EL 24 DE MAYO DE 1975, 26 PRESAS POLÍTICAS ESCAPARON EN UN OPERATIVO MONTADO DESDE FUERA DEL PENAL
La tapa del diario Córdoba que menciona la fuga.
EL 22 DE MAYO DE 1949, NACE ÁNGEL ENRIQUE BRANDAZZA
Dibujo tomado de la tapa del libro "El Paradigma Brandazza".
EL 22 DE MAYO DE 1930 NACE TOSCO
Escribe Blas García
EL 21 DE MAYO DE 1969 SE PRODUCE UNA PUEBLADA A RAÍZ DE LA FEROZ REPRESIÓN DE LA POLICÍA CONTRA OBREROS Y ESTUDIANTES
Escribe: Blas García
Rosario estaba en llamas y preanunciaba el Cordobazo. El 21 de mayo de 1969 a raíz de la feroz represión de la Policía contra obreros y estudiantes, se levantan barricadas en calles Sarmiento y San Juan en pleno 'Rosariazo'. Fotos: Carlos Saldi. Colección: Museo de la Memoria.
NACE EL 21 DE MAYO DE 1903, EN RÍO CUARTO (CÓRDOBA)
Por Blas García
19 DE MAYO DE 1986
Raúl Alfonsín.
18 DE MAYO DE 1954
La construcción del gran oleoducto, de 1.490 km de extensión, era parte del Plan Quinquenal de Perón. Tras su derrocamiento en 1955, la dictadura de la Revolución Libertadora, adjudicó la finalización de la obra a empresas yanquis.
18 DE MAYO DE 2019
Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández.
EL 17 DE MAYO DE 2013 MURIÓ SENTADO EN EL INODORO
ANTECEDIÓ AL ROSARIAZO Y AL PRIMER CORDOBAZO
Por Blas García
El 15 de mayo de 1969 cae asesinado por la policía de Corrientes Juan José Cabral, de 22 años, estudiante de medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
EL 14 DE MAYO DE 1983 SON EJECUTADOS OSVALDO CAMBIASSO (“EL VIEJO”) Y EDUARDO PEREYRA ROSSI (“CARLÓN”)
EL 14 DE MAYO DE 1949, SE ESTATIZA EL FERROCARRIL DE BUENOS AIRES
Ferrocarril Central de Buenos Aires (hoy FFCC Urquiza, Metrovías).
13 DE MAYO DE 1966
Por Blas García
Rosendo García, secretario adjunto de la poderosa Unión Obrera Metalúrgica.
11 DE MAYO DE 1974: CRIMEN DEL SACERDOTE
Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe.
EL 9 DE MAYO DE 2001 FALLECE EL NEGRO FRAMINI, PARADIGMA DE JUSTICIALISTA
Por Blas García
Tres legendarios dirigentes de la Resistencia Peronista: Juan “el Chancho” Lucero, Andrés “el Negro” Framini y Envar "Cacho" El Kadri, en París 1982. El del centro, ejemplo de sindicalista peronista; los dos de los flancos, fundadores de la primera Juventud Peronista después de 1955, “el Chancho” en Rosario y "Cacho" en Buenos Aires.
CREADOR DEL PERSONAJE CLEMENTE
Carlos Loiseau -más conocido como Caloi-.
UNA GRAN REVOLUCIONARIA QUE QUISO SER LLAMADA SIMPLEMENTE EVITA
Este 07 de mayo se cumplen 103 años del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, esa gran revolucionaria que quiso ser llamada simplemente Evita, querida por el Pueblo hasta el misticismo y odiada por la oligarquía hasta la profanación de su cadáver.
Así como Juan Perón fue el caudillo del amplio Frente Nacional que significó el peronismo, Eva Perón expresó a los sectores más populares de ese Frente: los trabajadores, los pobres, los humildes, los descamisados. La Justicia Social tuvo en ella a su máxima luchadora, difundiendo amor y rebeldía por el bienestar de los desprotegidos.
Evita representó una Nueva Argentina, diferente, joven, con un concepto sobre la justicia social que nada tenía que ver con la caridad. Consideraba que la miseria no podía esperar para la solución a sus problemas. No debía decirle a un pobre "después o mañana". Ella estaba para resolver los problemas urgentes, inmediatos y concretos que no consiguen solucionar los grandes organismos burocráticos estatales, demasiado lejanos para la gente humilde.
Por eso, en esta fecha queremos rescatar modelos cristalinos y admirables como el de Evita; lecciones de vida, a través del recuerdo que tenemos de sus principios, de su estilo y de sus acciones, que nos obligan a perpetuar su ejemplo y nos comprometen con nuestra propia conducta.
Porque, con su rebeldía innata, su insolencia plebeya, su odio a la oligarquía, su discurso encendido, alimentado por la bronca de los humillados, de los que vienen de abajo, el Peronismo levantará siempre el Proyecto Nacional y Popular para reencontrarse con su destino en una Patria Justa, Libre y Soberana y continuar la revolución permanente e inconclusa que Eva y Juan Perón nos señalaron.

Escribe: Blas García

En esta fecha queremos rescatar modelos cristalinos y admirables como el de Evita; lecciones de vida, a través del recuerdo que tenemos de sus principios, de su estilo y de sus acciones, que nos obligan a perpetuar su ejemplo y nos comprometen con nuestra propia conducta.
EL BARCO MÁS MODERNO DE LA FLOTA BRITÁNICA
Las horas finales del HMS Sheffield.
CREADO POR LOS ANTIPERONISTAS DE LA DICTADURA MILITAR
El ex dictador Pedro Aramburu inicia su campaña al frente de la Udelpa (Unión del Pueblo Argentino) y los radicales levantan la fórmula Illia-Perette (foto), que resultaría ganadora gracias a la proscripción del peronismo y de toda fuerza o persona que pretendiera su representación política.