Entre Ríos - 02-07-2025 / 16:07
LA REFERENTE DE IZQUIERDA CUESTIONÓ LOS DICHOS DEL GOBERNADOR EN EL QUE SE REFIERE A LA QUITA DE HORAS EXTRAS Y LA DEUDA
Frigerio expone el desconocimiento que tiene de la realidad de los trabajadores de la provincia cuando se envalentona por el congelamiento de los salarios de funcionarios. Se "olvida" que en este momento poner el hombro con un salario de 6 millones no es lo mismo que ponerlo con un salario de 800 mil, afirma Nadia Burgos.
Entre Ríos - 02-07-2025 / 16:07
RECHAZO BOINA BLANCA A LOS LIBERTARIOS
Alejandro Carbó, dirigente de la UCR, rechazó una alianza con LLA. Por otro lado, advirtió que el Gobernador, Rogelio Frigerio, "está sometido a Milei", y que le ordena a los legisladores entrerrianos qué hacer en función de que "papá Milei" no se enoje.
Entre Ríos - 02-07-2025 / 16:07
EL SUPERÁVIT TRUCHO DE MILEI SE LOGRA CON LO QUE SAQUEAN A PROVINCIAS Y MUNICIPIOS
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, mantuvo una reunión con el diputado nacional, en la que abordaron el impacto de las políticas nacionales sobre los municipios y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una distribución más equitativa de los recursos federales.
Entre Ríos - 01-07-2025 / 15:07
¿QUIÉN ES LA CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL DEL PERONISMO ENTRERRIANO?
Desde el peronismo de Concepción del Uruguay, que lleva la marca del intendente José Lauritto, llegó a las listas para octubre el nombre de Marianela Marclay. La candidata a diputada nacional, en la nómina que encabeza Guillermo Michel, lleva años puliendo la gestión pública en materia de Desarrollo Social y Educación en "La Histórica".
Entre Ríos - 30-06-2025 / 11:06
SENADO DE LA NACIÓN
Esta semana quedó formalmente constituida la Comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado de la Nación, y por votación unánime, la legisladora entrerriana Stefanía Cora fue designada como su presidenta.
Entre Ríos - 30-06-2025 / 10:06
PARA DENUNCIARLOS POR SUPUESTO “ADOCTRINAMIENTO IDEOLÓGICO”
El secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, manifestó a "la profunda preocupación" por el 0800 del gobierno nacional para denunciar docentes por supuesto "adoctrinamiento ideológico".
Entre Ríos - 29-06-2025 / 18:06
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
Hay que pagar el medio aguinaldo, en la malaria muchos esperan con expectativa este ingreso adicional. El de 2025, según la ley, se puede abonar hasta la última jornada laboral del sexto mes del año, que coincide con el lunes 30 de junio. Cuando pasa eso, las provincias recurren al Estado Nacional. Esta vez Javier Milei solo los autorizó a endeudarse en dólares, ante la retención desde Nación de fondos que le corresponden a las provincias. Rogelio Frigerio intentará juntar de donde pueda, frente a una situación desesperante del Estado provincial. Pero, recién después de mediados de julio, el gobernador les pagará a estatales y docentes entrerrianos. La estrepitosa baja en la coparticipación federal y la caída en la capacidad de recaudación provincial, por la recesión económica, son las causas principales de este escenario. La única política que se ejecuta con todo es el ajuste, mientras se paraliza la obra pública, se frenan los giros comprometidos y se acumulan fondos internacionales sin ejecutar.
Frigerio no paga en tiempo porque no tiene plata y no la tiene porque Milei se la queda y el gobernador no reclama como corresponde. La conjura de los necios. La calamidad financiera de la provincia tiene a su autor, el Presidente, prometiendo más ajuste y al Gobernador dispuesto a apoyarlo en el Congreso, en una alianza electoral con La Libertad Avanza. El superávit fiscal del que se jacta Milei no es ningún éxito de su programa económico anarco capitalista sino el resultado del brutal ajuste que aplicó sin anestesia desde que asumió. Las provincias fueron severamente saqueadas y ahora reclaman por los recortes a los fondos coparticipables.
Los dos senadores nacionales, Stella Olalla y Alfredo de Angeli y los cuatro diputados nacionales, Atilio Benedetti, Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, que responden a Frigerio son los mismos que votan a favor del saqueo al interior federal. Sirven a las metas impuestas por el FMI y para eso el gobierno nacional pasó la aspiradora en los recursos coparticipables. Milei gobierna por decreto, pero si los legisladores se sacaran la "peluca", sus mandatos pueden caer. La tensión alcanza al PRO, la UCR y a peronistas colaboracionistas.
En Entre Ríos, la preocupación por la caída de la obra pública y la merma de fondos nacionales es tema de todos los días entre legisladores e intendentes. Incluso en distritos donde Milei obtuvo un alto caudal de votos, la paciencia comienza a agotarse frente a la falta de respuestas concretas sobre recursos que la Nación viene robando, reteniendo o subejecutando deliberadamente. El interior siente que no está en la agenda libertaria. En un país históricamente tensionado entre el centro y la periferia, la demanda de mayor equidad y protagonismo federal está en el centro del debate.
Reviviendo la histórica lucha entre unitarios y federales y reacios a las gambetas constantes de Milei, que demoran definiciones y generan incertidumbre, el lunes se reunieron gobernadores de todo arco político, en representación de las 23 provincias, para aunar sus quejas en una demanda común. Reclamaron una redistribución equitativa y no discrecional de los fondos coparticipables y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Estos recursos fueron parte del ajuste que aplicó el gobierno de La Libertad Avanza desde su asunción, y que tuvo sus consecuencias en salarios, jubilaciones, presupuestos educativos y sanitarios, obra pública, políticas públicas de discapacidad, género, etc. A la vista de todo el mundo, Milei viene usando descaradamente los recursos que son de las provincias como prenda de cambio para lograr favores políticos. Ante la cobardía de Frigerio y los gobernadores, la parte del león se la sigue quedando Milei. Estos recursos son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en las jurisdicciones del interior.
Milei logró aprobar la corrupta Ley de Bases, con votos comprados con favores personales como a Lucila Crexell del MPN o Edgardo Kueider de Unión por la Patria. Apoyado en esa nefasta Ley, Milei viene gobernando a decretazo limpio, por lo que sostener aliados, no solo dentro de la derecha del PRO y la UCR sino también dentro del PJ, le es vital para que no le volteen los decretos en el Congreso. Y mediante extorsiones presupuestarias también lograron los votos para blindar el veto presidencial al aumento a los jubilados. Ahora lo mandatarios deben unirse para obligar a Milei a repartir un billón de pesos que son de las provincias y están en manos de la Nación.

Hay que pagar el medio aguinaldo, en la malaria muchos esperan con expectativa este ingreso adicional. El de 2025, según la ley, se puede abonar hasta la última jornada laboral del sexto mes del año, que coincide con el lunes 30 de junio. Cuando pasa eso, las provincias recurren al Estado Nacional. Esta vez Javier Milei solo los autorizó a endeudarse en dólares, ante la retención desde Nación de fondos que le corresponden a las provincias. Rogelio Frigerio intentará juntar de donde pueda, frente a una situación desesperante del Estado provincial. Pero, recién después de mediados de julio, el gobernador les pagará a estatales y docentes entrerrianos. La estrepitosa baja en la coparticipación federal y la caída en la capacidad de recaudación provincial, por la recesión económica, son las causas principales de este escenario. La única política que se ejecuta con todo es el ajuste, mientras se paraliza la obra pública, se frenan los giros comprometidos y se acumulan fondos internacionales sin ejecutar.
Entre Ríos - 29-06-2025 / 12:06
EN EL ENCUENTRO, EVITARON TRATAR LA POSIBLE ALIANZA CON MILEI
En un Congreso Partidario multitudinario realizado este sábado en la ciudad de Villaguay, fue electa la nueva Mesa de Conducción del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical. Por amplio consenso, resultó elegido como presidente el exdiputado nacional y actual Coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato.
Entre Ríos - 29-06-2025 / 12:06
MÁS POBREZA, MILEI LO HIZO
Marianela Marclay, la secretaria de Desarrollo Social de La Histórica y candidata a diputada por el PJ, advirtió sobre el deterioro social producto de la crisis económica y del modelo de gobierno de Javier Milei. "Antes teníamos un Estado presente en el territorio que desapareció", disparó.
Entre Ríos - 29-06-2025 / 11:06
CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR EL PERONISMO
El candidato a diputado nacional por el peronismo, Guillermo Michel, se expresó en redes sociales tras conocerse la noticia de la suba a las retenciones de la soja y el maíz. "No alcanza con videos para las redes y declaraciones a los medios, hay que ponerse a gobernar y defender los intereses de la provincia", manifestó.
Entre Ríos - 28-06-2025 / 16:06
INTENDENTE DE VILLAGUAY
El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes (PJ), se refirió a la interna del peronismo entrerriano de cara a las elecciones y las disidencias entre Héctor Maya y los intendentes.
Entre Ríos - 28-06-2025 / 16:06
CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA
El candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, Guillermo Michel, participó del Plenario provincial de sindicatos de la carne, que se llevó a cabo este jueves en Gualeguay. Expuso sobre los efectos del actual programa económico "que lleva a mayor apertura de importaciones, y menor producción y trabajo".
Entre Ríos - 27-06-2025 / 11:06
LAS DECISIONES DE LA JUNTA ELECTORAL HAN SIDO RATIFICADAS EN SEDE JUDICIAL
Intendentes del peronismo y presidentes de comunas del mismo signo político fijaron posición ante el proceso interno partidario que concluyó con la proclamación de una sola lista. La nómina encabezada por Adán Bahl, para el Senado; y Guillermo Michel para la Cámara de Diputados de la Nación, se convirtió en lista única luego de que la Junta Electoral no oficializara las otras listas puestas en consideración. El motivo más reiterado fue la falta del mínimo de avales requeridos por la Carta Orgánica.
Entre Ríos - 27-06-2025 / 11:06
PROFUNDO DESFINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
El rector de la UNER, Andrés Sabella, apuntó a que en las universidades nacionales confluyen dos cuestiones: un atraso salarial para los trabajadores docentes y no docentes, y un profundo desfinanciamiento que ponen en riesgo el normal funcionamiento.
Entre Ríos - 27-06-2025 / 11:06
EL CANDIDATO A DIPUTADO POR EL PJ CRITICÓ LA FALTA DE OBRA PÚBLICA
Los bomberos voluntarios de Ceibas recibieron al candidato a diputado por el PJ Guillermo Michel, con el que dialogaron sobre la crisis económica que atraviesan por el fin de la concesión sobre la ruta 14 y falta de aportes de Nación.
Entre Ríos - 26-06-2025 / 19:06
SECTOR IMPORTANTE DEL RADICALISMO ENTRERRIANO EXPRESÓ UN FUERTE RECHAZO A UNA POSIBLE ALIANZA CON LOS ANARCO CAPITALISTAS
Rubén Pagliotto, abogado y dirigente de ese espacio, fue contundente, y sentenció: "Una alianza con Milei sería el certificado de defunción para la UCR. Antes de soportar la terrible humillación de rendirnos ante LLA por los caprichos de Rogelio Frigerio, y las conveniencias puramente personales de algunos, vamos a ir solos como lista 3".
Entre Ríos - 25-06-2025 / 17:06
DIRIGENTE DEL MST
Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos casos como en el Ministerio de Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.
Entre Ríos - 24-06-2025 / 12:06
LA INTERNA DEL PJ ENTRERRIANO, INCITADA POR FRIGERIO, SIGUE DANDO QUE HABLAR
El congresal del PJ por Urdinarrain, Romualdo “Rumi” Aguirre, sentenció: “Hoy, porque no pudo reunir los requisitos mínimos para competir en una interna, intenta deslegitimar al partido y forzar su intervención. Lo cierto es que su lista no fue oficializada porque ni siquiera logró conseguir los avales necesarios. Y lo más llamativo es que, llegado el momento, su propio impulsor le soltó la mano: ni los papeles le prestaron. Por eso ahora busca romper desde afuera lo que no pudo construir desde adentro”. En la imagen: Romualdo Aguirre junto a Guillermo Michel.
Entre Ríos - 23-06-2025 / 11:06
IRREGULARIDADES EN LA CAUSA
A un año del accidente vial que dejó cuatro jóvenes muertos en Ruta 39, la madre de dos de las cuatro víctimas denunció que el acusado le ofreció dinero a cambio de un juicio abreviado. Pidió justicia y relató irregularidades en el proceso judicial.