La Opinión Popular
                  10:21  |  Lunes 19 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 18-05-2025 / 10:05
MILEI NO VIAJÓ AL VATICANO PARA QUE NO EXPLOTE LA INTERNA DE KARINA Y SANTIAGO ESTE DOMINGO

El “triángulo de plomo” se tensiona y el gobierno anarco capitalista aprieta el acelerador

El “triángulo de plomo” se tensiona y el gobierno anarco capitalista aprieta el acelerador
En medio de una interna feroz entre Karina "la Recaudadora" Milei y Santiago Caputo, alias "Caputito", el gobierno juega su capital político en la elección porteña que enfrenta a su vocero, Manuel "Cara de Piedra" Adorni, mientras avanza con medidas electoralistas que tensan el vínculo con Tierra del Fuego, aceleran el ajuste exigido por el FMI y reavivan discursos de odio con una reforma migratoria de inspiración supremacista. El presidente Javier "el Loco" Milei iba a la asunción del Papa pero se bajó para ir al búnker en el Hotel Libertador para evitar enfrentamientos con Las Fuerzas del Cielo.
En medio de una interna feroz entre Karina "la Recaudadora" Milei y Santiago Caputo, alias "Caputito", el gobierno juega su capital político en la elección porteña que enfrenta a su vocero, Manuel "Cara de Piedra" Adorni, mientras avanza con medidas electoralistas que tensan el vínculo con Tierra del Fuego, aceleran el ajuste exigido por el FMI y reavivan discursos de odio con una reforma migratoria de inspiración supremacista. El presidente Javier "el Loco" Milei iba a la asunción del Papa pero se bajó para ir al búnker en el Hotel Libertador para evitar enfrentamientos con Las Fuerzas del Cielo.
 
El gobierno necesita que su vocero, Adorni, haga un buen papel en las elecciones a concejal porteño que se celebran hoy, más de lo que se permite admitir en público. Su suerte en las urnas marcará el termómetro político hasta la próxima elección nacionalizada, que va a ser en la provincia de Buenos Aires, recién en septiembre. Es un dato que miran con especial interés los que pedalean en la bicicleta financiera de los especuladores que mantiene con vida la ficción de una economía sólida, mientras todo se derrumba alrededor de Milei.
 
Lo que es más importante: sólo un triunfo de Adorni podrá traer calma, al menos por un tiempo, en la interna que tensiona el "triángulo de plomo", entre Karina Milei y Santiago Caputo, que esta semana en el cierre de campaña quedó expuesta en un duelo entre los dos bandos. Al borde del escándalo, entre denuncias de corrupción y espionaje cruzadas, el presidente se vio obligado a suspender su viaje a Roma para atender personalmente la crisis que puede desatarse esta noche si el resultado resulta adverso para el delegado karinista.
 
Los ojos están puestos en Sebastián Pareja, el presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, a cargo hasta ahora del armado electoral para septiembre, que también responde políticamente a Karina. Las columnas de militantes rentados recibieron 25 mil pesos para ponerse una remera violeta que los distinguiera del cosplay fascista de las camisetas bordó de Las Fuerzas del Cielo, el comisariado ideológico del régimen que responde a Caputo y el miércoles trató de coparle a Karina la parada.
 
Si el karinismo no puede anotarse un buen resultado esta noche, Las Fuerzas del Cielo irán por Pareja para correrlo del cierre de listas bonaerense, como paso previo a copar el premio principal, que serán las candidaturas nacionales. El hombre fuerte de Caputo en la provincia es Agustín Romo, detrás de quien asoma la figura de Joaquín de la Torre, el exintendente de San Miguel que pasó del sciolismo al massismo al vidalismo al neofascismo de Milei. En un gesto inusual contra la palabra de su hermana, el presidente respaldó a Romo en sus redes esta semana.
 
Otro punto de polémica entre la hermana y el monotributista pasará por el resultado que tenga Ramiro Marra, socio de Milei en la primera hora y desterrado por una decisión nunca explicada de Karina. Cerca de ella aseguran que detrás de la candidatura de Marra está la mano de Caputo. Cerca de Caputo dicen que Marra no sería candidato por afuera si Karina no lo hubiese expulsado de La Libertad Avanza. En caso de que haga una buena cosecha de votos y eso influya en el resultado final, se cruzarán las culpas por la paternidad de esa derrota.
 
El esfuerzo por un triunfo de Adorni se vio reflejado en una serie de anuncios rimbombantes pero que no tuvieron una contrapartida en el Boletín Oficial, dejando en evidencia que se apuraron para llegar antes de las elecciones. Aún así, la promesa un nuevo blanqueo sin pasar por el Congreso, tuvo que ser pospuesta con excusas pueriles porque no estaba lista ni siquiera para un acto medio fantasma y sin preguntas en el filo de la veda. 
 

 
El karma de vivir al Sur
  
Los otros dos anuncios electoralistas que sí se hicieron, aunque no se concretaron todavía, tienen efectos concretos y de largo plazo. El primero fue la eliminación de los aranceles para teléfonos celulares importados, que si se termina poniendo en práctica dejaría en jaque el régimen especial de Tierra del Fuego. La noticia causó una inmediata reacción de las plantas que funcionan en Río Grande, que se paralizaron, y en el resto de la isla, que se sumó a las protestas no tanto en solidaridad con los trabajadores sino por instinto de supervivencia.
 
Las imágenes de trabajadores apostados en la puerta de las fábricas, los tachos con llamas para dar algo de alivio en la helada noche austral, traen recuerdos de los primeros piquetes en Cutral-Co. Como aquellos, los obreros de Tierra del Fuego no van a irse a ningún lado porque no tienen a donde ir. Esta no es una pelea que pueda ganar por cansancio, como hizo otras veces el gobierno de Milei. Si el conflicto se profundiza y se extiende pronto dejará de parecer tan lejano visto desde la Quinta de Olivos.
 
La presión para dar marcha atrás con la medida también llega por parte de los dos empresarios que se benefician por los subsidios y que tienen vínculos cercanos e incluso sanguíneos en el gobierno, como en el caso del dueño de Mirgor, Nicky Caputo, primo del ministro de Economía Luis y tío de Santiago.
 
Es un lobby poderoso que recibió garantías de la Casa Rosada antes incluso que los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica hicieran siquiera un primer contacto con las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional.
 
El régimen fiscal especial de Tierra del Fuego se implementó por ley en 1972 con el objetivo de asentar población en el sur del país, la puerta a las Islas Malvinas y a la Antártida. Tuvo éxito: en medio siglo la población se multiplicó trece veces, el territorio nacional se convirtió en provincia y hoy esa provincia tiene la mayor proporción de empleo industrial del país.
 
También es cierto que ese programa beneficia de forma cartelizada a dos empresas, encontró un límite y no tiene un plan estratégico para avanzar sobre esos cimientos hacia un modelo más sustentable.
 
El costo fiscal, aunque alto, no debería ser el impedimento para preservar la integridad territorial y la soberanía. Menos cuando existen otras alternativas, menos costosas en términos estratégicos, para cubrir ese bache presupuestario, si hiciera falta.
 
El régimen de Tierra del Fuego figura en la adenda que detalla los subsidios que brinda el estado nacional a distintos sectores que el peronismo propuso discutir en 2023. En ese informe se consignan beneficios por un total de 4,5 puntos del PBI; el subsidio a la industria electrónica explica apenas la quinta parte de un punto.
 
El principal argumento, en todo caso, para cuestionar el régimen vigente es que a todas luces no alcanza para garantizar los objetivos estratégicos del país en una época en la que el derecho internacional pierde fuerza ante la prepotencia de un imperio en decadencia que ya puso sus ojos sobre esa isla en el extremo sur del continente que le puso nombre.
 
Reforzar una presencia soberana acorde a las necesidades de este nuevo mundo debería ser una tarea prioritaria, aunque ciertamente no lo es para este gobierno.
 
Quienes con buena fe señalan la urgencia de afrontar reformas en ese sentido no deberían celebrar ahora; la medida que anunció el gobierno no va a mejorar nada ni está pensada para eso. Resistir este ataque (y señalarlo como lo que es) es una condición necesaria para pensar Tierra del Fuego con perspectiva nacional en el futuro.
 
Imaginar conspiraciones y conjuras globales detrás de cualquier matiz o cuestionamiento tampoco le hace ningún favor a la causa, que necesita la confluencia de todos los sectores nacionales para enfrentar amenazas inmediatas.
 
 
La voz del patrón
  
La eliminación del régimen de Tierra del Fuego figura en el informe técnico que precedió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional firmado el mes pasado, con un desembolso de 12 mil millones de dólares que salvaron al gobierno de Javier Milei de una corrida cambiaria con final incierto.
 
"Las exenciones fiscales (incluso para apoyar la producción en regiones como Tierra del Fuego) también contribuyen a las inequidades", dice explícitamente el documento, que es público y había elevado el nivel de alarma en la isla.
 
Esta semana un informe mostró cómo Argentina es, por lejos, el principal deudor del FMI, con un rojo de 63.986 millones de dólares. El top ten lo completan Ucrania (¡!), Egipto, Ecuador, Pakistán, Kenia, Angola, Costa de Marfil, Ghana y Bangladesh. Entre los nueve suman 62.506 millones, casi 1500 millones menos.
 
Lo prodigioso es que el total de la deuda Argentina es responsabilidad política de un mismo ministro de Economía, Luis Caputo, y de un mismo presidente norteamericano, Donald Trump, que dos veces, en 2018 y 2025, rompió las reglas para salvar a un aliado.
 
Estados Unidos no disimula su interés en Tierra del Fuego. Desde que asumió Milei la visitaron dos jefes del Comando Sur, máximos responsables del Pentágono para esta región, y la encargada de negocios Abigail Dressel, que encabeza la embajada a la espera de la llegada del nuevo enviado con plácet.
 
Hay sólo tres pasos interoceánicos que unen el Atlántico y el Pacífico. El mar ártico, Panamá y los estrechos y canales del sur. El gobierno de Trump avanza sobre los tres, en movimientos defensivos ante la unión a esta altura indisoluble entre Beijing y Moscú.
 
Esta semana se celebró la cumbre entre la CELAC y China, que culminó con anuncios de inversiones por diez mil millones de dólares para Brasil, incluyendo la instalación de plantas de autos eléctricos y de una red de trenes de alta velocidad, más otros 15 mil millones para el resto de la región.
 
El encuentro, del que Argentina participó con una representación de tercer nivel que se negó a firmar el documento consensuado, mostró el aislamiento del gobierno de Milei en la región y ratificó la importancia estratégica que tiene el país visto desde Washington.
 
La enviada Dressel no se toma descanso. Lleva recorridas más provincias argentinas que ninguno de los ministros del gobierno, en una gira mágica y misteriosa que coincide con enclaves estratégicos: hidrocarburos, minería, puertos, Tierra del Fuego, el río Paraná.
 
Esta semana estuvo en San Juan, poco después de que se diera a conocer el descubrimiento de una mina de cobre más importante de los últimos treinta años. En todos los rubros las prioridades norteamericanas son dos: primero mantener a los chinos afuera, después ver si quieren entrar ellos.
 
 
Acerca de nazis
  
El segundo anuncio de campaña fue la reforma migratoria, que ya había sido anticipada, como proyecto de proyecto de ley, en noviembre y en marzo, y ahora, aparentemente, se ejecutará por decreto. Los cambios anunciados no modifican sustancialmente los requerimientos para ingresar o permanecer en el país excepto para personas que cometen delitos leves, vinculados con la protesta social o la ocupación del espacio público, pero sí refuerzan una narrativa racista y la construcción de un enemigo interno tal como prescriben los ingenieros del caos.
 
La reforma migratoria tiene su reflejo oscuro en las redes de vocería informal de este gobierno, que instalan a través de cuentas de X y de Tik Tok la idea de una conspiración kirchnerista para poblar el país de inmigrantes y quitárselo a los "verdaderos argentinos", una idea bastante nazi, por más que le pese al presidente. Mariano Pérez, youtuber de la banda de Las Fuerzas del Cielo, posteó en X que "el Plan Patria Grande fue un proceso migratorio creado por el kirchnerismo en 2006 con el fin de que los argentinos nunca más seamos felices".
 
El supuesto "Plan Patria Grande" no es más que la imitación de bajo costo de otra teoría conspirativa, el Gran Reemplazo, de origen europeo y fuerte penetración en el supremacismo blanco norteamericano. La Teoría del Gran Reemplazo sostiene que el proceso migratorio desde Medio Oriente y África hacia Europa (o desde todas partes del mundo hacia Estados Unidos) no es una consecuencia de las desigualdades heredadas por la colonización sino un plan digitado por una élite para reemplazar la población blanca por extranjeros.
 
La Teoría del Gran Reemplazo ha sido un potente insumo para el terrorismo de ultraderecha. El 15 de marzo de 2019, en Christchurch, Nueva Zelanda, asesinó a 51 personas en dos ataques a mezquitas que transmitió en vivo por facebook. Antes del ataque había publicado un manifiesto que citaba esa teoría conspirativa. La escena se repitió en agosto de ese año en un supermercado en El Paso, Texas, con 21 muertos; y en mayo de 2022 en otro supermercado en Buffalo, Nueva York, con 10 víctimas fatales. Todos los atacantes citaban al Gran Reemplazo.
 
La teoría está basada en una frase del terrorista neonazi David Lane que se convirtió en una consigna para grupos de ultraderecha: "Debemos asegurar la existencia de nuestro pueblo y un futuro para los niños blancos". Suelen referirse a ella como "las 14 palabras". A partir de allí el número 14, en general conectado con el 88 (por la octava letra, la H, Heil Hitler), se convirtió en un código con el que los neonazis se reconocen entre sí. Seguramente sea casualidad; 1488 fue el número que dejó fijo Milei en el perfil de su cuenta de instagram durante toda la campaña.
 
Otra teoría conspirativa que comparte muchos aspectos con el Gran Reemplazo es la Teoría del Genocidio Blanco, que tiene entre sus impulsores nada menos que a Elon Musk, el ídolo del presidente argentino. Musk, después de hacer el saludo nazi el día que asumió Trump y de bancar públicamente al partido neonazi Alternativa por Alemania, posó sus ojos sobre su tierra natal, Sudáfrica, para denunciar la supuesta persecusión a la minoría blanca, dueña del 80 por ciento de la tierra cultivable, por parte de los negros.
 
Esta semana fue noticia (aunque no tanto como debería haber sido) que Musk trató de manipular a Grok, el equivalente a ChatGPT que desarrolla su empresa xAI, para que brinde respuestas tendenciosas sobre este tema. El intento salió a la luz porque un error llevó a que el chatbot sacara el tema en conversaciones que no tenían nada que ver con Sudáfrica, dejando en evidencia el intento de adulteración. Esa es la cancha nivelada que celebra Milei y que influye sin que nos demos cuenta en la vida de todas las personas y hasta en el resultado de elecciones como la de hoy.
 
Por Nicolás Lantos
 
Fuente: El Destape
 

Agreganos como amigo a Facebook
19-05-2025 / 08:05
En una elección apática marcada por el alto ausentismo, La Libertad Avanza consiguió concentrar el voto de la derecha y alcanzó el 30%. Con ello superó por 2,5 puntos a Leandro Santoro y, sobre todo, dejó al PRO en un lejano tercer lugar, convirtiéndolo en el primer oficialismo provincial que pierde en 2025, y a Mauricio Macri como el gran derrotado. El peronismo consolidó su lugar como primera minoría en la Legislatura. Macri admitió que fue un "error" desdoblar la elección porteña y llega debilitado a negociar con Javier Milei en provincia de Buenos Aires. Silvia Lospennato acusó al Gobierno libertario de no respetar las "reglas de la democracia".
 
Lejos de celebrar otra noche mágica en el distrito que vio nacer su carrera política, Mauricio Macri vivió ayer una verdadera pesadilla. A 18 años de su primera victoria electoral, el expresidente sufrió un golpe de knockout que dejó a su liderazgo en estado crítico. El show de Ficha Limpia y el desempeño de su intérprete Silvia Lospennato, no alcanzaron a seducir a su histórica audiencia porteña.
 
Las urnas, por el contrario, le dieron un baño de realidad: que La Libertad Avanza le arrebató a gran parte de su electorado antiperonista y que el quiebre interno del PRO languideció, aún más, a un partido que se encuentra en proceso de descomposición.
 
Conocido el triunfo de Manuel Adorni y ante una militancia abatida, Lospennato se apuró a dar la cara y salió rápido al escenario para admitir el fracaso. "Los resultados no son los que esperábamos", confesó dolida y acusó a la Casa Rosada de haber desplegado una campaña sucia y no respetar "las reglas de la democracia". Macri, en tanto, reconoció que fue un "error" haber desdoblado los comicios.
 
El veredicto de las urnas derrumbó al líder del PRO por completo. Su mirada perdida en el escenario representó el complejo futuro que avizora. Sabe que a partir de hoy se acelerará la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza y que Javier Milei tendrá más fuerza para doblegarlo en las negociaciones de la provincia de Buenos Aires. La decisión de anticipar las elecciones locales, finalmente, no logró empoderarlo.
 
"Quisimos adelantar la elección para generar un debate sobre cómo cuidar lo local de la ciudad y cómo ir hacia adelante. Y resultó ser un error", reconoció. "Porque la agenda del Presidente la derivó exitosamente a una discusión nacional sobre su política económica", completó.
 
Consumada la derrota, la gran incógnita ahora será resolver la puja bonaerense. Pese a los insultos que llueven de la Casa Rosada, el exjefe de Gobierno reiteró que está dispuesto a discutir una alianza. Como condición, dijo que primero tienen que "volver a hablar respetuosamente" y se quejó nuevamente por jugar separados en la CABA.

"Si hubiésemos ido en un acuerdo como se planteó de entrada, hoy estaríamos festejando 50 y pico a 28. Sería un resultado para el mundo que está mirando si el cambio se consolida o no. Mucho mejor que 30, 27″, subrayó. 
El PRO no fue el único que se llevó el golpe electoral, la UCR y la Coalición Cívica apostaban a renovar al menos una banca cada uno, pero los dos quedaron afuera. El único que celebró fue Larreta.


La Opinión Popular

18-05-2025 / 10:05
En medio de una interna feroz entre Karina "la Recaudadora" Milei y Santiago Caputo, alias "Caputito", el gobierno juega su capital político en la elección porteña que enfrenta a su vocero, Manuel "Cara de Piedra" Adorni, mientras avanza con medidas electoralistas que tensan el vínculo con Tierra del Fuego, aceleran el ajuste exigido por el FMI y reavivan discursos de odio con una reforma migratoria de inspiración supremacista. El presidente Javier "el Loco" Milei iba a la asunción del Papa pero se bajó para ir al búnker en el Hotel Libertador para evitar enfrentamientos con Las Fuerzas del Cielo.
 
El gobierno necesita que su vocero, Adorni, haga un buen papel en las elecciones a concejal porteño que se celebran hoy, más de lo que se permite admitir en público. Su suerte en las urnas marcará el termómetro político hasta la próxima elección nacionalizada, que va a ser en la provincia de Buenos Aires, recién en septiembre. Es un dato que miran con especial interés los que pedalean en la bicicleta financiera de los especuladores que mantiene con vida la ficción de una economía sólida, mientras todo se derrumba alrededor de Milei.
 
Lo que es más importante: sólo un triunfo de Adorni podrá traer calma, al menos por un tiempo, en la interna que tensiona el "triángulo de plomo", entre Karina Milei y Santiago Caputo, que esta semana en el cierre de campaña quedó expuesta en un duelo entre los dos bandos. Al borde del escándalo, entre denuncias de corrupción y espionaje cruzadas, el presidente se vio obligado a suspender su viaje a Roma para atender personalmente la crisis que puede desatarse esta noche si el resultado resulta adverso para el delegado karinista.
 
Los ojos están puestos en Sebastián Pareja, el presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, a cargo hasta ahora del armado electoral para septiembre, que también responde políticamente a Karina. Las columnas de militantes rentados recibieron 25 mil pesos para ponerse una remera violeta que los distinguiera del cosplay fascista de las camisetas bordó de Las Fuerzas del Cielo, el comisariado ideológico del régimen que responde a Caputo y el miércoles trató de coparle a Karina la parada.
 
Si el karinismo no puede anotarse un buen resultado esta noche, Las Fuerzas del Cielo irán por Pareja para correrlo del cierre de listas bonaerense, como paso previo a copar el premio principal, que serán las candidaturas nacionales. El hombre fuerte de Caputo en la provincia es Agustín Romo, detrás de quien asoma la figura de Joaquín de la Torre, el exintendente de San Miguel que pasó del sciolismo al massismo al vidalismo al neofascismo de Milei. En un gesto inusual contra la palabra de su hermana, el presidente respaldó a Romo en sus redes esta semana.
 
Otro punto de polémica entre la hermana y el monotributista pasará por el resultado que tenga Ramiro Marra, socio de Milei en la primera hora y desterrado por una decisión nunca explicada de Karina. Cerca de ella aseguran que detrás de la candidatura de Marra está la mano de Caputo. Cerca de Caputo dicen que Marra no sería candidato por afuera si Karina no lo hubiese expulsado de La Libertad Avanza. En caso de que haga una buena cosecha de votos y eso influya en el resultado final, se cruzarán las culpas por la paternidad de esa derrota.
 
El esfuerzo por un triunfo de Adorni se vio reflejado en una serie de anuncios rimbombantes pero que no tuvieron una contrapartida en el Boletín Oficial, dejando en evidencia que se apuraron para llegar antes de las elecciones. Aún así, la promesa un nuevo blanqueo sin pasar por el Congreso, tuvo que ser pospuesta con excusas pueriles porque no estaba lista ni siquiera para un acto medio fantasma y sin preguntas en el filo de la veda. 
 

17-05-2025 / 10:05
La retirada sorpresiva de los cuatro jueces en el Consejo de la Magistratura impidió el jueves que se discutiera el pedido de juicio político a la jueza María Eugenia Capuchetti que durmió la investigación del intento de asesinato a Cristina Kirchner. Pero el día anterior, el Procurador General interino, Eduardo Casal (foto), instalado por el macrismo, tras desplazar con presiones mafiosas a la procuradora Alejandra Gils Carbó, reclamó ante la Corte que se revoque la absolución de la ex presidenta Cristina Kirchner del delito de asociación ilícita y se duplique su condena.
 
Casal lleva un interinato de ocho años por lo que ha durado más que la mayoría de los procuradores genuinos. En ese tiempo protegió en diversas oportunidades al fiscal Carlos Stornelli cuando fue acusado con muchas pruebas, de prácticas extorsivas a testigos. Junto con el fallecido juez Claudio Bonadio, que tenía numerosos pedidos de juicio político en la Magistratura, Stornelli fue uno de los principales protagonistas de la persecución judicial contra la expresidenta.
 
La calificación de "presiones mafiosas" hizo referencia a la difusión del teléfono de la hija de la exprocuradora Gils Carbó, por el cual amenazaron a la joven en repetidas oportunidades. La exprocuradora se había opuesto a la situación dominante de mercado que planteaba la fusión de Clarín y Cablevisión.
 
El dictamen de Casal se produjo inmediatamente después que el juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, planteara la necesidad de fallar en la condena contra Cristina Kirchner. Funciona de hecho como respuesta al fracaso parlamentario para proscribir una posible candidatura de la expresidenta a través de "Ficha limpia".
 
Es una crónica sobria, sin demasiado detalle. Sin embargo destacan actitudes corporativas, intereses políticos, prácticas de cooptación y demás, donde una jueza que trata de limitar la investigación de un intento de magnicidio fue favorecida por los jueces Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Alejandra Provítola y Alberto Lugones que dejaron sin quórum a la Comisión de Disciplina de la Magistratura.
 
Tratan de cubrir a sus colegas, pero la corrupción judicial, la desnaturalización de la administración de justicia, se magnifica con estas decisiones, al mismo tiempo que se congelan las causas de corrupción que tiene Mauricio Macri, se alarga la investigación de la criptoestafa que involucra a Javier Milei y se ocultan derivaciones del intento de asesinato a Cristina Kirchner.
 
Está fuera de discusión que, incluso, con estas chicanas, hay una corporación judicial que interviene en los procesos electorales a través de introducir en la agenda mediática cómplice temas que favorecen a los candidatos con los que está coludida.
 
Los movimientos en las causas judiciales de la operación de desprestigio, que ha sido el argumento principal del macrismo, comienzan al mismo tiempo que las competencias electorales. Con condena o sin ella, la corporación judicial cooptada por el macrismo interviene a través de estas causas. Entre denuncias del periodismo macrista y los trámites procesales, algunas de ellas llevan más de diez o quince años dando vueltas. Y ahora se sumaron los libertarios --respaldados por el mismo poder económico que respaldó a Macri-- que aprovechan el terreno envenenado. 
 

16-05-2025 / 10:05
Más de tres meses después de haber publicado el tuit que permitió una estafa millonaria, Javier Milei empieza a sentir que las balas de la justicia le pican cerca. La jueza federal María Servini, a cargo de la causa $LIBRA, pidió ayer al Banco Central que levante el secreto bancario sobre las cuentas del presidente. La medida de la jueza alcanza también a su hermana Karina, que según consta en los registros de Casa Rosada recibió personalmente a los "criptobrós" involucrados en la estafa, a quienes Servini también mandó a congelarles las cuentas bancarias.
 
El Presidente y su hermana, además, pegaron el faltazo a la audiencia de mediación a la que estaban convocados en el fuero civil, como antesala de una posible demanda millonaria por daños y perjuicios que impulsa un grupo de estafados en el país y en el exterior. Ni siquiera enviaron abogados, por lo que todo indica que se abrirá otra querella contra los Milei.
 
Serivini pidió ayer los informes bancarios en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al Presidente y su hermana, para investigar su evolución patrimonial ante las denuncias presentadas en la investigación que está delegada en la fiscalía federal de Eduardo Taiano. En el oficio se pide información desde 2023 al presente. 
 
La jueza ya había ordenado esta semana el congelamiento de los bienes de los empresarios involucrados en la creación y promoción de la estafa de la criptomoneda, en el marco de la causa que investiga las responsabilidades penales del desfalco de la que participó Milei. Se trata de tres de los "criptobrós" imputados en la causa: Mauricio Novelli, creador del Tech Forum Argentina y nexo entre los Milei y el norteamericano Hayden Davis; Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores; y el youtuber Manuel Terrones Godoy.
 
En el caso del primero, Novelli, la medida alcanza a su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli. Una imagen de las cámaras de seguridad de un banco mostró a ambas mujeres vaciando las cajas de seguridad que habían abierto pocos días antes. En las filmaciones de seguridad de la sucursal del banco Galicia donde tienen cajas de seguridad se las ve entrando con bolsos vacíos el 17 de febrero por la mañana y saliendo con los mismos abultados tras, supuestamente, vaciar el contenido. Ello ocurrió el primer día hábil posterior al posteo del presidente Milei que promocionó el lanzamiento de la criptomoneda, en la tarde del viernes 14 de febrero pasado.
 
En relación a las imágenes incorporadas al caso en un informe de la Policía Federal, la fiscalía analiza si hubo un vaciamiento de esas cajas de seguridad, ya que, cuando fueron allanadas semanas después, estaban vacías. Se trata de un informe de la división "Lavado de Activos" de la PFA donde dan cuenta ante un requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano que la madre y hermana de Novelli habrían salido con bolsos "aparentemente" abultados de un banco luego de pedir acceso a las cajas de seguridad.
 

15-05-2025 / 11:05
Javier "el Loco" Milei se apoderó del cierre de campaña de Manuel "Cara de Piedra" Adorni y lo utilizó para lanzar una catarata de insultos a Mauricio Macri y al PRO. En el peor momento de su vínculo con Macri, el Presidente señaló que el partido amarillo está compuesto por "fracasados que están peleando el cuarto lugar" en la elección porteña. El vocero, que quedó completamente opacado por el protagonismo presidencial, convocó a replicar el "modelo de Milei" a la Ciudad de Buenos Aires. En la previa del acto, un grupo de jóvenes denunció que La Libertad Avanza les había prometido pagarles 25.000 pesos por asistir, pero que no cumplió con el trato.
 
Milei arengó a su militancia y luego de hacer un repaso sobre los supuestos éxitos de su gestión, disparó contra sus adversarios. Los dados más duros se los llevó el PRO. Lo calificó como "la mierda del partido del Estado", afirmó que "los fracasados amarillos están peleando el cuarto lugar" y se burló de Macri por estar "haciendo pie con su candidata ignota" (Silvia Lospennato).
 
El mandatario estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina "la Recaudadora" Milei, organizaciones militantes como Las Fuerzas del Cielo, que conduce Daniel "el Gordo" Parisini y funcionarios del gabinete nacional. Entre los invitados estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y todos los ministros: Patricia Bullrich, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Mario Lugones, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello y Luis "Toto" Caputo.
 
Previo a su llegada a la Plaza, a la que ingresó con "Panic Show" de fondo, Adorni brindó un deslucido discurso en el que llamó a que "el modelo de Milei llegue a la CABA, como a cada rincón del país" y convocó a los porteños a que vayan a las urnas para "sepultar de una vez al kirchnerismo". "Nos definieron como fenómeno barrial y terminamos siendo un fenómeno mundial. Los que decían que nos caímos en marzo o abril van a tener que seguir comiendo pochoclo porque estamos más fuertes que nunca", lanzó el vocero.
 
La euforia de los libertarios, que cantaban al unísono "la casta tiene miedo", chocó de frente contra las denuncias que en ese mismo lugar estaba haciendo un grupo de jóvenes. "Nos quieren dar 20 lucas... vinimos por 25 y ahora nos dicen que quieren darnos 10 lucas... están re volados", expresó a los gritos un joven con remera violeta. Indignado frente a las cámaras, expuso que desde La Libertad Avanza le habían sobornado con dinero a cambio de asistir al acto de Adorni.
 
Este caso no fue el único. Otra persona que llegó desde Merlo contó que primero les quisieron pagar 10 mil pesos y después les ofrecieron 20 mil. "Tienen plata pero no nos quieren pagar", lanzó furioso y agregó: "Vine voluntariamente, pero tienen que cumplir con su palabra. Somos gente grande".
 
La tensión entre los organizadores y los asistentes fue en aumento al punto tal que casi llega a las piñas. "Estoy re podrida de estas mierdas", se quejó otra joven de un grupo de Merlo. Además, remarcaron que la transacción incluyó que les retuvieran el documento de identidad. Para dispersar el enojo y frenar un posible enfrentamiento, tuvo que llegar la Policía Federal que comanda Bullrich. Más casta, imposible.
 
La Opinión Popular
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar