La Opinión Popular
                  23:11  |  Jueves 10 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 10-07-2025 / 10:07
MILEI LO HIZO: CAÍDA ABRUPTA DE LA COPARTICIPACIÓN

Damián Arévalo: Hay una caída en los últimos seis meses de casi el 40%, estamos percibiendo lo mismo que en valores de pandemia

Damián Arévalo: Hay una caída en los últimos seis meses de casi el 40%, estamos percibiendo lo mismo que en valores de pandemia
Damián Arévalo, intendente de Feliciano, trazó un análisis de la reunión que el pasado martes mantuvieron Intendentes con el gobernador Rogelio Frigerio tras la caída abrupta de los recursos coparticipables.
 
Damián Arévalo, intendente de Feliciano, trazó un análisis de la reunión que el pasado martes mantuvieron Intendentes con el gobernador Rogelio Frigerio tras la caída abrupta de los recursos coparticipables.
 
Este viernes comenzará en Feliciano la Fiesta de la Torta Negra, "con una peña-feria, el sábado es la fiesta en sí, con auto inaugural, el concurso de cuál es la mejor torta negra de la zona, va a haber artesanos, expositores, shows en vivo con el cierre de Kapanga a las 21".
 
Con respecto a la coparticipación y la reunión que mantuvieron los Intendentes con el Gobernador, dijo: "Todos íbamos muy interesados en saber, para confirmar estos datos que se venían hablando. Relaciones Fiscales de la Provincia todos los meses va emitiendo un proyecto a corto plazo, mensual, de cómo va a ir entrando la coparticipación nacional y provincial a cada uno de los municipios y comunas entrerrianas. Hay una caída que viene, en los últimos seis meses, de casi el 40%. Estamos percibiendo lo mismo que en valores de pandemia, una cosa increíble con la inflación que hubo desde aquellos años hasta ahora", remarcó Arévalo.
 
En la reunión con el Gobernador, "tuvimos que trabajar primero una hora con este decreto que sacó Milei antes de que se le venzan las propiedades especiales de poder dictar cualquier cosa que abrió la Ley Bases, en la cual prohíbe que los municipios cobren cualquier tipo de tasa en la boleta eléctrica o de gas, y además pone unas medidas coercitivas a las distribuidoras para que actúen si se enteran o saben de que las empresas, como Enersa o las cooperativas, de alguna manera incluyen algún tipo de tarifa. Va con los tapones de punta Milei en ese aspecto y pone en aprieto a una provincia que tiene una normativa, en acuerdo con los municipios, en la cual es agente de percepción. La Provincia y Enersa recaudan para los municipios esa tasa de alumbrado público para después poder retribuir a los municipios para poder pagar la luz".
 
Agregó Arévalo que el decreto de Milei, "es claramente inconstitucional porque va en contra de la voluntad de lo que han acordado los municipios con la Provincia. En esos términos, el Gobernador planteó una propuesta".
 
"Uno ve un Presidente que cada vez que sale a hablar de estos temas, cada vez que alguien lo contraría, o alguien propone algo distinto a la política económica, sale con estas cosas que tienen alto grado de desquicio; ver que hay un montón de Gobernadores que piensan distinto que él, que quieren proponer algo distinto, y que los maltrata y los violenta de la manera en que lo hace, la verdad que estamos ante alguien que parece que pierde la mesura, la razonabilidad total en lo que propone y sale con los tapones de punta peor de lo que estaba", remarcó el Intendente de Feliciano.
 
En este estado de cosas, "el Gobernador lo que propuso, como una salida intermedia, es que desaparezca la contribución municipal, que en realidad es un impuesto que tiene que pagar Enersa y lo ponía en la boleta para que lo pague la gente, que lo va a sacar, lo va a agregar al valor agregado de distribución (VAD) y las tasas sí proponer una baja generalizada, que todos los municipios anden alrededor del 12% de las tasas cuando andaban en el 17%".
 
Arévalo señaló: "Como se lo dijimos varios Intendentes, si bien es una solución elegante, entre comillas, no deja de volver a hacer caer varios puntos la recaudación de los municipios ante una situación económica totalmente difícil; porque estamos hablando de que sacan toda la coparticipación, de que están cayendo las recaudaciones locales, de que tenemos cada vez más gastos, de que el Estado nacional está retirado, de que la Provincia está también haciendo lo que puede, y encima además tenemos que hacer esfuerzos y empezar a tener menos dinero para pagar la luz, estamos hablando de tecnicismos, del 2 - 3%, pero implica millones y millones de pesos que los municipios vamos a dejar de percibir y que no sabemos cómo atender después".
 
En lo político, Arévalo remarcó: "Si después el Gobernador hace trato con La Libertad Avanza para ir en un acuerdo electoral, la verdad que no entiendo más nada, porque no puedo estar por un lado diciendo que voy a formar estrategias para doblegar las imposiciones que pone el Gobierno nacional y después vamos juntos a las elecciones legislativas. Si eso sucede, todas estas charlas quedarían en bolsillo roto si van a terminar todos juntos en una misma fórmula".
 
Con respecto a la situación interna en el justicialismo entrerriano de cara a las elecciones legislativas nacionales, recordó: "El grupo de Intendentes, el espacio Construir Presente y Futuro, estábamos en acuerdo electoral con PAR. Todavía hay resabios, el 6 de julio es una fecha para conmemorar, iba a haber internas y no hubo. Muchos expresamos nuestro descontento. Pero creo que en estos momentos también nos ha unido un poco el espanto ante todas las cosas que han venido pasando".
 
"Quienes tenemos responsabilidad institucional y política estamos muy preocupados por lo que pasa día a día y eso ha aplacado un poco la hipótesis de conflicto de campaña. Las cuestiones han quedado bastante pausadas hasta que podamos resolver estas cuestiones que nos tienen muy alterados, muy preocupados, como es la imposibilidad de muchos municipios de llegar a fin de mes y de la Provincia que no tiene ninguna posibilidad de ayudarnos porque está en la misma situación", indicó.
 
Fuente: Radio La Voz
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar