Nacionales - 08-07-2025 / 08:07
DESGUACE ESTATAL EXPRESS: DISUELVEN VIALIDAD Y TODOS LOS ENTES DE SEGURIDAD VIAL
Milei cerró Vialidad: ahora el Psicótico también te quiere matar en la ruta
El Gobierno de Javier el "Psicótico" Milei avanzará con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la eliminación de la Agencia de Seguridad Vial y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas. Motosierra para todos, negocios para pocos "amigos". Con el cierre de Vialidad, Milei deja a la intemperie las rutas argentinas y a miles de familias sin sustento, mientras habla de "corrupción" para justificar otro negocio privado corrupto.
El Gobierno de Javier el "Psicótico" Milei avanzará con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la eliminación de la Agencia de Seguridad Vial y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas. Motosierra para todos, negocios para pocos "amigos". Con el cierre de Vialidad, Milei deja a la intemperie las rutas argentinas y a miles de familias sin sustento, mientras habla de "corrupción" para justificar otro negocio privado corrupto.
Mientras uno piensa si el próximo pozo te revienta el tren delantero o directamente te mata, el prescindente Milei firma alegremente el certificado de defunción de Vialidad Nacional, el organismo que, desde hace décadas, mantiene más de 40 mil kilómetros de rutas y que hoy deja sin laburo a 5500 trabajadores. Porque claro, en la lógica de este gobierno, cerrar organismos estatales es sinónimo de "luchar contra la corrupción", aunque eso signifique dejar a pueblos incomunicados, a rutas congeladas sin asistencia y a miles de familias sin sustento.
La noticia llegó, como siempre, de la mano del ventrílocuo de turno, el vocero presidencial Manuel "Cara de Piedra" Adorni, que aseguró, con una sonrisa cínica, que "la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada". El problema es que esa acta también condena a muerte a cualquier persona que se atreva a manejar por la Cordillera en invierno, a un productor que dependa de rutas para sacar su cosecha o a un colectivo lleno de laburantes volviendo del norte a la capital.
¿Quién va a despejar la nieve en Neuquén? ¿Quién va a socorrer a los atrapados en una ruta por un alud? ¿Quién va a mantener los caminos transitables en zonas rurales? Nadie. Porque el Estado se borró. Porque Milei decidió que todo lo que huela a público es el enemigo, aunque sea lo que te salva la vida.
Y como si fuera poco, el Gobierno anarco capitalista planea privatizar 9120 kilómetros de rutas mediante una licitación, que no tiene nada de transparente ni de eficiente. Es un nuevo negociado para los amigos del poder libertario, una nueva oportunidad para entregar lo que queda del país a pedazos.
En lugar de discutir cómo mejorar la infraestructura vial o cómo modernizarla, la cierran con un video de Jorge Lanata. Ridículo, patético, y peligrosamente idiota. Como si un corte editado en la tele justificara arrasar con un organismo clave para la vida cotidiana de millones. Y el mentiroso de Federico "Pelado Botón" Sturzenegger habla de "modernizar" el Estado con recetas más viejas que timbre de pirámide.
Mientras tanto, los gremios denuncian un "genocidio en las rutas nacionales", con más de 118 tramos a la deriva. Graciela Aleñá, secretaria general del STVyARA, no se anduvo con vueltas: "Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas. Es una vergüenza. Mienten con nuestras funciones y está armado para hacer negocios".
Pero para Milei, el que se muere por falta de mantenimiento es un daño colateral del dogma libertario. Nada importa si no se puede medir en dólares, si no cotiza en Wall Street. No hay sensibilidad, no hay planificación, no hay país. Solo una república bananera, una colonia. Sólo hay motosierra, soberbia y obediencia ciega al manual del ajuste salvaje. Mientras tanto, andá bajando un cambio cuando agarres la ruta. Porque podés matarte por la peligrosidad de las rutas destruidas.
La Opinión Popular
EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA DISOLUCIÓN DEFINITIVA DE VIALIDAD NACIONAL Y OTROS ORGANISMOS
Motosierra para todos, negocios para pocos
Además de Vialidad, que se ocupa del mantenimiento de 40.000 kilómetros de rutas nacionales, cierran la Comisión Nacional y la Agencia de Seguridad Vial. Se temen hasta 3000 despidos y habrá más peajes en 9120 kilómetros de rutas a concesionar.
El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. La medida se dio a conocer en la víspera del vencimiento de las facultades delegadas por el Congreso mediante la Ley Bases. La medida redundará en el abandono de funciones esenciales por parte del Estado, la concesión a privados de 9120 kilómetros de rutas -muchas de ellas pasarán a tener peaje o multiplicarán las estaciones existentes- y el despido de entre 2500 y 3000 trabajadores, sobre un plantel de 5500.
Tal como adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, la decisión fue publicada en el Boletín Oficial de este martes y dispone la eliminación del organismo estatal responsable del diseño, construcción, conservación y planificación de rutas nacionales. Sus funciones serán traspasadas al Ministerio de Economía y a un nuevo ente regulador: la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
La Dirección Nacional de Vialidad es el organismo que se ocupa del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con 5500 trabajadores en todo el país. Su desguace fue justificado por el vocero presidencial, que afirmó que "la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei".
El secretario de la Federación de Personal de Vialidad Nacional, Fabián Catanzaro, puso el ejemplo de la ruta que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca. De acuerdo al proyecto de concesión, de las actuales 4 puntos donde se cobra peaje se pasará a 8. "Lo mismo ocurrirá en muchos otros corredores", denunció.
Adorni confirmó que "se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte", y que "el Gobierno dará apertura a la licitación de 9120 kilómetros de ruta que, tras décadas de despilfarro y corrupción, se vieron degradadas como nunca antes". Gobernadores e intendentes de la mayoría de las provincias, en cambio, denuncian que desde que gobierna La Liberta Avanza hubo un abandono de las tareas de mantenimiento y extensión de rutas nacionales.
"Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas"
La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, hizo responsables al presidente Milei y al ministro Sturzenegger del impacto de la medida anunciada que generará "rutas nacionales de la muerte".
Según señaló la dirigente, al disolver el organismo clave en el mantenimiento, se profundizará la peligrosidad de las rutas argentinas. "Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas, es una vergüenza. Mienten con nuestras funciones y están armando este decreto para hacer negocios, como fue también desviar escandalosamente el Impuesto a los Combustibles, que son miles de millones de pesos, a otros fines que no fueron las rutas", denunció Aleñá.
Vialidad Nacional se financia en parte con el impuesto a los combustibles líquidos, pero el Gobierno no cumplió con el financiamiento previsto, según la versión sindical.
Para Aleñá, "la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) es una decisión profundamente ideológica que se enmarca en el plan del gobierno de Javier Milei de achicar el Estado a su mínima expresión, avanzando sobre estructuras fundamentales con el argumento de la falta de eficiencia, lo cual es mentira".
En ese sentido, hizo "un fuerte llamado a los gobernadores y fuerzas políticas a oponerse a este decreto que también destruye otras áreas de transporte". Por último, planteó que la desregulación de Vialidad Nacional implicará que las decisiones sobre rutas, licitaciones y obras pasarán a estar en manos de privados o funcionarios sin anclaje territorial, lo que generará más riesgo para la seguridad y el control de obras.
Fuentes: Página 12 y Agencia Nova