Entre Ríos - 22-11-2025 / 17:11
PROYECTO PRESENTE EN LAS DICTADURAS Y EN TODOS LOS GOBIERNOS NEOLIBERALES EN DEMOCRACIAS MÁS O MENOS SESGADAS
En las últimas semanas hemos tomado conocimiento del borrador filtrado intencionadamente a la prensa para comenzar a instalar un nuevo proyecto de reforma educativa en el orden nacional, que entre otras cosas busca fragmentar aún más el sistema educativo en nombre de una tergiversada "libertad", liquidar la estabilidad laboral y la huelga docente como derecho, eliminar todo financiamiento educativo para privatizar la educación como bien social y derecho humano, y hasta relativizar la laicidad como principio de la educación pública. Nuestra Confederación CTERA, se ha pronunciado al respecto.
Entre Ríos - 21-11-2025 / 18:11
EX SECRETARIO DE LA PRODUCCIÓN DE ENTRE RÍOS
El informe del Comité de Expertos del G20 sobre desigualdad global confirma algo que en Argentina conocemos mejor que nadie. La riqueza no "gotea", se acumula. Y se acumula arriba. Los grandes patrimonios en el mundo crecieron durante dos décadas por encima de cualquier indicador económico real, mientras los salarios, las jubilaciones y pensiones, la producción regional y las políticas sociales van quedando rezagadas.
Entre Ríos - 21-11-2025 / 17:11
EL TEXTO OFICIAL DEFINE UN RETROCESO HISTÓRICO EN MATERIA EDUCATIVA
En los últimos días se conoció, a través de medios de comunicación, un presunto proyecto de ley atribuido al secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y que incluso señala la intervención del empresario Paolo Rocca, CEO de Techint. "Dicha iniciativa pretende reemplazar por completo la Ley de Educación Nacional 26.206, sin haber sido presentada oficialmente hasta el momento", planteó la diputada nacional Blanca Osuna.
Entre Ríos - 21-11-2025 / 11:11
TRANFUGUEDAS, CONFLICTO E INTERNAS
Un nuevo capítulo en la saga del PJ de Concordia tuvo lugar en las últimas horas. El Consejo Departamental de la segunda ciudad más grande de Entre Ríos, con mayoría de sus integrantes presentes, resolvió destituir al titular partidario, Facundo Ruiz Díaz, tras su negativa a renunciar a la presidencia.
Entre Ríos - 21-11-2025 / 11:11
LOS SEÑALADOS, CON SU ACTITUD, SE COLOCARON “FUERA DEL PARTIDO”
Por nota al Consejo Provincial del PJ se solicita que se dispongan sanciones, no solo a ex candidatos sino también a miembros de la conducción partidaria. Se argumenta que los señalados, con su actitud, se colocan "fuera del partido". Hay dieciséis firmas. Además, desde el "auténtico peronismo" de Santa Elena se pide la expulsión de Daniel Rossi.
Entre Ríos - 20-11-2025 / 19:11
SE LO ACUSA DE HABER PROVOCADO 4 MUERTES
El excandidato a intendente por JxER, el macrista Juan Ruíz Orrico, acusado de Homicidio culposo agravado por el número de víctimas y el alcohol en sangre, será sometido a juicio entre el 18 y el 27 de febrero. Se lo acusa de haber provocado 4 muertes.
Entre Ríos - 20-11-2025 / 12:11
¿ESTO ES EXACTAMENTE LO QUE VOTARON?
El diputado nacional electo por el peronismo, Guillermo Michel, puso el foco en los costos de los servicios básicos y alquileres de las familias que acumulan importantes aumentos desde diciembre de 2023.
Entre Ríos - 19-11-2025 / 11:11
NO SE ADQUIRIERON CON RECURSOS PROPIOS
Con las redes sociales como espacio donde se plantea la discusión, Marcelo Casaretto, ex diputado nacional por el Frente de Todos lanzó una nueva ofensiva contra el gobernador Rogelio Frigerio y sus funcionarios.
Entre Ríos - 19-11-2025 / 11:11
EX SENADOR NACIONAL PERONISTA QUE SE PASÓ, POR UN PUÑADO DE DÓLARES, A LOS LIBERTARIOS
El máximo tribunal definirá si la investigación por enriquecimiento ilícito contra el ex senador queda a cargo de la justicia federal de San Isidro o del fuero provincial en Entre Ríos.
Entre Ríos - 19-11-2025 / 10:11
SENADOR NACIONAL ELECTO POR FUERZA ENTRE RÍOS
El senador nacional electo por Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, afirmó que, aunque su rol será desde la oposición en el Congreso, siempre mantendrá una postura constructiva. "Hay un montón de temas a tratar, pero siempre de forma propositiva para los derechos de las personas, para la generación de empleo y para que la economía crezca, porque si no, no va a haber forma de salir adelante", expresó.
Entre Ríos - 19-11-2025 / 10:11
SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO Y DE LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LOS ARGENTINOS AUTÓNOMA ENTRE RÍOS
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de Trabajadores de los Argentinos Autónoma Entre Ríos, Oscar Muntes, afirmó que el acuerdo que firmará Estados Unidos con Argentina "es un pacto que entrega los recursos naturales y somete el pueblo e implicará reformas trabajar más por menos plata".
Entre Ríos - 18-11-2025 / 11:11
UNA CAUSA EN LA QUE SE INVESTIGA UN SUPUESTO LAVADO DE ACTIVOS
La causa de la Asociación Mutual 10 de Abril podría convertirse en un dolor de cabeza para el Gobierno de Rogelio Frigerio. El tema es complejo y se aborda en las dos jurisdicciones: la justicia federal y la justicia provincial.
Entre Ríos - 18-11-2025 / 11:11
HOSPITAL SAN BENJAMÍN
Enfermeros del Hospital San Benjamín de Colón convocan a una movilización que se realizará el 21 de noviembre a partir de las 10 horas.
Entre Ríos - 17-11-2025 / 11:11
EL DIPUTADO ELECTO ENTRERRIANO DENUNCIÓ INJERENCIA EXTERNA
El diputado electo entrerriano criticó al Gobierno de Milei por impulsar cambios sin tener en cuenta la realidad productiva del interior y advirtió que el régimen aporta apenas el 1,4% de la recaudación. Milei negó que se evalúe eliminarlo.
Entre Ríos - 17-11-2025 / 11:11
LOS HERMANOS SEAN UNIDOS PARA GANAR ADJUDICACIONES POLÉMICAS EN GUALEGUAYCHÚ
La cooperativa «Los Amigos Ltda.», presidida por el hermano de la concejala oficialista Vanina Basaldúa, fue beneficiada con más de $105 millones en contrataciones directas. Uno de los decretos fue firmado por el Jefe de Gabinete, Luciano Garro, pareja de la concejala.
Entre Ríos - 16-11-2025 / 19:11
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, estuvo este miércoles en Paraná y se reunió con Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos, cuya gestión es muy afín al oficialismo nacional. La carpeta con los reclamos históricos de la provincia por el incumplimiento de la Nación en fondos y partidas quedó en un segundo plano. La reunión marcó el relanzamiento de la relación institucional entre ambas jurisdicciones, y parece que esos planteos no serán un condicionante para que los legisladores oficialistas entrerrianos acompañen el Presupuesto Nacional 2026 enviado por el presidente Javier Milei.
Santilli y Frigerio conversaron en privado durante una hora y media. Repasaron temas de gestión conjunta, problemas pendientes de solución y asuntos nacionales prioritarios para Milei, quien busca apoyo legislativo para las reformas que pretende implementar su gobierno "anarcocapitalista" -un modelo o distopía fantasiosa que aún no se ha aplicado con éxito en ningún lugar del mundo-. Santilli vino a ofrecer a Frigerio las mismas promesas libertarias de siempre, ya incumplidas. No obstante, la administración libertaria nacional le "marcó la cancha" al "Colorado" desde el inicio.
Santilli asumió como ministro del Interior, pero Milei le recortó el poder, limitando su capacidad para lograr la aprobación de las reformas clave del gobierno (laboral, fiscal, previsional, el RIGI, etc.). Tomó posesión de su cargo en un entorno donde su autoridad ha sido mermada tras la redistribución de competencias: Milei transfirió áreas clave al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich y a la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, disminuyendo así la importancia de Interior.
Estos movimientos concentraron el control en un nuevo núcleo de poder que ejecuta la línea directa de Karina Milei. Surge la pregunta: ¿Qué sentido tiene enviar a Santilli a negociar con gobernadores si le rebanaron el Ministerio del Interior? ¿Pretenden que los mandatarios provinciales finjan demencia y no perciban la licuación de poder?
No obstante, Santilli comenzó su labor con visitas a diversas provincias para forjar alianzas. Su principal misión es reforzar la comunicación con los gobernadores, priorizando la aprobación del Presupuesto Nacional 2026, mientras contiene y dilata las demandas relacionadas con fondos y obras públicas. Evitar sobredimensionar las promesas del gobierno nacional debería ser una materia obligatoria para quienes administran la provincia. Además, el nuevo equipo libertario no está buscando reuniones con los gobernadores menos "dialoguistas", lo que podría complicar su gestión.
La intención primaria de las reuniones de Santilli en esta etapa es conocer las principales demandas para realizar una evaluación de los reclamos en común y, supuestamente, avanzar en una propuesta unificada que le permita obtener los votos necesarios para el Presupuesto 2026. El factor común de todos los reclamos es la devolución de fondos substraídos y de obras públicas paralizadas.
La herramienta clave para negociar con los gobernadores serán los avales que la Nación puede otorgar a las provincias para obtener créditos de organismos multilaterales o fondos privados. Frigerio ya ha decidido "vivir con lo propio", bajar el tenor de sus pedidos, reacomodar expectativas y confiar en una apertura de los mercados financieros que le permita endeudarse, asumiendo que de Caputo y Milei no habrá transferencias directas. Esos lineamientos se plasmaron en el proyecto de Presupuesto 2026 ingresado a la Legislatura provincial.
La tarea primordial de Santilli es lograr la aprobación de las "reformas estructurales" del gobierno en el Congreso, negociando directamente con los gobernadores para que alineen a sus legisladores nacionales. Milei necesita el apoyo legislativo para asegurar la subordinación a Donald Trump. A cambio, el oficialismo continuará vendiendo "espejitos de colores" mientras despoja al interior y castiga a los jubilados. Las necesarias obras en el interior federal dependerán del financiamiento externo que cada provincia consiga.

El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, estuvo este miércoles en Paraná y se reunió con Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos, cuya gestión es muy afín al oficialismo nacional. La carpeta con los reclamos históricos de la provincia por el incumplimiento de la Nación en fondos y partidas quedó en un segundo plano. La reunión marcó el relanzamiento de la relación institucional entre ambas jurisdicciones, y parece que esos planteos no serán un condicionante para que los legisladores oficialistas entrerrianos acompañen el Presupuesto Nacional 2026 enviado por el presidente Javier Milei.
Entre Ríos - 16-11-2025 / 16:11
ECONOMÍA ANARCO CAPITALISTA A LA BAJA
"Aproximadamente 572 empresas cerraron, de las cuales un 99,7% pertenecen a micro pymes. Además, se calcula la pérdida de 11.300 puestos de trabajo, siendo un 50% de grandes empresas. Este dato certero corresponde a la Superintendencia De Riesgo De Trabajo", indicó Lozar.
Entre Ríos - 16-11-2025 / 16:11
EN UN DOCUMENTO ABORDARON UNA SERIE DE REIVINDICACIONES DEL JUSTICIALISMO
Intendentes y legisladores del PJ se dieron cita este sábado en Aldea San Antonio, Departamento Gualeguaychú. Fue el primer encuentro luego de las elecciones del 26 de octubre donde se impuso la Alianza La Libertad Avanza. El objetivo: plantear ejes de trabajo en el marco del "proceso de reconstrucción" que lleva adelante el espacio y dar lugar a una "nueva etapa política".
Entre Ríos - 15-11-2025 / 10:11
CALIFICÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL 2026 COMO "UNA FICCIÓN"
Guillermo Michel, exdirector de la Aduana y diputado nacional electo por el Partido Justicialista en Entre Ríos, arremetió con duras críticas al modelo económico del gobierno de Javier Milei, advirtiendo sobre un proceso de "peruanización" de la economía argentina y señalando al Presupuesto 2026 como una "ficción" preparada con fines electorales.