La Opinión Popular
                  23:12  |  Jueves 10 de Julio de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 09-07-2025 / 17:07
RECHAZO LEGISLATIVO ENTRERRIANO A MEDIDAS DEL GOBIERNO DE MILEI

Diputados justicialistas defendieron al INTA y al INASE ante su desmantelamiento

Diputados justicialistas defendieron al INTA y al INASE ante su desmantelamiento
Desde el bloque "Más para Entre Ríos" advirtieron que eliminar el INTA y el INASE representa un retroceso para la soberanía alimentaria. En un comunicado, transmitieron su respaldo a trabajadores y productores afectados.
 
Desde el bloque "Más para Entre Ríos" advirtieron que eliminar el INTA y el INASE representa un retroceso para la soberanía alimentaria. En un comunicado, transmitieron su respaldo a trabajadores y productores afectados.
 
Desde el bloque de diputados y diputadas "Más para Entre Ríos", expresaron su "más enérgico rechazo" a las medidas del Gobierno nacional que implican el desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE). En un comunicado difundido este lunes, advirtieron que se trata de decisiones "que afectan gravemente al desarrollo agropecuario entrerriano" y que se esconden detrás de una "supuesta reestructuración del Estado".
 
La palabra clave "defensa del INTA y del INASE" aparece como eje del documento legislativo, que plantea que estas medidas representan "un grave retroceso para la soberanía alimentaria, la ciencia y la tecnología aplicadas al campo". En el escrito, los representantes provinciales remarcaron que el impacto directo se notará en productores y trabajadores, especialmente en los pequeños y medianos, que son "el motor de las economías regionales".
 
"El INTA no es una estructura burocrática: es un actor fundamental para el desarrollo sostenible del sector agropecuario, con una mirada regional y adaptada a las realidades locales", subraya el comunicado de los legisladores justicialistas.
 
 
Impacto en productores y pérdida de herramientas clave
 
Los diputados sostuvieron que el debilitamiento del INTA, en particular, "amenaza su capacidad de generar servicios de extensión, campos demostrativos y explotaciones piloto". También remarcaron la pérdida de autonomía financiera y administrativa como un factor que perjudica su eficacia en territorio.
 
En cuanto al INASE, alertaron que su cierre implica "un grave retroceso institucional, técnico y productivo", ya que compromete el control sobre la calidad de las semillas, la protección de la propiedad intelectual y el cumplimiento de la Ley de Semillas. Según el texto, su red regional ha sido clave para implementar políticas públicas efectivas.
 
"La eliminación de estos organismos claves, a manos de la motosierra de Milei, pone en serio riesgo la calidad de los insumos, la transferencia de conocimientos y la innovación productiva", indicaron.
 
 
Críticas al supuesto ahorro y llamado a la reflexión
 
El comunicado también cuestionó con firmeza los argumentos oficiales sobre la reducción del gasto público. "Las afirmaciones del gobierno sobre un ahorro de mil millones de pesos anuales son insuficientemente justificadas y carentes de un análisis serio de las consecuencias negativas a largo plazo", afirmaron.
 
En ese sentido, el bloque advirtió que "las pérdidas en productividad y competitividad" por la falta de asistencia técnica y control "superarán ampliamente cualquier supuesto ahorro económico".
 
"¿Qué clase de modelo de país se impulsa si se recorta la inversión en ciencia, tecnología y asistencia a los productores?", se preguntaron los legisladores.
 
 
Apoyo a trabajadores y defensa del campo entrerriano
 
El pronunciamiento concluyó con un respaldo explícito a trabajadores del INTA, del INASE y al conjunto de productores del agro argentino. "Nos ponemos al lado de los trabajadores y rechazamos categóricamente este desguace. Exigimos al gobierno nacional que reconsidere estas decisiones tan perjudiciales", reclamaron.
 
El bloque "Más para Entre Ríos" reafirmó su compromiso con la defensa del INTA y del INASE, instituciones que consideran "pilares fundamentales para la economía de nuestra provincia y el bienestar de nuestro pueblo".
 
"Llamamos a la reflexión y a la defensa del INTA y del INASE fuertes, activos y al servicio del desarrollo del campo argentino", finaliza el comunicado.
 
Fuente: El Once
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar