15 DE SEPTIEMBRE DE 2018
José Manuel de la Sota. Foto: Blas García para La Opinión Popular
NACIÓ EN CÓRDOBA, EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1937
Fernando De la Rúa. Si bien su mandato se extendía hasta el año 2003, renunció al cargo el 20 de diciembre de 2001 cumpliendo 2 años y 10 días de gobierno, en medio de numerosas protestas sociales durante la crisis de diciembre de 2001 en Argentina. El neoliberalismo, una vez más, había mostrado su fracaso.
Entre Ríos - 14-09-2025 / 10:09
EL FRENTE OFICIAL DEL PERONISMO EN LA PROVINCIA
"Estamos muy orgullosas de este espacio de diálogo que estamos construyendo en toda la provincia para generar una agenda legislativa con perspectiva de género", sostuvo Marianela Marclay, de Fuerza Entre Ríos.
Entre Ríos - 14-09-2025 / 10:09
EL EXPERIMENTO ANARCO CAPITALISTA DE MILEI LO HIZO, FRIGERIO LO APOYA
Desde el sector empresarial de Concordia indicaron que la actividad comercial está en un 60%. "Es una caída muy grande", dijo el presidente de la institución, Adrián Lampazzi.
Entre Ríos - 14-09-2025 / 10:09
"BUSCAN PERUANIZAR LA ARGENTINA"
El candidato a diputado por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, señaló que las elecciones servirán para ponerle un límite al gobierno de Javier Milei. En este sentido, afirmó que lo que está en juego es la "peruanización de la economía". "La desaparición de la clase media", completó.
Entre Ríos - 13-09-2025 / 15:09
EN SAN JOSÉ, COLÓN
El gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, y la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, fueron interceptados en San José (Colón) por un grupo de docentes, quienes le reclamaron la reapertura de paritarias y mejores condiciones laborales, contó el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Colón, Esteban Gamarra.
Entre Ríos - 13-09-2025 / 12:09
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA
Los estudiantes universitarios se le paran de mano a la cruel motosierra libertaria. El presidente Javier Milei firmó este miércoles por la tarde el veto de la ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso a mitad de agosto que establecía una recomposición para las partidas presupuestarias de las universidades públicas. En las últimas horas, se conoció que el Gobierno también rechazó la ley de Emergencia Pediátrica (Garrahan).
Nacionales - 13-09-2025 / 10:09
LAS INCONSISTENCIAS DEL EXPERIMENTO ANARCO CAPITALISTA APRIETAN A LA ECONOMÍA
Desde el 10 de diciembre de 2023, los auto percibidos libertarios (que en realidad son los nietos de la dictadura, los hijos del menemismo y los hermanos menores del macrismo), sembraron odio, represión, industricidio, desprecio, hambre, pobreza, deuda, desocupación, negacionismo, homofobia, racismo y misoginia.
Se vienen tiempos de derrota sin revancha, porque parece que no fue un gran plan dejar sin remedios a los pacientes oncológicos, vaciar de alimentos los comedores populares, pegarle a los jubilados, estafar con una criptomoneda y afanarle a los discapacitados. ¿Podían esperar otro resultado, los que por primera vez pisaron el conurbano, para decirle al pueblo, en campaña y sin intermediarios, "negros de mierda"? ¿Podían esperar otra cosa los que dijeron que la justicia social era una estafa?
Creyeron que la realidad, no era la única verdad y cocinaron su suicidio político, gritando desde aquella infame ficción del 17.000% de inflación, hasta el relato perverso con el que aseguran haber sacado a 12 millones de la pobreza. No podía terminar de otra manera una locura que comenzó exigiendo que más de tres tenían que pedir permiso para juntarse en una esquina. No podía terminar de otra manera aquel grito libertario el día de la asunción que clamaba "Po-li-cía, Po-li-cía".
Perdieron en las urnas, la motosierra, el protocolo anti-piquetes, el DNU 70/23, la Ley Ómnibus, la Ley Bases, el Pacto de Mayo y la Patria financiera. Perdió el presidente que eligió como enemigo público número uno, a un pibe autista de 12 años. Perdieron las desregulaciones ridículas y las importaciones suicidas. Perdieron la mesa de dinero del Toto Caputo, la crueldad de Patricia Bullrich, el cinismo de Pettovello, la violencia discursiva de Adorni, el verso de Francos y el afano a cuatro manos de los Menem.
Perdió un gobierno diseñado exclusivamente para el gran capital y el mercado. Perdieron Kueider, el pastor que convirtió los pesos en dólares y los hermanitos de la Suizo-Argentina. Perdieron De Loredo, el comisario conspirador y candidato, Tronco, la Avenida del Medio, los premios internacionales de plástico, Roberto Piazza, Fátima y Yuyito.
Perdieron los que se reunieron con Astiz y los que soñaron con intervenir la provincia de Buenos Aires. Perdieron Libra y el 3% de la coimera Karina. Perdió el Indec de Lavagna. Perdieron el Pacto de Acasusso, Macri, Ritondo, Santilli y Valenzuela. Perdieron Lilia, Benegas Lynch y la tarotista que no pudo ver la derrota.
Perdieron la soberbia de Pareja, los "héroes" del veto a jubilados, los periodistas que van a escuchar ópera a Olivos y los que se saben de memoria los diálogos de "Homo Argentum". Perdieron las redes sociales, las patotas tuiteras, el "pedo buzo", "comprá campeón" y "cárcel o bala". Y perdieron todos los gobernadores que, como Frigerio, hasta hace un ratito, fueron cómplices del desastre presente, acompañando en el Parlamento la construcción de un país irrespirable.
Ganó la unidad del peronismo. Ganaron los discapacitados, los expulsados del sistema, los que laburan por sueldos de miseria y la gran pelea de los jubilados. Ganaron la obra pública y la industria nacional. Ganaron el Garrahan, el Bonaparte, el Conicet, el INTA y el INTI. Ganó la Universidad pública. Ganaron los que "cagan en latas y pisan el barro". Le ganó el pueblo a la "gente de bien".
La Opinión Popular

Se vienen tiempos de derrota sin revancha, porque parece que no fue un gran plan dejar sin remedios a los pacientes oncológicos, vaciar de alimentos los comedores populares, pegarle a los jubilados, estafar con una criptomoneda y afanarle a los discapacitados. ¿Podían esperar otro resultado, los que por primera vez pisaron el conurbano, para decirle al pueblo, en campaña y sin intermediarios, "negros de mierda"? ¿Podían esperar otra cosa los que dijeron que la justicia social era una estafa?
Entre Ríos - 12-09-2025 / 11:09
CRECE LA RESISTENCIA: HAY UNA NUEVA HUELGA ESTE VIERNES
Docentes y no docentes universitarios entrerrianos se acoplan al paro nacional que se desarrolla este viernes en todo el país, convocado por el Frente Sindical Universitario.
Entre Ríos - 12-09-2025 / 11:09
LE EXIGIÓ AL PORTEÑO UN POSICIONAMIENTO FIRME ANTE LAS BRUTALES IMPORTACIONES DE POLLO QUE PERJUDICAN A LA PROVINCIA
Guillermo Michel le reclamó a Rogelio Frigerio un posicionamiento sobre una noticia que se conoció en las últimas horas: las importaciones de carne aviar aumentaron casi 300% en lo que va del año, mientras que las exportaciones cayeron.
Entre Ríos - 12-09-2025 / 10:09
OTRA PUÑALADA POR LA ESPALDA: DESPUÉS DE RECIBIRLO, EL GOBIERNO LIBERTARIO VETÓ LOS ATN QUE PEDÍAN LOS GOBERNADORES
El flamante ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, recibió en la Casa Rosada a Rogelio Frigerio, uno de los gobernadores "afines", según dio cuenta Guillermo Francos. El mandatario de Entre Ríos tiene una alianza con LLA por lo que sus movimientos deben verse en ese marco. Los Aportes del Tesoro no son propiedad del presidente, son de las provincias. La visita de Frigerio a Casa Rosada no frenó el veto a la ley de ATN. Todo fue una nueva farsa libertaria. A cambio de apoyo legislativo, compromiso de recompensas a futuro, que nunca cumplen.
Nacionales - 12-09-2025 / 10:09
¡LOS PRENDIÓ FUEGO!: EN LA JUSTICIA HABLÓ EN LA CAUSA DE LOS AUDIOS Y DEJÓ MAL PARADO AL CORROMPIDO GOBIERNO LIBERTARIO
Fernando "el Cantor" Cerimedo, dueño de La Derecha Diario y una figura clave en la campaña que hizo presidente a Javier "el Loco" Milei, declaró bajo juramento ante la Justicia que Diego Spagnuolo le había ido contando "en cuotas", durante conversaciones sostenidas a lo largo de 2024, el mismo esquema de sobornos con los medicamentos para discapacitados que, según los ya famosos audios, terminaba en Karina "la Recaudadora" Milei y la Casa Rosada.
Cerimedo, consultor de La Libertad Avanza, declaró ante el fiscal Franco Picardi en el marco de la investigación por una red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Durante su testimonio, confirmó que el exdirector del organismo, Spagnuolo, le había «hablado de hechos de corrupción» y hecho mención «a coimas». Esta declaración es considerada un elemento central para la pesquisa que intenta determinar la existencia de un circuito de sobornos que involucraría a la ANDIS y a la droguería Suizo Argentina SA.
En su relato, Cerimedo ratificó el contenido de las denuncias, sosteniendo que Spagnuolo le había comentado sobre posibles irregularidades. Sin embargo, negó de manera rotunda haber sido el autor de las grabaciones que desataron el escándalo. Argumentó que nunca se reunió en el lugar que se escucha de fondo en los audios y cuestionó su presunta motivación para perjudicar al Gobierno libertario, destacando su apoyo público a la administración.
Respecto a su vínculo con el exfuncionario, Cerimedo no ocultó que mantuvo una buena relación, la cual fue facilitada por el presidente Milei. Precisó que Spagnuolo solía contarle «cosas de internas y de política» utilizando expresiones similares a las de las polémicas grabaciones. Cerimedo aclaró además que en la conversación filtrada no se hablaba del presidente, sino de la cercanía de Spagnuolo con Milei.
Mientras tanto, la defensa de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería mencionada, ha solicitado la nulidad de la investigación. Alega que la causa se inició basándose en una grabación obtenida de manera ilícita, lo que constituiría una violación a la intimidad de Spagnuolo.
La investigación se encuentra próxima a un momento crucial, con el vencimiento en una semana del secreto de sumario. Esto permitirá a las partes acceder al expediente completo. En este escenario, se evalúa que Spagnuolo podría optar por convertirse en «imputado colaborador», una figura que le permitiría mejorar su situación legal a cambio de aportar datos veraces y relevantes para la causa.
La declaración de Cerimedo es una bomba político-judicial. Es el primer testimonio directo ante la justicia federal que confirma no sólo la autenticidad de los audios de Spagnuolo sino su contenido: la existencia de una matriz de corrupción en el corazón del gobierno libertario para cobrar coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados.
La confirmación en sede judicial del esquema de coimas instrumentado en conjunto con la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker amenaza así con erigirse en el gran escándalo de corrupción del gobierno anarco capitalista de Milei y sumar otro capítulo negro a la historia de la política ultra derechista argentina.
La Opinión Popular

Fernando "el Cantor" Cerimedo, dueño de La Derecha Diario y una figura clave en la campaña que hizo presidente a Javier "el Loco" Milei, declaró bajo juramento ante la Justicia que Diego Spagnuolo le había ido contando "en cuotas", durante conversaciones sostenidas a lo largo de 2024, el mismo esquema de sobornos con los medicamentos para discapacitados que, según los ya famosos audios, terminaba en Karina "la Recaudadora" Milei y la Casa Rosada.
PROTAGONIZÓ LA ÚLTIMA INTERNA PARTIDARIA EN SERIO
Nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo.
Nacionales - 11-09-2025 / 16:09
DURAS ACUSACIONES CONTRA EL PRESCINDENTE Y SU HERMANA COIMERA
La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones contra el prescindente Javier "el Loco" Milei y su hermana la coimera Karina, luego del revés que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses. "La pareja presidencial es una pareja perversa, que disfruta de la crueldad y está movida por la codicia", disparó.
Carrió habló el martes en el canal A24, donde aseguró estar "contenta" con la derrota del Gobierno. Criticó al jefe de Estado por sus ataques contra las personas con discapacidad y por haber vetado los aumentos jubilatorios, al tiempo que insistió en denunciar presuntas coimas en las que estaría involucrada la secretaria General de la Presidencia.
"La perversidad de este Gobierno no es solo crueldad: es gozar de la crueldad", remarcó. Respecto al resultado electoral, destacó que el peronismo volvió a imponerse en la provincia, aunque relativizó la magnitud del triunfo: "El peronismo sacó los votos que saca siempre".
Según sostuvo, la derrota libertaria también respondió a la fragilidad de la alianza con el PRO: "El error fue creer que Juntos por el Cambio era Mauricio Macri. No. El Gobierno perdió porque no cuenta con la UCR ni con la Coalición Cívica".
También opinó sobre el panorama interno del peronismo: "Ganaron los intendentes, pero Cristina pierde. El cristinismo está en retroceso". Pese a sus diferencias ideológicas, reconoció a Axel Kicillof como dirigente político.
Carrió cargó también contra el estratega Santiago Caputo, a quien responsabilizó por la campaña fallida, y exculpó a Sebastián Pareja, referente bonaerense de La Libertad Avanza. "¿Quién levantó al kirchnerismo en esta campaña? ¿Quién jugó a la polarización?", se preguntó.
De cara al futuro inmediato, sostuvo que "no va a pasar nada" tras la victoria peronista en la provincia, pero advirtió: "Hay que equilibrar el poder autoritario. El Gobierno disolvió a sus posibles aliados y está poniendo en riesgo la república".
En otro tramo de la entrevista, vinculó a los Milei con un escándalo financiero: "Lo de Libra es una estafa fenomenal. Los Milei son ilegales. Es la Argentina de la ilegalidad".
Mirando hacia las elecciones de octubre, la exdiputada planteó que la única salida para preservar la institucionalidad es que la sociedad apoye a una tercera alternativa: "Ellos van a ganar representación, pero hay que votar una opción que modere el parlamento. Tienen que terminar su mandato, pero con límites".
Carrió también criticó al frente opositor Provincias Unidas, formado por varios gobernadores, por considerar que sus líderes "se pelean entre todos por sus ambiciones presidenciales".
Por último, cuestionó a los responsables de la política económica. Dijo no confiar en el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y calificó a Luis "Toto" Caputo como "un gran trader", aunque lo acusó de desconocer la realidad del país: "Nunca vieron una pyme en su vida y no les importan las pequeñas y medianas empresas".
La Opinión Popular

La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones contra el prescindente Javier "el Loco" Milei y su hermana la coimera Karina, luego del revés que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses. "La pareja presidencial es una pareja perversa, que disfruta de la crueldad y está movida por la codicia", disparó.
Entre Ríos - 11-09-2025 / 12:09
EL PORTEÑO FRIGERIO LO HIZO
Según el Informe Indicativo del Salario Docente, el Entre Ríos del porteño Rogelio Frigerio se encuentra entre las provincias con sueldos más bajos de Argentina junto a provincias del norte. En el otro extremo se encuentran las provincias patagónicas.
Entre Ríos - 11-09-2025 / 11:09
EL LOCO MILEI VETÓ LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL DOCENTE
El exgobernador y actual diputado nacional entrerriano, Gustavo Bordet (Unión por la Patria) se manifestó en contra de la decisión del desquiciado presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Educativo.
Entre Ríos - 11-09-2025 / 11:09
“PREOCUPA QUE FRIGERIO ENTREGUE A MILEI LA PROVINCIA EN VEZ DE DEFENDER A ENTRE RÍOS”
Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por “Fuerza Entre Ríos”, fue entrevistado por el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral). Describió que en los barrios hay “familias que ya no llegan a mitad de mes”, dato que expuso como parte de un diagnóstico agudo sobre la coyuntura nacional y provincial.
Nacionales - 11-09-2025 / 11:09
UN GOBIERNO DE BURROS ANALFA VETOS: A ENFRENTARLO Y DERROTARLO EN LAS CALLES
De espaldas al pronunciamiento electoral, el cruel gobierno de burros de Javier "el Loco" Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. Con la primera, amplias mayorías de las dos Cámaras buscaban garantizar la subsistencia de las casas de altos estudios, amenazada por el ajuste irracional de los analfabetos libertarios.
La ley educativa establecía el aumento de financiamiento para el funcionamiento y los salarios en las universidades. La Ley de Emergencia Pediátrica buscaba incrementar financiamiento a los hospitales pediátricos. En línea con lo ocurrido con la Emergencia en Discapacidad, el Congreso se prepara para rechazarlo la semana próxima.
Finalmente, la miserable furia presidencial después de la derrota se tradujo en un nuevo ataque contra la universidad pública. El desquiciado Milei volvió a empuñar la motosierra y vetó la Ley de Financiamiento Universitario y también la Emergencia en Pediatría, dejando en evidencia que la autocrítica prometida en el búnker, la noche en la que reconoció la estrepitosa caída en la provincia de Buenos Aires, nunca existió.
El montaje del diálogo se desvaneció rápido: el Gobierno anarco capitalista no sólo vetó una ley sancionada por una mayoría abrumadora en el Congreso, sino que ya prepara el veto a la norma del reparto automático de los ATN, avalado por los 24 gobernadores a los que busca seducir con migajas en medio de la crisis política más profunda desde su llegada a la Casa Rosada. Es la segunda vez que el Presidente veta una ley que apuntala al financiamiento universitario.
La catastrófica derrota electoral en la provincia de Buenos Aires el pasado domingo, dejó en crisis al gobierno de los ricos expresando el descontento con la situación económica que está sufriendo la mayoría trabajadora en el país y el doble discurso "contra la casta" tras los escándalos de corrupción que involucran a Karina Milei. Aún así el Gobierno profundiza su rumbo de ajuste planteando que no se moverá "ni un milímetro" de la política económica neoliberal y anti popular.
El Loco Milei ya había vetado este mismo proyecto el año pasado, lo que derivó en tomas en decenas de universidades del país con movilizaciones masivas. Tras la derrota electoral, el gobierno se encuentra en su momento de mayor debilidad. No obstante, insiste en profundizar el ajuste contra los trabajadores, contra la salud y la educación públicas, contra jubiladas y jubilados, así como en discapacidad. Esto confirma que el único plan de Milei es el ajuste y la destrucción de derechos.
El Congreso se prepara para resistir y podría insistir con la Ley la próxima semana. Los gremios, rectores y estudiantes acompañarán la sesión con la "Tercera Marcha Federal", que se prevé masiva. Por su parte, los sindicatos docentes convocaron a un paro nacional universitario para el viernes próximo.
Los médicos y trabajadores del Garrahan, en tanto, también preparan sus medidas de acción directa. Tras la derrota electoral del Gobierno libertario y en su momento más débil, es necesario impulsar movilizaciones masivas junto con todos los sectores atacados para tirar abajo el veto y derrotar el ajuste.
La Opinión Popular

De espaldas al pronunciamiento electoral, el cruel gobierno de burros de Javier "el Loco" Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. Con la primera, amplias mayorías de las dos Cámaras buscaban garantizar la subsistencia de las casas de altos estudios, amenazada por el ajuste irracional de los analfabetos libertarios. La ley educativa establecía el aumento de financiamiento para el funcionamiento y los salarios en las universidades. La Ley de Emergencia Pediátrica buscaba incrementar financiamiento a los hospitales pediátricos. En línea con lo ocurrido con la Emergencia en Discapacidad, el Congreso se prepara para rechazarlo la semana próxima.
Internacionales - 11-09-2025 / 09:09
MUERTE DE SALVADOR ALLENDE EN EL FATÍDICO DÍA EN QUE CHILE CAYÓ EN LA MÁS NEGRA Y LARGA DE SUS NOCHES

Escribe: Blas García
Con casco y portando su fusil automático, el presidente Allende, acompañado por su escolta de militantes, penetró por la puerta principal del Palacio de La Moneda, decidido a combatir hasta la muerte defendiendo al gobierno constitucional, legítimo y popular de Chile frente al golpe militar fascista.
REVOLUCIÓN DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1852
El 11 de septiembre de 1852 los unitarios toman el poder en Buenos Aires, excluyendo a los partidarios y representantes del general Urquiza; éste se negó a aplastar la rebelión, por considerar que gozaba de apoyo popular. Sólo después de que perdiera la posibilidad de derrotarlos, Urquiza supo que el Estado de Buenos Aires declaraba no reconocer ninguna autoridad nacional exterior a sí misma.
Entre Ríos - 10-09-2025 / 12:09
CAÍDA LIBERTARIA EN BUENOS AIRES
El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, opinó que la derrota de Javier Milei en Buenos Aires fue "un llamado de atención" de una sociedad "cansada de atropellos".
Paraná - 10-09-2025 / 11:09
LA DIPUTADA NACIONAL PARTICIPÓ ESTE MARTES EN PARANÁ DE LA RONDA 400 CONTRA LOS AGROTÓXICOS
La diputada nacional Carolina Gaillard participó este martes en Paraná de la Ronda 400 contra los agrotóxicos. "Tener a un negacionista del cambio climático en la Casa Rosada profundiza los desafíos ambientales y el rol de las organizaciones es clave. Son las voces que queremos llevar al Congreso", sostuvo la candidata a senadora nacional de la Lista 503.
Entre Ríos - 10-09-2025 / 11:09
SE AGRANDÓ CHACHARITA: EL FRIGERISTA COLELLO AFIRMÓ QUE “EN OCTUBRE, DESDE ENTRE RÍOS, LE VAMOS A PONER UN FRENO AL KIRCHNERISMO”
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF) y candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos, Daniel Cedro, se refirió a las declaraciones del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, quien sostuvo que "hay que poner un freno a la vuelta del kirchnerismo". De esta manera, el ex concejal concordiense se sumó a las réplicas contra los dichos del funcionario.
Nacionales - 10-09-2025 / 11:09
LOS GOBERNADORES DESCONFÍAN DE LA CONVOCATORIA DIALOGUISTA DE MILEI TRAS LA CATASTRÓFICA DERROTA BONAERENSE
El Gobierno de Javier "el Loco" Milei en su peor momento, salió a festejar el apoyo del Fondo Monetario Internacional. Las cuentas de Milei y Luis Caputo repostearon un twit de la vocera del organismo, Julie Kozack, que respaldó el ancla cambiaria, la política monetaria y las desregulaciones del Gobierno. Las viejas recetas neoliberales del FMI que profundizan la miseria y la entrega nacional. Ni los gobernadores más colaboracionistas con la administración libertaria confirmaron su apoyo en medio de críticas al destrato de la Casa Rosada. Fuertes reclamos y exigencias de los peronistas. Los alineados en Provincias Unidas lo definirán en conjunto este viernes en Córdoba.
Solo San Juan confirmó que asistirá a la cita del gobierno central, en medio del tembladeral que causó en el Gobierno anarco capitalista de Milei la estrepitosa derrota que sufrió frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires, la Casa Rosada ensaya estrategias para intentar no mostrarse aislados a un mes y medio de las elecciones legislativas nacionales.
Una de ellas fue una convocatoria (todavía informal y sin agenda) a una "mesa de diálogo federal" con los gobernadores, aunque las primeras respuestas públicas de los mandatarios provinciales no fueron las que esperan los estrategas libertarios ni aun de aquellos colaboracionistas que hasta ahora le brindaron su apoyo en el Congreso para sostener las políticas de ajuste y motosierra del Gobierno central.
Decepcionados por los acuerdos pactados que Milei no cumplió, los cinco gobernadores (Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz) que armaron Provincia Unidas como una opción electoral en octubre --frente a LLA y Fuerza Patria- desconfían, no quieren aparecer como un salvavidas para el gobierno tras la experiencia bonaerense y se reunirán en Río Cuarto para definir una postura común en medio de un acto de campaña.
Los mandatarios peronistas que también colaboraron con la administración libertaria salieron a cuestionar la convocatoria al calor del 7-S bonaerense, mientras que el resto reclama soluciones urgentes en medio de la asfixia económica con la que el Gobierno somete a sus territorios. Solo el mandatario sanjuanino respondió solícito al convite de Balcarce 50, mientras que los gobernadores aliados de los libertarios el 26 de octubre (Mendoza y Chaco) ni siquiera se pronunciaron.
El domingo por la noche, desde La Plata y arriba del escenario de la victoria, el gobernador bonaerense Axel Kicillof reclamó públicamente a Milei una reunión para solucionar la poda de recursos económicos que el gobierno libertario le adeuda a la provincia. Aunque conmovido por la dura derrota, el gobierno diseñó una convocatoria amplia en modo electoral para no ceder al reclamo de su vencedor: el vocero presidencial Manuel Adorni anunció por X la conformación de una "mesa política nacional" libertaria (tras la derrota) y la decisión presidencial de convocar a una "mesa de diálogo federal con los gobernadores".
Pero fueron los mandatarios provinciales más cercanos al Gobierno los primeros en darle la espalda. El santafesino Maximiliano Pullaro, que rápidamente tomó nota del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires y contestó por la misma vía: "La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia", posteó Pullaro.
Y agregó: "No se puede maltratar, no se puede agredir ni insultar. Cuando se pierde la sensibilidad y encima la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda". "Siempre que el presidente convoca tenemos que ir a escuchar y a colaborar, pero lo resolveremos en el marco de Provincias Unidas, con los otros cinco gobernadores que integramos ese espacio", respondió sobre el convite dialoguista.
La Opinión Popular

El Gobierno de Javier "el Loco" Milei en su peor momento, salió a festejar el apoyo del Fondo Monetario Internacional. Las cuentas de Milei y Luis Caputo repostearon un twit de la vocera del organismo, Julie Kozack, que respaldó el ancla cambiaria, la política monetaria y las desregulaciones del Gobierno. Las viejas recetas neoliberales del FMI que profundizan la miseria y la entrega nacional. Ni los gobernadores más colaboracionistas con la administración libertaria confirmaron su apoyo en medio de críticas al destrato de la Casa Rosada. Fuertes reclamos y exigencias de los peronistas. Los alineados en Provincias Unidas lo definirán en conjunto este viernes en Córdoba.
EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 1976 FUE SECUESTRADO POR LA DICTADURA MILITAR
Sergio Karakachoff, o el "ruso" Karakachoff, fue un dirigente estudiantil, abogado laboralista y de derechos humanos, periodista y político argentino, miembro de la Unión Cívica Radical, fundador de Franja Morada y el Movimiento de Renovación y Cambio.
Entre Ríos - 09-09-2025 / 11:09
FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD SOBRE LAS ELECCIONES EN BUENOS AIRES
El Frente de Izquierda Unidad celebró la derrota del gobierno nacional en las elecciones de Buenos Aires. "Fue otra jornada de derrota del gobierno", consideró la candidata a diputada por el MST, Nadia Burgos.
Entre Ríos - 09-09-2025 / 11:09
"EN ENTRE RÍOS, EL PERONISMO TIENE UNA SOLA LISTA"
El ex diputado nacional y provincial, Marcelo Casaretto (PJ), analizó el resultado de las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires y se refirió a las perspectivas para octubre en la provincia.
Entre Ríos - 09-09-2025 / 10:09
EL CANDIDATO LE APUNTÓ AL GOBERNADOR Y A UN MINISTRO POR HABERSE ENTROMETIDO EN LA INTERNA DEL PJ
Guillermo Michel es el candidato a diputado nacional en primer término del frente Fuerza Entre Ríos, cuya fuerza esencial es el Partido Justicialista. Con notable presencia en los medios, incluido los nacionales, el gualeguaychuense le dedica tiempo completo a la campaña.
Nacionales - 09-09-2025 / 08:09
NO ENTENDIERON NADA: NIEGAN UNA DERROTA "POR LA ECONOMÍA" Y LES ECHAN LA CULPA A PAREJA Y LOS MENEM
El gobierno de los hermanos Milei se aferran a su círculo íntimo de alcahuetes para no cambiar nada, pese a una rotunda derrota en la provincia de Buenos Aires. Mientras el dólar rozaba el techo de la banda y el riesgo país superaba los 1100 puntos, Luis "Toto" Caputo filtró a los inversores que "se perdió por errores electorales, el plan sigue sin cambios". Mucho no le creyeron. Morgan Stanley desaconsejó colocar fondos en Argentina y el gabinete es un tembladeral. Guillermo Francos ligó la derrota a temas económicos y en medio del descalabro crece Federico Sturzenegger.
Mientras Karina, convertida en enfermera improvisada, le hace tragar a Milei Valcote 500 miligramos y Quetiapina 100 miligramos, drogas que cualquier psiquiatra receta para frenar tormentas internas que no se arreglan con meditación, la derrota categórica en la elección bonaerense no parece haber permeado, puertas adentro, en lecturas correctas sobre el resultado final.
El lunes a primera hora, siguiendo la línea que marcó el presidente en su discurso de la noche del domingo, el titular de Hacienda, Caputo, ordenó a sus laderos comunicarles a los inversores el siguiente mensaje: "se perdió por errores tácticos, electorales, los responsables son Pareja (Sebastián, el armador bonaerense) y los escándalos de corrupción de los Menem. El plan económico sigue sin cambios". El texto sorprendió a los interlocutores. Con un mensaje claro de las urnas respecto a la crisis económica, el costo de vida y el empleo se negaban modificaciones y prometían más ajuste. Lo contrario a lo que se votó.
El "Loco" Milei, golpeado por la contundente derrota en las elecciones, anunció la creación de una "mesa política nacional" que no es más que un refugio de fieles para blindar su proyecto libertario en crisis. La decisión, comunicada por el vocero Manuel "Cara de Piedra" Adorni, llega horas después de que el peronismo, liderado por Axel Kicillof, arrasara en los comicios, consolidando un rechazo masivo al ajuste económico que hunde a millones en la pobreza.
Lejos de escuchar el mensaje de las urnas, Milei opta por atrincherarse con su círculo íntimo. Presidida por él mismo, la mesa estará integrada por su hermana Karina "Alta Coimera" Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el "estratega" Santiago Caputo, el diputado Martín "Casta" Menem y el propio Adorni. Con los mismos de siempre, buscan engañar otra vez a los gobernadores más cobardes, crédulos o ingenuos. Sigue hasta Martín Menem, el coimero que reporta a la coimera Karina.
No hay lugar para la oposición ni para voces disidentes: esto es un club de fanáticos diseñado para encerrarse en un modelo nefasto que el pueblo bonaerense repudió con claridad. La derrota en la provincia clave, que representa casi el 40 por ciento del padrón nacional, expone la fragilidad de un Gobierno que prometió "libertad" pero entrega inflación, despidos masivos y un dólar cada vez más alto. El intento de Milei de mostrar apertura con una "mesa de diálogo federal con los gobernadores" es puro maquillaje. Después de demonizar a mandatarios como Kicillof, negándoles fondos coparticipables y acusándolos de "zurdos", ahora finge tender puentes. Los gobernadores ya dejaron claro que no negociarán con un presidente que asfixia a las provincias mientras favorece a los especuladores financieros.
En Buenos Aires, la jugada es aún más desesperada: Milei busca ampliar la "mesa política provincial" para incluir a "representantes del espacio". Es un intento burdo de contrarrestar la paliza electoral, donde el oficialismo perdió en 99 municipios. La maniobra revela el pánico libertario que ve desmoronarse su narrativa ante un peronismo revitalizado. Esta "mesa de los fieles" no es una estrategia de gobernabilidad, sino un búnker de alcahuetes para resistir el vendaval político. Mientras las calles se van poblando de protestas por despidos y las pymes cierran, Milei ignora el veredicto popular y se aferra al poder con los fanáticos suyos.
La Opinión Popular

El gobierno de los hermanos Milei se aferran a su círculo íntimo de alcahuetes para no cambiar nada, pese a una rotunda derrota en la provincia de Buenos Aires. Mientras el dólar rozaba el techo de la banda y el riesgo país superaba los 1100 puntos, Luis "Toto" Caputo filtró a los inversores que "se perdió por errores electorales, el plan sigue sin cambios". Mucho no le creyeron. Morgan Stanley desaconsejó colocar fondos en Argentina y el gabinete es un tembladeral. Guillermo Francos ligó la derrota a temas económicos y en medio del descalabro crece Federico Sturzenegger.
EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MUERE EL PINCEL DE LAS LUCHAS OBRERAS
Escribe Blas García
Ricardo Carpani fallece a los 67 años. Nacido en Tigre, el pintor se formó con Emilio Pettoruti. Formó el Grupo Espartaco en 1959. Ilustró el Martín Fierro y en los 70 se exilió en España. Regresó al país con la vuelta de la democracia, en 1984. En la imagen: Pintura de Eva Perón combativa y revolucionaria. El arte, era para Carpani "expresión y comunicación", en busca de la "liberación del hombre".
EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 1981, FALLECE EN LA PLATA
Ricardo Balbín muere en La Plata. El líder radical tenía 77 años. Fue un enconado opositor a Juan Domingo Perón y estuvo preso. Candidato presidencial en 1951, 1958 y luego en los dos comicios de 1973, nunca pudo llegar a la presidencia. Lideró a la UCR del Pueblo cuando la división con los intransigentes de Arturo Frondizi, y en los 70 se acercó a Perón.
Entre Ríos - 08-09-2025 / 11:09
POSTEÓ TRAS EL TRIUNFO DEL PERONISMO EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
"Con organización y unidad el peronismo se prepara para una nueva etapa", afirmó el exgobernador Gustavo Bordet, apenas se difundieron los datos oficiales de la provincia de Buenos Aires. También la intendenta de Paraná, Rosario Romero, celebró los resultados.
Entre Ríos - 08-09-2025 / 10:09
“A MILEI NO SE LE PONE FRENO CON UN TUIT, NI CON BRONCA, NI CON INDIFERENCIA. SE LE PONE FRENO CON CORAJE, CON ORGANIZACIÓN Y CON LA MEMORIA ENCENDIDA”
Cuando el domingo de las elecciones se terminen de contar los votos, desde el interior profundo tiene que escucharse fuerte un grito: basta Milei. Que sepa el país entero que Entre Ríos no se va a "pintar de violeta".
Entre Ríos - 08-09-2025 / 10:09
LOS CANDIDATOS DE FUERZA ENTRE RÍOS
Adán Bahl y Guillermo Michel felicitaron a los candidatos de Fuerza Patria por el contundente triunfo obtenido en las elecciones de este domingo, en la principal provincia del país. Michel estuvo en el búnker de La Plata junto al gobernador Axel Kicillof, Verónica Magario, Jorge Taiana y referentes nacionales del peronismo.
8 DE SEPTIEMBRE DE 1990: EL CRIMEN QUE MOVILIZÓ AL PAÍS
María Soledad Morales fue una joven estudiante de 17 años asesinada, el 08 de septiembre de 1990, en la capital catamarqueña, por los "hijos del poder" local.
Entre Ríos - 07-09-2025 / 18:09
PANORAMA POLÍTICO PROVINCIAL
Nassim Nicholas Taleb, ensayista libanés de origen y naturalizado yanqui, publicó en 2007 su libro más reconocido: "El cisne negro". En pocos meses, la obra se transformó en un best seller mundial. El concepto central del libro es que un "cisne negro" es un evento inesperado, que genera un enorme impacto, capaz de alterar el curso económico, político y social de un país.
El escándalo que estalló tras la difusión de audios comprometedores del ahora exfuncionario Diego Spagnuolo (exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad) puso en el centro de la tormenta a Karina Milei, hermana del presidente y figura clave dentro del engranaje libertario. Spagnuolo habla de coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Una bomba. Un cisne de plumas muy negras que descendió sin aviso e impactó en la Rosada y en la Casa Gris.
Karina Milei es la directora de la campaña electoral en Entre Ríos. Es Hermana del presidente, Secretaria general de la Presidencia, Jefa de LLA, Primera Dama, repostera, tarotista, bricolajista, le dicen El Jefe y para los libertarios es el ser humano más maravilloso del planeta. Pero también es improvisada, tilinga, recaudadora, cajera y alta coimera. Y es la socia jefa de Rogelio Frigerio en los comicios provinciales, a cambio de unas candidaturas irrelevantes.
Es que Frigerio se rindió ante Javier Milei, el que reprime discapacitados, gasea jubilados, desfinancia hospitales pediátricos, estafa seguidores, vende candidaturas, insulta opositores, reivindica dictaduras, plagia libros, amenaza adversarios, miente en las estadísticas, endeuda el país, habla y recibe consejos de perros muertos y fantasea con niños envaselinados. El porteño gobernador ató su suerte a ese personaje, como furgón de cola.
El escándalo llegó en el peor momento para Frigerio y los hermanos Milei: en la antesala de un test crucial en las urnas. Serán la primera gran medición del ánimo popular tras la crisis de corrupción que envuelve al Gobierno libertario. También marcará señales, definiciones y quizá hasta una fuerte amonestación para los libertarios, que llegaron al poder para "desterrar a la casta y la corrupción".
La preocupación de Frigerio es una: por primera vez se advierte que no está tan claro que los Milei puedan ganar las elecciones más que cómodos en todo el país. Ha quedado en el centro de la polémica la única persona de la que Javier Milei no se va a desprender jamás: su hermana Karina, aliada y socia de Frigerio en la provincia. No sólo aparece implicada en los polémicos audios por las coimas en Discapacidad, sino que está, en estas horas, bajo tela de juicio su estrategia electoral.
El lunes podrían haber celebrado la victoria junto a Juan Pablo Valdés, en Corrientes, pero Karina (y los primos Menem) fueron partidarios del purismo más absoluto. Primera lección: la marca Milei no es trasladable a cualquier elección provincial, como decían en La Libertad Avanza. Este año, en Santa Fe, LLA quedó tercera con un 23%. En Formosa, también tercera. En Misiones, segunda, pero lejos de pintar el mapa de violeta, como esperaban. La factura cae sobre "la cajera" Karina y los "castudos" Menem.
Ahora la mirada recae en los comicios de la provincia de Buenos Aires este domingo, una elección muy particular porque es la primera vez en la historia que Buenos Aires vota separada de la nacional, porque sus ocho secciones electorales son más populosas que medio país junto, porque no está claro el nivel de participación (y si el ausentismo le será favorable a alguien) y, sobre todo, por la incógnita del impacto que tendrá el caso coima de Karina en el votante.
El gobierno de los hermanos Milei soñaban con replicar en todo el país su performance en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde vencieron al macrismo (oficialismo) y al kirchnerismo. Frigerio se agarró de esa posibilidad. Pero el interior federal no es CABA. Es otro mapa, otro escenario, otro sistema electoral (el de boletas de papel). Y ahora, también, otro contexto, el de la corrupción libertaria.

La preocupación de Frigerio es una: por primera vez se advierte que no está tan claro que los Milei puedan ganar las elecciones más que cómodos en todo el país. Ha quedado en el centro de la polémica la única persona de la que Javier Milei no se va a desprender jamás: su hermana Karina, aliada y socia de Frigerio en la provincia. No sólo aparece implicada en los polémicos audios por las coimas en Discapacidad, sino que está, en estas horas, bajo tela de juicio su estrategia electoral.
Entre Ríos - 07-09-2025 / 17:09
RECORTES EN LA EDUCACIÓN PROVINCIAL
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de personal único, con vista a su reagrupamiento, lo que derivaría en el cierre de cargos.
Entre Ríos - 07-09-2025 / 17:09
LAS CANDIDATAS A LEGISLADORAS NACIONALES DEL FRENTE PERONISTA ESTUVIERON ESTE SÁBADO EN GUALEGUAYCHÚ
Las candidatas a legisladoras nacionales del frente peronista Fuerza Entre Ríos, Adriana Meza Torres, Marianela Marclay, Fabiana Leiva y Belén Biré, encabezaron este sábado un conversatorio con el propósito de analizar problemáticas que afectan a las mujeres y construir una agenda legislativa. También participó la diputada provincial Lorena Arrozogaray.
Entre Ríos - 06-09-2025 / 17:09
DURO CONTRA EL GOBIERNO LIBERTARIO
El senador nacional Alfredo De Ángeli (JxC-Entre Ríos) defendió la confirmación de la ley de emergencia en discapacidad y criticó fuertemente al gobierno de Javier Milei.
Entre Ríos - 06-09-2025 / 17:09
EX VICEGOBERNADOR Y EX INTENDENTE DE PARANÁ, CANDIDATO A SENADOR NACIONAL POR FUERZA ENTRE RÍOS
Dólar, tasas de interés, coimas, peleas en el gobierno: estos títulos sacudieron los medios esta semana. Y es cierto que importan, porque marcan el rumbo económico y político. Pero lo más grave es cómo todo eso golpea en la vida cotidiana. Cada movimiento de la macro se siente en la mesa de los hogares, en el bolsillo de los jubilados, en la vida de quienes menos tienen.
Nacionales - 06-09-2025 / 11:09
¿ESTAMOS EN MANOS DE UN LOCO?
Cuatro meses después de que Javier "el Loco" Milei anunciara que había llegado "la hora del crecimiento", con la inflación que ya tenía "fecha de defunción", la realidad se presenta invertida. La inflación va para arriba, igual que el dólar, las tasas, los encajes y el riesgo país. La producción, el crédito y el consumo se sumergen en la recesión. Y el Gobierno avisa que el programa no resiste una derrota electoral.
La salud mental del prescindente Milei se convirtió en un tema de creciente preocupación en el ámbito político y social, especialmente ante las decisiones erráticas y la incapacidad de su Gobierno para resolver los problemas que económicos y sociales. Expertos y analistas han comenzado a cuestionar si estos comportamientos reflejan un estado psicológico que trasciende lo meramente político, impactando directamente la estabilidad del Ejecutivo.
En este marco, el periodista y médico Nelson Castro realizó un diagnóstico contundente: "Estamos frente a un presidente de la República, con un problema psíquico importante de comportamiento en cuanto a conducta". Estas conductas, según Castro, no solo afectan la gestión presidencial, sino que generan una "fragilidad" estructural en el Gobierno, poniendo en jaque su estabilidad política y económica.
Durante su columna radial, el periodista aseveró con firmeza: "Estamos frente a un presidente de la República, digo con toda responsabilidad, con un problema psíquico importante de comportamiento en cuanto a conducta". Castro señaló que la obstinada negativa de Milei a buscar acuerdos políticos, a pesar de liderar un gobierno en minoría, es una muestra clara de estas conductas "ilógicas".
Esta actitud, según explicó, tiene un impacto directo en la gobernabilidad: "Un gobierno que vive peleándose todo el tiempo y no tiene ninguna mayoría, es un gobierno con una fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal". Además, apuntó a la relación entre Milei y su hermana, Karina Milei, como un factor adicional que agrava la situación.
Según el periodista, existe una "relación patológica" que influye negativamente en las decisiones del Ejecutivo, consolidando un entorno de gestión marcado por la desconfianza y la confrontación. El conductor evocó la figura de Winston Churchill, recordando cómo las revelaciones póstumas de su médico expusieron las vulnerabilidades de su liderazgo.
En este sentido, Castro advirtió que la sociedad argentina podría llegar a preguntarse en el futuro: "¿En manos de quién estuvimos?". Esta preocupación, aseguró, ya comienza a resonar con fuerza en los círculos de poder económico: "En el mundo de los negocios y en el mundo de las finanzas, esto ya se está instalando".
El diagnóstico médico coincide con lo que en octubre de 2023 advirtió un ex profesor del presindente. "Es terrible. El problema de Milei es que dice que es liberal. Fue mi alumno en Buenos Aires. En primer lugar, es un loco, y solo en segundo plano es liberal", describió en su momento el economista francés Guy Sorman.
Ahora, los dichos de Castro llegan en un momento crítico para el desgobierno de Milei, con las inminentes elecciones en la provincia de Buenos Aires y en octubre a nivel nacional. Además, enfrenta crecientes cuestionamientos por su gestión económica y escándalos de corrupción, como los relacionados con su hermana y presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La Opinión Popular

Cuatro meses después de que Javier "el Loco" Milei anunciara que había llegado "la hora del crecimiento", con la inflación que ya tenía "fecha de defunción", la realidad se presenta invertida. La inflación va para arriba, igual que el dólar, las tasas, los encajes y el riesgo país. La producción, el crédito y el consumo se sumergen en la recesión. Y el Gobierno avisa que el programa no resiste una derrota electoral.
EL 06 DE SEPTIEMBRE DE 1987: VICTORIA INICIAL DEL PERONISMO EN ENTRE RÍOS DESDE LA VUELTA A LA DEMOCRACIA
Por Blas García
EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1930 UN GOLPE DE ESTADO, ENCABEZADO POR URIBURU, DERROCA A YRIGOYEN

Por Blas García
José Félix Uriburu participó en la Revolución de 1890 del lado de los cívicos. Pero en 1905 reprimió la intentona revolucionaria radical. Fue director de la Escuela Superior de Guerra y observador y agregado militar en Europa. En 1914 fue elegido diputado al Congreso Nacional. Durante la presidencia de Alvear fue nombrado inspector general del Ejército y miembro del Consejo Supremo de Guerra.
Paraná - 05-09-2025 / 11:09
DIO EXPLICACIONES SOBRE EL PARO DEL TRANSPORTE DE COLECTIVOS EN PARANÁ
El viceintendente de Paraná, David Cáceres, dio explicaciones sobre el paro del transporte de colectivos y realizó consideraciones sobre las elecciones legislativas nacionales. "¿A ustedes les queda claro qué es lo que pasó? La empresa dice la Municipalidad nos debe plata; la Municipalidad dice nosotros pagamos todo; y la gente en su casa debe decir ¿quién miente más?", dijo Cáceres.
Entre Ríos - 05-09-2025 / 10:09
AUTOCRÍTICA POR EL CASO DEL TRÁNSFUGA KUEIDER
Stefanía Cora pidió la palabra para ratificar su rechazo al veto a la ley de discapacidad. La senadora por Entre Ríos describió los marcos jurídicos y protección estatal que se establecieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Al cerrar su alocución se encargó de castigar al gobierno nacional, pero también hizo una autocrítica cuando contextualizó su llegada a la banca y que el 10 de diciembre termina su mandato.
Paraná - 05-09-2025 / 10:09
EL SECRETARIO GENERAL DE LA CGT RESPALDÓ A BAHL Y MICHEL, INSTÓ A LA MOVILIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y DIJO QUE “ESTÁ EN JUEGO CONSTITUIR MAYORÍAS EN EL CONGRESO”
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, encabezó este jueves en la capital provincial un encuentro de sindicatos entrerrianos, junto a los candidatos a legisladores nacionales del frente peronista Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel, Adriana Meza Torres y Rodrigo Minguillón, la intendenta Rosario Romero y la diputada nacional Blanca Osuna.
Nacionales - 05-09-2025 / 09:09
LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD VOLVIÓ A SER LEY CON 63 VOTOS A FAVOR Y 7 EN CONTRA Y PUSO EN JAQUE EL PLAN DEL "DÉFICIT CERO" Y EL SUPERÁVIT DE FANTASÍA
El Senado de la Nación volteó el veto a la Emergencia en Discapacidad por amplísima mayoría, dejando expuesta la crueldad del ajuste que implementa Javier "el Loco" Milei. Es la primera vez en la era libertaria, justo en medio del escándalo por las coimas de Karina "la Recaudadora" Milei en la Andis. No fue el único golpe al Gobierno. También dieron media sanción a la reforma de la ley que regula los DNU, lo que amenaza aún más su estilo autoritario de gestión y su experimento anarco capitalista.
Con una nueva multitudinaria concentración frente al Congreso del colectivo de personas con discapacidad, el cruel Gobierno libertario sufrió una nueva derrota, producto de la lucha. Haber logrado que se voltee el veto presidencial constituye un hecho histórico y solo es explicable por la persistente pelea que dieron los colectivos del área junto a diversas organizaciones políticas y sociales.
En el Congreso, hasta su propio bloque libertario hace agua: la Ley de Emergencia en Discapacidad le tiró por la borda el veto presidencial, un cachetazo político que deja claro que ni los legisladores se compran el verso. Pero Milei insiste: si los números macros cierran, que la realidad reviente. El presidente muestra porcentajes como si fueran estampitas, y espera que la fe alcance para calmar al dólar, al riesgo país y a los aliados que le votan en contra. El problema es que nadie cree en milagros contables.
Mientras tanto, el FMI le suelta un desembolso de 2 mil millones de dólares, no por amor a las reformas, sino porque cualquier incendio en Argentina les salpica a ellos también. Es decir: te pagan para que no te quemes la casa... aunque el humo ya se ve desde la esquina. En Wall Street los mercados celebran, acá se hunden: dólar más 2 por ciento, riesgo país más 20 por ciento y MERVAL menos 5 por ciento en apenas días. Pero Milei repite que todo es culpa de "la casta" y de los "traidores" que no entienden su plan maestro de convertir los LECAPs en estampitas coleccionables.
La "política anti-volatilidad" del Gobierno es como apagar un incendio tirando nafta: suben tasas al 75 por ciento TEA para que nadie se escape del peso, pero el costo son intereses que ya devoran 1,7 por ciento del PBI y familias con la misma morosidad que en pandemia. La bicicleta se llama "estabilidad", aunque tenga las ruedas pinchadas.
Y claro, el ajuste selectivo: jubilaciones indexadas para no perder votos, recorte en planes sociales y sueldos públicos para que la foto cierre. Milei lo vende como cirugía mayor, pero parece más bien un cirujano que opera con serrucho en una guardia de hospital público. Pero por amplia mayoría, el Senado le devolvió al colectivo más afectado por el ajuste y las coimas la ley por la que tanto empujó. Hacía 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial.
También se avanzó en la limitación a los DNU. Actualmente, si los decretos no se tratan en el Congreso, quedan firmes. La iniciativa que impulsa la oposición establece que los DNU deben tratarse en un plazo de 90 días en ambas cámaras, o de lo contrario caerán.
En su peor momento político, el gobierno de Milei va a las elecciones del domingo con temor por el impacto de su crisis en las urnas y tomando medidas desesperadas para intentar gestionar el cortísimo plazo, mientras que a partir del lunes el país puede adentrarse en terreno desconocido dependiendo de cómo sea el resultado. El tema es que empiece un fin de ciclo acelerado para La Libertad Avanza.
La Opinión Popular

El Senado de la Nación volteó el veto a la Emergencia en Discapacidad por amplísima mayoría, dejando expuesta la crueldad del ajuste que implementa Javier "el Loco" Milei. Es la primera vez en la era libertaria, justo en medio del escándalo por las coimas de Karina "la Recaudadora" Milei en la Andis. No fue el único golpe al Gobierno. También dieron media sanción a la reforma de la ley que regula los DNU, lo que amenaza aún más su estilo autoritario de gestión y su experimento anarco capitalista.
5 DE SEPTIEMBRE DE 1937
Con el fraude patriótico, ganan las elecciones, el radical Roberto M. Ortiz y el conservador Ramón S. Castillo.
Entre Ríos - 04-09-2025 / 12:09
OBLIGADO POR EL CONGRESO, MILEI FRENÓ LA DESTRUCCIÓN DE VIALIDAD NACIONAL, EL INTA Y OTROS ORGANISMOS
Luego de que se conociera la decisión del gobierno anarco capitalista de Javier "el Loco" Milei de dar marcha atrás con los cambios en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), el INTI y el INTA, el ex gobernador y diputado nacional Gustavo Bordet (PJ-Entre Ríos) calificó lo ocurrido como "un logro colectivo".
Paraná - 04-09-2025 / 11:09
DESAUTORIZAN EL ACTO DE GAILLARD EN LA UNIDAD BÁSICA DE VIALE
El intendente de Colonia Avellaneda y presidente local del Partido Justicialista, Ariel Weiss, explicó por qué no se le permitió a la lista de candidatos a legisladores que encabeza Carolina Gaillard realizar un encuentro en el local partidario de Viale.
Paraná - 04-09-2025 / 11:09
JORNADA EN EL CLUB SPORTIVO URQUIZA DE LA CAPITAL PROVINCIAL
La intendenta Rosario Romero y los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel y Andrés Sabella convocaron a la militancia en el club Sportivo Urquiza de la capital provincial. "Nuestros compañeros estarán en el Congreso para plantear nuestros temas, con perspectiva federal, y no me cabe duda de que nos van a enorgullecer", dijo Romero.
Entre Ríos - 04-09-2025 / 10:09
PRESIDENTE DEL BLOQUE DEL PJ EN EL SENADO DE ENTRE RÍOS
Un punto de vista sobre los hechos que conmueven a la política y, sobre todo, a los periodistas en tras el dictado de un cuestionado fallo judicial que promueve la censura previa. La censura previa es inadmisible: la Constitución de Urquiza y Alberdi no hace ninguna excepción. Instamos al Gobierno Nacional a no recorrer ese camino autoritario que no tiene retorno.
Nacionales - 04-09-2025 / 10:09
EN UN ACTO DE CIERRE DESLUCIDO SE VIO A UN PRESIDENTE DESENCAJADO: ALARIDOS Y ENEMIGOS INVENTADOS PARA TAPAR EL EMPATE TÉCNICO QUE EL MISMO ANTICIPA
Terminó en papelón el intento oficial de Javier "el Loco" Milei de tapar el escándalo de la coima de su hermana y el creciente malestar económico con una supuesta y ridícula conspiración contra su vida. Con más gendarmes que simpatizantes, en un acto semivacío, la convocatoria en tono de guerra se disolvió en un desangelado cierre de campaña en Moreno, donde los pocos asistentes quedaron superados por el ridículo despliegue de fuerzas de seguridad. El único agredido fue un periodista.
En el club Villa Ángela de Moreno, "el Loco" Milei no cerró una campaña: abrió un reality. Micrófono en mano, disfrazó de "discurso político" lo que fue un maratón de gritos, insultos y metáforas violentas. No hubo una sola propuesta concreta: solo un inventario de conspiraciones donde conviven ñoquis, presos, adoquines asesinos, boletas truchas y un kirchnerismo convertido en villano.
Arrancó agradeciendo a Karina Milei, "la alta coimera", como si el partido libertario fuera una pyme familiar con sucursal en Balcarce 50. También se deshizo en elogios al ex kirchnerista Sebastián Pareja y a sus candidatos amigos. Y ahí apareció la perlita: la presentación de Luis "Timba" Caputo y de "Tronco", el ex panelista de Fantino que ahora es parte del elenco oficial.
Después, Milei se puso en modo mártir. Recordó cuando "le tiraron un adoquín en Lomas de Zamora", y que era un coliflor, y lo comparó con la muerte del fiscal Alberto Nisman, una mezcla tan irresponsable como brutal. En su mundo, todo es una operación K: desde el escrache en la Facultad de Derecho hasta el golpe que recibió un periodista de América esa misma noche, mientras él hablaba de "los violentos son ellos".
La sección de insultos fue un show aparte. Alberto Fernández pasó a ser "la morsa impresentable", Axel Kicillof fue "el enano soviético con traje de totalitario" y José Luis Espert remató con su clásico "inútil esférico". La paranoia electoral ocupó buena parte del monólogo. "Nos van a hacer fraude", "nos roban las boletas", "van a votar los presos", "40 mil policías sin voto", repitió con tono de profeta del fin del mundo.
Su conclusión fue tan insólita como reveladora: que cada bonaerense consiga "un auto, un remis o algo para ir a votar", porque si no "ellos ganan". La desesperación es total. Pero el momento más delirante llegó cuando habló de la provincia. Pintó un Buenos Aires distópico: vecinos encerrados tras rejas, colectivos como zonas de guerra, barrios tomados por narcos y bonaerenses rezando para no ser "una gota más en el baño de sangre".
Una postal catastrófica servida como diagnóstico político. Lo curioso es que, tras describir semejante infierno, la única salida que ofreció fue votar por él y gritar "¡Kirchnerismo nunca más!". El discurso se repitió en forma cíclica: la casta, los ñoquis, los parásitos, la estafa, los chorros, que voten... o voten. Un rosario de enemigos abstractos, sin un plan concreto para seguridad, salud o educación. Todo reducido a un "ellos son el mal, yo soy la libertad".
Las imágenes del acto mostraron la crisis del gobierno libertario: muy pocos asistentes, un barrio popular militarizado y un mega operativo de seguridad. Milei aprovechó para victimizarse y se lo vio preocupado por el ausentismo. El cierre expone la crisis que atraviesa Milei, sacudido por escándalos de corrupción y un repudio popular que viene creciendo. El desquiciado no cerró campaña: abrió un show conspiranoico donde confundió a la política con la catarsis personal. Y si este es su mensaje final antes de las elecciones, lo que queda claro es que su verdadera propuesta no es gobernar: es gritar.
La Opinión Popular

Terminó en papelón el intento oficial de Javier "el Loco" Milei de tapar el escándalo de la coima de su hermana y el creciente malestar económico con una supuesta y ridícula conspiración contra su vida. Con más gendarmes que simpatizantes, en un acto semivacío, la convocatoria en tono de guerra se disolvió en un desangelado cierre de campaña en Moreno, donde los pocos asistentes quedaron superados por el ridículo despliegue de fuerzas de seguridad. El único agredido fue un periodista.
MUERE EN BUENOS AIRES, EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1962
Juan Atilio Bramuglia.
EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1921, NACE EN VENADO TUERTO
El 04 de septiembre de 1921, en Venado Tuerto, nace Alcides López Aufranc. Fue un militar represor perteneciente al Ejército Argentino. Se le recuerda por haber sido instructor de la "doctrina francesa" (que se aplicó contra el pueblo en las guerras colonialistas de Indochina y Argelia) en la Escuela de Guerra de Buenos Aires, sobre la que se asentaron las acciones represivas durante el sangriento Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), que dejó 30.000 desaparecidos.
Entre Ríos - 03-09-2025 / 12:09
LO CALIFICAN COMO UN “ATROPELLO DE MILEI A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”
El bloque de diputadas y diputados "Más Para Entre Ríos" emitió un comunicado en el que repudia el fallo del juez Alejandro Maraniello que restringió la difusión en medios periodísticos de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y a la vez alerta sobre "la gravedad de la conducta del presidente Javier Milei de avasallar el derecho a la libertad de expresión".
Entre Ríos - 03-09-2025 / 11:09
SON PERSONAS SIN EXPERIENCIA, ARROGANTES, SIN POLÍTICA, SIN CINTURA POLÍTICA, NO SON CONDUCTORES, NO SON LÍDERES
La diputada provincial Liliana Salinas (LLA-Concordia) cuestionó al gobierno nacional y el armado electoral de La Libertad Avanza en la provincia en acuerdo con el gobernador Rogelio Frigerio. Salinas dijo que la campaña electoral "es rara; es algo nunca visto, en los años que tengo de conciencia adulta nunca vi que el oficialismo provincial regale los primeros lugares de las listas, y eso llama muchísimo la atención".
Nacionales - 03-09-2025 / 11:09
LA FAMILIA DE DESQUICIADOS EN SU PEOR MOMENTO
Martín "Casta" Menem estrenó la nueva "línea oficial": dijo que los últimos audios con la voz de Karina "la Recaudadora" Milei se grabaron "de forma ilegal" en su propio despacho. También atacó a "los espías disfrazados de periodistas". Javier "el Loco" Milei compartió el posteo. La agenda de cierre de campaña por ahora no cambia y el Presidente estará el miércoles en el acto cierre, en Moreno.
Karina no teme a los trolls de Twitter ni a la oposición parlamentaria: le teme a su propia voz. Según trascendió, la hermana presidencial entró en pánico porque en los audios secuestrados podrían aparecer sus comentarios íntimos sobre la inestabilidad psicológica del prescindente, "el Loco" Milei, el hombre al que vende como "león indomable" pero al que puertas adentro parece describir como un enfermo mental delicado.
La Casa Rosada, que hasta ayer jugaba a la teoría del complot internacional, pasó a full modo blindaje judicial. No se trata ya de si Karina cobró coimas por medicamentos para discapacitados, escándalo suficiente como para tumbar cualquier gobierno en un país serio, sino de algo aún más corrosivo: que la pastelera del poder libertario haya confesado, aunque sea en confianza, que su hermano no está en condiciones mentales de gobernar un país.
El prescindente, fiel a su estilo de barra brava con banda presidencial, respondió a todos estos temas como siempre: gritos de "mentira", acusaciones a una ensalada de servicios extranjeros y una censura judicial exprés que haría sonrojar a la dictadura más rústica. Porque si algo quedó claro es que Milei puede tolerar que lo acusen de corrupto, pero no que lo retraten como lo que muchos sospechan: un desequilibrado al mando del país que habla con su perro muerto.
Mientras tanto, la interna libertaria se cocina a fuego fuerte: Victoria Villarruel mueve fichas con paciencia de ajedrecista, la Justicia opera como delivery del Ejecutivo y Karina se convierte en el verdadero talón de Aquiles del "hombre nuevo" que prometía refundar la política argentina.
La contradicción es grotesca: un gobierno que se proclama la libertad hecha carne es el que inaugura la censura previa en la Argentina democrática.
Y si de salud mental se trata, la escena es de manual: un país entero obligado a fingir normalidad mientras su prescindente lanza teorías conspirativas, su hermana trata de esconder audios comprometedores y sus votantes comienzan a preguntarse si el experimento libertario no terminó siendo más una sesión de psiquiatría que un proyecto político.
El Gobierno anarco capitalista transita su peor momento desde que inició la gestión. Además de las contradicciones en el aspecto discursivo --decían que venían a terminar con los curros de la casta, pero Milei aclaró que solo "les están afanando los choreos", y vociferaban que venían a defender la libertad, pero terminaron censurando a la prensa-- se agravaron también los problemas económicos. Este martes anunciaron desde el ministerio de Economía que intervendrán en el mercado de cambios, es decir, que el dólar dejará de "flotar".
Sobre el cierre de campaña libertaria, el gobernador Axel Kicillof hizo responsable al desquiciado Milei de cualquier hecho de desorden o violencia. Dijo que la Casa Rosada eligió cerrar su campaña en "un lugar que no está preparado" y con un acto organizado por "personajes con más prontuario delictivo que experiencia política".
La Opinión Popular

Karina no teme a los trolls de Twitter ni a la oposición parlamentaria: le teme a su propia voz. Según trascendió, la hermana presidencial entró en pánico porque en los audios secuestrados podrían aparecer sus comentarios íntimos sobre la inestabilidad psicológica del prescindente, "el Loco" Milei, el hombre al que vende como "león indomable" pero al que puertas adentro parece describir como un enfermo mental delicado.
EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1971
Por Blas García
En la noche del 22 de noviembre de 1955, el teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), y su lugarteniente el mayor Eduardo Antonio Arandía ordenaron a los capitanes Lupano, Alemán y Gotten que abandonaran sus puestos de guardia en la CGT sobre la puerta que separaba al cadáver de Eva Perón del mundo exterior. El coronel, el mayor y la patota que los acompañaba traían la orden emanada de las más altas autoridades de la llamada “Revolución Libertadora” de secuestrar el cadáver de Evita. Y así, por aquellas cosas de la “obediencia debida” y del propio odio de clase, cumplieron acabadamente con su misión.
NACE EN AZUL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1905
El 3 de septiembre de 1905, en Azul, provincia de Buenos Aires, nace Oscar Raúl Bidegain. Fue un patriota, un dirigente político de cuño peronista, ferviente defensor de un modelo de país plural, democrático, con crecimiento económico e inclusión social, respetuoso de los Derechos Humanos, reconciliado con sus mejores tradiciones latinoamericanistas, independizado del FMI.
EL 03 DE SEPTIEMBRE DE 1946, SE ADQUIEREN LOS BIENES DE LA UNIÓN TELEFÓNICA
La nacionalización de la Unión Telefónica que perteneciera a la ITT (International Telephone and Telegraph) fue un logro nacional y popular del gobierno de Juan Perón.
Entre Ríos - 02-09-2025 / 12:09
SE CAE DE MADURO: MILEI LO HIZO
El titular del Centro de Panaderos de Entre Ríos, Pablo Jacob, dialogó sobre la grave situación del sector: "Tenemos aumentos todos los meses en materias primas, servicios, combustibles y cargas sociales, pero esos incrementos no se han podido trasladar a los precios de los productos porque la capacidad de compra de la gente es muy baja".
Entre Ríos - 02-09-2025 / 11:09
VAN A REPRESENTAR AL LIBERTARIO EN EL CONGRESO Y NO A LA PROVINCIA
Guillermo Michel afirmó que los senadores que lleva LLA van a representar a Javier Milei en el Congreso y no a la provincia, o al Gobernador, Rogelio Frigerio. "Cuándo se discuta la privatización de Salto Grande ¿Qué van a votar, lo que diga Milei o lo que diga Frigerio", consultó.
Entre Ríos - 02-09-2025 / 11:09
LA PARALIZACIÓN COMPROMETE LA SEGURIDAD VIAL, LA ECONOMÍA REGIONAL Y LA INTEGRACIÓN DEL PAÍS
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Nacionales - 02-09-2025 / 09:09
EL JUEZ QUE CENSURÓ LOS AUDIOS DE LAS COIMAS DE KARINA ESTÁ DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL, LABORAL, VIOLENCIA DE GÉNERO Y ABUSO DE PODER
En un claro acto de censura previa y a pedido del autoritario gobierno de Javier "el Loco" Milei, un juez con graves denuncias en su contra decidió prohibir la difusión de audios de las coimas de Karina "la Recaudadora" Milei, en abierto desafío a toda la legislación sobre libertad de expresión. En paralelo, Patricia "la Pistolera" Bullrich denunció un ridículo complot con respaldo ruso, venezolano y hasta de la AFA, para criminalizar el periodismo e imponer castigos a los que difundieron los audios que comprometen al gobierno de los hermanos Milei. Intentan parar las denuncias por corrupción con medidas que los encaminan a una dictadura.
La Casa Rosada persigue a periodistas y abogados con el insólito argumento de que se trata de un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y hasta de la AFA. La prohibición de difundir las filtraciones no sólo abarca a Karina Milei, sino a "funcionarios y exfuncionarios", una clara intención de ponerle coto al tema con las elecciones a la vuelta de la esquina. El juez Alejandro Maraniello hizo lugar a la cautelar, acorralado por denuncias en su contra.
El autoritario gobierno de Milei salió a silenciar y perseguir periodistas para tapar el escándalo de los sobornos en Discapacidad y la feroz interna libertaria que dio origen a los audios de la corrupción. Censura previa, pura y dura. A través de dos denuncias, una penal y otra civil, el gobierno libertario pidió allanamientos a comunicadores y abogados con el insólito argumento de que se trata de un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y hasta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En las 20 páginas de la denuncia penal no se menciona a Diego Spagnuolo ni aparecen las palabras coimas o medicamentos para discapacitados con "el 3 por ciento para Karina". Menos aún se menciona a los libertarios que evidentemente grabaron los audios, dado que unos se originaron en la Casa Rosada -lugar al que no tienen acceso ni kirchneristas ni rusos ni venezolanos ni bolivianos-.
Tampoco figuran otros audios que provienen de un libertario al que Spagnuolo recurrió porque "los Menem y Karina se la llevan toda y yo pongo la firma". El juez civil Maraniello enseguida le dio curso a una cautelar poniéndole cepo a los audios y prohibiendo su difusión. Maraniello tiene ocho denuncias, cinco de ellas por acoso y abuso sexual, y parece querer congraciarse con los Milei porque está acusado en el Consejo de la Magistratura y también en un expediente que tramita la jueza María Servini.
Todo indica que el gobierno tomó nota de la catástrofe de Corrientes, donde La Libertad Avanza (LLA) quedó cuarta, y de la brutal caída en las encuestas, a días de una elección clave como es la de Provincia de Buenos Aires. De hecho, en la denuncia presentada este lunes se considera que la difusión de las confesiones de Spagnuolo buscan "influir ilegítimamente en la opinión pública, alarmar y desinformar y de este modo influenciar el proceso electoral".
Kirchneristas, ex servicios rusos y venezolanos, el "Chiqui" Tapia, resulta que son todos espías. La ministra ex montonera denunció conspiranoica operación de inteligencia paralela. La denuncia la firma Fernando Soto, mano derecha de Bullrich, pero tiene todo el aval de la Casa Rosada, porque de inmediato la retwiteó Milei. Y, casualmente, o no casualmente, el expediente recayó por sorteo en el juzgado de Julián Ercolini y la fiscalía de Carlos Stornelli, dos piezas del entramado macrista en Comodoro PRO. Mas que una denuncia es una cinfesion, como no saben como defenderse de las acusaciones de corrupción pretenden meter presos a los periodistas que denunciaron el escándalo de los sobornos y coimas que apuntan a los hermanos Milei.
La Opinión Popular

En un claro acto de censura previa y a pedido del autoritario de Javier "el Loco" Milei, un juez con graves denuncias en su contra decidió prohibir la difusión de audios de las coimas de Karina "la Recaudadora" Milei, en abierto desafío a toda la legislación sobre libertad de expresión. En paralelo, Patricia "la Pistolera" Bullrich denunció un ridículo complot con respaldo ruso, venezolano y hasta de la AFA, para criminalizar el periodismo e imponer castigos a los que difundieron los audios que comprometen al gobierno de los hermanos Milei. Intentan parar las denuncias por corrupción con medidas que los encaminan a una dictadura.
FALLECE EN PARANÁ, EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 1978
Juan L Ortiz y Gerarda Irazusta en Paraná (Archivo Alfredo Veiravé)
UNIÓN TIPOGRÁFICA BONAERENSE
Entre Ríos - 01-09-2025 / 19:09
LOS CANDIDATOS A LEGISLADORES NACIONALES DE FUERZA ENTRE RÍOS ESTUVIERON EN GUALEGUAY
Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos visitaron en Gualeguay la asociación Lucecitas, dedicada a la atención de personas con discapacidad. Guillermo Michel, Adán Bahl, Marianela Marclay y Fabiana Leiva se interiorizaron sobre la situación que atraviesa la institución ante la falta de financiamiento nacional y provincial.
Entre Ríos - 01-09-2025 / 12:09
DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE: EL ESCÁNDALO DE LOS SOBORNOS A KARINA
El gobernador, Rogelio Frigerio, defendió su alianza con La Libertad Avanza, que atraviesa una tormenta tras las denuncias por coimas en la Andis, con la participación estelar de Karina "la Cajera" Milei. Defendiendo lo indefendible, vinculó el escándalo al comienzo de la campaña electoral. y dijo que es habitual que existan estos "ruidos" en la previa de las elecciones. No aclares, que oscurece.
Nacionales - 01-09-2025 / 11:09
CONTUNDENTE DERROTA ELECTORAL LIBERTARIA
Como una profecía autocumplida, el candidato oficialista Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador de Corrientes este domingo al obtener casi el 52% de los votos, según el escrutinio provisorio. El triunfo, logrado en primera vuelta, se concretó con el total de las mesas escrutadas. La oposición quedó dividida entre el peronista Martín "Tincho" Ascúa, quien alcanzó el 20%, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con poco menos del 17%. El cuarto lugar fue del candidato de Javier "el Loco" Milei, el actual diputado nacional Lisando Almiron que obtuvo solo 8,2% de los votos, lo que seguramente abrirá un nuevo foco de pelea interna en el gobierno nacional.
Los hermanos Valdés celebraron el triunfo acompañado de los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). Además, ahora en las filas del espacio "Provincias Unidas", el gobernador actual contó con el respaldo de los mandatarios provinciales de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) Carlos Sadir (Jujuy); Ignacio Torres (Chubut); y el exgobernador de Juan Schiaretti (Córdoba).
El segundo lugar lo consiguió el candidato que apoyó el kirchnerismo, Martín Ascúa. El intendente de Paso de los Libres consiguió el 20 % bajo el sello de "Limpiar Corrientes". El peronismo tenía confianza en forzar una segunda vuelta, pero con los primeros resultados oficiales no se vislumbraba la posibilidad de balotaje.
Con 58 boletas diferentes en el cuarto oscuro, la Libertad Avanza correntina que se ubicó en cuarto lugar emitió un comunicado en redes donde pidió que se respete la voluntad ciudadana. En el comunicado, denunciaron la existencia de irregularidades propias de la "vieja política", aunque aseguraron que no podrán frenar lo que calificaron como "el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico".
En medio de la crisis por las coimas, que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes y es candidato a fusible. El libertario, Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar. Por otro lado, la jornada estuvo envuelta por una polémica en torno a la logística del correo Andreani y la transmisión de datos de la empresa estatal Telco, lo que llevó a la oposición a presentar una queja que resultó en mayores controles para la fiscalización.
Lule fue quien convenció a Karina de ir con lista propia, cuando estaba muy avanzado el acuerdo con Valdés. Pero los Menem impusieron condiciones inaceptables en su línea de romper con el gobernador y Lule empujó como candidato al diputado Almirón, a quien conoce de la Cámara de Diputados que preside su primo Martin. La candidatura de Almirón se pensó como la voluntad de llevar a las provincias la locura libertaria del Congreso. "Ganamos con el color violeta y el sello de La Libertad Avanza", repetía Lule a quien quisiera escucharlo.
Este domingo, Javier y Karina Milei podrían haber aparecido en Corrientes abrazados a Valdés, festejando un triunfo aplastante sobre el peronismo. Podría haber sido un atenuante del impacto del escándalo por los sobornos a una semana de la elección en la provincia de Buenos Aires. Cuando empezaron a mostrar que La Libertad Avanza salía cuarta con un indigno 8 por ciento, Milei estalló y le reclamó a su hermana Karina la renuncia de Lule Menem.
El jueves, Karina y Martín Menem fueron a acompañar a Almirón al cierre de campaña. Pero tuvieron que huir de una caravana cuando solo habían caminado una cuadra. Se subieron a una camioneta mientras el troll Iñaki Gutiérrez patoteaba a los periodistas que habían ido a cubrir el acto. La elección no venía bien para LLA.
La Opinión Popular

Como una profecía autocumplida, el candidato oficialista Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador de Corrientes este domingo al obtener casi el 52% de los votos, según el escrutinio provisorio. El triunfo, logrado en primera vuelta, se concretó con el total de las mesas escrutadas. La oposición quedó dividida entre el peronista Martín "Tincho" Ascúa, quien alcanzó el 20%, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con poco menos del 17%. El cuarto lugar fue del candidato de Javier "el Loco" Milei, el actual diputado nacional Lisando Almiron que obtuvo solo 8,2% de los votos, seguramente abrirá un nuevo foco de tensión interna en el gobierno nacional.
TRES AÑOS DE IMPUNIDAD POR NEGLIGENCIA Y COMPLICIDAD DE JUECES Y FISCALES DEL PARTIDO JUDICIAL MACRISTA
La causa por el terrorista intento de asesinato de Cristina, del que este día se cumple tres años, avanza en el juicio oral y público de los supuestos autores materiales mientras que la querella reclama que se profundicen las medidas de pruebas vinculadas a la detección de posibles conexiones políticas o autorías intelectuales con el macrismo, hasta aquí totalmente descartadas por los investigadores del Partido Judicial Macrista.
POR EL REMPLAZO DEL GENOCIDA JORGE RAFAEL VIDELA
Dictadores genocidas Jorge Rafael Videla y Roberto Viola.
Entre Ríos - 31-08-2025 / 18:08
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
Como consecuencia de la rendición electoral incondicional de Rogelio Frigerio ante Karina "la Cajera" Milei, el porteño ató su suerte política a La Libertad Avanza. Además, se convertirá en diciembre en un gobernador sin representantes propios en el Senado de la Nación. Los candidatos oficialistas a senadores entrerrianos, de esta nueva alianza antiperonista, son los ignotos libertarios Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. El hombre con más poder formal de la provincia, no pudo imponer su representación en el Congreso, clave para defender los intereses de la provincia. Y les tendrá que ceder cargos en una restructuración de su gobierno.
¿Cómo votar a Frigerio sin votar a Milei?, se pregunta Pablo Bizai, columnista de Pagina Política. Misión imposible, se responde. En las elecciones de octubre, Frigerio elude por completo cualquier plebiscito sobre su gestión. Al licuarse en las listas violetas, todo será Milei SÍ, Milei NO. Los colores y los símbolos en la BUP con candidatos desconocidos, pero soldados del Prescindente. Los votantes de centro, o de derecha moderada, no tendrán forma de avalar la gestión provincial sin apuntalar al mismo tiempo la extrema derecha, ahora asociada al terremoto de una corrupción evidente.
Pero Javier Milei, su hermana Karina y su equipo, en lugar de conducir una campaña electoral nacional, están conmocionados. La irrupción de los audios en los que Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) habla de un sistema de recaudación ilegal en su área que termina en la mismísima hermana presidencial, la aliada de Frigerio en la provincia, con pagos de coimas por 800 mil dólares mensuales significó un verdadero cisne negro para la campaña. La reacción libertaria frente al cataclismo fue lenta -varios días de silencio absoluto-y totalmente desordenada. Esto también shockeó a la Casa Gris, donde ahora se preguntan: ¿Le conviene a Frigerio la alianza que lo subordinó a Karina Milei?
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, arrancó con los intentos de desmentida, pero dijo que "no pondría las manos en el fuego por nadie". Enseguida, Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, salpicado por su vinculación con la droguería Suizo Argentina -la canalizadora de las coimas-, lo contradijo al afirmar que sí se chamuscaría sus extremidades por Karina y su primo "Lule", el otro Menem denunciado, y que creía en la inocencia de ambos, como si él mismo no estuviera sentado en el banquillo de los acusados junto a ellos. Así, Karina, Frigerio y La Libertad Avanza se encuentran con un grave problema.
¿Pueden alegar inocencia Frigerio que justificaba el tremendo empobrecimiento popular diciendo que se trataba de "poner las cuentas en orden"? ¿Y los que, en sus bancas legislativas: Nancy Ballejos, Francisco Morchio, que responden a Frigerio, el radical con peluca Atilio Benedetti y el libertario Beltrán Benedit, agachan la cabeza, avalando iniciativas que llevaban claramente hacia la ruina a la provincia y al país? Aportaron ausencias, abstenciones y votos a favor de los vetos, todas alternativas funcionales a la gestión libertaria. "A Frigerio no le queda otra, o apoya o apoya", sostenían en la Casa Gris. Y si se destapa la corrupción, bancarla.
El propio Milei dijo, en un acto en la localidad bonaerense de Junín, que sus opositores "están molestos porque les estamos afanando los choreos". Qué fallido: "afanando". El subconsciente del Prescindente decía que ahora la caja ya no la manejan los K, sino él y su hermana coimera, la socia de Frigerio. ¿Cómo repercutirá la apropiación de la obra social provincial, por parte de Frigerio, con el tema de los sobornos en la compra de medicamentos? Es que Karina acordó con algunos gobernadores no solo poner los principales candidatos en las listas, sino que impuso que contraten con la droguería la Suizo.
Hay contradicciones que hablan de un poder autoritario que entró en pánico por las consecuencias electorales del escándalo, y que elige fingir demencia y seguir adelante como si nada hubiese ocurrido. Aunque la bala entró: una encuesta de la consultora Proyección afirma que solo dos de cada diez encuestados creen que Karina Milei no tiene nada que ver con las coimas, mientras que, entre los que se definen como simpatizantes del libertario, tres de cada diez dudan en volver a votarlo. ¿Una caída electoral abrupta del disparate cruel del libertarismo, arrastrará a Frigerio?

¿Cómo votar a Frigerio sin votar a Milei?, se pregunta Pablo Bizai, columnista de Pagina Política. Misión imposible, se responde. En las elecciones de octubre, Frigerio elude por completo cualquier plebiscito sobre su gestión. Al licuarse en las listas violetas, todo será Milei SÍ, Milei NO. Los colores y los símbolos en la BUP con candidatos desconocidos, pero soldados del Prescindente. Los votantes de centro, o de derecha moderada, no tendrán forma de avalar la gestión provincial sin apuntalar al mismo tiempo la extrema derecha, ahora asociada al terremoto de una corrupción evidente.
Entre Ríos - 31-08-2025 / 10:08
ENCUENTRO EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DE MILITANTES, DOCENTES, REFERENTES SOCIALES Y COMUNITARIAS
Marclay, Torres y Leiva, las candidatas del peronismo para esta elección, encabezaron un encuentro en Concepción del Uruguay. Fueron parte militantes, docentes, referentes sociales y comunitarias. "Es el momento de decir basta al país de la motosierra", enfatizaron las dirigentes.
31 DE AGOSTO DE 1951
Escribe: Blas García
A través de un discurso radial, Eva Perón desiste de acompañar a Juan Perón en las elecciones presidenciales de noviembre de 1952. Culmina así la situación suscitada el 22 de agosto, cuando en el Cabildo Abierto del Justicialismo pidió tiempo para contestar a la proclamación de la fórmula Perón-Perón por parte de la CGT. Evita afrontará en los meses siguientes el avance del cáncer que apagará su vida el 26 de julio de 1952.
EL 31 DE AGOSTO DE 1850, FRANCIA CONCLUYÓ CON LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA UN TRATADO DE PAZ
El Bloqueo anglo-francés al Río de la Plata tuvo lugar entre el 2 de agosto de 1845 y el 31 de agosto de 1850. Durante el mismo, las escuadras británica y francesa cerraron al comercio todos los puertos de la Confederación Argentina y los de la República Oriental del Uruguay, con excepción del de Montevideo. Es como si hoy nos atacaran EEUU e Inglaterra. El Bloqueo anglo-francés al Río de la Plata —también conocido como la Guerra del Paraná— tuvo lugar entre el 2 de agosto de 1845 y el 31 de agosto de 1850.
Entre Ríos - 30-08-2025 / 12:08
LO PIDIÓ LA AGRUPACIÓN UCR ACTIVA ENTRE RÍOS
La agrupación UCR Activa Entre Ríos presentó, en la mañana de este jueves, ante el Tribunal de Ética y Disciplina del radicalismo provincial un pedido de expulsión y desafiliación contra los diputados nacionales Atilio Benedetti y Marcela Antola por no acompañar el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones mínimas.
Entre Ríos - 30-08-2025 / 12:08
CANDIDATOS DE FUERZA ENTRE RÍOS EN GUALEGUAY
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos estuvieron en Gualeguay este viernes y recibieron el respaldo de la militancia local y de las autoridades partidarias en un encuentro que tuvo lugar en la sede del PJ.
Nacionales - 30-08-2025 / 09:08
A LA INVESTIGACIÓN POR LAS COIMAS AHORA SE SUMAN GRABACIONES QUE PREOCUPAN A LA CASA ROSADA
La difusión de audios atribuidos a Karina "la Recaudadora" Milei puso al Gobierno anarco capitalista en alarma máxima. Javier "el Loco" Milei teme más a los micrófonos de la Casa Rosada que a la oposición: los audios de Karina lo dejaron más brotado psicológicamente de lo normal. En una involuntaria ironía, en los audios dice: "Nosotros tenemos que estar unidos", mientras la extrema división interna le impide al libertarianismo elaborar un discurso mínimamente coherente frente al escándalo de las coimas que alcanza a lo más alto del poder.
Milei reunió a su tropa este viernes a la noche, un horario que suele dedicar a la ópera en Olivos, pero esta vez no hubo Verdi: hubo paranoia. El prescindente está convencido de que las paredes de la Casa Rosada hablan, o peor, graban. Y no es metáfora: aparecieron audios de Karina, su hermana, mano derecha, amante y cajera, y en el oficialismo ya sienten que los espían hasta las cortinas del Salón Blanco.
Los audios, difundidos por el periodista Mauro Federico, no revelan delitos, pero sí el costado más incómodo para Milei: muestran internas y tensiones en su propio equipo. Lo grave no es lo que dice Karina ("no podemos pelearnos entre nosotros"), sino el hecho de que alguien se tomó el trabajo de registrar cincuenta minutos completos de la voz de la mujer más poderosa del gobierno.
La confirmación del vocero Manuel "Cara de Piedra" Adorni fue un gol en contra de antología. En su intento de denunciar una operación, terminó blanqueando que las grabaciones se hicieron dentro de la Rosada. Hasta entonces nadie había dado la ubicación, pero el vocero oficial tiró la bomba: los micrófonos están en la mismísima sala de mando del libertarismo. Operación K descartada; operación interna, confirmada.
Adorni incluso declaró que sería "la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada". El problema es que el funcionario en cuestión no es cualquiera: es Karina, la ex tarotista y tortera, la que decide a quién ve y a quién no ve el prescindente, la que arma listas, la que define cargos. Si a ella la graban en su propio "fuero íntimo", ¿Qué queda para el resto?
El clima en Balcarce 50 es de novela conspirativa barata. Funcionarios que se espían entre sí, teléfonos revisados, miradas de desconfianza. Milei se vendió como el hombre fuerte que venía a patear la casta. Hoy parece un paranoico encerrado en un reality político donde los micrófonos ya no los maneja Gran Hermano, sino alguien demasiado cerca de su hermana.
El prescindente, que disfruta gritar contra el "sistema" desde los balcones de Twitter, ahora tiene miedo de un celular en modo grabador. Y la ironía es tan grande que mientras él jura combatir "al enemigo infiltrado", la mayor amenaza para su gobierno salió de la Casa Rosada, con acceso privilegiado a la mismísima Karina.
Mientras el gobierno de Milei se exhibe desconcertado, errático y atravesado por internas feroces, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello buscan asegurar posibles pruebas de coimas y/o contratos irregulares con nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina. La implosión en la Casa Rosada genera audios y más audios.
La Opinión Popular

La difusión de audios atribuidos a Karina "la Recaudadora" Milei puso al Gobierno anarco capitalista en alarma máxima. Javier "el Loco" Milei teme más a los micrófonos de la Casa Rosada que a la oposición: los audios de Karina lo dejaron más brotado psicológicamente de lo normal. En una involuntaria ironía, en los audios dice: "Nosotros tenemos que estar unidos", mientras la extrema división interna le impide al libertarianismo elaborar un discurso mínimamente coherente frente al escándalo de las coimas que alcanza a lo más alto del poder.
EL 30 DE AGOSTO DE 1921 MUERE EL POLÍTICO SOCIALISTA
Enrique Del Valle Iberlucea fue condenado por un "delito de opinión". El odio y el ensañamiento primaron sobre la debida imparcialidad y se castigó la primera y más elemental de las libertades, la libertad de pensamiento.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08
CRUZÓ DURO AL LIBERTARIO FLEITAS POR INMOLARSE DEFENDIENDO A ESTA MANGA DE DELINCUENTES QUE GOBIERNAN A NIVEL NACIONAL
El diputado provincial Enrique Cresto ironizó sobre la defensa del libertario Fleitas al gobierno nacional. Respaldó la gestión del PJ en la deuda provincial. Mencionó una supuesta foto de una diputada que viajó en un auto para discapacitados para votar el endeudamiento.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08
CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL POR EL FRENTE DE IZQUIERDA
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, se refirió así a la sanción que la Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial recibió el jueves en la Cámara de Diputados. Frigerio, el PJ y la UCR "son los soldaditos de Milei", acusó y remarcó que "a las deudas hay que investigarlas porque siempre son una estafa. Y las estafas no se pagan".
Entre Ríos - 29-08-2025 / 11:08
EL JUSTICIALISMO NO RESPALDÓ QUE FRIGERIO ENDEUDE DESMEDIDAMENTE A ENTRE RÍOS
El bloque de diputados justicialistas no acompañó la sanción de la ley que autoriza al Poder Ejecutivo provincial para tomar deuda por 500 millones de dólares estadounidenses, que resultó aprobada en la Cámara de Diputados por el voto afirmativo del bloque oficialista y de legisladores libertarios. Si bien la iniciativa refiere a "la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública", significa tomar deuda nueva, tal como lo señala el artículo 2° del texto.
Entre Ríos - 29-08-2025 / 10:08
EN CAMPAÑA: ADÁN BAHL Y GUILLERMO MICHEL ENCABEZARON UN ACTO EN LA SEDE DEL PJ DE DIAMANTE
Adán Bahl y Guillermo Michel encabezaron un acto en la sede del PJ de Diamante. Los acompañaron Rodrigo Minguillón; Susana Solís, actual presidenta de la comuna Las Cuevas; y la diputada provincial Silvina Deccó.
Nacionales - 29-08-2025 / 08:08
VECINOS REPUDIARON Y ECHARON A LOS CORRUPTOS Y COIMEROS QUE NO PUEDEN CAMINAR TRANQUILOS POR LAS CALLES
El repudio por las coimas en discapacidad llegó hasta la provincia de Corrientes. La película ya la vimos y cada vez tiene menos taquilla: caravana libertaria, insultos de la gente, tensión, empujones, y evacuación express en autos oficiales. La hermana del prescindente, Karina "la Cajera" Milei, y el titular de Diputados Martin "Casta" Menem, intentaron cerrar campaña, pero terminaron escoltados por custodios, entre gritos, empujones y la imagen repetida de un espacio incapaz de caminar la calle.
Esta vez el show itinerante de repudios se trasladó a Corrientes, donde Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y socia mayoritaria del escándalo de las coimas, se mostró junto a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, para intentar darle aire a la campaña del candidato Lisandro Almirón. El resultado fue el de siempre: caos total.
Las cámaras de televisión captaron el momento en que un grupo de manifestantes, ya apostados en la zona, increpó a la comitiva entre gritos y empujones. No hubo discurso, no hubo cierre, no hubo chamuyo: hubo custodia sacando a los referentes en tiempo récord, mientras los vecinos seguían descargando bronca.
Si este es el "cierre de campaña", el mensaje que queda es claro: no hay fuerza política, apenas un operativo de seguridad para sacar a los protagonistas, para que huyan sin que terminen golpeados.
El detalle es que esta vez no estaba el prescindente Javier "el Loco" Milei para poner la cara, pero su hermana heredó el papelón familiar: Karina, con rostro desencajado, evacuada en un auto oficial; Martín Menem, que venía a prestarle "peso institucional", reducido a figurita de utilería; y Almirón, el candidato local, convertido en un espectador de su propia debacle.
Ni en tierra correntina pudieron maquillar la debilidad de un espacio que ya no convoca ni logra controlar el terreno. Tras huir de su cierre de campaña, los Hermanos Milei se preparan para una derrota electoral en Corrientes.
Para rematar la escena, dos personas terminaron detenidas. Como si se necesitara completar el cuadro de un cierre de campaña que, en vez de mostrar fuerza, revela fragilidad: sin militancia, sin entusiasmo y con más policías que simpatizantes.
Crece la bronca por abajo y el descontento por los escándalos de corrupción de funcionarios del gobierno libertario que afloran por todos lados. La postal de Corrientes no solo anticipa un resultado electoral complicado, sino que desnuda la incapacidad libertaria de hacer lo más básico en política: caminar sin miedo por las calles. "Van a correr, zurdos", dijeron y los que está corriendo son ellos.
La Opinión Popular

La película ya la vimos y cada vez tiene menos taquilla: caravana libertaria, insultos de la gente, tensión, empujones, y evacuación express en autos oficiales. La hermana del prescindente, Karina "la Cajera" Milei, y el titular de Diputados Martin "Casta" Menem, intentaron cerrar campaña, pero terminaron escoltados por custodios, entre gritos, empujones y la imagen repetida de un espacio incapaz de caminar la calle.
29 DE AGOSTO DE 1963: PRIMER GOLPE DE LA GUERRILLA URBANA EN LA ARGENTINA
Miembros de Tacuara llevan adelante lo que se considera el primer acto de guerrilla urbana en el país: el asalto al Policlínico Bancario. Roban una ambulancia y llegan al lugar justo cuando ingresaba un camión de caudales con 14 millones de pesos de la época para el pago de salarios. Se produce un tiroteo y mueren dos custodios.
Paraná - 28-08-2025 / 19:08
VICEINTENDENTE DE PARANÁ
El viceintendente David Cáceres negó que la Defensoría del Pueblo de Paraná vaya a quedar acéfala, y anunció que por decreto de presidencia del Concejo Deliberante, se pondrá a consideración de los ediles la prórroga de mandatos para la Defensora titular, Marcia López; para la Adjunta, Cecilia Pautaso; y también la Defensora de Adultos Mayores, Ligia Blanco, cuyos mandatos vencen a finales de septiembre.
Entre Ríos - 28-08-2025 / 11:08
ASUNTOS CLAVE PARA ENTRE RÍOS: ¿QUÉ PREGUNTÓ EL LEGISLADOR ENTRERRIANO Y QUÉ RESPONDIÓ EL JEFE DE GABINETE LIBERTARIO?
En el marco de la presentación del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados de la Nación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet formuló una serie de consultas vinculadas a la realidad de Entre Ríos, el cuidado del ambiente y los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional.
Entre Ríos - 28-08-2025 / 11:08
KARINNA MILEI ACORDÓ CON ALGUNOS GOBERNADORES NO SOLO PONER LOS PRINCIPALES CANDIDATOS EN LAS LISTAS, SINO QUE IMPUSO QUE CONTRATEN CON LA SUIZO
La diputada provincial Lorena Arrozogaray (PJ) presentó un pedido de informe sobre si existió algún tipo de vínculo contractual, comercial o de cualquier otra naturaleza entre el gobierno de Rogelio Frigerio o sus organismos descentralizados con el laboratorio señalado en el caso de coima de Andis.
Nacionales - 28-08-2025 / 10:08
COMO UN CHORRO: JOSÉ LUIS ESPERT HUYÓ EN MOTO, Y SIN CASCO, TRAS LOS INCIDENTES
No puede caminar por la calle: Javier "el Loco" Milei duró tres minutos en Lomas de Zamora y se fue repudiado. Una caravana libertaria de campaña encabezada por el presidente Milei terminó con graves incidentes, cuando un grupo de personas arrojó todo tipo de objetos contra el vehículo que trasladaba al mandatario. A raíz de los ataques, toda la comitiva presidencial huyó urgentemente. En medio de la confusión y el tenso clima, el ultra derechista José Luis Espert, primer candidato a diputado, se retiró rápidamente del lugar en una motocicleta, como si fuera un motochorro.
Un video muestra las provocaciones de Milei y Espert a los vecinos antes de los incidentes. Llegaron sacados al centro de Lomas y insultando a quienes los cuestionaban por el escándalo de las coimas. Con un Presidente gritando desaforado a la los peatones que lo insultaban desde la calle. "¡Corruptos son los tuyos! ¡Corruptos son los tuyos!", le grita Milei desde la camioneta a un joven que probablemente lo increpó por el escándalo de las coimas de Karina y los Menem. El Gobierno acusó al kirchnerismo por el rechazo de los vecinos.
Los incidentes se registraron cuando la caravana llegaba a la Plaza Grigera. La visita del Presidente a Lomas de Zamora, un distrito clave de la Tercera Sección Electoral, se produjo en la recta final de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El tenso clima del acto se enmarcó también en la polémica por los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que denuncian hechos de corrupción en el Gobierno anarco capitalista.
La caravana, que buscaba potenciar a los candidatos locales y polarizar con el kirchnerismo, quedó completamente opacada por el rechazo y la violencia, que obligó a retirar de urgencia al jefe de Estado y a su equipo. Poco antes de la huida, Milei se refirió por primera vez en público a las acusaciones. "Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió", expresó el mandatario. Nadie le cree.
Tras el intento de ataque, el personal que acompañaba a la comitiva presidencial ordenó su evacuación inmediata y ordenaron suspender el resto de la actividad. El vehículo que trasladaba al mandatario abandonó el lugar a toda velocidad y se dirigió rumbo a la Quinta presidencial, desde donde Milei compartió una imagen junto a Espert y su hermana para llevar tranquilidad a sus seguidores.
Es evidente que hicieron un acto en el que sabían que no iba a ser bienvenido en ese lugar. Eligieron ir a un lugar donde está muy mal en las encuestas. Nada justifica la violencia, pero todo parecer ser una provocación que busca tapar los audios que hablan de un problema de corrupción que el Gobierno tiene que explicar.
Fue una postal más de la situación crítica que atraviesa Milei entre escándalos de corrupción, la fragilidad del esquema económico y la realidad de las grandes mayorías con salarios de miseria o sufriendo despidos. A la par, las jubiladas y los jubilados realizaban una marcha de Congreso a Plaza de Mayo rechazando la definición del veto que avaló la Cámara de Diputados la semana pasada.
Habían hecho solo dos cuadras cuando una multitud rodeó al Presidente y lo increpó por las coimas de su hermana. Tal fue es el escándalo que la caravana de campaña política de los Milei y Espert se transformó en una caravana de repudios y rápida evacuación. Es que no pueden caminar entre la gente que vive la sufrida vida cotidiana de un trabajador, mientras ellos se embolsillan millones de dólares en sobornos y coimas.
La Opinión Popular

No puede caminar por la calle: Javier "el Loco" Milei duró tres minutos en Lomas de Zamora y se fue repudiado. Una caravana libertaria de campaña encabezada por el presidente Milei terminó con graves incidentes, cuando un grupo de personas arrojó todo tipo de objetos contra el vehículo que trasladaba al mandatario. A raíz de los ataques, toda la comitiva presidencial huyó urgentemente. En medio de la confusión y el tenso clima, el ultra derechista José Luis Espert, primer candidato a diputado, se retiró rápidamente del lugar en una motocicleta, como si fuera un motochorro.
EL 28 DE AGOSTO DE 1948 EVITA PROCLAMA LOS DERECHOS DE LA ANCIANIDAD
Escribe: Blas García
Los diez Derechos de la Ancianidad eran: asistencia, vivienda, alimentación, vestido, cuidado de la salud física, cuidado de la salud moral, esparcimiento, trabajo, tranquilidad y respeto.
Nacionales - 27-08-2025 / 13:08
EL GOBIERNO NO TRANSMITIRÁ EL MUNDIAL POR TV PÚBLICA, UN RECORTE QUE BUSCA PRIVATIZAR MEDIOS PÚBLICOS TRAS LAS ELECCIONES
En un nuevo capítulo de su cruzada contra todo lo que huela a pueblo, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei planea dejar a los argentinos sin el Mundial de Fútbol 2026 en la TV Pública. Sí, por primera vez desde el Mundial de Argentina 78, la Selección Argentina podría no verse gratis en la pantalla estatal, porque el libertario18 de octubre, 2025.
La excusa esta vez es el recorte en los medios públicos, parte del plan de Milei para desmantelar todo lo que no sea negocio puro y duro. Carlos Curci, el nuevo capataz de Radio y Televisión Argentina, está a cargo de este ajuste brutal, que no solo implica menos inversión, sino que coquetea con la idea de privatizar o directamente cerrar estos medios.
Pero, para eso necesitan que el Congreso les dé vía libre, así que cruzan los dedos por las elecciones del 26 de octubre. Mientras tanto, el fútbol ya empezó a sentir el rigor del ajuste.
En 2024 y parte de 2025, Telefe se quedó con los partidos de la Selección: Copa América, eliminatorias y amistosos. Ahora, el Gobierno se reúne para decidir si compra los derechos del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Todo dependerá de cuántos pesos quieran gastar, porque para ellos, la alegría del pueblo no cotiza en bolsa. La FIFA, como siempre, licita los derechos de transmisión a través de un mecanismo que incluye ventas directas o intermediarios, según la región.
Hay varias categorías de derechos: partidos completos en vivo por TV tradicional, transmisiones radiales con comentarios, clips y resúmenes para tele, redes sociales o plataformas digitales, y streaming on demand.
El Gobierno libertario, si decide seguir con la motosierra, elegirá qué derechos comprar, si es que compra alguno. Porque, al fin y al cabo, en la Argentina de Milei, el fútbol, como todo lo que une a la gente, parece ser un lujo prescindible.
La Opinión Popular

En un nuevo capítulo de su cruzada contra todo lo que huela a pueblo, el Gobierno de Javier "el Loco" Milei planea dejar a los argentinos sin el Mundial de Fútbol 2026 en la TV Pública. Sí, por primera vez desde el Mundial de Argentina 78, la Selección Argentina podría no verse gratis en la pantalla estatal, porque el libertario18 de octubre, 2025.