La Opinión Popular
                  16:18  |  Lunes 01 de Septiembre de 2025  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Entre Ríos - 31-08-2025 / 18:08

¿Le conviene a Frigerio la alianza que lo sometió a Karina Milei?

PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
La Opinion Popular Como consecuencia de la rendición electoral incondicional de Rogelio Frigerio ante Karina "la Cajera" Milei, el porteño ató su suerte política a La Libertad Avanza. Además, se convertirá en diciembre en un gobernador sin representantes propios en el Senado de la Nación. Los candidatos oficialistas a senadores entrerrianos, de esta nueva alianza antiperonista, son los ignotos libertarios Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. El hombre con más poder formal de la provincia, no pudo imponer su representación en el Congreso, clave para defender los intereses de la provincia. Y les tendrá que ceder cargos en una restructuración de su gobierno.
 
¿Cómo votar a Frigerio sin votar a Milei?, se pregunta Pablo Bizai, columnista de Pagina Política. Misión imposible, se responde. En las elecciones de octubre, Frigerio elude por completo cualquier plebiscito sobre su gestión. Al licuarse en las listas violetas, todo será Milei SÍ, Milei NO. Los colores y los símbolos en la BUP con candidatos desconocidos, pero soldados del Prescindente. Los votantes de centro, o de derecha moderada, no tendrán forma de avalar la gestión provincial sin apuntalar al mismo tiempo la extrema derecha, ahora asociada al terremoto de una corrupción evidente.
 
Pero Javier Milei, su hermana Karina y su equipo, en lugar de conducir una campaña electoral nacional, están conmocionados. La irrupción de los audios en los que Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) habla de un sistema de recaudación ilegal en su área que termina en la mismísima hermana presidencial, la aliada de Frigerio en la provincia, con pagos de coimas por 800 mil dólares mensuales significó un verdadero cisne negro para la campaña. La reacción libertaria frente al cataclismo fue lenta -varios días de silencio absoluto-y totalmente desordenada. Esto también shockeó a la Casa Gris, donde ahora se preguntan: ¿Le conviene a Frigerio la alianza que lo subordinó a Karina Milei?
 
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, arrancó con los intentos de desmentida, pero dijo que "no pondría las manos en el fuego por nadie". Enseguida, Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, salpicado por su vinculación con la droguería Suizo Argentina -la canalizadora de las coimas-, lo contradijo al afirmar que sí se chamuscaría sus extremidades por Karina y su primo "Lule", el otro Menem denunciado, y que creía en la inocencia de ambos, como si él mismo no estuviera sentado en el banquillo de los acusados junto a ellos. Así, Karina, Frigerio y La Libertad Avanza se encuentran con un grave problema.
 
¿Pueden alegar inocencia Frigerio que justificaba el tremendo empobrecimiento popular diciendo que se trataba de "poner las cuentas en orden"? ¿Y los que, en sus bancas legislativas: Nancy Ballejos, Francisco Morchio, que responden a Frigerio, el radical con peluca Atilio Benedetti y el libertario Beltrán Benedit, agachan la cabeza, avalando iniciativas que llevaban claramente hacia la ruina a la provincia y al país? Aportaron ausencias, abstenciones y votos a favor de los vetos, todas alternativas funcionales a la gestión libertaria. "A Frigerio no le queda otra, o apoya o apoya", sostenían en la Casa Gris. Y si se destapa la corrupción, bancarla.
 
El propio Milei dijo, en un acto en la localidad bonaerense de Junín, que sus opositores "están molestos porque les estamos afanando los choreos". Qué fallido: "afanando". El subconsciente del Prescindente decía que ahora la caja ya no la manejan los K, sino él y su hermana coimera, la socia de Frigerio. ¿Cómo repercutirá la apropiación de la obra social provincial, por parte de Frigerio, con el tema de los sobornos en la compra de medicamentos? Es que Karina acordó con algunos gobernadores no solo poner los principales candidatos en las listas, sino que impuso que contraten con la droguería la Suizo.
 
Hay contradicciones que hablan de un poder autoritario que entró en pánico por las consecuencias electorales del escándalo, y que elige fingir demencia y seguir adelante como si nada hubiese ocurrido. Aunque la bala entró: una encuesta de la consultora Proyección afirma que solo dos de cada diez encuestados creen que Karina Milei no tiene nada que ver con las coimas, mientras que, entre los que se definen como simpatizantes del libertario, tres de cada diez dudan en volver a votarlo. ¿Una caída electoral abrupta del disparate cruel del libertarismo, arrastrará a Frigerio?
 
¿Cómo votar a Frigerio sin votar a Milei?, se pregunta Pablo Bizai, columnista de Pagina Política. Misión imposible, se responde. En las elecciones de octubre, Frigerio elude por completo cualquier plebiscito sobre su gestión. Al licuarse en las listas violetas, todo será Milei SÍ, Milei NO. Los colores y los símbolos en la BUP con candidatos desconocidos, pero soldados del Prescindente. Los votantes de centro, o de derecha moderada, no tendrán forma de avalar la gestión provincial sin apuntalar al mismo tiempo la extrema derecha, ahora asociada al terremoto de una corrupción evidente.
¿Cómo votar a Frigerio sin votar a Milei?, se pregunta Pablo Bizai, columnista de Pagina Política. Misión imposible, se responde. En las elecciones de octubre, Frigerio elude por completo cualquier plebiscito sobre su gestión. Al licuarse en las listas violetas, todo será Milei SÍ, Milei NO. Los colores y los símbolos en la BUP con candidatos desconocidos, pero soldados del Prescindente. Los votantes de centro, o de derecha moderada, no tendrán forma de avalar la gestión provincial sin apuntalar al mismo tiempo la extrema derecha, ahora asociada al terremoto de una corrupción evidente.
Como una profecía autocumplida, el candidato oficialista Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador de Corrientes este domingo al obtener casi el 52% de los votos, según el escrutinio provisorio. El triunfo, logrado en primera vuelta, se concretó con el total de las mesas escrutadas. La oposición quedó dividida entre el peronista Martín
Como una profecía autocumplida, el candidato oficialista Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador de Corrientes este domingo al obtener casi el 52% de los votos, según el escrutinio provisorio. El triunfo, logrado en primera vuelta, se concretó con el total de las mesas escrutadas. La oposición quedó dividida entre el peronista Martín "Tincho" Ascúa, quien alcanzó el 20%, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con poco menos del 17%. El cuarto lugar fue del candidato de Javier "el Loco" Milei, el actual diputado nacional Lisando Almiron que obtuvo solo 8,2% de los votos, seguramente abrirá un nuevo foco de tensión interna en el gobierno nacional.
Nacionales - 01-09-2025 / 11:09
CONTUNDENTE DERROTA ELECTORAL LIBERTARIA
La Opinion Popular Como una profecía autocumplida, el candidato oficialista Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador de Corrientes este domingo al obtener casi el 52% de los votos, según el escrutinio provisorio. El triunfo, logrado en primera vuelta, se concretó con el total de las mesas escrutadas. La oposición quedó dividida entre el peronista Martín "Tincho" Ascúa, quien alcanzó el 20%, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con poco menos del 17%. El cuarto lugar fue del candidato de Javier "el Loco" Milei, el actual diputado nacional Lisando Almiron que obtuvo solo 8,2% de los votos, lo que seguramente abrirá un nuevo foco de pelea interna en el gobierno nacional.
 
Los hermanos Valdés celebraron el triunfo acompañado de los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). Además, ahora en las filas del espacio "Provincias Unidas", el gobernador actual contó con el respaldo de los mandatarios provinciales de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) Carlos Sadir (Jujuy); Ignacio Torres (Chubut); y el exgobernador de Juan Schiaretti (Córdoba).
 
El segundo lugar lo consiguió el candidato que apoyó el kirchnerismo, Martín Ascúa. El intendente de Paso de los Libres consiguió el 20 % bajo el sello de "Limpiar Corrientes". El peronismo tenía confianza en forzar una segunda vuelta, pero con los primeros resultados oficiales no se vislumbraba la posibilidad de balotaje.
 
Con 58 boletas diferentes en el cuarto oscuro, la Libertad Avanza correntina que se ubicó en cuarto lugar emitió un comunicado en redes donde pidió que se respete la voluntad ciudadana. En el comunicado, denunciaron la existencia de irregularidades propias de la "vieja política", aunque aseguraron que no podrán frenar lo que calificaron como "el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico".
 
En medio de la crisis por las coimas, que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes y es candidato a fusible. El libertario, Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar. Por otro lado, la jornada estuvo envuelta por una polémica en torno a la logística del correo Andreani y la transmisión de datos de la empresa estatal Telco, lo que llevó a la oposición a presentar una queja que resultó en mayores controles para la fiscalización.
 
Lule fue quien convenció a Karina de ir con lista propia, cuando estaba muy avanzado el acuerdo con Valdés. Pero los Menem impusieron condiciones inaceptables en su línea de romper con el gobernador y Lule empujó como candidato al diputado Almirón, a quien conoce de la Cámara de Diputados que preside su primo Martin. La candidatura de Almirón se pensó como la voluntad de llevar a las provincias la locura libertaria del Congreso. "Ganamos con el color violeta y el sello de La Libertad Avanza", repetía Lule a quien quisiera escucharlo.
 
Este domingo, Javier y Karina Milei podrían haber aparecido en Corrientes abrazados a Valdés, festejando un triunfo aplastante sobre el peronismo. Podría haber sido un atenuante del impacto del escándalo por los sobornos a una semana de la elección en la provincia de Buenos Aires. Cuando empezaron a mostrar que La Libertad Avanza salía cuarta con un indigno 8 por ciento, Milei estalló y le reclamó a su hermana Karina la renuncia de Lule Menem.
 
El jueves, Karina y Martín Menem fueron a acompañar a Almirón al cierre de campaña. Pero tuvieron que huir de una caravana cuando solo habían caminado una cuadra. Se subieron a una camioneta mientras el troll Iñaki Gutiérrez patoteaba a los periodistas que habían ido a cubrir el acto. La elección no venía bien para LLA.
 
La Opinión Popular
 
Nacionales - 31-08-2025 / 09:08
TODO NEGATIVO PARA EL GOBIERNO LIBERTARIO: EL ESCÁNDALO DE LAS COIMAS EN ANDIS Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA HUNDIERON LA IMAGEN DEL PRESIDENTE
La Opinion Popular Javier "el Loco" Milei pasa por su peor momento. En dos meses, pero especialmente en las últimas semanas, su imagen positiva cayó 7 puntos y la reprobación aumentó también en 7 puntos. Y no es sólo por el escándalo de las coimas y sobreprecios en el área Discapacidad, por el que seis de cada diez ciudadanos le echan la culpa a Karina Milei, Lule Menem y a Diego Spagnuolo.
 
También es por la economía. En los últimos 30 días la expectativa económica -"Me va a ir mejor en los próximos meses"- cayó ocho puntos y sigue aumentando la gente que dice que no llega a fin de mes con sus ingresos. El punto es que esa situación, corrupción y economía, parece influir fuertemente en el desempeño electoral.
 
Los voceros de la Casa Rosada afirman que, según sus números, el próximo domingo La Libertad Avanza perdería en la Provincia de Buenos Aires por entre cinco y ocho puntos. No es lo que señalan otras encuestas, en que, efectivamente Fuerza Patria está adelante, pero por menos diferencia: tal vez tres puntos. No obstante, la diferencia tiende a aumentar.
 
Las conclusiones surgen de una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que lidera Roberto Bacman. En total se entrevistaron 1.208 ciudadanos, con una muestra seleccionada en sitios de internet de mayor tránsito y respetando la proporción por edad, sexo y nivel económico-social. El sondeo se terminó este viernes.
 
"Sin dudas, Milei está transitando por el momento más difícil" -analiza Bacman-. La popularidad del presidente está puesta en tela de juicio. Tiene el saldo negativo más alto entre imagen positiva y negativa desde que asumió. Y lo califica como "muy mal" la mitad de los argentinos.
 
Además, "las opiniones positivas se desplomaron 7 puntos, justo en un momento en que se acercan los procesos electorales. El impacto de las coimas deja consecuencias significativas: Milei y su equipo se han convertido en más de lo mismo".
 
Desde que llegó a la Casa Rosada, Milei nunca tuvo un 59 por ciento de opiniones negativas. Es el máximo nivel desde diciembre de 2023. Ha tenido momentos malos, como con el caso Libra, pero su índice de rechazo, en ese momento, tocó el 57 por ciento.
 
"Obviamente la recuperación no es imposible -agrega Bacman- En el terreno de la política, ejemplos sobran. Sin embargo, este escándalo golpea muy fuerte porque se posiciona justamente en el concepto que Milei instaló, que vino a cambiar, a ponerle fin a la casta, que no era como los demás. Tendrán que probar que la culpabilidad es de Spagnuolo, no del entorno presidencial. Lo veo complejo".
 
Lo que complica todavía más es que el gobierno es un conjunto deshilachado, con internas feroces, sin límites y sin liderazgo. La mayor prueba es que la grabaron a la propia Karina Milei y, según admite el gobierno, dentro de la Casa Rosada. Ese hecho es una bomba: produce que todos desconfíen de todos y desatada una parálisis en toda la administración. Los funcionarios se miran entre sí azorados porque los rumores indican que habrá nuevas denuncias, en la misma área y en otras.
 
Javier
Javier "el Loco" Milei pasa por su peor momento. En dos meses, pero especialmente en las últimas semanas, su imagen positiva cayó 7 puntos y la reprobación aumentó también en 7 puntos. Y no es sólo por el escándalo de las coimas y sobreprecios en el área Discapacidad, por el que seis de cada diez ciudadanos le echan la culpa a Karina Milei, Lule Menem y a Diego Spagnuolo.
Entre Ríos - 01-09-2025 / 12:09
DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE: EL ESCÁNDALO DE LOS SOBORNOS A KARINA
Impresentable: Frigerio defendió su obediencia electoral con LLA y adjudicó las denuncias de coimas de Karina a la campaña
El gobernador, Rogelio Frigerio, defendió su alianza con La Libertad Avanza, que atraviesa una tormenta tras las denuncias por coimas en la Andis, con la participación estelar de Karina "la Cajera" Milei. Defendiendo lo indefendible, vinculó el escándalo al comienzo de la campaña electoral. y dijo que es habitual que existan estos "ruidos" en la previa de las elecciones. No aclares, que oscurece.
Entre Ríos - 30-08-2025 / 12:08
LO PIDIÓ LA AGRUPACIÓN UCR ACTIVA ENTRE RÍOS
Ingresó formalmente el pedido de expulsión para Bendetti y Antola en la UCR por traicionar a los jubilados
La agrupación UCR Activa Entre Ríos presentó, en la mañana de este jueves, ante el Tribunal de Ética y Disciplina del radicalismo provincial un pedido de expulsión y desafiliación contra los diputados nacionales Atilio Benedetti y Marcela Antola por no acompañar el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones mínimas.
Sociedad e Interés General - 31-08-2025 / 20:08
POR EL REMPLAZO DEL GENOCIDA JORGE RAFAEL VIDELA
En septiembre de 1980, la Dictadura Militar experimentó una intensa pelea interna por la sucesión
Dictadores genocidas Jorge Rafael Videla y Roberto Viola.
Sociedad e Interés General - 30-08-2025 / 20:08
31 DE AGOSTO DE 1951
Escribe: Blas García
El irrevocable renunciamiento de Eva Perón
A través de un discurso radial, Eva Perón desiste de acompañar a Juan Perón en las elecciones presidenciales de noviembre de 1952. Culmina así la situación suscitada el 22 de agosto, cuando en el Cabildo Abierto del Justicialismo pidió tiempo para contestar a la proclamación de la fórmula Perón-Perón por parte de la CGT. Evita afrontará en los meses siguientes el avance del cáncer que apagará su vida el 26 de julio de 1952.
Sociedad e Interés General - 30-08-2025 / 20:08
EL 31 DE AGOSTO DE 1850, FRANCIA CONCLUYÓ CON LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA UN TRATADO DE PAZ
La Argentina federal contra Francia y Gran Bretaña, las potencias de la época
El Bloqueo anglo-francés al Río de la Plata tuvo lugar entre el 2 de agosto de 1845 y el 31 de agosto de 1850. Durante el mismo, las escuadras británica y francesa cerraron al comercio todos los puertos de la Confederación Argentina y los de la República Oriental del Uruguay, con excepción del de Montevideo. Es como si hoy nos atacaran EEUU e Inglaterra. El Bloqueo anglo-francés al Río de la Plata —también conocido como la Guerra del Paraná— tuvo lugar entre el 2 de agosto de 1845 y el 31 de agosto de 1850.
Entre Ríos - 30-08-2025 / 12:08
CANDIDATOS DE FUERZA ENTRE RÍOS EN GUALEGUAY
Adán Bahl, Guillermo Michel, Marianela Marclay y Fabiana Leiva: Jamás vamos a votar en contra de un derecho
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos estuvieron en Gualeguay este viernes y recibieron el respaldo de la militancia local y de las autoridades partidarias en un encuentro que tuvo lugar en la sede del PJ.
Nacionales - 30-08-2025 / 09:08
A LA INVESTIGACIÓN POR LAS COIMAS AHORA SE SUMAN GRABACIONES QUE PREOCUPAN A LA CASA ROSADA
La difusión de audios atribuidos a Karina "la Recaudadora" Milei puso al Gobierno anarco capitalista en alarma máxima. Javier "el Loco" Milei teme más a los micrófonos de la Casa Rosada que a la oposición: los audios de Karina lo dejaron más brotado psicológicamente de lo normal. En una involuntaria ironía, en los audios dice: "Nosotros tenemos que estar unidos", mientras la extrema división interna le impide al libertarianismo elaborar un discurso mínimamente coherente frente al escándalo de las coimas que alcanza a lo más alto del poder.
 
Milei reunió a su tropa este viernes a la noche, un horario que suele dedicar a la ópera en Olivos, pero esta vez no hubo Verdi: hubo paranoia. El prescindente está convencido de que las paredes de la Casa Rosada hablan, o peor, graban. Y no es metáfora: aparecieron audios de Karina, su hermana, mano derecha, amante y cajera, y en el oficialismo ya sienten que los espían hasta las cortinas del Salón Blanco.
 
Los audios, difundidos por el periodista Mauro Federico, no revelan delitos, pero sí el costado más incómodo para Milei: muestran internas y tensiones en su propio equipo. Lo grave no es lo que dice Karina ("no podemos pelearnos entre nosotros"), sino el hecho de que alguien se tomó el trabajo de registrar cincuenta minutos completos de la voz de la mujer más poderosa del gobierno.
 
La confirmación del vocero Manuel "Cara de Piedra" Adorni fue un gol en contra de antología. En su intento de denunciar una operación, terminó blanqueando que las grabaciones se hicieron dentro de la Rosada. Hasta entonces nadie había dado la ubicación, pero el vocero oficial tiró la bomba: los micrófonos están en la mismísima sala de mando del libertarismo. Operación K descartada; operación interna, confirmada.
 
Adorni incluso declaró que sería "la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada". El problema es que el funcionario en cuestión no es cualquiera: es Karina, la ex tarotista y tortera, la que decide a quién ve y a quién no ve el prescindente, la que arma listas, la que define cargos. Si a ella la graban en su propio "fuero íntimo", ¿Qué queda para el resto?
 
El clima en Balcarce 50 es de novela conspirativa barata. Funcionarios que se espían entre sí, teléfonos revisados, miradas de desconfianza. Milei se vendió como el hombre fuerte que venía a patear la casta. Hoy parece un paranoico encerrado en un reality político donde los micrófonos ya no los maneja Gran Hermano, sino alguien demasiado cerca de su hermana.
 
El prescindente, que disfruta gritar contra el "sistema" desde los balcones de Twitter, ahora tiene miedo de un celular en modo grabador. Y la ironía es tan grande que mientras él jura combatir "al enemigo infiltrado", la mayor amenaza para su gobierno salió de la Casa Rosada, con acceso privilegiado a la mismísima Karina.
 
Mientras el gobierno de Milei se exhibe desconcertado, errático y atravesado por internas feroces, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello buscan asegurar posibles pruebas de coimas y/o contratos irregulares con nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina. La implosión en la Casa Rosada genera audios y más audios.
 
La Opinión Popular
 

Paranoia total del Loco Milei por la filtración de audios en la Casa Rosada de la coima de su hermana
La difusión de audios atribuidos a Karina "la Recaudadora" Milei puso al Gobierno anarco capitalista en alarma máxima. Javier "el Loco" Milei teme más a los micrófonos de la Casa Rosada que a la oposición: los audios de Karina lo dejaron más brotado psicológicamente de lo normal. En una involuntaria ironía, en los audios dice: "Nosotros tenemos que estar unidos", mientras la extrema división interna le impide al libertarianismo elaborar un discurso mínimamente coherente frente al escándalo de las coimas que alcanza a lo más alto del poder.
Sociedad e Interés General - 29-08-2025 / 20:08
EL 30 DE AGOSTO DE 1921 MUERE EL POLÍTICO SOCIALISTA
Enrique Del Valle Iberlucea, primer senador por el socialismo en América Latina
Enrique Del Valle Iberlucea fue condenado por un "delito de opinión". El odio y el ensañamiento primaron sobre la debida imparcialidad y se castigó la primera y más elemental de las libertades, la libertad de pensamiento.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08
CRUZÓ DURO AL LIBERTARIO FLEITAS POR INMOLARSE DEFENDIENDO A ESTA MANGA DE DELINCUENTES QUE GOBIERNAN A NIVEL NACIONAL
Enrique Cresto realizó una cerrada defensa de las gestiones del PJ de las últimas décadas
El diputado provincial Enrique Cresto ironizó sobre la defensa del libertario Fleitas al gobierno nacional. Respaldó la gestión del PJ en la deuda provincial. Mencionó una supuesta foto de una diputada que viajó en un auto para discapacitados para votar el endeudamiento.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08
CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL POR EL FRENTE DE IZQUIERDA
Nadia Burgos: Una vez más somos los trabajadores los que vamos a tener que pagar una crisis que no generamos
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, se refirió así a la sanción que la Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial recibió el jueves en la Cámara de Diputados. Frigerio, el PJ y la UCR "son los soldaditos de Milei", acusó y remarcó que "a las deudas hay que investigarlas porque siempre son una estafa. Y las estafas no se pagan".
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08
EL JUSTICIALISMO NO RESPALDÓ QUE FRIGERIO ENDEUDE DESMEDIDAMENTE A ENTRE RÍOS
Laura Stratta afirmó que es irresponsable endeudarnos y remarcó que el PJ no apoyó la incapacidad del oficialismo
El bloque de diputados justicialistas no acompañó la sanción de la ley que autoriza al Poder Ejecutivo provincial para tomar deuda por 500 millones de dólares estadounidenses, que resultó aprobada en la Cámara de Diputados por el voto afirmativo del bloque oficialista y de legisladores libertarios. Si bien la iniciativa refiere a "la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública", significa tomar deuda nueva, tal como lo señala el artículo 2° del texto.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 10:08
EN CAMPAÑA: ADÁN BAHL Y GUILLERMO MICHEL ENCABEZARON UN ACTO EN LA SEDE DEL PJ DE DIAMANTE
Bahl: Lo de Milei y Frigerio no es un plan económico, es un plan de ajuste sin Estado, con hambre y desocupación
Adán Bahl y Guillermo Michel encabezaron un acto en la sede del PJ de Diamante. Los acompañaron Rodrigo Minguillón; Susana Solís, actual presidenta de la comuna Las Cuevas; y la diputada provincial Silvina Deccó.
Nacionales - 29-08-2025 / 08:08
VECINOS REPUDIARON Y ECHARON A LOS CORRUPTOS Y COIMEROS QUE NO PUEDEN CAMINAR TRANQUILOS POR LAS CALLES
El repudio por las coimas en discapacidad llegó hasta la provincia de Corrientes. La película ya la vimos y cada vez tiene menos taquilla: caravana libertaria, insultos de la gente, tensión, empujones, y evacuación express en autos oficiales. La hermana del prescindente, Karina "la Cajera" Milei, y el titular de Diputados Martin "Casta" Menem, intentaron cerrar campaña, pero terminaron escoltados por custodios, entre gritos, empujones y la imagen repetida de un espacio incapaz de caminar la calle.

Esta vez el show itinerante de repudios se trasladó a Corrientes, donde Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y socia mayoritaria del escándalo de las coimas, se mostró junto a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, para intentar darle aire a la campaña del candidato Lisandro Almirón. El resultado fue el de siempre: caos total.

Las cámaras de televisión captaron el momento en que un grupo de manifestantes, ya apostados en la zona, increpó a la comitiva entre gritos y empujones. No hubo discurso, no hubo cierre, no hubo chamuyo: hubo custodia sacando a los referentes en tiempo récord, mientras los vecinos seguían descargando bronca.

Si este es el "cierre de campaña", el mensaje que queda es claro: no hay fuerza política, apenas un operativo de seguridad para sacar a los protagonistas, para que huyan sin que terminen golpeados.
 
El detalle es que esta vez no estaba el prescindente Javier "el Loco" Milei para poner la cara, pero su hermana heredó el papelón familiar: Karina, con rostro desencajado, evacuada en un auto oficial; Martín Menem, que venía a prestarle "peso institucional", reducido a figurita de utilería; y Almirón, el candidato local, convertido en un espectador de su propia debacle.

Ni en tierra correntina pudieron maquillar la debilidad de un espacio que ya no convoca ni logra controlar el terreno. Tras huir de su cierre de campaña, los Hermanos Milei se preparan para una derrota electoral en Corrientes. 

Para rematar la escena, dos personas terminaron detenidas. Como si se necesitara completar el cuadro de un cierre de campaña que, en vez de mostrar fuerza, revela fragilidad: sin militancia, sin entusiasmo y con más policías que simpatizantes.

Crece la bronca por abajo y el descontento por los escándalos de corrupción de funcionarios del gobierno libertario que afloran por todos lados. La postal de Corrientes no solo anticipa un resultado electoral complicado, sino que desnuda la incapacidad libertaria de hacer lo más básico en política: caminar sin miedo por las calles. 
"Van a correr, zurdos", dijeron y los que está corriendo son ellos. 


La Opinión Popular

Karina Milei y Martín Menem, evacuados en Corrientes: otra caravana libertaria que termina en fuga
La película ya la vimos y cada vez tiene menos taquilla: caravana libertaria, insultos de la gente, tensión, empujones, y evacuación express en autos oficiales. La hermana del prescindente, Karina "la Cajera" Milei, y el titular de Diputados Martin "Casta" Menem, intentaron cerrar campaña, pero terminaron escoltados por custodios, entre gritos, empujones y la imagen repetida de un espacio incapaz de caminar la calle.
Sociedad e Interés General - 28-08-2025 / 19:08
29 DE AGOSTO DE 1963: PRIMER GOLPE DE LA GUERRILLA URBANA EN LA ARGENTINA
El Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara (MNR-T) asalta el Policlínico Bancario
Miembros de Tacuara llevan adelante lo que se considera el primer acto de guerrilla urbana en el país: el asalto al Policlínico Bancario. Roban una ambulancia y llegan al lugar justo cuando ingresaba un camión de caudales con 14 millones de pesos de la época para el pago de salarios. Se produce un tiroteo y mueren dos custodios.
Paraná - 28-08-2025 / 19:08
VICEINTENDENTE DE PARANÁ
David Cáceres indicó que Presidencia del Concejo propondrá la prórroga de mandatos en la Defensoría del Pueblo
El viceintendente David Cáceres negó que la Defensoría del Pueblo de Paraná vaya a quedar acéfala, y anunció que por decreto de presidencia del Concejo Deliberante, se pondrá a consideración de los ediles la prórroga de mandatos para la Defensora titular, Marcia López; para la Adjunta, Cecilia Pautaso; y también la Defensora de Adultos Mayores, Ligia Blanco, cuyos mandatos vencen a finales de septiembre.
Entre Ríos - 28-08-2025 / 11:08
ASUNTOS CLAVE PARA ENTRE RÍOS: ¿QUÉ PREGUNTÓ EL LEGISLADOR ENTRERRIANO Y QUÉ RESPONDIÓ EL JEFE DE GABINETE LIBERTARIO?
Gustavo Bordet interpeló a Francos en Diputados: reclamó por ambiente, obras, deuda previsional y Salto Grande
En el marco de la presentación del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados de la Nación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet formuló una serie de consultas vinculadas a la realidad de Entre Ríos, el cuidado del ambiente y los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional.
Entre Ríos - 28-08-2025 / 11:08
KARINNA MILEI ACORDÓ CON ALGUNOS GOBERNADORES NO SOLO PONER LOS PRINCIPALES CANDIDATOS EN LAS LISTAS, SINO QUE IMPUSO QUE CONTRATEN CON LA SUIZO
Lorena Arrozogaray pregunta por el vínculo entre Frigerio y la droguería Suizo Argentina
La diputada provincial Lorena Arrozogaray (PJ) presentó un pedido de informe sobre si existió algún tipo de vínculo contractual, comercial o de cualquier otra naturaleza entre el gobierno de Rogelio Frigerio o sus organismos descentralizados con el laboratorio señalado en el caso de coima de Andis.
Nacionales - 28-08-2025 / 10:08
COMO UN CHORRO: JOSÉ LUIS ESPERT HUYÓ EN MOTO, Y SIN CASCO, TRAS LOS INCIDENTES
No puede caminar por la calle: Javier "el Loco" Milei duró tres minutos en Lomas de Zamora y se fue repudiado. Una caravana libertaria de campaña encabezada por el presidente Milei terminó con graves incidentes, cuando un grupo de personas arrojó todo tipo de objetos contra el vehículo que trasladaba al mandatario. A raíz de los ataques, toda la comitiva presidencial huyó urgentemente. En medio de la confusión y el tenso clima, el ultra derechista José Luis Espert, primer candidato a diputado, se retiró rápidamente del lugar en una motocicleta, como si fuera un motochorro.
 
Un video muestra las provocaciones de Milei y Espert a los vecinos antes de los incidentes. Llegaron sacados al centro de Lomas y insultando a quienes los cuestionaban por el escándalo de las coimas. Con un Presidente gritando desaforado a la los peatones que lo insultaban desde la calle. "¡Corruptos son los tuyos! ¡Corruptos son los tuyos!", le grita Milei desde la camioneta a un joven que probablemente lo increpó por el escándalo de las coimas de Karina y los Menem. El Gobierno acusó al kirchnerismo por el rechazo de los vecinos.
 
Los incidentes se registraron cuando la caravana llegaba a la Plaza Grigera. La visita del Presidente a Lomas de Zamora, un distrito clave de la Tercera Sección Electoral, se produjo en la recta final de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El tenso clima del acto se enmarcó también en la polémica por los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que denuncian hechos de corrupción en el Gobierno anarco capitalista.
 
La caravana, que buscaba potenciar a los candidatos locales y polarizar con el kirchnerismo, quedó completamente opacada por el rechazo y la violencia, que obligó a retirar de urgencia al jefe de Estado y a su equipo. Poco antes de la huida, Milei se refirió por primera vez en público a las acusaciones. "Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió", expresó el mandatario. Nadie le cree.
 
Tras el intento de ataque, el personal que acompañaba a la comitiva presidencial ordenó su evacuación inmediata y ordenaron suspender el resto de la actividad. El vehículo que trasladaba al mandatario abandonó el lugar a toda velocidad y se dirigió rumbo a la Quinta presidencial, desde donde Milei compartió una imagen junto a Espert y su hermana para llevar tranquilidad a sus seguidores.
 
Es evidente que hicieron un acto en el que sabían que no iba a ser bienvenido en ese lugar. Eligieron ir a un lugar donde está muy mal en las encuestas. Nada justifica la violencia, pero todo parecer ser una provocación que busca tapar los audios que hablan de un problema de corrupción que el Gobierno tiene que explicar.
 
Fue una postal más de la situación crítica que atraviesa Milei entre escándalos de corrupción, la fragilidad del esquema económico y la realidad de las grandes mayorías con salarios de miseria o sufriendo despidos. A la par, las jubiladas y los jubilados realizaban una marcha de Congreso a Plaza de Mayo rechazando la definición del veto que avaló la Cámara de Diputados la semana pasada.
 
Habían hecho solo dos cuadras cuando una multitud rodeó al Presidente y lo increpó por las coimas de su hermana. Tal fue es el escándalo que la caravana de campaña política de los Milei y Espert se transformó en una caravana de repudios y rápida evacuación. Es que no pueden caminar entre la gente que vive la sufrida vida cotidiana de un trabajador, mientras ellos se embolsillan millones de dólares en sobornos y coimas.
 
La Opinión Popular
 

La coima de su hermana complica la campaña de Milei: tuvo que huir de Lomas de Zamora en medio del repudio generalizado
No puede caminar por la calle: Javier "el Loco" Milei duró tres minutos en Lomas de Zamora y se fue repudiado. Una caravana libertaria de campaña encabezada por el presidente Milei terminó con graves incidentes, cuando un grupo de personas arrojó todo tipo de objetos contra el vehículo que trasladaba al mandatario. A raíz de los ataques, toda la comitiva presidencial huyó urgentemente. En medio de la confusión y el tenso clima, el ultra derechista José Luis Espert, primer candidato a diputado, se retiró rápidamente del lugar en una motocicleta, como si fuera un motochorro.
Sociedad e Interés General - 27-08-2025 / 19:08
EL 28 DE AGOSTO DE 1948 EVITA PROCLAMA LOS DERECHOS DE LA ANCIANIDAD
El Día de los Trabajadores y una tradición de conquistas sociales logradas por la lucha popular 
Escribe: Blas García 

Con Eva Perón los ancianos tuvieron derechos
Los diez Derechos de la Ancianidad eran: asistencia, vivienda, alimentación, vestido, cuidado de la salud física, cuidado de la salud moral, esparcimiento, trabajo, tranquilidad y respeto.
Nacionales - 27-08-2025 / 13:08
EL GOBIERNO NO TRANSMITIRÁ EL MUNDIAL POR TV PÚBLICA, UN RECORTE QUE BUSCA PRIVATIZAR MEDIOS PÚBLICOS TRAS LAS ELECCIONES
En un nuevo capítulo de su cruzada contra todo lo que huela a pueblo, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei planea dejar a los argentinos sin el Mundial de Fútbol 2026 en la TV Pública. Sí, por primera vez desde el Mundial de Argentina 78, la Selección Argentina podría no verse gratis en la pantalla estatal, porque el libertario18 de octubre, 2025.
 
La excusa esta vez es el recorte en los medios públicos, parte del plan de Milei para desmantelar todo lo que no sea negocio puro y duro. Carlos Curci, el nuevo capataz de Radio y Televisión Argentina, está a cargo de este ajuste brutal, que no solo implica menos inversión, sino que coquetea con la idea de privatizar o directamente cerrar estos medios.
 
Pero, para eso necesitan que el Congreso les dé vía libre, así que cruzan los dedos por las elecciones del 26 de octubre. Mientras tanto, el fútbol ya empezó a sentir el rigor del ajuste.
 
En 2024 y parte de 2025, Telefe se quedó con los partidos de la Selección: Copa América, eliminatorias y amistosos. Ahora, el Gobierno se reúne para decidir si compra los derechos del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
 
Todo dependerá de cuántos pesos quieran gastar, porque para ellos, la alegría del pueblo no cotiza en bolsa. La FIFA, como siempre, licita los derechos de transmisión a través de un mecanismo que incluye ventas directas o intermediarios, según la región.
 
Hay varias categorías de derechos: partidos completos en vivo por TV tradicional, transmisiones radiales con comentarios, clips y resúmenes para tele, redes sociales o plataformas digitales, y streaming on demand.
 
El Gobierno libertario, si decide seguir con la motosierra, elegirá qué derechos comprar, si es que compra alguno. Porque, al fin y al cabo, en la Argentina de Milei, el fútbol, como todo lo que une a la gente, parece ser un lujo prescindible.
 
La Opinión Popular
 

Milei nos roba hasta la alegría: No comprará los derechos de transmisión del Mundial 2026 y el pueblo se quedará sin fútbol
En un nuevo capítulo de su cruzada contra todo lo que huela a pueblo, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei planea dejar a los argentinos sin el Mundial de Fútbol 2026 en la TV Pública. Sí, por primera vez desde el Mundial de Argentina 78, la Selección Argentina podría no verse gratis en la pantalla estatal, porque el libertario18 de octubre, 2025.
Entre Ríos - 27-08-2025 / 12:08
DIRIGENTE DEL PJ DE SANTA ELENA
Sebastián Sabo: la senadora Patricia Díaz vota la megadeuda en dólares y la justicia suspende el juicio contra su esposo
Resulta alarmante, cuando no grotescamente cómico, que el mismo día en que la senadora Patricia Díaz ofrece su voto crucial para que el gobernador Rogelio Frigerio hipoteque el futuro de la provincia con la toma de una megadeuda en dólares, la justicia de Paraná se trabe de manera "casual" y suspenda por segunda vez el juicio oral que debía comenzar contra su esposo, el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi.
Entre Ríos - 27-08-2025 / 11:08
“A FUERZA ENTRE RÍOS LO APOYAN TODOS LOS SECTORES DEL PERONISMO”
Adán Bahl y Guillermo Michel trajeron el apoyo de Juliana Di Tullio, Germán Martínez y Teresa García
Fuerza Entre Ríos tiene el apoyo de todos los sectores del peronismo del Congreso Nacional. Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel, Marianela Marclay y Fabiana Leiva se reunieron con la senadora nacional Juliana Di Tullio, con el jefe de la bancada del peronismo en diputados, Germán Martínez, y con la senadora bonaerense, dirigente kirchnerista, Teresa García.
Entre Ríos - 27-08-2025 / 11:08
EL INTENDENTE DE GUALEGUAYCHÚ SE TIRA SOBRE LA GRANADA
Mauricio Davico respaldó a Karina Milei y a los Menem, acusados de corruptos y coimeros
En medio de la crisis en el gobierno nacional por los audios de Spagnuolo y el presunto cobro de coimas, el intendente de Gualeguaychú Mauricio Davico realizó un posteo en sus redes sociales con un mensaje de apoyo a la hermana del presidente y a los Menem.
Nacionales - 27-08-2025 / 10:08
GOBIERNO DE CRUELES, MISERABLES Y COIMEROS
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), envuelta en el escándalo de las coimas, informó que se habían dado de baja pensiones de las que eran beneficiarias personas con discapacidad. El vocero presidencial, Manuel "Cara de Piedra" Adorni, anunció que las suspensiones ascendían a 110.522. Si bien ANDIS afirma que se trata de casos de pensiones mal otorgadas, las irregularidades en el proceso de control y los criterios que lo guiaron evidencian violaciones graves a los derechos de este grupo.
 
El programa de pensiones mal llamadas por "invalidez laboral" es una política de transferencia de ingresos destinada a paliar las desigualdades estructurales que enfrentan las personas con discapacidad en Argentina. Su monto equivale al 70 por ciento de una jubilación mínima, y habilita el acceso a la cobertura sanitaria del programa "Incluir Salud". Eliminarlas es un gesto de crueldad.
 
En septiembre de 2024, según detalla la ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia), se modificó el decreto que las regula, cambiando los requisitos para acceder a las mismas y previendo nuevas obligaciones para sus beneficiarios (como la de notificar el cambio de domicilio) y nuevas causales de suspensión. Se reinstalaron en esta reforma condiciones que habían sido declaradas inconstitucionales por la Justicia, y se habilitó la baja en aquellos casos en los que no se pudiera citar a las personas para evaluar su derecho a percibir esta prestación debido a inconsistencias en sus domicilios declarados o a causas imputables a ellas.
 
En paralelo, comenzó un proceso de auditoría de las pensiones en todo el país, que de acuerdo a lo informado por ANDIS pretendía identificar pensiones mal otorgadas y revertir irregularidades. Sin embargo, por la forma en que se está desarrollando, este se reveló inadecuado para cumplir con esa finalidad. Por el contrario, las graves irregularidades que exhibió no hicieron más que violar el derecho de defensa de las personas y conducir a suspensiones injustas.
 
Entre los problemas que registró este procedimiento se destaca que las citaciones se realizaron únicamente por carta documento, aun cuando el correo no llega a todas las zonas del país y cuando hay personas que pueden haber cambiado sus domicilios o haber sido institucionalizadas.
 
De hecho, en respuesta a un pedido de acceso a la información pública presentado por ACIJ, ANDIS informó que a junio de 2025, el 46 por ciento de las cartas enviadas no habían podido ser entregadas. Además, muchas personas fueron citadas en lugares que quedaban a cientos de kilómetros de sus lugares de residencia.
 
Por otro lado, las citaciones no tuvieron en cuenta las necesidades específicas de las personas con discapacidad, y su contenido resultó inaccesible para muchas de ellas. Tampoco se incluyó en las cartas documento información clara sobre el tipo de documentación que se requería ni sobre cuán actualizada debía estar.
 
En su contestación al pedido de acceso a la información mencionado, ANDIS omitió responder, además, qué medidas adoptó cuando las personas le informaron que tenían inconvenientes para concurrir (por ejemplo, por imposibilidad de traslado por cuestiones de salud, económicas, laborales, por falta de acompañamiento o asistencia personal, entre otros motivos).
 
Tras cinco días de un fuerte silencio, Javier Milei se refirió al escándalo por las coimas en Discapacidad de una forma bastante llamativa. Compartió un comunicado de la propia droguería implicada en la investigación por pago de coimas a Karina Milei, Lule Menem y otros funcionarios. En el comunicado hablan de ética, pero no explican por qué uno de sus dueños se fugaba con miles de dólares.
 
La Opinión Popular
 

El perverso modo de operar de LLA para arrebatarles las pensiones a los discapacitados
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), envuelta en el escándalo de las coimas, informó que se habían dado de baja pensiones de las que eran beneficiarias personas con discapacidad. El vocero presidencial, Manuel "Cara de Piedra" Adorni, anunció que las suspensiones ascendían a 110.522. Si bien ANDIS afirma que se trata de casos de pensiones mal otorgadas, las irregularidades en el proceso de control y los criterios que lo guiaron evidencian violaciones graves a los derechos de este grupo.
Sociedad e Interés General - 26-08-2025 / 19:08
27 DE AGOSTO DE 1958
Arturo Frondizi pone en vigencia la Ley de Asociaciones Profesionales
El presidente Arturo Frondizi, de sombrero, camina frente a la Casa Rosada. Archivo General de la Nación
Entre Ríos - 26-08-2025 / 12:08
¿CORRUPCIÓN FRIGERISTA?
Empresarios cuestionan licitación de rutas en Entre Ríos: hablan de $ 1.000 millones de sobreprecios y requisitos direccionados
La Unidad Ejecutora Provincial adjudicó la obra financiada por la CAF para reconstruir las rutas 31, 32, 33 y 34 en Paraná, Nogoyá y Victoria. Empresarios hablan de un sobrecosto de mil millones y de requisitos que direccionaron el proceso.
Entre Ríos - 26-08-2025 / 11:08
URUGUAYENSE CANDIDATA A DIPUTADA POR FUERZA ENTRE RÍOS
Marianela Marclay: Lo que se disputa son dos modelos de país
La candidata a diputada por Fuerza Entre Ríos, Marianela Marclay, afirmó que ninguno de los candidatos del peronismo votaría en contra de una ley de discapacidad o de los jubilados". "Son dos modelos", sentenció, en alusión a las diferencias entre LLA y el PJ representado por Fuerza Patria.
Nacionales - 26-08-2025 / 10:08
EL LIBERTARIO INTENTÓ DEFENDER A SU HERMANA COIMERA, PERO DEJÓ UN SINCERICIDIO QUE LO INCINERÓ
El escándalo de corrupción por las coimas en la Agencia de Discapacidad no se apagó: se trasladó al escenario de Junín, donde Javier "el Loco" Milei encabezó un acto con los candidatos nacionales de La Libertad Avanza. Allí, lejos de aclarar la trama que involucra a su hermana coimera Karina "la Cajera" Milei y al exfuncionario denunciante Diego Spagnuolo, el psicótico optó por la victimización, la épica electoral y, de paso, dejó escapar una frase que lo expuso más de lo que lo ayudó. Quedó por el piso y embarrado hasta el cuello.
 
"Están molestos porque les estamos afanando todos los choreos", lanzó Milei ante la militancia, en lo que pareció una confesión involuntaria. La frase recorrió las redes en minutos y fue señalada por dirigentes opositores como Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), que ironizó: "Lo traicionó el inconsciente. A confesión de parte, relevo de prueba".
 
El comentario cayó como anillo al dedo en plena investigación judicial, donde los audios de Spagnuolo hablan de retornos millonarios canalizados hacia Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem. A pesar del lapsus, Milei continuó con su repertorio de campaña. Agradeció a "el Jefe", su hermana Karina, por "la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional", insistió en que el próximo 7 de septiembre "hay que gritar kirchnerismo nunca más" y denunció que en la provincia de Buenos Aires "los únicos que prosperan son los políticos".
 
Como si nada, ignoró las 15 propiedades allanadas, los documentos secuestrados y los celulares incautados en la causa que compromete directamente a su mesa chica. El clima de blindaje familiar fue explícito. Karina Milei estuvo presente, se hizo la boluda, se solidarizó con la juventud tras algunos incidentes en la previa del acto, y se mostró sin responder a ninguna de las acusaciones que la señalan en la investigación.
 
En paralelo, su hermano agitaba la tribuna con frases como "saquen al pingüino del cajón" para desempolvar viejas peleas con el kirchnerismo y mantener viva la polarización que lo sostiene a través de sus discursos violentos. El Prescindente también denunció, sin fundamento o evidencia, abriendo el paragua por una posible derrota, que "se va a votar con una boleta que permite el fraude", responsabilizó al Congreso por "querer hacerlo volar por los aires todas las semanas" y comparó a los funcionarios opositores con turistas de lujo: "persiguen con impuestos a los bonaerenses que trabajan mientras que los funcionarios andan en yate por Europa".
 
Un acting de outsider que contrasta con la realidad de un gobierno desastroso que ya acumula uno de los mayores escándalos de corrupción en menos de un año. Milei volvió a lavarse las manos en público, pero esta vez con la ironía del inconsciente como testigo. Porque mientras acusa a enemigos invisibles, la Justicia avanza sobre pruebas muy concretas. Y en el tablero del "ajedrez electoral", la reina Karina sigue siendo la pieza más cuidada, aunque cada movimiento del prescindente la expone un poco más.
 
Los audios turbios del amigo y abogado de Milei detonaron a un Gobierno con problemas para sostener su plan económico neoliberal. Las explicaciones de Lule y Martín Menem no aclaran nada. Desde Narnia, el Presindente hace discursos públicos sin mencionar el tema. Los furcios, balbuceos y frases incomprensibles dominaron su perorata. El silencio del Gabinete es auto incriminatorio. Ya hay pruebas para exigir que las coimas en la Agencia de Discapacidad se esclarezcan cuanto antes y los culpables paguen con la cárcel.
 
La Opinión Popular
 

La brutal confesión de Milei: Están molestos porque les estamos afanando todos los choreos
El escándalo de corrupción por las coimas en la Agencia de Discapacidad no se apagó: se trasladó al escenario de Junín, donde Javier "el Loco" Milei encabezó un acto con los candidatos nacionales de La Libertad Avanza. Allí, lejos de aclarar la trama que involucra a su hermana coimera Karina "la Cajera" Milei y al exfuncionario denunciante Diego Spagnuolo, el psicótico optó por la victimización, la épica electoral y, de paso, dejó escapar una frase que lo expuso más de lo que lo ayudó. Quedó por el piso y embarrado hasta el cuello.
Paraná - 25-08-2025 / 11:08
ENFRENTARÁN UN JUICIO PENAL POR FRAUDE
Los Etchevehere, camino al banquillo de los acusados por el vaciamiento de El Diario
La Cámara de Casación Penal de la provincia dejó en firme el procesamiento de Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, junto con su madre, Leonor Barbero Marcial de Etchevehere, y los empresarios Walter y Viviana Grenón. El delito imputado es concreto: vaciamiento de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la histórica editora de El Diario de Paraná, un medio fundado en 1914 que formó parte del entramado cultural de la capital entrerriana.
Entre Ríos - 25-08-2025 / 11:08
EL INTENDENTE DE CHAJARÍ MARCA DISTANCIA DEL CANDIDATO LIBERTARIO BENEGAS LYNCH
Marcelo Borghesan: La represa no se puede privatizar y Enersa funciona muy bien
Los polémicos dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista.
Entre Ríos - 25-08-2025 / 10:08
EL PERONISMO EN CAMPAÑA ELECTORAL EN FELICIANO
Adán Bahl y Guillermo Michel, junto al intendente Damián Arévalo reunieron a la militancia
Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Adán Bahl y Guillermo Michel, junto al intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, encabezaron un encuentro con militantes de la localidad. Participaron también las candidatas Marianela Marclay, Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Daniel Benítez, y la diputada provincial Silvia Nene Moreno.
Nacionales - 25-08-2025 / 09:08
CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO: EL MINISTERIO DE SEGURIDAD ES LA CARTERA QUE MÁS ADJUDICACIONES HIZO
La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), derivó en una causa federal que alcanzó a la Droguería Suizo Argentina S.A. y desató una crisis política en Balcarce 50.
 
Los allanamientos ordenados por el juez federal de la causa incluyeron sedes, domicilios y vehículos vinculados a la empresa. En los procedimientos se secuestraron dispositivos, documentación y -según actas de procedimiento incorporadas al expediente- dinero en efectivo en moneda extranjera.
 
En lo que va de 2025, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich, la Policía Federal Argentina (PFA) adjudicó compras millonarias de medicamentos e insumos a la Droguería Suizo Argentina S.A., empresa en el centro de la causa federal por sobornos y presuntos retornos. En total, el Ministerio de Seguridad (PFA) realizó compras por $8.339.956.856,70, equivalentes a US$ 6.415.351,42, tomadas al tipo de cambio de $1300 por dólar.
 
La pesquisa sobre las presuntas coimas en ANDIS busca determinar tres cosas concretas: si las grabaciones son auténticas, si existió un circuito de "retornos" o pagos irregulares vinculados a contrataciones públicas, y si el dinero o documentación secuestrados en los allanamientos prueban la existencia de una operatoria ilícita.
 
Mientras esos peritajes avanzan, la evidencia administrativa ya es material: órdenes de compra, perfeccionamientos y contratos firmados que muestran recursos estatales fluyendo hacia una sola droguería en un puñado de meses.
 
Esa dinámica adquiere relevancia política porque algunos de los organismos que contrataron a Suizo Argentina dependen de ministerios centrales del Gobierno: entre ellos, áreas ligadas al Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, quien aparece así al frente de la cartera con más adjudicaciones a la droguería cuestionada.
 
Entre febrero y mayo de 2025, la cartera de Seguridad destinó fondos millonarios para la adquisición de "medicamentos de alto costo" ($1.680 millones); medicamentos para el control de VIH ($301 millones); medicamentos neurológicos ($26 millones); Medicamentos Antineoplásicos ($1.426 millones); medicamentos oncológicos ($365 millones) y medicamentos anticuerpos monoclonales ($939 millones).
 
Más allá del curso judicial, la documentación oficial evidencia un flujo constante de recursos estatales hacia una única droguería, Suizo Argentina, en un corto lapso de tiempo.
 
En tanto, las Fuerzas Armadas, bajo la conducción de Luis Petri, también mantuvieron una relación comercial significativa con la cuestionada empresa. La droguería proveyó material quirúrgico y de examinación por $105 millones al Hospital Naval Buenos Aires Cirujano mayor Doctor Pedro Mallo.
 
La Opinión Popular
 

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por coimas
En lo que va de 2025, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich, la Policía Federal Argentina (PFA) adjudicó compras millonarias de medicamentos e insumos a la Droguería Suizo Argentina S.A., empresa en el centro de una causa federal por sobornos y presuntos retornos.
Internacionales - 24-08-2025 / 17:08
EL 25 DE AGOSTO DE 1944, LA CAPITAL FRANCESA SE LIBERA DE LOS NAZIS CON LA AYUDA DE REPUBLICANOS ESPAÑOLES
Insurrección Popular y Liberación de París
La batalla comenzó con una sublevación de la Resistencia francesa en París, a la que se unieron elementos de la 2ª División Blindada Francesa (conocida como División Leclerc), de la que formaba parte la famosa IX Compañía de ex soldados del Ejército Republicano Español y, en mucha menor medida, de la 4ª División de Infantería yanqui. En la imagen: Desfile de la 2.ª División Blindada del general Philippe Leclerc por los Campos Elíseos de París el 26 de agosto de 1944.
Entre Ríos - 24-08-2025 / 16:08
PANORAMA POLÍTICO PROVINCIAL
Como consecuencia de la rendición electoral de Rogelio Frigerio con Karina "la Cajera" Milei, el porteño se convertirá en diciembre en un gobernador sin representantes propios en el Senado de la Nación. Los candidatos oficialistas a senadores entrerrianos son los ignotos libertarios Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. El gobernador, el hombre con más poder de la provincia, no pudo imponer su representación en el Congreso, clave para defender los intereses de la provincia. ¿Es que esto no le interesa al porteño?
 
Además, la alianza planteada pone en mayor peligro a Entre Ríos porque hay un ataque sistemático del Gobierno central hacia el interior federal, en una deriva autoritaria de la democracia. Desde el primer momento Javier "el Loco" Milei quiso fundir a las provincias, paralizando la obra pública, generando desempleo y reduciendo drásticamente las transferencias automáticas. Milei y su equipo neoliberal sólo atienden la cuestión macro económica y se desentienden de la situación provincial, los márgenes de los productores que explotan campos o las industrias que ahora tienen que competir con la invasión de productos importados. No escuchan razones porque están empecinados solo en destruir el Estado.
 
Así, el interior productivo tendría todas las de perder con este experimento anarco capitalista que proclama la retirada del Estado como actor ordenador de la actividad económica. Haciendo foco en el abandono de los miles de kilómetros de rutas nacionales que atraviesan la provincia; del plus de incentivo que Nación pagaba a los docentes de Entre Ríos, y del fondo que financiaba el transporte: interurbano primero, urbano después. No hay plata, frutean.
 
Entre Ríos recibe escasos aportes del Tesoro nacional y recién un año y medio después de haber asumido, la Anses de Milei se dignó a mandarle a la Caja de Jubilaciones de la Provincia una parte del déficit previsional local. Algo peor ocurre con el transporte. Milei pretender tener superávit con el dinero de las provincias. Lo cierto es que la Nación todavía sigue poniendo plata en el AMBA: a las provincias le eliminó el 100% de la ayuda y a Buenos Aires, el 70%.
 
De acuerdo con los cálculos del Iaraf si se llegara a distribuir los ATN entre las 24 jurisdicciones del país, a Entre Ríos le corresponderían entre $ 12.000 millones y $ 17.000 millones. Más difícil es que Milei coparticipe lo que se recauda por el impuesto a los Combustibles, que debería ir a financiar obra pública vial que Nación subejecuta de manera escandalosa. En el caso de Entre Ríos la iniciativa le reportaría entre $ 93.000 millones y $ 125.000 millones. Sucede que ese tributo alimenta los subsidios que se otorgan en el AMBA.

Hoy, lo urgente es el abandono de la red vial nacional. El gobierno de los Hermanos Milei ha desatendido las rutas y cerrado Vialidad Nacional. Los baches ruteros se tragan la producción, el trabajo, la educación, la salud, la seguridad y hasta la vida de los entrerrianos.  No es que antes fuera un billar, pero ahora están destruidas y no hay ni siquiera a quién reclamarle. Las rutas están sin mantenimiento y se han convertido en una bomba de tiempo, porque no está claro qué quiere hacer Milei: si transferirlas, concesionarlas o gestionarlas con Vialidad controlada por Economía. Y su aliado Frigerio no opina.
 
¿No le importa a Frigerio que Milei no mira la micro economía? ¿No le interesa que vuelva el crédito? Poco le importan a los libertarios si se pierden empleos en la industria entrerriana: te responden que se crearán en las áreas de logística, minería o energía. Son de la idea de que el Estado provincial baje impuestos, elimine regulaciones y que el "libre mercado" haga su parte. Dentro de 40 años. ¿Es confiable para Frigerio acompañar un outsider que esté dispuesto a rifar todo su capital político en aras de un brutal ajuste?

¿Le sirve a Entre Ríos la sumisión electoral de Frigerio hacia Milei?
Como consecuencia de la rendición electoral de Rogelio Frigerio con Karina "la Cajera" Milei, el porteño se convertirá en diciembre en un gobernador sin representantes propios en el Senado de la Nación. Los candidatos oficialistas a senadores entrerrianos son los ignotos libertarios Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. El gobernador, el hombre con más poder de la provincia, no pudo imponer su representación en el Congreso, clave para defender los intereses de la provincia. ¿Es que esto no le interesa al porteño?
Entre Ríos - 24-08-2025 / 11:08
IMPULSADA POR EL ESPACIO INTERNO UCR ACTIVA
Reclaman expulsión de la UCR a los diputados Atilio Benedetti y Marcela Ántola por traicionar a jubilados
Hubo una solicitud formal enviada al Tribunal de Ética y Disciplina de la UCR de Entre Ríos. Es impulsada por el espacio interno UCR Activa y responde a la decisión de ambos legisladores de sostener el veto a la suba salarial a los jubilados. "El mandato ético y social que constituye la esencia de la UCR fue vulnerado por los afiliados Benedetti y Ántola, que optaron por someterse a la obediencia servil del poder de turno antes que cumplir con el deber moral de defender a los más desposeídos".
Paraná - 24-08-2025 / 11:08
CONSEJO DEPARTAMENTAL PARANÁ PARTIDO JUSTICIALISTA
El Peronismo paranaense conmemoró el renunciamiento de Evita y homenajeó a los fusilados de Trelew
El Consejo Departamental Paraná del PJ convocó a las unidades básicas de la ciudad en la sede del Partido para conmemorar el aniversario del histórico "renunciamiento" de Eva Perón a integrar la fórmula presidencial y a la vez homenajear a las víctimas de los fusilamientos del 22 de agosto de 1972 en Trelew por la dictadura de Lanusse.
Entre Ríos - 24-08-2025 / 10:08
LA ACTIVIDAD FUE ENCABEZADA POR LAS CANDIDATAS ADRIANA MEZA TORRES, MARIANELA MARCLAY Y FABIANA LEIVA
En campaña: Fuerza Entre Ríos pone en escena a mujeres peronistas con experiencia de gestión
Fuerza Entre Ríos puso a jugar a sus candidatas en un encuentro provincial en Paraná. Adriana Meza Torres, para el Senado; y Marianela Marclay y Fabiana Leiva, para Diputados de la Nación, encabezaron la jornada que eligió como eje del debate la experiencia de las mujeres peronistas en materia de gestión pública y trabajo territorial.
Nacionales - 24-08-2025 / 09:08
ENTRE NARCOS Y COIMEROS, EL CANDIDATO ATRAVIESA SU PEOR MOMENTO
José Luis "el Pelado" Espert entró en pánico tras el escándalo de coimas que reveló Diego Spagnuolo porque fue quien presentó al ahora ex funcionario a los Hermanos Milei. No quiere ir a los canales para que no le pregunten por su amigo que blanqueó las millonarias coimas de Karina y los Menem.
 
"Me cagaron la campaña", dice por estas horas el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Los productores de TV no pueden convencer al economista de dar entrevistas luego de que estallara el escándalo de los audios del ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Es que Spagnuolo y Espert son muy cercanos y para el candidato será muy difícil despegarse, como intentaron hacer los Milei echando al funcionario que 48 horas después fue allanado.
 
"Mi segunda familia", es el mote sagrado con el que Spagnuolo se refiere a Espert y su esposa, María Mercedes González, conocida en redes como "La Divagante". En enero de 2021 subió una foto junto a ambos. En esas fechas, Espert estaba cerca de ser candidato a senador de Horacio Rodríguez Larreta, bautizado por Milei como "El Siniestro".
 
La mancha de Spagnuolo llega hasta el corazón del macrismo. Spagnuolo trabajó junto a Nicolás Ducoté, el intendente de Pilar durante el macrismo, como asesor de Carlos Kambourian en la secretaría de Salud.
 
"Feliz cumple para la persona más luminosa de todo este antro. Vaya un saludo, beso y abrazo con mi más sincero cariño para @ladivagante", tuiteó Spagnuolo en 2022, antes de que Espert se amigara con Milei.
 
Algunos dirigentes importantes de La Libertad Avanza comenzaron a borrar fotos con Spagnuolo, convertido en una mancha venenosa. "Todavía no cambiamos el huso horario y ya se nos hizo de noche", sintetizaron en el gabinete.
 
Además de correr a su ex abogado, Milei también desplazó a Daniel María Garbellini, director de Acceso a la Salud de la Andis, a quien Spagnuolo presuntamente se refiere en los audios como "un tipo que maneja la caja, un delincuente que estaba en la gestión Macri". "Me metieron a uno que vino para chorear", dijo.
 
Jonatan Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, es señalado por haber juntado plata para la fiscalización de La Libertad Avanza en la segunda vuelta de 2023, una tarea en la que estuvo muy activo el PRO. Casualmente, por esos días "Jony" se juntó a jugar al pádel con Mauricio Macri en Nordelta.
 
Además, se difundieron mensajes que comprometen a Espert por su vínculo con el Federico "Fred" Machado, el narco empresario argentino acusado de estafas millonarias y de importar cocaína a Estados Unidos, que fue arrestado en Neuquén en abril de 2021. El entramado que une a Espert con el narco Machado, es mucho: desde fondos en efectivo por cientos de miles de dólares hasta el uso libre de un avión King Air y una Jeep Cherokee blindada.
 
La Opinión Popular
 

José Luis Espert en pánico porque le presentó a Spagnuolo a Milei, y afirmó que le cagaron la campaña
José Luis "el Pelado" Espert entró en pánico tras el escándalo de coimas que reveló Diego Spagnuolo porque fue quien presentó al ahora ex funcionario a los Hermanos Milei. No quiere ir a los canales para que no le pregunten por su amigo que blanqueó las millonarias coimas de Karina y los Menem.
Entre Ríos - 23-08-2025 / 10:08
DISPARATE: EL CANDIDATO LIBERTARIO BENEGAS LYNCH ASEGURÓ QUE “CUALQUIER EMPRESA ESTATAL DEBERÍA PRIVATIZARSE”
Concejales justicialistas de Concordia acusan al frigerismo de cajonear la discusión política sobre Salto Grande y Enersa
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, "el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los concejales justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza", Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial Enersa".
Entre Ríos - 23-08-2025 / 10:08
MICHEL Y BAHL ENCABEZARON UN ACTO EN EL PARTIDO JUSTICIALISTA DE GUALEGUAYCHÚ
Guillermo Michel: Estamos prendiendo la llama del peronismo
Lo dijo Michel en un acto en Gualeguaychú. Y agregó: "En octubre se define el presente y el futuro de la Argentina y de Entre Ríos, porque lo que está en juego es el modelo de país y provincia que propone La Libertad Avanza, por un lado, y por el otro, el que proponemos desde el peronismo", dijo el candidato. La oposición comienza a levantar el perfil de cara a los comicios del 26 de octubre.
Entre Ríos - 23-08-2025 / 10:08
“SE DICEN MUCHAS COSAS QUE NO SON CIERTAS”
Gustavo Bordet desmintió las falacias sobre la deuda provincial que propaga Frigerio
El diputado nacional y ex gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, justificó el rechazo a los vetos presidenciales sobre discapacidad y jubilaciones. También se refirió al proyecto para refinanciar deudas que está solicitando el gobernador Rogelio Frigerio en la Legislatura.
Entre Ríos - 23-08-2025 / 10:08
LIBERTARIOS CRUELES, CORRUPTOS E INEFICIENTES PARA GOBERNAR
Stefanía Cora: En la Argentina de Milei salir a la ruta es poner la vida en riesgo
La senadora de UP, Stefanía Cora, criticó al gobierno de Javier Milei por intentar disolver Vialidad Nacional. En este marco señaló la falta de mantenimiento de las rutas en Entre Ríos, en donde muere -dijo- una persona cada 72 horas.
Sociedad e Interés General - 22-08-2025 / 21:08
EL 23 DE AGOSTO DE 1962 ES SECUESTRADO EL MILITANTE DE LA JP, PRIMER DETENIDO-DESAPARECIDO DE LA ARGENTINA MODERNA
Felipe Vallese, mártir de la Juventud Peronista
Felipe Vallese, un obrero metalúrgico de 22 años que milita en la Juventud Peronista, es secuestrado por policías en la vía pública en el barrio de Flores. Nunca más apareció con vida. Su desaparición provoca fuertes reclamos. El salón de actos de la CGT lleva el nombre de Vallese.
Entre Ríos - 22-08-2025 / 19:08
LA PROPUESTA DE GAILLARD Y RUBATTINO DEBERÁN REINSCRIBIR EL FRENTE AHORA LA PATRIA, CAMBIANDO EL NOMBRE
La Cámara Nacional Electoral le dio la razón a Fuerza Entre Ríos, única lista oficial del PJ
El órgano máximo del fuero electoral del país entendió que el nombre Ahora la Patria "predispone a error respecto del origen político de la oferta electoral" que impulsa el Partido Justicialista, cuyo frente se denomina Fuerza Patria.
Entre Ríos - 22-08-2025 / 19:08
EN OCTUBRE SE ELEGIRÁ ENTRE DOS MODELOS: EL LIBERTARIO Y EL PERONISTA
Pan comido: Guillermo Michel invitó a “Batman” Laumann a debatir
El candidato a diputado de Fuerza Entre Ríos Guillermo Michel publicó en las redes una "convocatoria formal" a su contrincante de LLA Andrés Laumann para debatir sobre la situación entrerriana y la del país. algo es muy fácil de hacer para Michel, que no requiere de ningún esfuerzo. Agregó que en octubre se elegirá entre dos modelos: el libertario y el peronista.
Entre Ríos - 22-08-2025 / 11:08
SOLDADO QUE HUYE SIRVE PARA OTRA BATALLA
Senadores entrerrianos y financiamiento universitario: dos votaron a favor y De Angeli optó por ausentarse
Para el senador nacional macri-mileista Alfredo Luis De Angeli, la supervivencia política es más importante que los principios, ya que retirarse de una situación adversa permite estar presente en el futuro para otras oportunidades. Así, decidió retirarse de una votación desventajosa para no definirse, preservar su futuro político y poder aparecer en otro momento más propicio.
Nacionales - 22-08-2025 / 11:08
EL PODER LEGISLATIVO APAGÓ LA MOTOSIERRA DEL PRESINDENTE Y FEDERICO STURZENEGGER
El anarco capitalista Javier "el Loco" Milei sufrió una nueva derrota en cuanto a su cruel plan de ajuste. Por segundo año consecutivo, el Senado convirtió en ley el financiamiento universitario por 58 votos a favor, 9 en contra y tres abstenciones. Un número por encima de los dos tercios que permitirá resistir un nuevo veto presidencial. También sancionó por 62 votos a favor y 8 en contra la Emergencia en pediatría -que protege al Hospital Garrahan- y rechazó de manera definitiva cuatro decretos delegados y un DNU.
 
La sesión tuvo lugar 24 horas después de que la Cámara de Diputados rechazara por primera vez un veto en la era Milei, al insistir con la Emergencia en Discapacidad. El gobierno envió al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, para mitigar la derrota, pero no tuvo éxito. El revés expone la pérdida de apoyos del oficialismo, que votó prácticamente en soledad. Afuera, trabajadores de los organismos afectados fueron reprimidos por la Prefectura.
 
Milei acusó este jueves al Congreso de estar "secuestrado por el kirchnerismo" y de tener "como objetivo la quiebra del país". Sin embargo, sus palabras no amedrentaron a la oposición. La sesión comenzó con la derogación de cinco decretos de desregulación redactados por Federico Sturzenegger, que intervinieron organismos autárquicos. Los decretos, ya rechazados en Diputados, fueron dados de baja con amplias mayorías y significan un golpe al corazón del plan de achicamiento del Estado. Milei deberá ahora dar marcha atrás con el ajuste en el INTA, el INTI, la Dirección de Vialidad, el Banco Nacional Genético y distintos organismos culturales.
 
El gobierno perdió apoyos. Solo contó con el acompañamiento de la radical Carolina Losada -que respaldó todos los decretos, salvo el 462/25-, los senadores del PRO Carmen Rivero y Enrique Goërling Lara y del expulsado libertario Francisco Paoltroni. Juan Carlos Romero colaboró con una abstención. Afuera del Congreso, cientos de trabajadores de los organismos afectados y del Hospital Garrahan fueron reprimidos por la Prefectura, que lanzó gases lacrimógenos, y por la Policía Federal, que sumó un carro hidrante para dispersar a la multitud.
 
El desquiciado Milei llegó a la Presidencia desafiando al Poder Legislativo: aquel discurso de espaldas al Palacio expresó su proyecto de súperpresidencialismo, un Poder Ejecutivo todopoderoso. De inmediato, firmó aquel Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) atribuido a Federico Sturzenegger. Milei no cesó en agresiones a los representantes de los electores cuando, a la vez, enviaba proyectos de ley controversiales, ejecutaba vetos a las iniciativas de los legisladores y ratificaba su idea de gobernar por DNU. ¿Cómo podía evolucionar semejante relación? Pésimo, obvio.
 
Subestimando al Parlamento, cuando algo se complicaba, Milei enviaba a Guillermo Francos, mejor locutor que político, a diferentes versiones de la Operación Sarasa. Además, Milei denostó a la presidente del Senado, su compañera de binomio, Victoria Villarruel; y no frenó las intrigas en su propio bloque en Diputados, y así ha perdido 8 integrantes pero en breve serán 11 las mermas. Así se llegó a la 3ra. semana de agosto 2025, cuando el Legislativo demolió vetos y DNU de Milei. Él intenta explicar que no le importa que perdió en ambas Cámaras por 2/3. En tanto Federico Sturzenegger, el hombre de la motosierra descubre que su herencia fue devaluada. Ya nada será igual. Las normas y procedimientos de la Constitución no pueden ignorarse.
 
La Opinión Popular
 

6 a 0: Milei sufrió otra goleada en el Congreso que hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica y rechazó los decretos del INTA, INTI, Vialidad y Datos Genéticos
El anarco capitalista Javier "el Loco" Milei sufrió una nueva derrota en cuanto a su cruel plan de ajuste. Por segundo año consecutivo, el Senado convirtió en ley el financiamiento universitario por 58 votos a favor, 9 en contra y tres abstenciones. Un número por encima de los dos tercios que permitirá resistir un nuevo veto presidencial. También sancionó por 62 votos a favor y 8 en contra la Emergencia en pediatría -que protege al Hospital Garrahan- y rechazó de manera definitiva cuatro decretos delegados y un DNU.
Nacionales - 22-08-2025 / 10:08
EL JUEZ ORDENÓ 14 ALLANAMIENTOS: UNO DE LOS DUEÑOS DE LA DROGUERÍA QUISO ESCAPAR CON 200 MIL DÓLARES Y EL AMIGO DE MILEI NO APARECE
Gobierno errático y corrupto. Javier "el Loco" Milei echó a su amigo Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas por parte de Karina "la Recaudadora" Milei y los Menem.
 
La cuenta oficial de la vocería de Manuel "Dara de Piedra" Adorni confirmó el desplazamiento en la medianoche se este miércoles. El horario inédito para un anuncio semejante confirma la turbulencia que causó dentro del gobierno la revelación de los audios de Spagnuolo, muy cercano al propio Milei.
 
"Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo", dice el comunicado.
 
"El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento", dice el texto.
 
Milei también desplazó a Daniel María Garbellini, director de Acceso a la Salud de la Andis, a quien Spagnuolo presuntamente se refiere en los audios como "un tipo que maneja la caja, un delincuente que estaba en la gestión Macri". "Me metieron a uno que vino para chorear", agrega.
 
La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos. LPO fue el primer medio en informar las sospechas sobre esa droguería en agosto del año pasado, cuando este medio reveló una denuncia propiciada por la ministra Sandra Pettovello contra la Suizo y Martín Menem.
 
En los audios que se conocieron este martes, Spagnuolo le comenta a su interlocutor que el Presidente no es parte del negocio. "Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores", le dice a alguien de su confianza probablemente -por los sonidos de fondo- en un bar.
 
El titular de la ANDIS explica el porcentaje que se lleva la hermana del Jefe de Estado. "A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria", dice dejando entrever que alguien se queda con un porcentaje importante. Según cuenta Spagnuolo, ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Corrupción libertaria al palo.
 
La Opinión Popular
 

Corrupción: El Loco Milei echó a un funcionario porque denunció a Karina y los Menem por cobrar coimas
Gobierno errático y corrupto. Javier "el Loco" Milei echó a su amigo Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas por parte de Karina "la Recaudadora" Milei y los Menem. La Policía todavía no puede encontrar a Spagnuolo, el de los audios que revelan las coimas que cobraría Karina. Allanaron Andis, la droguería Suizo Argentina y a los Kovalivker en Nordelta.
Sociedad e Interés General - 22-08-2025 / 09:08
22 DE AGOSTO DE 1972: DETENIDOS POLÍTICOS INDEFENSOS FUERON VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA MILITAR GORILA
La brutal masacre de nuestros compañeros en Trelew anticipó el genocidio de 1976
¡Mujeres y hombres revolucionarios que luchaban por una sociedad más justa! Miran al frente, en fila, serenos, antes de ser fusilados cobardemente. Mariano Pujadas, Alfredo Kohon, Susana Lesgart, María Angélica Sebrelli, Carlos Astudillo, Clarisa Lea Place, Ana María Villarreal de Santucho, Pedro Bonnet, Eduardo Capello, Alberto del Rey, Mario Emilio Delfino, José Ricardo Mena, Miguel Ángel Polti, Humberto Suárez, Humberto Toschi, Alejandro Ulla, Ricardo René Haidar, María Antonia Berger y Alberto Miguel Camps. Compañeros y camaradas Héroes de Trelew presentes: Hasta la victoria, siempre Patria o muerte.
Sociedad e Interés General - 22-08-2025 / 09:08
EL 22 DE AGOSTO DE 1951, RENUNCIA A LOS HONORES, NO A LA LUCHA
Gustavo Rearte, fundador y líder de la JP, héroe de la Resistencia Peronista
Escribe: Blas García 

Eva Perón y las causas de un histórico renunciamiento
Una multitud reunida frente a la actual sede de los ministerios de Salud y Desarrollo Social, reclama a María Eva Duarte de Perón que acompañe al presidente Juan Domingo Perón en la fórmula para su reelección. “Hoy digo que prefiero ser Evita, porque siendo Evita sé que siempre me llevarán muy dentro de su corazón”, les respondió la primera dama en el llamado “día del renunciamiento histórico”. En la imagen: Perón abraza a Evita llorando tras anunciar ella que no será candidata a vicepresidente de la Nación, impulsada por la CGT. A la izquierda, aplaude Héctor Cámpora Foto: Pinélides Aristóbulo Fusco
Entre Ríos - 21-08-2025 / 10:08
OTRAS EXPRESIONES QUE VAN POR FUERA, SON PROYECTOS PERSONALES QUE SIRVEN A FRIGERIO Y MILEI
La Liga de Intendentes del PJ ratificó la unidad del peronismo entrerriano y afirmó que hay una única lista oficial
El Peronismo entrerriano está unido para defender la provincia frente al ajuste neoliberal nacional y provincial. La Liga de Intendentes Justicialistas reafirmó que el peronismo provincial se presenta unido en el frente Fuerza Entre Ríos para las elecciones de octubre, en defensa de la provincia frente al ajuste. Aclaró que otras expresiones que van por fuera, son "proyectos personales".
Entre Ríos - 21-08-2025 / 10:08
PERSECUCIÓN POLÍTICA LIBERTARIA, GORILA Y ANTI PERONISTA
Guillermo Michel denunció que el intendente Azcué despidió al trabajador que organizó la reunión del PJ Concordia
En medio de la contienda electoral que viene, Guillermo Michel (primer candidato a diputado nacional por la lista "Fuerza Entre Ríos") hizo pública una denuncia que involucra a su espacio, un trabajador y al gorila presidente municipal de Concordia.
Entre Ríos - 21-08-2025 / 10:08
ALIANZA ULTRA DERECHISTA DE MILEI-FRIGERIO EN EL CONGRESO NACIONAL
Actitud cruel e inhumana de Ballejos, Benedit y Morchio: Los “héroes” entrerrianos que votaron contra la Discapacidad
Tres crueles diputados entrerrianos votaron a favor del miserable veto presidencial que recorta recursos para personas con discapacidad, fueron: Nancy Ballejos, Francisco Morchio, que responden a Rogelio Frigerio, y el libertario Beltrán Benedit. En cambio, los cuatro peronistas junto a la radical Antola lo rechazaron.
Nacionales - 21-08-2025 / 09:08
EL CONGRESO SE IMPONE A LA ERA LIBERTARIA, MISERABLE, CRUEL E INHUMANA
La emergencia en discapacidad logró lo que ninguna otra ley había conseguido hacer desde que Javier "el Loco" Milei es presidente: sumar dos tercios en la Cámara de Diputados y voltear el veto presidencial. Con 172 votos a favor y 73 en contra, la oposición pudo darles una buena noticia a las decenas de familiares y personas con discapacidad vienen concentrando fuera del Congreso hace semanas: el primer paso, el más difícil, para insistir una ley que actualiza las pensiones por discapacidad y las prestaciones. La ley se girará ahora al Senado, donde la oposición confía en que tendrá los dos tercios.
 
Afuera, en las calles, las organizaciones estallaron en aplausos cuando el tablero de la Cámara de Diputados mostró el resultado: contra todo pronóstico, luego de dos intentos fallidos el año pasado -cuando Milei logró blindar los vetos al aumento a los jubilados y las universidades-, la oposición había logrado conseguir los dos tercios para voltear un veto libertario. Lo hizo por un pelo: el Gobierno logró asegurarse un blindaje de 73 aliados, compuestos en su mayoría por los propios -aunque no todos, hubo ausencias-, el PRO, los radicales "con peluca" y los diputados que responden a Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo.
 
El PRO escenificó en el recinto la fusión que selló con LLA en las listas electorales, aportando casi la mitad de los votos en contra. Cristian Ritondo, sin embargo, no logró ordenar a todo el bloque en defensa de Milei. Silvia Lospennato y Germana Figueroa Casas se abstuvieron, por más que estaban presentes en el Palacio, lo que habilitó que la oposición estuviera más cerca de conseguir los dos tercios. María Eugenia Vidal se abstuvo. Y, por último, hubo cinco diputadas del PRO que votaron a favor. La UCR, finalmente, terminó acompañando la ley.
 
El debate fue breve, apenas duró unas horas: la oposición sabía que el oficialismo apostaría a desvirtuar la sesión, por lo que el objetivo era sintetizar. Hubo dos ejes en los discursos: los más belicosos, que hicieron hincapié en los audios filtrados del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y los que apelaron a los indecisos, insistiendo en que era una ley que apenas representaba un costo fiscal -0,3% del PBI- y que la emergencia de las personas con discapacidad era absoluta.
 
"La situación es desesperante. Se está cayendo el sistema. Nadie sabe qué hacer. No acceden a medicamentos, ni al transporte, no funcionan los comedores dentro de los institutos. La ley acomoda el nomenclador, es razonable. Háganlo funcionar porque esto no da más", exclamó uno de los impulsores de la ley, Daniel Arroyo. "Hay un solo responsable de que estemos en esta situación y es el presidente, que decidió hacer el ajuste fácil sobre los más vulnerables", sumó la radical Danya Tavela.
 
"No hay definiciones, no resuelven", se quejaba un aliado del Gobierno. El malhumor se extendía como pólvora entre radicales, PRO y fuerzas provinciales que se debatían entre el deseo de hacer buena letra con Milei y la presión social de las organizaciones y familias de personas con discapacidad. Muchos habían cerrado alianzas electorales y se daban por satisfechos, pero otros habían sido desplazados por Karina Milei de los armados locales y necesitaban una excusa para justificar su acompañamiento.
 
El anuncio sobre la hora del vocero Manuel Adorni, que prometió que el Gobierno "consideraría" hacer un aumento de las prestaciones, no había ayudado para mejorar el humor. "Les pedimos que actualicen el nomenclador, el costo es mínimo, pero entre una salida racional o una ideológica prefieren una ideológica", mascullaba una dirigenta del PRO, sorprendida ante la falta de respuesta de Milei.
 
La Opinión Popular
 

Por primera vez la oposición volteó un veto de Milei: A la emergencia en discapacidad, ahora juega el Senado
La emergencia en discapacidad logró lo que ninguna otra ley había conseguido hacer desde que Javier "el Loco" Milei es presidente: sumar dos tercios en la Cámara de Diputados y voltear el veto presidencial. Con 172 votos a favor y 73 en contra, la oposición pudo darles una buena noticia a las decenas de familiares y personas con discapacidad vienen concentrando fuera del Congreso hace semanas: el primer paso, el más difícil, para insistir una ley que actualiza las pensiones por discapacidad y las prestaciones. La ley se girará ahora al Senado, donde la oposición confía en que tendrá los dos tercios.
Nacionales - 21-08-2025 / 08:08
CON PRESIONES Y TRANSFUGUISMO POLÍTICO, ALGUNOS DIPUTADOS CAMBIARON SUS POSTURAS TRAS “ARREGLOS”
Con una maniobra política cínica, Javier "el Loco" Milei logró sostener el veto al aumento de las jubilaciones, dejando en evidencia una alarmante falta de empatía hacia los mayores, quienes enfrentan una realidad de penuria y abandono. La jugada, que contó con la complicidad de aliados estratégicos y abstenciones clave, priorizó los intereses políticos por sobre las necesidades de un sector vulnerable que lucha por sobrevivir en un contexto económico asfixiante.
 
El oficialismo alcanzó el tercio necesario para blindar el veto gracias a las abstenciones de figuras como María Eugenia Vidal y la entrerriana Marcela Antola, esta última alineada con el gobernador Rogelio Frigerio. Vidal, quien hace apenas tres semanas afirmó en Córdoba que "los jubilados no pueden esperar una respuesta", contradijo sus propias palabras con su silencio en la votación, convirtiéndose en una pieza clave para el éxito del Gobierno.
 
Su abstención, junto con la de los cuatro diputados misioneros -Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik-, manejados por el jefe político Carlos Rovira, aseguró que el oficialismo reuniera los 83 votos necesarios para imponerse.
 
La jornada, que comenzó con un revés para la Rosada tras el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad, estuvo marcada por denuncias de negociaciones espurias. Diputados opositores alertaron sobre presiones y transfuguismo político, señalando que algunos legisladores cambiaron sus posturas tras supuestos arreglos con gobernadores o el Ejecutivo.
 
El formoseño Fernando Carbajal fue contundente al calificar estas maniobras como "una forma de corrupción", acusando a sus pares de canjear los derechos de los jubilados por prebendas como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En la misma línea, el radical Pablo Juliano cargó contra quienes traicionan a los jubilados: "Si venís a transfuguear tu voto y traicionás a los que no pueden llegar a fin de mes, no sos digno de estar en estas bancas".
 
El líder peronista Germán Martínez también alzó la voz, denunciando que algunos diputados que inicialmente apoyaron el debate para rechazar el veto terminaron "mirando para otro lado". "Los derechos de los jubilados no pueden estar en ninguna mesa de negociación", sentenció, en un intento de visibilizar la indignidad de quienes priorizan favores políticos o personales por encima de la justicia social.
 
La ausencia de figuras como Silvia Lospennato, Agustín Domingo y Gerardo González, este último vinculado al gobernador Gildo Insfrán, también facilitó el resultado favorable para Milei. Estas movidas, lejos de ser casuales, reflejan una estrategia calculada que pisotea las necesidades de los jubilados, un grupo que ya sufre los embates de la inflación y la precariedad económica. Este episodio pone en evidencia una dolorosa realidad: el miserable Gobierno libertario y sus aliados optaron por sostener un veto que perpetúa el ajuste sobre los más vulnerables, en lugar de buscar soluciones para quienes apenas pueden cubrir sus necesidades básicas.
 
La falta de empatía hacia los jubilados, que ven sus ingresos desvalorizados día a día, es un reflejo de un sistema político que parece más interesado en negociaciones de poder que en el bienestar de la población. Mientras los jubilados claman por una mínima recomposición de sus haberes, un Gobierno miserable, cruel e inhumano celebra su victoria parlamentaria, sin importar el costo social que esta implica.
 
La Opinión Popular
 

Vergüenza: Milei se salió con la suya con un veto sostenido que ignora el sufrimiento de los jubilados
Con una maniobra política cínica, Javier "el Loco" Milei logró sostener el veto al aumento de las jubilaciones, dejando en evidencia una alarmante falta de empatía hacia los mayores, quienes enfrentan una realidad de penuria y abandono. La jugada, que contó con la complicidad de aliados estratégicos y abstenciones clave, priorizó los intereses políticos por sobre las necesidades de un sector vulnerable que lucha por sobrevivir en un contexto económico asfixiante.
Sociedad e Interés General - 20-08-2025 / 19:08
21 DE AGOSTO DE 2003
Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida
El 21 de agosto de 2003, el Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas militares.
Sociedad e Interés General - 20-08-2025 / 19:08
21 DE AGOSTO DE 1946
Por Blas García para La Opinión Popular
 
Por impulso de Eva Perón, el Senado aprueba los derechos políticos de la mujer
El 21 de agosto de 1946, el Senado aprobó el proyecto de ley que otorgaba los derechos políticos a la mujer; y quien iba a apurar el expediente parlamentario se llamaba Eva Perón, flamante Primera Dama.
Paraná - 20-08-2025 / 12:08
EN EL 2023, EL GRACIOSO SE DISFRAZÓ DE BATMAN PARA HACER CAMPAÑA PARA LA INTENDENCIA DE PARANÁ
Andrés Laumann: El bati candidato de Karina Milei contra Entre Ríos
La Alianza La Libertad Avanza (ALLA), firmada entre Rogelio Frigerio y Karina y Javier Milei, tiene a Andrés Laumann como candidato a primer diputado. Laumann, en el 2023, hizo campaña para intendente disfrazado de Batman, además este año afirmó que en LLA buscaban "romper al Estado".
Paraná - 20-08-2025 / 12:08
POR EL TEMPORAL HUBO RÉCORD DE AGUA CAÍDA Y SE PRODUJERON ALGUNOS EPISODIOS DRAMÁTICOS
Rosario Romero: En Paraná hubo muchos barrios donde la gente debió ser asistida y el Estado tiene que estar presente
La intendenta de Paraná, Rosario Romero (PJ), brindó detalles de la asistencia que se brindó en diversos barrios de la ciudad por el fenómeno climático de lluvia intensa de este martes. En el marco electoral, se refirió al cierre de listas.
Entre Ríos - 20-08-2025 / 11:08
EVIDENTE: SOLO CRITICAN AL PJ Y NO DICEN NADA DEL OFICIALISMO PROVINCIAL
Guillermo Michel: El Peronismo tiene una sola lista, las otras las está financiando Frigerio
El candidato a diputado por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, señaló la unidad del PJ, basada en una lista conformada desde los intendentes que "son la primera ventana de la democracia". Además, afirmó que hay otras listas, encabezadas por experonistas, que buscan "restarle votos al partido".
Entre Ríos - 20-08-2025 / 11:08
OPOSICIÓN TRUCHA, BANCADA POR EL OFICIALISMO
Adán Bahl cuestionó a los peronistas tránsfugas que compiten por fuera: Son funcionales a Frigerio y Milei
El candidato a senador nacional por el peronismo, compañero de fórmula de Guillermo Michel y exintendente de Paraná, Adán Bahl, brindó declaraciones sobre las próximas elecciones legislativas.
Nacionales - 20-08-2025 / 10:08
CORRUPCIÓN EVIDENTE EN LA LIBERTAD AVANZA
Escándalo en el Gobierno anarco capitalista, Karina "la Recaudadora" Milei señalada por presuntos sobornos millonarios con laboratorios. Una filtración en Carnaval Stream hizo estallar una acusación: estaría recibiendo hasta 800.000 dólares al mes en coimas de laboratorios.
 
Un nuevo escándalo sacude al oficialismo libertario luego de que en el programa Data Clave (emitido en Carnaval Stream) se compartieran audios presuntamente grabados por Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), quien habría revelado un esquema de recaudación ilegal entre altos funcionarios del gobierno.
 
En uno de los audios, Spagnuolo comenta: "Van a pedirle guita a los prestadores", sugiriendo que los laboratorios farmacéuticos debían pagar para asegurarse contratos con el Estado. En otro fragmento, plantea la tensión interna con frases como: "¿Javier, ¿yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita?" y se pregunta "¿Javi, qué hago?", refiriéndose al presidente Javier "el Loco" Milei.
 
Más adelante, Spagnuolo desliza que la maniobra no es menor: "Lo hacen de rata. Es un kiosquito de 20 o 30 mil dólares por mes. Se llevan medio palo para arriba de medicamentos por mes". Pero va aún más lejos: asegura que Karina Milei sería la principal beneficiada, cobrando entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales, equivalentes al 3 % de la recaudación ilegal.
 
Además, en el audio se mencionan dos nombres clave: "Lule y Karina", vinculando tanto a Karina Milei como al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, con el circuito clandestino.
 
"Esto no es una operatoria improvisada. Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional lo frizé. Después me quiso meter al de Recursos Humanos y lo frizé. Al final me metió el más importante de todos a través Karina. Uno que vino para chorear", dice en un relato impactante.
 
La aparición de estos audios se le cruza a destiempo a Santiago Caputo. El asesor presidencial mantiene una pelea durísima con los Menem -es señalado como quien amplificó la denuncia por el contrato del Banco Nación-, pero tras la paliza que sufrió en el cierre, decidió bajar el perfil para sobrevivir y aceptó el rol de creativo de campaña sin peso en las decisiones políticas que le impuso la hermana de Milei. En el medio ya estaba disparada la filtración de los audios de Spagnolo, pero sólo logró frenarla en un canal.
 
La Opinión Popular
 

Karina y los Menem involucrados en un grave caso de coimas por la compra de medicamentos
Escándalo en el Gobierno anarco capitalista, Karina "la Recaudadora" Milei señalada por presuntos sobornos millonarios con laboratorios. Una filtración en Carnaval Stream hizo estallar una acusación: estaría recibiendo hasta 800.000 dólares al mes en coimas de laboratorios.
Sociedad e Interés General - 19-08-2025 / 20:08
20 DE AGOSTO DE 1976
Perversa Masacre en Fátima: La dictadura genocida fusila a 30 presos políticos
En la madrugada del 20 de agosto de 1976 veinte hombres y diez mujeres fueron secuestrados por fuerzas militares y policiales dependientes del Cuerpo I de Ejército. Las víctimas fueron apiladas y dinamitadas en un camino vecinal cercano a la localidad de Fátima.
Sociedad e Interés General - 19-08-2025 / 20:08
EL 20 DE AGOSTO DE 1906 NACE UNO DE LOS GRANDES HISTORIADORES DE LA ARGENTINA
Por Blas García 
José María Rosa, el maestro que nos inició en la reflexión de la historia nacional
Nace el historiador José María Rosa, uno de los principales exponentes del revisionismo. Militó en el Partido Demócrata Progresista y se integró al peronismo. Perseguido por la Libertadora, se exilió en España. Fue presidente del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas y embajador en Paraguay. Entre sus obras figuran La caída de Rosas, El pronunciamiento de Urquiza y La guerra del Paraguay y las montoneras argentinas. Su Historia Argentina llega a 17 volúmenes.
Entre Ríos - 19-08-2025 / 11:08
A PESAR DE HABER SIDO PROPUESTO POR LA UCR COMO CANDIDATO A SENADOR NACIONAL, Y MILITAR EL AJUSTE LIBERTARIO, QUEDÓ AFUERA. SIN LA PELUCA NI LA BOINA BLANCA
Tras el cierre de listas, desde UCR Activa salieron al cruce de Atilio Benedetti
Luego de que venciera el plazo para la inscripción de candidaturas y el diputado nacional Atilio Benedetti (UCR-Entre Ríos) quedara fuera de las listas de la Alianza La Libertad Avanza, lo cuestionaron duramente desde UCR Activa.
Entre Ríos - 19-08-2025 / 11:08
ES UN ACUERDO PERSONAL DEL RECTOR CON LOS LIBERTARIOS QUE QUIEREN DESTRUIR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y GRATUITA
Estudiantes de la UADER rechazan el convenio con La Libertad Avanza porque es muy poco transparente
En medio de tensiones crecientes dentro del ámbito académico, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) expresó su rechazo al convenio entre UADER y La Libertad Avanza, al considerar que el acuerdo fue inconsulto, opaco y con fines políticos.
Entre Ríos - 19-08-2025 / 10:08
EL CANDIDATO LIBERTARIO BENEGAS LYNCH QUIERE REGALARLE ENERSA Y SALTO GRANDE A SUS “AMIGOS” PARA QUE VUELVAN A AUMENTAR LAS TARIFAS
Guillermo Michel: ¿Qué opina el gobernador Frigerio, está de acuerdo con privatizar Enersa?
Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por el PJ, salió al cruce de las declaraciones del candidato a senador de la alianza entre el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente Javier Milei, Joaquín Benegas Lynch.
Nacionales - 19-08-2025 / 10:08
REVÉS TOTAL PARA EL GOBIERNO ANARCO CAPITALISTA
La Justicia declaró inconstitucional el decreto de Javier "el Loco" Milei que vetó la Emergencia en Discapacidad. Además de otorgar el amparo, demolió los argumentos oficiales para abandonar a los más débiles. El fallo asegura que el veto contraviene "obligaciones constitucionales e internacionales" y que es absurdo decir que "no hay plata" cuando el Gobierno está facultado "a hacer modificaciones presupuestarias", pese a las justificaciones de la gestión libertaria.
 
En la previa de una sesión clave en la Cámara de Diputados de la Nación, este lunes la Justicia Federal declaró nulo el veto del Gobierno de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, derogada por decisión del Prescindente en agosto pasado. La resolución fue firmada por un tribunal de Campana, que afirmó que el acceso a la salud "debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias", en referencia al argumento que esgrimió la gestión libertaria para rechazar la medida.
 
"Se declara la invalidez del Art. 3 del Decreto 534/25 mediante el cual el Poder Ejecutivo Nacional observó totalmente la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad", lee la disposición promovida por el juez Adrián González Charvay del tribunal federal de Campana que hizo lugar parcialmente a la acción de amparo interpuesta por un grupo de demandantes en contra del veto de Milei; una iniciativa sancionada por el Congreso hace poco más de un mes junto a la suba de las jubilaciones y la extensión de la moratoria.
 
En su argumentación, el magistrado le advirtió al Gobierno que "el derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias" y recordó que el cruel veto de Milei afecta especialmente a "personas en situación de múltiple vulnerabilidad por su condición de niños y de personas con discapacidad (Art. 75 inc. 23, Constitución Nacional)" por lo que "sus derechos deben ser objeto de una protección especial".
 
Asimismo, mientras provincia de Buenos Aires anunciaba aumentos en programas para personas con discapacidad, el juez remarcó que la medida de Nación "viola obligaciones internacionales de derechos humanos" y provoca "el deterioro progresivo de servicios y prestaciones a la salud por parte del Estado".
 
Cabe recordar que este miércoles Diputados someterá a debate el veto de Milei a Discapacidad en una sesión complicada para el oficialismo. Al respecto, una multitud ya planea vigilias y diversas actividades de protesta antes de marchar al Congreso junto a los jubilados.
 
Hay que ser muy miserable y desalmado para sacarle a los más débiles entre los débiles para seguir engrosando las cuentas de unos cuantos especuladores financieros.
 
La Opinión Popular
 

Freno al cruel ajuste: La Justicia declaró nulo el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
La Justicia declaró inconstitucional el decreto de Javier "el Loco" Milei que vetó la Emergencia en Discapacidad. Además de otorgar el amparo, demolió los argumentos oficiales para abandonar a los más débiles. El fallo asegura que el veto contraviene "obligaciones constitucionales e internacionales" y que es absurdo decir que "no hay plata" cuando el Gobierno está facultado "a hacer modificaciones presupuestarias", pese a las justificaciones de la gestión libertaria.
Nacionales - 19-08-2025 / 09:08
CUENTAS EN ROJO: EN JULIO EL DÉFICIT DEL ESTADO FUE DE 168 MIL MILLONES
El Gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei vende como "histórico" un ahorro trucho que ignora la montaña de intereses que devora al Estado. En julio, el déficit financiero llegó a 168 mil millones de pesos, y la base monetaria ya se duplicó. Lo de Milei no es eficiencia económica, es una salvajada.

El prescindente jura que logró "emisión cero" y que, gracias a su motosierra, el Estado ahora es un modelo de austeridad. Pero en el balance real aparece un detalle incómodo: la deuda que Milei tomó a lo loco lo dejó en rojo. Un rojo que en julio fue de 168.515 millones de pesos, un salto del 41 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Claro, Milei te cuenta el "superávit primario", esa contabilidad trucha que no incluye los intereses. Algo así como presumir que tenés la heladera llena cuando en realidad debés hasta la luz y el gas. Solo en intereses, el Estado desembolsó casi 2 billones de pesos, más de dos veces y media el promedio de los meses anteriores.

El ministro Luis "Timba" Caputo intentó disfrazar el bochorno: "Fue por los pagos de cupones de los Bonares y Globales, y porque se abonó el medio aguinaldo". La gestión se desangra con la deuda que emitieron ellos mismos y encima se quejan de tener que pagar salarios. Ni Domingo Cavallo en los 90 se animaba a disfrazar tanto la contabilidad.
 
La trampa es vieja: el gasto primario subió menos que los ingresos, pero el agujero lo genera el propio plan económico. La base monetaria creció 97 por ciento en un año, y la deuda flotante (es decir, las cuentas que patea para adelante) llegó a 3.8 billones de pesos en junio. Eso es más que triplicar la cifra de mayo. Una bicicleta financiera con rueditas de plástico.
 
El Gobierno libertario incluso presume que las prestaciones sociales subieron 44 por ciento, pero se olvidan de aclarar que fue por la fórmula de movilidad que Milei quiso voltear y vetó en el Congreso. Ni hablar de que los sueldos estatales apenas crecieron 23 por ciento en un año: un recorte encubierto mientras el prescindente se hace el libertador de las cuentas.
 
El relato de "superávit" es el último bastión propagandístico de Milei. Pero la realidad es más incómoda: vende un orden fiscal que solo existe si hacés de cuenta que la deuda no existe. Y cuando explote esa bomba, no va a haber cadena nacional que lo salve.
 
La Opinión Popular
 

 

El superávit de Milei dura lo que un sueldo en el supermercado: la deuda ya se lo comió entero
El prescindente jura que logró "emisión cero" y que, gracias a su motosierra, el Estado ahora es un modelo de austeridad. Pero en el balance real aparece un detalle incómodo: la deuda que Milei tomó a lo loco lo dejó en rojo. Un rojo que en julio fue de 168.515 millones de pesos, un salto del 41 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
Sociedad e Interés General - 18-08-2025 / 19:08
EL 19 DE AGOSTO DE 1948, EL JUSTICIALISMO FUNDA UNA UNIVERSIDAD PARA TRABAJADORES
Por Blas García, Ingeniero Laboral recibido en la UTN Santa Fe   
Juan Perón crea la Universidad Nacional Obrera que luego será la Universidad Tecnológica Nacional
El Congreso sanciona la ley 13.229 se crea la Universidad Obrera Nacional, que en 1959 cambió su nombre por la actual Universidad Tecnológica Nacional con sede en la ciudad de Buenos Aires. En la imagen: Juan Perón en la Universidad Nacional Obrera.
Entre Ríos - 18-08-2025 / 10:08
EL FRENTE ESTÁ CONFORMADO POR EL PARTIDO OBRERO, PTS, MST E IZQUIERDA SOCIALISTA
Sofía Cáceres Sforza y Nadia Burgos son las candidatas de la izquierda entrerriana
El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)-Nueva Izquierda en el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (Fitu) lleva como candidatos para el Senado a Sofía Cáceres Sforza y Pablo Amarillo; para Diputados a Nadia Burgos y Facundo Scattone, informaron.
Entre Ríos - 18-08-2025 / 09:08
EL FRENTE DE ULTRA DERECHA LLEVARÁ COMO CABEZAS A LOS DE MILEI, LOS DE FRIGERIO IRÁN A LA COLA
El oficialismo entrerriano tiene lista, con apellidos libertarios violetas en los lugares claves
La Alianza La Libertad Avanza (ALLA), integrada por Juntos por el Cambio y los libertarios, definió los nombres y los lugares con los que competirá en las elecciones que se desarrollarán el 26 de octubre, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados.
Entre Ríos - 18-08-2025 / 09:08
EL FRENTE DEL PERONISMO ENTRERRIANO
Fuerza Entre Ríos presentó su lista para las elecciones legislativas
La lista de diputados la encabeza Guillermo Michel, dirigente de Gualeguaychú, y la de senadores nacionales, Adán Bahl, ex intendente de Paraná.
Sociedad e Interés General - 17-08-2025 / 19:08
18 DE AGOSTO DE 1961
Reunión reservada entre el Che y Frondizi, que irritó a los militares y facilitó el golpe de Estado
La última visita de Ernesto Guevara a la Argentina se produjo el 18 de agosto de 1961 cuando el Che arribó a la Argentina en donde se reunió con el presidente Arturo Frondizi.
Entre Ríos - 17-08-2025 / 19:08
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
Alguna vez, le preguntaron a Carlos Alberto "el Indio" Solari cuál era su ideología. El talentoso músico, de respuestas picantes, dijo: "Yo no tengo ideologías, tengo ideales". En esta definición parecen estar los dirigentes políticos oficialistas de la provincia, que pasan de posiciones como de vereda y en menos tiempo de lo pensado. El gobernador Rogelio Frigerio aprovechó esas confusiones ideológicas y llevó para su gobierno a dirigentes de todos los colores, sin necesidad de poner en marcha ninguna ambulancia. Es que para muchos es mejor el calor del poder, aunque con una manta corta, que sufrir del desamparo de estar afuera de todo, teniendo que volver a la actividad privada a laburar. Como Luciano Filipuzzi, Martín Müller o Aníbal Vergara.
 
Mientras, el peronismo celebra como un cumpleaños de 15 la no realización de una elección interna que por ahora parece haber dejado heridos, algunos que ya están pesando qué hacer en 2027, porque quedaran alejados de los resultados recientes y de los que pueden venir en el octubre que viene. Ya no festejan haciendo la V de la victoria, sino que arman listas testimoniales, bancadas por el oficialismo, para robarles algunos votos al PJ oficial.
 
Nada parece ser políticamente incorrecto en Entre Ríos. Ni los saltos en garrocha de los dirigentes desperdigados entre siglas y colores, ni siquiera el papelón de Héctor Maya, de instalarse como candidato "socialista", cuando ha sido toda su vida un representante de la más rancia derecha peronista. Y encima va con el Partido Socialista, un partido aliado de Frigerio, el representante de Javier Milei en Entre Ríos. No hay que ser muy astuto para advertir la mano del oficialismo provincial detrás de esta maniobra. Lo de Carolina Galliard añade complejidad; ni siquiera se animó a presentar lista en la interna de "Fuerza Entre Ríos", y ahora va por fuera, tal vez esperando conseguir con la "gauchada" que Martin Menem le deje en planta permanente a todos los ñoquis que llevó al Congreso.
 
Y los máximos dirigentes de La Libertad Avanza que, en lugar de llevar militantes o referentes en las listas, convocan a Joaquín Benegas Lynch, de nula participación pública en la política provincial, que aparece como número puesto para el Senado, con el único merito del apellido y de haber tocado un instrumento musical para Milei en un show en el estadio Luna Park. Todo viene mezclado. Expulsiones de los partidos, campañas sin volumen ni proyectos, escasa militancia, dirigentes que prefieren pegar un garrochazo a volver a su casa. Y después nos preguntamos porque muchos descreen en la política y la miran desde lejos.
 
Mientras, el más alto dirigente, el porteño Frigerio, se mezcló en el "Grito Federal" del interior sin muchas convicciones para estar, aunque sea tan solo más cerca, en su ambicionada carrera de llegar en algún momento a la presidencia de la Nación. Por eso deja que las cosas pasen y todas las puertas abiertas sin que la casa se reserve el derecho de admisión. Todo vale. La pelea es en nombre de la nueva política y contra la casta, aunque apelando a recursos de la casta clásica de la política. Lo nuevo es viejo, lo viejo es viejo y la táctica es bastante conocida en un contexto de creciente confusión electoral.
 
Con alineación acrítica y total, Frigerio se subordinó a una alianza antiperonista, totalmente comandada por Karina Milei para dar batalla legislativa en octubre, donde le ofrecen muy poco y le exigen demasiado. Sin internas ni discusión, La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido Libertario y el Partido Fe decidieron ir juntos, para defender las ideas de la "libertad de mercado" y para que "no regrese el kirchnerismo", como alegan. El antiperonismo los crio y hoy Frigerio los amontona. Sin ideologías, y habrá que ver si tienen algunos ideales.
 
Esa es la política electoral de Frigerio, juntarse con cualquiera para no salir tercero. Pero la realidad de la provincia va por otro lado. La inmensa mayoría de los gobernadores presionan por los fondos coparticipables, que les saquea Milei. En ese escenario, ¿Qué hará Frigerio con su alianza con los libertarios? ¿Defenderá los intereses de la provincia o sus intereses políticos personales?
 

El anti peronismo los cría y el porteño Frigerio los amontona
Con alineación acrítica y total, Frigerio se subordinó a una alianza antiperonista, totalmente comandada por Karina Milei para dar batalla legislativa en octubre, donde le ofrecen muy poco y le exigen demasiado. Sin internas ni discusión, La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido Libertario y el Partido Fe decidieron ir juntos, para defender las ideas de la “libertad de mercado” y para que “no regrese el kirchnerismo”, como alegan. El antiperonismo los crio y hoy Frigerio los amontona. Sin ideologías, y habrá que ver si tienen algunos ideales.
Entre Ríos - 17-08-2025 / 11:08
¿SE SUMÓ A LA LÍNEA DE PATRICIA BULLRICH?
Echaron a la frigerista directora de Tránsito de Pueblo Belgrano tras dar positivo en un test de alcoholemia
El intendente de Pueblo General Belgrano, Francisco Fiorotto (JxER), separó del cargo a la funcionaria a cargo de la Dirección de Tránsito del Municipio, la frigerista Araceli Soressi, que arrojó un resultado positivo, superando el límite permitido, durante un control de alcoholemia realizado en la Costanera de Gualeguaychú, el domingo 10 de agosto.
Entre Ríos - 17-08-2025 / 10:08
SECRETARIO GREMIAL DE AGMER
Guillermo Zampedri: Debemos enfrentar el ajuste que propone la motosierra del gobierno de Frigerio
El secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri, instó al gobierno provincial a retomar la paritaria y aseguró que el presidente Javier Milei "planteó que las provincias apliquen la motosierra y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, es el primero en manotearla para pasarla por el sistema educativo provincial".
Sociedad e Interés General - 17-08-2025 / 08:08
17 DE AGOSTO DE 1989
Ley de Reforma del Estado: Menem inicia un funesto proceso neoliberal privatizador en el país
Domingo Cavallo y Carlos Menem. El Congreso aprueba la ley de Reforma del Estado que dio paso a las privatizaciones de las grandes empresas públicas. Las primeras privatizaciones fueron las de ENTel y Aerolíneas Argentinas.
Sociedad e Interés General - 17-08-2025 / 08:08
EL 17 DE AGOSTO DE 1850 MUERE UN SOLDADO ARGENTINO Y UN HÉROE AMERICANO
Propaganda macrista: De Goebbels a Durán Barba 
Escribe: Blas García 

José de San Martín y el sentido de Patria como Proyecto de Liberación
Los duros años de formación en los ejércitos europeos, bajo la inspiración de los más destacados estrategas y políticos de la época, con el influjo de las ideas de libertad e igualdad diseminadas por la Revolución Francesa y difundidas por las sociedades secretas, permitieron a José de San Martín adquirir competencias de liderazgo para ser el promotor de la independencia nacional. En 1816 era el patriota más preclaro, tanto desde el punto de vista político como militar, en el Río de la Plata, y conducía los sucesos en función de su estrategia para vencer al colonialismo español en toda América.
Entre Ríos - 16-08-2025 / 14:08
NO QUIEREN SER FURGÓN DE COLA DE MILEI
Renunciaron los candidatos radicales de Militancia Activa en rechazo a la alianza con La Libertad Avanza
Los precandidatos y candidatos titulares y suplentes de la Lista 1 - Militancia Activa de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos presentaron su renuncia indeclinable a las postulaciones nacionales para Senadores y Diputados.
Entre Ríos - 16-08-2025 / 13:08
LEY DE PARIDAD INTEGRAL
Sonia Velázquez: A las mujeres nos faltó organización y rebeldía
La exministra de Salud, Sonia Velázquez, participó de un ciclo de podcast realizado por estudiantes de Ciencia Política de la UNER, vinculado al tema de las mujeres en la gestión pública. Para la dirigente, hay prácticas invisibilizadas, en el funcionamiento de los partidos y en la gestión del Estado, que reproducen el patriarcado.
Entre Ríos - 16-08-2025 / 13:08
DE CAMPAÑA EN CONCORDIA
Adán Bahl y Guillermo Michel con críticas a Frigerio porque entregó la provincia a LLA
Adán Bahl y Guillermo Michel estuvieron este viernes en Concordia, con una agenda que incluyó la visita al barrio San Agustín, en donde charlaron en un garaje con un grupo de vecinos que comentó a los candidatos sus preocupaciones y los principales temas que atraviesan la agenda familiar del día a día.
Nacionales - 16-08-2025 / 10:08
LE IMPORTA TRES CARAJOS: EL INSÓLITO CICLO DE CINE DE FRANCELLA MIENTRAS SE SUFRE LA CRISIS SANITARIA
En medio de una crisis sanitaria que ya se cobró 97 vidas por el fentanilo contaminado, el prescindente Javier "el Loco" Milei parece haber encontrado un peculiar refugio en el séptimo arte. El desquiciado convocó a una reunión de gabinete en la Casa Rosada para abordar la emergencia, pero la agenda incluyó una proyección de la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella, la misma que ya había obligado a ver a los diputados del PRO el martes pasado, despues de hablarles hasta por los codos.
 
En tres días y medio, el prescindente vio la cinta de casi dos horas al menos dos veces, acompañado de empanadas. El escenario es, cuanto menos, desconcertante. Mientras el país enfrenta una tragedia de proporciones con el fentanilo contaminado desatando una ola de muertes, la Casa Rosada se convirtió en un improvisado cine. Esto no solo revela una desconexión con la gravedad del momento, sino que también pone en evidencia las prioridades de un gobierno que parece más preocupado por gestos simbólicos que por soluciones concretas.
 
La crisis del fentanilo no es solo sanitaria, sino también política. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, desató un incendio interno al culpar a la Anmat, dependiente del ministro de Salud, Mario Lugones, por fallos en el control del narcótico. Las ilusiones que expuso en un streaming Sturzenegger sobre un país sin controles sanitarios de los alimentos y las medicinas fueron incriminatorias. Plantear esa situación como deseable cuando se produjeron 96 o más muertes por la infección con un medicamento y hay numerosos internados por la intoxicación con quesos podridos, resulta lo más parecido a una confesión.
 
Sturzenegger explicó en una conferencia que dio en Estados Unidos hace varios años, cómo había mentido en su campaña para diputado por el macrismo. "No propongas nada, no digas nada de lo que vas a hacer. Si te preguntan sobre la inflación, hay que hablar de cualquier cosa, de tu familia o de tus hijos". Mientras explicaba los consejos de su coach asesor, Sturzenegger sonreía al público por la picardía de mentirle a los votantes.
 
Después denunció que el macrismo lo había tomado como chivo expiatorio. Aun así, se anotó en la campaña de Patricia Bullrich y después cayó con Javier Milei. Al principio había estado con Fernando de la Rua. Pero en medio de la crisis por el fentanilo y los quesos podridos, este personero de los fracasos del delarruismo y del macrismo, describió, en un streaming ultraoficialista, los jadeos orgásmicos de Javier Milei cuando le llevó la pila de documentos para la ley Bases. Los describía mientras acariciaba una copia de la pila que había excitado al Presidente.
 
En esos papeles estaban las bases para la destrucción de los organismos de control. Buen alumno de su coach de su época macrista, Sturzenegger insistió con la mentira y responsabilizó a la ANMAT por la muerte de tantas personas. Pero el organismo resolvía alrededor de 900 trámites por mes y desde que asumieron Milei y Sturzenegger, la meta fue bajar la cantidad de trámites a menos de la mitad por reducciones de personal y de atribuciones. Y las más recortadas fueron las inspecciones presenciales.
 
Más allá del proceso que desembocó en esta tragedia y que investiga el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, en las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado se entiende que, desde la perspectiva libertaria, un organismo encargado del control sanitario condiciona la producción de remedios y alimentos y obstaculiza la libre empresa. O sea: si alguien fabrica quesos podridos, el público optará por comprar otra marca de quesos, después que mandaron a unos cuantos al hospital o al cementerio.
 
La Opinión Popular
 

Javier Milei intenta desentenderse de las muertes provocadas por el Fentanilo contaminado
En medio de una crisis sanitaria que ya se cobró 97 vidas por el fentanilo contaminado, el prescindente Javier "el Loco" Milei parece haber encontrado un peculiar refugio en el séptimo arte. El desquiciado convocó a una reunión de gabinete en la Casa Rosada para abordar la emergencia, pero la agenda incluyó una proyección de la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella, la misma que ya había obligado a ver a los diputados del PRO el martes pasado.
Paraná - 15-08-2025 / 11:08
PARA QUE EL MILENISMO ADOCTRINE ESTUDIANTES EN EL ANARCO CAPITALISMO QUE ESTÁ DESTRUYENDO EL PAÍS
Silencio: El Rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, no comunica el ilegítimo acuerdo con LLA
El Rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, rubricó con LLA para que el milenismo desembarque en la institución a brindar una "cátedra abierta sobre pensamiento liberal". Milei lo usó para mostrarse cercano a las universidades. Sin embargo, la Uader no informó, ni publicó nada. ¿Se trató de un acto oficial con todo el trámite administrativo legal necesario, o se trató simplemente de una acción del ciudadano Filipuzzi que utilizó los recursos de la Uader en su propio beneficio y en los de LLA?
Paraná - 15-08-2025 / 10:08
MILEI LO HIZO: LA RECESIÓN ECONÓMICA Y LA CAÍDA DEL CONSUMO PROFUNDIZAN EL PROBLEMA
Cierre de comercios en Paraná: Bajaron las ventas porque disminuyó el poder adquisitivo de la gente
Marcelo Ruggeri, vocal de la Cámara de Comerciantes del Microcentro, indicó que a las bajas ventas se suman los precios de los alquileres, los impuestos y el costo de tener empleados. "Los comerciantes se stockean menos y son más contundentes las liquidaciones", dijo.
Entre Ríos - 15-08-2025 / 10:08
CANDIDATOS A LEGISLADORES NACIONALES DEL PERONISMO
Adán Bahl y Guillermo Michel se reunieron con referentes del Partido Solidario
Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Adán Bahl y Guillermo Michel, mantuvieron un encuentro este miércoles con integrantes del Partido Solidario de la provincia, en el que analizaron la situación económica y social del país y Entre Ríos, y resaltaron la necesidad de consolidar la unidad del campo nacional y popular de cara a las elecciones de octubre, según se informó en un comunicado de prensa.
Nacionales - 15-08-2025 / 09:08
ALTAS TASAS DE INTERÉS PARA FRENAR AL DÓLAR PARALIZAN LA ECONOMÍA
El prescindente Javier "el Loco" Milei y su ministro endeudador de Economía, Luis "Toto" Caputo, obligan a bancos a usar fondos de clientes para comprar bonos del Tesoro, buscando frenar el dólar antes de las elecciones, pero genera temor a insolvencia financiera. Los desesperados parches que el Gobierno anarco capitalista improvisa para evitar que los 6 billones de pesos que no consiguió refinanciar se vayan al dólar no convencen a los mercados y encima descalabran la ya golpeada economía de empresas y familias. La insólita suba de tasas congela la producción y hace impagables.
 
Milei y Caputo, desataron una nueva ola de preocupación en el sistema financiero al forzar a los bancos a destinar fondos de sus clientes a la compra de un bono del Tesoro que vence en noviembre, tras las elecciones legislativas. Esta maniobra, que busca mantener artificialmente bajo el valor del dólar, responde al fracaso de la licitación de deuda del miércoles, donde solo se renovó el 61 por ciento de los 15 billones de pesos previstos, pese a una tasa de interés que triplica la inflación.
 
La medida se implementó mediante dos acciones: el Banco Central, liderado por Santiago Bausili, amigo y exsocio de Caputo, endureció los encajes (fondos que los bancos deben mantener inmovilizados), mientras la Secretaría de Finanzas limitó las opciones a un único bono. Esta estrategia refleja el escepticismo del sector privado hacia las políticas monetarias y cambiarias de Milei y Caputo, ya que los bancos públicos y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad aportaron dos tercios de lo recaudado en la licitación.
 
El sistema financiero teme que estas intervenciones, que obligan a usar depósitos de ahorristas, generen riesgos de insolvencia ante posibles retiros masivos de fondos en busca de dólares. Desde abril, los ahorristas adquirieron 6.726 millones de dólares, con un ritmo que creció en julio y agosto por la incertidumbre cambiaria. En abril se compraron 2.048 millones de dólares, en mayo 2.262 millones y en junio 2.416 millones, equivalente al 53% del desembolso del FMI.
 
Este jueves, los bancos demandaron 114 millones de dólares para cubrir retiros, mayormente provistos por el BCRA. La Comunicación A8302 del Banco Central exige desde el lunes un cumplimiento diario del Efectivo Mínimo, aumentando la presión sobre las entidades, que ya debían compensar 1,5 billones de pesos por incumplimientos en agosto. Esto reducirá la liquidez para créditos, elevando el costo de financiamiento. El dólar cayó a 1310 pesos, pero las tasas de caución se dispararon al 74 por ciento en el mercado minorista y 78 por ciento en el Mercado Abierto Electrónico.
 
El efecto de estas decisiones no se limita al mercado financiero. En la medida en que el crédito bancario se encarece, las empresas ajustan su nivel de producción, retrasan inversiones o trasladan parte del costo adicional a los precios finales. Esto termina afectando a los consumidores, que ya enfrentan una pérdida de poder adquisitivo y mayores costos para acceder a financiamiento a través de tarjetas de crédito o préstamos personales.
 
Los sectores productivos se auto perciben marchando al abismo. Ni los bancos, que se suponen son grandes beneficiarios de las altas tasas, avalan el modelo. Una crisis que se acelera semana tras semana, mientras Milei y Caputo celebran y ratifican un plan de estabilización que, en los hechos, está quebrando la economía.
 
La Opinión Popular
 

Desesperados: Milei y Caputo fuerzan a los bancos a comprar bonos para sostener un dólar ficticio hasta las elecciones
El prescindente Javier "el Loco" Milei y su ministro endeudador de Economía, Luis "Toto" Caputo, obligan a bancos a usar fondos de clientes para comprar bonos del Tesoro, buscando frenar el dólar antes de las elecciones, pero genera temor a insolvencia financiera. Los desesperados parches que el Gobierno anarco capitalista improvisa para evitar que los 6 billones de pesos que no consiguió refinanciar se vayan al dólar no convencen a los mercados y encima descalabran la ya golpeada economía de empresas y familias. La insólita suba de tasas congela la producción y hace impagables.
Sociedad e Interés General - 15-08-2025 / 08:08
15 DE AGOSTO DE 1972
Fuga de militantes peronistas y de izquierda del penal de Rawson
Paraná - 14-08-2025 / 11:08
LA ACTIVIDAD DEL RECTOR, ¿PERSONAL O INSTITUCIONAL?, HABILITA UNA PELIGROSA LEGITIMACIÓN DEL ODIO
El repudio al execrable acuerdo entre Filipuzzi, de Uader, y LLA traspasa las fronteras entrerrianas
Desde Buenos Aires, el psicólogo y psiquiatra Enrique Stola, quien formó parte del plantel de profesores de la Uader, envió una nota al rector Luciano Filipuzzi transmitiendo su "profunda preocupación y desazón" por el acuerdo con LLA.
Entre Ríos - 14-08-2025 / 10:08
DIPUTADA PROVINCIAL POR LA LIBERTAD AVANZA-CONCORDIA
Liliana Salinas: LLA no tiene base sólida, es un fanatismo que está de moda y va a desaparecer
La diputada provincial Liliana Salinas (LLA-Concordia) se refirió al clima político en el contexto económico nacional y en medio de las negociaciones para definir candidatos con vistas a las próximas elecciones.
Entre Ríos - 14-08-2025 / 10:08
DEBATIERON CON INTENDENTES LA “DEUDA DE FRIGERIO”, QUE ENTRE RÍOS NO ESTÁ EN CONDICIONES DE AFRONTARLA
Adán Bahl y Guillermo Michel: El porteño busca dejar el problema para otro cuando se vuelva a Capital Federal
Los candidatos del Partido Justicialista, Adán Bahl y Guillermo Michel, siguen su campaña aunque con un ojo en la gestión provincial de Rogelio Frigerio. Se reunieron con intendentes y legisladores del peronismo para fijar posición ante el pedido de endeudamiento que hace el gobierno del porteño a la Legislatura. "¿Quién se va a hacer cargo de esa deuda cuando Frigerio se vuelva a Buenos Aires?", disparó Michel. Bahl se propone "trabajar en conjunto" para "bajar el gasto político". El ojo en los funcionarios "que vienen de afuera".
Nacionales - 14-08-2025 / 09:08
LA MOTOSIERRA MATA: LA TRAGEDIA SANITARIA GOLPEA LA GESTIÓN DE MILEI Y A LA DESREGULACIÓN DE STURZENEGGER
La crisis sanitaria por el lote 31202 de fentanilo contaminado con bacterias letales alcanza dimensiones históricas en Argentina. Con 97 víctimas fatales confirmadas y más de 90.000 ampollas sin localizar, la investigación avanza con lentitud. La situación es muy grave. Los fallecimientos podrían incrementarse, mientras el gobierno de Javier Milei impulsa una mayor desregulación del sector, que quita poder de control a la ANMAT, para favorecer a las grandes empresas.

Si bien todas las miradas apuntan a las malas prácticas de producción de este laboratorio, empiezan a quedar en evidencia las falencias del gobierno libertario empezando por Milei y el Ministro de Salud, Leopoldo Lugones, muy denunciado por su exasperante desprecio hacia la salud pública y quienes nos atendemos en ella. Como así lo demuestra el vaciamiento del Hospital Garrahan.
 
El plan motosierra de Milei y su runfla cobra una relevancia central en este caso. Sucede que a la destrucción de los hospitales y las universidades, se suma el desguace de la Anmat, el ente público encargado del control y la supervisión de la producción de medicamentos en el país. De la misma ha trascendido el colmo que ni siquiera está en condiciones de ir personalmente a laboratorios a hacer las inspecciones, lo que las hace a través de videollamadas, dificultando el control de los procesos de la producción.
 
De parte del gobierno, quien sí salió a pronunciarse fue el ministro de "Desregulación" Federico Sturzenegger. Culpó a la Anmat y propuso cerrarla, en un intento que ya viene llevando adelante y que consiste en avanzar en la importación de medicamentos de la India sin necesidad del visto bueno de este organismo. Otra vez el Estado, los empresarios y el ajuste son un peligro para la vida de los argentinos, como en el vuelo de LAPA, o la masacre de Once.
 
En abril de 2025, el Hospital Italiano de La Plata detectó un brote de neumonías fulminantes en pacientes de terapia intensiva. El hallazgo de bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia spp. en ampollas de fentanilo llevó a identificar al lote 31202, producido en diciembre de 2024 por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.
 
Se distribuyeron 154.530 ampollas, pero solo 64.000 fueron recuperadas. Más de 42.000 ya habrían sido administradas y unas 90.000 permanecen sin ubicar. La Anmat emitió una alerta nacional y prohibió su uso, pero la magnitud del faltante plantea un riesgo residual y abre interrogantes sobre el control estatal. Con 24 imputados -entre ellos Ariel García Furfaro y directivos de ambos laboratorios-, no hay procesados ni detenidos.
 
El Hospital Italiano, epicentro inicial del brote, fue aceptado como querellante y se presenta como víctima. Sin embargo, familiares denuncian que no cerró la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) ni suspendió cirugías al detectar los primeros casos, prolongando la exposición de pacientes. La tragedia del fentanilo contaminado no solo es un episodio sanitario, sino también un espejo de fallas estructurales del control del Estado.
 
Con 97 muertos confirmados, supera el saldo de las peores catástrofes de la historia reciente en la Argentina, pero con un agravante: se trata de un envenenamiento masivo ocurrido dentro del sistema hospitalario, donde los pacientes acudieron buscando salvar su vida.  Casos como Once, Cromañón o el atentado a la AMIA provocaron procesos judiciales rápidos, condenas y reformas. Aquí, en cambio, la cifra de víctimas crece, las 90.000 ampollas faltantes siguen siendo una incógnita y no hay procesados. Este contraste brutal entre magnitud y respuesta proyecta una sombra de impunidad que amenaza con convertir a esta tragedia en un símbolo de la connivencia entre poder libertario, negocios de grandes empresarios y silencio judicial.
 
La Opinión Popular
 

Fentanilo contaminado: 97 muertos, 90.000 dosis sin ubicar y un gobierno bajo sospecha
La crisis sanitaria por el lote 31202 de fentanilo contaminado con bacterias letales alcanza dimensiones históricas en Argentina. Con 97 víctimas fatales confirmadas y más de 90.000 ampollas sin localizar, la investigación avanza con lentitud. La situación es muy grave. Los fallecimientos podrían incrementarse, mientras el gobierno de Javier Milei impulsa una mayor desregulación del sector, que quita poder de control a la ANMAT.
Entre Ríos - 13-08-2025 / 12:08
CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA
Guillermo Michel: Frigerio ya le entregó la provincia a LLA y está hipotecando el destino de todos los entrerrianos
El candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, Guillermo Michel, se refirió al armado interno de cara a las próximas elecciones, con el peronismo entrerriano dividido, y reiteró sus cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio.
Entre Ríos - 13-08-2025 / 11:08
TEMEN QUE LOS DEJEN A LA COLA DE LA ALIANZA OFICIALISTA, SIN POSIBILIDADES DE RENOVAR UN SOLO DIPUTADO
Furgón de cola: La UCR con peluca, desesperada para no quedar afuera de La Libertad Avanza
Entre hoy y mañana, se terminarán de pulir las posiciones entre los principales referentes de JxER. De cara a esas conversaciones deben entenderse las declaraciones que en las últimas horas dieron el presidente del Congreso radical Gustavo Cusinato y el candidato a diputado nacional, Darío Schneider, advirtiendo que si la dejan afuera de las listas del nuevo frente, la UCR se presentará a elecciones sola, con su histórica Lista 3.
 
Entre Ríos - 31-08-2025 / 10:08
ENCUENTRO EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DE MILITANTES, DOCENTES, REFERENTES SOCIALES Y COMUNITARIAS
Fuerza Entre Ríos: Mujeres peronistas evalúan el impacto del ajuste libertario
Marclay, Torres y Leiva, las candidatas del peronismo para esta elección, encabezaron un encuentro en Concepción del Uruguay. Fueron parte militantes, docentes, referentes sociales y comunitarias. "Es el momento de decir basta al país de la motosierra", enfatizaron las dirigentes.
Sociedad e Interés General - 31-08-2025 / 20:08
TRES AÑOS DE IMPUNIDAD POR NEGLIGENCIA Y COMPLICIDAD DE JUECES Y FISCALES DEL PARTIDO JUDICIAL MACRISTA
Es evidente que el atentado terrorista contra Cristina tiene un fuerte olor a macrismo
La causa por el terrorista intento de asesinato de Cristina, del que este día se cumple tres años, avanza en el juicio oral y público de los supuestos autores materiales mientras que la querella reclama que se profundicen las medidas de pruebas vinculadas a la detección de posibles conexiones políticas o autorías intelectuales con el macrismo, hasta aquí totalmente descartadas por los investigadores del Partido Judicial Macrista.
Internacionales - 31-08-2025 / 20:08
SEPTIEMBRE DE 2004
Masacre de la escuela de Beslán en Rusia
Víctimas de la masacre de la escuela de Beslán.
Internacionales - 31-08-2025 / 20:08
1º DE SEPTIEMBRE DE 1969
En Libia, el rey Idris es derrocado por una revolución y asume el poder Muammar al-Gaddafi
Un golpe de Estado depone al rey de Libia, Idris I. Un joven teniente de 27 años se hace del poder. Es el comienzo del régimen de Muammar Khadafi, que gobernará el país hasta 2011, cuando es muerto en el marco de la guerra civil desatada en febrero de ese año.
Internacionales - 31-08-2025 / 20:08
A 86 AÑOS DE LA OPERACIÓN FALL WEISS
La Alemania Nazi invade Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial
Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. La operación fue conocida como «Caso Blanco» (en alemán, Fall Weiss). Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.
Internacionales - 30-08-2025 / 20:08
SIN PRUEBA DE DELITO ALGUNO, 61 SENADORES, MUCHOS DE ELLOS ACUSADO DE CORRUPCIÓN, PUSIERON FIN AL PROCESO DE EQUIDAD SOCIAL Y DEMOCRACIA POLÍTICA
Se consuma el golpe de Estado contra Dilma Rousseff
Se consuma el golpe contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Por 61 votos contra 20, el Senado destituye a la mandataria, acusada de corrupción sin pruebas en su contra. Es el cierre del ciclo del Partido de los Trabajadores en el gobierno, desde la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en 2002. El vicepresidente Michel Temer asume como sucesor y se prepara el terreno para el triunfo electoral del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Sociedad e Interés General - 30-08-2025 / 20:08
31 DE AGOSTO DE 1999: UNO DE LOS MAYORES ACCIDENTES AÉREOS DE LA HISTORIA ARGENTINA, QUE DEJÓ 67 MUERTOS Y 40 HERIDOS
Impunidad en la tragedia del vuelo de Lapa que no llegó a despegar
El 31 de agosto de 1999 se estrelló un Boeing 737-200 en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. El vuelo 3142 de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA), encomendado a la nave Boeing 737-204C LV-WRZ, se estrelló a las 20:54 (hora local), cuando despegaba hacia la ciudad de Córdoba, protagonizando el cuarto accidente más grave de la historia de la aviación argentina, en el que fallecieron 65 personas.
Nacionales - 30-08-2025 / 09:08
AL GOBIERNO DE MILEI LE CAYÓ ENCIMA LA CORRUPCIÓN Y LA CRISIS ECONÓMICA, PARA LAS QUE NO TIENE RESPUESTA
Esa camioneta en veloz retirada parecía un helicóptero. Desde lo cuantitativo, el episodio en Lomas de Zamora no fue importante, pero funcionó como termómetro del tumbo en el clima político. Esa retirada poco elegante de José Luis Espert anunció que se acabó la impunidad. Por lo menos en política. El gobierno de Javier "el Loco" Milei enmudeció porque el eje cambió y no lo esperaba. Se habían preparado para hablar de inseguridad durante la campaña bonaerense y le cayó encima la corrupción y la crisis económica, para las que no tiene respuesta.
 
Los medios oficialistas trataron de camuflar el resbalón libertario porque han respaldado este fracaso. Dijeron que había sido un "ataque a pedradas", un "intento de magnicidio" o que "militantes atacaron a Milei" y lo primero que atinó Javier Milei a decir fue que no tuvo miedo. Obvio, nunca estuvo en peligro. Pero el miedo es importante sólo para él. Para la mayoría enojada, lo que importa es la corrupción y que el salario no llega a fin de mes.
 
Había muy pocos libertarios en la plaza de Lomas esperando al Presidente. Eran más los que se habían convocado para criticarlo, pero tampoco fue una gran multitud, mezcla de militantes, familiares de discapacitados y vecinos. De hecho, el primer incidente fue con un parroquiano sentado en un café, que les gritó "corruptos" al comenzar la caravana presidencial.
 
Desde el grupito que encabezaba Milei, José Luis Espert y Karina en la caja de la camioneta, le llovieron insultos al hombre, incluso a su madre. Desde el comienzo, la reacción del grupito presidencial fue destemplada. Pocos autos en la caravana y pocos simpatizantes en la plaza. Milei estaba furioso porque lo llevaban a hablar ante un puñado de personas. En ese momento ya estaban decidiendo suspender el acto.
 
Lo levantaron porque no había gente para escucharlos y no por los disturbios. Hubiera sido fácil poner vallas alrededor de la plaza y un cerco policial si querían hacer el acto. No era una muchedumbre, y no hubiera sido difícil separar opositores y oficialistas.
 
En el momento en que las imágenes muestran que vuelan proyectiles, la gente se había amontonado alrededor de la camioneta donde iba Milei. Hubo alguna piedra, pero si hubiera sido grave, habría cabezas rotas y sangrantes en las fotos de los medios. Al ampliar esas imágenes, lo que se veía eran dos ramilletes de bróccolis que habrá lanzado algún vecino enfurecido al salir de la verdulería. Y hay que estar con mucha bronca, porque el bróccoli no está barato.
 
La gente puteaba y desde la camioneta les gritaban "Negros de mierda" lo que enardecía a los manifestantes. Un hombre mayor, corpulento, se tiró sobre el capó de la camioneta que, por supuesto, no se iba a detener. Podría haber caído debajo de las ruedas del vehículo. Estuvo más en riesgo ese hombre que el Presidente.
 
Cuando salieron del grupo que los rodeaba, aceleraron y se alejaron unas cuadras, adonde esperaban las 4x4 negras blindadas que usa Milei. Los que iban en la caja de la camioneta de la caravana se bajaron y Milei y Karina subieron a los vehículos blindados. Cuando Espert quiso subir con ellos, la custodia se lo impidió y Milei ni se inmutó.
 
El principal candidato libertario en el principal distrito del país no tenía transporte. Alguien le ofreció una moto. Pero fue evidente que no estaba preparado, porque nadie ofreció un casco. La imagen fue Espert sin casco en el asiento trasero de una moto. Y lo que proyecta esa imagen es la bronca presidencial contra su candidato. 
 

El Broccolazo: José Luis Espert huyendo en moto mostró el cambio en la relación de la sociedad con LLA
Esa camioneta en veloz retirada parecía un helicóptero. Desde lo cuantitativo, el episodio en Lomas de Zamora no fue importante, pero funcionó como termómetro del tumbo en el clima político. Esa retirada poco elegante de José Luis Espert anunció que se acabó la impunidad. Por lo menos en política. El gobierno de Javier "el Loco" Milei enmudeció porque el eje cambió y no lo esperaba. Se habían preparado para hablar de inseguridad durante la campaña bonaerense y le cayó encima la corrupción y la crisis económica, para las que no tiene respuesta.
Internacionales - 29-08-2025 / 20:08
30 DE AGOSTO
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Desaparición forzada es el término jurídico que designa a un tipo de delito complejo que supone la violación de múltiples derechos humanos y que, cometido en determinadas circunstancias, constituye también un crimen de lesa humanidad, siendo sus víctimas conocidas comúnmente como desaparecidos o, particularmente en América Latina, como detenidos desaparecidos (DD. DD.).
Sociedad e Interés General - 29-08-2025 / 20:08
EL 30 DE AGOSTO DE 1857, SE INAUGURA LA PRIMERA LÍNEA EN EL PAÍS
Día de los ferrocarriles argentinos
"La Porteña", una pequeña locomotora fabricada años atrás en Gran Bretaña.
Sociedad e Interés General - 28-08-2025 / 19:08
EL 29 DE AGOSTO DE 1779, NACIÓ EN PUNILLA, PROVINCIA DE CÓRDOBA
El grito del Interior: Juan Bautista Bustos, un Caudillo Federal
El 29 de agosto de 1779, en Punilla (Córdoba) nace Juan Bautista Bustos. Fue un político y militar que luchó en la guerra de independencia y en las guerras civiles de la década de 1820 por el Partido Federal.
Sociedad e Interés General - 28-08-2025 / 19:08
POR EL NACIMIENTO DE JUAN BAUTISTA ALBERDI, EL 29 DE AGOSTO DE 1810
Hoy se celebra el Día del Abogado
La Junta de gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, aprobó celebrar el Día del Abogado el 29 de agosto de cada año, en recuerdo del nacimiento de Juan Bautista Alberdi ocurrido en Tucumán en el año 1810.
Sociedad e Interés General - 27-08-2025 / 19:08
28 DE AGOSTO DE 2004
El día más importante del deporte argentino
El 28 de agosto la selección masculina de fútbol obtuvo la medalla de oro. Argentina no obtenía medallas de oro desde el 23 de julio de 1952. En la imagen: Carlitos Tevez.
Internacionales - 27-08-2025 / 19:08
28 DE AGOSTO DE 1963: EN WASHINGTON SE REALIZA UNA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APARTHEID EN ESTADOS UNIDOS
Martin Luther King pronuncia el célebre discurso: Yo tengo un sueño
Martin Luther King pronuncia su discurso más famoso, a la vez que una de las piezas oratorias más célebres del siglo XX. El líder de los derechos civiles congrega a un millón de personas en Washington. Al momento de hablar y plantear un país sin racismo, repite varias veces la frase que dio título al discurso: “Yo tengo un sueño”.
Internacionales - 27-08-2025 / 19:08
28 DE AGOSTO DE 1920
En 1920, en Estados Unidos, se le reconoce a la mujer el derecho a voto
Los sufragistas yanquis protestan contra la oposición de Woodrow Wilson al sufragio de la mujer, octubre de 1916.
Sociedad e Interés General - 26-08-2025 / 19:08
27 DE AGOSTO DE 1920
Día de la Radiodifusión argentina
El 27 de agosto de 1920, la Sociedad Radio Argentina efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de "Parsifal" de Richard Wagner.
Sociedad e Interés General - 26-08-2025 / 19:08
EL 27 DE AGOSTO DE 1994 MUERE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Roberto Polaco Goyeneche, el último intérprete de tangos que fue ídolo popular
Muere en Buenos Aires, a la edad de 68 años, el cantante de tangos Roberto Goyeneche, uno de los artistas más destacados en la historia de ese género musical.
Sociedad e Interés General - 26-08-2025 / 19:08
HUNDIMIENTO DEL BUQUE "CIUDAD DE BUENOS AIRES"
La tragedia del Río de la Plata en 1957
El Buque "Ciudad de Buenos Aires" había sido construido en 1914, y desde 1915 hacía viajes desde Buenos Aires a Montevideo, y también por el río Uruguay.
Sociedad e Interés General - 25-08-2025 / 20:08
NACIÓ EL 26 DE AGOSTO DE 1914
Julio Cortázar, un cronopio argentino
Sociedad e Interés General - 25-08-2025 / 20:08
ENTRERRIANO Y FEDERAL
La rebelión del gaucho Rivero en nuestras Islas Malvinas
En enero de 1833 el Reino Unido ocupó por la fuerza las islas Malvinas. De los gauchos y aborígenes acriollados que todavía vivían en las islas, un grupo de ellos se sublevó en desacuerdo con la nueva situación, el 26 de agosto de 1833, seis meses después de la invasión británica de las islas. Su líder era el gaucho entrerriano federal Antonio Rivero.
Internacionales - 25-08-2025 / 20:08
26 DE AGOSTO DE 1789
En Francia, la Asamblea Constituyente de 1789 aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Internacionales - 24-08-2025 / 17:08
EL 25 DE AGOSTO DE 1911, NACE EL PROTAGONISTA DE LA LIBERACIÓN DE SU PAÍS DE DOS IMPERIOS: FRANCIA Y EE.UU.
El mítico general Vo Nguyen Giap, héroe de la guerra de liberación de Vietnam
“GUERRA DEL PUEBLO – EJÉRCITO DEL PUEBLO”, libro de Vo Nguyen Giap.
Sociedad e Interés General - 24-08-2025 / 17:08
BANDA ORIENTAL DEL URUGUAY
La Provincia Oriental declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata
El 25 de agosto de 1825, la Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Nacionales - 24-08-2025 / 10:08
“ES UNA PERSONA QUE LE GUSTA MUCHO METER LA MANO EN LA LATA”
Los escándalos de corrupción que cercan al gobierno de los hermanos Karina y Javier Milei precipitan una crisis política inédita: con el Congreso en pie de guerra, la justicia en movimiento y el establishment evaluando alternativas, el gobierno se radicaliza mientras crece el fantasma de la acefalía prematura.
 
"El vicio de Karina por la plata va a meter en líos a todo el gobierno", vaticinó Juan Luis González, el biógrafo de Javier Milei y uno de los periodistas que mejor conocen al presidente y a su hermana. Fue en mayo de 2024 en un posteo en su cuenta de X. Unos meses más tarde, a principios de agosto del año pasado, en una entrevista en Radio Estación Sur volvió a avisar sobre Karina: "Yo creo que va a tener quilombo en algún momento monetario / judicial porque es una persona que le gusta mucho meter la mano en la lata".
 
Faltaban meses para $LIBRA. Faltaba un año para los audios de Diego Spagnuolo, el amigo personal de Milei y funcionario de su gobierno que desnudó el mecanismo de retornos millonarios que corre en la Agencia Nacional de Discapacidad mientras el gobierno veta una ley para mejorar el presupuesto de ese área argumentando que no hay plata. Sin embargo, ya estaba todo a la vista, aunque buena parte del sistema de poder decidió mirar hacia otro lado hasta que se volvió imposible fingir demencia (y algunos aún lo intentan).
 
En el centro de cada esquema de recaudación siempre aparece Karina. Venta de candidaturas. Pago de "peajes" para acceder a su hermano. Reuniones con todos los protagonistas de la cripto estafa. Retornos y otros mecanismos de recaudación en PAMI y ANSES que están siendo investigados por el Poder Judicial.
 
Hasta ahora todo sucedía en un segundo plano gracias a una gigantesca y costosa maquinaria de seteo de agenda y el respaldo casi sin fisuras del establishment. Los audios cayeron como una bomba atómica en ese esquema, que ya mostraba fisuras.
 
La mala noticia para el gobierno es que los problemas no se anulan unos a otros sino que se acumulan hasta que se vuelve inevitable hacerles frente. Los grandes estrategas son los que saben decidir el mejor momento para dar cada batalla.
 
A Milei el momento más crítico, en la recta final antes de las elecciones, lo encuentra de la peor manera: con un arma humeante en la mano pero la pólvora mojada, demasiados frentes abiertos y habiendo quemado, él mismo, con premeditación y alevosía, los puentes que le ofrecían, al menos, una retirada en orden.
 
El pronóstico es reservado. El escenario de acefalía prematura ya forma parte de todas las mesas de arena. Por la magnitud de los escándalos de corrupción que se desenvuelven en tiempo récord, sí; por el riesgo de que un mal resultado electoral precipite los acontecimientos, también.
 
Pero principalmente porque muchos creen que este gobierno no tiene las herramientas necesarias para sortear exitosamente la transición entre este esquema económico, que se mantiene con vida gracias a un respirador artificial carísimo, y lo que sea que esté planeando hacer después.
 

El desenfreno de Karina Milei por la plata podría hundir al gobierno anarco capitalista de su hermano
Los escándalos de corrupción que cercan al gobierno de los hermanos Karina y Javier Milei precipitan una crisis política inédita: con el Congreso en pie de guerra, la justicia en movimiento y el establishment evaluando alternativas, el gobierno se radicaliza mientras crece el fantasma de la acefalía prematura.
Internacionales - 23-08-2025 / 19:08
24 DE AGOSTO DE 1954, SE MATA "EL PADRE DE LOS POBRES", PRESIDENTE DE BRASIL
Se suicida el líder populista brasileño Getúlio Vargas
Getúlio Dornelles Vargas fue un político brasileño cuatro veces Presidente de la República. Se quitó la vida el 24 de agosto de 1954 tras recibir serias amenazas golpistas que provenían del Ejército. Quizás se la quitaron.
Internacionales - 23-08-2025 / 19:08
24 DE AGOSTO DE 1940: COMIENZA LA BATALLA DE INGLATERRA
El Día del Águila
El 24 de agosto de 1940 el puerto de Londres fue bombardeado, según los alemanes por error. Comenzó así la Batalla de Inglaterra.
Sociedad e Interés General - 23-08-2025 / 19:08
NACE EN BUENOS AIRES, EL 24 DE AGOSTO DE 1899
Jorge Luis Borges, figura de la literatura universal
El 24 de agosto de 1899, nacía Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo, escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.
Nacionales - 23-08-2025 / 08:08
UNA SEMANA EN QUE COLECCIONÓ DERROTAS EN EL CONGRESO Y ESTALLÓ OTRO CASO DE CORRUPCIÓN QUE LO ACECHA
Un gobierno de los Hermanos Milei que le saca a los más vulnerables, es un gobierno de miserables, por más que diga que lo hace para ordenar las cuentas. El mismo día que el oficialismo defendió el abandono a la discapacidad por parte del Estado, se conoció que el organismo del Estado para la discapacidad era un nido de corrupción con el dinero de los discapacitados.
 
La frase es redundante y usa calificativos que no son de la política. Pero la escena lo amerita. Va más allá de la política y de la escritura. "No es ajuste, es poner las cuentas en orden", argumentó la senadora radical por Santa Fe, Carolina Losada, el jueves, cuando defendió al oficialismo. El gobierno eligió sacarle a los que menos tienen en vez de ajustar por los que más tienen. Esa fue una elección política y humana.
 
En estos días el país discutió si sostiene una sociedad madura, un país que contenga a los más vulnerables, a sus adultos mayores, sus jubilados, a sus discapacitados, a sus niños enfermos o si se convierte en una selva de miserables, de todos contra todos y que gane el más fuerte.
 
El país ve todos los miércoles a una patota de cobardes blindados que apalean a los jubilados; ha visto en las manifestaciones de discapacitados a esa patota arrojar al suelo a una mujer que le faltaba una pierna y a un presidente que descargó su resentimiento con un chico de doce años que lucha por los derechos de la discapacidad.
 
Ha visto a una ciega con los ojos en blanco a quien le rechazaban el trámite de su pensión porque dudaban de su ceguera; ha visto a padres que lloraban porque van a cerrar el hospital donde salvaron a sus hijos de la muerte. Ha escuchado a la senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, afirmar que no creía "que los niños argentinos tengan el derecho de atenderse en el hospital Garrahan".
 
Son escenas del país mileísta, ya sean del PRO, de la Libertad Avanza, de los radicales con peluca, de los provincialistas o vecinalistas y de los menemistas. En un periodo de elecciones, están convocando a votar por ese país.
 
De la mano de Milei, el país se involucró en debates pavorosos. El mundo no es así. No es una cuestión entre buenos y malos. Pero estos debates sobre temas que asustarían al rey de los hunos fueron impulsados por el gobierno. Presupuestos universitarios congelados, hospitales al borde del cierre, como el Bonaparte o el Garrahan, jubilados desvalijados, discapacitados abandonados, investigaciones científicas desmanteladas, rutas nacionales en ruinas. Esos fueron los temas que defendió el gobierno y para los que pide que lo respalden en las elecciones.
 
Hay un rasgo de crueldad en todos ellos. Y tratar de racionalizar estos temas para justificarlos constituye un rasgo de mayor crueldad aún. Convocar a que respalden esta masacre es una apelación al lado oscuro de las personas, el lado que todos los seres humanos tratan de superar. La libertad que ofrecen estos libertarios es la de liberarse de lo que impide a las personas convertirse en seres ordinarios, antisociales y miserables.
 

Mientras los Hermanos Milei les sacan presupuesto a los discapacitados recibían coimas de los laboratorios
Un gobierno de los Hermanos Milei que le saca a los más vulnerables, es un gobierno de miserables, por más que diga que lo hace para ordenar las cuentas. El mismo día que el oficialismo defendió el abandono a la discapacidad por parte del Estado, se conoció que el organismo del Estado para la discapacidad era un nido de corrupción con el dinero de los discapacitados.
Internacionales - 22-08-2025 / 20:08
EJEMPLO DE INJUSTICIA
Odio y prejuicio en EE.UU.: hace 98 años ejecutaban a los anarquistas Sacco y Vanzetti
Sociedad e Interés General - 22-08-2025 / 20:08
EN EL MARCO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
Éxodo jujeño: El Pueblo y el Ejército del Norte, liderado por Belgrano, se retiran hacia Tucumán
Ante el avance de tropas españolas, el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano se repliega hacia Tucumán en el llamado “éxodo jujeño”, que dejó atrás tierra arrasada para impedir el abastecimiento del enemigo. En la imagen: El Éxodo Jujeño (Museo Histórico Provincial de Jujuy).
Internacionales - 22-08-2025 / 20:08
LUCHA POR LA INDEPENDENCIA EN HAITÍ
Día Internacional por el Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
Se celebra el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición en conmemoración de la fecha de 1791 en la que se sublevaron las personas sometidas en Saint Domingue -en el oeste de la isla de La Española- y proclamaron su independencia con el nombre amerindio original de Haití, el primer país americano.
Internacionales - 20-08-2025 / 19:08
EL 21 DE AGOSTO DE 1940, EN COYOACÁN, ES EJECUTADO POR LA CHEKA
Asesinato de León Trotsky, político e ideólogo revolucionario ruso
León Trotsky muere en México tras una breve agonía, luego de haber sufrido un atentado el día anterior. Un agente del estalinismo, llamado Ramón Mercader, se infiltró en el entorno de Trotsky en su exilio mexicano y le clavó un piolet en la cabeza.
Internacionales - 19-08-2025 / 20:08
20 DE AGOSTO DE 1988
Guerra Irán-Irak: se declara el alto el fuego después de ocho años de enfrentamientos
Soldados iraquíes en una trinchera en el frente de batalla. Después de casi ocho años de enfrentamientos, culmina la guerra entre Irán e Irak. Se declara el cese de hostilidades y ambos países se proclaman vencedores.
Internacionales - 19-08-2025 / 20:08
20 DE AGOSTO DE 1968
Tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga
Los tanques del Pacto de Varsovia aplastan la Primavera de Praga. El intento aperturista de Alexander Dub?ek es cortado de cuajo por la invasión de Checoslovaquia que ordena Leonid Brezhnev. Gustav Husák se convierte en el nuevo líder comunista del país hasta 1989. Se calcula que más de medio millón de soldados llegaron a Checoslovaquia para aplastar las reformas de Dub?ek.
Internacionales - 18-08-2025 / 19:08
19 DE AGOSTO DE 1991
El intento de golpe de estado a Mijail Gorbachov y Boris Yeltsin que sentenció a la Unión Soviética
El 19 de agosto de 1991, Mijail Gorbachov es depuesto de su cargo al frente de la Unión Soviética en un golpe de Estado que organizan miembros de su gobierno. El presidente de la Federación Rusa, Boris Yeltsin, se opone al golpe y se realizan manifestaciones en Moscú y Leningrado contra los golpistas. La intentona fracasa.
Sociedad e Interés General - 18-08-2025 / 19:08
NACE EL 19 DE AGOSTO DE 1945
Sandro: El mito permanece vivo
Roberto Sánchez, famoso en Argentina y el resto de Latinoamérica con el nombre artístico de Sandro. Grabó 52 álbumes y filmó 16 películas. Vendió más de 8 millones de discos. Sandro fue el primer artista latinoamericano en dar un recital en el Madison Square Garden de Nueva York.
Nacionales - 18-08-2025 / 08:08
ENTRE SISMOS FINANCIEROS E INCÓGNITAS POLÍTICAS
Con un modelo destinado a implosionar y el Presidente Javier "el Loco" Milei del que ya desconfían hasta sus propios auspiciantes del establishment, surge la pregunta sobre qué alianza político-social estaría en actitud y aptitud de sustituirlo. Quién podría representar desde esa perspectiva al campo nacional-popular es la incógnita de la hora.
 
Todo indicio, toda encuesta de cualquier color, todo análisis en general, coinciden en dos observaciones. El peronismo, con su variante kirchnerista en primer lugar, continúa despertando el rechazo de una mayoría o primera minoría de la sociedad y del electorado. Pero, a la vez, crece una bronca y hasta un "polo" antimileísta, harto de los modos presidenciales y, sobre todo, de que la baja inflacionaria ya no alcanza a amortiguar la pérdida del poder adquisitivo.
 
Inclusive, el relevamiento de este viernes de Zuban Córdoba y Asociados, una de las consultoras más respetadas del ambiente, consigna que ese disgusto con el Gobierno ya emparda o supera al favoritismo oficialista. La tensión entre esos factores es el gran dilema de la política argentina de corto, mediano y largo plazo.
 
Los dos primeros son básicos porque hay elecciones de por medio. Nadie tiene mayor idea de qué puede ocurrir, respecto de cómo influirán los resultados en un Gobierno que de allí puede reaparecer magullado o -coyunturalmente- fortalecido.
 
Pero resulta que en el largo plazo tampoco hay certezas. Es decir: desde ya que el modelo económico de los libertaristas no tiene más destino que implotar, como lo revela toda constatación histórica y, en particular, el curso con que culminaron las tres M precedentes. Sin embargo, ¿cuál sería la opción reemplazante real, en términos de una fuerza que fuese auténticamente opuesta a la vigente?
 
Hagamos un repaso ligero, pero imprescindible. La derrucción de Martínez de Hoz y Malvinas se correspondieron con una recuperación democrática a la que, en su faz económico-financiera, le siguieron tanto la debilidad del gobierno alfonsinista como el golpe de mercado que le propinaron.
 
Tras los primeros y fallidos intentos del menemato para articular con lo poco que quedaba de la "burguesía nacional", Domingo Cavallo instrumentó una de las fantasías colectivas más espeluznantes de que se tenga memoria. Equiparar al peso con el dólar duró un largo período de hipnosis masiva, hasta que la solidez se desvaneció en el aire. Pero Alfonsín y Duhalde, cuando todavía existían los partidos políticos, tripularon el estallido del 2001 que, dos años más tarde, daría paso a la administración kirchnerista.
 
Agotada o herida esa "anomalía" positiva, por deficiencias propias y circunstancias externas, los argentinos se entregaron a otra cana al aire para depositar sus esperanzas en manos de los dueños directos de la economía. Mauricio Macri duró lo que un gas en una canasta y acabó cuando, a sus dos años de gestión, debió recurrir al sempiterno Fondo Monetario.
 
Según vale el recuerdo para escudriñar las circunstancias actuales, todo empezó cuando no pudo sostener al país con divisas que no genera. Enseguida empalmaron eufemismos como "reperfilar", hoy de nuevo en boga. Verbigracia por "llegado el caso, te pagará Cadorna los bonos que emito sin parar".
 

Crece la bronca del electorado que rechaza a Milei harto de que la baja inflacionaria ya no alcanza a amortiguar la pérdida del poder adquisitivo
Todo indicio, toda encuesta de cualquier color, todo análisis en general, coinciden en dos observaciones. El peronismo, con su variante kirchnerista en primer lugar, continúa despertando el rechazo de una mayoría o primera minoría de la sociedad y del electorado. Pero, a la vez, crece una bronca y hasta un "polo" antimileísta, harto de los modos presidenciales y, sobre todo, de que la baja inflacionaria ya no alcanza a amortiguar la pérdida del poder adquisitivo.
Internacionales - 17-08-2025 / 19:08
18 DE AGOSTO DE 1941
Adolf Hitler decide la eutanasia sistemática de los enfermos mentales
En diversas partes de Europa, decenas de miles de personas fueron asesinadas antes o durante la Segunda Guerra Mundial por tener discapacidades mentales o físicas, que no encajaban con los ideales arios nazis. Los asesinatos eran parte de una campaña ordenada por Adolf Hitler.
Internacionales - 17-08-2025 / 19:08
18 DE AGOSTO DE 1936
El poeta Federico García Lorca es fusilado por el fascismo español
En plena rebelión franquista contra la República de España, es fusilado en una carretera, a las afueras de la localidad granadina de Víznar, el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, el de mayor influencia y popularidad de habla hispana del siglo XX. Fue asesinado a la edad 38 años, acusado de ser “espía rojo”.
Nacionales - 17-08-2025 / 09:08
JORGE TAIANA ENCABEZA LA LISTA DE DIPUTADOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, MIENTRAS QUE EN LA CABA LO HARÁ ITAI HAGMAN
Con la unidad como eje central de su estrategia, el peronismo y sus aliados lograron cerrar las listas para la provincia de Buenos Aires y CABA con un día de anticipación. Para ello dejaron de lado los nombres con más proyección hacia 2027 y se unificaron detrás de las candidaturas a diputados de Jorge Taiana y Itai Hagman, en abierto contraste con la imagen violenta que despliegan Patricia Bullrich y José Luis Espert.
 
En territorio bonaerense, la boleta de diputados será encabezada por el excanciller Taiana, mientras que en la Ciudad lo hará Hagman. Con el tercer lugar reservado para Juan Grabois, se disipó la amenaza de ruptura en un distrito clave. Para el Senado, el candidato será Mariano Recalde, quien buscará renovar la representación en la Cámara Alta por CABA.
 
La estrategia prescindió de nombres gravitantes como Sergio Massa y Máximo Kirchner, con un doble objetivo: evitar el desgaste de figuras con proyección hacia 2027 y no activar el "voto estratégico antiperonista" que podría desprenderse de la elección de septiembre. Así lo explicaron desde Matheu 130, donde los candidatos se acercaron a firmar la tarde del sábado.
 
Las listas nacionales de los candidatos que darán pelea en el Congreso se terminaron de confeccionar en San José 1111. Lapicera en mano, Cristina Fernández de Kirchner puso la lupa sobre todo el armado del peronismo y el encargado de transmitir las decisiones y llevar la rosca fina a las provincias fue Sergio Massa, con quien la expresidenta habla a diario. Entre el departamento de CFK y la sede de Matheu, el peronismo resolvió los cierres más calientes y difundió los cuatro candidatos con chances de ingresar por la Ciudad y los quince de la provincia.
 
Tras semanas de discusión, se impuso la candidatura de Taiana por sobre la de los intendentes. Horas antes de la difusión aún se barajaban nombres como Mariel Fernández y Federico Achával para reforzar el anclaje territorial.
 
La postulación de Taiana surgió del Movimiento Derecho al Futuro. "Lo propuso Axel, así que lo va a tener que respaldar, y tiene suficiente kirchnerismo en sangre como para que nadie lo objete", explicó un armador bonaerense. Taiana es parte del Comité Internacional por la Liberación de CFK.
 
Cerca del gobernador se desmarcaron y aclararon que "solo fue un ejemplo, igual que el nombre de Carlos Tomada". El segundo lugar en la lista bonaerense será para Jimena López, dirigente del Frente Renovador y presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén. El massismo también aseguró otros casilleros: el puesto 11 para Sebastián Galmarini, uno de los principales armadores del FR, y el 14 para Marina Salzman, concejala de Marcos Paz.
 
Sergio Massa anunció a mediados de la semana que no sería candidato. "Buscamos que la lista nacional complemente las listas provinciales, porque el 7 de septiembre hay que empezar a ponerle un límite a Milei ganando la provincia", sostuvieron desde el FR.
 

La unidad como eje central de su estrategia: el peronismo define nombres y evita fracturas
Con la unidad como eje central de su estrategia, el peronismo y sus aliados lograron cerrar las listas para la provincia de Buenos Aires y CABA con un día de anticipación. Para ello dejaron de lado los nombres con más proyección hacia 2027 y se unificaron detrás de las candidaturas a diputados de Jorge Taiana y Itai Hagman, en abierto contraste con la imagen violenta que despliegan Patricia Bullrich y José Luis Espert.
Sociedad e Interés General - 17-08-2025 / 08:08
17 DE AGOSTO DE 1960
Un estudiante de 15 años es baleado en un ataque antisemita en represalia por la captura del criminal nazi Eichmann
Antisemitas nazis hirieron de bala a Edgardo Manuel Trolnik, estudiante de 15 años, en un ataque el 17 de agosto de 1960.
Sociedad e Interés General - 17-08-2025 / 08:08
EL CAMPEÓN ADHIRIÓ FERVOROSAMENTE AL PERONISMO
El Legendario Compañero Oscar Gálvez
Oscar Alfredo Gálvez, icono de ese deporte en Argentina. Ganó cinco títulos de Turismo Carretera y 43 victorias en esa especialidad. El Autódromo Oscar Gálvez del barrio porteño de Villa Riachuelo fue sede en 20 ocasiones del Gran Premio de la Argentina de Fórmula 1.
Internacionales - 16-08-2025 / 10:08
MUERE EL 16 DE AGOSTO DE 1977, EN MEMPHIS, TENNESSEE, EE.UU.
Elvis Presley, el Rey del rock and roll
Elvis Presley fallece a los 42 años en Memphis. El Rey del Rock and Roll saltó a la fama en 1956 y se convirtió en un auténtico fenómeno de masas, que se trasladó al cine con varias películas. Su muerte causa conmoción y el artista se convierte en un mito.
Internacionales - 16-08-2025 / 09:08
REALIZADA LOS DÍAS 16 Y 17 DE AGOSTO DE 1949
Rebelión de la Chaucha en Chile
La muchedumbre incendió automóviles, derribó los postes del tendido eléctrico y volcaron buses.
Internacionales - 16-08-2025 / 09:08
EL 16 DE AGOSTO DE 1869, DURANTE LA GUERRA DE EXTERMINIO QUE REALIZÓ LA TRIPLE ALIANZA
Infame masacre de niños-soldados paraguayos en Acosta Ñu
Los niños más pequeños tenían nada más que seis años y los enemigos los asesinaron sin piedad.
Internacionales - 15-08-2025 / 08:08
15 DE AGOSTO DE 1969: HISTÓRICO ENCUENTRO EN BETHEL, NUEVA YORK
Comienza el festival de Woodstock que, con 400.000 espectadores, se convirtió en un hito para la cultura contemporánea
Woodstock Music & Art Fair.
Internacionales - 15-08-2025 / 08:08
15 DE AGOSTO DE 1954
Se inicia la prolongada dictadura de Stroessner en Paraguay
Comienza la dictadura más larga de América del Sur: la de Alfredo Stroessner en Paraguay. Las violaciones a los derechos humanos y la corrupción fueron las marcas del régimen.
Internacionales - 13-08-2025 / 19:08
GUERRA DE INDOCHINA
Revolución de agosto de 1945: el Viet Minh, liderado por Ho Chi Minh, ocupa Hanoi
Ho Chin Minh y el legendario general Võ Nguyên Giáp, antes de la Primera Guerra Indochina.
Internacionales - 13-08-2025 / 19:08
14 DE AGOSTO DE 1945
Japón se rinde luego de la invasión soviética en Manchuria y la destrucción de Hiroshima y Nagasaki
El 14 de agosto de 1945 Japón aceptó de manera definitiva la rendición incondicional conforme a las condiciones impuestas por los principales países aliados en la Segunda Guerra Mundial, tales como la Unión Soviética, Estados Unidos, el Imperio británico y China.
Internacionales - 13-08-2025 / 19:08
14 DE AGOSTO DE 1900
Resistencia al imperialismo en China: Rebelión de los bóxers de 1900
Unidades del ejército europeo capturaron a los Boxers en Tianjin. Estas personas fueron ejecutadas inmediatamente después de ser detenidas. ("Sesión pictórica del foro dominical")
Nacionales - 13-08-2025 / 10:08
LA OPOSICIÓN DIO UN PASO CLAVE PARA DESTRABAR LA COMISIÓN DEL CRIPTOESCÁNDALO
La oposición en la Cámara baja dio un paso clave para destrabar la comisión investigadora del Criptoescándalo. A pesar de las dilaciones del oficialismo y sus aliados, el megabloque opositor -integrado por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda- logró imponer un dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, con el objetivo de romper el empate que paralizó el funcionamiento del cuerpo.
 
Las modificaciones al reglamento deberán revalidarse en la próxima sesión de Diputados, que podría ser el 20 de agosto. Ese día se debatirán también los proyectos impulsados por los gobernadores. Los libertarios acusaron a la oposición de montar un "show político" en plena campaña electoral.
 
A cuatro meses de su creación, la comisión investigadora por la estafa del Libragate salió del coma inducido por el oficialismo. Diputados de la oposición lograron quebrar la parálisis que frenaba el avance sobre uno de los mayores escándalos de la gestión libertaria: La estafa promocionada por el presidente Javier "el Loco" Milei desde su cuenta de X la noche de San Valentín.
 
La iniciativa, tratada en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, obtuvo 38 firmas sobre 66 y permitirá destrabar la presidencia del cuerpo, un paso clave para poner en marcha la investigación. Una vez más, la oposición debió recurrir al camino del emplazamiento para forzar que las comisiones presididas por el oficialismo y el PRO trataran la moción.
 
La propuesta, impulsada por el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, modifica el reglamento con el que se creó la comisión e incorpora que, en caso de empate, las autoridades deberán surgir de los bloques que concentren la mayoría en el pleno de la Cámara de Diputados.
 
La vicepresidencia quedará para el otro miembro propuesto para la presidencia -es decir, un representante del oficialismo-, mientras que la secretaría será asignada a un integrante propuesto por el conjunto de bloques o interbloques que hayan respaldado al presidente designado.
 
Si el dictamen logra su aprobación en el recinto, la presidencia de la comisión quedará en manos de la diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva -propuesta por los 14 integrantes del bloque opositor-, mientras que la vicepresidencia será para el libertario Gabriel Bornoroni.
 
Selva anticipó que buscarán "avanzar para que la comisión empiece a funcionar con todas las facultades con que fue creada, porque la facultad de investigar no prescribe y el deber de control del Congreso tampoco".
 
Durante su intervención, la diputada advirtió que el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; la responsable de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), María Florencia Zicavo -disuelta por el propio Gobierno-; y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, deben dar explicaciones al Congreso.
 

Estafa $LIBRA: Golpe al bloqueo libertario, avanzan los cambios para activar la comisión investigadora a Milei
La oposición en la Cámara baja dio un paso clave para destrabar la comisión investigadora del Criptoescándalo. A pesar de las dilaciones del oficialismo y sus aliados, el megabloque opositor -integrado por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda- logró imponer un dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, con el objetivo de romper el empate que paralizó el funcionamiento del cuerpo.
Internacionales - 13-08-2025 / 08:08
13 DE AGOSTO DE 1961
Vergüenza: Se inicia la construcción del Muro de Berlín
Berlín, 13 de agosto de 1961. Los berlineses se despertaban con el ruido de sirenas y de camiones que atravesaban la ciudad. En cuestión de horas, una barrera dividía los sectores este y oeste, y nacía lo que se conoce como el Muro de Berlín, una herida en el mismo corazón de Europa que permaneció durante 27 años.
Nacionales - 12-08-2025 / 09:08
UN CUADRO SURREALISTA: USÓ LA CADENA NACIONAL PARA EXPONER UN RESULTADO POSITIVO EN LAS CUENTAS PÚBLICAS QUE NO ES TAL
Los cuentos infantiles clásicos condensan el alma humana. En Pinocho, escrito por Carlo Collodi, el carpintero Geppetto crea un muñeco de madera que sueña con un ser un niño de verdad. Un día aparece un hada mágica que le da vida al muñeco y le dice que terminará de transformarlo en un niño si es sincero, valiente y desinteresado. Se sabe que Pinocho empieza a mentir y su nariz a crecer. El presidente Javier Milei brindó una nueva cadena nacional el viernes. Si por cada mentira que dijo le creciera un poco la nariz, el mandatario podría dedicarse a interpretar a Cyrano de Bergerac todos los fines de semana en algún teatro.
 
Milei defendió de ante mano la decisión de vetar los proyectos que Diputados aprobó en la semana, si es que el Senado las transforma en leyes. Repitió los dogmas a los que está aferrado, al menos en el discurso. Mintió diciendo que los salarios le ganaron a la inflación. Dijo que la única forma de financiar la mejora de las jubilaciones, el Hospital Garrahan y la emergencia en discapacidad es aumentar impuestos. "Eso atenta contra la inversión y creación de empleo", dijo, repitiendo otro dogma que ha sido decenas de veces desmentido.
 
Los números: en diciembre de 2023, al finalizar el gobierno de Alberto Fernández, el país tenía muchos problemas, pero el desempleo estaba en 5,7 %. Era uno de los más bajos de las últimas dos décadas. En el primer trimestre de 2025, según el Indec, la tasa de desocupación llegó al 8 %. Milei le bajó impuestos a los más ricos. Eso -una vez más- no se tradujo en inversión productiva sino en fuga de capitales. Los sectores privilegiados especulan en la bicicleta financiera, compran los dólares que Milei le pidió al FMI y los sacan del país. Esa deuda después la tendrá que pagar todo el pueblo argentino. Lo demás es otra mentira de "Pinocho" Milei.
 
El presidente habló del impuesto a las "Ganancias" que pagan los trabajadores que tienen mejores ingresos. Es raro que lo haya mencionado. Él lleva 18 meses tratando de que se apruebe en el Congreso el proyecto que revierte la Ley de Impuesto a las Ganancias que hizo que más de un millón de trabajadores dejaran de pagar ese tributo en el final del gobierno de Alberto. Es decir, Milei quiere que lo vuelvan a pagar.
 
En la cadena reiteró su mantra de que la inflación es sólo un fenómeno de emisión monetaria y que el dólar no tiene ninguna influencia. Si el dólar no influye, ¿por qué la inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,5% en julio; si había sido de 2,1 en junio y del 1,6 en mayo? ¿Por qué aumentó en estos meses? El peso se devaluó. A principios de mayo el dólar oficial estaba en $ 1107 y este viernes ocho de agosto cerró a $ 1335.
 
Si el valor del dólar no tiene nada que ver con los precios, ¿por qué el presidente le pidió US$ 20.000 millones al FMI? ¿Por qué permite que se compren bienes por hasta U$S 100.000 sin que haya que explicar el origen de los fondos? Mientras tanto, los supuestos paladines de la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero, entre ellos la embajada de Estados Unidos, hacen silencio. Otra prueba de que la "batalla" contra estos delitos es sólo un instrumento político.
 
El gobierno intentó aplicar estos días una receta política que parece estar perdiendo efectividad. El argumento de que quienes apoyaron estas leyes son "funcionales al kirchnerismo". La fórmula sirvió durante mucho tiempo para asustar a un sector de la dirigencia política que pensaba que quedar "pegado" al kirchnerismo era piantavotos porque traía aparejado el maltrato de los medios hegemónicos. Pero, como dice la canción de Luis Fonzi, nada es para siempre. Las encuestas muestran que hay más antimileismo en la sociedad argentina que antikirchnerismo.
 
En el cuento de Collodi, Pinocho corrige su conducta. Deja de mentir. El hada cumple su promesa y lo transforma en un niño de verdad. Lo que la Argentina necesita es un presidente de verdad. Y el hada buena no es un bichito con alas de color azul. Es el voto popular.
 
Por Demián Verduga 
 

Falacias detrás de las cifras oficiales: El relato fantástico de Javier “Pinocho” Milei
Los cuentos infantiles clásicos condensan el alma humana. En Pinocho, escrito por Carlo Collodi, el carpintero Geppetto crea un muñeco de madera que sueña con un ser un niño de verdad. Un día aparece un hada mágica que le da vida al muñeco y le dice que terminará de transformarlo en un niño si es sincero, valiente y desinteresado. Se sabe que Pinocho empieza a mentir y su nariz a crecer. El presidente Javier Milei brindó una nueva cadena nacional el viernes. Si por cada mentira que dijo le creciera un poco la nariz, el mandatario podría dedicarse a interpretar a Cyrano de Bergerac todos los fines de semana en algún teatro.
Nacionales - 11-08-2025 / 08:08
SEMANA DE DERROTAS POR GOLEADA PARA EL GOBIERNO: AL LIBERTARIO LE QUEDÓ EL CULO ROJO COMO UN MANDRIL
La goleada sufrida por el oficialismo en Diputados, la marcha de San Cayetano y la foto de Javier "el Loco" Milei banalizando el Nunca Más son tres episodios confluyentes para, en buena medida, ratificar preguntas que continúan sin respuestas certeras. Los une un clima políticamente agitado que, en parte, es lógico porque se corresponde con el tiempo pre-electoral; pero también se trata de que van acercándose definiciones, capaces de reperfilar el mapa de las fuerzas en pugna. Hacia dónde, es lo que no se sabe.
 
Las doce derrotas libertaristas en la Cámara Baja, consecutivas, fueron el golpe parlamentario más duro en lo que va del Gobierno. Resultó múltiple y no es ocioso recordarlo porque, además de la media sanción para el financiamiento a las universidades y al Garrahan, se voltearon cinco decretos desregulatorios; se resolvió debatir los proyectos de reparto de fondos, que impulsan los gobernadores, y se aprobó emplazar a las comisiones para que no cajoneen la investigación del caso $Libra.
 
Esto último es lo que más inquieta en Casa Rosada porque reaviva la potencia de un tema, la cripto-estafa, que en la Justicia local se mueve a paso de tortuga. Pero en los tribunales estadounidenses, donde estas cuestiones no son joda, avanza con firmeza.
 
Por si fuera poco, se dio en simultáneo con la sorpresiva reaparición de Diana Mondino. "O no es muy inteligente o es una especie de corrupto", dijo la ex canciller en torno a Jamoncito y sus andanzas con las monedas virtuales para, encima, aceptar que puede no ser "mentalmente estable" y que, en efecto, consultaría a sus perros para tomar decisiones.
 
El hecho corroboró dos aspectos. Uno, lo que suele suceder cuando alguien -sobre todo funcionario, presente o pasado- se enfrenta a un entrevistador dispuesto a no hacerle concesiones. El otro, igual de pedagógico, lo que casi siempre acontece cuando se es tratado y despedido como si se fuese una bazofia: a la corta o larga, el basureado presentará la factura. Y si es alguien poderoso, junto con eso envía un mensaje (salvo, claro, que algún habitante de Narnia suponga que Mondino concedió esa entrevista sin saber quién la interpelaría).
 
Las votaciones en Diputados pusieron de manifiesto una certeza y un interrogante. La primera es que, incluso entre legisladores envioletados y modositos, ya se expone el hartazgo por los modos presidenciales. Y algo más que ese factor.
 
Una cosa es compartir los grandes lineamientos ideológicos de este experimento sociopático. Y otra, siquiera por vergüenza propia básica, es aceptar mansamente que se recorten fondos elementales para un hospital pediátrico de excelencia mundial.
 
Que se reprima a jubilados y gente con discapacidades. Que se deje pasar el dicho sobre los cadáveres en las calles si fuera cierto que no se llega a fin de mes. Y, quizás en primer término o a la par, que nada de todo eso sea a cambio de ver una economía en despegue.
 

Milei en divague total y una oposición harta por los modos presidenciales, incluidos los legisladores violáceos
La goleada sufrida por el oficialismo en Diputados, la marcha de San Cayetano y la foto de Javier "el Loco" Milei banalizando el Nunca Más son tres episodios confluyentes para, en buena medida, ratificar preguntas que continúan sin respuestas certeras. Los une un clima políticamente agitado que, en parte, es lógico porque se corresponde con el tiempo pre-electoral; pero también se trata de que van acercándose definiciones, capaces de reperfilar el mapa de las fuerzas en pugna. Hacia dónde, es lo que no se sabe.
Sociedad e Interés General - 11-08-2025 / 07:08
NACE EN EL BARRIO DE BARRACAS, EN CAPITAL, EL 11 DE AGOSTO DE 1959
Gustavo Cerati, un emblema en el rock latinoamericano
Gustavo Cerati, el ex líder de Soda Stereo que revolucionó la música en Latinoamérica, nació el 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires.
Nacionales - 10-08-2025 / 09:08
SEÑALES DE QUE EL CAPITAL POLÍTICO DEL PRESINDENTE EMPIEZA A DESINFLARSE
La disolución del PRO de Mauricio "el Gato" Macri en manos de La Libertad Avanza de Javier "el Loco" Milei expone el derrumbe de una derecha que soñó con décadas de hegemonía y terminó subordinada a los libertarios, en medio del avance de la investigación por la criptoestafa $LIBRA, tensiones con el Congreso, protestas en las calles y señales de que el capital político del Presindente empieza a desinflarse como una burbuja.
 
Esta semana, después de veinte años, culminó uno de los experimentos políticos que dieron pulso al primer cuarto del siglo XXI en la Argentina: el PRO. Como había pasado hace algunas semanas del otro lado de la General Paz, el "acuerdo" con La Libertad Avanza se pareció mucho a una liquidación o la adquisición hostil de una compañía por otra: el nombre, el color, la campaña, los candidatos y los laureles por el triunfo van a ser todos del gobierno de los hermanos Javier y Karina Milei.
 
El único rastro del partido que monopolizó durante 18 años el poder metropolitano y que hace menos de diez hacía ilusionar a la clase dirigente argentina con una dinastía neoliberal destinada a durar décadas, van a ser dos lugares entrables, el quinto y el sexto, en la lista para diputados nacionales, si los nombres propuestos caen bien en la Casa Rosada.
 
Toneladas de tinta y papel que teorizaron sobre el surgimiento de una nueva derecha más democrática y moderna, millones de dólares invertidos en fundaciones y vocerías, un aparato mediático abocado enteramente a la impunidad de los propios y la persecución de los otros, todo quedó rápidamente sepultado por el peso de una realidad vertiginosa.
 
El obamismo nacional, la flor y la nata de nuestra burguesía republicana, con cuadros formados en universidades de la Ivy League y una aceitada estructura de comunicación política al día con las últimas técnicas y tecnologías, terminó siendo el furgón de cola de un energúmeno desquiciado que no disimula su fascismo, un rol que no es menos patético que el que jugó la UCR para el PRO durante su breve pero fatal hegemonía.
 
El dato, en todo caso, es que hoy ese partido, que supo proyectar hegemonía, vale menos de dos diputados en CABA, un territorio que (además) todavía gobierna. Pesan, sin dudas, los errores de Mauricio Macri, que se dedicó a traicionar linealmente a todos sus posibles sucesores convencido de que Milei era más "fácilmente infiltrable" por su estructura de poder, una proyección que se avinagró demasiado pronto.
 
Sin embargo, esos errores, que pueden haber sido un desencadenante, no explican la velocidad vertiginosa de la devaluación del PRO. Eso sólo puede entenderse si asumimos que su crecimiento y hegemonía estuvieron estimulados y magnificados de manera artificial e interesada en una especie de burbuja especulativa de capital político.
 
No hay otra forma de explicar la caída del Imperio Calabrés de La Plata, una aceitada plutocracia de negocios que controló con suficiencia los tres poderes del Estado porteño durante veinte años sin que en todo ese tiempo fuera desafiado realmente por ninguna oposición, en manos de unas invasiones bárbaras encabezadas por Milei, un dirigente que carece de las aptitudes morales, intelectuales y humanas básicas para ocupar el cargo de presidente de la Nación. 
 

Burbujas de poder: el final de Macri y el PRO, y el futuro complicado del Loco Milei
La disolución del PRO de Mauricio "el Gato" Macri en manos de La Libertad Avanza de Javier "el Loco" Milei expone el derrumbe de una derecha que soñó con décadas de hegemonía y terminó subordinada a los libertarios, en medio del avance de la investigación por la criptoestafa $LIBRA, tensiones con el Congreso, protestas en las calles y señales de que el capital político del Presindente empieza a desinflarse como una burbuja.
Sociedad e Interés General - 10-08-2025 / 08:08
PREDECESORA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA
Por iniciativa del Aeroclub Argentino, se crea la Escuela de Aviación Militar
1º Promoción de la Escuela Militar de Aviación. Foto: Muan
Nacionales - 09-08-2025 / 10:08
EL GOBIERNO DE LOS RICOS, QUE DESTRUYÓ LA ECONOMÍA, TIENE QUE MENTIR PARA DEFENDERSE
Diputados rechazó cuatro decretos presidenciales, apresuró el tratamiento para rechazar tres vetos de Javier "el Loco" Milei, aprobó la emergencia en discapacidad, la emergencia en pediatría y el aumento del presupuesto universitario, encomendó la formación de la comisión investigadora de la estafa cripto con $Libra, y apresuró a las comisiones que deben dictaminar los ATN y el impuesto a las naftas.
 
El gobierno se desinfló en un día, incapaz de negociar, desubicado y lo que es peor: sin reflejos. Y Milei anunció en cadena nacional que estas medidas van contra un crecimiento de la economía, cuando la economía cayó en picada. Se opondrá a todo lo que votaron los representantes del pueblo.
 
Al mismo tiempo el peronismo consolidó su proceso de unidad, el PRO fue fagocitado por los libertarios en CABA y provincia de Buenos Aires, los radicales aparecen fragmentados en varias líneas pero una alianza de gobernadores surgió en un espacio donde es posible que se produzca un retroceso del gobierno.
 
La derrota del oficialismo puede ser sólo un traspié o la bisagra hacia una nueva reformulación de la derecha a través de los gobernadores Martín Llaryora, de Córdoba; Ignacio Torres, de Chubut; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Carlos Sadir, de Jujuy; Claudio Vidal, de Santa Cruz; y Gustavo Valdés, de Corrientes.
 
Son tres radicales, un ex PRO, un ex aliado del oficialismo y un peronista cordobesista. El cordobesismo ha sido la expresión histórica de la Fundación Mediterránea, --la de Domingo Cavallo--, en esa provincia. El exgobernador Juan Schiaretti se configura como referente nacional con expectativa de ser el candidato 2027 de esa alianza. Ignacio Torres tomó distancia de un PRO en proceso de implosión y trata de organizar su armado provincial en Chubut.
 
Los radicales cordobeses aspiran a una alianza con los libertarios, como hizo Alfredo Cornejo en Mendoza. Provincias Unidas dio cobijo a los radicales referenciados en Facundo Manes y Martín Lousteau. Los demás buscan cerrar con Karina Milei. El entrerriano Rogelio Frigerio, del PRO, se hubiera sumado a Provincias Unidas, pero prefirió una alianza con los libertarios ante el temor de un triunfo del peronismo en esa provincia.
 
El peronismo superó su interna y se presenta unido, con algunos altibajos, como en Santa Fe con el sector del exgobernador Omar Perotti. Lo mismo la izquierda con el FIT, aunque en algunas provincias se presenta el Partido Obrero por separado.
 
En el centro del huracán que provocó la desaparición de Juntos por el Cambio, la absorción del PRO por la Libertad Avanza y los tropezones del gobierno, Mauricio Macri se mantuvo estático. No peleó mejores condiciones con el oficialismo en la provincia de Buenos Aires y en CABA, que fue el centro de poder del PRO. 
 

El Congreso se cansó del maltrato del Loco Milei y le declaró la guerra
Diputados rechazó cuatro decretos presidenciales, apresuró el tratamiento para rechazar tres vetos de Javier "el Loco" Milei, aprobó la emergencia en discapacidad, la emergencia en pediatría y el aumento del presupuesto universitario, encomendó la formación de la comisión investigadora de la estafa cripto con $Libra, y apresuró a las comisiones que deben dictaminar los ATN y el impuesto a las naftas.
Sociedad e Interés General - 08-08-2025 / 20:08
9 DE AGOSTO
Día del Maestro de Educación Especial
Internacionales - 08-08-2025 / 20:08
9 DE AGOSTO
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Nacionales - 08-08-2025 / 10:08
UN SAN CAYETANO QUE BUSCÓ LA UNIDAD EN EL MUNDO DEL TRABAJO
La tradicional marcha del 7 de agosto contó con la participación de las centrales obreras y organizaciones sociales. La unidad todavía está en proceso. Hubo más de un documento con diferentes tonos de confrontación con el gobierno.   
 
Con un perfil multisectorial y opositor, la marcha de San Cayetano sumó este año a trabajadores informales --como los ha tenido siempre-- pero también, y esa fue la novedad, a muchísimos trabajadores formales.
 
La movilización por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo que desde 2016 encabeza la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, como sindicato de la economía popular, se amplió con las presencias de la CGT y las dos expresiones de la Central de Trabajadores Argentinos, que si bien ya habían estado antes, nunca habían movido tantos manifestantes como en este 7 de agosto.
 
En la jornada de protesta, gremios y organizaciones sociales acusaron al gobierno de Javier "el Loco" Milei de ser "insensible", de "estar en guerra contra los trabajadores" y de dejar a los más vulnerables "a merced del narcotráfico".
 
La marcha fue también un modo de dar una muestra de unidad frente a las intenciones del gobierno de imponer, tras las elecciones, una reforma laboral y previsional regresiva. Una unidad que, sin embargo, no es todavía sólida, sino que muestra fuertes matices internos y camina cuesta arriba.
 
La marcha arrancó a las 8 de la mañana, en Liniers, donde está el Santuario de San Cayetano. Allí el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva afirmó en su homilía que "todos somos custodios de la vida de los más pobres, de los más débiles".
 
Luego llamó a "recapacitar" para "salir del chiquero de las descalificaciones y del odio, ponernos de pie, y animarnos a dar el paso hacia la reconciliación entre los argentinos" porque "sólo desde allí podremos gestar una sociedad más humana".
 
En un mediodía frío, subidos a un tractor, el padre Toto de Vedia junto a dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular entraron a la plaza encabezando la protesta.
 
Atrás se vio un grupo de cocineras comunitarias, empuñando cucharones, con coloridos pañuelos en la cabeza, y una cuadrilla de trabajadores de la urbanización de los barrios populares. Y, finalmente, a la pancarta que hizo de cabecera de la marcha: en la larga bandera se leía la consigna del día, "Paz, pan, tierra, techo y trabajo".
 
Los organizadores sumaron a esa cabecera, en las últimas cuadras, a organizaciones de discapacitados, que están en conflicto con el gobierno por el desfinanciamiento de sus coberturas en salud y educación. Había jubilados, había trabajadores del Garraham, había docentes. Se podría pensar entonces en un San Cayetano que unió luchas. Que son muchas y aún no logran superar su dispersión. 
 

Debemos ponerle freno al desastroso gobierno pro oligárquico del Loco Milei
La marcha fue también un modo de dar una muestra de unidad frente a las intenciones del gobierno de imponer, tras las elecciones, una reforma laboral y previsional regresiva. Una unidad que, sin embargo, no es todavía sólida, sino que muestra fuertes matices internos y camina cuesta arriba.
Sociedad e Interés General - 07-08-2025 / 20:08
8 DE AGOSTO
Hoy se celebra el Día Internacional del Gato
El poderoso “Pocho”, llamado así en homenaje a Juan Perón, era un gato Bosque de Noruega, una raza originaria de los países escandinavos. El corpulento felino doméstico fue, durante muchos años. compañero de Gonzalo y Valeria.
Internacionales - 07-08-2025 / 20:08
8 DE AGOSTO DE 1945
Comienza la efímera guerra soviético-japonesa
Los soldados japoneses deponen las armas. La inmediata derrota del Ejército de Kwantung contribuyó en la rendición japonesa y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad e Interés General - 07-08-2025 / 20:08
NACE EL 8 DE AGOSTO DE 1937
Jorge Cafrune, cantante popular argentino
Sociedad e Interés General - 06-08-2025 / 20:08
TODOS LOS 7 DE AGOSTO, EL LEGENDARIO SAÚL UBALDINI SIENDO SECRETARIO GENERAL DE LA CGT, CONVIRTIÓ LA FESTIVIDAD EN UN HECHO POLÍTICO
San Cayetano: Paz, Pan, Techo, Tierra y Trabajo
El Día de San Cayetano se celebra cada 7 de agosto en homenaje al día en que falleció, en 1547, el que es considerado el patrono de los más humildes. Cada 7 de agosto, miles de argentinos se movilizan a las iglesias y santuarios para venerar su figura, recordarlo, agradecerle y pedirle.
Internacionales - 06-08-2025 / 19:08
MUERE EL 7 DE AGOSTO DE 2015
El general Contreras, símbolo del terror de la dictadura de Pinochet en Chile
El 07 de agosto de 2015, muere el general Manuel Contreras, símbolo del terror de la dictadura de Augusto Pinochet, el gobernante más violento y criminal de la historia de Chile.
Internacionales - 06-08-2025 / 09:08
EL 6 DE AGOSTO DE 1945 EE.UU. ARROJA LA BOMBA ATÓMICA
Aniversario de la masacre de Hiroshima
Bombardeo atómico sobre Hiroshima.
Internacionales - 06-08-2025 / 08:08
6 DE AGOSTO DE 1934
Las tropas yanquis se retiran de Haití, que ocupaban desde hacía 19 años
Marines yanquis invaden Haití en 1915.
Internacionales - 04-08-2025 / 19:08
5 DE AGOSTO DE 1966
The Beatles editan el álbum Revolver, uno de los mejores trabajos de la historia de la música pop
Los Beatles saltan al vacío con el lanzamiento de Revolver, su séptimo álbum de estudio. El disco incorpora al estudio de grabación como un instrumento más, con canciones plagadas de efectos sonoros, imposibles de reproducir en vivo con la tecnología de la época, y a pocas semanas de que la banda abandone las giras.
Internacionales - 04-08-2025 / 19:08
LA DICTADURA DE FRANCO ASESINA A CHICAS DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS UNIFICADAS
Fusilan a las Trece Rosas en Madrid
Un 05 de agosto de 1939, contra uno de los muros del cementerio de la Almudena, la máquina represora del Franquismo deshojó "Trece Rosas". Este es el nombre colectivo que se le dio a un grupo de trece muchachas, la mitad de ellas, miembros de las JSU , Juventudes Socialistas Unificadas, fusiladas por el régimen de Franco en Madrid, poco después de finalizar la Guerra Civil Española.
Nacionales - 04-08-2025 / 09:08
¿HASTA CUÁNDO AGUANTA EL ACTUAL EXPERIMENTO ECONÓMICO ANARCO CAPITALISTA?
La única pregunta que volvió a imponerse tras el salto del dólar es si el Gobierno de Javier "el Loco" Milei podrá aguantar hasta las elecciones sin corregir, con devaluación "formal", las graves deficiencias programáticas de su esquema económico. El interrogante ratificado no es el qué sino, tan sólo, el cuándo.
 
Como debe ser, el análisis estrictamente técnico de lo que sucede corresponde a los especialistas del área. Pero tampoco se trata de ceder, sin más trámite, a la habitual extorsión de que apenas pueden opinar los entendidos. Y mucho menos en el terreno económico, que es una ciencia social atravesada por las decisiones políticas y las relaciones de producción.
 
Los aspectos centrales de la economía, ante todo en lo relativo a quiénes se ven favorecidos por tales o cuales medidas, están a mano del entendimiento general. Después juegan los factores subjetivos que, si es por cálculos electorales de corto plazo, son o pueden ser tan o más influyentes que las grandes planillas, reales o dibujadas: no hay otra chance que ésta porque la oposición no existe; no quiero volver atrás; prefiero al loco conocido que a los sabios por conocer; no llego a fin de mes, pero aunque sea puedo calcular la inflación. Etcétera.
 
Lo problemático es que ese cortoplacismo analítico choca de frente contra el elefante del bazar, como ya ocurrió con las tres M que precedieron a Jamoncito. Sea antes o después de septiembre y octubre, nadie en su sano juicio debiera confiar en la estabilidad de un programa que, más allá del efectismo, ni siquiera es un plan.
 
Una deuda externa impagable frente a cuya insolvencia estructural advierte el propio Fondo Monetario (de las 137 páginas del documento del organismo, los tramos más relevantes indican que se necesitarán esfuerzos enormes, de dudoso resultado, para llegar a las metas propuestas). Es endeudarse sin parar para, solamente, seguir endeudados.
 
Le siguen, en orden aleatorio o complementario, un déficit estremecedor de la cuenta corriente en dólares. El proceso inflacionario a la baja a través de restringir el consumo masivo. Un asomo de recesión consecuente, con incremento de cierres, quebrantos y suspensiones. Comercios vacíos. Ceder a la presión gauchócrata mediante la baja de retenciones, sin más contrapartida que ajustar en el botín de la clase media porque, de ahí para abajo, queda antes nada que poco para continuar apretando.
 
Ante esa realidad y panorama, estimulados por la trepada verde que es una pasión argentina hace décadas por más que la mayoría de "la gente" no haya visto un dólar en su vida, el Gobierno pretendió contestar arrojando a sus mastines convertidos en caniches.
 
El jueves, a media tarde, Caputo Toto ordenó filtrar, con sus delegados del periodismo independiente, que la suba del dólar era producto de las maniobras especulativas de tres bancos: Macro, Galicia y Bapro. Aun si concediéramos que el último procedería de esa forma por obra y gracia del pérfido enano soviético, se complica que los dos primeros conformen el "riesgo kuka" aludido por el autor de "si te parece que está barato comprá dólares, campeón".
 

Tras el salto del dólar, la pregunta es si el Loco Milei podrá aguantar hasta las elecciones sin devaluar
La única pregunta que volvió a imponerse tras el salto del dólar es si el Gobierno de Javier "el Loco" Milei podrá aguantar hasta las elecciones sin corregir, con devaluación "formal", las graves deficiencias programáticas de su esquema económico. El interrogante ratificado no es el qué sino, tan sólo, el cuándo.
Internacionales - 03-08-2025 / 19:08
4 DE AGOSTO DE 1944
Ana Frank y su familia son detenidas en el escondite de la casa de atrás
La mañana del 04 de agosto de 1944 la Gestapo asaltó La casa de atrás (en neerlandés, Het Achterhuis). La familia de Ana Frank fue encontrada en el escondite en Ámsterdam, donde vivieron durante la ocupación alemana.
Nacionales - 03-08-2025 / 11:08
OKUPAS LIBERTARIOS
Maximiliano Bondarenko, el excomisario candidato de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses usurpó terrenos en City Bell cuando todavía estaba en actividad. Lo hizo junto a su compadre comisario Manuel Ortiz Valenzuela, el otro líder del complot policial denunciado en la Provincia. Los dos viven en gigantescas casas, con pileta y cancha de fútbol, construidas en esos lotes ajenos.
 
Los dos líderes del complot policial en la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Bondarenko y Manuel Ortíz Valenzuela, viven en gigantescas casas construidas en terrenos usurpados en City Bell e incluso, en un lote intermedio, también usurpado, construyeron una pileta y una cancha de fútbol que comparten.
 
Bondarenko, que es el candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la Tercera Sección Electoral, inició el juicio para legalizar la usurpación en 2011, pero nunca hubo resolución, por lo cual judicialmente vendría a ser un okupa. Ortíz Valenzuela puso en marcha su proceso de legalización en 2021, en el juzgado Civil y Comercial 7 de La Plata.
 
Para cumplir con el tiempo requerido de ocupación pacífica, puso como testigos a Bondarenko y su pareja, quienes mintieron diciendo que vivían ahí desde 1990. Las imágenes satelitales muestran que empezaron a construir en 2017. Pero, para colmo, Ortíz Valenzuela hasta usurpa el doble de lo que pretende legalizar: en lugar de 606 metros cuadrados -15 de frente por 40 de fondo-, Google Earth evidencia que se está quedando con 1.389 metros cuadrados.
 
Ambas usurpaciones se hicieron cuando los dos eran policías en actividad y en la casa de Ortíz Valenzuela se hizo el famoso asado del 11 de julio en el que participaron 24 policías, algunos de ellos oficiales de alta graduación, y sirvió para planificar trabajos a favor de LLA. Según la denuncia en Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad, hay herederos legítimos de los terrenos usurpados por los policías libertarios y reclaman la propiedad de los lotes.
 
Maximiliano Ivan Bondarenko, excomisario y candidato de LLA, usurpó la parcela 8A y la parcela 7A, que es la que comparte con Ortíz Valenzuela y en la que está la pileta y la cancha de fútbol. En 2011 inició lo que se llama juicio de prescripción adquisitiva por las dos parcelas.
 
De acuerdo a la denuncia, Bondarenko le dijo a su amigo Ortíz Valenzuela que se quede con otros terrenos más, aledaños a su casa. De esa manera se quedó con las parcelas 3A y 2A y comparte con Bondarenko la 7A.
 
El uniformado recurrió a otro uniformado, el comisario Candia, que es abogado, para iniciar el juicio de prescripción adquisitiva o usucapión.
 
Como uno tiene que demostrar que lleva años en el lugar, Ortíz Valenzuela presentó como testigos a Bondarenko y a su pareja, Gisela Noemí Da Silvia. Ambos declararon -falsamente- que Ortíz Valenzuela vive en el lugar desde 1990. Según parece fue una devolución de favores porque Ortíz Valenzuela habría sido testigo de Bondarenko en el juicio que empezó en 2011 y que no tuvo resolución. O sea, testigos cruzados.
 

Maximiliano Bondarenko, el candidato del Loco Milei, es un usurpador VIP
Maximiliano Bondarenko, el excomisario candidato de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses usurpó terrenos en City Bell cuando todavía estaba en actividad. Lo hizo junto a su compadre comisario Manuel Ortiz Valenzuela, el otro líder del complot policial denunciado en la Provincia. Los dos viven en gigantescas casas, con pileta y cancha de fútbol, construidas en esos lotes ajenos.
Internacionales - 03-08-2025 / 09:08
3 DE AGOSTO DE 1919
Verano Rojo en EE.UU.: Ataques raciales en Chicago de 1919
Ciudadanos negros y miembros de la Guardia Nacional en frente del Ogden Cafe durante los disturbios raciales de 1919 en Chicago.
Sociedad e Interés General - 03-08-2025 / 08:08
FALLECE EL 3 DE AGOSTO DE 1823, EN BUENOS AIRES
Lujos de princesa, romance de novela y muerte precipitada: la vida de Remedios de Escalada
Nacionales - 02-08-2025 / 09:08
CUANDO TODO ESTÁ PEOR DE LO QUE PARECE
"El riesgo kuka" hizo saltar al dólar, según Luis "Toto" Caputo. El mismo cuco agitó Javier "el Loco" Milei: la deuda es de los kuka, "los datos dan bien, pero ellos dicen que está todo mal". Y advirtió sobre el "fraude" que harán los kukas en las elecciones bonaerenses. Los kuka tienen la culpa de todo. Pese al salvataje del FMI, la sociedad sabe que, antes o después de octubre, saltará la inflación contenida con medidas brutales e inútiles.
 
O sea, para el gobierno, el kirchnerismo disparó el dólar, tomó la deuda monstruosa y, si pierden, harán fraude. Está demostrado que cuando toda la culpa es de los demás, las cosas están peor de lo que parecen. Y lo que se ve, es que están muy mal.
 
El único esfuerzo real del gobierno este semestre ha sido quemar miles de millones de dólares para evitar un salto inflacionario antes de las elecciones de octubre. El costo material y humano ha sido brutal. Y el escenario mostró a un gobierno desorientado cuyas medidas desesperadas indujeron inquietud en los mercados que intentaban tranquilizar.
 
La sociedad en general está convencida de que, antes o después de octubre, el gobierno decidirá otra devaluación con inflación y salarios congelados. Milei cedió a regañadientes una baja en las retenciones y aumentó las tasas de interés de los bonos a niveles estratosféricos, pero no logró frenar la compra de la divisa, ni que liquiden las cosechas. Y el dólar ya toca la banda superior.
 
En el camino, grandes corporaciones anunciaron su salida del país y despidos en masa, la crisis en el consumo destruyó miles de comercios y advirtió a los gritos el sufrimiento de los salarios. "Los datos dan bien, pero los kukas dicen que están mal".
 
Bueno, no solamente los kukas. Echarle la culpa de todo a los demás es mala señal. La otra, pésima, son las entrevistas con Fantino o con Majul. Si Milei necesita dar explicaciones sin que repregunten de verdad, es porque todo está mal.
 
El fracaso del programa libertario desencadenó la crisis en salud, educación y provocó un deterioro trágico en la calidad de vida de la mayoría de los argentinos. Pero no tuvo todavía repercusión equivalente en el plano de la política. Una mitad de la población participó o respaldó numerosas movilizaciones. Pese a todo, una minoría de esa mitad apoya al gobierno. Otra mitad permaneció impasible aunque sufriente.
 
La mayoría de esa mitad respalda al gobierno a pesar de sufrir las consecuencias del ajuste. Y la otra parte fue alejada de la política. La explicación del ausentismo no es una. Es más complejo. Por la causa que fuera, el dato innegable es que una porción importante no se siente contenida por el sistema político. No es un buen momento para el gobierno y menos para el país.
 
El peligro del ausentismo presionó un acuerdo de unidad en el peronismo bonaerense. Tendrá que presentar candidatos creíbles y hacer creíble sus propuestas. No está en condiciones de limitarse a los medios y a la propaganda. Tendrá que hacer campaña cara a cara y casa por casa. Los intendentes y la militancia tienen esa capacidad de llegada. 
 

El cuco de los kuka: para Milei, el kirchnerismo disparó el dólar, tomó la deuda monstruosa y, si pierden, harán fraude
"El riesgo kuka" hizo saltar al dólar, según Luis "Toto" Caputo. El mismo cuco agitó Javier "el Loco" Milei: la deuda es de los kuka, "los datos dan bien, pero ellos dicen que está todo mal". Y advirtió sobre el "fraude" que harán los kukas en las elecciones bonaerenses. Los kuka tienen la culpa de todo. Pese al salvataje del FMI, la sociedad sabe que, antes o después de octubre, saltará la inflación contenida con medidas brutales e inútiles.
Internacionales - 01-08-2025 / 19:08
EL 2 DE AGOSTO DE 1979 FALLECE EL PENSADOR Y POLÍTICO PERUANO
Víctor Raúl Haya De la Torre, fundador y líder histórico del APRA peruano
Víctor Raúl Haya de la Torre.
Internacionales - 01-08-2025 / 19:08
2 DE AGOSTO DE 1945
Conferencia de Potsdam: las potencias ganadoras de la II Guerra se reparten el mundo
Después de la conclusión de la batalla de Berlín. y la capitulación de la Alemania nazi, los Tres Grandes se reunirían en la antigua residencia real de Cecilienhof en Potsdam del 17 de julio al 02 de agosto para decidir el destino de Europa y preparar el escenario para la próxima Guerra Fría.
Internacionales - 01-08-2025 / 08:08
EL 1º DE AGOSTO DE 2010 MUERE LA INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑA
Lolita Lebron, Patriota Latinoamericana
Lolita Lebron cumplió 24 años en prisión, hasta ser liberada por un indulto del Presidente Jimmy Carter.
Internacionales - 01-08-2025 / 07:08
TRAS EL ALZAMIENTO DEL 1º DE AGOSTO DE 1944, EL EJÉRCITO ALEMÁN DESTRUYE EL 85% DE LA CIUDAD
Varsovia se subleva contra la ocupación nazi en un combate que dura 63 días
Jóvenes insurgentes a la salida de calle Czackiego y calle ?wi?tokrzyska con armas capturadas después de la ocupación del edificio de la jefatura de policía en Krakowskie Przedmie?cie.
Internacionales - 31-07-2025 / 10:07
EL 31 DE JULIO DE 1981 CAE EL PATRIOTA PANAMEÑO
El general Omar Torrijos muere en un sospechoso accidente aéreo
Omar Torrijos, hombre fuerte de Panamá, pierde la vida en un accidente aéreo. El avión que transportaba al militar de 52 años desaparece de los radares y es encontrado días después en la selva, en la provincia de Coclé. Aún hoy se sospecha de si fue un atentado de la CIA. Torrijos había negociado en 1977 la devolución del Canal de Panamá en Estados Unidos. El gobierno de Jimmy Carter acordó ceder el control.
Internacionales - 31-07-2025 / 09:07
MUERE EL 31 DE JULIO DE 1944, EN LA ISLA DE RIOU (FRANCIA), EN UNA ACCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE TROPAS NAZIS
La fascinante vida de Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito
El escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry desparece con su nave cuando volaba cerca de Marsella, en misión de reconocimiento durante la Segunda Guerra Mundial.
Internacionales - 31-07-2025 / 09:07
EL 31 DE JULIO DE 1941, REINHARD HEYDRICH CONCLUYE LA REDACCIÓN DEL DOCUMENTO
En la Alemania nazi, se define la siniestra Solución Final al Problema Judío
Internacionales - 30-07-2025 / 09:07
ALREDEDOR DE 100 PERSONAS FUERON MUERTAS O DESAPARECIDAS
Masacre estudiantil del 30 de julio de 1975 en El Salvador
Sociedad e Interés General - 29-07-2025 / 08:07
EL MÉDICO QUE ENTREGÓ SU CORAZÓN
El trágico final de René Favaloro, creador del by pass
El 29 de julio del año 2000, después de una exitosa carrera profesional que lo había encumbrado en lo más alto de la consideración mundial, el cardiocirujano René Favoloro se quitaba la vida disparándose un tiro en el pecho, sumiendo a la sociedad argentina en un profundo desconsuelo.
Nacionales - 28-07-2025 / 08:07
FALTA SABER SI LA REACCIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DESPERTARÁ ANTES DE QUE LAS CONSECUENCIAS SEAN PEORES
La economía sigue presentando signos alarmantes para Javier "el Loco" Milei. El Fondo advirtió que la situación de las reservas monetarias es crítica. Una forma de prevenir al Gobierno libertariano que está con la soga al cuello, y que quienes regulan el apriete son precisamente ellos.
 
Entre mediados de abril y comienzos de mayo se fugaron 5400 millones de dólares. En interpretación básica, son el 44 por ciento del último préstamo del organismo de control geopolítico al que un cinismo, supremo, pretende como entidad de asistencia financiera.
 
Siempre muy apartado de las inquietudes cotidianas, otros siguen siendo los números que importan entre quienes "la macro" significa una ajenidad absoluta. Las ventas en supermercados y mayoristas, de acuerdo con los indicadores más recientes, cayeron en junio un 6,4 por ciento cada una.
 
La pérdida del poder adquisitivo y el aumento del desempleo son los factores elementales que explican la cuestión, por si hiciera falta apuntar una perogrullada que, de tan manifiesta, da pudor señalarla.
 
Como el año pasado fue muy malo, se esperaba que, a esta altura, las estadísticas comenzaran a jugar a favor. No ocurre. La consultora Scentia, una de las más respetadas del mercado, explica otra obviedad. Los patrones de compra se orientan al control del gasto y la elección de lo estrictamente necesario.
 
Es un acostumbramiento al ajuste, sin chances de mejora a la vista, que no tiene contrapartida en esperanzas opcionales. Las encuestas que encarga el propio Gobierno revelan un descenso en la popularidad de Jamoncito, cuya imagen negativa está en alrededor del 50 por ciento.
 
Por las dudas, el Fondo advirtió en rango oficial que la situación de las reservas monetarias es extremadamente crítica. Vaya. Directa manera de prevenir que estamos con la soga al cuello, y que quienes regulan el apriete son precisamente ellos.
 
Recordemos, ante todo, que el lobby corporativo lo preside Facundo López Minujin, el CEO local del JP Morgan. Es decir: la entidad que comanda cómo se establece el riesgo-país.
 
Sin ningún subterfugio, le reclaman a Argentina la eliminación de restricciones cambiarias para girar dividendos. Avanzar urgentemente en las reformas laboral e impositiva. Encontrar las garantías institucionales, y acuerdos, para que el actual modelo perdure y evite la generación del "efecto péndulo", quedando "a salvo" del retorno a políticas regulatorias.
 
Falta saber aquello de lo que nadie tiene ni la menor idea: si la reacción social y política despertará antes de que las consecuencias sean peores.
 

El FMI previno al Loco Milei que está con la soga al cuello y que quienes regulan el apriete son ellos
La economía sigue presentando signos alarmantes para Javier "el Loco" Milei. El Fondo advirtió que la situación de las reservas monetarias es crítica. Una forma de prevenir al Gobierno libertariano que está con la soga al cuello, y que quienes regulan el apriete son precisamente ellos.
Internacionales - 27-07-2025 / 20:07
28 DE JULIO DE 1950
Masacre de Nogun Ri: soldados yanquis asesinan a unos 300 refugiados surcoreanos, en su mayoría mujeres y niños
Alrededor de este puente se desarrolló la masacre, a principios de la Guerra de Corea.
Internacionales - 27-07-2025 / 20:07
28 DE JULIO DE 1915
En 1915, los yanquis ocupan militarmente Haití donde se quedarán hasta 1934
Marines yanquis recién desembarcados, marchando para ocupar Port-au-Prince.
Sociedad e Interés General - 27-07-2025 / 20:07
28 DE JULIO DE 1849
En 1849 se funda el legendario Colegio Nacional de Concepción del Uruguay
El Colegio del Uruguay (actual Colegio Superior del Uruguay «Justo José de Urquiza») es una institución educativa argentina, creada por el general Justo José de Urquiza el 28 de julio de 1849.
Internacionales - 26-07-2025 / 20:07
EL 27 DE JULIO DE 1974 LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE EEUU INICIA PROCESO CONTRA EL PRESIDENTE POR SU VINCULACIÓN CON WATERGATE
Richard Nixon y el Escándalo Watergate
En la Cámara de Representantes de Estados Unidos comienza un juicio político al presidente republicano Richard Nixon por el escándalo de espionaje a oficinas del Partido Demócrata en el edificio Watergate de Washington. Nixon renunció antes de que el proceso terminara en su destitución. Nixon (de espaldas) y sus consejeros principales, de izquierda a derecha: H. R. Haldeman, Dwight Chapin, y John Ehrlichman en 1970.
Internacionales - 26-07-2025 / 20:07
27 DE JULIO DE 1919
Verano Rojo, la feroz masacre racial de 1919 en EE.UU.
Se desata el “Verano rojo de 1919”, el estallido de disturbios racistas en Chicago que se propagaron a otras 28 grandes ciudades de Estados Unidos por ataques de supremacistas blancos a afroamericanos. Al menos 38 afroamericanos murieron en estos estallidos de violencia racial.
Internacionales - 25-07-2025 / 21:07
26 DE JULIO DE 1953: SE INICIA LA REVOLUCIÓN CASTRISTA
Asalto al cuartel de Moncada y comienzo de la Revolución Cubana
Un grupo de opositores a la dictadura de Fulgencio Batista asalta el cuartel Moncada, en Santiago de Cuba. La acción es repelida con brutalidad: Batista impone el estado de sitio y sus hombres matan a decenas de asaltantes que ya se habían rendido. En la imagen: Presos del asalto al cuartel de Moncada escoltados por soldados. Mirando a la cámara y abriendo la fila de presos, Fidel Castro. Durante el juicio por el asalto, pronunció su famoso alegato "La historia me absolverá".
Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianos
Por La Opinión Popular

Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianosEl primer año de Frigerio como gobernador fue un lapso perdido para los entrerrianos y se traduce en un período sin avances, sin logros concretos, y con una marcada paralización en obras y servicios. La provincia está aferrada a políticas de marketing publicitario e improvisación. Promesas incumplidas, servicios deficientes y una falta alarmante de capacidad de administración de su equipo de porteños son las características que definen estos primeros 12 meses.
 



Con la expulsión de Kueider, Milei y Frigerio pierden un aliado incondicional
Por La Opinión Popular

Con la expulsión de Kueider, Milei y Frigerio pierden un aliado incondicionalJavier Milei le dio la lapicera, en la negociación con Kueider, a Frigerio y a Santiago Caputo. Decían que el senador iba a mejorar el servicio y el precio de la energía para los entrerrianos, pero después todo quedó en promesas y Frigerio solo puso en CTM a su cuñado, Alejandro Daneri, y a Juan Carlos Chagas, propuesto por Kueider para que le cuide el cargo por si él no revalidaba como legislador en 2025 y garantizarse así un buen pasar si las urnas no se lo concedían. Los sueldos de Daneri y Chagas en ese organismo pueden ascender a los 20 millones de pesos mensuales.
 


¿Por qué Frigerio pretende obtener su reforma electoral sin acordar con el PJ?
Por La Opinión Popular

¿Por qué Frigerio pretende obtener su reforma electoral sin acordar con el PJ?El gobierno de Rogelio Frigerio impulsa una reforma electoral, subestimando al Peronismo, que es inoportuna en momentos en que Entre Ríos atraviesa una grave crisis social. Ante el crecimiento de la pobreza, la indigencia y el desempleo, consecuencia de las políticas anarco capitalistas de Javier Milei, acompañado acríticamente por Frigerio, un debate, sin urgencia ni necesidad, sobre la reforma electoral es solo una "cortina de humo".
 



Presupuesto 2025: Los números de Milei no les cierran a Entre Ríos pero Frigerio tranza por migajas
Por La Opinión Popular

Presupuesto 2025: Los números de Milei no les cierran a Entre Ríos pero Frigerio tranza por migajasEl Presupuesto que presentó Milei ajusta toda la economía en función de pagar la deuda con el FMI cuando los datos sobre la dramática situación social que atraviesa el país indican que un 55 % de población es pobre. Los legisladores nacionales que responden a Frigerio darán su voto al presupuesto de ajuste de Milei a cambio de migajas frente al ahogo financiero al que ya fue sometida la provincia. Buscan la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), certificaciones de obras públicas, pagos de la deuda que Nación tiene con la Caja de Jubilaciones y otras compensaciones. Nadie, en la Casa Gris, está seguro de que después le cumplan.
 



¿Frigerio reclamará en serio que Milei pague su enorme deuda con Entre Ríos?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio reclamará en serio que Milei pague su enorme deuda con Entre Ríos?El gobierno de Rogelio Frigerio confirmó la determinación de adherir al "Régimen de Cancelación de Obligaciones Recíprocas", mediante el cual el Ejecutivo Nacional promete supuestamente cancelar sus deudas con las provincias. ¿Se plantará en serio esta vez el gobernador para que Javier Milei pague las cuantiosas obligaciones de la Nación con Entre Ríos, por el creciente impacto negativo que dichas acreencias producen hoy en las finanzas provinciales? Sería fortalecer el federalismo del interior.
 



¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?Este 2024 no es un año cualquiera. Es el año del brutal ajuste neoliberal libertario de Javier Milei. Aún así, le faltan dos meses y gastos que ejecutar. El margen es pequeño. El gobernador Rogelio Frigerio ha presentado el proyecto de Presupuesto para el 2025. Pero, con la iniciativa que se giró a la Legislatura, ha dejado en claro que quiere cerrar el ejercicio vigente con un leve superávit fiscal, para que Entre Ríos no se pinte de rojo, como una de las provincias deficitarias. El gobernador tampoco quiere que su segundo año de gestión tenga resultado negativo en las cuentas públicas. Ahora bien, ¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?


El dilema del macrista Frigerio frente al anarco capitalista Milei
Por La Opinión Popular

El dilema del macrista Frigerio frente al anarco capitalista MileiSi bien conquistó la provincia, Frigerio quedó a la deriva, shockeado por el veredicto de las urnas nacionales y sin procesar el duelo de una interna costosísima, entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, que los llevó puestos. Frigerio se sintió así obligado a escoltar el experimento que encara Milei, implementando un "mileismo de buenos modales" en la provincia, ya que el PRO reniega de las formas, pero celebra que haga el trabajo sucio.


Intolerable silencio de Frigerio frente a Milei por su celebración del brutal ajuste a las provincias
Por La Opinión Popular

Intolerable silencio de Frigerio frente a Milei por su celebración del brutal ajuste a las provinciasEn su cuenta de X, el porteño Javier Milei compartió un posteo en la que se informa que las transferencias a las provincias cayeron un 82% real acumulado en 2024 en comparación al mismo acumulado del 2023, es decir 4,65 billones menos que en 2023... "Para los imbéciles que dicen que no hubo ajuste en la casta... Sigan participando, mentirosos", se burló el libertario. La intolerable respuesta del gobernador Rogelio Frigerio frente a ese delirio de Milei fue el mutismo total.


La sociedad entrerriana defiende la universidad pública y gratuita
Por La Opinión Popular

La sociedad entrerriana defiende la universidad pública y gratuitaEs evidente que Milei vino a destruir la educación pública en la Argentina. Las universidades han hecho realidad la movilidad social ascendente. Y con ella, han llenado de contenido el concepto de igualdad ante la ley: el origen de una persona no es su destino. Sin universidades públicas, la Argentina sería una verdadera sociedad de castas, con el inmovilismo social como norma fatalista. Como dijo el contraalmirante Arturo Rial en 1955: "Sepan ustedes que la Revolución Libertadora se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero". Es que la oligarquía no quiere saber nada con que la gente que no es rica se eduque en la universidad. Así desfinanciar la educación no es el camino para combatir a "la casta". Es, más bien, la alternativa para constituir una sociedad totalmente desigual, privilegiando a la casta de los ricos.


Pueblada universitaria contra Milei, Frigerio y sus funestas actitudes para con la educación pública y gratuita
Por La Opinión Popular

Pueblada universitaria contra Milei, Frigerio y sus funestas actitudes para con la educación pública y gratuitaEl delirante discurso anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei, por la destrucción del Estado, encontró su límite en el conflicto con los estudiantes y docentes universitarios, que enfrenta a las universidades nacionales con el gobierno libertario y sus aliados en algunas provincias, como Rogelio Frigerio en Entre Ríos. El conflicto, con amplio apoyo popular, resonó en las calles de las capitales y grandes ciudades de toda la Argentina y dejó expuestos los límites del cruel discurso presidencial como ningún otro de los muchos frentes que abrió la siempre intolerante gestión libertaria.


Se profundizan las críticas a la falta de gestión de Frigerio
Por La Opinión Popular

Se profundizan las críticas a la falta de gestión de FrigerioLos argentinos que tienen esperanzas en Milei, como Frigerio, cuando despierten se encontrarán con el despojo de una pesadilla colosal. Por eso, los representante del oficialismo entrerriano en el Congreso, ya deberían recibir un mensaje sin grises del gobernador, su jefe político: para votar el Presupuesto, deben exigir cambios en por lo menos dos puntos trascendentales: obras nacionales en la provincia y recursos para la Caja de Jubilaciones. Como está el texto, este Presupuesto es imposible de votar. En la Casa Gris esperan que Milei escuche y haga cambios, porque quieren apoyar. Siempre y cuando no se perjudique a Entre Ríos.
 


¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?
Por La Opinión Popular

¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?El ajuste que reclamó Milei es un disparate total, porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste brutal. No es una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano para destruir el Estado provincial, lo que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen. No es casual que Frigerio no haya emitido opinión alguna sobre estas medidas de Milei. En política, las omisiones y los silencios dicen todo.
 


Con el veto ganaron Milei y Frigerio, perdieron los jubilados y las provincias
Por La Opinión Popular

Con el veto ganaron Milei y Frigerio, perdieron los jubilados y las provinciasEl Congreso de la Nación, con una mayoría inédita, había aprobado una Ley de Reforma Previsional que implicaba un aumento, moderado pero necesario, para los golpeados bolsillos de los jubilados. Sin embargo, el poder Ejecutivo vetó la ley, ganaron Javier Milei y Rogelio Frigerio, perdieron los jubilados y las provincias. Además, el presidente usó palabras violentas y ofensivas hacia los legisladores. Celebró que no se lograra la mayoría necesaria para rechazar su veto, agradeciendo "a los 87 héroes que le pusieron un freno a los degenerados fiscales".
 


¿Frigerio es o se hace?: avaló el veto total a la ley que establece el pago de la deuda con la Caja de Jubilaciones
Por La Opinión Popular

¿Frigerio es o se hace?: avaló el veto total a la ley que establece el pago de la deuda con la Caja de JubilacionesEl porteño Rogelio Frigerio sumó un nuevo capítulo a su seguidismo incondicional al gobierno centralista, unitario y porteño de Javier Milei y al brutal ajuste neoliberal libertario que realiza. En este caso, la señal de consentimiento fue al veto del aumento de las míseras jubilaciones, lo que habría permitido recuperar parcialmente algo del poder adquisitivo que les fue rapiñado a los ancianos. Los que van a protestar casi en soledad, con sus años a cuesta, con el peso de una vida de trabajo y que son apaleados frente al Congreso.
 


¿El porteño Milei perpetuará el saqueo al interior provincial?
Por La Opinión Popular

¿El porteño Milei perpetuará el saqueo al interior provincial?La crisis política que desató la derrota del Gobierno libertario por la sanción de una nueva ley de movilidad jubilatoria en el Congreso nacional impacta especialmente en Entre Ríos, por diferentes motivos. El principal es de caja. El porteño Rogelio Frigerio debería ser uno de los más interesados en la vigencia de esa ley, que, además de actualizar los haberes de los jubilados nacionales, establece que Anses debe pagar, en un plazo no mayor que seis meses, las deudas con las cajas previsionales provinciales. Entre Ríos tiene un abultado atraso en ese concepto y cada mes la cifra se incrementa, ya que desde enero no hay envíos desde el gobierno unitario, centralista y porteño de Javier Milei. Quien además, en venganza, anunció que vetará totalmente la ley, generando el caos.
 


El porteño Frigerio cada vez más sometido al modelo anti federal del libertario Milei
Por La Opinión Popular

El porteño Frigerio cada vez más sometido al modelo anti federal del libertario MileiCon el saqueo de los recursos, la provincia y los municipios se empobre-cieron abruptamente en el primer semestre de la gestión Milei. Hay críticas por lo bajo, pero el equipo porteño que importó Frigerio sigue avalando el ajuste. Dicen que no pueden evitar los efectos catastróficos de las medidas de Milei, un experimento extremista de destrucción del Estado, eliminando sus funciones sociales, educativas, de fomento a la industria nacional, con licuación de los salarios públicos y privados, y un severo recorte a las jubilaciones y a los envíos de recursos a las provincias. Pero las acciones de Frigerio no buscan achicar el daño ni ponen en evidencia los graves perjuicios de las políticas libertarias.
 



Pese a las intimidaciones, no se frenan los reclamos de docentes entrerrianos precarizados
Por La Opinión Popular

Pese a las intimidaciones, no se frenan los reclamos de docentes entrerrianos precarizados En la noche del lunes 5 de agosto, docentes precarizados, integrantes de AGMER Concepción del Uruguay, habían salido a militar sus reclamos y denunciar al gobierno de Rogelio Frigerio expresando su disconformidad con las políticas salariales y previsionales de ajuste de su gestión. En este marco pintaban en los paredones de Atpadis, institución que los había autorizado. Sin previo aviso, comenzaron a llegar numerosos agentes de la Policía de Entre Ríos. Fueron una moto, cuatro patrulleros y unos 15 agentes. Las fuerzas policiales comenzaron por pedir la identificación de quien se encontraba a cargo, tras lo cual los docentes apuntaron a uno de los suyos como referencia. Luego, los policías pasaron a pedir los datos de todos y todas las docentes, con evidente intención de intimidar.
 


Frigerio con Karina: foto y sonrisas, pero ningún resultado concreto
Por La Opinión Popular

Frigerio con Karina: foto y sonrisas, pero ningún resultado concretoEl gobernador de Entre Ríos, el porteño Rogelio Frigerio, fue recibido en Casa Rosada por la secretaria General de la Presidencia, la polémica Karina "el Jefe" Milei, hermana y cogobernante con el primer mandatario anarco capitalista, Javier Milei. Una reunión para foto y posteo de ocasión, de la que no se logró ningún resultado concreto. "Gracias Karina Milei por recibirme. Vamos a seguir gestionando siempre en pos de mejorarle la vida a quienes nos dieron la tarea de reencauzar el rumbo de nuestra provincia y del país. ¡Vamos a salir adelante!", no obstante saraseó inmediatamente.
 


Enrique Stola: "Los violadores no son enfermos, la violación es una práctica cultural que se produce en todo el mundo"
Enrique Stola: En los últimos días se conocieron diversos casos de violaciones grupales en diferentes puntos del país que conmovieron a la Argentina. Para el médico psiquiatra Enrique Stola, se trata de una práctica en la que los hombres por lo general "se miran entre sí".
 
El experto, que es psiquiatra y psicólogo clínico y suele definirse como "feminista, activista político y de derechos humanos", actuó en varios casos de abuso como perito, intenta dar un marco a un fenómeno que, según su visión, "es una práctica cultural que se produce en todo el mundo".
 
"Los machos se miran entre sí, no les importa lo que sienta la mujer", afirma y agrega: "Sí les importa que haya humillación, aplaudirse entre sí, contarlo, que puedan volver a repetirlo porque es un ritual que lo fortalece a ellos como grupo".


Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”
Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”El consultor especializado en investigación e imagen política dialogó cara a cara sobre la configuración que puede tener el peronismo.
 
En medio del debate sobre el adelantamiento o no de las elecciones y del lugar que tendrá Cristina en las mismas, los analistas políticos comenzaron a hacer sus pronósticos respecto a la configuración que tendrán tanto el oficialismo como el peronismo.
 
"Si la oposición se junta, el Gobierno carecerá de toda chance de ser reelecto", sentencia el consultor Hugo Haime, cuya experiencia superior a los 20 años lo transforma en uno de los más escuchados a la hora de analizar el comportamiento de la opinión pública.
 
Respecto de Cristina, considera que es una candidata que tiene potencial debido a que reúne "muchos votos, pero a la hora de las elecciones pierde".
 
Por el lado del peronismo alternativo, indica que el "único que mide" entre los posibles postulantes es Sergio Massa.



Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018
Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018Bajo el título "Quien quiere oír que oiga", gremios de la CGT presentaron un documento con duras críticas al gobierno nacional: rechazo al proyecto de reforma laboral y pedido de derogación de ley previsional.
 
El documento (que se puede leer completo al interior de la nota), asegura que "nos encontramos con un gobierno de CEO´s directores, accionistas, dueños de empresas nacionales y multinacionales que en una clara afrenta a la ley de ética pública asumían sus cargos con total desparpajo conservando acciones e injerencias en sus empresas y beneficiando claramente de manera ostensible sus propios intereses".
 
"Es imposible suponer que se va a eliminar la pobreza o tan sólo bajarla si se sigue sosteniendo un trazado económico contrario al interés nacional", sigue el documento y remarca que las inversiones tampoco llegarán debido a la "timba financiera".



¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO A 47 años del golpe de Estado genocida del 24 de marzo de 1976 seguimos reclamando Memoria, Verdad y Justicia por los 30.000 compañerxs detenidxs y desaparecidxs. Pero hoy en particular quiero recordar todas las mujeres que sufrieron el horror de la dictadura militar.

Escribe: Valeria Migueles.





NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar