La Opinión Popular
                  16:18  |  Jueves 18 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Por La Opinión Popular - 18-09-2025 / 12:09
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO

El anti peronismo los cría y el porteño Frigerio los amontona

El anti peronismo los cría y el porteño Frigerio los amontona
Con alineación acrítica y total, Frigerio se subordinó a una alianza antiperonista, totalmente comandada por Karina Milei para dar batalla legislativa en octubre, donde le ofrecen muy poco y le exigen demasiado. Sin internas ni discusión, La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido Libertario y el Partido Fe decidieron ir juntos, para defender las ideas de la "libertad de mercado" y para que "no regrese el kirchnerismo", como alegan. El antiperonismo los crio y hoy Frigerio los amontona. Sin ideologías, y habrá que ver si tienen algunos ideales.
 
 
Alguna vez, le preguntaron a Carlos Alberto "el Indio" Solari cuál era su ideología. El talentoso músico, de respuestas picantes, dijo: "Yo no tengo ideologías, tengo ideales". En esta definición parecen estar los dirigentes políticos oficialistas de la provincia, que pasan de posiciones como de vereda y en menos tiempo de lo pensado. El gobernador Rogelio Frigerio aprovechó esas confusiones ideológicas y llevó para su gobierno a dirigentes de todos los colores, sin necesidad de poner en marcha ninguna ambulancia. Es que para muchos es mejor el calor del poder, aunque con una manta corta, que sufrir del desamparo de estar afuera de todo, teniendo que volver a la actividad privada a laburar. Como Luciano Filipuzzi, Martín Müller o Aníbal Vergara.
 
Mientras, el peronismo celebra como un cumpleaños de 15 la no realización de una elección interna que por ahora parece haber dejado heridos, algunos que ya están pesando qué hacer en 2027, porque quedaran alejados de los resultados recientes y de los que pueden venir en el octubre que viene. Ya no festejan haciendo la V de la victoria, sino que arman listas testimoniales, bancadas por el oficialismo, para robarles algunos votos al PJ oficial.
 
Nada parece ser políticamente incorrecto en Entre Ríos. Ni los saltos en garrocha de los dirigentes desperdigados entre siglas y colores, ni siquiera el papelón de Héctor Maya, de instalarse como candidato "socialista", cuando ha sido toda su vida un representante de la más rancia derecha peronista. Y encima va con el Partido Socialista, un partido aliado de Frigerio, el representante de Javier Milei en Entre Ríos. No hay que ser muy astuto para advertir la mano del oficialismo provincial detrás de esta maniobra. Lo de Carolina Galliard añade complejidad; ni siquiera se animó a presentar lista en la interna de "Fuerza Entre Ríos", y ahora va por fuera, tal vez esperando conseguir con la "gauchada" que Martin Menem le deje en planta permanente a todos los ñoquis que llevó al Congreso.
 
Y los máximos dirigentes de La Libertad Avanza que, en lugar de llevar militantes o referentes en las listas, convocan a Joaquín Benegas Lynch, de nula participación pública en la política provincial, que aparece como número puesto para el Senado, con el único merito del apellido y de haber tocado un instrumento musical para Milei en un show en el estadio Luna Park. Todo viene mezclado. Expulsiones de los partidos, campañas sin volumen ni proyectos, escasa militancia, dirigentes que prefieren pegar un garrochazo a volver a su casa. Y después nos preguntamos porque muchos descreen en la política y la miran desde lejos.
 
Mientras, el más alto dirigente, el porteño Frigerio, se mezcló en el "Grito Federal" del interior sin muchas convicciones para estar, aunque sea tan solo más cerca, en su ambicionada carrera de llegar en algún momento a la presidencia de la Nación. Por eso deja que las cosas pasen y todas las puertas abiertas sin que la casa se reserve el derecho de admisión. Todo vale. La pelea es en nombre de la nueva política y contra la casta, aunque apelando a recursos de la casta clásica de la política. Lo nuevo es viejo, lo viejo es viejo y la táctica es bastante conocida en un contexto de creciente confusión electoral.
 
Con alineación acrítica y total, Frigerio se subordinó a una alianza antiperonista, totalmente comandada por Karina Milei para dar batalla legislativa en octubre, donde le ofrecen muy poco y le exigen demasiado. Sin internas ni discusión, La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido Libertario y el Partido Fe decidieron ir juntos, para defender las ideas de la "libertad de mercado" y para que "no regrese el kirchnerismo", como alegan. El antiperonismo los crio y hoy Frigerio los amontona. Sin ideologías, y habrá que ver si tienen algunos ideales.
 
Esa es la política electoral de Frigerio, juntarse con cualquiera para no salir tercero. Pero la realidad de la provincia va por otro lado. La inmensa mayoría de los gobernadores presionan por los fondos coparticipables, que les saquea Milei. En ese escenario, ¿Qué hará Frigerio con su alianza con los libertarios? ¿Defenderá los intereses de la provincia o sus intereses políticos personales?
 
La propuesta libertaria para modificar dos proyectos de coparticipación de aportes y el Impuesto a los Combustibles ha sido calificada de "insuficiente" por los gobernadores, quienes mantienen la firmeza en sus solicitudes. Aunque no se niegan al diálogo, destacan un esquema que no perjudique a las provincias. Los mandatarios desean que los ATN se distribuyan automáticamente, y que el Impuesto a los Combustibles beneficié más a las provincias. Mientras el Gobierno alega la defensa del equilibrio fiscal.
 
En una propuesta oficial contrarreloj, una jugada de último momento, y acorralado por otra posible nueva derrota en el Congreso, La Libertad Avanza y el PRO presentaron el miércoles pasado -en minoría-una alternativa para repartir los ATN y el Impuesto a los Combustibles. La iniciativa apunta a coparticipar estos recursos, aunque en una proporción muy alejada de la que proponen los gobernadores, que ya cuentan con media sanción del Senado.
 
El plan oficialista sumó sólo dos apoyos: el del gobernador mendocino Alfredo Cornejo (UCR), alineado con los libertarios en su provincia, y el del sanjuanino Marcelo Orrego (de un partido provincial). Ambos votan siempre con LLA. Los diputados que responden a ambos mandatarios defendieron su apoyo al dictamen de minoría con un razonamiento rebuscado: "Al menos, las provincias recibirán algo. El veto presidencial podría dejarlas sin nada", se justificaron.
 
Mientras tanto, los demás gobernadores mantienen el apoyo a los proyectos aprobados por la Cámara Alta. Los mandatarios reclaman que los ATN se distribuyan de forma automática y en base al índice de coparticipación, sin discrecionalidad política. Además, exigen que el Impuesto a los Combustibles también sea coparticipado, eliminando los fideicomisos destinados a obras nacionales que, en muchos casos, jamás se concretaron. La propuesta de Milei, por el contrario, contempla coparticipar únicamente el "remanente" de los ATN, es decir, lo que quede al cierre del ejercicio fiscal.
 
Respecto al Impuesto a los Combustibles, el esquema de los gobernadores es claro: 57,02% para las provincias; 14,29% para el Tesoro Nacional; y 28,69% para la Anses. La oferta libertaria recorta la participación provincial y eleva el porcentaje para la Nación, lo que es una clara desventaja para el interior federal. En el año y medio de gestión libertaria, se recaudaron más de $ 1,1 billones en el fondo de los ATN y se distribuyeron apenas $ 143.800 millones entre 16 provincias (12,7% del total). Hay ocho provincias que no recibieron ATN en todo 2024 y lo que va de 2025: Córdoba, CABA, Formosa, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Mientras que, por el Impuesto a los Combustibles, en 2024, se recaudaron más de $ 2,5 billones. El 90% se lo quedó Milei.
 
La iniciativa de los gobernadores establece a Milei coparticipar de manera automática y diaria el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, una caja multimillonaria que el anarco capitalista se resiste a ceder. No es que no hay plata, el tema es que el Gobierno centralista y porteño elige a quién se la da y a quién se la quita.
 
En ese marco, el objetivo de las elecciones de octubre es: libertarios vs federales, para detener el daño, el castigo que está creando Milei a Entre Ríos y a todas las provincias, quitando recursos que no son del gobernador. Milei no castiga al gobernador, está castigando a todos y a cada uno de los entrerrianos, y en eso hay estar firmes, reclamando lo que corresponde. Porque es la demanda de la ciudadanía, honrando lo que es el mandato popular en las urnas.
 
Manteniendo el esquema federal, no correrse un centímetro del mandato popular, tampoco de la concepción ideológica, que tiene que haber un Estado presente que realmente dé respuestas a la gente, y en eso hay que ser inflexibles con los recursos. Por eso el peronismo arma una propuesta electoral sólida, viendo la mediocridad de legisladores que llevará el oficialismo, que votarán en el Congreso siempre en contra de los intereses de Entre Ríos.
 
"Fuerza Entre Ríos", con una lista amplia, generosa y valiente, va a las urnas con la mayor potencia posible y eso se expresa en los candidatos y en la vocación de sumar a quienes consideran que el peronismo es una herramienta válida para decirle basta a Milei y frenar las políticas de hambre, que están postergando no solo a los jubilados, discapacitados, las minorías perseguidas por Milei, sino a las grandes mayorías populares, a los trabajadores, a la gente de a pie, que hoy tiene enormes dificultades para parar la olla, para llegar a fin de mes. Este gobierno de los ricos concentra la riqueza en los que más tienen, en un puñado de privilegiados, a costa del sacrificio de las grandes mayorías populares. Le daremos pelea.
 
La Opinión Popular
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar