EL 22 DE MARZO DE 1971, LA JUNTA DE COMANDANTES EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS DESTITUYE AL PRESIDENTE DE FACTO
Por Blas García
Asume la presidencia de la Nación el general Roberto M. Levingston (izq.). A su lado se encuentra el general Alejandro Agustín Lanusse, líder indiscutido del Partido Militar.
EN EL GRAN BUENOS AIRES, LOS ACRIBILLARON Y VOLARON LOS CUERPOS CON GRANADAS
Masacre de Pasco. La Triple A secuestra y asesina a ocho integrantes de la Juventud Peronista. El grupo de ultraderecha los ametralla en la avenida Pasco, en Lomas de Zamora, y luego dinamita los cadáveres para evitar su identificación. En la imagen:Isabel Perón junto a José López Rega, creador y quien dirigía la Triple A, apoyado por los militares que después perpetrarían el golpe de Estado..
EL 21 DE MARZO DE 1947 FINALIZÓ LA SIBERIA ARGENTINA
La Siberia argentina cerró sus puertas el 21 de marzo de 1947 a orillas del canal de Beagle. Un decreto no demasiado recordado del presidente Juan Perón señalaba el final para la inhumana cárcel de Ushuaia, la más austral del mundo.
20 DE MARZO DE 1974: PRIMERA CENTRAL NUCLEAR LATINOAMERICANA
El complejo Atucha, en Zárate, emblema del desarrollo nuclear argentino.
EN DONDE TRIUNFÓ EL PERONISMO EN 1962
El 20 de marzo de 1962, el presidente Arturo Frondizi decreta la intervención federal de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán, en razón del triunfo en dichas jurisdicciones de partidarios del derrocado ex presidente Juan Perón, alias "El Tirano Prófugo".
19 DE MARZO DE 1985
19 DE MARZO DE 1982
Un grupo de operarios argentinos, autorizado por el gobierno inglés, desembarca en el archipiélago para desmantelar unas viejas instalaciones balleneras. Al llegar, los operarios izan la bandera argentina.
EL 18 DE MARZO DE 1962 EL JUSTICIALISMO GANA CATEGÓRICAMENTE LAS ELECCIONES PROVINCIALES
Escribe: Blas García
Framini (de anteojos negros) fue un legendario dirigente obrero peronista. Secretario general de la Asociación Obrera Textil entre 1951-1955 y 1959-1968, en dos oportunidades integró la conducción ejecutiva de la Confederación General del Trabajo.
EL 18 DE MARZO DE 1914, FUNDA EL PRIMER CLUB DE BOX DEL INTERIOR DEL PAÍS
El sub teniente Juan Perón (en el centro de la imagen) dirigiendo un combate de boxeo en Paraná.
17 DE MARZO DE 1992
EL 17 DE MARZO DE 1953 EL JUSTICIALISMO ESTABLECE UNA UNIVERSIDAD PARA LOS TRABAJADORES
El 17 de marzo de 1953, la Universidad Obrera Nacional abrió sus puertas. Su fundación, por parte de Juan Perón, se inserta en un proyecto de Nación de neto corte popular y de reivindicación de la clase trabajadora argentina.
MUERE EL 16 DE MARZO DE 2013, MIENTRAS CUMPLÍA PRISIÓN DOMICILIARIA
José Alfredo Martínez de Hoz fallece a los 87 años. Cumplía prisión domiciliaria por el caso Gutheim. Fue el ministro de Economía de la dictadura entre 1976 y 1981, mientras el país era gobernado por Jorge Rafael Videla. Su gestión, al calor del terrorismo de Estado, reconfiguró la Argentina: la economía fue reprimarizada y se acentuó un fuertísimo proceso de desindustrialización. La especulación financiera reemplazó a la producción y la deuda externa creció de 6 mil a 45 mil millones de dólares.
EL 16 DE MARZO DE 1961 SE RESTITUYE LA CENTRAL OBRERA A LA COMISIÓN DE LOS VEINTE
Por Blas García
El 16 de marzo de 1961 se concreta un hecho largamente esperado por los trabajadores peronistas, el gobierno jaqueado hace entrega de los bienes e instalaciones de la CGT -intervenida militarmente desde 1955- a la Comisión de los Veinte, integrada por las 62 Organizaciones peronistas.
REBELIÓN OBRERO-ESTUDIANTIL DEL 15 DE MARZO DE 1971
Escribe Blas García (participó, como dirigente de la Juventud Peronista, en el Viborazo)
El dirigente cordobés de Luz y Fuerza, el legendario Agustín “El Gringo” Tosco, con el gremio intervenido y desde la clandestinidad, impulsó y protagonizó el Viborazo.
EL 15 DE MARZO DE 1904 NACE EL MILITAR PERONISTA
Por Blas García
El 15 de marzo de 1904, en Buenos Aires, nace Juan José Valle. Fue un militar patriota argentino que en 1956 encabezó una fallida sublevación cívico-militar contra la dictadura militar autodenominada Revolución Libertadora del Teniente General Pedro Eugenio Aramburu.
EL 14 DE MARZO DE 1877, MUERE EL DEFENSOR DE LA SOBERANÍA NACIONAL CONTRA EL COLONIALISMO INGLÉS
Escribe Blas García
El 14 de marzo de 1877, muere Juan Manuel de Rosas y en su testamento manifiesta la voluntad de ser inhumado en el cementerio católico de Souhtampton, "hasta que en mi Patria se reconozca y acuerde, por el Gobierno, la justicia debida a mis servicios".
EL 13 DE MARZO DE 1960 SE PUSO EN EJECUCIÓN EL PLAN CONINTES
Arriba: El gremio de La Fraternidad en huelga contra el Plan Larkin de Frondizi en 1961. Abajo: Los trabajadores en huelga eran obligados a ir a trabajar a punta de fusil. El Plan Conintes habilitó a las Fuerzas Armadas para reprimir las huelgas y protestas obreras y poner a los activistas bajo jurisdicción de los tribunales militares.
EL SUPREMO ENTRERRIANO NACIÓ EL 13 DE MARZO DE 1786
Escribe: Dr. Gonzalo García
Retrato más conocido del caudillo, que se encuentra en el salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, en Paraná. Foto: Blas García para La Opinión Popular
EN REPRESENTACIÓN DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
Juanita Larrauri.