Entre Ríos - 04-06-2025 / 17:06
HACEN LO QUE QUIEREN: YA HAY DICTAMEN EXPRÉS EN LA ESCRIBANÍA FRIGERISTA DE DIPUTADOS
Anuncian acampe de AGMER en Plaza Mansilla contra la disolución del IOSPER
Será el viernes, tal como lo resolvió el plenario de secretarios Generales de AGMER. Exhorto a los diputados: "Tienen la enorme responsabilidad de elegir entre levantar la mano a favor del ajuste o instalar el debate de cómo mejoramos nuestra obra social". Siguió el debate sobre la creación de OSER y ya se firmó dictamen de comisión por mayoría.
Será el viernes, tal como lo resolvió el plenario de secretarios Generales de AGMER. Exhorto a los diputados: "Tienen la enorme responsabilidad de elegir entre levantar la mano a favor del ajuste o instalar el debate de cómo mejoramos nuestra obra social". Siguió el debate sobre la creación de OSER y ya se firmó dictamen de comisión por mayoría.
El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de AGMER se reunió en Paraná durante este martes y resolvió convocar a un acampe en Plaza Mansilla, a partir del viernes, en defensa de la obra social IOSPER. Se emitió una declaración en la que se enmarca la decisión de crear la Obra Social de Entre Ríos (en reemplazo del Iosper) en el avance de un plan de ajuste que se habría iniciado "cuando se tomó la decisión de intervenir" la institución.
Se emparentaron estas políticas con la trayectoria del gobernador Rogelio Frigerio: "De joven, había integrado los equipos del menemismo encargados de implementar un conjunto de reformas estructurales -de fuerte sesgo neoliberal- en la década de los noventa y que, en Entre Ríos, se observan en la privatización del Banco de la provincia y en el primer gran intento de armonizar la Caja de Jubilaciones a la Nación".
Advierten que "la estrategia del ajuste y disección de derechos (...) parece consolidarse en el paisaje entrerriano una vez más". "De la mano de un ejecutivo que, en los hechos, comienza a percibir que el alineamiento demostrado hacia el gobierno nacional, les viene siendo fútil. Milei acaba de anunciar la reducción (todavía más) del 4.5 % de los fondos a las provincias", subrayó el gremio docente que consideró que este escenario puso a la Casa Gris en una encrucijada. "Existían dos caminos: el disciplinamiento al gobierno nacional o la defensa de los intereses genuinos del pueblo de nuestra provincia. Ahora, la respuesta frente a la profundización de la crisis económica, es el ajuste".
Para el gremio, la disolución del Iosper se fundamenta en el esquema de "demonizar y desprestigiar a los referentes sindicales con consignas banales pero efectistas como se les acabó la joda, se les terminó el curro". Se destacó el plan de acción llevado adelante por la Intersindical, que integra Agmer, lo que explicaría una serie de cambios introducidos al proyecto oficial que, de todos modos, se consideró que "no se modifica en su esencia".
Con una serie de argumentos, el plenario de secretarios Generales ahondó en la defensa del Iosper y su funcionamiento en control de los representantes de los afiliados: "Defenderemos nuestro Iosper, administrado desde las y los trabajadores. Una obra social que tiene los aportes patronales más bajos del país y es centralmente solidaria".
"Alentamos a que, entre todas y todos, debatamos propuestas que busquen mejorar y ampliar derechos en la obra social. Volvemos a plantear que, todo tipo de irregularidades deben ser tratadas en el ámbito de la justicia, no sirven de nada las denuncias mediáticas. Seamos una sociedad seria. Las y los trabajadores afiliadas y afiliados al Iosper somos quienes más demandamos que las cuentas sean claras", se expresó.
"Llamamos fuertemente la atención a las y los legisladores de la provincia, diputados en este caso. Tienen la enorme responsabilidad de elegir entre levantar la mano a favor del ajuste, a favor del recorte de derechos y de la transformación de la obra social en una gerenciadora de intereses privados; o por el contrario, seriamente instalar el debate de nuestra obra social y como la mejoramos y ampliamos su llegada con soluciones concretas a los trabajadores y trabajadoras. Semejante desafío de discusión no se logra en menos de una semana. Pasados unos días, cuando la espuma baje y queden al desnudo las verdaderas intenciones que se esconden detrás de una fuerte campaña difamatoria, serán ustedes los que en cada ciudad y pueblo de nuestra provincia deberán dar cuenta a las familias de los afiliados", se advirtió luego de la convocatoria "a todas y todos los trabajadores a participar del acampe".
Fuente: Página Política