Entre Ríos - 02-10-2025 / 12:10
DENUNCIAN LA RUPTURA DE LA VEDA ELECTORAL POR PARTE DEL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
La Liga de Intendentes Justicialistas emitió un comunicado en el cual consideró "unilateral" el anuncio de la baja de tributos municipales en la factura de la luz realizada por el gobierno provincial. Señalaron que la medida repercutirá en las arcas de los gobiernos locales y llamaron a discutir una "propuesta seria y equilibrada" al respecto.
Entre Ríos - 02-10-2025 / 11:10
CANDIDATOS A LEGISLADORES NACIONALES DE FUERZA ENTRE RÍOS
Entre Ríos - 02-10-2025 / 11:10
DIPUTADA NACIONAL ENTRERRIANA
Advertimos al Gobernador que, si va por menos controles y más favores que afecten los genuinos intereses de la tierra que nos vio nacer, habitamos y amamos, se va a chocar con una resistencia cada vez mayor. Resistencia que termine de desenmascarar las verdaderas razones de su paso circunstancial por Entre Ríos.
Entre Ríos - 01-10-2025 / 19:10
“PROFUNDA PREOCUPACIÓN” POR VIALIDAD NACIONAL
Desde la oposición en el Senado, el bloque justicialista expresó su "profunda preocupación" por el estado de la infraestructura vial nacional en Entre Ríos, "producto de un desfinanciamiento que ya lleva 20 meses y que somete a la red a un deterioro constante".
Entre Ríos - 01-10-2025 / 12:10
CONCEJAL DEL BLOQUE PJ DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
La ciudadanía no está eligiendo un sueño, sino un administrador de la emergencia. Pero en ese acto de aparente pragmatismo, late una chispa de esperanza. El verdadero desafío post-electoral será, más allá del resultado, reconstruir la confianza y la proximidad. La gente está más que impaciente: está herida. Y su voto, esta vez, es un acto de supervivencia que contiene, quizás sin saberlo, una semilla de futuro. Pensar el futuro, en este contexto, significa, primero, asegurar el presente.
Entre Ríos - 01-10-2025 / 12:10
DEFENSA DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES ANTE LA NEFASTA POLÍTICA DE MILEI, QUE FRIGERIO APOYA
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos se reunieron en Concordia con la Federación del Citrus, expresaron apoyo a los productores y advirtieron que la apertura comercial golpea a la economía regional.
Entre Ríos - 01-10-2025 / 11:10
“TENEMOS MUCHO PARA DECIR Y DE CONTESTAR A LAS MENTIRAS PERMANENTES DE USTEDES”
Enrique Cresto: “Miente miente que algo quedará… la obra del acceso sur, al igual que el aeropuerto, la planta de agua y la costanera Nebel, son obras que soñamos, planificamos, proyectamos, gestionamos y ejecutamos nosotros junto al pueblo de Concordia. Se paralizaron en noviembre del 2023 cuando ganó las elecciones un presidente que frenó más de cinco mil obras en todo el país.”
Entre Ríos - 30-09-2025 / 16:09
EL MACRISTA VOLVIÓ A CUESTIONAR LAS RETENCIONES CERO POR 3 DÍAS. “HAY MUCHO ENOJO”, ADVIRTIÓ
"La gente se siente engañada por este gobierno", manifestó el senador Alfredo De Ángeli, al referirse a la quita de retenciones por 3 días, que "benefició a 11 grandes empresas" y que "los productores ni la vieron, se sintieron engañados", según las palabras del referente del PRO.
Entre Ríos - 29-09-2025 / 20:09
ALERTÓ SOBRE LOS “RIESGOS DE UN ESTADO AUSENTE QUE ENTREGA DERECHOS A LA LÓGICA DE LA CARIDAD CONDICIONADA”
El espacio interno UCR Activa difundió un comunicado titulado "El rol indelegable del Estado en la acción social", donde cuestiona duramente la decisión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, de delegar la asistencia a sectores vulnerables en fundaciones privadas como San Maximiliano Kolbe y el Centro CONIN, "organización vinculada al Opus Dei". En tanto, alertó sobre los "riesgos de un Estado ausente que entrega derechos a la lógica de la caridad condicionada".
Entre Ríos - 29-09-2025 / 11:09
EL CANDIDATO POR ENTRE RÍOS CUESTIONÓ AL LIBERTARIO
"Una cosa es el campo y otras las cerealeras, estas últimas se fondean con divisas de sus casas matrices que están fuera de Argentina" sostuvo Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por el justicialista "Fuerza Entre Ríos" y fuerte crítico del presidente Javier Milei.
Entre Ríos - 29-09-2025 / 11:09
ELECCIONES DE OCTUBRE
Los candidatos a legisladores nacionales por Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, Guillermo Michel, Fabiana Leiva y Andrés Sabella, desarrollaron diversas actividades en Concordia, junto a sectores de la industria, el comercio, los trabajadores viales, productores y la militancia en general. También recorrieron la peatonal y barrios junto a vecinos.
Entre Ríos - 28-09-2025 / 21:09
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
El panorama político entrerriano, en la antesala de las elecciones legislativas de 2025, presenta un peronismo que, lejos de ser monolítico, se divide en cuatro listas con candidato justicialistas. Fuerza Entre Ríos es encabezada por Guillermo Michel y Adán Bahl. Es el PJ oficial y fue avalada por la Junta Electoral, porque fue la única que presentó los requisitos necesarios. Es respaldada por los jefes comunales y tiene el acompañamiento de las máximas expresiones del peronismo provincial, entre ellos Gustavo Bordet, Rosario Romero, José Lauritto y Adrián Fuertes.
Ahora 503, es una alianza entre el Frente Grande y el Movimiento por Todos identificados con el kirchnerismo, con Carolina Gaillard como postulante al Senado y Paola Rubattino como candidata a diputada. Entrerrianos Unidos irá con el amparo del Partido Socialista (PS). Con el exconcejal Gustavo Guzmán; y el exsenador nacional y hombre de UPCN, Héctor Maya. Finalmente, Unión Popular llevará a Emilio Martínez Garbino como candidato al Senado, mientras que Silvio Farach buscará ser diputado nacional.
Pero ¿qué los asemeja? y ¿qué los diferencia? Si bien dicen compartir un tronco común arraigado en los principios de la justicia social, las cuatro revelan enfoques, prioridades y hasta estilos discursivos marcadamente distintos. A pesar de algunas coincidencias, estas cuatro plataformas difieren en puntos que se reflejan en la columna vertebral del peronismo entrerriano.
Solo Fuerza Entre Ríos tiene una posición clara en defensa del federalismo y en contra de la centralización saqueadora porteña de Milei-Frigerio. Promueve un modelo federal en el que la provincia tengan un rol predominante y se garanticen los recursos que legalmente les corresponden. Bahl y Michel lo hacen desde la defensa de la provincia. Los otros candidatos peronistas están más enfocados en la interna partidaria que en los intereses entrerrianos.
Con respecto a la justicia social y el rol del Estado, Bahl y Michel conciben un Estado activo y presente como garante de derechos y motor del desarrollo provincial. Defienden la producción, el trabajo digno y la generación de empleo. La promoción de la industria nacional es un objetivo central. Algo que Milei está destruyendo con la apertura indiscriminada de las importaciones. Y Frigerio avala.
Bahl y Michel defienden la educación pública, de calidad, gratuita y universal, con un énfasis particular en el fortalecimiento y el financiamiento de las universidades. También, el respeto por las instituciones democráticas y la protección de los Derechos Humanos se incluye entre sus principios fundamentales, buscando fortalecer el federalismo. Lo que niegan Milei y Frigerio.
Bahl y Michel prestan atención a sectores vulnerables, personas con discapacidad, los jubilados, la primera infancia y los sectores más afectados por la desigualdad. Proponen un programa para personas con discapacidad; incluyen la asistencia a familias necesitadas y ancianos y priorizan a las personas mayores y jubilados. La defensa de un medio ambiente sano y sustentable está entre sus propuestas.
Las divergencias entre las cuatro plataformas son significativas y reflejan los distintos enfoques dentro del peronismo. En el nivel de confrontación y discurso político: Fuerza Entre Ríos adopta una oposición explícita a las políticas neoliberales, de Milei y Frigerio. Lo hace desde la defensa provincial ante el brutal ajuste libertario y extiende la crítica a la complicidad de Frigerio. Las otras listas optan por un tono menos directo en sus críticas, omiten a Frigerio, enfocándose en el ataque a los candidatos Bahl y Michel.
Fuerza Entre Ríos es la que tiene un marcado perfil provincialista, en su foco geográfico y el alcance de las demandas, con exigencias muy específicas para Entre Ríos con respecto a compensaciones económicas. Las otras listas, si bien reconocen la importancia del federalismo, se centran en propuestas de alcance nacional, buscando soluciones para todo el país, arraigando sus ejemplos en logros de gestiones nacionales anteriores.

El panorama político entrerriano, en la antesala de las elecciones legislativas de 2025, presenta un peronismo que, lejos de ser monolítico, se divide en cuatro listas con candidato justicialistas. Fuerza Entre Ríos es encabezada por Guillermo Michel y Adán Bahl. Es el PJ oficial y fue avalada por la Junta Electoral, porque fue la única que presentó los requisitos necesarios. Es respaldada por los jefes comunales y tiene el acompañamiento de las máximas expresiones del peronismo provincial, entre ellos Gustavo Bordet, Rosario Romero, José Lauritto y Adrián Fuertes.
Entre Ríos - 28-09-2025 / 20:09
"LA ÚNICA LISTA DEL PJ ES LA DE BAHL Y MICHEL, OTROS ELIGIERON LO INDIVIDUAL POR SOBRE LO COLECTIVO"
Adrián Fuertes se refirió al escenario electoral provincial de cara a octubre y advirtió "una clara polarización del oficialismo con la lista del peronismo que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel, que cuenta con un fuerte respaldo de los intendentes y jefes comunales", expresó. Y agregó: "El peronismo está unido apoyando a Bahl y Michel".
Entre Ríos - 27-09-2025 / 17:09
CANDIDATO A SENADOR NACIONAL POR FUERZA ENTRE RÍOS; EX VICEGOBERNADOR Y MINISTRO DE ENTRE RÍOS; E INTENDENTE DE PARANÁ
"Lo sabe Dios", dijo De Pablo, economista y asesor financiero de Javier Milei, mientras los mercados hacían temblar las bandas de flotación y nadie sabía cómo contener la corrida cambiaria que se desató la semana pasada. Pocos días antes, el 15 de septiembre en una cadena nacional, Milei había presentado los lineamientos del Presupuesto 2026, que definió con orgullo como "el más chico de los últimos 30 años": un presupuesto de ajuste que ignora claramente el mensaje de las urnas y profundiza un rumbo económico que muestra graves signos de fragilidad.
Entre Ríos - 27-09-2025 / 11:09
MUCHO VAGABUNDEO, POCA GESTIÓN
El candidato a diputado nacional y jefe de campaña de Alianza La Libertad Avanza en la provincia, Andrés "Batman" Laumann, confirmó este viernes que el jefe de Estado visitará Entre Ríos. "Va a venir, está confirmado", ratificó. La llegada sería dentro de los próximos 10 días, ya que se lo espera en el transcurso de la primera semana de octubre.
Entre Ríos - 26-09-2025 / 11:09
LE CONTESTÓ EL RECTOR DE LA UNER, ANDRÉS SABELLA: “NO MENOSPRECIEMOS A LOS JÓVENES”
El candidato de la Alianza La Libertada Avanza, Benegas Lynch, enemigo acérrimo de la universidad pública y gratuita, deslegitimó las movilizaciones de la comunidad universitaria en reclamo de financiamiento.
Entre Ríos - 26-09-2025 / 11:09
MARCHA BLANCA SE IMPUSO EN LAS ELECCIONES
Como en 2021, Marcha Blanca volvió a imponerse este jueves en las elecciones para renovar conducción en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y de acuerdo a las primeras proyecciones Abel Antivero se convierte en el nuevo secretario general, que sucederá al actual, Marcelo Pagani, en el período 2026/2029.
Entre Ríos - 26-09-2025 / 10:09
REFERENTE DEL FEMINISMO ENTRERRIANO
El triple femicidio de Florencio Varela enluta a la sociedad argentina y deja al descubierto el avance del narcocapitalismo. "Con la instalación del Estado antiderechos que impone Milei se comienzan a desmontar las herramientas que el Estado había construido para hacer frente y detener el avance de todo esto", dijo la referente del feminismo entrerriano, Lucía Grimalt.
Entre Ríos - 26-09-2025 / 10:09
DESDE UNA BODEGA EN COLÓN, APUNTÓ A LAS NEFASTA POLÍTICAS DE MILEI Y FRIGERIO
Michel visitó la empresa Entrenuts y la bodega Vulliez, donde se refirió a la situación que atraviesa actualmente: "En diciembre de 2023 la empresa pagaba la factura de luz con 100 botellas de vino, hoy necesita 300 botellas y el consumo cayó. Ese es el modelo económico y social de Milei y Frigerio: destruir la industria entrerriana".