Paraná - 30-04-2025 / 12:04
EN EL DÍA DEL TRABAJADOR, ADVIRTIERON LA CRÍTICA SITUACIÓN DEL SECTOR Y EXIGEN MEJORAS SALARIALES, RECURSOS Y RECONOCIMIENTO
En el Día del Trabajador, profesionales de la salud entrerriana advirtieron la crítica situación del sector y exigen mejoras salariales, recursos y reconocimiento.
Paraná - 24-04-2025 / 12:04
LE PONEN LOS PUNTOS
Este miércoles por la tarde se retomó la discusión de la elevación a juicio en la causa "Contratos Truchos de la Legislatura", y la defensa insistió con una serie de cuestionamientos: puso en duda la forma en que se recolectaron las pruebas digitales y la elección de los testigos propuestos por Fiscalía. La audiencia se realiza ante la jueza Marina Barbagelata.
Paraná - 21-04-2025 / 11:04
DIRIGENTE SOCIAL Y POLÍTICA, MILITANTE DE PATRIA GRANDE
En los últimos días se viralizó un video que muestra a policías provinciales bajarse de una camioneta, tomar por la fuerza a un joven trabajador de la construcción, reducirlo al piso y lesionar su pierna sin ningún motivo ni causa que amerite semejante accionar. La dirigente reflexiona sobre esto que ocurrió en Paraná y advierte que es la punta del iceberg de algo mucho más profundo y que tiene como correlato elementos de la geopolítica y de las concepciones que están a la moda en la política.
Paraná - 13-04-2025 / 18:04
EL DIPUTADO PROVINCIAL DE JUNTOS POR ENTRE RÍOS CRITICÓ LA SUSPENSIÓN DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE LA UCR
“Suspender la Convención Nacional atenta contra toda lógica. No lo digo por ser yo cabeza de lista de los convencionales por la provincia de Entre Ríos, sino como dirigente y militante de este histórico partido. Lo digo porque me avergüenza esta actitud que nos priva de tener una voz”, afirmó Fabian Rogel.
Paraná - 12-04-2025 / 13:04
ESTUVO EN PARANÁ
Elonce entrevistó al economista Hernán Letcher, quien participó de una jornada en la Facultad de Ciencias Económicas de Paraná. Advirtió por el alza de precios y el impacto del acuerdo con el FMI. Además, anticipó qué puede pasar el lunes con el dólar.
Paraná - 11-04-2025 / 11:04
EL DIRIGENTE RADICAL DE PARANÁ TIENE UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE EL DEVENIR DE SU PARTIDO
Es el poroteo de Sergio Solari, uno de los congresales por Paraná. “Este argumento de que es esto o sino vuelve el kirchnerismo no tiene ni pie ni cabeza”, sostuvo el dirigente. Habló de la decepción que le produjo algunas decisiones de Galimberti, de quien confesó haberse entusiasmado en 2021. También habló de la interna.
Paraná - 10-04-2025 / 11:04
EN LA PREVIA A LA MOVILIZACIÓN DE ESTE JUEVES A NIVEL NACIONAL
La Multisectorial realizó volanteada con cortes transitorios en el Túnel Subfluvial. En el marco del paro de protesta de 36 horas que se anunció y en la previa a la movilización de este jueves a nivel nacional, en Paraná hubo una concentración. Diferentes organizaciones sociales y sindicales llevaron a cabo una acción, interrumpiendo momentáneamente el tránsito, con el objetivo de visibilizar los reclamos.
Paraná - 09-04-2025 / 11:04
REFERENTE DEL MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES EN ENTRE RÍOS
La referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores en Entre Ríos, Nadia Burgos, anunció que la fuerza política se suma al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), pero con un llamado claro a profundizar las medidas de protesta. "Es evidente que la CGT perdió oportunidades para liderar un verdadero plan de lucha que aborde las demandas urgentes de la clase trabajadora", dijo.
Paraná - 09-04-2025 / 11:04
PARA PONER EN CLARO LA PARTICIPACIÓN DE MILEI EN LA ESTAFA
La diputada Blanca Osuna -a la izquierda-, expresó: "Esta Comisión es el primer paso para investigar y para que los responsables den la cara ante los diputados".
Paraná - 08-04-2025 / 12:04
SERVICIOS PÚBLICOS EN PARANÁ
Tras la reparación del caño de 900 milímetros de agua, que permitió restablecer el servicio en buena parte de la ciudad, el edil Emiliano Gómez Tutau destacó la labor de los trabajadores y valoró la decisión de Rosario Romero de "defender el Estado".
Paraná - 08-04-2025 / 12:04
LA MULTISECTORIAL DE LOS TRABAJADORES SE MOVILIZARÁ EL MIÉRCOLES AL TÚNEL SUBFLUVIAL
Se llevará a cabo una nueva movilización en el Túnel Subfluvial el próximo miércoles por parte de la Multisectorial gremial, donde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) será una de las que estará presente. Oscar Muntes, secretario general, participó del programa Quién Dice Qué, que se emite por Elonce de 22 a 23 horas todos los lunes.
Paraná - 04-04-2025 / 12:04
EL DIRIGENTE DE LA UCR REALIZÓ CONSIDERACIONES SOBRE LA SITUACIÓN INTERNA PARTIDARIA
El dirigente de la UCR, Ramiro Pereyra, realizó consideraciones sobre la situación interna partidaria. El próximo domingo habrá elecciones internas en Paraná en la seccional 11. "Después hay listas de unidad o únicas, con lo cual no hay necesidad de la interna".
Paraná - 03-04-2025 / 12:04
DISERTARÁ EL VIERNES 4 DE ABRIL A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE DEL PJ, CALLE 9 DE JULIO 251
Pablo Ayala, dirigente peronista de La Matanza, disertará en Paraná el 4 de abril a las 19:00 hs en la sede del PJ, con el conversatorio "Volver a Perón". Hablará sobre el legado de Perón y el futuro del partido en la política nacional.
Paraná - 31-03-2025 / 09:03
PLANTEO DE CARA AL AÑO ELECTORAL
La Intendenta habló del año electoral, la gestión, su relación con el gobierno provincial y lo que percibe de los vecinos. También se refirió a temas que la incumbieron cuando era ministra: Oficina Anticorrupción y la Policía. Una reivindicación a Busti. Rosario Romero está volcada, únicamente, a la gestión. De hecho propuso, hace unas semanas, que la presidencia de la Liga de Intendentes e Intendentas del PJ, que presidía, sea rotativa.
Paraná - 29-03-2025 / 09:03
DIPUTADA NACIONAL
La situación de la educación en nuestro país, producto de las decisiones del gobierno nacional, transita el tiempo de mayor desinversión de nuestra historia. Entre diciembre de 2023 y lo que se proyecta para 2025 la caída del presupuesto es del 38%. El 76 % de las 60.000 escuelas de nuestro país son de gestión estatal y tanto la Ley 26.206 como la Constitución Nacional responsabilizan al Estado Nacional, ese que Milei, cual topo, quiere destruir desde adentro, de garantizar el derecho a la educación.
Paraná - 28-03-2025 / 17:03
SALUD PÚBLICA
Una resolución judicial hizo lugar a la acción de amparo presentada por una paciente crónica contra el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Además, se le advierte que adopte los recaudos para evitar que se promueven más acciones de ese tipo para hacer efectivas las prestaciones de salud crónicas. En este caso la afiliada recurrió por tercera vez a esta vía en dos meses.
Paraná - 28-03-2025 / 17:03
24 DE MARZO, UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA ÉPOCA MÁS TRÁGICA PARA LA REPÚBLICA ARGENTINA
El 24 de marzo, se cumple un nuevo aniversario de la época más trágica para la República Argentina: el golpe cívico-militar de 1976, que fue el más sangriento de todos los que tuvimos que sufrir desde aquel el 6 de septiembre de 1930, en que se produjo el primer golpe.
Paraná - 27-03-2025 / 12:03
TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS
El presidente del Concejo Deliberante de Paraná, David Cáceres, hizo referencia a la licitación del transporte urbano de pasajeros.
Paraná - 25-03-2025 / 12:03
CONTRA MILEI Y VILLARRUEL QUE REIVINDICAN EL GOLPE DEL 76 Y REPITEN EL LIBRETO DE LOS GENOCIDAS
A 49 años del inicio de la última dictadura, una masiva movilización de más de 20.000 manifestantes copó el centro de Paraná en el marco de un acto histórico por la unidad de las organizaciones para reclamar Memoria, Verdad y Justicia. Desde el escenario central en la plaza Alvear los referentes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, leyeron el documento oficial. "A 49 años del inicio del golpe genocida estamos para decir todos juntos: ¡Son 30.000 detenidos desaparecidos!", enfatizaron. Además, reafirmaron la lucha "contra la injusticia y la desigualdad" e interpelaron a Javier Milei y Victoria Villarruel.
Varias particularidades caracterizaron la marcha tradicional en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia. Más manifestantes "por su cuenta", nuevas organizaciones, fuerte presencia de los colectivos feministas, antifascistas y de los trabajadores de la cultura. Premisas: evitar "el aislamiento"; descartar "certezas" para construir "otra ética política" que habilite "la confianza en el otro".
Después de al menos una década, la manifestación en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia volvió a ser una sola. Con un recorrido nuevo, que asomó a Plaza Mansilla, sede del gobierno provincial, la Multisectorial de Derechos Humanos confluyó con las organizaciones del Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy para arribar a Plaza Alvear para un acto en unidad.
"Fascismo y genocidio ¡Nunca más!", fue esta vez la consigna de la manifestación multitudinaria que arrancó con la reacción ante un hecho que se vivió como amenaza: el emplazamiento de un Falcon verde a metros del Monumento a la Memoria que fue retirado del lugar por inspectores del municipio.
Fue potente la presencia de los colectivos identificados con los feminismos, el movimiento antifascista que tuvo su nacimiento en la marcha del 1º de febrero y los trabajadores de la cultura que aportaron su labor en distintos momentos del recorrido. La marcha fue encabezada, como todos los años, por los organismos de Derechos Humanos, Afader, Hijos y La Solapa.
Hubo mayor cantidad de gente de a pie, circulando de una columna a la otra, con carteles artesanales. ATE y Agmer movilizaron y garantizaron la participación de sus dirigentes; y fue importante la intervención estudiantil de distintas extracciones políticas, con un crecimiento del espacio de secundarios.
Entre las expresiones que mostraron más organización destacaron La Cámpora, el Movimiento Evita, Patria Grande y las agrupaciones identificadas con el Movimiento Socialista de los Trabajadores. También marcaron presencia el Polo Obrero; la Juventud Radical y Franja Morada; el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista; el Partido Comunista Revolucionario, la Corriente Clasista y Combativa y la CEPA; el Partido Solidario; y el Partido Justicialista de Paraná que se sumó en la intersección de Gualeguaychú y Belgrano con un cartel que pretendió marcar la cancha a las identidades presentes: "Fue contra el peronismo".

A 49 años del inicio de la última dictadura, una masiva movilización de más de 20.000 manifestantes copó el centro de Paraná en el marco de un acto histórico por la unidad de las organizaciones para reclamar Memoria, Verdad y Justicia. Desde el escenario central en la plaza Alvear los referentes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, leyeron el documento oficial. "A 49 años del inicio del golpe genocida estamos para decir todos juntos: ¡Son 30.000 detenidos desaparecidos!", enfatizaron. Además, reafirmaron la lucha "contra la injusticia y la desigualdad" e interpelaron a Javier Milei y Victoria Villarruel.