La Opinión Popular
                  13:41  |  Martes 02 de Septiembre de 2025  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
La Opinin Popular > ENTRE ROS - Noticias de Paran, Entre Ros
Entre Ríos - 02-09-2025 / 12:09

Las ventas en panaderías cayeron un 30% en Entre Ríos y el sector advierte que trabaja a pérdida

SE CAE DE MADURO: MILEI LO HIZO
Las ventas en panaderías cayeron un 30% en Entre Ríos y el sector advierte que trabaja a pérdida
El titular del Centro de Panaderos de Entre Ríos, Pablo Jacob, dialogó sobre la grave situación del sector: "Tenemos aumentos todos los meses en materias primas, servicios, combustibles y cargas sociales, pero esos incrementos no se han podido trasladar a los precios de los productos porque la capacidad de compra de la gente es muy baja".
Entre Ríos - 02-09-2025 / 11:09

Guillermo Michel: Frigerio le entregó todo a Milei: JxER, se pintó de violeta con los 2 senadores y el diputado

VAN A REPRESENTAR AL LIBERTARIO EN EL CONGRESO Y NO A LA PROVINCIA
Guillermo Michel: Frigerio le entregó todo a Milei: JxER, se pintó de violeta con los 2 senadores y el diputado
Guillermo Michel afirmó que los senadores que lleva LLA van a representar a Javier Milei en el Congreso y no a la provincia, o al Gobernador, Rogelio Frigerio. "Cuándo se discuta la privatización de Salto Grande ¿Qué van a votar, lo que diga Milei o lo que diga Frigerio", consultó.
Entre Ríos - 02-09-2025 / 11:09

El acuerdo Frigerio-Milei facilitó el freno a la obra pública: Entre Ríos suma 150 obras paralizadas

LA PARALIZACIÓN COMPROMETE LA SEGURIDAD VIAL, LA ECONOMÍA REGIONAL Y LA INTEGRACIÓN DEL PAÍS
El acuerdo Frigerio-Milei facilitó el freno a la obra pública: Entre Ríos suma 150 obras paralizadas
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Entre Ríos - 01-09-2025 / 19:09

Guillermo Michel, Adán Bahl, Marianela Marclay y Fabiana Leiva visitaron una asociación dedicada a personas con discapacidad

LOS CANDIDATOS A LEGISLADORES NACIONALES DE FUERZA ENTRE RÍOS ESTUVIERON EN GUALEGUAY
Guillermo Michel, Adán Bahl, Marianela Marclay y Fabiana Leiva visitaron una asociación dedicada a personas con discapacidad
Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos visitaron en Gualeguay la asociación Lucecitas, dedicada a la atención de personas con discapacidad. Guillermo Michel, Adán Bahl, Marianela Marclay y Fabiana Leiva se interiorizaron sobre la situación que atraviesa la institución ante la falta de financiamiento nacional y provincial.
Entre Ríos - 01-09-2025 / 12:09

Impresentable: Frigerio defendió su obediencia electoral con LLA y adjudicó las denuncias de coimas de Karina a la campaña

DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE: EL ESCÁNDALO DE LOS SOBORNOS A KARINA
Impresentable: Frigerio defendió su obediencia electoral con LLA y adjudicó las denuncias de coimas de Karina a la campaña
El gobernador, Rogelio Frigerio, defendió su alianza con La Libertad Avanza, que atraviesa una tormenta tras las denuncias por coimas en la Andis, con la participación estelar de Karina "la Cajera" Milei. Defendiendo lo indefendible, vinculó el escándalo al comienzo de la campaña electoral. y dijo que es habitual que existan estos "ruidos" en la previa de las elecciones. No aclares, que oscurece.
Entre Ríos - 31-08-2025 / 18:08

¿Le conviene a Frigerio la alianza que lo sometió a Karina Milei?

PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
Como consecuencia de la rendición electoral incondicional de Rogelio Frigerio ante Karina "la Cajera" Milei, el porteño ató su suerte política a La Libertad Avanza. Además, se convertirá en diciembre en un gobernador sin representantes propios en el Senado de la Nación. Los candidatos oficialistas a senadores entrerrianos, de esta nueva alianza antiperonista, son los ignotos libertarios Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. El hombre con más poder formal de la provincia, no pudo imponer su representación en el Congreso, clave para defender los intereses de la provincia. Y les tendrá que ceder cargos en una restructuración de su gobierno.
 
¿Cómo votar a Frigerio sin votar a Milei?, se pregunta Pablo Bizai, columnista de Pagina Política. Misión imposible, se responde. En las elecciones de octubre, Frigerio elude por completo cualquier plebiscito sobre su gestión. Al licuarse en las listas violetas, todo será Milei SÍ, Milei NO. Los colores y los símbolos en la BUP con candidatos desconocidos, pero soldados del Prescindente. Los votantes de centro, o de derecha moderada, no tendrán forma de avalar la gestión provincial sin apuntalar al mismo tiempo la extrema derecha, ahora asociada al terremoto de una corrupción evidente.
 
Pero Javier Milei, su hermana Karina y su equipo, en lugar de conducir una campaña electoral nacional, están conmocionados. La irrupción de los audios en los que Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) habla de un sistema de recaudación ilegal en su área que termina en la mismísima hermana presidencial, la aliada de Frigerio en la provincia, con pagos de coimas por 800 mil dólares mensuales significó un verdadero cisne negro para la campaña. La reacción libertaria frente al cataclismo fue lenta -varios días de silencio absoluto-y totalmente desordenada. Esto también shockeó a la Casa Gris, donde ahora se preguntan: ¿Le conviene a Frigerio la alianza que lo subordinó a Karina Milei?
 
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, arrancó con los intentos de desmentida, pero dijo que "no pondría las manos en el fuego por nadie". Enseguida, Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, salpicado por su vinculación con la droguería Suizo Argentina -la canalizadora de las coimas-, lo contradijo al afirmar que sí se chamuscaría sus extremidades por Karina y su primo "Lule", el otro Menem denunciado, y que creía en la inocencia de ambos, como si él mismo no estuviera sentado en el banquillo de los acusados junto a ellos. Así, Karina, Frigerio y La Libertad Avanza se encuentran con un grave problema.
 
¿Pueden alegar inocencia Frigerio que justificaba el tremendo empobrecimiento popular diciendo que se trataba de "poner las cuentas en orden"? ¿Y los que, en sus bancas legislativas: Nancy Ballejos, Francisco Morchio, que responden a Frigerio, el radical con peluca Atilio Benedetti y el libertario Beltrán Benedit, agachan la cabeza, avalando iniciativas que llevaban claramente hacia la ruina a la provincia y al país? Aportaron ausencias, abstenciones y votos a favor de los vetos, todas alternativas funcionales a la gestión libertaria. "A Frigerio no le queda otra, o apoya o apoya", sostenían en la Casa Gris. Y si se destapa la corrupción, bancarla.
 
El propio Milei dijo, en un acto en la localidad bonaerense de Junín, que sus opositores "están molestos porque les estamos afanando los choreos". Qué fallido: "afanando". El subconsciente del Prescindente decía que ahora la caja ya no la manejan los K, sino él y su hermana coimera, la socia de Frigerio. ¿Cómo repercutirá la apropiación de la obra social provincial, por parte de Frigerio, con el tema de los sobornos en la compra de medicamentos? Es que Karina acordó con algunos gobernadores no solo poner los principales candidatos en las listas, sino que impuso que contraten con la droguería la Suizo.
 
Hay contradicciones que hablan de un poder autoritario que entró en pánico por las consecuencias electorales del escándalo, y que elige fingir demencia y seguir adelante como si nada hubiese ocurrido. Aunque la bala entró: una encuesta de la consultora Proyección afirma que solo dos de cada diez encuestados creen que Karina Milei no tiene nada que ver con las coimas, mientras que, entre los que se definen como simpatizantes del libertario, tres de cada diez dudan en volver a votarlo. ¿Una caída electoral abrupta del disparate cruel del libertarismo, arrastrará a Frigerio?
 

¿Le conviene a Frigerio la alianza que lo sometió a Karina Milei?
¿Cómo votar a Frigerio sin votar a Milei?, se pregunta Pablo Bizai, columnista de Pagina Política. Misión imposible, se responde. En las elecciones de octubre, Frigerio elude por completo cualquier plebiscito sobre su gestión. Al licuarse en las listas violetas, todo será Milei SÍ, Milei NO. Los colores y los símbolos en la BUP con candidatos desconocidos, pero soldados del Prescindente. Los votantes de centro, o de derecha moderada, no tendrán forma de avalar la gestión provincial sin apuntalar al mismo tiempo la extrema derecha, ahora asociada al terremoto de una corrupción evidente.
Entre Ríos - 31-08-2025 / 10:08

Fuerza Entre Ríos: Mujeres peronistas evalúan el impacto del ajuste libertario

ENCUENTRO EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DE MILITANTES, DOCENTES, REFERENTES SOCIALES Y COMUNITARIAS
Fuerza Entre Ríos: Mujeres peronistas evalúan el impacto del ajuste libertario
Marclay, Torres y Leiva, las candidatas del peronismo para esta elección, encabezaron un encuentro en Concepción del Uruguay. Fueron parte militantes, docentes, referentes sociales y comunitarias. "Es el momento de decir basta al país de la motosierra", enfatizaron las dirigentes.
Entre Ríos - 30-08-2025 / 12:08

Ingresó formalmente el pedido de expulsión para Bendetti y Antola en la UCR por traicionar a los jubilados

LO PIDIÓ LA AGRUPACIÓN UCR ACTIVA ENTRE RÍOS
Ingresó formalmente el pedido de expulsión para Bendetti y Antola en la UCR por traicionar a los jubilados
La agrupación UCR Activa Entre Ríos presentó, en la mañana de este jueves, ante el Tribunal de Ética y Disciplina del radicalismo provincial un pedido de expulsión y desafiliación contra los diputados nacionales Atilio Benedetti y Marcela Antola por no acompañar el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones mínimas.
Entre Ríos - 30-08-2025 / 12:08

Adán Bahl, Guillermo Michel, Marianela Marclay y Fabiana Leiva: Jamás vamos a votar en contra de un derecho

CANDIDATOS DE FUERZA ENTRE RÍOS EN GUALEGUAY
Adán Bahl, Guillermo Michel, Marianela Marclay y Fabiana Leiva: Jamás vamos a votar en contra de un derecho
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos estuvieron en Gualeguay este viernes y recibieron el respaldo de la militancia local y de las autoridades partidarias en un encuentro que tuvo lugar en la sede del PJ.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08

Enrique Cresto realizó una cerrada defensa de las gestiones del PJ de las últimas décadas

CRUZÓ DURO AL LIBERTARIO FLEITAS POR INMOLARSE DEFENDIENDO A ESTA MANGA DE DELINCUENTES QUE GOBIERNAN A NIVEL NACIONAL
Enrique Cresto realizó una cerrada defensa de las gestiones del PJ de las últimas décadas
El diputado provincial Enrique Cresto ironizó sobre la defensa del libertario Fleitas al gobierno nacional. Respaldó la gestión del PJ en la deuda provincial. Mencionó una supuesta foto de una diputada que viajó en un auto para discapacitados para votar el endeudamiento.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08

Nadia Burgos: Una vez más somos los trabajadores los que vamos a tener que pagar una crisis que no generamos

CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL POR EL FRENTE DE IZQUIERDA
Nadia Burgos: Una vez más somos los trabajadores los que vamos a tener que pagar una crisis que no generamos
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, se refirió así a la sanción que la Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial recibió el jueves en la Cámara de Diputados. Frigerio, el PJ y la UCR "son los soldaditos de Milei", acusó y remarcó que "a las deudas hay que investigarlas porque siempre son una estafa. Y las estafas no se pagan".
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08

Laura Stratta afirmó que es irresponsable endeudarnos y remarcó que el PJ no apoyó la incapacidad del oficialismo

EL JUSTICIALISMO NO RESPALDÓ QUE FRIGERIO ENDEUDE DESMEDIDAMENTE A ENTRE RÍOS
Laura Stratta afirmó que es irresponsable endeudarnos y remarcó que el PJ no apoyó la incapacidad del oficialismo
El bloque de diputados justicialistas no acompañó la sanción de la ley que autoriza al Poder Ejecutivo provincial para tomar deuda por 500 millones de dólares estadounidenses, que resultó aprobada en la Cámara de Diputados por el voto afirmativo del bloque oficialista y de legisladores libertarios. Si bien la iniciativa refiere a "la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública", significa tomar deuda nueva, tal como lo señala el artículo 2° del texto.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 10:08

Bahl: Lo de Milei y Frigerio no es un plan económico, es un plan de ajuste sin Estado, con hambre y desocupación

EN CAMPAÑA: ADÁN BAHL Y GUILLERMO MICHEL ENCABEZARON UN ACTO EN LA SEDE DEL PJ DE DIAMANTE
Bahl: Lo de Milei y Frigerio no es un plan económico, es un plan de ajuste sin Estado, con hambre y desocupación
Adán Bahl y Guillermo Michel encabezaron un acto en la sede del PJ de Diamante. Los acompañaron Rodrigo Minguillón; Susana Solís, actual presidenta de la comuna Las Cuevas; y la diputada provincial Silvina Deccó.
Entre Ríos - 28-08-2025 / 11:08

Gustavo Bordet interpeló a Francos en Diputados: reclamó por ambiente, obras, deuda previsional y Salto Grande

ASUNTOS CLAVE PARA ENTRE RÍOS: ¿QUÉ PREGUNTÓ EL LEGISLADOR ENTRERRIANO Y QUÉ RESPONDIÓ EL JEFE DE GABINETE LIBERTARIO?
Gustavo Bordet interpeló a Francos en Diputados: reclamó por ambiente, obras, deuda previsional y Salto Grande
En el marco de la presentación del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados de la Nación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet formuló una serie de consultas vinculadas a la realidad de Entre Ríos, el cuidado del ambiente y los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional.
Entre Ríos - 28-08-2025 / 11:08

Lorena Arrozogaray pregunta por el vínculo entre Frigerio y la droguería Suizo Argentina

KARINNA MILEI ACORDÓ CON ALGUNOS GOBERNADORES NO SOLO PONER LOS PRINCIPALES CANDIDATOS EN LAS LISTAS, SINO QUE IMPUSO QUE CONTRATEN CON LA SUIZO
Lorena Arrozogaray pregunta por el vínculo entre Frigerio y la droguería Suizo Argentina
La diputada provincial Lorena Arrozogaray (PJ) presentó un pedido de informe sobre si existió algún tipo de vínculo contractual, comercial o de cualquier otra naturaleza entre el gobierno de Rogelio Frigerio o sus organismos descentralizados con el laboratorio señalado en el caso de coima de Andis.
Entre Ríos - 27-08-2025 / 12:08

Sebastián Sabo: la senadora Patricia Díaz vota la megadeuda en dólares y la justicia suspende el juicio contra su esposo

DIRIGENTE DEL PJ DE SANTA ELENA
Sebastián Sabo: la senadora Patricia Díaz vota la megadeuda en dólares y la justicia suspende el juicio contra su esposo
Resulta alarmante, cuando no grotescamente cómico, que el mismo día en que la senadora Patricia Díaz ofrece su voto crucial para que el gobernador Rogelio Frigerio hipoteque el futuro de la provincia con la toma de una megadeuda en dólares, la justicia de Paraná se trabe de manera "casual" y suspenda por segunda vez el juicio oral que debía comenzar contra su esposo, el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi.
Entre Ríos - 27-08-2025 / 11:08

Adán Bahl y Guillermo Michel trajeron el apoyo de Juliana Di Tullio, Germán Martínez y Teresa García

“A FUERZA ENTRE RÍOS LO APOYAN TODOS LOS SECTORES DEL PERONISMO”
Adán Bahl y Guillermo Michel trajeron el apoyo de Juliana Di Tullio, Germán Martínez y Teresa García
Fuerza Entre Ríos tiene el apoyo de todos los sectores del peronismo del Congreso Nacional. Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel, Marianela Marclay y Fabiana Leiva se reunieron con la senadora nacional Juliana Di Tullio, con el jefe de la bancada del peronismo en diputados, Germán Martínez, y con la senadora bonaerense, dirigente kirchnerista, Teresa García.
Entre Ríos - 27-08-2025 / 11:08

Mauricio Davico respaldó a Karina Milei y a los Menem, acusados de corruptos y coimeros

EL INTENDENTE DE GUALEGUAYCHÚ SE TIRA SOBRE LA GRANADA
Mauricio Davico respaldó a Karina Milei y a los Menem, acusados de corruptos y coimeros
En medio de la crisis en el gobierno nacional por los audios de Spagnuolo y el presunto cobro de coimas, el intendente de Gualeguaychú Mauricio Davico realizó un posteo en sus redes sociales con un mensaje de apoyo a la hermana del presidente y a los Menem.
Entre Ríos - 26-08-2025 / 12:08

Empresarios cuestionan licitación de rutas en Entre Ríos: hablan de $ 1.000 millones de sobreprecios y requisitos direccionados

¿CORRUPCIÓN FRIGERISTA?
Empresarios cuestionan licitación de rutas en Entre Ríos: hablan de $ 1.000 millones de sobreprecios y requisitos direccionados
La Unidad Ejecutora Provincial adjudicó la obra financiada por la CAF para reconstruir las rutas 31, 32, 33 y 34 en Paraná, Nogoyá y Victoria. Empresarios hablan de un sobrecosto de mil millones y de requisitos que direccionaron el proceso.
 
Entre Ríos - 27-09-2024 / 12:09
EN UN ACTO REALIZADO EN LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Fabián Rogel presentó el libro: Crónicas de los 40 años de continuidad democrática
Con un acto realizado en la Universidad de Concepción del Uruguay, el diputado provincial Fabián Rogel presentó su libro "Crónicas de los 40 años de continuidad democrática".
Entre Ríos - 27-09-2024 / 12:09
REVÉS JUDICIAL PARA UNA MANIOBRA DEL CONDENADO EXGOBERNADOR
Urribarri, Báez y Aguilera fueron intimados a depositar $20 millones cada uno en 48 horas
El exgobernador Sergio Urribarri; su cuñado Juan Pablo Aguilera y el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, fueron intimados por la Justicia a que efectivicen un depósito de 20 millones de pesos (cada uno) en un plazo de 48 horas, a los efectos de garantizar el seguro de caución que se les impuso.
Entre Ríos - 27-09-2024 / 11:09
DE CARA AL DEBATE POR EL PRESUPUESTO
La Liga de Intendentes Justicialistas se reunió en Galarza con una variada agenda
El análisis del presupuesto nacional y la no inclusión de algunas obras claves en Entre Ríos fue el principal tema abordado por los presidentes municipales. Acordaron avanzar en un observatorio técnico que estudie en profundidad los fondos coparticipables y desplegar un desarrollo estratégico común a los municipios gobernados por el justicialismo.
Entre Ríos - 27-09-2024 / 11:09
CONFLICTO DOCENTE EN GUALEGUAYCHÚ
Docentes se manifestaron contra el porteño Frigerio y este se escapó por una puerta trasera
El conflicto docente está lejos de terminar. Así lo demostraron los y las docentes nucleados en Agmer que se manifestaron contra Rogelio Frigerio cuando participaba de una exposición sobre seguridad en Gualeguaychú. Finalmente, el Gobernador salió escondido.
Entre Ríos - 26-09-2024 / 11:09
CONFLICTO DOCENTE
La propuesta salarial es vergonzosa: Desde AGMER Gualeguaychú cargaron contra Frigerio
Tras la movilización y concentración docente que tuvo lugar este miércoles frente a la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, la referente de Agmer Natalia Zucol detalló el alcance de la convocatoria y ratificó la postura de los trabajadores de la educación.
Entre Ríos - 26-09-2024 / 11:09
EL PORTEÑO FRIGERIO SE SOMETE A MILEI, QUE PERJUDICA A ENTRE RÍOS
Gustavo Bordet: Entregamos una provincia en donde todo funcionaba, en la que todo estaba en orden
El exgobernador y actual diputado, Gustavo Bordet, afirmó que Gobierno Nacional "menosprecia a las provincias y al federalismo". Por otro lado recordó que entregó una provincia en la que había 190 días de clases, con obra pública y sin mayores conflictos gremiales.
Entre Ríos - 26-09-2024 / 10:09
NOTIFICACIÓN PARA FRIGERIO Y MILEI
Advierten que el sistema energético está al borde del colapso en Gualeguaychú
Industriales reclamaron que se construyan dos estaciones transformadoras en la ciudad ya que consideran que "el sistema energético de Gualeguaychú está al borde del colapso".
Entre Ríos - 25-09-2024 / 16:09
CONTRA EL AJUSTE DE MILEI Y FRIGERIO
AGMER convoca a marchar el 1 de octubre a Casa de Gobierno por salarios dignos
La Comisión Directiva Central de nuestro sindicato convoca a la docencia a la marcha provincial a Casa de Gobierno, por salarios dignos, que se llevará a cabo el próximo martes 01 de octubre. La misma está enmarcada en el Plan de Lucha que resolviera el pasado jueves el Congreso de nuestra entidad, luego d rechazar la propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial.
Entre Ríos - 25-09-2024 / 12:09
UN POLÍTICO CON MUCHOS RECURSOS ECONÓMICOS PUEDE RESULTAR MÁS ATRACTIVO QUE UN TURCO SECO
El repudio avanza: El tránsfuga Kueider se terminó de zambullir en las turbias aguas libertarias
Billetera mata galán. El ex peronista senador Edgardo Kueider, electo por el Frente de Todos, pasará a integrar un interbloque paraoficialista junto a otros cinco legisladores nacionales, bajo la denominación "Provincias Unidas". El tránsfuga Kueider se terminó de zambullir en las turbias aguas libertarias.
Entre Ríos - 24-09-2024 / 16:09
EL GOBERNADOR FALTÓ A LA VERDAD SOBRE LAS PROPUESTAS SALARIALES PRESENTADAS
AGMER convoca a la huelga y rechaza el intento de Frigerio de deslegitimar la lucha docente
Desde la Comisión Directiva Central de AGMER rechazamos las expresiones del gobernador Frigerio quien en una serie de manifestaciones vertidas en conferencia de prensa faltó a la verdad sobre las propuestas salariales presentadas, acerca de declaraciones de nuestros dirigentes sumado a una distorsión burda que busca deslegitimar nuestros mecanismos de decisión colectiva.
Entre Ríos - 24-09-2024 / 12:09
PRESUPUESTO 2025: AJUSTE SOBRE AJUSTE
Gustavo Bordet: El ajuste de 60 mil millones de dólares que Milei le exige a las provincias va a impactar en la calidad de vida
El exgobernador Gustavo Bordet advirtió que el proyecto de Presupuesto Nacional prevé recortes del 35% en los recursos para las provincias. Afirmó que "el impacto será en las prestaciones esenciales de educación, salud, seguridad, justicia y obras públicas", y advirtió que el hilo conductor que tiene que existir entre el Estado nacional y los estados provinciales hoy está roto.
Entre Ríos - 24-09-2024 / 11:09
CONFLICTO DOCENTE: EL DIPUTADO RADICAL CUESTIONÓ LA POSTURA GREMIAL
Guillermo Zampedri exhortó al “Monito” López a que viva con el salario de un maestro
Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer, criticó la oferta salarial del gobierno y replicó al diputado oficialista Marcelo “el Monito” López, que había apuntado contra el mayor sindicato docente de Entre Ríos, buscando distraer a la población en medio de todas las malas noticias por la falta de soluciones salariales.
Entre Ríos - 23-09-2024 / 17:09
LOS MOTIVOS POR LOS QUE ATE ENTRE RÍOS RECLAMA LA URGENTE CONVOCATORIA
Oscar Muntes: El Gobierno de Frigerio dilata la apertura de paritarias
La Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos (ATE) emitió un comunicado de prensa donde reclama una "urgente convocatoria a paritarias" para discutir salarios para el último trimestre del año.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 21:09
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
El presidente Javier Milei convirtió la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2025 ante la Cámara de Diputados en una arenga política, escasamente técnica y casi sin detalles, pero ratificó una vez más los conceptos anarco capitalista que subraya fanáticamente. El tema que generó mayor polémica apuntó a las provincias: les reclamó un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares y que no suban los impuestos o tasas locales para que el gasto público consolidado baje a 25 puntos del Producto Interno Bruto, como lo expresa el Pacto de Mayo, que el gobernador Rogelio Frigerio firmó.
 
¿Cómo piensan hacer el ajuste? Muy fácil: se la quitarán al interior federal. Ahora bien, es absolutamente insostenible y fuera de toda lógica la idea de que las provincias deben ajustar en 60 mil millones de dólares (aproximadamente 10 puntos del Producto Bruto Interno). Para poner las cosas en perspectiva, si consideramos que el PIB del país es de alrededor de 600 mil millones de dólares, y que el gasto consolidado de las provincias es aproximadamente el 14,7% del PIB (datos de Iaraf), esto significa que las provincias tienen un gasto total de alrededor de 88 mil millones de dólares.
 
Reducir 60 mil millones de esa cifra implicaría una reducción de más de 68% del gasto provincial. Esto significaría, en términos prácticos, que las provincias deberían reducir a una tercera parte el gasto en servicios fundamentales como educación, salud, seguridad y obras públicas. Es inimaginable que el conjunto de provincias invierta en esos servicios fundamentales un tercio de lo que invierten hoy. ¿Se va a plantar Frigerio ante este brutal reajuste que exige Milei?
 
Lo que reclamó Milei es un disparate total, porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste brutal. No es una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano para destruir el Estado provincial, lo que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen. No es casual que Frigerio no haya emitido opinión alguna sobre estas medidas de Milei. En política, las omisiones y los silencios dicen todo.
 
¿Qué hará Frigerio? Ya estamos con las obras públicas paradas y con la Caja Jubilatoria en rojo. ¿Qué otro ajuste pretenden? Milei ya ha adoptado medidas que han mermado los ingresos de las provincias al recortarles fondos que venían percibiendo hasta fines del año pasado. Como el Fondo de Incentivo Docente (FONID), que se anunció que no sería prorrogado y que afecta directamente a los docentes; y la quita del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros.
 
Además, es preocupante que un conjunto de obras públicas, comprometidas en un acuerdo Nación - Provincia, no fueran incluida en el Presupuesto 2025, ni detalladas de manera expresa. Y más de 100 obras destinadas a municipios tampoco están en el Presupuesto. Que el sector privado vaya realizar esas obras es una mentira total, es un engaño decir que las inversiones privadas van a llevar adelante la infraestructura que necesita la provincia y el país.
 
Desde que Milei llegó al poder, la Anses dejó de girar fondos a las Cajas de Jubilaciones. Por su parte, la ley de Movilidad Jubilatoria que Milei vetó, incluía un reconocimiento de las deudas que el Estado mantiene por los fondos para la compensación de las cajas de jubilaciones provinciales que quedaron en manos de las provincias, como es el caso de Entre Ríos. Pero, en el Presupuesto 2025, la Nación no prevé enviar fondos a la Caja de Jubilaciones. Como está el texto, la Anses no tiene previsto enviar recursos para cubrir parte del déficit de las cajas previsionales. En la Casa Gris admiten que no descartan la vía judicial, pero "este no es el momento político para embestir contra Milei", confiesan funcionarios frigeristas. En lugar de subirse al sacrificio inútil y suicida que exige Milei, Frigerio debería reclamar esta deuda de Nación con Entre Ríos.
 

¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?
El ajuste que reclamó Milei es un disparate total, porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste brutal. No es una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano para destruir el Estado provincial, lo que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen. No es casual que Frigerio no haya emitido opinión alguna sobre estas medidas de Milei. En política, las omisiones y los silencios dicen todo.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 12:09
SE ABRE UN DEBATE
José Cáceres saluda la Región Litoral y la diferencia de la Región Centro
"Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe, son un bloque que puede sumar votos para derogar el DNU de Milei", dijo José Cáceres, el presidente del PJ provincial.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 12:09
MOVIMIENTOS EN EL DEPARTAMENTO CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Patria Grande arma políticamente para Juan Grabois
Un encuentro departamental de la dirigencia del partido Patria Grande se realizó este viernes afirmó su compromiso con el espacio que conduce Juan Grabois, "Argentina Humana", y, en este sentido anunció que iniciará talleres de formación y saldrá a buscar afiliaciones.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 12:09
UN DRAMA QUE CRECE
En Entre Ríos, cada vez más gente sobrevive en la calle
Nahuel Gieco, cofundador de la Fundación Multipolar, expuso la alarmante realidad del incremento de la cantidad de personas en situación de calle en Gualeguaychú y lamentó la ausencia de políticas públicas que afronten el problema. Por su parte, Ángel Cantero, un joven sin techo, compartió su lucha diaria por sobrevivir en la calle, en diálogo con el periodista Matías Daniel Venditti, para Ahora El Día.
Entre Ríos - 22-09-2024 / 11:09
MILEI LO HIZO EN GUALEGUAYCHÚ
Desiertos alimentarios: Investigación de UNER identificó a decenas de familias que cazan y pescan para poder comer
A partir de un proyecto de investigación financiado por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Gerardo Javier Rossini, Carla Molina y Valentina Flores llevaron a cabo más de 40 entrevistas en dos barrios vulnerables de Gualeguaychú y descubrieron que las personas recurren a las prácticas de caza y pesca para subsistir.
Entre Ríos - 21-09-2024 / 10:09
RESPUESTA DE UPCN A APLER, QUE QUIERE IMPEDIR LA ACTIVIDAD SINDICAL
José Allende: Nos encontramos con una nota que es totalmente antidemocrática
El secretario general de UPCN, José Allende, se expresó con respecto a la carta que APLER le envió al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Gustavo Hein, para que no se desarrolle en el recinto una reunión con trabajadores legislativos.
Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianos
Por La Opinión Popular

Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianosEl primer año de Frigerio como gobernador fue un lapso perdido para los entrerrianos y se traduce en un período sin avances, sin logros concretos, y con una marcada paralización en obras y servicios. La provincia está aferrada a políticas de marketing publicitario e improvisación. Promesas incumplidas, servicios deficientes y una falta alarmante de capacidad de administración de su equipo de porteños son las características que definen estos primeros 12 meses.
 



Con la expulsión de Kueider, Milei y Frigerio pierden un aliado incondicional
Por La Opinión Popular

Con la expulsión de Kueider, Milei y Frigerio pierden un aliado incondicionalJavier Milei le dio la lapicera, en la negociación con Kueider, a Frigerio y a Santiago Caputo. Decían que el senador iba a mejorar el servicio y el precio de la energía para los entrerrianos, pero después todo quedó en promesas y Frigerio solo puso en CTM a su cuñado, Alejandro Daneri, y a Juan Carlos Chagas, propuesto por Kueider para que le cuide el cargo por si él no revalidaba como legislador en 2025 y garantizarse así un buen pasar si las urnas no se lo concedían. Los sueldos de Daneri y Chagas en ese organismo pueden ascender a los 20 millones de pesos mensuales.
 


¿Por qué Frigerio pretende obtener su reforma electoral sin acordar con el PJ?
Por La Opinión Popular

¿Por qué Frigerio pretende obtener su reforma electoral sin acordar con el PJ?El gobierno de Rogelio Frigerio impulsa una reforma electoral, subestimando al Peronismo, que es inoportuna en momentos en que Entre Ríos atraviesa una grave crisis social. Ante el crecimiento de la pobreza, la indigencia y el desempleo, consecuencia de las políticas anarco capitalistas de Javier Milei, acompañado acríticamente por Frigerio, un debate, sin urgencia ni necesidad, sobre la reforma electoral es solo una "cortina de humo".
 



Presupuesto 2025: Los números de Milei no les cierran a Entre Ríos pero Frigerio tranza por migajas
Por La Opinión Popular

Presupuesto 2025: Los números de Milei no les cierran a Entre Ríos pero Frigerio tranza por migajasEl Presupuesto que presentó Milei ajusta toda la economía en función de pagar la deuda con el FMI cuando los datos sobre la dramática situación social que atraviesa el país indican que un 55 % de población es pobre. Los legisladores nacionales que responden a Frigerio darán su voto al presupuesto de ajuste de Milei a cambio de migajas frente al ahogo financiero al que ya fue sometida la provincia. Buscan la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), certificaciones de obras públicas, pagos de la deuda que Nación tiene con la Caja de Jubilaciones y otras compensaciones. Nadie, en la Casa Gris, está seguro de que después le cumplan.
 



¿Frigerio reclamará en serio que Milei pague su enorme deuda con Entre Ríos?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio reclamará en serio que Milei pague su enorme deuda con Entre Ríos?El gobierno de Rogelio Frigerio confirmó la determinación de adherir al "Régimen de Cancelación de Obligaciones Recíprocas", mediante el cual el Ejecutivo Nacional promete supuestamente cancelar sus deudas con las provincias. ¿Se plantará en serio esta vez el gobernador para que Javier Milei pague las cuantiosas obligaciones de la Nación con Entre Ríos, por el creciente impacto negativo que dichas acreencias producen hoy en las finanzas provinciales? Sería fortalecer el federalismo del interior.
 



¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?Este 2024 no es un año cualquiera. Es el año del brutal ajuste neoliberal libertario de Javier Milei. Aún así, le faltan dos meses y gastos que ejecutar. El margen es pequeño. El gobernador Rogelio Frigerio ha presentado el proyecto de Presupuesto para el 2025. Pero, con la iniciativa que se giró a la Legislatura, ha dejado en claro que quiere cerrar el ejercicio vigente con un leve superávit fiscal, para que Entre Ríos no se pinte de rojo, como una de las provincias deficitarias. El gobernador tampoco quiere que su segundo año de gestión tenga resultado negativo en las cuentas públicas. Ahora bien, ¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?


El dilema del macrista Frigerio frente al anarco capitalista Milei
Por La Opinión Popular

El dilema del macrista Frigerio frente al anarco capitalista MileiSi bien conquistó la provincia, Frigerio quedó a la deriva, shockeado por el veredicto de las urnas nacionales y sin procesar el duelo de una interna costosísima, entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, que los llevó puestos. Frigerio se sintió así obligado a escoltar el experimento que encara Milei, implementando un "mileismo de buenos modales" en la provincia, ya que el PRO reniega de las formas, pero celebra que haga el trabajo sucio.


Intolerable silencio de Frigerio frente a Milei por su celebración del brutal ajuste a las provincias
Por La Opinión Popular

Intolerable silencio de Frigerio frente a Milei por su celebración del brutal ajuste a las provinciasEn su cuenta de X, el porteño Javier Milei compartió un posteo en la que se informa que las transferencias a las provincias cayeron un 82% real acumulado en 2024 en comparación al mismo acumulado del 2023, es decir 4,65 billones menos que en 2023... "Para los imbéciles que dicen que no hubo ajuste en la casta... Sigan participando, mentirosos", se burló el libertario. La intolerable respuesta del gobernador Rogelio Frigerio frente a ese delirio de Milei fue el mutismo total.


La sociedad entrerriana defiende la universidad pública y gratuita
Por La Opinión Popular

La sociedad entrerriana defiende la universidad pública y gratuitaEs evidente que Milei vino a destruir la educación pública en la Argentina. Las universidades han hecho realidad la movilidad social ascendente. Y con ella, han llenado de contenido el concepto de igualdad ante la ley: el origen de una persona no es su destino. Sin universidades públicas, la Argentina sería una verdadera sociedad de castas, con el inmovilismo social como norma fatalista. Como dijo el contraalmirante Arturo Rial en 1955: "Sepan ustedes que la Revolución Libertadora se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero". Es que la oligarquía no quiere saber nada con que la gente que no es rica se eduque en la universidad. Así desfinanciar la educación no es el camino para combatir a "la casta". Es, más bien, la alternativa para constituir una sociedad totalmente desigual, privilegiando a la casta de los ricos.


Pueblada universitaria contra Milei, Frigerio y sus funestas actitudes para con la educación pública y gratuita
Por La Opinión Popular

Pueblada universitaria contra Milei, Frigerio y sus funestas actitudes para con la educación pública y gratuitaEl delirante discurso anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei, por la destrucción del Estado, encontró su límite en el conflicto con los estudiantes y docentes universitarios, que enfrenta a las universidades nacionales con el gobierno libertario y sus aliados en algunas provincias, como Rogelio Frigerio en Entre Ríos. El conflicto, con amplio apoyo popular, resonó en las calles de las capitales y grandes ciudades de toda la Argentina y dejó expuestos los límites del cruel discurso presidencial como ningún otro de los muchos frentes que abrió la siempre intolerante gestión libertaria.


Se profundizan las críticas a la falta de gestión de Frigerio
Por La Opinión Popular

Se profundizan las críticas a la falta de gestión de FrigerioLos argentinos que tienen esperanzas en Milei, como Frigerio, cuando despierten se encontrarán con el despojo de una pesadilla colosal. Por eso, los representante del oficialismo entrerriano en el Congreso, ya deberían recibir un mensaje sin grises del gobernador, su jefe político: para votar el Presupuesto, deben exigir cambios en por lo menos dos puntos trascendentales: obras nacionales en la provincia y recursos para la Caja de Jubilaciones. Como está el texto, este Presupuesto es imposible de votar. En la Casa Gris esperan que Milei escuche y haga cambios, porque quieren apoyar. Siempre y cuando no se perjudique a Entre Ríos.
 


¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?
Por La Opinión Popular

¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?El ajuste que reclamó Milei es un disparate total, porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste brutal. No es una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano para destruir el Estado provincial, lo que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen. No es casual que Frigerio no haya emitido opinión alguna sobre estas medidas de Milei. En política, las omisiones y los silencios dicen todo.
 


Con el veto ganaron Milei y Frigerio, perdieron los jubilados y las provincias
Por La Opinión Popular

Con el veto ganaron Milei y Frigerio, perdieron los jubilados y las provinciasEl Congreso de la Nación, con una mayoría inédita, había aprobado una Ley de Reforma Previsional que implicaba un aumento, moderado pero necesario, para los golpeados bolsillos de los jubilados. Sin embargo, el poder Ejecutivo vetó la ley, ganaron Javier Milei y Rogelio Frigerio, perdieron los jubilados y las provincias. Además, el presidente usó palabras violentas y ofensivas hacia los legisladores. Celebró que no se lograra la mayoría necesaria para rechazar su veto, agradeciendo "a los 87 héroes que le pusieron un freno a los degenerados fiscales".
 


¿Frigerio es o se hace?: avaló el veto total a la ley que establece el pago de la deuda con la Caja de Jubilaciones
Por La Opinión Popular

¿Frigerio es o se hace?: avaló el veto total a la ley que establece el pago de la deuda con la Caja de JubilacionesEl porteño Rogelio Frigerio sumó un nuevo capítulo a su seguidismo incondicional al gobierno centralista, unitario y porteño de Javier Milei y al brutal ajuste neoliberal libertario que realiza. En este caso, la señal de consentimiento fue al veto del aumento de las míseras jubilaciones, lo que habría permitido recuperar parcialmente algo del poder adquisitivo que les fue rapiñado a los ancianos. Los que van a protestar casi en soledad, con sus años a cuesta, con el peso de una vida de trabajo y que son apaleados frente al Congreso.
 


¿El porteño Milei perpetuará el saqueo al interior provincial?
Por La Opinión Popular

¿El porteño Milei perpetuará el saqueo al interior provincial?La crisis política que desató la derrota del Gobierno libertario por la sanción de una nueva ley de movilidad jubilatoria en el Congreso nacional impacta especialmente en Entre Ríos, por diferentes motivos. El principal es de caja. El porteño Rogelio Frigerio debería ser uno de los más interesados en la vigencia de esa ley, que, además de actualizar los haberes de los jubilados nacionales, establece que Anses debe pagar, en un plazo no mayor que seis meses, las deudas con las cajas previsionales provinciales. Entre Ríos tiene un abultado atraso en ese concepto y cada mes la cifra se incrementa, ya que desde enero no hay envíos desde el gobierno unitario, centralista y porteño de Javier Milei. Quien además, en venganza, anunció que vetará totalmente la ley, generando el caos.
 


El porteño Frigerio cada vez más sometido al modelo anti federal del libertario Milei
Por La Opinión Popular

El porteño Frigerio cada vez más sometido al modelo anti federal del libertario MileiCon el saqueo de los recursos, la provincia y los municipios se empobre-cieron abruptamente en el primer semestre de la gestión Milei. Hay críticas por lo bajo, pero el equipo porteño que importó Frigerio sigue avalando el ajuste. Dicen que no pueden evitar los efectos catastróficos de las medidas de Milei, un experimento extremista de destrucción del Estado, eliminando sus funciones sociales, educativas, de fomento a la industria nacional, con licuación de los salarios públicos y privados, y un severo recorte a las jubilaciones y a los envíos de recursos a las provincias. Pero las acciones de Frigerio no buscan achicar el daño ni ponen en evidencia los graves perjuicios de las políticas libertarias.
 



Pese a las intimidaciones, no se frenan los reclamos de docentes entrerrianos precarizados
Por La Opinión Popular

Pese a las intimidaciones, no se frenan los reclamos de docentes entrerrianos precarizados En la noche del lunes 5 de agosto, docentes precarizados, integrantes de AGMER Concepción del Uruguay, habían salido a militar sus reclamos y denunciar al gobierno de Rogelio Frigerio expresando su disconformidad con las políticas salariales y previsionales de ajuste de su gestión. En este marco pintaban en los paredones de Atpadis, institución que los había autorizado. Sin previo aviso, comenzaron a llegar numerosos agentes de la Policía de Entre Ríos. Fueron una moto, cuatro patrulleros y unos 15 agentes. Las fuerzas policiales comenzaron por pedir la identificación de quien se encontraba a cargo, tras lo cual los docentes apuntaron a uno de los suyos como referencia. Luego, los policías pasaron a pedir los datos de todos y todas las docentes, con evidente intención de intimidar.
 


Frigerio con Karina: foto y sonrisas, pero ningún resultado concreto
Por La Opinión Popular

Frigerio con Karina: foto y sonrisas, pero ningún resultado concretoEl gobernador de Entre Ríos, el porteño Rogelio Frigerio, fue recibido en Casa Rosada por la secretaria General de la Presidencia, la polémica Karina "el Jefe" Milei, hermana y cogobernante con el primer mandatario anarco capitalista, Javier Milei. Una reunión para foto y posteo de ocasión, de la que no se logró ningún resultado concreto. "Gracias Karina Milei por recibirme. Vamos a seguir gestionando siempre en pos de mejorarle la vida a quienes nos dieron la tarea de reencauzar el rumbo de nuestra provincia y del país. ¡Vamos a salir adelante!", no obstante saraseó inmediatamente.
 


Enrique Stola: "Los violadores no son enfermos, la violación es una práctica cultural que se produce en todo el mundo"
Enrique Stola: En los últimos días se conocieron diversos casos de violaciones grupales en diferentes puntos del país que conmovieron a la Argentina. Para el médico psiquiatra Enrique Stola, se trata de una práctica en la que los hombres por lo general "se miran entre sí".
 
El experto, que es psiquiatra y psicólogo clínico y suele definirse como "feminista, activista político y de derechos humanos", actuó en varios casos de abuso como perito, intenta dar un marco a un fenómeno que, según su visión, "es una práctica cultural que se produce en todo el mundo".
 
"Los machos se miran entre sí, no les importa lo que sienta la mujer", afirma y agrega: "Sí les importa que haya humillación, aplaudirse entre sí, contarlo, que puedan volver a repetirlo porque es un ritual que lo fortalece a ellos como grupo".


Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”
Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”El consultor especializado en investigación e imagen política dialogó cara a cara sobre la configuración que puede tener el peronismo.
 
En medio del debate sobre el adelantamiento o no de las elecciones y del lugar que tendrá Cristina en las mismas, los analistas políticos comenzaron a hacer sus pronósticos respecto a la configuración que tendrán tanto el oficialismo como el peronismo.
 
"Si la oposición se junta, el Gobierno carecerá de toda chance de ser reelecto", sentencia el consultor Hugo Haime, cuya experiencia superior a los 20 años lo transforma en uno de los más escuchados a la hora de analizar el comportamiento de la opinión pública.
 
Respecto de Cristina, considera que es una candidata que tiene potencial debido a que reúne "muchos votos, pero a la hora de las elecciones pierde".
 
Por el lado del peronismo alternativo, indica que el "único que mide" entre los posibles postulantes es Sergio Massa.



Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018
Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018Bajo el título "Quien quiere oír que oiga", gremios de la CGT presentaron un documento con duras críticas al gobierno nacional: rechazo al proyecto de reforma laboral y pedido de derogación de ley previsional.
 
El documento (que se puede leer completo al interior de la nota), asegura que "nos encontramos con un gobierno de CEO´s directores, accionistas, dueños de empresas nacionales y multinacionales que en una clara afrenta a la ley de ética pública asumían sus cargos con total desparpajo conservando acciones e injerencias en sus empresas y beneficiando claramente de manera ostensible sus propios intereses".
 
"Es imposible suponer que se va a eliminar la pobreza o tan sólo bajarla si se sigue sosteniendo un trazado económico contrario al interés nacional", sigue el documento y remarca que las inversiones tampoco llegarán debido a la "timba financiera".



¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO A 47 años del golpe de Estado genocida del 24 de marzo de 1976 seguimos reclamando Memoria, Verdad y Justicia por los 30.000 compañerxs detenidxs y desaparecidxs. Pero hoy en particular quiero recordar todas las mujeres que sufrieron el horror de la dictadura militar.

Escribe: Valeria Migueles.





NicoSal soluciones web

Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar