Entre Ríos - 05-11-2025 / 10:11
CRUZÓ AL TITULAR DE UPCN, JOSÉ ÁNGEL ALLENDE
La referente de la izquierda entrerriana y trabajadora del Ministerio de Salud cruzó al titular de UPCN, José Ángel Allende, tras su posicionamiento a favor de una reforma previsional: "Esta postura de Allende no sorprende, qué se puede esperar de los burócratas sindicales aliados de Frigerio y Milei. Ahora redoblan la apuesta diciendo que las y los docentes o trabajadores de salud nos jubilamos muy jóvenes, bueno, si nunca trabajaste es muy fácil defender reformas jubilatorias".
Entre Ríos - 05-11-2025 / 10:11
LA SENADORA BONAERENSE MARÍA FLORENCIA ARIETTO (LLA) LE ENSEÑÓ LAS UÑAS AL URUGUAYO PARA QUE NO NEGOCIE
A partir de las recientes novedades en torno a la planta de combustible que se proyecta instalar en Paysandú, el electo a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos Guillermo Michel, se dirigió al primer mandatario de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi. Lo hizo a través de la red social X.
Entre Ríos - 04-11-2025 / 12:11
JUAN CARLOS CRESTO PIDIÓ QUE DEN UN PASO AL COSTADO LAS AUTORIDADES DEL PJ
Enrique Cresto, actual diputado provincial y exintendente de Concordia salió a marcar diferencias. A través de la red social X (ex Twitter) remarcó: "Buenos días!! Me veo en la obligación de aclarar que no comparto las declaraciones recientes del Sr. Juan Carlos Cresto, mi padre. Más allá de tener el mismo apellido, ni él me conduce a mí, ni yo a él".
Entre Ríos - 04-11-2025 / 12:11
ATE ENTRE RÍOS EXPRESÓ SU RECHAZO A LA REFORMA DE LA CAJA DE JUBILACIONES
El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, adelantó las expectativas ante un nuevo encuentro de paritarias que se realizará este martes a las 10 en la Secretaría de Trabajo y también se refirió a una posible reforma previsional en la provincia.
Entre Ríos - 03-11-2025 / 11:11
LEGÍTIMOS DERECHOS IMPEDIDOS POR EL GOBIERNO DE FRIGERIO
En distintos puntos de la provincia (Federal, Uruguay) el sindicato ha venido planteando la escasez de médicos auditores (se comparte un mismo profesional entre dos o tres departamentos) y ello deriva en la traba en la habilitación de licencias docentes y así también la designación de suplentes para que los alumnos no pierdan días de clase.
Entre Ríos - 03-11-2025 / 10:11
DEFENSA IRRESTRICTA DEL 82 % MOVIL, LA EDAD JUBILATORIA Y EL SISTEMA DE PENSIONES
Tras señalar que "el gobierno provincial vuelve a la carga con sus intenciones de reforma de nuestro sistema previsional", la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) aseguró que rechazará "toda reforma previsional contra las y los trabajadores". Interpretó que "cualquier modificación" de la ley 8732 será "regresiva" para el sector y subrayó: "No admitimos ser la variable de ajuste".
Entre Ríos - 02-11-2025 / 20:11
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
En la reunión de Javier Milei con gobernadores hubo muchas fotos y sonrisas, pero la discusión por la plata será áspera. El presidente, tras su triunfo electoral, convocó a la conversación, generando inquietud, pero también cierto optimismo en los más "dialoguistas". Aunque acusó anteriormente a los mandatarios de ser "degenerados fiscales", la actitud cambió, influenciada por la exigencia de Donald Trump, de generar un clima más colaborativo. Durante el encuentro, Milei solicitó apoyo para el Presupuesto 2026, pero los gobernadores buscan recuperar fondos recortados. Durante la conversación, Milei advirtió que el equilibrio fiscal es innegociable.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de la reunión que el presidente y su gabinete mantuvieron en la Casa Rosada. El porteño tuvo "la oportunidad" de exponer una postura, que no es otra que la defensa de los intereses de nuestra provincia y el reclamo para que el Estado nacional cumpla con los compromisos que asumió, sobre todo, respecto al déficit de las cajas previsionales. No hay seguridad de que lo haya hecho. Fue un encuentro del que, salvo el efusivo saludo y el trato de "Royer", no trajo nada.
Básicamente, en toda negociación hay un "toma y daca": Frigerio y los mandatarios provinciales, con el agua al cuello, tienen obras que hacer, sueldos que pagar y necesitan los recursos de Nación que le corresponden; el Gobierno libertario, por su parte, necesita apoyos (y votos en ambas cámaras) para su nueva tanda de proyectos anarco capitalistas, con los que pretende retomar la iniciativa política que supo tener en 2024 con la Ley Bases y el Pacto de Mayo. Pero, hasta Frigerio advirtió que "la discusión por recursos sigue".
A Milei también lo urge mostrarle al flamante interventor de su gestión, el yanqui Trump, que está haciendo los deberes que le pidieron: reconstruir un apoyo, más amplio y transversal, al plan neoliberal de ajuste. La foto, igualmente, no pudo ser completa: por decisión del propio Gobierno, quedaron afuera los gobernadores que representan alrededor del 40 por ciento de la población total del país.
Cuando Milei viajó desesperado a buscar el socorro yanqui, el primer "consejo" de Trump fue que sólo salvarían a un gobierno "sustentable". No quería repetir la mala experiencia con Mauricio Macri, a quien prestaron una cifra fabulosa y perdió las elecciones. Sin sustentabilidad no hay ayuda fue el mensaje que recorrió el país. La tarea: recomponer las alianzas del principio de la gestión. La convocatoria a los gobernadores llegó al día siguiente de los comicios. Veinte de ellos asistieron dócilmente. Muchos fueron debilitados porque perdieron las elecciones en sus provincias.
La mayoría de los gobernadores que llegaron a la Casa Rosada lo hicieron con cierta inquietud. Temían encontrarse con un mandatario eufórico, soberbio, agrandado por el respaldo electoral, a pesar que perdió 5.207.762 de votos con respecto a 2023. En el fútbol hay una máxima: "Equipo que gana no se toca". Entre los gobernadores, existe otra regla de oro, no escrita, pero igualmente poderosa: "A un ganador contundente en las urnas no se lo enfrenta".
Aun así, los gobernadores plantearon en términos generales su apoyo al mantra mileista del equilibrio fiscal, pero, además, machacaron con sus clásicos reclamos, como la coparticipación de las asignaciones del impuesto a los combustibles líquidos. "Son todos temas a seguir conversando", resumieron. También revertir la paralización de las obras públicas que se viene registrando desde el inicio de la gestión libertaria. Aunque Milei no se destaca por cumplir sus promesas.
Aún no está claro si el diálogo que propuso el Presidente prosperará. Sin embargo, los gobernadores decidieron ir a escucharlo a la Rosada. Y eso ya marca una diferencia: apenas un mes atrás, con el Gobierno nacional debilitado, y con los maltratos presidenciales todavía frescos, los legisladores alineados con los mandatarios provinciales hacían fila en el Congreso para aprobar leyes que el oficialismo libertario no podía ni siquiera intentar frenar.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de la reunión que el presidente y su gabinete mantuvieron en la Casa Rosada. El porteño tuvo "la oportunidad" de exponer una postura, que no es otra que la defensa de los intereses de nuestra provincia y el reclamo para que el Estado nacional cumpla con los compromisos que asumió, sobre todo, respecto al déficit de las cajas previsionales. No hay seguridad de que lo haya hecho. Fue un encuentro del que, salvo el efusivo saludo y el trato de "Royer", no trajo nada.
Entre Ríos - 02-11-2025 / 18:11
EL DIPUTADO PROVINCIAL POR GUALEGUAYCHÚ, DIRIGENTE Y REFERENTE DEL PERONISMO ENTRERRIANO, DIJO QUE “NO HAY QUE DRAMATIZAR ESTOS RESULTADOS”
El diputado provincial oriundo de Gualeguaychú, dirigente y referente del peronismo entrerriano, Juan José "Juanjo" Bahillo, realizó una primera reflexión acerca del resultado electoral del domingo pasado donde la oposición sufrió una amplia derrota con el oficialismo, que unificó las propuestas del presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio. Afirmó que "no hay que dramatizar estos resultados".
Entre Ríos - 02-11-2025 / 18:11
MIRANDO HACIA 2027: LO AFIRMÓ EL REFERENTE LIBERTARIO EN GUALEGUAYCHÚ, ANDRÉS ROMERO
El referente del partido libertario en Gualeguaychú, Andrés Romero, celebró la victoria en las elecciones legislativas y aseveró que "fue nacional, un plebiscito para el Presidente". Consideró que la alianza con Juntos por Entre Ríos "terminó el domingo" y que, si bien "falta mucho y va a depender de lo que decida el partido a nivel nacional", la expectativa para el 2027 en Entre Ríos es tener candidatos propios tanto en las intendencias como en la gobernación.
Entre Ríos - 01-11-2025 / 12:11
PIDIÓ UN DEBATE AMPLIO SOBRE LA LEY DE HIDROGENO VERDE
Durante la reunión informativa de la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación, el exgobernador Gustavo Bordet respaldó la prórroga de la Ley de Energías Renovables, pero expresó su preocupación por el proyecto de ley de hidrógeno verde que impulsa el oficialismo.
Entre Ríos - 31-10-2025 / 11:10
CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS SIETE FILIALES, SE REALIZÓ EL PLENARIO PROVINCIAL DEL SINDICATO DE LA CARNE
Con la participación de las siete filiales, se realizó este jueves en Basavilbaso, el Plenario Provincial del Sindicato de la Carne, en un clima de "unidad, compromiso y plena asistencia de las representaciones de la provincia".
Entre Ríos - 31-10-2025 / 10:10
SECRETARIA DE GÉNERO MESA DIAMANTE DE LA CTA-T Y SECRETARIA ADJUNTA ELECTA DE LA SECCIONAL DIAMANTE DE AGMER
La reforma laboral impulsada por el gobierno nacional "busca beneficiar a los grupos de mayor poder de negociación, empeorando las condiciones laborales de los más débiles. Los grupos más precarizados, aquellos que ya sufren la informalidad, los bajos salarios y la falta de cobertura social, serán los primeros en sentir estos efectos adversos", dijo la secretaria de Género mesa Diamante de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA-T) y secretaria adjunta electa de la seccional Diamante de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Sofía Barroso.
Entre Ríos - 31-10-2025 / 10:10
CAROLINA GAILLARD FUE CANDIDATA A SENADORA POR ENTRE RÍOS, JUNTO A PAOLA RUBATTINO QUE PARTICIPÓ POR UNA BANCA EN DIPUTADOS
La consigna de la alianza oficialista que ganó las elecciones del domingo pasado en Entre Ríos fue evitar el regreso del "kirchnerismo". Sin embargo, esa expresión política no estuvo contenida en su principal oponente, la lista oficial del PJ. En las urnas, el urri-kirchnerismo apenas si superó el 3% de los votos, marcando un piso histórico.
Entre Ríos - 30-10-2025 / 17:10
PRETENDE HACERLES PAGAR A PASIVOS Y ACTIVOS PROVINCIALES SU FALTA DE CORAJE POLÍTICO PARA RECLAMARLE A MILEI LO QUE LE ADEUDA A LA CAJA
Después de haber ganado las elecciones, el gobernador Rogelio Frigerio empuña la motosierra libertaria del ajuste y el recorte. El Poder Ejecutivo entrerriano ultima los detalles para remitir a la Legislatura el proyecto de Ley de reforma del sistema previsional. Así, Frigerio pretende hacerles pagar a pasivos y activos provinciales su falta de coraje político para reclamarle en serio a Javier Milei lo que le adeuda a la Caja de Jubilaciones por el déficit mensual actual, que es de $20.000 millones, anunciado en abril 2025.
Entre Ríos - 30-10-2025 / 12:10
ES LA IDEA QUE IMPULSA GUILLERMO MICHEL EN CONTACTO CON JOSÉ MAYANS
José Mayans y Guillermo Michel mantuvieron este martes un encuentro en el Senado para delinear una estrategia conjunta para el abordaje de la ley de Presupuesto en el Congreso, con el objetivo que ese trabajo político termine convirtiéndose en el germen de un plan económico para el peronismo.
Entre Ríos - 29-10-2025 / 11:10
AJUSTE SOBRE LOS MÁS VULNERABLES
La justicia federal dictó una medida cautelar en el marco de un amparo colectivo contra el PAMI y ordenó restituir el 100% de los medicamentos gratuitos para los afiliados de Entre Ríos, según informó el abogado Valodia Nichajew, quien lleva adelante el caso. A pesar de que el PAMI apeló la resolución, la medida debe cumplirse.
Entre Ríos - 29-10-2025 / 10:10
EX RECTORA DE LA UADER, LICENCIADA EN CIENCIA POLÍTICA Y MAGÍSTER EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del 26 de octubre surgieron múltiples reflexiones frente a unos resultados que pocos habían anticipado. Con un 40,84 % de los votos a nivel nacional, imponiéndose en 16 provincias y alcanzando una diferencia superior a 9 puntos sobre su principal adversario, Fuerza Patria, el desenlace resultó sorpresivo incluso para propios y ajenos, especialmente luego de la derrota sufrida un mes antes en la provincia de Buenos Aires.
Entre Ríos - 28-10-2025 / 17:10
PRESIDENTE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DEL DEPARTAMENTO COLÓN E INTENDENTE DE SAN JOSÉ
Este lunes, el presidente del Partido Justicialista del departamento Colón e intendente de San José Gustavo Bastian, hizo su lectura del resultado electoral. "Fue una elección contundente de La Libertad Avanza, tanto en la provincia como en la nación", expresó.
Entre Ríos - 28-10-2025 / 17:10
RESULTADOS ELECTORALES
Lo sorpresivo fue la diferencia entre la lista del PJ con la fuerza a la que respaldó el intendente Daniel Rossi, quien rompió con el Justicialismo para apoyar la lista del Partido Socialista que obtuvo 1.170 para Diputados y 1.100 para Senadores.