Nacionales - 02-06-2025 / 11:06
¿LA CASTA SON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
¡El odio no tiene límites!: El cruel Milei atacó a un niño autista de 12 años que milita por sus derechos
La Locura Avanza. El presidente Javier "el Loco" Milei volvió a generar polémica tras compartir en sus redes sociales una historia en la que calificó como "el lado del mal" a Ian Moche, un niño de 12 años con autismo que milita activamente por los derechos de las personas con discapacidad. El mensaje de odio fue ampliamente repudiado por usuarios, organizaciones y referentes políticos, justo en la antesala del debate parlamentario por la Ley de Emergencia en Discapacidad, previsto para este miércoles en la Cámara de Diputados.
La Locura Avanza. El presidente Javier "el Loco" Milei volvió a generar polémica tras compartir en sus redes sociales una historia en la que calificó como "el lado del mal" a Ian Moche, un niño de 12 años con autismo que milita activamente por los derechos de las personas con discapacidad. El mensaje de odio fue ampliamente repudiado por usuarios, organizaciones y referentes políticos, justo en la antesala del debate parlamentario por la Ley de Emergencia en Discapacidad, previsto para este miércoles en la Cámara de Diputados.
La publicación, que incluía una imagen del menor junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue interpretada como un ataque indirecto retorcido al periodista Paulino Rodríguez, a quien el mandatario acusó de "estar siempre del lado de los kukas". Milei se supera en cada momento en su hijaputez y psicopatía.
La polémica se suma a recientes declaraciones del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien en una reunión con Ian y su madre, Marlene Spesso, afirmó que tener un hijo con discapacidad "es un problema de la familia, no del Estado". Además, el funcionario cuestionó beneficios otorgados a personas con discapacidad: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?", habría preguntado el imbécil haciédose el canchero, según el testimonio del niño.
Tras varios días en silencio, Spagnuolo, que fue designado por Milei sin conocer absolutamente nada sobre el tema, rompió el hermetismo en los medios y calificó de "mentirosos" a Ian y a su madre, provocando el llanto del niño. "Lamentablemente, el funcionario salió de su despacho solo para desmentir a un nene, y no para resolver la crisis del sector", respondió Spesso.
En este contexto, la Cámara de Diputados debatirá el proyecto impulsado por el legislador Daniel Arroyo (Unión por la Patria) para declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027. La iniciativa contempla la actualización de aranceles para transportistas, acompañantes terapéuticos y prestadores de servicios, además de la reactivación de pensiones no contributivas, estancadas desde el inicio de la gestión actual: de 500.000 solicitudes, solo se otorgaron 586 en más de un año.
"Conozco la angustia, la preocupación y el maltrato que viven las familias. Esto tiene que ser ley", sostuvo Arroyo. La propuesta cuenta con tres dictámenes firmados y el respaldo de bloques como Encuentro Federal, el FIT, la Coalición Cívica, parte de la UCR y Democracia para Siempre. Desde el mileismo, en cambio, anticiparon su rechazo. Consideran que la norma compromete el objetivo de déficit cero y desde ANDIS la calificaron como "asistencialista y regresiva".
Aun así, la oposición asegura contar con una mayoría suficiente para sancionar la ley, aunque no descartan un eventual veto presidencial. "Esta vez no tienen los votos para blindarlo, como hicieron con las leyes universitaria y jubilatoria", advirtió Arroyo. De ser aprobada, la ley garantizaría hasta diciembre de 2027 el acceso a derechos esenciales para personas con discapacidad, incluyendo salud, educación, trabajo, pensiones no contributivas, protección social, y beneficios fiscales para empresas que contraten personal con discapacidad.
La Opinión Popular
QUÉ DIJO DE IAN MOCHE
Javier Milei no tiene límites para el odio: atacó a un niño autista de 12 años
El mandatario argentino atacó en redes sociales a un niño autista, acusándolo de "venir de una familia kirchnerista" y operar en su contra. Difundió imágenes del menor y desató una nueva ola de discursos de odio.
Ian Moche, un niño de 12 años activista por la concientización sobre el trastorno del espectro autista (TEA), fue atacado por el presidente Javier Milei. El mandatario reposteó en redes sociales una imagen de una cuenta dedicada a crear fake news reivindicatorias del gobierno mileista, Hombre Gris.
En el perfil oficial del funcionario, la bajada --escrita por el faker-- apuntaba contra el periodista Paulino Rodrigues: "Pautino llevó a un nene con autismo para que opere contra Milei. Resulta que el nene, Ian Moche viene de una familia ultra kirchnerista y ya lo habían utilizado con Massa y Cristina Kirchner". En X, Milei agregó: "Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla".
Así, el presidente compartió tres imágenes del menor: una junto a la expresidenta Cristina Fernández; otra con el exministro de Economía y excandidato presidencial en 2023 Sergio Massa y una tercera tomada de la reciente entrevista con el periodista. Sin embargo, el niño se ha reunido con políticos de todo el campo político.
Así, rápidamente "mierda humana" se convirtió en tendencia el domingo. La cuenta @porqtendenciaa explicó: "Javier Milei eligió como enemigo político a un niño de 12 años con autismo". Distintos usuarios repudiaron el ataque y lo vincularon con la desfinanciación del hospital pediátrico Garrahan, "el más importante de Argentina".
La comunidad autista y de expertos en salud mental salió a respaldar al niño y a su familia, agrupados bajo una misma idea: "repudiamos todo mensaje de odio, ni que decir si es contra un niño. Te bancamos Ian". Desde la cuenta administrada por los padres, el niño publicó: "Primero con Lali, después con Ricardo Darín y ahora conmigo, no sé si sentir humor o terror".
Wado de Pedro, ex Ministro del Interior, llamó a que "el gobierno nacional detenga la violencia que está generando. Son chicos y familias que sufren. Son personas reales, no son trolls de redes sociales" y resaltó el trabajo que realiza Ian y su familia para que "todos los chicos y chicas del país tengan las mismas oportunidades".
Blanco de ataque
El mileismo tomó como blanco de ataque al niño cuando denunció públicamente al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, por comentarios insensibles. Según el relato de Ian y su madre, en una reunión en marzo de 2024, Spagnuolo --abogado sin experiencia previa en el área-- habría dicho: "Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado". Además, el funcionario habría cuestionado los derechos de las personas con discapacidad como la exención de peajes.
Las declaraciones fueron fuertemente rechazadas y posibilitaron que la Cámara de Diputados anunciara esta semana que debatirá un proyecto de ley para declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027. La iniciativa, impulsada por el diputado peronista Daniel Arroyo, busca actualizar fondos para prestadores y reactivar pensiones por invalidez. "Sé de la angustia, la preocupación, el maltrato que sufren las familias. Sé que ya no aguantan más. Tenemos que dar un paso adelante, tiene que ser ley", sostuvo Arroyo.
Desde el oficialismo manifestaron su oposición al proyecto, argumentando que compromete las metas de déficit cero. El director de Andis calificó de "mentirosos" a Ian y su madre, generando aún más indignación entre organizaciones y familias del sector.
Marlene Spesso, madre de Ian, lamentó la revictimización de su hijo: "Es doloroso que un funcionario salga a desmentir a un niño en lugar de asumir su responsabilidad y trabajar por las personas con discapacidad". La madre también destacó la fortaleza de Ian, quien, a pesar de la angustia causada por los ataques, sigue comprometido con su activismo.
Fuentes: Página 12 y Agencia Nova