La Opinión Popular
                  14:15  |  Domingo 20 de Abril de 2025  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
La Opinin Popular > SOCIEDAD - Noticias de Paran, Entre Ros
Sociedad e Interés General - 20-04-2025 / 05:04

Alfredo Palacios, primer diputado socialista de América Latina

EL 20 DE ABRIL DE 1965 FALLECE EN LA MÁS ABSOLUTA POBREZA
Alfredo Palacios, primer diputado socialista de América Latina
Alfredo Palacios muere, el 20 de abril de 1965, a los 86 años. En 1904 se había convertido en el primer diputado socialista de América. Volvió a conseguir una banca en 1912. Fue electo senador nacional en 1932 y participó de la Convención Constituyente de 1957. Además, la Revolución Libertadora lo nombró embajador en Uruguay. Fue candidato presidencial del socialismo en 1958
Sociedad e Interés General - 19-04-2025 / 09:04

Yo sabía, yo sabía... que a Bulacio lo mató la policía

19 DE ABRIL DE 1991
Yo sabía, yo sabía... que a Bulacio lo mató la policía
Walter David Bulacio fue un joven asesinado a manos de agentes de la Policía Federal Argentina.
Sociedad e Interés General - 18-04-2025 / 07:04

Recordando al ex presidente Arturo Frondizi

EL 18 DE ABRIL DE 1995, FALLECE EL EX MANDATARIO DE ORIGEN RADICAL
Escribe: Blas García  
Recordando al ex presidente Arturo Frondizi
Arturo Frondizi, bajo la sombra de Juan Perón.
Sociedad e Interés General - 18-04-2025 / 06:04

Enrique Del Valle Iberlucea, condenado por un supuesto delito de opinión

NACE EL 18 DE ABRIL DE 1877
Enrique Del Valle Iberlucea, condenado por un supuesto delito de opinión
En 1913 se convertirá en el primer senador socialista de América, derrotando en Capital Federal a los candidatos radicales y conservadores. El joven socialista se incorporaba así al Senado, reducto de una oligarquía que no terminaba de aceptar la transparencia del sufragio, y mucho menos la introducción de las nuevas ideas de progreso social.
Sociedad e Interés General - 17-04-2025 / 10:04

El gobierno de Edelmiro Farrel nacionaliza la Compañía Primitiva de Gas

17 DE ABRIL DE 1944
El gobierno de Edelmiro Farrel nacionaliza la Compañía Primitiva de Gas
Sociedad e Interés General - 16-04-2025 / 09:04

Primer alzamiento carapintada de Semana Santa de 1987

16 DE ABRIL DE 1987
Primer alzamiento carapintada de Semana Santa de 1987
El mote carapintada alude al uso de crema de enmascaramiento facial mimética por parte de los insurrectos, que tomaron bases militares y se batieron contra las fuerzas leales al gobierno en busca de la finalización de los procesos judiciales iniciados contra los represores durante el Terrorismo de Estado.
Sociedad e Interés General - 15-04-2025 / 08:04

Comienza el primer alzamiento carapintada contra la democracia

15 DE ABRIL DE 1987
Comienza el primer alzamiento carapintada contra la democracia
El ex mayor Ernesto "Nabo" Barreiro, uno de los más connotados torturadores de La Perla, el mayor centro clandestino de detención en la provincia de Córdoba durante la dictadura, se niega a declarar ante la justicia. El militar no ha podido evadir la persecución judicial pese a la ley de Punto Final y se refugia en un Regimiento, que le declara su solidaridad. Es el comienzo del primer alzamiento carapintada contra la democracia.
Sociedad e Interés General - 15-04-2025 / 08:04

Atentado en la Plaza de Mayo contra manifestación popular de trabajadores

EL 15 DE ABRIL DE 1953 SE PRODUCE UNA BRUTAL Y COBARDE AGRESIÓN GORILA EN BUENOS AIRES
Propaganda macrista: De Goebbels a Durán Barba
Escribe: Blas García 

Atentado en la Plaza de Mayo contra manifestación popular de trabajadores
Atentado anti peronista en Buenos Aires. Mientras el presidente Juan Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. En la imagen: Parte de los daños ocasionados por El Ingeniero que ubicó la bomba en una casilla, bajo un tablero eléctrico, en el andén de la estación Plaza de Mayo, de cuyas bocas de acceso comenzó a emanar humo. Hubo víctimas fatales, los destrozos fueron cuantiosos y afectó a una formación estacionada e instalaciones fijas.
Sociedad e Interés General - 13-04-2025 / 07:04

Se forma la Unión Cívica con la conducción de Leandro N. Alem

EL 13 DE ABRIL DE 1890, CON SEGUIDORES DE MITRE Y ALEM, SU DIVISIÓN EN 1891 DIO ORIGEN A LA UNIÓN CÍVICA RADICAL Y A LA UNIÓN CÍVICA NACIONAL
Se forma la Unión Cívica con la conducción de Leandro N. Alem
Sociedad e Interés General - 12-04-2025 / 10:04

Almirante Isaac Rojas: gorilismo oligárquico antiperonista y violento al palo

FALLECE EL 12 DE ABRIL DE 1993
Almirante Isaac Rojas: gorilismo oligárquico antiperonista y violento al palo
El 12 de abril de 1993, en Buenos Aires, fallece Isaac Francisco del Ángel Rojas. Fanático antiperonista, encabezó junto a Eduardo Lonardi el oligárquico golpe de estado -autodenominado Revolución Libertadora- contra el gobierno constitucional de Juan Perón en septiembre de 1955.
Sociedad e Interés General - 12-04-2025 / 10:04

El peronismo expropia el diario ultra gorila La Prensa y se lo entrega a la CGT

12 DE ABRIL DE 1951
Por Blas García 
El peronismo expropia el diario ultra gorila La Prensa y se lo entrega a la CGT
Se produce la expropiación del diario La Prensa. Era el principal medio opositor al gobierno de Juan Perón. Un conflicto sindical precipita los acontecimientos. En el Congreso, John William Cooke motoriza el proyecto de ley que le saca el diario a la familia Gainza Paz y se lo entrega a la CGT. La Revolución Libertadora devolvió La Prensa a sus antiguos dueños en febrero de 1956. En la imagen: Edificio del diario La Prensa, 1910.
Sociedad e Interés General - 11-04-2025 / 08:04

La dictadura militar cierra la fábrica del Rastrojero celebrando con un cocktail

EL 11 DE ABRIL DE 1980, CUANDO DOMINABA EL MERCADO DE PICK UPS DIESEL CON EL 78 % DE PARTICIPACIÓN
La dictadura militar cierra la fábrica del Rastrojero celebrando con un cocktail
El vehículo más popular de IME, el Rastrojero Diesel, dominaba cómodamente el mercado de pick ups diesel con el 78 % de participación cuando fue clausurada su fabricación para beneficiar a las empresas extranjeras.
Sociedad e Interés General - 11-04-2025 / 07:04

Ajusticiamiento del general Justo José de Urquiza

11 DE ABRIL DE 1870
Ajusticiamiento del general Justo José de Urquiza
Es asesinado Justo José de Urquiza. El vencedor de la batalla de Caseros tenía 68 años. Gobernador de Entre Ríos, Urquiza terminó con la era de Juan Manuel de Rosas en la batalla de Caseros y lideró el período signado por la sanción de la Constitución Nacional, en 1853. Urquiza fue el primer presidente elegido bajo la flamante Carta Magna y gobernó entre 1854 y 1860, con Buenos Aires escindida del resto del país. Su retiro de la batalla de Pavón, en 1861, marcó el predominio de Buenos Aires y el fin de su liderazgo en el Partido Federal.
Sociedad e Interés General - 09-04-2025 / 07:04

El Primer Triunvirato prohíbe la introducción de esclavos en territorio argentino

9 DE ABRIL DE 1812
El Primer Triunvirato prohíbe la introducción de esclavos en territorio argentino
El 9 de abril de 1812, el gobierno de Buenos Aires prohibía la introducción de esclavos en territorio argentino.
Sociedad e Interés General - 07-04-2025 / 08:04

Juan B. Justo funda el diario socialista La Vanguardia

7 DE ABRIL DE 1894
Juan B. Justo funda el diario socialista La Vanguardia
Juan Bautista Justo fue un médico, periodista, político, parlamentario y escritor argentino, fundador del Partido Socialista de Argentina, del periódico La Vanguardia y de la cooperativa El Hogar Obrero.
Sociedad e Interés General - 06-04-2025 / 07:04

El crimen del soldado Carrasco y el fin de la colimba

EL 6 DE ABRIL DE 1994 ES HALLADO EL CUERPO SIN VIDA DEL CONSCRIPTO
Propaganda macrista: De Goebbels a Durán Barba 
Por Blas García 

El crimen del soldado Carrasco y el fin de la colimba
Aparece el cuerpo sin vida del soldado Omar Carrasco. El 3 de marzo se había incorporado como conscripto al Grupo de Artillería 161 en Zapala, provincia de Neuquén. Desapareció el 6 de marzo y se lo declaró desertor. El cadáver es hallado en el campo y se comprobó que había estado al menos veinte días en el cuartel.
Sociedad e Interés General - 05-04-2025 / 07:04

La Batalla de Maipú decidió el curso de la Guerra de Independencia

EL EJÉRCITO PATRIOTA REVOLUCIONARIO DERROTA AL COLONIALISMO ESPAÑOL
La Batalla de Maipú decidió el curso de la Guerra de Independencia
En territorio chileno se libra la batalla de Maipú. Es el combate decisivo, que sella la victoria de José de San Martín y asegura la libertad de Chile. El triunfo del Ejército de los Andes permite al Libertador planificar el siguiente y más decisivo paso de su campaña libertadora: ir por mar desde Chile hasta Perú para tomar Lima, el corazón del colonialismo español en América del Sur. En la imagen: Al término de la batalla llegó Bernardo de OHiggins herido de Cancha Rayada. Allí se produce el famoso abrazo de San Martín y OHiggins, sellando la hermandad sudamericana de ambos pueblos.
Sociedad e Interés General - 04-04-2025 / 08:04

Crimen del maestro Carlos Fuentealba

EL 4 DE ABRIL DE 2007 ES ACRIBILLADO POR LA ESPALDA
Crimen del maestro Carlos Fuentealba
En un corte de ruta de los docentes neuquinos, la policía provincial reprime con violencia. Queda herido de gravedad el maestro Carlos Fuentealba, al que le impacta en la cabeza un proyectil de gas lacrimógeno. La agonía de Fuentealba se extiende hasta el día siguiente. Su muerte causa una profunda conmoción. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua el policía José Darío Poblete en 2008. Otros seis efectivos recibieron condena en 2023.
Sociedad e Interés General - 04-04-2025 / 08:04

En Mendoza estalla una rebelión popular

EL MENDOZAZO: MOVIMIENTO DE RESISTENCIA A LA OPRESIÓN MILITAR DEL 4 DE ABRIL DE 1972
En Mendoza estalla una rebelión popular
Arde un trolebús Mercedes Benz en los violentos incidentes del "Mendozazo".
 
Sociedad e Interés General - 18-04-2025 / 06:04
EL 18 DE ABRIL DE 1825, CRUZAN EL RÍO URUGUAY
La Gesta de los Treinta y Tres Orientales
Juramento de los Treinta y Tres Orientales, Juan Manuel Blanes Óleo sobre tela 311 x 546 cm Museo Juan Manuel Blanes.
Sociedad e Interés General - 14-04-2025 / 07:04
EL 14 DE ABRIL DE 1979, EN LAS VEGAS, NOQUEÓ A MIKE ROSSMAN
Víctor Galíndez reconquista el título mundial
El 14 de abril de 1979, en Las Vegas (EE.UU.) el boxeador argentino reconquista el título mundial de los mediopesados al vencer por nocaut técnico a Mike Rossman.
Sociedad e Interés General - 11-04-2025 / 08:04
MUERE EL 11 DE ABRIL DE 2014
Alfredo Alcón, una gloria del arte escénico en la Argentina
Muere Alfredo Alcón, una gloria del arte escénico en la Argentina. Tenía 84 años. Brilló en teatro y en cine, así como en ciclos televisivos.
Sociedad e Interés General - 10-04-2025 / 08:04
10 DE ABRIL DE 1867
Combate de Pozo de Vargas: Lanzas federales contra fusiles unitarios provistos por ingleses
Revolución de Los Colorados.
Sociedad e Interés General - 10-04-2025 / 08:04
10 DE ABRIL
Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología en honor a un argentino
Bernardo Houssay, el primer Nobel de ciencias de la Argentina.
Sociedad e Interés General - 07-04-2025 / 09:04
COMIENZOS SALUDABLES, FUTUROS ESPERANZADORES
Día Mundial de la Salud 2025
El Día Mundial de la Salud, que se celebra el 07 de abril de 2025, dará inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y del recién nacido.
Sociedad e Interés General - 06-04-2025 / 07:04
6 DE ABRIL DE 1979
Asume la presidencia de la AFA, Julio Grondona, que la dirigió durante 35 años
Comienza la era de Julio Grondona en la Asociación del Fútbol Argentino. El hasta entonces presidente de Independiente sucede a Alfredo Cantilo. Grondona será reelecto cada cuatro años desde entonces. Fue el mandamás del fútbol argentino hasta su muerte, en 2014.
Sociedad e Interés General - 05-04-2025 / 07:04
5 DE ABRIL DE 1992
El legendario gol que provocó un terremoto
El 5 de abril de 1992, el futbolista uruguayo José Perdomo convertiría un gol y las vibraciones provocadas por el festejo llegaron a ser registradas en el sismógrafo del departamento de Sismología e Información Meteorológica del Observatorio Astronómico La Plata, ubicado a unos 600 metros del estadio, superando los 6 grados en la escala de Richter.
Sociedad e Interés General - 05-04-2025 / 06:04
5 DE ABRIL DE 1812
Revolución de los orilleros: el Pueblo en la gesta de Mayo
Revolución del 5 y 6 de abril de 1811 o Revolución de los orilleros.
Sociedad e Interés General - 03-04-2025 / 07:04
EL 03 DE ABRIL DE 2012 MUERE QUIEN FUERA SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN
Por Blas García 
Eduardo Luis Duhalde, un luchador por los derechos humanos
Eduardo Luis Duhalde fallece a los 72 años. Desde el 25 de mayo de 2003, con la asunción de Néstor Kirchner, y hasta su muerte, se desempeñó como secretario de Derechos Humanos de la Nación. Foto: Blas García para La Opinión Popular
Sociedad e Interés General - 03-04-2025 / 06:04
3 DE ABRIL DE 1905: FUNDACIÓN DEL CLUB ATLÉTICO BOCA JUNIORS
Boca Juniors, Los Xeneizes, La Mitad Más Uno, Rey de Copas, cumple hoy 120 años de vida
Imagen de grandes ídolos de Boquita: Diego Maradona, Juan Román Riquelme, Martín Palermo y Carlos Tevez.
Sociedad e Interés General - 01-04-2025 / 09:04
116 AÑOS DE SENTIMIENTO CUERVO
Fundación del Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Hinchada del Cuervo.
Sociedad e Interés General - 31-03-2025 / 05:03
31 DE MARZO DE 1839
Los federales entrerrianos derrotan a los unitarios correntinos en la batalla de Pago Largo
Sociedad e Interés General - 29-03-2025 / 07:03
RECLAMA UNA PRONTA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
Bernardo de Monteagudo y el periódico Mártir o Libre
El 29 de marzo de 1812, Bernardo de Monteagudo funda el periódico Mártir o Libre.
Sociedad e Interés General - 29-03-2025 / 07:03
MUERE EL 29 DE MARZO DE 1829
Cornelio Saavedra: el boliviano que fue el primer presidente de Argentina
El 29 de marzo de 1829, en Buenos Aires, moría Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez, más conocido como Cornelio Saavedra. Nacido en Otuyo, corregimiento de Potosí, actual Bolivia, fue presidente del primer gobierno patrio argentino.
Sociedad e Interés General - 20-03-2025 / 08:03
20 DE MARZO DE 1861
En la ciudad de Mendoza ocurre un terremoto que la destruye por completo
Ruinas de la iglesia de San Francisco, destruida por el terremoto.
Sociedad e Interés General - 12-03-2025 / 07:03
EN REPRESENTACIÓN DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
Juanita Larrauri, la primera mujer senadora nacional argentina
El 12 de marzo de 1910 nació Juanita Larrauri, dirigente política peronista y cantante de tango. Debutó en 1931 en Radio Nacional, y luego cantó en otras radios porteñas. Grabó para el sello Odeón. Con la llegada del peronismo en la década de 1940 posterga su carrera artística.
Sociedad e Interés General - 07-03-2025 / 08:03
UN AMOR QUE HIZO HISTORIA
Rolando Rivas, taxista
Mónica Helguera Paz, una tilinga de clase alta y Rolando Rivas, taxista, un amor que hizo historia. La telenovela de Alberto Migré se estrenó el 07 de marzo de 1972. Llegó a parar a todo un país.
Sociedad e Interés General - 05-03-2025 / 10:03
EL MAYOR CAPOCÓMICO DEL PAÍS
Alberto Olmedo, el irremplazable
Alberto Olmedo, dentro de su galería de personajes, hacía uno, que a pesar de no tener nombre (se le llamaba Excelencia), su cargo era de Dictador de Costa Pobre, un paupérrimo país bananero del Tercer Mundo, sumido en la más profunda de las miserias. Era un fantoche, siempre vestido con una gorra militar y con una banda presidencial que decía “Tus amigos” (a la manera de las coronas de flores de los velatorios) y con medallas en el pecho ganadas en batallas inexistentes.
Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianos
Por La Opinión Popular

Gestión de Frigerio: Un año perdido para los entrerrianosEl primer año de Frigerio como gobernador fue un lapso perdido para los entrerrianos y se traduce en un período sin avances, sin logros concretos, y con una marcada paralización en obras y servicios. La provincia está aferrada a políticas de marketing publicitario e improvisación. Promesas incumplidas, servicios deficientes y una falta alarmante de capacidad de administración de su equipo de porteños son las características que definen estos primeros 12 meses.
 



Con la expulsión de Kueider, Milei y Frigerio pierden un aliado incondicional
Por La Opinión Popular

Con la expulsión de Kueider, Milei y Frigerio pierden un aliado incondicionalJavier Milei le dio la lapicera, en la negociación con Kueider, a Frigerio y a Santiago Caputo. Decían que el senador iba a mejorar el servicio y el precio de la energía para los entrerrianos, pero después todo quedó en promesas y Frigerio solo puso en CTM a su cuñado, Alejandro Daneri, y a Juan Carlos Chagas, propuesto por Kueider para que le cuide el cargo por si él no revalidaba como legislador en 2025 y garantizarse así un buen pasar si las urnas no se lo concedían. Los sueldos de Daneri y Chagas en ese organismo pueden ascender a los 20 millones de pesos mensuales.
 


¿Por qué Frigerio pretende obtener su reforma electoral sin acordar con el PJ?
Por La Opinión Popular

¿Por qué Frigerio pretende obtener su reforma electoral sin acordar con el PJ?El gobierno de Rogelio Frigerio impulsa una reforma electoral, subestimando al Peronismo, que es inoportuna en momentos en que Entre Ríos atraviesa una grave crisis social. Ante el crecimiento de la pobreza, la indigencia y el desempleo, consecuencia de las políticas anarco capitalistas de Javier Milei, acompañado acríticamente por Frigerio, un debate, sin urgencia ni necesidad, sobre la reforma electoral es solo una "cortina de humo".
 



Presupuesto 2025: Los números de Milei no les cierran a Entre Ríos pero Frigerio tranza por migajas
Por La Opinión Popular

Presupuesto 2025: Los números de Milei no les cierran a Entre Ríos pero Frigerio tranza por migajasEl Presupuesto que presentó Milei ajusta toda la economía en función de pagar la deuda con el FMI cuando los datos sobre la dramática situación social que atraviesa el país indican que un 55 % de población es pobre. Los legisladores nacionales que responden a Frigerio darán su voto al presupuesto de ajuste de Milei a cambio de migajas frente al ahogo financiero al que ya fue sometida la provincia. Buscan la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), certificaciones de obras públicas, pagos de la deuda que Nación tiene con la Caja de Jubilaciones y otras compensaciones. Nadie, en la Casa Gris, está seguro de que después le cumplan.
 



¿Frigerio reclamará en serio que Milei pague su enorme deuda con Entre Ríos?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio reclamará en serio que Milei pague su enorme deuda con Entre Ríos?El gobierno de Rogelio Frigerio confirmó la determinación de adherir al "Régimen de Cancelación de Obligaciones Recíprocas", mediante el cual el Ejecutivo Nacional promete supuestamente cancelar sus deudas con las provincias. ¿Se plantará en serio esta vez el gobernador para que Javier Milei pague las cuantiosas obligaciones de la Nación con Entre Ríos, por el creciente impacto negativo que dichas acreencias producen hoy en las finanzas provinciales? Sería fortalecer el federalismo del interior.
 



¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?
Por La Opinión Popular

¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?Este 2024 no es un año cualquiera. Es el año del brutal ajuste neoliberal libertario de Javier Milei. Aún así, le faltan dos meses y gastos que ejecutar. El margen es pequeño. El gobernador Rogelio Frigerio ha presentado el proyecto de Presupuesto para el 2025. Pero, con la iniciativa que se giró a la Legislatura, ha dejado en claro que quiere cerrar el ejercicio vigente con un leve superávit fiscal, para que Entre Ríos no se pinte de rojo, como una de las provincias deficitarias. El gobernador tampoco quiere que su segundo año de gestión tenga resultado negativo en las cuentas públicas. Ahora bien, ¿Frigerio seguirá con los ajustes durante el año electoral 2025?


El dilema del macrista Frigerio frente al anarco capitalista Milei
Por La Opinión Popular

El dilema del macrista Frigerio frente al anarco capitalista MileiSi bien conquistó la provincia, Frigerio quedó a la deriva, shockeado por el veredicto de las urnas nacionales y sin procesar el duelo de una interna costosísima, entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, que los llevó puestos. Frigerio se sintió así obligado a escoltar el experimento que encara Milei, implementando un "mileismo de buenos modales" en la provincia, ya que el PRO reniega de las formas, pero celebra que haga el trabajo sucio.


Intolerable silencio de Frigerio frente a Milei por su celebración del brutal ajuste a las provincias
Por La Opinión Popular

Intolerable silencio de Frigerio frente a Milei por su celebración del brutal ajuste a las provinciasEn su cuenta de X, el porteño Javier Milei compartió un posteo en la que se informa que las transferencias a las provincias cayeron un 82% real acumulado en 2024 en comparación al mismo acumulado del 2023, es decir 4,65 billones menos que en 2023... "Para los imbéciles que dicen que no hubo ajuste en la casta... Sigan participando, mentirosos", se burló el libertario. La intolerable respuesta del gobernador Rogelio Frigerio frente a ese delirio de Milei fue el mutismo total.


La sociedad entrerriana defiende la universidad pública y gratuita
Por La Opinión Popular

La sociedad entrerriana defiende la universidad pública y gratuitaEs evidente que Milei vino a destruir la educación pública en la Argentina. Las universidades han hecho realidad la movilidad social ascendente. Y con ella, han llenado de contenido el concepto de igualdad ante la ley: el origen de una persona no es su destino. Sin universidades públicas, la Argentina sería una verdadera sociedad de castas, con el inmovilismo social como norma fatalista. Como dijo el contraalmirante Arturo Rial en 1955: "Sepan ustedes que la Revolución Libertadora se hizo para que, en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero". Es que la oligarquía no quiere saber nada con que la gente que no es rica se eduque en la universidad. Así desfinanciar la educación no es el camino para combatir a "la casta". Es, más bien, la alternativa para constituir una sociedad totalmente desigual, privilegiando a la casta de los ricos.


Pueblada universitaria contra Milei, Frigerio y sus funestas actitudes para con la educación pública y gratuita
Por La Opinión Popular

Pueblada universitaria contra Milei, Frigerio y sus funestas actitudes para con la educación pública y gratuitaEl delirante discurso anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei, por la destrucción del Estado, encontró su límite en el conflicto con los estudiantes y docentes universitarios, que enfrenta a las universidades nacionales con el gobierno libertario y sus aliados en algunas provincias, como Rogelio Frigerio en Entre Ríos. El conflicto, con amplio apoyo popular, resonó en las calles de las capitales y grandes ciudades de toda la Argentina y dejó expuestos los límites del cruel discurso presidencial como ningún otro de los muchos frentes que abrió la siempre intolerante gestión libertaria.


Se profundizan las críticas a la falta de gestión de Frigerio
Por La Opinión Popular

Se profundizan las críticas a la falta de gestión de FrigerioLos argentinos que tienen esperanzas en Milei, como Frigerio, cuando despierten se encontrarán con el despojo de una pesadilla colosal. Por eso, los representante del oficialismo entrerriano en el Congreso, ya deberían recibir un mensaje sin grises del gobernador, su jefe político: para votar el Presupuesto, deben exigir cambios en por lo menos dos puntos trascendentales: obras nacionales en la provincia y recursos para la Caja de Jubilaciones. Como está el texto, este Presupuesto es imposible de votar. En la Casa Gris esperan que Milei escuche y haga cambios, porque quieren apoyar. Siempre y cuando no se perjudique a Entre Ríos.
 


¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?
Por La Opinión Popular

¿Se va a plantar Frigerio ante el brutal ajuste que exige Milei?El ajuste que reclamó Milei es un disparate total, porque sería imposible para las provincias seguir brindando servicios esenciales con ese nivel de ajuste brutal. No es una optimización del gasto ni de un ajuste, sino de un recorte draconiano para destruir el Estado provincial, lo que pondría en peligro la vida de millones de personas que dependen de los servicios públicos que las provincias proveen. No es casual que Frigerio no haya emitido opinión alguna sobre estas medidas de Milei. En política, las omisiones y los silencios dicen todo.
 


Con el veto ganaron Milei y Frigerio, perdieron los jubilados y las provincias
Por La Opinión Popular

Con el veto ganaron Milei y Frigerio, perdieron los jubilados y las provinciasEl Congreso de la Nación, con una mayoría inédita, había aprobado una Ley de Reforma Previsional que implicaba un aumento, moderado pero necesario, para los golpeados bolsillos de los jubilados. Sin embargo, el poder Ejecutivo vetó la ley, ganaron Javier Milei y Rogelio Frigerio, perdieron los jubilados y las provincias. Además, el presidente usó palabras violentas y ofensivas hacia los legisladores. Celebró que no se lograra la mayoría necesaria para rechazar su veto, agradeciendo "a los 87 héroes que le pusieron un freno a los degenerados fiscales".
 


¿Frigerio es o se hace?: avaló el veto total a la ley que establece el pago de la deuda con la Caja de Jubilaciones
Por La Opinión Popular

¿Frigerio es o se hace?: avaló el veto total a la ley que establece el pago de la deuda con la Caja de JubilacionesEl porteño Rogelio Frigerio sumó un nuevo capítulo a su seguidismo incondicional al gobierno centralista, unitario y porteño de Javier Milei y al brutal ajuste neoliberal libertario que realiza. En este caso, la señal de consentimiento fue al veto del aumento de las míseras jubilaciones, lo que habría permitido recuperar parcialmente algo del poder adquisitivo que les fue rapiñado a los ancianos. Los que van a protestar casi en soledad, con sus años a cuesta, con el peso de una vida de trabajo y que son apaleados frente al Congreso.
 


¿El porteño Milei perpetuará el saqueo al interior provincial?
Por La Opinión Popular

¿El porteño Milei perpetuará el saqueo al interior provincial?La crisis política que desató la derrota del Gobierno libertario por la sanción de una nueva ley de movilidad jubilatoria en el Congreso nacional impacta especialmente en Entre Ríos, por diferentes motivos. El principal es de caja. El porteño Rogelio Frigerio debería ser uno de los más interesados en la vigencia de esa ley, que, además de actualizar los haberes de los jubilados nacionales, establece que Anses debe pagar, en un plazo no mayor que seis meses, las deudas con las cajas previsionales provinciales. Entre Ríos tiene un abultado atraso en ese concepto y cada mes la cifra se incrementa, ya que desde enero no hay envíos desde el gobierno unitario, centralista y porteño de Javier Milei. Quien además, en venganza, anunció que vetará totalmente la ley, generando el caos.
 


El porteño Frigerio cada vez más sometido al modelo anti federal del libertario Milei
Por La Opinión Popular

El porteño Frigerio cada vez más sometido al modelo anti federal del libertario MileiCon el saqueo de los recursos, la provincia y los municipios se empobre-cieron abruptamente en el primer semestre de la gestión Milei. Hay críticas por lo bajo, pero el equipo porteño que importó Frigerio sigue avalando el ajuste. Dicen que no pueden evitar los efectos catastróficos de las medidas de Milei, un experimento extremista de destrucción del Estado, eliminando sus funciones sociales, educativas, de fomento a la industria nacional, con licuación de los salarios públicos y privados, y un severo recorte a las jubilaciones y a los envíos de recursos a las provincias. Pero las acciones de Frigerio no buscan achicar el daño ni ponen en evidencia los graves perjuicios de las políticas libertarias.
 



Pese a las intimidaciones, no se frenan los reclamos de docentes entrerrianos precarizados
Por La Opinión Popular

Pese a las intimidaciones, no se frenan los reclamos de docentes entrerrianos precarizados En la noche del lunes 5 de agosto, docentes precarizados, integrantes de AGMER Concepción del Uruguay, habían salido a militar sus reclamos y denunciar al gobierno de Rogelio Frigerio expresando su disconformidad con las políticas salariales y previsionales de ajuste de su gestión. En este marco pintaban en los paredones de Atpadis, institución que los había autorizado. Sin previo aviso, comenzaron a llegar numerosos agentes de la Policía de Entre Ríos. Fueron una moto, cuatro patrulleros y unos 15 agentes. Las fuerzas policiales comenzaron por pedir la identificación de quien se encontraba a cargo, tras lo cual los docentes apuntaron a uno de los suyos como referencia. Luego, los policías pasaron a pedir los datos de todos y todas las docentes, con evidente intención de intimidar.
 


Frigerio con Karina: foto y sonrisas, pero ningún resultado concreto
Por La Opinión Popular

Frigerio con Karina: foto y sonrisas, pero ningún resultado concretoEl gobernador de Entre Ríos, el porteño Rogelio Frigerio, fue recibido en Casa Rosada por la secretaria General de la Presidencia, la polémica Karina "el Jefe" Milei, hermana y cogobernante con el primer mandatario anarco capitalista, Javier Milei. Una reunión para foto y posteo de ocasión, de la que no se logró ningún resultado concreto. "Gracias Karina Milei por recibirme. Vamos a seguir gestionando siempre en pos de mejorarle la vida a quienes nos dieron la tarea de reencauzar el rumbo de nuestra provincia y del país. ¡Vamos a salir adelante!", no obstante saraseó inmediatamente.
 


Enrique Stola: "Los violadores no son enfermos, la violación es una práctica cultural que se produce en todo el mundo"
Enrique Stola: En los últimos días se conocieron diversos casos de violaciones grupales en diferentes puntos del país que conmovieron a la Argentina. Para el médico psiquiatra Enrique Stola, se trata de una práctica en la que los hombres por lo general "se miran entre sí".
 
El experto, que es psiquiatra y psicólogo clínico y suele definirse como "feminista, activista político y de derechos humanos", actuó en varios casos de abuso como perito, intenta dar un marco a un fenómeno que, según su visión, "es una práctica cultural que se produce en todo el mundo".
 
"Los machos se miran entre sí, no les importa lo que sienta la mujer", afirma y agrega: "Sí les importa que haya humillación, aplaudirse entre sí, contarlo, que puedan volver a repetirlo porque es un ritual que lo fortalece a ellos como grupo".


Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”
Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”El consultor especializado en investigación e imagen política dialogó cara a cara sobre la configuración que puede tener el peronismo.
 
En medio del debate sobre el adelantamiento o no de las elecciones y del lugar que tendrá Cristina en las mismas, los analistas políticos comenzaron a hacer sus pronósticos respecto a la configuración que tendrán tanto el oficialismo como el peronismo.
 
"Si la oposición se junta, el Gobierno carecerá de toda chance de ser reelecto", sentencia el consultor Hugo Haime, cuya experiencia superior a los 20 años lo transforma en uno de los más escuchados a la hora de analizar el comportamiento de la opinión pública.
 
Respecto de Cristina, considera que es una candidata que tiene potencial debido a que reúne "muchos votos, pero a la hora de las elecciones pierde".
 
Por el lado del peronismo alternativo, indica que el "único que mide" entre los posibles postulantes es Sergio Massa.



Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018
Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018Bajo el título "Quien quiere oír que oiga", gremios de la CGT presentaron un documento con duras críticas al gobierno nacional: rechazo al proyecto de reforma laboral y pedido de derogación de ley previsional.
 
El documento (que se puede leer completo al interior de la nota), asegura que "nos encontramos con un gobierno de CEO´s directores, accionistas, dueños de empresas nacionales y multinacionales que en una clara afrenta a la ley de ética pública asumían sus cargos con total desparpajo conservando acciones e injerencias en sus empresas y beneficiando claramente de manera ostensible sus propios intereses".
 
"Es imposible suponer que se va a eliminar la pobreza o tan sólo bajarla si se sigue sosteniendo un trazado económico contrario al interés nacional", sigue el documento y remarca que las inversiones tampoco llegarán debido a la "timba financiera".



¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO A 47 años del golpe de Estado genocida del 24 de marzo de 1976 seguimos reclamando Memoria, Verdad y Justicia por los 30.000 compañerxs detenidxs y desaparecidxs. Pero hoy en particular quiero recordar todas las mujeres que sufrieron el horror de la dictadura militar.

Escribe: Valeria Migueles.





NicoSal soluciones web

Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar