Entre Ríos - 29-11-2023 / 11:11
CRONOGRAMA DE PAGOS DE LA PROVINCIA
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.
"Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento", precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.
El funcionario provincial remarcó que se trata de "el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión", y destacó que "con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación".
Cronograma
Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.
Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.
Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.
Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.
Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.
La Opinión Popular

El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6. Foto: Blas García para La Opinión Popular
Entre Ríos - 21-11-2023 / 12:11
DESDE LA SEDE DEL PJ EN CONCORDIA
“Nosotros, como siempre, seguiremos defendiendo los intereses de Concordia y las banderas peronistas de la justicia social, la igualdad de oportunidades, los derechos conquistados y la esperanza de una Argentina para todos y todas”, remarcó el diputado provincial electo Cresto.
Entre Ríos - 21-11-2023 / 12:11
BALOTAJE
Minutos después de que terminara de pronunciar su primer discurso el flamante Presidente Electo, Javier Milei, el gobernador saliente de Entre Ríos, Gustavo Bordet, posteó en X un mensaje con varias aristas. Sin nombrar ni arrobar al ganador, celebró la democracia, saludó a la fuerza política triunfante y avisó cuál será su norte como diputado de la Nación.
Entre Ríos - 19-11-2023 / 11:11
BALOTAJE QUE DEFINE ENTRE DOS MODELOS DE PAÍS
El actual gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, llegó hasta Concordia, en la mañana de este domingo, para votar en la escuela “Vélez Sarsfield”. Ponderó la democracia y sostuvo que “somos optimistas”.
Entre Ríos - 17-11-2023 / 10:11
NI UNA PALABRA MÁS
A través de un documento, abogadas y abogados entrerrianos que pertenecen al foro provincial dieron a conocer su parecer de cara a las elecciones que se aproximan.
Entre Ríos - 16-11-2023 / 10:11
ES LA "ÚNICA OPCIÓN PARA FORTALECER EL ESTADO" Y LA "FELICIDAD DEL PUEBLO"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos convocó a votar a Sergio Massa en el balotaje porque es la "única opción para fortalecer el Estado" y la "felicidad del pueblo".
Entre Ríos - 16-11-2023 / 10:11
EXPLÍCITO REQUERIMIENTO EN DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN ENTRERRIANA
Dirigentes del peronismo, el socialismo y la Coalición Cívica, que reformaron la Constitución provincial en 2008, rubricaron un documento en el que ponen el acento en llamar a no votar a Milei.
Entre Ríos - 15-11-2023 / 20:11
MÁS CIPAYO Y VENDEPATRIA NO SE CONSIGUE: “QUÉ PODEMOS ESPERAR SI LLEGA A SER PRESIDENTE”
Armando Scévola y Aníbal Díaz son uruguayenses veteranos de Malvinas. Rechazaron el aval que hizo Javier Milei hacia Margaret Thatcher, quien no solo comandó la guerra contra Argentina, sino que ordenó hundir el crucero General Belgrano, lo que provocó la muerte de 323 argentinos.
Entre Ríos - 15-11-2023 / 12:11
LEY MICAELA
La subsecretaria de la Mujer, Tatiana Richardet; el facilitador Gonzalo García Garro; y la integrante del equipo técnico de la Secretaría de Mujeres, Jimena Santa Cruz; compartieron el encuentro, desarrollado este martes en la Sala Antequeda, en Paraná, con más de 100 trabajadores y trabajadoras de ambas áreas.
Entre Ríos - 14-11-2023 / 10:11
INVOLUCRADO COMO VÍCTIMA
El gobernador Gustavo Bordet solicitó ser tenido por parte querellante en la causa que averigua el posible delito de maniobras de inteligencia ilegal contra políticos y funcionarios públicos, magistrados del Poder Judicial, periodistas y empresarios, entre otros.
Entre Ríos - 13-11-2023 / 11:11
EL GOBERNADOR PIDIÓ A LOS ENTRERRIANOS QUE LO VOTEN
El Gobernador, Gustavo Bordet, fue parte de quienes acompañaron a Sergio Massa al debate con el libertario Javier Milei. A la salida, afirmó que Massa "es la mejor opción para Argentina", y por ello les pidió a los entrerrianos que lo voten.
Entre Ríos - 13-11-2023 / 10:11
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
A pocos días de la definición presidencial entre el cabecilla de La Libertad Avanza, Javier "el Loco" Milei, y el ministro candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, nadie sabe qué hará el porteño Rogelio Frigerio el 19 de noviembre de 2023. Soslaya una definición pública frente al balotaje y es hoy la principal especulación de la política entrerriana. ¿Para el "neutral" Frigerio es lo mismo autoritarismo que democracia?
En la recta final para tomar decisiones, Frigerio lleva su búsqueda de ventaja política al límite, lo que abona el desencanto de algunos de sus seguidores. Aunque otros referentes entrerrianos del partido amarillo confirmaron su apoyo a la fórmula de Milei tras charlas que se dieron esta última semana. Será en muchos casos con perfil bajo, aunque se mantengan discursivamente en la "neutralidad".
El sector más derechista del PRO que está muy cerca de Milei, no obstante, no firma documentos, ni se expresa públicamente a favor de votarlo, salvo contadas excepciones, pero sí trabaja para el libertario, garantizando un sostén territorial que incluye un despliegue militante solapado, repartiendo boletas de LLA, y sobre todo, colaborará en la fiscalización en las urnas el domingo 19.
El proceder, que se reitera en on y en off, es siempre por lo bajo. Nadie quiere jugar un pleno y quedar pedaleando en el aire. Todas las referentes consultados también coinciden en que lo bien que le puede estar yendo al candidato de LLA debe ser acompañada con "la seria fiscalización de los votos". Esta ayuda "incondicional" apunta a reforzar una estructura que, en las últimas semanas, se vio menguada por la negativa de una gran parte de la UCR provincial que se plantaron "neutrales" en la contienda.
¿La bajada de línea en el conjunto "libertario" para tender puentes hacia una fiscalización conjunta con los "halcones" amarillos, para garantizar fiscales en cada mesa, se coordinó entre Sebastián Etchevehere y el porteño Frigerio? Hay quienes aseguran que sí. Es que varios dirigentes amarillos ven un gran problema en Milei: es una figura sin estructura política y sin relaciones. Si bien no hay un apoyo explícito en lo declarativo se descuenta que en el PRO habrá movimientos para sostener competitivo a Milei. Mantendrán por arriba la "neutralidad", pero por lo bajo, participarán en la fiscalización.
En el bando "halcón" del PRO todo está muy claro, el apoyo hacia Milei es explícito y no tiene pruritos para dotar a LLA de la estructura que le falta. Serán los encargados de garantizar, junto con los responsables por LLA, las mesas que hay que cubrir para resguardar los votos de más de un millón de ciudadanos habilitados, que participarán en los comicios.
Sostiene Pablo Bizai, columnista de Página Política, que Frigerio no se opone a que, a título personal, cada dirigente exprese su posición. Aunque, como gobernador electo, cuida que el quiebre nacional de JxC no contamine a Juntos por Entre Ríos. Tal vez por eso es que en la provincia han sido pocos los dirigentes de Juntos que se han manifestado públicamente sobre el balotaje presidencial. La primera en hacerlo fue la diputada Ayelén Acosta, una exponente en la provincia de los halcones de JxC. Alineada desde siempre con Bullrich y Macri, la ex precandidata a intendente de Paraná manifestó temprana y solitariamente su posición.
Acosta es la interlocutora de JxC con los dirigentes locales de la LLA que están organizando la fiscalización. Por presión o quizás por "convicción" de último momento, a una semana de que todo se defina, en el sector "halcón" confían en que el PRO entrerriano, de amarillo se ponga violeta y comience a encuadrarse detrás del bando mileista ultra derechista. Aunque sea, en silencio y de forma vergonzosa y subterránea, convocarían con la falsedad de que habrá fraude si no ganan, siguiendo el "ejemplo" de Donald Trump y Jair Bolsonaro.

A pocos días de la definición presidencial entre el cabecilla de La Libertad Avanza, Javier “el Loco” Milei, y el ministro candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, nadie sabe qué hará el porteño Rogelio Frigerio el 19 de noviembre de 2023. Soslaya una definición pública frente al balotaje y es hoy la principal especulación de la política entrerriana. ¿Para el “neutral” Frigerio es lo mismo autoritarismo que democracia?
Entre Ríos - 12-11-2023 / 10:11
EL TITULAR DE ADUANA, EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, DE CARA AL PREBALOTAJE
El titular de Aduana, Guillermo Michel, remarcó que la discusión entre Sergio Massa y Javier Milei no se circunscribe a qué "cúpulas dirigenciales" apoyan a uno u otro, sino a que será la ciudadanía la que decidirá entre "una persona con capacidad de diálogo o una desequilibrada".
Entre Ríos - 11-11-2023 / 19:11
VA A LLEVAR ADELANTE UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL
“Sergio Massa es la única opción para que Entre Ríos tenga futuro. Es el único de los dos candidatos que pone el acento en el desarrollo de las provincias, con una mirada federal, y que expresa un programa de gobierno claro, concreto, que le da a las y los entrerrianos la seguridad necesaria para poder seguir creciendo en los próximos años”, sostuvo al finalizar el encuentro Bordet.
Entre Ríos - 10-11-2023 / 12:11
DIPUTADO NACIONAL ELECTO DE LA LIBERTAD AVANZA POR ENTRE RÍOS
El diputado nacional electo de La Libertad Avanza, Beltrán Benedit, habló del escenario previo al balotaje, de su futuro trabajo en el Congreso y dejó sentada su posición sobre los crímenes de la dictadura.
Entre Ríos - 10-11-2023 / 11:11
PORQUE REÚNE LA CAPACIDAD, EXPERIENCIA Y RESPONSABILIDAD NECESARIAS PARA CONDUCIR EL PAÍS
A través de un comunicado, desde UPCN Entre Ríos, aseguran que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria reúne capacidad, experiencia y responsabilidad para conducir Argentina.
Entre Ríos - 09-11-2023 / 13:11
SE DIRIGIÓ A LA MILITANCIA DE CARA AL BALOTAJE
El intendente Enrique Cresto convocó a “encarar estas últimas semanas de campaña como siempre lo hicimos los militantes en Concordia, con alegría, con pasión y compromiso; porque estoy convencido que todos los compañeros y compañeras que hoy vinieron a esta reunión lo hicieron convocados por las ganas de militar esta campaña con mucha convicción y con la voluntad de poner todo en la cancha como lo hicieron en todo este proceso electoral”, valoró el presidente de la agrupación provincial Justa, Libre y Soberana.
Entre Ríos - 08-11-2023 / 11:11
ESPERA EL DEBATE PARA “VERLOS A AMBOS Y TOMAR UNA DECISIÓN”
Sin disimular su estado de ánimo por el resultado de las elecciones generales, la diputada provincial Gracia Jaroslavsky se refirió al acuerdo entre Patricia Bullrich y Javier Milei, analizó el perfil de cada uno de los candidatos a la presidencia y opinó sobre el voto en blanco.
Entre Ríos - 08-11-2023 / 11:11
TITULAR DE LA ADUANA Y EX CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR ENTRE RÍOS
El titular de la Aduana y ex candidato a diputado nacional, Guillermo Michel, defendió la propuesta presidencial de Sergio Massa de cara al balotaje en comparación con los “desequilibrios emocionales” de Javier Milei.