Entre Ríos - 27-09-2024 / 12:09
EN UN ACTO REALIZADO EN LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Con un acto realizado en la Universidad de Concepción del Uruguay, el diputado provincial Fabián Rogel presentó su libro "Crónicas de los 40 años de continuidad democrática".
Entre Ríos - 27-09-2024 / 12:09
REVÉS JUDICIAL PARA UNA MANIOBRA DEL CONDENADO EXGOBERNADOR
El exgobernador Sergio Urribarri; su cuñado Juan Pablo Aguilera y el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, fueron intimados por la Justicia a que efectivicen un depósito de 20 millones de pesos (cada uno) en un plazo de 48 horas, a los efectos de garantizar el seguro de caución que se les impuso.
Entre Ríos - 27-09-2024 / 11:09
DE CARA AL DEBATE POR EL PRESUPUESTO
El análisis del presupuesto nacional y la no inclusión de algunas obras claves en Entre Ríos fue el principal tema abordado por los presidentes municipales. Acordaron avanzar en un observatorio técnico que estudie en profundidad los fondos coparticipables y desplegar un desarrollo estratégico común a los municipios gobernados por el justicialismo.
Entre Ríos - 27-09-2024 / 11:09
CONFLICTO DOCENTE EN GUALEGUAYCHÚ
El conflicto docente está lejos de terminar. Así lo demostraron los y las docentes nucleados en Agmer que se manifestaron contra Rogelio Frigerio cuando participaba de una exposición sobre seguridad en Gualeguaychú. Finalmente, el Gobernador salió escondido.
Entre Ríos - 26-09-2024 / 11:09
CONFLICTO DOCENTE
Tras la movilización y concentración docente que tuvo lugar este miércoles frente a la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, la referente de Agmer Natalia Zucol detalló el alcance de la convocatoria y ratificó la postura de los trabajadores de la educación.
Entre Ríos - 26-09-2024 / 11:09
EL PORTEÑO FRIGERIO SE SOMETE A MILEI, QUE PERJUDICA A ENTRE RÍOS
El exgobernador y actual diputado, Gustavo Bordet, afirmó que Gobierno Nacional "menosprecia a las provincias y al federalismo". Por otro lado recordó que entregó una provincia en la que había 190 días de clases, con obra pública y sin mayores conflictos gremiales.
Entre Ríos - 26-09-2024 / 10:09
NOTIFICACIÓN PARA FRIGERIO Y MILEI
Industriales reclamaron que se construyan dos estaciones transformadoras en la ciudad ya que consideran que "el sistema energético de Gualeguaychú está al borde del colapso".
Entre Ríos - 25-09-2024 / 16:09
CONTRA EL AJUSTE DE MILEI Y FRIGERIO
La Comisión Directiva Central de nuestro sindicato convoca a la docencia a la marcha provincial a Casa de Gobierno, por salarios dignos, que se llevará a cabo el próximo martes 01 de octubre. La misma está enmarcada en el Plan de Lucha que resolviera el pasado jueves el Congreso de nuestra entidad, luego d rechazar la propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial.
Entre Ríos - 25-09-2024 / 12:09
UN POLÍTICO CON MUCHOS RECURSOS ECONÓMICOS PUEDE RESULTAR MÁS ATRACTIVO QUE UN TURCO SECO
Billetera mata galán. El ex peronista senador Edgardo Kueider, electo por el Frente de Todos, pasará a integrar un interbloque paraoficialista junto a otros cinco legisladores nacionales, bajo la denominación "Provincias Unidas". El tránsfuga Kueider se terminó de zambullir en las turbias aguas libertarias.
Entre Ríos - 24-09-2024 / 16:09
EL GOBERNADOR FALTÓ A LA VERDAD SOBRE LAS PROPUESTAS SALARIALES PRESENTADAS
Desde la Comisión Directiva Central de AGMER rechazamos las expresiones del gobernador Frigerio quien en una serie de manifestaciones vertidas en conferencia de prensa faltó a la verdad sobre las propuestas salariales presentadas, acerca de declaraciones de nuestros dirigentes sumado a una distorsión burda que busca deslegitimar nuestros mecanismos de decisión colectiva.
Entre Ríos - 24-09-2024 / 12:09
PRESUPUESTO 2025: AJUSTE SOBRE AJUSTE
El exgobernador Gustavo Bordet advirtió que el proyecto de Presupuesto Nacional prevé recortes del 35% en los recursos para las provincias. Afirmó que "el impacto será en las prestaciones esenciales de educación, salud, seguridad, justicia y obras públicas", y advirtió que el hilo conductor que tiene que existir entre el Estado nacional y los estados provinciales hoy está roto.
Entre Ríos - 24-09-2024 / 11:09
CONFLICTO DOCENTE: EL DIPUTADO RADICAL CUESTIONÓ LA POSTURA GREMIAL
Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer, criticó la oferta salarial del gobierno y replicó al diputado oficialista Marcelo “el Monito” López, que había apuntado contra el mayor sindicato docente de Entre Ríos, buscando distraer a la población en medio de todas las malas noticias por la falta de soluciones salariales.
Entre Ríos - 23-09-2024 / 17:09
LOS MOTIVOS POR LOS QUE ATE ENTRE RÍOS RECLAMA LA URGENTE CONVOCATORIA
La Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos (ATE) emitió un comunicado de prensa donde reclama una "urgente convocatoria a paritarias" para discutir salarios para el último trimestre del año.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 21:09
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
El presidente Javier Milei convirtió la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2025 ante la Cámara de Diputados en una arenga política, escasamente técnica y casi sin detalles, pero ratificó una vez más los conceptos anarco capitalista que subraya fanáticamente. El tema que generó mayor polémica apuntó a las provincias: les reclamó un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares y que no suban los impuestos o tasas locales para que el gasto público consolidado baje a 25 puntos del Producto Interno Bruto, como lo expresa el Pacto de Mayo, que el gobernador Rogelio Frigerio firmó.
¿Cómo piensan hacer el ajuste? Muy fácil: se la quitarán al interior federal. Ahora bien, es absolutamente insostenible y fuera de toda lógica la idea de que las provincias deben ajustar en 60 mil millones de dólares (aproximadamente 10 puntos del Producto Bruto Interno). Para poner las cosas en perspectiva, si consideramos que el PIB del país es de alrededor de 600 mil millones de dólares, y que el gasto consolidado de las provincias es aproximadamente el 14,7% del PIB (datos de Iaraf), esto significa que las provincias tienen un gasto total de alrededor de 88 mil millones de dólares.
Reducir 60 mil millones de esa cifra implicaría una reducción de más de 68% del gasto provincial. Esto significaría, en términos prácticos, que las provincias deberían reducir a una tercera parte el gasto en servicios fundamentales como educación, salud, seguridad y obras públicas. Es inimaginable que el conjunto de provincias invierta en esos servicios fundamentales un tercio de lo que invierten hoy. ¿Se va a plantar Frigerio ante este brutal reajuste que exige Milei?
Lo que reclamó Milei es un disparate total, porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste brutal. No es una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano para destruir el Estado provincial, lo que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen. No es casual que Frigerio no haya emitido opinión alguna sobre estas medidas de Milei. En política, las omisiones y los silencios dicen todo.
¿Qué hará Frigerio? Ya estamos con las obras públicas paradas y con la Caja Jubilatoria en rojo. ¿Qué otro ajuste pretenden? Milei ya ha adoptado medidas que han mermado los ingresos de las provincias al recortarles fondos que venían percibiendo hasta fines del año pasado. Como el Fondo de Incentivo Docente (FONID), que se anunció que no sería prorrogado y que afecta directamente a los docentes; y la quita del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros.
Además, es preocupante que un conjunto de obras públicas, comprometidas en un acuerdo Nación - Provincia, no fueran incluida en el Presupuesto 2025, ni detalladas de manera expresa. Y más de 100 obras destinadas a municipios tampoco están en el Presupuesto. Que el sector privado vaya realizar esas obras es una mentira total, es un engaño decir que las inversiones privadas van a llevar adelante la infraestructura que necesita la provincia y el país.
Desde que Milei llegó al poder, la Anses dejó de girar fondos a las Cajas de Jubilaciones. Por su parte, la ley de Movilidad Jubilatoria que Milei vetó, incluía un reconocimiento de las deudas que el Estado mantiene por los fondos para la compensación de las cajas de jubilaciones provinciales que quedaron en manos de las provincias, como es el caso de Entre Ríos. Pero, en el Presupuesto 2025, la Nación no prevé enviar fondos a la Caja de Jubilaciones. Como está el texto, la Anses no tiene previsto enviar recursos para cubrir parte del déficit de las cajas previsionales. En la Casa Gris admiten que no descartan la vía judicial, pero "este no es el momento político para embestir contra Milei", confiesan funcionarios frigeristas. En lugar de subirse al sacrificio inútil y suicida que exige Milei, Frigerio debería reclamar esta deuda de Nación con Entre Ríos.

El ajuste que reclamó Milei es un disparate total, porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste brutal. No es una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano para destruir el Estado provincial, lo que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen. No es casual que Frigerio no haya emitido opinión alguna sobre estas medidas de Milei. En política, las omisiones y los silencios dicen todo.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 12:09
SE ABRE UN DEBATE
"Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe, son un bloque que puede sumar votos para derogar el DNU de Milei", dijo José Cáceres, el presidente del PJ provincial.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 12:09
MOVIMIENTOS EN EL DEPARTAMENTO CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Un encuentro departamental de la dirigencia del partido Patria Grande se realizó este viernes afirmó su compromiso con el espacio que conduce Juan Grabois, "Argentina Humana", y, en este sentido anunció que iniciará talleres de formación y saldrá a buscar afiliaciones.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 12:09
UN DRAMA QUE CRECE
Nahuel Gieco, cofundador de la Fundación Multipolar, expuso la alarmante realidad del incremento de la cantidad de personas en situación de calle en Gualeguaychú y lamentó la ausencia de políticas públicas que afronten el problema. Por su parte, Ángel Cantero, un joven sin techo, compartió su lucha diaria por sobrevivir en la calle, en diálogo con el periodista Matías Daniel Venditti, para Ahora El Día.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 11:09
MILEI LO HIZO EN GUALEGUAYCHÚ
A partir de un proyecto de investigación financiado por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Gerardo Javier Rossini, Carla Molina y Valentina Flores llevaron a cabo más de 40 entrevistas en dos barrios vulnerables de Gualeguaychú y descubrieron que las personas recurren a las prácticas de caza y pesca para subsistir.
Entre Ríos - 21-09-2024 / 10:09
RESPUESTA DE UPCN A APLER, QUE QUIERE IMPEDIR LA ACTIVIDAD SINDICAL
El secretario general de UPCN, José Allende, se expresó con respecto a la carta que APLER le envió al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Gustavo Hein, para que no se desarrolle en el recinto una reunión con trabajadores legislativos.