Entre Ríos - 10-07-2025 / 11:07
CANDIDATO A SENADOR NACIONAL POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA
Adán Bahl se reunió con productores y referentes del peronismo en Nogoyá
El candidato a senador nacional por el Partido Justicialista (PJ), Adán Bahl, participó hoy de un encuentro en Nogoyá, donde dialogó con productores y dirigentes de diferentes puntos de la provincia. "Defendemos los derechos de los trabajadores y de quienes producen", afirmó en el encuentro.
El candidato a senador nacional por el Partido Justicialista (PJ), Adán Bahl, participó hoy de un encuentro en Nogoyá, donde dialogó con productores y dirigentes de diferentes puntos de la provincia. "Defendemos los derechos de los trabajadores y de quienes producen", afirmó a AIM en el encuentro.
La jornada se llevó a cabo en el establecimiento San Isidro, ubicado en la zona de Almacén Iglesias. En el evento participaron productores de la región, intendentes, exlegisladores y exfuncionarios, entre ellos Sonia Velázquez.
La idea "fue compartir un momento este 9 de julio, para charlar y estar mano a mano con los productores, para escuchar lo que piensan y cuáles son sus necesidades, ya que es fundamental que nosotros tengamos un ida y vuelta", dijo Bahl.
En ese sentido, indicó: "Tenemos una formación económica y sabemos el impacto que tienen distintas medidas que está ejecutando el gobierno nacional, pero tener un mano a mano con los productores nos da una visión más amplia, genera un vínculo y cuando estemos en el Congreso los acompañaremos con todo lo que tengamos que acompañar".
En ese marco, Bahl aseguró que en el Parlamento "no vamos a votar Leyes de ajuste, sino que trabajaremos para que Entre Ríos reciba lo que tiene que recibir, para que el productor pueda producir y los entrerrianos puedan tener acceso a la salud y educación digna".
Críticas a las políticas del gobierno nacional
El exvicegobernador de Entre Ríos también expresó su descontento con las políticas del gobierno nacional, afirmando que "le mintió a los trabajadores y a los productores".
"Se prometió que el ajuste iba a ser sobre la casta y la política, pero hoy quien paga el costo es la clase media, que ve deteriorar su calidad de vida", dijo. Además, apuntó que Javier Milei mintió en cuanto a la eliminación de las retenciones.
Por otro lado, hizo hincapié en la relación entre gobernadores y el gobierno nacional, criticando la falta de recursos destinados a las provincias. "Los impuestos no se están invirtiendo adecuadamente en las comunidades. La decisión política actual es no invertir y tienen superávit fiscal con la nuestra".
Consciente de los desafíos que enfrenta el país, Bahl concluyó: "Estamos comprometidos con una elección en la que la salud y la educación sean prioridad. No apoyaremos más ajustes. La única manera de avanzar es garantizar el acceso a servicios dignos para todos los entrerrianos".
Fuente: AIM Digital