Entre Ríos - 15-09-2025 / 10:09
EL PORTEÑO ALCAHUETE DEL LIBERTARIO Y EL GUIÑO ENTRERRIANO AL BRUTAL AJUSTE
Pese a que los vetos de Javier "el Loco" Milei van en contra de las universidades nacionales, el hospital Garrahan (donde se atienden más de 5 mil entrerrianos por años) y la ley de ATN, que aumentaría los recursos para Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio informó que no pedirá que desde JxER los rechacen.
Entre Ríos - 15-09-2025 / 10:09
EXINTENDENTE DE PARANÁ, CANDIDATO A SENADOR NACIONAL
La elección en la Provincia de Buenos Aires envía un mensaje político potente, que se suma al de otras elecciones provinciales en las cuales La Libertad Avanza tuvo una débil performance. Pero por el peso de Buenos Aires y por su gobierno, que siempre se ha mostrado muy opositor, esta victoria adquiere valor estratégico para resaltar algunos rasgos esenciales.
Entre Ríos - 14-09-2025 / 20:09
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
La aplastante derrota de La Libertad Avanza en la provincia más grande del país, expuso las falencias del experimento anarco capitalista, un modelo de gestión virtual, ausente de ideas, cruel, improvisado, violento, perverso y empobrecedor, frente a otro modelo de gestión profesionalizado, con identidad nacional y popular, centrado en la defensa de la justicia social y la dignidad humana. Las esquirlas de la derrota en Buenos Aires se esparcieron a lo largo y a lo ancho de la Argentina y por supuesto llegaron hasta Entre Ríos. En La Libertad Avanza provincial hay silencio total. Se ve que hubo una orden de callarse que se profundizó con el escándalo de los audios de la coima de Karina Milei, la armadora "a dedo" de la lista provincial.
Ante la paliza electoral, entraron en pánico los veletas que se orientan según el viento político, el actual y el que se insinúa, el de algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio, quienes desde el vamos de la etapa libertaria pregonaban su adhesión a las delirantes ideas de un gobierno que, al margen de aumentar una deuda monstruosa, va destruyendo la infraestructura material de la Argentina. Con la honrosa excepción de algunos mandatarios provinciales peronistas, Frigerio y muchos de los restantes deglutieron el sapo de los disparates presidenciales, sin chistar.
Una de las cuestiones a analizar, por el porteño Frigerio, es si la marca Javier Milei tiene la fortaleza per se para ganar elecciones. Los resultados en provincia de Buenos Aires demostraron que ese músculo está poco desarrollado o que, simplemente, no basta para imponer candidatos. Tampoco bastan la promesa de desterrar la inflación, ni el superávit fiscal, ni el supuesto beneplácito del "mercado" con el líder libertario, ni el mentado "riesgo kuka".
¿Los libertarios aprenderán por las malas que la política y el Estado que Milei denosta son importantes para sostener un programa de gobierno, no solo para darle continuidad en el tiempo, sino para que redunde en beneficios para la sociedad? Ahí, el presidente y su equipo erraron el camino, quizás atados a ese delirio místico de que, a ellos, los iluminados, los acompañan "las fuerzas del cielo".
Como ya aprendió -también por las malas- Mauricio Macri cuando fue presidente, y Frigerio su ministro, el mercado no tiene ideología: no le importa si un gobierno es de derecha, de centro o de izquierda. Le importa hacer dinero y que las reglas de juego sean convenientes. Hace meses que los analistas financieros advierten sobre un "riesgo Milei", ya que los números indican que al presidente le será muy difícil mantener su experimento anarco capitalista del que se enorgullece. Eso, sumado a la derrota bonaerense, llevó al derrumbe de los indicadores económicos en casi todos los rubros. El mercado no elige con el corazón.
Hay un tercio de electores que oscila entre las puntas ideológicas, y que vota más allá de los extremos de amor y odio, y les dejó en claro a los libertarios que no está contento, que el ajuste lo ahogó. Por eso revivió a un peronismo que intenta salir de un kirchnerismo que saturó a una porción importante de la sociedad. Así como Milei fue una consecuencia de los yerros K, el triunfo de Axel Kicillof es puro mérito libertario.
Ante este escenario, el problema también lo tendrán los candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos y en casi todo el país, donde se apostó por la marca Milei más que por generar figuras capaces, relevantes y con desarrollo territorial para traccionar votos. ¿Podrán sentar en el Congreso a Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Andrés "Batman" Laumann, los libertarios por Entre Ríos? Con la foto de hoy, parece difícil. El PJ con Adán Bahl y Guillermo Michel se envalentona con igualar el partido, yendo a los penales. Algunas consultoras creen que las acusaciones por casos de corrupción en el oficialismo podrían darle una posibilidad al PJ de hacer una buena elección. Karina Milei lo hizo.
Además, los mandatarios provinciales están cansados de dialogar sin obtener respuesta a ninguno de sus pedidos. Denunciaron la crueldad del Gobierno y advirtieron que el veto presidencial compromete la salud, la educación y el empleo en sus distritos. Y se rebelaron contra el saqueo del interior federal por parte de Milei, Frigerio no. En lugar de reclamar lo que legítimamente le corresponde a la provincia, prefiere endeudarla.

Ante este escenario, el problema también lo tendrán los candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos y en casi todo el país, donde se apostó por la marca Milei más que por generar figuras capaces, relevantes y con desarrollo territorial para traccionar votos. ¿Podrán sentar en el Congreso a Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Andrés "Batman" Laumann, los libertarios por Entre Ríos? Con la foto de hoy, parece difícil. El PJ con Adán Bahl y Guillermo Michel se envalentona con igualar el partido, yendo a los penales. Algunas consultoras creen que las acusaciones por casos de corrupción en el oficialismo podrían darle una posibilidad al PJ de hacer una buena elección. Karina Milei lo hizo.
Entre Ríos - 14-09-2025 / 10:09
EL FRENTE OFICIAL DEL PERONISMO EN LA PROVINCIA
"Estamos muy orgullosas de este espacio de diálogo que estamos construyendo en toda la provincia para generar una agenda legislativa con perspectiva de género", sostuvo Marianela Marclay, de Fuerza Entre Ríos.
Entre Ríos - 14-09-2025 / 10:09
EL EXPERIMENTO ANARCO CAPITALISTA DE MILEI LO HIZO, FRIGERIO LO APOYA
Desde el sector empresarial de Concordia indicaron que la actividad comercial está en un 60%. "Es una caída muy grande", dijo el presidente de la institución, Adrián Lampazzi.
Entre Ríos - 14-09-2025 / 10:09
"BUSCAN PERUANIZAR LA ARGENTINA"
El candidato a diputado por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, señaló que las elecciones servirán para ponerle un límite al gobierno de Javier Milei. En este sentido, afirmó que lo que está en juego es la "peruanización de la economía". "La desaparición de la clase media", completó.
Entre Ríos - 14-09-2025 / 09:09
¿A QUÉ ESTÁ JUGANDO EL INTENDENTE “JUSTICIALISTA” DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ELENA, ALIADO DE FRIGERIO?
Alberto José Alarcón, secretario de Producción y Comercio de la Municipalidad de Santa Elena, publicó en redes sociales un video en el que expresó fuertes críticas y acusaciones contra el gobierno local que encabeza Domingo Daniel Rossi (PJ).
Entre Ríos - 13-09-2025 / 15:09
EN SAN JOSÉ, COLÓN
El gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, y la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, fueron interceptados en San José (Colón) por un grupo de docentes, quienes le reclamaron la reapertura de paritarias y mejores condiciones laborales, contó el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Colón, Esteban Gamarra.
Entre Ríos - 13-09-2025 / 12:09
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA
Los estudiantes universitarios se le paran de mano a la cruel motosierra libertaria. El presidente Javier Milei firmó este miércoles por la tarde el veto de la ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso a mitad de agosto que establecía una recomposición para las partidas presupuestarias de las universidades públicas. En las últimas horas, se conoció que el Gobierno también rechazó la ley de Emergencia Pediátrica (Garrahan).
Entre Ríos - 12-09-2025 / 11:09
CRECE LA RESISTENCIA: HAY UNA NUEVA HUELGA ESTE VIERNES
Docentes y no docentes universitarios entrerrianos se acoplan al paro nacional que se desarrolla este viernes en todo el país, convocado por el Frente Sindical Universitario.
Entre Ríos - 12-09-2025 / 11:09
LE EXIGIÓ AL PORTEÑO UN POSICIONAMIENTO FIRME ANTE LAS BRUTALES IMPORTACIONES DE POLLO QUE PERJUDICAN A LA PROVINCIA
Guillermo Michel le reclamó a Rogelio Frigerio un posicionamiento sobre una noticia que se conoció en las últimas horas: las importaciones de carne aviar aumentaron casi 300% en lo que va del año, mientras que las exportaciones cayeron.
Entre Ríos - 12-09-2025 / 10:09
OTRA PUÑALADA POR LA ESPALDA: DESPUÉS DE RECIBIRLO, EL GOBIERNO LIBERTARIO VETÓ LOS ATN QUE PEDÍAN LOS GOBERNADORES
El flamante ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, recibió en la Casa Rosada a Rogelio Frigerio, uno de los gobernadores "afines", según dio cuenta Guillermo Francos. El mandatario de Entre Ríos tiene una alianza con LLA por lo que sus movimientos deben verse en ese marco. Los Aportes del Tesoro no son propiedad del presidente, son de las provincias. La visita de Frigerio a Casa Rosada no frenó el veto a la ley de ATN. Todo fue una nueva farsa libertaria. A cambio de apoyo legislativo, compromiso de recompensas a futuro, que nunca cumplen.
Entre Ríos - 11-09-2025 / 12:09
EL PORTEÑO FRIGERIO LO HIZO
Según el Informe Indicativo del Salario Docente, el Entre Ríos del porteño Rogelio Frigerio se encuentra entre las provincias con sueldos más bajos de Argentina junto a provincias del norte. En el otro extremo se encuentran las provincias patagónicas.
Entre Ríos - 11-09-2025 / 11:09
EL LOCO MILEI VETÓ LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL DOCENTE
El exgobernador y actual diputado nacional entrerriano, Gustavo Bordet (Unión por la Patria) se manifestó en contra de la decisión del desquiciado presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Educativo.
Entre Ríos - 11-09-2025 / 11:09
“PREOCUPA QUE FRIGERIO ENTREGUE A MILEI LA PROVINCIA EN VEZ DE DEFENDER A ENTRE RÍOS”
Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por “Fuerza Entre Ríos”, fue entrevistado por el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral). Describió que en los barrios hay “familias que ya no llegan a mitad de mes”, dato que expuso como parte de un diagnóstico agudo sobre la coyuntura nacional y provincial.
Entre Ríos - 10-09-2025 / 12:09
CAÍDA LIBERTARIA EN BUENOS AIRES
El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, opinó que la derrota de Javier Milei en Buenos Aires fue "un llamado de atención" de una sociedad "cansada de atropellos".
Entre Ríos - 10-09-2025 / 11:09
SE AGRANDÓ CHACHARITA: EL FRIGERISTA COLELLO AFIRMÓ QUE “EN OCTUBRE, DESDE ENTRE RÍOS, LE VAMOS A PONER UN FRENO AL KIRCHNERISMO”
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF) y candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos, Daniel Cedro, se refirió a las declaraciones del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, quien sostuvo que "hay que poner un freno a la vuelta del kirchnerismo". De esta manera, el ex concejal concordiense se sumó a las réplicas contra los dichos del funcionario.
Entre Ríos - 09-09-2025 / 11:09
FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD SOBRE LAS ELECCIONES EN BUENOS AIRES
El Frente de Izquierda Unidad celebró la derrota del gobierno nacional en las elecciones de Buenos Aires. "Fue otra jornada de derrota del gobierno", consideró la candidata a diputada por el MST, Nadia Burgos.
Entre Ríos - 09-09-2025 / 11:09
"EN ENTRE RÍOS, EL PERONISMO TIENE UNA SOLA LISTA"
El ex diputado nacional y provincial, Marcelo Casaretto (PJ), analizó el resultado de las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires y se refirió a las perspectivas para octubre en la provincia.