La Opinión Popular
                  16:41  |  Martes 24 de Junio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 03-06-2025 / 11:06
CONVOCA HOY, EN PLAZA 1° DE MAYO, A PARTIR DE LAS 16.30 HORAS

Ni Una Menos: a 10 años se reedita la marcha este martes en Paraná

Ni Una Menos: a 10 años se reedita la marcha este martes en Paraná
Este martes 3 de junio se cumple el décimo aniversario del primer Ni Una Menos, realizado el 3 de junio de 2015. La Asamblea Feminista de mujeres, lesbianas, travestis, trans y personas no binarias de Paraná, junto a la Asamblea Antifacista y la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, convoca a marchar. La convocatoria es a partir de las 16.30 en la Plaza 1° de Mayo.
 
Ni Una Menos. La Asamblea Antifacista y la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, convoca a la marcha del #3J, en laza 1° de Mayo, Paraná
 
Este martes 3 de junio se cumple el décimo aniversario del primer Ni Una Menos, realizado el 3 de junio de 2015. La Asamblea Feminista de mujeres, lesbianas, travestis, trans y personas no binarias de Paraná, junto a la Asamblea Antifacista y la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, convoca a marchar. La convocatoria es a partir de las 16.30 en la Plaza 1° de Mayo.
 
"A 10 años de la primera vez que salimos a las calles a gritar vivas y libres nos queremos, es necesario y urgente seguir exigiendo Ni Una Menos", comienza el documento que será leído en plaza Mansilla, donde culminará la marcha.
 
Bajo la consigna "10 años de lucha" y "Fuera fascismo y FMI", se hará visible la memoria sobre los femicidios de la última década en nuestra provincia y se reclamará por los crímenes aún impunes o que duermen el sueño de las justas en el Poder Judicial.
 
El cuidado de las niñeces y adolescencias, la emergencia en violencia de género, el recorte a las políticas públicas con perspectiva de género, los discursos de odio, la invisibilización de mujeres y diversidades, la cuota alimentaria, educación y la salud públicas, la persecución y represión de la protesta, y el acceso al trabajo digno, la vivienda y la jubilación; también forman parte de las temáticas abordadas en el documento construido en forma conjunta por los tres espacios.
 
Fuente: UNO
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar