La Opinión Popular
                  09:09  |  Viernes 07 de Noviembre de 2025  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
La Opinin Popular > PARAN - Noticias de Paran, Entre Ros
Paraná - 06-11-2025 / 11:11

Nadia Burgos: El Paraná no necesita más dragado, necesita justicia

EN AUDIENCIA PÚBLICA SE OPUSO AL DRAGADO DE LA HIDROVÍA DEL PARANÁ, PIDIÓ SU NACIONALIZACIÓN Y UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL
Nadia Burgos: El Paraná no necesita más dragado, necesita justicia
La referente de la Red Ecosocialista del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, participó recientemente en una Audiencia Pública sobre aspectos ambientales de la licitación de las Vías Navegables de la cuenca del Plata. Durante su intervención, Burgos enfatizó la necesidad de un cambio en la gestión del río: "El Paraná no necesita más dragado: necesita justicia. justicia ambiental, social y para los pueblos que vivimos a su vera."
Paraná - 06-11-2025 / 10:11

Rosario Romero entre los intendentes con mejor imagen del país

LA INTENDENTA DE PARANÁ EN EL TOP 10 NACIONAL Y SU GESTIÓN MUNICIPAL MANTIENE NIVELES DE ACEPTACIÓN SUPERIORES AL PROMEDIO PROVINCIAL
Rosario Romero entre los intendentes con mejor imagen del país
El dato cobra mayor relevancia porque proviene de la misma medición nacional que analizó la imagen de los 24 gobernadores, donde el mandatario entrerriano Rogelio Frigerio se ubicó en el puesto 11 con una aprobación del 54,1%. Así, la intendenta de Paraná logró posicionarse por encima del promedio nacional, en un estudio que evaluó simultáneamente el desempeño de gobernadores e intendentes de todas las provincias argentinas.
Paraná - 05-11-2025 / 09:11

Jorge Vázquez Arrieta: Las contradicciones del frente interno fueron nuestro peor adversario

REFORMULAR EL PERONISMO, DISCUTIR, DISCUTIR Y VOLVER A DISCUTIR, PROFUNDIZAR EL DEBATE, CON LA MENTE FRÍA Y EL CORAZÓN CALIENTE
Jorge Vázquez Arrieta: Las contradicciones del frente interno fueron nuestro peor adversario
En la autocrítica debemos admitir que nuestra fuerza no fue capaz de marcar contundencia en el mensaje, de conmover al electorado, de generar expectativas, de significar una alternativa al oficialismo gobernante y su propuesta de seguir edulcorando el feroz ajuste.
Paraná - 03-11-2025 / 11:11

Emiliano Gómez Tutau: El futuro no se hereda, se pelea

CONCEJAL PERONISTA DE PARANÁ
Emiliano Gómez Tutau: El futuro no se hereda, se pelea
Una generación entera dejó de creer en la política tradicional, y el desafío ya no es reorganizar estructuras sino recuperar el sentido. Lo que estamos discutiendo hoy no es un nombre ni una interna. Estamos discutiendo si seguimos mirando hacia atrás o si de una vez por todas empezamos a mirar para adelante.
Paraná - 01-11-2025 / 12:11

Las disidencias llevan sus reclamos a la plaza a diez años de la Marcha del Orgullo en Paraná

LA MARCHA DEL ORGULLO, EL SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE, COMENZARÁ A LAS 5 DE LA TARDE DESDE LA CASA DE GOBIERNO
Las disidencias llevan sus reclamos a la plaza a diez años de la Marcha del Orgullo en Paraná
En conmemoración de la década de la Marcha del Orgullo en Paraná, se llevó a cabo una muestra itinerante en la Plaza de 1° de Mayo, donde miembros de la comunidad LGTB+ expresaron sus reclamos y recordaron a quienes ya no están.
Paraná - 30-10-2025 / 17:10

Oscar Barbieri: Volver al peronismo

SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DRAGADO Y BALIZAMIENTO SECCIÓN PARANÁ
Oscar Barbieri: Volver al peronismo
Las derrotas no se lloran, se analizan. El pueblo trabajador habló, y su mensaje debe ser escuchado con humildad y compromiso. El peronismo nació del trabajo y para el trabajo, y cada vez que se aleja de esa realidad, pierde su rumbo y su fuerza.
Paraná - 25-10-2025 / 18:10

Los colectivos serán gratuitos en la ciudad Paraná durante las elecciones del domingo

LA DECISIÓN FUE COMUNICADA DESDE LA MUNICIPALIDAD DE PARANÁ
Los colectivos serán gratuitos en la ciudad Paraná durante las elecciones del domingo
El servicio de transporte público de la ciudad Paraná será gratuito durante el domingo en el que se desarrolla la jornada electoral. La decisión fue comunicada desde la Municipalidad de Paraná.
Paraná - 24-10-2025 / 10:10

El Partido Justicialista de Paraná se tiene fe para el domingo

CIERRE DE CAMPAÑA EN LA CAPITAL PROVINCIAL
El Partido Justicialista de Paraná se tiene fe para el domingo
"Tenemos gente que se pelea por ser fiscal" en el PJ, aseguró la intendenta Rosario Romero, al destacar el trabajo de las unidades básicas de la capital provincial para las elecciones de este domingo. En una reunión con los candidatos que se desarrolló en la sede del PJ, tras la suspensión de la caminata de cierre de campaña por el fallecimiento de una joven, primó el optimismo para alcanzar un triunfo que no avizoraban sólo un par de meses atrás.
Paraná - 21-10-2025 / 16:10

Comerciantes de Paraná registraron caídas del 20% en las compras por el día de la madre

POR LA CRISIS ECONÓMICA DE MILEI, QUE FRIGERIO APOYA
Comerciantes de Paraná registraron caídas del 20% en las compras por el día de la madre
Por la crisis económica liberaria, el Día de la Madre dejó un balance negativo para el comercio de Paraná. Si bien se observó un mayor movimiento en el centro en los días previos, las ventas estuvieron un 20% por debajo de las registradas el año pasado. Así lo informó el secretario del Centro Comercial e Industrial de Paraná, Gabriel Icasatti, al realizar una evaluación del fin de semana.
Paraná - 16-10-2025 / 10:10

Si entre hermanos nos peleamos, nos devoran los de afuera

COLUMNA DE OPINIÓN DE DARÍO MARENGO, “FINO” MÉNDEZ Y OSCAR BARBIERI
Si entre hermanos nos peleamos, nos devoran los de afuera
A once días de las elecciones de medio término del próximo 26 de octubre, que se desarrollan en un contexto político y social muy particular, observamos con preocupación distintas operaciones, declaraciones públicas y noticias falsas (fake news) que circulan y que solo buscan sembrar confusión y división en el campo nacional y popular.
Paraná - 16-10-2025 / 10:10

Jorge Vázquez Arrieta, presidente de la Departamental Paraná del PJ, invita al acto del Día de la Lealtad

VIERNES 17 DE OCTUBRE A LAS 19 HORAS, EN LA CASA PARTIDARIA
Jorge Vázquez Arrieta, presidente de la Departamental Paraná del PJ, invita al acto del Día de la Lealtad
Paraná - 16-10-2025 / 10:10

Adán Bahl y Guillermo Michel se reunieron con la familia policial en Paraná

PARA DIALOGAR SOBRE LAS ACTUALES CONDICIONES LABORALES Y LAS DIFICULTADES QUE ATRAVIESAN SUS INTEGRANTES
Adán Bahl y Guillermo Michel se reunieron con la familia policial en Paraná
En Paraná, los candidatos Adán Bahl, Guillermo Michel, Andrés Sabella y Fabiana Leiva, mantuvieron un encuentro con miembros de la fuerza policial, retirados y familiares para dialogar sobre las actuales condiciones laborales de la Policía de la provincia y las dificultades que atraviesan sus integrantes.
Paraná - 15-10-2025 / 19:10

Estamos peor que antes: Jubilados lanzaron fuertes críticas contra OSER por mal funcionamiento

DISCONFORMIDAD GENERALIZADA
Estamos peor que antes: Jubilados lanzaron fuertes críticas contra OSER por mal funcionamiento
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Paraná, a través de su comisión directiva, expresó su malestar por las reiteradas irregularidades en las prestaciones de salud que brinda la Obra Social de Entre Ríos (OSER).
Paraná - 15-10-2025 / 12:10

Carolina Gaillard: Donde hay una violación a los derechos humanos, tenemos que estar presentes

LA LISTA AHORA 503 DE UNA ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN Y SOLIDARIDAD CON PALESTINA QUE SE REALIZÓ EN PARANÁ
Carolina Gaillard: Donde hay una violación a los derechos humanos, tenemos que estar presentes
La diputada Carolina Gaillard (UxP) participó este martes junto a candidatos de la lista Ahora 503 de una actividad de reflexión y solidaridad con Palestina que se realizó en Paraná. "Es nuestro deber denunciar las violaciones a los derechos humanos que perpetra el estado de Israel sobre Gaza", sostuvo.
Paraná - 12-10-2025 / 12:10

Radicales de Paraná no apoyan la lista libertaria de Milei y Frigerio

“NO NOS SENTIMOS REPRESENTADOS, NI POR LA LIBERTAD AVANZA, NI POR SU POLÍTICA DE GOBIERNO, COMO TAMPOCO POR LA LISTA DE CANDIDATOS”
Radicales de Paraná no apoyan la lista libertaria de Milei y Frigerio
Autoridades y dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), en su habitual recorrida por los distintos comités, se reunieron con militantes de la Seccional 17 de Paraná. "Del debate surge que no nos sentimos representados, ni por la Libertad Avanza, ni por su política de gobierno, como tampoco por la lista de candidatos presentada por esta nueva Alianza", señalaron.
Paraná - 09-10-2025 / 11:10

La Multisectorial de Mujeres Entrerrianas exigió justicia para Daiana Mendieta

BAJO EL LEMA “¡BASTA DE MATARNOS!”
La Multisectorial de Mujeres Entrerrianas exigió justicia para Daiana Mendieta
Bajo el lema “¡Basta de matarnos!”, se realizó una concentración frente a los Tribunales de Paraná en repudio al femicidio de Daiana Mendieta, la joven de 22 años que fue encontrada sin vida en el interior de un aljibe en Gobernador Mansilla. “Se nos revuelven las tripas de tanta bronca, nos hierve la sangre de la rabia y nos brota por todos los poros el dolor”, dijo la integrante de la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, Carolina Acuña.
Paraná - 06-10-2025 / 11:10

Lo que no se dijo de la visita del Loco Milei a Paraná

CIENTOS DE POLICÍAS DE ENTRE RÍOS, DE LA FEDERAL, GENDARMERÍA Y PREFECTURA FUERON PARTE DE LA CUSTODIA
Lo que no se dijo de la visita del Loco Milei a Paraná
Una manifestación en rechazo a Javier Milei se producía mientras éste hablaba ante unas 500 personas, entre militantes libertarios y funcionarios de Frigerio. Promesas a futuro, y cientos de policías de Entre Ríos, de la Federal, Gendarmería y Prefectura fueron parte de la postal. “Libertarios cagones, los cuidan los botones”, fue un grito que se escuchó.
Paraná - 06-10-2025 / 11:10

Manifestaciones en Paraná en contra de la visita en campaña del Loco Milei

EL CRUEL GOBIERNO A NARCO CAPITALISTA CUENTA CON LA COMPLICIDAD DE FRIGERIO
Manifestaciones en Paraná en contra de la visita en campaña del Loco Milei
Organizaciones sociales, sindicales, políticas y vecinos de Paraná se manifestaron en la costanera de la ciudad en contra de la llegada del presidente, Javier Milei. Hubo forcejeos con la Policía de Entre Ríos y amedrentamiento de Inteligencia.
Paraná - 04-10-2025 / 20:10

Jornada de capacitación para Fiscales de Mesa de la Lista 501-Fuerza Entre Ríos

IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL (BUP)
Jornada de capacitación para Fiscales de Mesa de la Lista 501-Fuerza Entre Ríos
La jornada de capacitación estuvo a cargo de los abogados Gonzalo García Garro y Eliana Ramos. También se contó con una amplia concurrencia de vecinos, vecinas, militantes de diferentes organizaciones Políticas, sociales y Comunitarias de la ciudad de Paraná, quienes reconocen esta nueva modalidad, cómo un nuevo desafío para el sistema democrático entrerriano.
 
Paraná - 20-09-2024 / 10:09
EXINTENDENTE DE PARANÁ
Adán Bahl: Veo muy mal al Gobierno nacional de Milei
El exintendente de Paraná, Adán Bahl, realizó consideraciones sobre los Gobiernos nacional, provincial y municipal.
Paraná - 19-09-2024 / 11:09
MILEI LO HIZO: AUMENTA LA CRISIS SOCIAL
Julián Jarupkin: Llegan familias enteras en situación de calle
El coordinador del Centro Integrador para personas en situación de calle de la Municipalidad de Paraná, Julián Jarupkin, se refirió al aumento de la demanda de ayuda en el dispositivo de calle Belgrano 587 y a la forma de trabajo que se viene desarrollando.
Paraná - 17-09-2024 / 12:09
LA INTENDENTA DE PARANÁ CRITICÓ EL IRRACIONAL RECORTE DE FONDOS PROPUESTO POR EL LIBERTARIO MILEI
Rosario Romero afirmó que los paranaenses no pueden hacer más ajuste
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, habló con los medios de comunicación en la tarde de este lunes y criticó el anuncio del presidente Javier Milei acerca de los recortes de fondos a las provincias.
Paraná - 15-09-2024 / 10:09
DECANO DE UTN PARANÁ
Alejandro Carrere pidió defender la Ley de Financiamiento Universitario
El Senado de la Nación aprobó este jueves la Ley de Financiamiento Universitario. Casi al mismo tiempo, el decano de UTN Paraná, Alejandro Carrere, realizaba su informe en el marco de una reunión ordinaria del consejo directivo de la Facultad Regional Paraná de la UTN. Carrere llamó a "estar atentos y bregar por su efectivo cumplimiento".
Paraná - 14-09-2024 / 10:09
CONCEJAL DE PARANÁ POR “MÁS PARA ENTRE RÍOS”
Emiliano Gómez Tutau: El peronismo subsistirá si incorpora nuevas prácticas, amplía el debate y escucha críticas
El concejal de Paraná por Más para Entre Ríos, Emiliano Gómez Tutau, en diálogo con el portal Debate Abierto se refirió sobre la posibilidad de revisar la ordenanza que regula la nocturnidad en Paraná. También analizó las conclusiones del Congreso del PJ que se desarrolló en la capital entrerriana.
Paraná - 14-09-2024 / 10:09
LA REFERENTE DE LA NUEVA IZQUIERDA OPINÓ SOBRE LA REFORMA ELECTORAL PROVINCIAL Y NACIONAL
Nadia Burgos: Solo buscan lavarle la cara a un sistema vetusto
Sobre la reforma electoral provincial y nacional, la referente del Movimiento Social de los Trabajadores (MST) en Entre Ríos, Nadia Burgos, manifestó: "Presentan este nuevo proyecto pero solo muestran las viejas mañas de la política tradicional. Alertamos que el mismo no está siendo debatido amplia y democráticamente".
Paraná - 12-09-2024 / 11:09
“TENGO UNA PROFUNDA TRISTEZA Y DESAZÓN POR LA ACTITUD DE DIPUTADOS NACIONALES DEL BLOQUE DE LA UCR”
Fabián Rogel: La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser
Pertenezco a la Unión Cívica Radical, un partido que tiene más de cien años; que ha tenido fracturas, desencuentros, pero todo producto de diferencias en la metodología en el acompañamiento de un sector interno por sobre otro. Lo que nunca hemos hecho es tratar de olvidarnos del dolor de los que menos tienen y de las necesidades de los desvalidos. Como decía Alem: nuestra causa y nuestra lucha sigue y seguirá siendo la de los desposeídos.
Paraná - 12-09-2024 / 10:09
PIDIERON POR SALARIOS DIGNOS Y EL CESE DE DESPIDOS DE TRABAJADORES DEL ESTADO
En el Día del Maestro, AGMER Paraná y distintas organizaciones, marcharon y reclamaron
Este miércoles 11 de septiembre, en el Día del Maestro, docentes de AGMER Paraná (Asociación Gremial del Magisterio) nucleada en la Multisectorial de Entre Ríos (están presentes distintas organizaciones sindicales, como ATE Entre Ríos, trabajadores de IAPV (Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda), del Sindicato De Trabajadores Docentes Universitarios de Entre Ríos (Sitradu), de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), del Movimiento de Trabajadores Excluidos y del Partido Obrero), realizan una marcha a Casa de Gobierno. La convocatoria partió desde la plaza 1° de Mayo para luego concentrarse en la plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno.
Paraná - 11-09-2024 / 09:09
CONGRESO PROVINCIAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
Rosario Romero: El propósito del Congreso era un peronismo en pie y organizado
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, charló sobre la importancia que tuvo el Congreso Provincial del Partido Justicialista. Además, abordó las nuevas obras, la licitación de luminaria LED y el transporte, entre otros temas.
Paraná - 11-09-2024 / 08:09
NUCLEADOS EN LA MULTISECTORIAL DE ENTRE RÍOS
Docentes de AGMER Paraná marchan a Casa de Gobierno con varios reclamos
Este miércoles 11 de septiembre, en el Día del Maestro, los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) Paraná, nucleada en la Multisectorial de Entre Ríos, convocó a una marcha desde la plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno con distintos reclamos. La concentración será a partir de las 9.30.
Paraná - 10-09-2024 / 10:09
EN PARANÁ, ATE SE CONCENTRARÁ EN LA PLAZA 1º DE MAYO ESTE MIÉRCOLES A LAS 9:30 HORAS
La Asociación Trabajadores del Estado anunció un paro de 24 horas
A nivel local en Paraná, ATE se concentrará en la Plaza 1º de Mayo este miércoles a las 9:30 y se movilizará hasta la Casa de Gobierno. Entre los reclamos, además de los nacionales, el sector exige la recomposición salarial y el rechazo a la reforma de la Caja de Jubilaciones.
Paraná - 03-03-2024 / 17:03
PARO INTERNACIONAL DE MUJERES
El 8 de Marzo en Paraná: Poner un límite, guarecer la dignidad
Son algo más de 40 personas. Mujeres y disidencias que apuran la organización de la marcha del 8M. Como siempre, por estos días, cada año, cuando se acerca el Paro Internacional. Este 8M, sin embargo, es particular. Hay miedo, sinsabores, hay más ajuste y más dolores que los que ya venían. Y hay un impulso de salir a la calle, a compartir sensaciones, movilizar ante el silencio, a decir “basta” y reclamar dignidad. La consigna de género es hoy más transversal que siempre.
Paraná - 03-03-2024 / 10:03
PRESIDENTE DEL BLOQUE DE JUNTOS POR ENTRE RÍOS EN CÁMARA DE DIPUTADOS, PROVINCIAL
El radical Fabián Rogel cuestionó duramente el discurso de Milei y su convocatoria extorsiva para el 25 de mayo
El presidente del bloque de Juntos por Entre Ríos en Cámara de Diputados, exdiputado nacional y exconvencional constituyente escribió un durísimo texto en el que cuestionó el discurso de Milei y dijo no creer en la convocatoria del 25 de mayo, que también recibió el porteño Rogelio Frigerio.
Paraná - 01-03-2024 / 11:03
UNIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR (UTEP)
Eve Kloster: El Gobierno de Milei no ha puesto un paquete de arroz para resolver el problema del hambre
Eve Kloster y Mauro Rossi son integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y visitaron los estudios de ENETV ante la preocupación "por la situación que estamos viviendo todos los entrerrianos", dijo Rossi. "Hay situaciones que nos están comprometiendo a todos los ciudadanos, que no sólo es lo laboral, sino el pan nuestro de cada día".
Paraná - 29-02-2024 / 11:02
LLAMARON LA ATENCIÓN POR EL COMPLICADO PRESENTE QUE TRANSITA LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN LA PROVINCIA Y EL PAÍS
Efecto Milei: Decanos de UNER en Paraná alertan por fondos insuficientes para sostener facultades
En los últimos días universidades públicas de todo el país llamaron la atención ante la difícil situación presupuestaria que se vive en las casas de altos estudios en un contexto inflacionario. En Entre Ríos, el sistema universitario no es ajeno y desde la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) se advirtió por la compleja realidad que viven las distintas facultades.
Paraná - 29-02-2024 / 10:02
LA INTENDENTA DE PARANÁ RECIBIÓ A ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
Rosario Romero se compromete con la marcha del 24 de Marzo
La intendenta Rosario Romero mantuvo una reunión con integrantes de la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná y expresó la voluntad de acompañar la realización del acto del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, que se conmemora el próximo 24 de marzo.
Paraná - 28-02-2024 / 11:02
LA INTENDENTA DE PARANÁ ACCIONARÁ POR LA ELIMINACIÓN DEL FONDO COMPENSADOR DEL INTERIOR
Rosario Romero irá a la Justicia Federal para reclamar la restitución del subsidio al transporte
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, presentará en las próximas horas una demanda en la Justicia Federal para reclamar la restitución de los subsidios al transporte público, a partir de la eliminación del Fondo Compensador del Interior.
Paraná - 27-02-2024 / 11:02
INFORMÓ LA ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RÍOS (AGMER)
El acatamiento al paro docente del lunes fue cercano al 95% en el departamento Paraná
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) informó que en el departamento Paraná hubo entre un 90 y un 95% de acatamiento al paro nacional docente convocado el jueves pasado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Paraná - 27-02-2024 / 11:02
LA INTENDENTA DE PARANÁ REMARCÓ PUNTOS CLAVE DEL MUNICIPIO QUE DESEA EN LOS CUATRO AÑOS DE GESTIÓN
Rosario Romero: Quiero un Estado que escucha al ciudadano y que está en los barrios
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, remarcó algunos puntos clave del municipio que desea en los cuatro años de gestión, además de hablar del servicio del agua, el transporte y las obras públicas.
Frigerio y el temor a que la coima de la hermana de Milei impacte en las elecciones de Entre Ríos
Por La Opinión Popular

Frigerio y el temor a que la coima de la hermana de Milei impacte en las elecciones de Entre RíosLa preocupación de Frigerio es una: por primera vez se advierte que no está tan claro que los Milei puedan ganar las elecciones más que cómodos en todo el país. Ha quedado en el centro de la polémica la única persona de la que Javier Milei no se va a desprender jamás: su hermana Karina, aliada y socia de Frigerio en la provincia. No sólo aparece implicada en los polémicos audios por las coimas en Discapacidad, sino que está, en estas horas, bajo tela de juicio su estrategia electoral.
 



¿Le conviene a Frigerio la alianza que lo sometió a Karina Milei?
Por La Opinión Popular

¿Le conviene a Frigerio la alianza que lo sometió a Karina Milei?¿Cómo votar a Frigerio sin votar a Milei?, se pregunta Pablo Bizai, columnista de Pagina Política. Misión imposible, se responde. En las elecciones de octubre, Frigerio elude por completo cualquier plebiscito sobre su gestión. Al licuarse en las listas violetas, todo será Milei SÍ, Milei NO. Los colores y los símbolos en la BUP con candidatos desconocidos, pero soldados del Prescindente. Los votantes de centro, o de derecha moderada, no tendrán forma de avalar la gestión provincial sin apuntalar al mismo tiempo la extrema derecha, ahora asociada al terremoto de una corrupción evidente.
 


¿Le sirve a Entre Ríos la sumisión electoral de Frigerio hacia Milei?
Por La Opinión Popular

¿Le sirve a Entre Ríos la sumisión electoral de Frigerio hacia Milei?Como consecuencia de la rendición electoral de Rogelio Frigerio con Karina "la Cajera" Milei, el porteño se convertirá en diciembre en un gobernador sin representantes propios en el Senado de la Nación. Los candidatos oficialistas a senadores entrerrianos son los ignotos libertarios Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. El gobernador, el hombre con más poder de la provincia, no pudo imponer su representación en el Congreso, clave para defender los intereses de la provincia. ¿Es que esto no le interesa al porteño?
 



El anti peronismo los cría y el porteño Frigerio los amontona
Por La Opinión Popular

El anti peronismo los cría y el porteño Frigerio los amontonaCon alineación acrítica y total, Frigerio se subordinó a una alianza antiperonista, totalmente comandada por Karina Milei para dar batalla legislativa en octubre, donde le ofrecen muy poco y le exigen demasiado. Sin internas ni discusión, La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido Libertario y el Partido Fe decidieron ir juntos, para defender las ideas de la "libertad de mercado" y para que "no regrese el kirchnerismo", como alegan. El antiperonismo los crio y hoy Frigerio los amontona. Sin ideologías, y habrá que ver si tienen algunos ideales.
 


Frigerio no se atreve a reclamarle los recursos a Milei, se somete electoralmente y nos endeuda
Por La Opinión Popular

Frigerio no se atreve a reclamarle los recursos a Milei, se somete electoralmente y nos endeudaComo el pusilánime Frigerio no se atreve a reclamarle a Milei los recursos que le corresponden, se somete electoralmente y endeuda la provincia en 500 millones de dólares más. Y el gobernador admite el oxímoron de que el gobierno autoritario de LLA encarna "las ideas de la libertad". Como consecuencia, en Entre Ríos, el partido de Milei impuso el nombre, el color de la boleta y la mayoría de los candidatos. Llevaría tres de los cinco cargos expectantes de la alianza. Dos senadores y un diputado. Los restantes serian un macrista y un radical. LLA no sólo no gobierna la provincia; no tienen un solo intendente. ¿Cuál es el negocio que hace Frigerio al ir a la cola de candidatos libertarios desconocidos?
 


Grito federal: Mientras los gobernadores dialoguistas desafían a Milei, Frigerio agacha la cabeza ante el libertario
Por La Opinión Popular

Grito federal: Mientras los gobernadores dialoguistas desafían a Milei, Frigerio agacha la cabeza ante el libertario"Si querés ser alguien en política, tenés que jugar. Si querés hacerte valer, tenés que competir. Después te puede ir mal o bien, pero tenés que arriesgar. A mí me tocó perder y otras veces ganar; la única alternativa es jugar". Jorge Busti solía repetir esto cada vez que se acercaba un proceso electoral. El porteño Rogelio Frigerio parece no entenderlo así. Dentro de tres meses, enfrentará los comicios nacionales de medio término por primera vez como cabeza de un gobierno provincial y su intención es ser furgón de cola de La Libertad Avanza, sin tener en cuenta que quedará totalmente pegado al feroz ajuste que produjeron desde que están en el gobierno nacional. El 60% de las familias entrerrianas no llegan a cubrir la canasta básica y el ajuste no es sobre ninguna "casta" sino sobre los que menos tienen. Es hora poner un límite y defender los intereses populares.
 


¿Frigerio se rinde ante la franquicia provincial de La Libertad Avanza?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio se rinde ante la franquicia provincial de La Libertad Avanza?Para no salir tercero, el porteño Rogelio Frigerio se encamina a una rendición política y electoral ante la franquicia provincial de La Libertad Avanza. Acuerdo, que un operador de la Casa Gris, califica de "indigno" y explica la retirada de sus legisladores nacionales en el Senado. Se quedaría sin reelección, con Milei en 50% de imagen positiva en la provincia, y masticando una doble condena: no poder asegurar su sucesión para 2027 y no poner los primeros candidatos nacionales a diputado y senador para las elecciones del 26 de octubre. A tragar sapos.
 


Frigerio mudo mientras el malestar de los gobernadores con Milei ya es indisimulable
Por La Opinión Popular

Frigerio mudo mientras el malestar de los gobernadores con Milei ya es indisimulableEs un mazazo al relato de superávit "trucho", sostenido a costa de fundir provincias, congelar obras, destruir el transporte y dejar a millones sin servicios básicos. Los gobernadores, hartos del ajuste brutal y del ahogo financiero enfrentarán en conjunto a Milei. ¿Qué hará el pusilánime mandatario entrerriano, que se muestra como el más dialoguista de los gobernadores con Milei? ¿Por qué, a diferencia de los demás gobernadores no opina sobre el tema? No hemos descifrado qué secretos se esconden detrás del laconismo del porteño, ni estamos capacitados para dictaminar sin no habla porque está de acuerdo con Milei o porque le tiene miedo al libertario.
 


Evaluaciones sobre la falta de gestión del porteño Frigerio
Por La Opinión Popular

Evaluaciones sobre la falta de gestión del porteño FrigerioEl candidato a diputado nacional del Partido Justicialista en campaña, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de desgobierno y que el mandatario Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad de gestión. "No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia", dice.
 


Una negociación que no comienza nunca: ¿Cuándo se dignará Milei a recibir a Frigerio y los gobernadores?
Por La Opinión Popular

Una negociación que no comienza nunca: ¿Cuándo se dignará Milei a recibir a Frigerio y los gobernadores?El gobernador Rogelio Frigerio debe impulsar, de una vez por todas, de manera completa y terminante, el reclamo federal ante la apropiación de recursos de las provincias por parte de la gestión centralista y unitaria de Javier Milei. En principio, la intención de los gobernadores era ser recibidos por el propio presidente, pero su agenda internacional impidió el encuentro. Fuentes libertarias deslizaron una frase que exhibe en buena medida la postura de Milei: "Si ponés a un bebé recién nacido y al lado ponés a un gobernador, el gobernador llora más", señalaron. Es evidente que el presidente no tiene la menor intención a atender los reclamos del interior federal y la negociación que se busca no comienza nunca.
 


Fuerte caída en los ingresos provinciales y dificultades crecientes para sostener una gestión que no arranca
Por La Opinión Popular

Fuerte caída en los ingresos provinciales y dificultades crecientes para sostener una gestión que no arrancaEn la preocupante situación de las finanzas provinciales, es hora que Frigerio y los gobernadores tengan una posición firme, actúen con decisión y tomen las riendas de la situación. Se espera que dejen de actuar de manera pusilánime y comiencen a tomar decisiones y asumir responsabilidades, para emprender acciones que permitan recuperar recursos, ante el ajuste que sufren las provincias por las medidas impulsadas por Milei. La unidad del interior debe convertirse en una estrategia federal para proteger los derechos de la gente.
 


¿Frigerio se doblegará ante Milei y su “plan colchonero"?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio se doblegará ante Milei y su “plan colchoneroSi bien evitó emitir una posición definitiva, Frigerio, que adhiere al orden fiscal con ajuste salvaje y al alineamiento total con Milei, dejó clara su orientación favorable a la iniciativa: "Yo creo y apoyo todo lo que sea la simplificación de la burocracia. Todo lo que va en esa línea, nosotros lo vamos a apoyar", concluyó, a pesar que el polémico megablanqueo provocará problemas muy graves en relación con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, la corrupción política y la evasión impositiva. Serán los efectos del dialoguismo de Frigerio.
 


El super-IVA que intenta imponer Milei volvería inviable a Entre Ríos
Por La Opinión Popular

El super-IVA que intenta imponer Milei volvería inviable a Entre RíosEl Gobierno anarco capitalista de Javier Milei decidió avanzar con uno de los puntos centrales del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: la reforma tributaria. En medio del clima electoral, intenta iniciar la discusión de una mega reforma impositiva que incluya un nuevo esquema de coparticipación. Parece una broma, estando en campaña. Su principal objetivo es eliminar impuestos provinciales como Ingresos Brutos, lo que no es simple. Primero, porque la Nación no tiene potestad para obligar a las provincias a reducirlo, ni tampoco a tocar otros tributos que dependen de los fiscos provinciales. En segundo lugar, porque hay resistencia por parte de los distritos que dependen fuertemente de lo que recaudan por Ingresos Brutos. Es una fuente de financiamiento estable y difícil de reemplazar. ¿Qué hará Rogelio Frigerio en el tema, si está pegado a Milei como un chicle a la suela de un zapato?
 



Frigerio pretende apropiarse de la “caja” del IOSPER para manipularla a su antojo y luego privatizarlo
Por La Opinión Popular

Frigerio pretende apropiarse de la “caja” del IOSPER para manipularla a su antojo y luego privatizarloFrigerio anunció la disolución del IOSPER en conferencia de prensa, acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso y el interventor Mariano Gallegos, ex funcionario de la obra social de Buenos Aires, quien plagió el modelo del macrismo porteño para aplicarlo en Entre Ríos. Es el segundo paso de un proceso que se inició con la intervención porteña del IOSPER a principios de año, seguido por todo tipo de denuncias de irregularidades incomprobables, en un intento de confundir a la ciudadanía. Aunque no hay ninguna denuncia penal al respecto.
 


Peronistas entrerrianos presionan por una interna, pero ¿quién la paga?
Por La Opinión Popular

Peronistas entrerrianos presionan por una interna, pero ¿quién la paga?En un plenario de la conducción provincial del PJ que reunió en Paraná, el sábado 26 de abril, a toda su primera línea de dirigentes (en forma presencial y virtual), se planteó un cronograma tentativo, a terminar de consensuar en los próximos días, que propone como fecha de la elección interna al domingo 29 de junio.
 


Frigerio celebró el acuerdo de Milei con el FMI que plantea nuevos ajustes a Entre Ríos
Por La Opinión Popular

Frigerio celebró el acuerdo de Milei con el FMI que plantea nuevos ajustes a Entre RíosEl que instó a apoyar este plan cipayo de dependencia a los EE.UU. fue el gobernador Rogelio Frigerio quien habló con los diputados nacionales de su espacio político para que voten a favor del nuevo acuerdo con el FMI. En ese sentido, remarcó: "Hay que darle las herramientas al Gobierno para que pueda ordenar la macroeconomía. Necesitamos que el Gobierno nacional pueda ordenar la macro para crecer y salir adelante", afirmó refiriéndose al engendro de un nuevo mega endeudamiento, bajo el pliego de condiciones que exige el FMI para dar el préstamo. Porque el acuerdo con el FMI, que tanto celebran Milei y Frigerio, no es una donación, es un endeudamiento. Y lo pagarán con miseria planificada.
 



Los diputados entrerrianos de la UCR y el PRO, que responden a Frigerio, encubren a Milei y se negaron a investigar la burda cripto estafa
Por La Opinión Popular

Los diputados entrerrianos de la UCR y el PRO, que responden a Frigerio, encubren a Milei y se negaron a investigar la burda cripto estafaEl radical Atilio Benedetti votó en rechazo a investigar la estafa junto a los macristas Francisco Morchio y Nancy Ballejos. Por su parte, la también radical Marcela Antola se ausentó. El único libertario entrerriano en la cámara, Beltrán Benedeit, votó en contra por obediencia debida. Los peronistas Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Tomás Ledesma y Carolina Gaillard emitieron su voto positivo para que se investigue el chanchullo perpetrado por el libertario, con el respaldo de una hueste de "fuerzas celestiales".
 


Frigerio prende velas para que Milei acuerde ya con el FMI
Por La Opinión Popular

Frigerio prende velas para que Milei acuerde ya con el FMIMilei trasladó primero a la política y luego al plano institucional la idea de la motosierra, un "vamos por todo" porteño anti federal y despreciativo de los gobernadores que lo salvaron demasiadas veces de un desenlace como el de este jueves en el Senado. En ese marco, Frigerio tiene un plan: un acuerdo con el FMI le permitiría conseguir avales de la Nación para tomar deuda y cumplir con los vencimientos de sus créditos. Está convencido de que con esto y haciendo "buena letra" con Milei, como si fuera su empleado, intentará seguir en el poder provincial después del lejano 2027. Por eso, prende velas para que Milei acuerde, de una vez por toda, con el FMI y la calma vuelva a los mercados. La política después se arregla, especula.
 


Alianza JxC-LLA: El intríngulis del radicalismo entrerriano
Por La Opinión Popular

Alianza JxC-LLA: El intríngulis del radicalismo entrerrianoEn Entre Ríos, en el frente anti peronista que responde tanto a Rogelio Frigerio como a Javier Milei analizan una alianza entre Juntos por Entre Ríos (JxC) y La Libertad Avanza (LLA). No los une el amor sino el espanto a una victoria del peronismo. Por encuestas, saben que el PJ está arriba del 30% de intención de votos y que la posibilidad de derrotarlo está en el contubernio de toda la derecha. El cierre de alianzas es el 7 de agosto y hasta entonces pasará mucha agua bajo el puente: cierres en otros distritos provinciales con sus respectivas elecciones, que van a dar un panorama de lo qué opina la sociedad. En el PRO insisten que están dispuestos a integrar con LLA, "siempre poniendo en valor lo que cada uno aporte a la alianza".
 



Guillermo Michel: Frigerio no empezó todavía a gestionar, solo paga sueldos y para colmo decidió ir a la cola de Milei
Por La Opinión Popular

Guillermo Michel: Frigerio no empezó todavía a gestionar, solo paga sueldos y para colmo decidió ir a la cola de MileiGuillermo Michel advirtió que Frigerio en lugar gestionar, de solucionar los problemas de la gente, intenta dividir el PJ "buscando fotitos con pseudos-dirigentes justicialistas". Fustigó a los tránsfugas peronistas que negocian con Frigerio y aseveró: "Un tipo que se vende por un pancho y una coca no es un dirigente político". "Frigerio se va poniendo las camisetas de acuerdo a la conveniencia. Ahora se pone la violeta", disparó además.
 


¿A Frigerio le preocupa el evidente debilitamiento político de Milei?
Por La Opinión Popular

¿A Frigerio le preocupa el evidente debilitamiento político de Milei?El escándalo cripto y otros desaciertos del Presidente lo hicieron retroceder en las encuestas. Una referencia política fuerte, en un año electoral. La Libertad Avanza trata de negarla, o al menos minimizarla. Porque esto modificaría la estrategia electoral de los libertarios entrerrianos, que están agrandados. Este dato genera lecturas optimistas entre los principales actores políticos del escenario entrerriano. Con matices, y por distintos motivos, el gobernador Rogelio Frigerio y los macristas y radicales entrerrianos creen que podrían beneficiarse del evidente debilitamiento político del Presidente.
 


Frigerio-Milei: ¿Más cercamiento o mayor diferenciación política?
Por La Opinión Popular

Frigerio-Milei: ¿Más cercamiento o mayor diferenciación política?Rogelio Frigerio nunca ha estado más cerca del gobierno de los Hermanos Milei en términos de ajustes neoliberal de gestión y además mantiene el apoyo al Ejecutivo nacional en casi todos los temas polémicos que afronta el presidente libertario. Pero en los 15 meses que llevan de forzosa convivencia en el poder, el oficialismo entrerriano tampoco había necesitado tanto como ahora por marcar diferencias políticas con el anarco capitalista. Es el dilema que enfrentan los "radicales con peluca" y los "prosistas" que están dispuestos a abandonar sus colores originales para pintarse de violeta.
 


¿Por qué Frigerio evadió el show libertario de Milei en el Congreso?
Por La Opinión Popular

¿Por qué Frigerio evadió el show libertario de Milei en el Congreso?La ausencia de la gran mayoría de la oposición convirtió la Apertura de Sesiones Ordinarias en un Congreso semivacío y en un acto político de La Libertad Avanza, con arenga de Javier Milei incluida. Pero el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, que ha venido bancando políticamente al Presidente, evitó ser parte de ese show. En rigor, la mayoría de los gobernadores estuvo ausente. Pero una docena de ellos tenía excusas concretas, como participar de las ceremonias en sus Legislaturas provinciales. Frigerio, en cambio, no brindó una explicación oficial.
 


Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianos
Por La Opinión Popular

Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianosEl primer año de Frigerio como gobernador fue un lapso perdido para los entrerrianos y se traduce en un período sin avances, sin logros concretos, y con una marcada paralización en obras y servicios. La provincia está aferrada a políticas de marketing publicitario e improvisación. Promesas incumplidas, servicios deficientes y una falta alarmante de capacidad de administración de su equipo de porteños son las características que definen estos primeros 12 meses.
 



Enrique Stola: "Los violadores no son enfermos, la violación es una práctica cultural que se produce en todo el mundo"
Enrique Stola: En los últimos días se conocieron diversos casos de violaciones grupales en diferentes puntos del país que conmovieron a la Argentina. Para el médico psiquiatra Enrique Stola, se trata de una práctica en la que los hombres por lo general "se miran entre sí".
 
El experto, que es psiquiatra y psicólogo clínico y suele definirse como "feminista, activista político y de derechos humanos", actuó en varios casos de abuso como perito, intenta dar un marco a un fenómeno que, según su visión, "es una práctica cultural que se produce en todo el mundo".
 
"Los machos se miran entre sí, no les importa lo que sienta la mujer", afirma y agrega: "Sí les importa que haya humillación, aplaudirse entre sí, contarlo, que puedan volver a repetirlo porque es un ritual que lo fortalece a ellos como grupo".


Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”
Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”El consultor especializado en investigación e imagen política dialogó cara a cara sobre la configuración que puede tener el peronismo.
 
En medio del debate sobre el adelantamiento o no de las elecciones y del lugar que tendrá Cristina en las mismas, los analistas políticos comenzaron a hacer sus pronósticos respecto a la configuración que tendrán tanto el oficialismo como el peronismo.
 
"Si la oposición se junta, el Gobierno carecerá de toda chance de ser reelecto", sentencia el consultor Hugo Haime, cuya experiencia superior a los 20 años lo transforma en uno de los más escuchados a la hora de analizar el comportamiento de la opinión pública.
 
Respecto de Cristina, considera que es una candidata que tiene potencial debido a que reúne "muchos votos, pero a la hora de las elecciones pierde".
 
Por el lado del peronismo alternativo, indica que el "único que mide" entre los posibles postulantes es Sergio Massa.



Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018
Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018Bajo el título "Quien quiere oír que oiga", gremios de la CGT presentaron un documento con duras críticas al gobierno nacional: rechazo al proyecto de reforma laboral y pedido de derogación de ley previsional.
 
El documento (que se puede leer completo al interior de la nota), asegura que "nos encontramos con un gobierno de CEO´s directores, accionistas, dueños de empresas nacionales y multinacionales que en una clara afrenta a la ley de ética pública asumían sus cargos con total desparpajo conservando acciones e injerencias en sus empresas y beneficiando claramente de manera ostensible sus propios intereses".
 
"Es imposible suponer que se va a eliminar la pobreza o tan sólo bajarla si se sigue sosteniendo un trazado económico contrario al interés nacional", sigue el documento y remarca que las inversiones tampoco llegarán debido a la "timba financiera".



¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO A 47 años del golpe de Estado genocida del 24 de marzo de 1976 seguimos reclamando Memoria, Verdad y Justicia por los 30.000 compañerxs detenidxs y desaparecidxs. Pero hoy en particular quiero recordar todas las mujeres que sufrieron el horror de la dictadura militar.

Escribe: Valeria Migueles.





NicoSal soluciones web

Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar