La Opinión Popular
                  19:48  |  Sabado 28 de Junio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 09-06-2025 / 09:06
LO HACE EN UN MOMENTO EN QUE UNA PARTE CADA VEZ MÁS GRANDE DEL MUNDO RECHAZA LOS CRÍMENES DE GUERRA DEL GOBIERNO DE NETANYAHU

Crueldad: Milei llega a Israel para expresar todo su apoyo al genocidio en Gaza, inmersa en el hambre y la desesperación

Crueldad: Milei llega a Israel para expresar todo su apoyo al genocidio en Gaza, inmersa en el hambre y la desesperación
El libertario retoma su agenda en Israel con una visita de tres días que lo volverá a dejar enfrentado a la mayor parte de la comunidad internacional ya que incluirá un espaldarazo a la ofensiva militar del ultra derechista Benjamin Netanyahu en momentos en que la ONU, el Papa y hasta sus aliados europeos denuncian una hambruna inminente en el devastado y asediado territorio palestino, donde casi el 40% de la población tiene menos de 14 años.
El ultra derechista Javier "el Loco" Milei tenía planeado viajar a Israel en marzo pasado, pero canceló en medio de la lluvia de denuncias y acusaciones por el escándalo cripto, de turbulencias económicas y una fuerte tensión política por el acuerdo con el FMI que no se terminaba de concretar y que finalmente fue anunciado en abril. Hace casi tres meses, el plan del mandatario era su expresar su apoyo incondicional al genocidio en Gaza del Gobierno israelí que, junto a su aliado estadounidense Donald Trump, venían de proponer -pública y explícitamente- una limpieza étnica de la población palestina en la Franja de Gaza.
 
Este lunes, el libertario retoma su agenda en Israel con una visita de tres días que lo volverá a dejar enfrentado a la mayor parte de la comunidad internacional ya que incluirá un espaldarazo a la ofensiva militar del ultra derechista Benjamin Netanyahu en momentos en que la ONU, el Papa y hasta sus aliados europeos denuncian una hambruna inminente en el devastado y asediado territorio palestino, donde casi el 40% de la población tiene menos de 14 años.
 
Es más, el timing no podría ser peor. Milei llegará el mismo día que el ejército israelí interceptó y capturó a la Flotilla en la que viajaba la activista sueca Greta Thunberg y otras figuras internacionales -entre ellas un brasileño- que aspiraban a llegar de forma pacífica a Gaza para romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria. Todos fueron detenidos, lo que presagia una nueva escalada en la tensión con algunos de sus aliados.
 
Milei tiene programadas reuniones con Netanyahu, con el presidente Isaac Herzog -una figura institucional más protocolar que política en Israel- y con familiares de personas que fueron secuestradas por el movimiento palestino Hamas el 7 de octubre de 2023. Además, el miércoles hablará en la Knesset, el parlamento israelí, y allí mismo le entregarán un reconocimiento de la Fundación Premio Génesis israelí, un premio pedorro de cartón corrugado que el gobierno argentino se empeñan en describir como "el premio Nobel judío".
 
Según explicó la fundación, eligieron homenajear al presidente argentino por "su apoyo inequívoco a Israel durante uno de los momentos más difíciles desde su creación", en referencia a la última ofensiva militar que Netanyahu lanzó contra la Franja de Gaza tras el ataque de Hamas. El ataque de Hamas mató a más de 1.000 israelíes, secuestró a más de 250 -hoy 90 siguen en Gaza, aunque fuentes oficiales israelíes hicieron trascender que poco más de 50 estarían vivos- y cosechó una solidaridad mundial para la sociedad y el Estado israelíes. Muy distinto fue lo que sucedió después.
 
Con apoyo nacional e internacional, Netanyahu lanzó la peor ofensiva militar que cualquier territorio palestino ocupado por Israel desde 1967 haya conocido: bombardeó sin cesar las ciudades más pobladas de la Franja de Gaza, atacó los hospitales colapsados y las escuelas convertidas en improvisados campamentos de desplazados, y sumó al bloqueo que mantenía desde 2007 un asedio aún mayor que no permite el ingreso de periodistas y redujo a un mínimo inhumano el ingreso de comida, medicamentos y agua potable.
 
Con lo que lograron matar a casi 55.000 palestinos, herir a más de 126.000 -la gran mayoría mujeres y niños- y dejar a más de 14.000 chicos menores de cinco años al borde de morir de hambre en los próximos meses, según cifras de las autoridades locales, la ONU y la iniciativa global que analiza las crisis alimentarias en el mundo, IPC. Esto es lo que Milei fue a apoyar.
 

 
Las imágenes de niños palestinos con el cuerpo destruido por las bombas o completamente desnutridos por el férreo bloqueo fueron cambiando la opinión pública global: se multiplican las protestas masivas en el mundo occidental -como la de 300.000 personas de este fin de semana en Roma- y hasta los aliados más cercanos de Israel hoy lo acusan provocar una hambruna en una diezmada población de dos millones de personas.
 
En cambio, el apoyo del Gobierno argentino se mantiene inquebrantable, indiferente a las denuncias de genocidio y los llamados públicos de "limpiar" el territorio de palestinos, como dijo el propio Trump y fue celebrado por sus aliados israelíes.
 
 
¿Qué apoya Milei cuando apoya al gobierno de Israel?
 
En estos últimos 20 meses, Milei y su Gobierno defendieron una y otra vez "el derecho de Israel de defenderse" al ataque de Hamas. Seguramente, durante la visita que comienza este lunes lo repita.
 
Pero la ONU, todas las organizaciones internacionales que trabajan en la Franja de Gaza y hasta líderes de las potencias europeas -que no son conocidos justamente por tener una posición pro palestina- hace tiempo que denuncian que lo que sucede en ese devastado territorio donde nadie puede salir o entrar y donde las personas arriesgan su vida todos los días para conseguir algo de comida, agua potable o medicamentos no tiene nada de "defensivo".
 
La superioridad militar de Israel es evidente sino grosera. Ocupa el territorio de la Franja desde 1967, retiró sus colonias en 2005 pero dos años después lo bloqueó y pasó a controlar todo lo que entra y sale por tierra, aire y mar.
 
A finales de 2008, en 2012, 2014 y 2021 lanzó cuatro ofensivas militares -en general como represalia de algún ataque contra soldados israelíes-, en la que murieron miles de palestinos, una generación joven entera quedó traumada y la poca y deficiente infraestructura que tenía el territorio quedó dañada.
 
Y, ahora, Israel volvió a ocupar con soldados más del 40% de la Franja -promete alcanzar el 75% en menos de dos meses-, declaró como zona habilitada para bombardear y atacar alrededor del 80% del territorio, y más del 70% de los edificios ya fueron destruidos o dañados.
 
Más de dos millones de palestinos viven hacinados en improvisados campamentos en escuelas u hospitales que no funcionan o, directamente, en las calles y, como si esa precariedad no fuera suficiente en medio de bombardeos y ataques constantes, ahora Israel le prohibió a la ONU y a respetadas organizaciones internacionales distribuir ayuda y comida a una población cada vez más desnutrida y desesperada.
 
Puso a cargo a una flamante empresa estadounidense sin experiencia y con probados vínculos con el ejército y las autoridades israelíes que no se queja cuando los soldados israelíes disparan contra los desesperados palestinos que buscan comida para sus familias y los matan.
 
Hace dos semanas que la llamada Fundación Humanitaria para Gaza dice que no puede entregar bien la comida por problemas de logística y de infraestructura, no porque el ejército israelí ataca a los palestinos que se acercan a sus centros y los acusa de actuar de manera intimidatoria.
 
La ONU acusó a Israel primero de utilizar el hambre como un arma y, ahora, denuncia que utiliza la ayuda humanitaria con el mismo fin. El problema es que por más que las críticas internacionales se multiplican, los países más poderosos se niegan a pasar a la acción: Estados Unidos vetó un intento de exigir una tregua en Gaza y otras potencias europeas dieron marcha atrás en su amenaza de imponer sanciones a Israel o reconocer a Palestina como un Estado.
 
Pero aún frente a esta comunidad internacional tibia que abandona a la población palestina de Gaza a su suerte, la visita de Estado de Milei a Israel en medio del esfuerzo cada vez más declarado del Gobierno de Netanyahu de cometer una limpieza étnica en ese territorio ocupado sobresale.
 
A lo largo de este año, Netanyahu consiguió fotos con dos aliados internacionales importantes como Trump y el primer ministro de Hungría, el ultra derechista Viktor Orban, pero ninguno viajó a Israel. Quizás por eso, el Presidente recibe una condecoración esta semana, por su excepcional apoyo en un momento en que una parte cada vez más grande del mundo rechaza la radicalización y los crímenes de guerra del Gobierno israelí.
 
Por María Laura Carpineta
 
Fuente: El Destape
 

Agreganos como amigo a Facebook
28-06-2025 / 11:06
El gobierno de Javier "el Loco" Milei es un desastre. El riesgo país no bajó de los 700 puntos y la categoría como país deudor no subió del "standalone", el grado más bajo y prohibitivo de los países que piden prestado. Y hay déficit comercial de más de cinco mil millones de dólares y el Banco Central no consiguió aumentar las reservas. El plan económico hace agua, el crecimiento de la conflictividad social se evidencia en las calles de la ciudad con manifestaciones todos los días, pero el gobierno mantiene expectativas en las próximas elecciones, en Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires.
 
No hay nada para festejar. El gobierno tiene que dibujar índices, como el crecimiento del PBI, que en realidad no llegó a un punto desde que asumió. O un aumento trucho del consumo, donde en el decibel más alto de la sociedad aumentó el 13 por ciento, pero en la base de la pirámide se redujo 12 puntos.
 
Hay gente que todavía cree en este agujero negro, al punto que sus candidatos disputan el gobierno de Rosario y se disponen a hacerlo en la provincia de Buenos Aires. Pero los mercados no se dejan llevar por ilusiones. Y empezaron a retirarse del carry trade. El Gobierno apenas pudo renovar el 40 por ciento del capital. Y lo demás habrá que ver. Son alrededor de seis billones de pesos.
 
La decisión de Morgan Stanley de mantener a la Argentina en el grado "standalone" hizo caer la confianza en el plan financiero. El único plan real ha sido el financiero, similar al del macrismo, alimentado con más y más deuda externa. Lo demás es destrucción de la economía popular y del aparato productivo, entre los esfuerzos mancomunados de los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger.
 
Levantaron el cepo, pero mantuvieron pisado el dólar, con lo cual el país perdió cuatro mil millones de dólares de los que les dio el FMI. Y ahora le ruegan que les suelte dos mil más. El Fondo les contesta que deben levantar el cepo, pero liberar el dólar, lo que implicaría otra devaluación previa a las elecciones de octubre y los libertarios no quieren.
 
"La macro está para el tuje y la micro es una tragedia social", describió Cristina Kirchner la situación económica en el mensaje que envió desde su detención domiciliaria al 52 Congreso del gremio bancario.
 
El gobierno exhibe el famoso superávit que consiguió quedándose con plata de las provincias, congelando la obra pública, saqueando a jubilados y empleados públicos y destruyendo el dispositivo público de salud, educación, cultura y ciencia.
 
La Cámara de la Construcción informó que cada año que pasa, el parque de infraestructura del país, rutas, puentes, redes de agua, saneamiento, hospitales, escuelas, pierde valor a razón de 25 mil millones de dólares anuales.
 
El gobernador bonaerense Axel Kicillof exigió que le cedan las autopistas nacionales, para terminar algunas y mantener otras. La economía de las provincias depende de esos caminos. El gobierno no reparte el impuesto que está destinado por ley al mantenimiento y construcción de nuevas rutas.
 

27-06-2025 / 10:06
El Gobierno anarco capitalista que debutó de espaldas al Congreso no tolera las críticas. En un Senado en modo verdulería, Guillermo Francos tiró fruta a morir en su nuevo "informe de gestión". Le dijeron mentiroso, se hizo el ofendido y abandonó el recinto en medio del informe, acorralado por las preguntas de Unión por la Patria. El jefe de Gabinete exigió que la senadora fueguina Cristina López (Unidad Ciudadana) se retractara luego de un cruce en el que ella le reprochó la baja de aranceles a los productos electrónicos que se ensamblan en su provincia. No hay antecedentes de episodio similar.
 
Horas antes, el presidente Javier "el Loco" Milei había calificado de "basuras y ratas inmundas" a los legisladores que -según él- buscan "reventar el resultado fiscal con políticas demagógicas". Dentro del recinto, bastó que una senadora llamara mentiroso a Francos para que este se levantara, ofendido, y abandonara su exposición. La doble vara expone la fragilidad libertaria y una sensibilidad selectiva: ataca e insulta sin límites, pero no resiste cuestionamientos.
 
Una vez más Milei volvió a presentarse como el dueño de la verdad absoluta y a sostener que las urnas van a mostrar que todo el país lo apoya. Sarasa libertaria. Pero como eso no le parece suficiente, totalmente desbordado Milei cayó en la tentación de agredir con insultos a quienes defienden un rol de un Estado más activo. le apuntó a los trabajadores públicos para terminar llamando "kukas inmundos" a sus adversarios políticos peronistas.
 
Con un discurso rabioso de cara a las elecciones, Milei afirmó que está orgulloso de ser cruel con los trabajadores públicos. Su modelo económico neoliberal viene destruyendo las condiciones de vida de las grandes mayorías los trabajadores estatales son de los más afectados. El informe sobre salarios del Indec, muestra que el salario registrado del sector público se encuentra un 15,5 % por debajo comparado con antes de que asumiera Milei.
 
En tanto, el Frente Universitario de rectores, docentes, no docentes y estudiantes lanzó el plan de lucha en respaldo a la Ley de Financiamiento con una marcha de antorchas al ministerio, 48 horas de paro y el inicio de la campaña "Un millón de firmas para la universidad pública". Buscan frenar la destrucción del sistema impulsada por el Gobierno libertario, que demuele salarios y expulsa a profesores y científicos.
 
En el país de las maravillas, el jefe de Gabinete inició su exposición con una sobrevaloración de datos que no reflejan las condiciones materiales de vida de millones de argentinos: "En nuestro primer año de gobierno, 7 millones de argentinos salieron de la pobreza", sostuvo. También celebró la desaceleración inflacionaria: "Durante los primeros cinco meses del año, la inflación acumulada fue de 13,3%, la más baja para este período desde 2020". Todas mentiras.
 
La falsedad no es sólo burda, es ofensiva para el pueblo argentino. Afirman que la pobreza bajó 23 puntos desde el primer trimestre de 2024, cuando supuestamente estaba en 54,8 por ciento. La inútil Sandra Pettovello dice que el "milagro" se dio gracias al "equilibrio macroeconómico". La realidad es otra: el único equilibrio que existe es el del sufrimiento, con jubilados cobrando miseria, comedores cerrando por falta de alimentos, salarios pulverizados, importaciones indiscriminadas y una economía totalmente paralizada.
 
La Opinión Popular
 

26-06-2025 / 17:06
La desquiciada diputada nacional Lilia Lemoine tuvo que huir de la marcha de jubilados custodiada por la policía después de provocar manifestantes que se encontraban, como cada miércoles, en las afueras del Congreso de la Nación. Mientras la legisladora ultraderechista, para barbear a los jubilados, daba una nota delante de ellos a un móvil de televisión, un grupo de personas se le acercó al grito de "fuera, fuera, facha fuera".
 
Con celular en mano y una sonrisa insolente, la legisladora comenzó a filmar a un grupo de jubilados, mientras éstos se manifestaban. La actitud fue claramente interpretada como una provocación por parte de los manifestantes, que reaccionaron con indignación, insultos y hasta... ¡un escupitajo!
 
Lemoine buscaba indignar, enojar y la verdad es que lo estaba logrando por la actitud provocadora con que se acercó a los adultos mayores. La Policía, que depende de Patricia Bullrich, advirtió que el tuco se estaba espesando y decidió intervenir antes de que la cosa pasara a mayores. Un policía motorizado tuvo la iniciativa y junto a otro colega rescató a Lemoine con un abrazo mientras los jubilados le gritaban "gato", en lo que sería una vulgar referencia a la prostitución. Se la llevaron con delicadeza para que no siga pasando papelones. Los mismos papelones que hace cuando abre la boca en el Congreso... y en la TV y en las redes, y en la vida.
 
En un intento frustrado, la legisladora, maquilladora constante del "Peluca" Milei, intentó grabar imágenes del momento con su celular para intimidar a los ancianos que se manifestaban en reclamo de sus derechos. Sin embargo, la maniobra quedó trunca y varios efectivos de la Policía Federal debieron escoltarla y alejarla de la manifestación.
 
Desde temprano, la ministra de Seguridad, Bullrich, desplegó un desmedido operativo de seguridad, que incluyó el vallado de calles neurálgicas de la Ciudad de Buenos Aires, generando las complicaciones en el tránsito que dice evitar.
 
El motivo del inmenso despliegue fue que un gran frente multisectorial, denominado "Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos", integrado por federaciones y sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales, tenían planeado sumarse a la marcha de jubilados.
 
El reclamo de los jubilados, uno de los sectores más golpeados desde que Javier "el Loco" Milei asumió la presidencia, es por un aumento en los haberes, la restitución de remedios y demás beneficios recortados y contra el veto del presidencial a la reforma del año pasado, que establecía un incremento para el sector.
 
Lejos de representar un desliz aislado, su accionar frente al Congreso la ubica como una de las figuras que mejor encarna el costado más insensible y provocador de La Libertad Avanza, un espacio que ha hecho de la confrontación con los más débiles una marca identitaria. Esta piba, Lemoine, que actúa entre el cinismo y la provocación es una de las caras visibles del desprecio libertario. Cuando todo esto de Milei se termine va estar muy incómoda en la calle
 
La Opinión Popular
 

25-06-2025 / 12:06
El conglomerado opositor citó para hoy a supuestos involucrados y especialistas para que expongan sobre el escándalo de la cripto estafa, cuyas declaraciones podrían comprometer aún más a Javier "el Loco" Milei y su entorno libertario, que están hasta las manos. Aunque los opositores ya exploran la alternativa de llevar la investigación a la comisión de Juicio Político si el oficialismo logra su objetivo.  
 
Este miércoles se define la suerte de la Comisión Investigadora del Libragate en la Cámara de Diputados. En la última reunión pactada para intentar destrabar su funcionamiento ante la paridad de miembros entre oficialismo y oposición, donde libertarios y sus aliados lograron hasta ahora bloquear la investigación sobre la responsabilidad del presidente Milei y su entorno más íntimo en la estafa internacional con la cripto moneda $LIBRA.
 
De todas maneras, los bloques Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre (DpS), Encuentro Federal (EF), Coalición Cívica (CC) y Frente de Izquierda de Trabajadores buscan abrir la reunión informativa con los primeros testimonios sobre la cripto estafa ante la Cámara baja y citó para este miércoles los considerados involucrados como la secretaria General de la Presidencia y hermana presidencial Karina "Recaudadira" Milei y al trader Mauricio Novelli -que pegarían el faltazo.
 
También fueron convocados expertos en criptomoneda, periodistas y los damnificados y querellantes argentinos, que ya comprometieron su asistencia ante los diputados y cuyas declaraciones pondrían en jaque al Gobierno. Si los alineados con la Casa Rosada (libertarios, PRO, UCR con peluca) logran paralizar y ponerle fin a la comisión, los opositores ya exploran la posibilidad de trasladar la investigación a la comisión de Juicio Político.
 
Desde el Gobierno apuestan a que esta sea la última reunión de la comisión que hasta ahora logró bloquear con la estrategia legislativa de armar interbloques, que le permitieron al oficialismo y sus aliados ganar sillas para empatar la composición y bloquear su funcionamiento.
 
Con 14 miembros por lado (oficialismo y oposición) nunca se logró designar autoridades y desde la presidencia de la Cámara baja, el libertario riojano Martín Menem, buscó empantanar cualquier posibilidad para que eso no prospere. Sin autoridades, la comisión quedó bajo la coordinación provisoria del funcionario y secretario parlamentario de la Cámara baja, Adrián Pagán.
 
Tampoco será una reunión fácil para los libertarios y sus socios políticos. Desde el bloque opositor forzaron la citación para este miércoles a supuestos actores directos en la elaboración de la estafa cripto y a una serie de especialistas que investigaron el procedimiento que se llevó adelante para cometerla.
 
Aunque ninguno de los citados se negó formalmente a la convocatoria, se descarta que tanto Karina Milei, Novelli (al que la Justicia determinó que había borrado información clave de su celular) y el expresidente de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales, peguen el faltazo, para cubrirse y cubrir a Milei.
 

24-06-2025 / 11:06
El desquiciado Javier Milei, autoproclamado defensor de la libertad, demostró una vez más su desprecio por el dolor del pueblo y las instituciones democráticas y su insensibilidad hacia los más necesitados. Este martes, mediante el Decreto 424/2025, vetó una ley aprobada por el Congreso que destinaba 200.000 millones de pesos para asistir a los vecinos de Bahía Blanca, devastada por las inundaciones del 7 de marzo de 2025.
 
La norma, que declaraba la localidad como zona de emergencia y catástrofe, buscaba aliviar el sufrimiento de miles de familias que perdieron sus hogares y bienes en una de las peores tragedias naturales de la región.
 
El veto, firmado por Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se publicó en el Boletín Oficial sin miramientos hacia la voluntad legislativa. Y, claramente, exponiendo su doble vara al financiar proyectos personales, como sus costosos viajes de placer a recibir premios pedorros inventados, y no en ayudar a quienes financian sus caprichos con sus impuestos.
 
El Gobierno anarco capitalista justificó su decisión con argumentos que revelan su obsesión por el equilibrio fiscal a costa del bienestar social. Según el decreto, la ayuda ya estaría cubierta por el Decreto 238/2025, que creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) con un fondo idéntico de 200.000 millones de pesos.
 
Además, se afirmó que el 85,43 por ciento de los inscriptos ya recibieron el subsidio, aunque no se presentaron pruebas contundentes que avalen esta cifra ni se explicó por qué el resto sigue desamparado.
 
Otro punto que omite Milei en su decreto de veto es que la Emergencia no incluía solo los subsidios. Gran parte de los fondos iban a ser para obras, un punto clave para reconstruir la ciudad. No solo para la comunidad sino incluso para el aparato productivo, por ejemplo con las vías destruidas por las inundaciones, que conectan con el norte y el oeste, el caso paradigmático es la conexión Vaca Muerta-Bahía Blanca.
 
La gestión libertaria también criticó la ley por no especificar fuentes de financiamiento, aduciendo que viola las leyes 24.156 y 24.629. Sin embargo, este tecnicismo no hace más que enmascarar la falta de empatía de un presidente que prioriza los números sobre las personas.
 
Al vetar la norma, el autoritario Milei no solo desoyó al Congreso, pisoteando la republicana división de poderes, sino que también abandonó a los bahienses que aún luchan por reconstruir sus vidas. Este acto de crueldad política consolida la imagen de un líder desconectado de la realidad, cuya agenda economicista ignora el dolor popular de quienes lo necesitan.
 
La Opinión Popular
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar