La Opinión Popular
                  00:43  |  Jueves 30 de Noviembre de 2023  |  Entre Ríos
El clima en Paraná
“Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión”. Cassius Clay
La Opinión Popular > ENTRE RÍOS - Noticias de Paraná, Entre Ríos
Entre Ríos - 29-11-2023 / 11:11

Bordet desmintió al porteño Frigerio asegurando que está garantizado el pago del aguinaldo y sueldos

POLITIQUERÍA DE CAMPAÑA: FRIGERIO SIGUE CON LA CANTINELA OPOSITORA DE QUE NO TIENE LOS RECURSOS
Bordet desmintió al porteño Frigerio asegurando que está garantizado el pago del aguinaldo y sueldos
Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos que finaliza mandato el 10 de diciembre, aseguró que "está garantizado el pago del aguinaldo y de los sueldos" para los trabajadores de la administración pública. Así lo afirmó este martes, tras la falsa y alarmista advertencia que realizó Rogelio Frigerio, mandatario electo.
Entre Ríos - 29-11-2023 / 11:11

AGMER convoca a la huelga para que los sueldos no queden por debajo de la inflación

LOS DÍAS MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE NOVIEMBRE, ASÍ COMO EL MARTES 5 DE DICIEMBRE
AGMER convoca a la huelga para que los sueldos no queden por debajo de la inflación
Ante la falta de respuesta del gobierno provincial a las exigencias salariales presentadas por AGMER, nuestra Comisión Directiva Central convoca al paro docente los días miércoles 29 y jueves 30 de noviembre, así como el martes 5 de diciembre, siguiendo las resoluciones del Congreso.
Entre Ríos - 28-11-2023 / 11:11

Liliana Salinas: por el armado de Milei, este va a ser el segundo gobierno de Macri

DIPUTADA PROVINCIAL ELECTA EN ENTRE RÍOS POR LA LIBERTAD AVANZA
Liliana Salinas: por el armado de Milei, este va a ser el segundo gobierno de Macri
La diputada provincial electa en Entre Ríos por La Libertad Avanza, Liliana Salinas, volvió a cuestionar el acuerdo entre Javier Milei y Juntos por el Cambio y aseguró que “este va a ser el segundo gobierno de Mauricio Macri”.
Entre Ríos - 28-11-2023 / 11:11

Laura Stratta presidirá el bloque peronista en la Cámara de Diputados

LA VICEGOBERNADORA RECUPERÓ PARA EL PJ LA MUNICIPALIDAD DE VICTORIA
Laura Stratta presidirá el bloque peronista en la Cámara de Diputados
Laura Stratta presidirá el bloque del peronismo en la Cámara de Diputados. La vicegobernadora saliente salió airosa, en las elecciones del 22 de octubre, cuando su candidata a intendenta, Isa Castagnino, recuperó para el peronismo la Municipalidad de Victoria.
Entre Ríos - 28-11-2023 / 11:11

Radicales, molestos con el porteño Frigerio, porque intenta colocar de nuevo a la UCR en el papel de furgón de cola

LA AGRUPACIÓN RADICAL “DON OSVALDO SARLI”, ORIGINARIA DE CONCORDIA, EMITIÓ UN NUEVO COMUNICADO
Radicales, molestos con el porteño Frigerio, porque intenta colocar de nuevo a la UCR en el papel de furgón de cola
La Agrupación radical “Don Osvaldo Sarli”, originaria de Concordia, emitió un nuevo comunicado, fechado en la ciudad de Nogoyá. El documento contiene una fuerte advertencia dirigida al gobernador electo, Rogelio Frigerio. Sin titubeos, cuestiona con severidad que el radicalismo haya sido marginado en la conformación del futuro gabinete. Y también, como al pasar, cuestiona que a Concordia tampoco se la haya tenido en cuenta.
Entre Ríos - 27-11-2023 / 11:11

Javier Milei y Rogelio Frigerio: La improvisación al poder

PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
¿Cómo pudo un personaje improvisado, extravagante, con conocimientos rústicos y elementales sobre el manejo del Estado, llegar a la presidencia de la Nación? El armado del gabinete de Javier Milei es una montaña rusa de improvisación y sorpresas. Ministros que estaban confirmados hace meses son cambiados por otros que llegan con proyectos totalmente distintos y se bajan antes de asumir. La "casta" pasó de tener miedo a tener empleo: el macrismo manejará la economía y la seguridad y no habrá dolarización ni detonación alguna en el Banco Central, sí habrá shock  de ajuste. En ese caótico escenario, ¿cómo se ubica el porteño Rogelio Frigerio? ¿Estará sometido a las oscilaciones permanentes de Milei?
 
Desde los tiempos de Jorge Sampaoli al frente del seleccionado nacional que no se ven tantos problemas para armar un equipo. Todas las sospechas que había en torno a las dificultades que podría enfrentar Milei antes de asumir quedaron confirmadas en una semana. Algunos asuntos quedaron aclarados rápidamente: aquello de desbancar a la "casta" no era más que una fanfarronada "para la gilada" y el apoyo explícito de Mauricio Macri a "Las Fuerzas del Cielo" no fue desinteresado, como había asegurado el libertario.
 
En ese marco, la desorientación del porteño Rogelio Frigerio, que asumirá como mandatario de Entre Ríos, es total. La alianza electoral, Juntos por el Cambio, que lo llevó al gobierno está en crisis terminal. El pacto entre Patricia Bullrich, Macri y Milei es una nueva coalición de gobierno entre La Libertad Avanza y la parte más derechista del PRO. Frigerio busca encontrar un punto medio y consolidarse en una oposición que posibilite acuerdos legislativos. Es que el porteño asumirá con un equipo improvisado, algunos sin experiencia de gobierno de ningún tipo (ni pública ni privada) en las áreas en las que se desempeñarán y menos aun acostumbrados a pasar por un periodo de fuerte turbulencia al que los someterá Milei.

Porque lo que se viene es un ajuste fiscal de carácter neoliberal y de dimensiones apocalípticas. No se puede acusar a Milei de no haber avisado, porque hizo del ajuste una de sus promesas de campaña. Sin embargo, no fue sincero porque siempre aseguró que el ajuste no lo pagaría "la gente" sino la clase política, lo cual es imposible porque no hay forma de achicar el gasto, en la medida que pretende el libertario, sin que ello repercuta de manera muy significativa en la calidad de vida de la sociedad. ¿Qué hará Frigerio con los jubilados entrerrianos cuando Milei no le gire fondos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones?

Milei asegura que el recorte del gasto público no afectaría la vida de la gente sino que lo pagaría "la clase política", lo que es una fantasía  porque nunca un ajuste fiscal fue indoloro para el grueso de los sectores populares. Lo primero que se anticipó fue una paralización de la obra pública, lo que afectaría de manera directa a 400.000 trabajadores de la construcción y privaría a mucha gente de obras que resultan necesarias en todo el país.
 
También Milei llegó a poner en duda el pago del aguinaldo de los empleados públicos. Otro aspecto a tener en cuenta en cualquier programa de ajuste es la reducción de la actividad económica lo que trae aparejado el aumento del desempleo. Si a esto se suma que el mismo Milei prevé que la inflación continuará alta durante 18 a 24 meses después de su asunción, habrá estanflación, alta inflación combinada con recesión, un coctel explosivo para el sector privado.
 
El principal problema que enfrentarán tanto Milei como Frigerio, durante la primera etapa de gobierno, será el de cumplir con las expectativas que tiene buena parte de su electorado. Esas esperanzas están cifradas en la mejoría de la situación social y económica. Milei se declaró capacitado para convertir a Argentina en una de las principales potencias de la economía mundial y para despojar a la clase política de privilegios y corruptelas mediante una renovación absoluta de la clase dirigencial. Con eso último, Milei empezó con el pie izquierdo al incorporar en puestos clave de su gabinete a políticos muy identificados con el fracaso de Macri
 

Javier Milei y Rogelio Frigerio: La improvisación al poder
Sin legisladores propios en el Congreso, Milei necesitará el apoyo de las fuerzas provinciales y ahí entrarán a tallar gobernadores como Frigerio para sacar provecho de esa relación a favor de los entrerrianos. Más allá que Milei tendrá la lapicera, las provincias tendrán capacidad de negociación en ambas cámaras del Congreso y con ello, herramientas para acompañar o discrepar con las decisiones que se tomen, como la eliminación de la coparticipación. ¿Estará Frigerio dispuesto a hacerlo o apañará el ajuste sin anestesia que reclama Macri, para recomponer su relación hoy deteriorada con él?
Entre Ríos - 26-11-2023 / 12:11

La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE EQUIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Valeria Migueles, destacó: "Durante todo este 2023 hemos implementado políticas activas en toda la provincia, basadas en la igualdad de género, la no discriminación a las mujeres y las diversidades y en favor de la construcción de una vida sin violencia y con derechos humanos vigentes".
Entre Ríos - 25-11-2023 / 10:11

Trabajadores estatales realizarán paro en Entre Ríos

INICIAN PLAN DE LUCHA
Trabajadores estatales realizarán paro en Entre Ríos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió realizar paro de 48 horas la semana próxima, confirmó el secretario general del sindicato, Oscar Muntes. La medida se realizará ante el fracaso de las paritarias, para recomponer el salario de los empleados públicos.
Entre Ríos - 25-11-2023 / 09:11

Gustavo Bordet confirmó que su gestión deja en marcha 230 obras públicas

VAN A PARALIZARSE EN EL GOBIERNO DE MILEI, DEJANDO 450.000 DESOCUPADOS EN TODO EL PAÍS
Gustavo Bordet confirmó que su gestión deja en marcha 230 obras públicas
“Hemos comenzado y terminado en nuestra gestión durante estos cuatro años más de 400 obras y dejamos más de 230 en marcha”, destacó el gobernador Gustavo Bordet. Junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, dejó habilitado el último tramo de avenida Zanni.
Entre Ríos - 24-11-2023 / 10:11

¿A cuántos miles de entrerrianos dejará sin trabajo la eliminación total de la obra pública dispuesta por “el Loco” Milei?

DEL 2019 A LA FECHA SE HAN CONCRETADO 480 OBRAS CON FONDOS PÚBLICOS EN ENTRE RÍOS, Y EXISTEN 350 MÁS QUE SE ESTÁN CONSTRUYENDO Y LICITANDO
¿A cuántos miles de entrerrianos dejará sin trabajo la eliminación total de la obra pública dispuesta por “el Loco” Milei?
Javier “el Loco” Milei habló de llevar a cero la obra pública. Referentes entrerrianos del sector de la construcción aseguran que hay mucha incertidumbre. Tendría repercusión en miles de puestos de trabajo y más de 150 rubros.
Entre Ríos - 24-11-2023 / 10:11

El gobierno de Bordet liquidará el aumento del 8,3 por ciento a trabajadores estatales, activos y pasivos

AUNQUE LOS GREMIOS CONSIDERARON INSUFICIENTE LA OFERTA
El gobierno de Bordet liquidará el aumento del 8,3 por ciento a trabajadores estatales, activos y pasivos
El gobierno provincial volvió a reunirse con representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) para dar continuidad a las paritarias. En ese marco, anunció que se liquidará el aumento del 8,3 por ciento con los haberes de noviembre.
Entre Ríos - 23-11-2023 / 11:11

Más de 400 mujeres exigieron al porteño Frigerio que cumpla la Ley de Paridad

REPRESENTACIÓN IGUALITARIA DE VARONES Y MUJERES EN LA DESIGNACIÓN LOS MINISTERIOS Y LAS SECRETARÍAS
Más de 400 mujeres exigieron al porteño Frigerio que cumpla la Ley de Paridad
Pese a quien le pese, la norma dispone 50% en la composición de las estructuras orgánicas y cargos, ello incluye Ministerios y Secretarías y en el listado difundido por Frigerio hay 25 funcionarios y solo 8 funcionarias.
Entre Ríos - 23-11-2023 / 11:11

Sergio Urribarri tuvo otra respuesta negativa y la causa por enriquecimiento ilícito se encamina al juicio

REVÉS JUDICIAL PARA EL EXGOBERNADOR
Sergio Urribarri tuvo otra respuesta negativa y la causa por enriquecimiento ilícito se encamina al juicio
El avance de una nueva causa penal a su fase de juicio oral contra el exgobernador Sergio Urribarri –ya condenado en 2022 a la pena de 8 años en el marco del megajuicio- parece inexorable: el juez de Garantías Julián Vergara no hizo lugar a un planteo de los abogados defensores y ratificó la tramitación del pedido fiscal de remisión a audiencia oral de la investigación por el delito de supuesto enriquecimiento ilícito contra el extitular del Poder Ejecutivo y exembajador argentino en Israel.
Entre Ríos - 22-11-2023 / 12:11

Gustavo Bordet adhirió al reclamo de fondos de los gobernadores del Norte Grande

TRAS EL TRIUNFO DE MILEI, LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE RECLAMARON POR LA COPARTICIPACIÓN
Gustavo Bordet adhirió al reclamo de fondos de los gobernadores del Norte Grande
El gobernador Gustavo Bordet expresó su adhesión pública al reclamo que hicieron los 10 gobernadores del Norte Grande al Ejecutivo nacional por la reducción en la coparticipación federal que implicó la reducción del impuesto a las ganancias.
Entre Ríos - 22-11-2023 / 11:11

Desde AGMER adelantan que el ofrecimiento salarial del gobierno fue escaso

RECOMPOSICIÓN POR LA INFLACIÓN
Desde AGMER adelantan que el ofrecimiento salarial del gobierno fue escaso
El secretario Adjunto de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Martín Tactagi, adelantó las primeras sensaciones ante el ofrecimiento del 8,3% de incremento salarial del gobierno provincial y adelantó posibles medidas de fuerza en caso de rechazo.
Entre Ríos - 21-11-2023 / 16:11

El gobierno de Bordet propuso un 8,3% y los salarios le siguen ganando a la inflación

PARITARIA CON GREMIOS ESTATALES
El gobierno de Bordet propuso un 8,3% y los salarios le siguen ganando a la inflación
El gobierno provincial de Gustavo Bordet propuso un incremento, con los haberes de noviembre, del 8,3 por ciento. De esta manera, los salarios de estatales y docentes continúan por encima de la inflación. Ambas reuniones pasaron a un cuarto intermedio.
Entre Ríos - 14-11-2023 / 11:11

Para Juan José Bahillo, la propuesta de comercio internacional de Milei es una falsedad total

“NO LE CONOZCO AL LIBERTARIO UNA SOLA PROPUESTA PARA GENERAR EMPLEO Y DESARROLLO”
Para Juan José Bahillo, la propuesta de comercio internacional de Milei es una falsedad total
El secretario de Agricultura, Juan José “Juanjo” Bahillo, afirmó que es una "falacia" la propuesta del candidato presidencial, Javier Milei, de "limitar" las relaciones internacionales con Brasil y China.
Entre Ríos - 09-11-2023 / 19:11

Gustavo Bordet celebró las medidas de Massa sobre la energía que incluyen a Entre Ríos

FUERON BENEFICIADAS CON UNA AMPLIACIÓN DEL TOPE DE CONSUMO SUBSIDIADO DE ENERGÍA
Gustavo Bordet celebró las medidas de Massa sobre la energía que incluyen a Entre Ríos
En Entre Ríos, las localidades que se verán beneficiadas son Colón, Concordia, Diamante, Federación, Federal, Feliciano, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala, Uruguay y Villaguay.
Entre Ríos - 08-11-2023 / 10:11

AGMER impulsa el voto a Massa porque Milei es enemigo de la educación y la salud pública

DE CARA AL BALOTAJE
AGMER impulsa el voto a Massa porque Milei es enemigo de la educación y la salud pública
El secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, alertó sobre el modelo de país que propone el candidato a la Presidencia de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
 
Entre Ríos - 29-11-2023 / 11:11
CRONOGRAMA DE PAGOS DE LA PROVINCIA
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.
 
"Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento", precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.
 
El funcionario provincial remarcó que se trata de "el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión", y destacó que "con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación".
 
Cronograma
 
Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.
Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.
Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.
Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.
Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.
 
La Opinión Popular
 
Con aumentos, el viernes comienza los pagos de la administración pública provincial
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6. Foto: Blas García para La Opinión Popular
Entre Ríos - 21-11-2023 / 12:11
DESDE LA SEDE DEL PJ EN CONCORDIA
Enrique Cresto prometió seguir defendiendo las banderas de la solidaridad y la justicia social
“Nosotros, como siempre, seguiremos defendiendo los intereses de Concordia y las banderas peronistas de la justicia social, la igualdad de oportunidades, los derechos conquistados y la esperanza de una Argentina para todos y todas”, remarcó el diputado provincial electo Cresto.
Entre Ríos - 21-11-2023 / 12:11
BALOTAJE
Gustavo Bordet felicitó a la Libertad Avanza y avisó que defenderá a Entre Ríos y al federalismo
Minutos después de que terminara de pronunciar su primer discurso el flamante Presidente Electo, Javier Milei, el gobernador saliente de Entre Ríos, Gustavo Bordet, posteó en X un mensaje con varias aristas. Sin nombrar ni arrobar al ganador, celebró la democracia, saludó a la fuerza política triunfante y avisó cuál será su norte como diputado de la Nación.
Entre Ríos - 19-11-2023 / 11:11
BALOTAJE QUE DEFINE ENTRE DOS MODELOS DE PAÍS
Gustavo Bordet votó, se mostró optimista y fustigó a los que agitan el fantasma del fraude
El actual gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, llegó hasta Concordia, en la mañana de este domingo, para votar en la escuela “Vélez Sarsfield”. Ponderó la democracia y sostuvo que “somos optimistas”.
Entre Ríos - 17-11-2023 / 10:11
NI UNA PALABRA MÁS
Numerosos abogados entrerrianos se manifestaron contra Milei y en defensa de la Constitución y los Derechos Humanos
A través de un documento, abogadas y abogados entrerrianos que pertenecen al foro provincial dieron a conocer su parecer de cara a las elecciones que se aproximan.
Entre Ríos - 16-11-2023 / 10:11
ES LA "ÚNICA OPCIÓN PARA FORTALECER EL ESTADO" Y LA "FELICIDAD DEL PUEBLO"
ATE Entre Ríos llamó a votar a Sergio Massa en el balotaje
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos convocó a votar a Sergio Massa en el balotaje porque es la "única opción para fortalecer el Estado" y la "felicidad del pueblo".
Entre Ríos - 16-11-2023 / 10:11
EXPLÍCITO REQUERIMIENTO EN DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN ENTRERRIANA
Convencionales constituyentes entrerrianos piden no votar a Milei y votar a Massa
Dirigentes del peronismo, el socialismo y la Coalición Cívica, que reformaron la Constitución provincial en 2008, rubricaron un documento en el que ponen el acento en llamar a no votar a Milei.
Entre Ríos - 15-11-2023 / 20:11
MÁS CIPAYO Y VENDEPATRIA NO SE CONSIGUE: “QUÉ PODEMOS ESPERAR SI LLEGA A SER PRESIDENTE”
Veteranos de Malvinas criticaron a Milei: Hay gente que murió por defender la patria
Armando Scévola y Aníbal Díaz son uruguayenses veteranos de Malvinas. Rechazaron el aval que hizo Javier Milei hacia Margaret Thatcher, quien no solo comandó la guerra contra Argentina, sino que ordenó hundir el crucero General Belgrano, lo que provocó la muerte de 323 argentinos.
Entre Ríos - 15-11-2023 / 12:11
LEY MICAELA
Más de 100 trabajadores de la provincia finalizaron la capacitación en género y violencia contra las mujeres
La subsecretaria de la Mujer, Tatiana Richardet; el facilitador Gonzalo García Garro; y la integrante del equipo técnico de la Secretaría de Mujeres, Jimena Santa Cruz; compartieron el encuentro, desarrollado este martes en la Sala Antequeda, en Paraná, con más de 100 trabajadores y trabajadoras de ambas áreas.
Entre Ríos - 14-11-2023 / 10:11
INVOLUCRADO COMO VÍCTIMA
Gustavo Bordet será querellante en la causa por presunto espionaje ilegal
El gobernador Gustavo Bordet solicitó ser tenido por parte querellante en la causa que averigua el posible delito de maniobras de inteligencia ilegal contra políticos y funcionarios públicos, magistrados del Poder Judicial, periodistas y empresarios, entre otros.
Entre Ríos - 13-11-2023 / 11:11
EL GOBERNADOR PIDIÓ A LOS ENTRERRIANOS QUE LO VOTEN
Gustavo Bordet destacó la templanza de Massa frente a los agravios y chicanas de Milei
El Gobernador, Gustavo Bordet, fue parte de quienes acompañaron a Sergio Massa al debate con el libertario Javier Milei. A la salida, afirmó que Massa "es la mejor opción para Argentina", y por ello les pidió a los entrerrianos que lo voten.
Entre Ríos - 13-11-2023 / 10:11
PANORAMA POLÍTICO ENTRERRIANO
A pocos días de la definición presidencial entre el cabecilla de La Libertad Avanza, Javier "el Loco" Milei, y el ministro candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, nadie sabe qué hará el porteño Rogelio Frigerio el 19 de noviembre de 2023. Soslaya una definición pública frente al balotaje y es hoy la principal especulación de la política entrerriana. ¿Para el "neutral" Frigerio es lo mismo autoritarismo que democracia?
 
En la recta final para tomar decisiones, Frigerio lleva su búsqueda de ventaja política al límite, lo que abona el desencanto de algunos de sus seguidores. Aunque otros referentes entrerrianos del partido amarillo confirmaron su apoyo a la fórmula de Milei tras charlas que se dieron esta última semana. Será en muchos casos con perfil bajo, aunque se mantengan discursivamente en la "neutralidad".
 
El sector más derechista del PRO que está muy cerca de Milei, no obstante, no firma documentos, ni se expresa públicamente a favor de votarlo, salvo contadas excepciones, pero sí trabaja para el libertario, garantizando un sostén territorial que incluye un despliegue militante solapado, repartiendo boletas de LLA, y sobre todo, colaborará en la fiscalización en las urnas el domingo 19.
 
El proceder, que se reitera en on y en off, es siempre por lo bajo. Nadie quiere jugar un pleno y quedar pedaleando en el aire. Todas las referentes consultados también coinciden en que lo bien que le puede estar yendo al candidato de LLA debe ser acompañada con "la seria fiscalización de los votos". Esta ayuda "incondicional" apunta a reforzar una estructura que, en las últimas semanas, se vio menguada por la negativa de una gran parte de la UCR provincial que se plantaron "neutrales" en la contienda. 
 
¿La bajada de línea en el conjunto "libertario" para tender puentes hacia una fiscalización conjunta con los "halcones" amarillos, para garantizar fiscales en cada mesa, se coordinó entre Sebastián Etchevehere y el porteño Frigerio? Hay quienes aseguran que sí. Es que varios dirigentes amarillos ven un gran problema en Milei: es una figura sin estructura política y sin relaciones. Si bien no hay un apoyo explícito en lo declarativo se descuenta que en el PRO habrá movimientos para sostener competitivo a Milei. Mantendrán por arriba la "neutralidad", pero por lo bajo, participarán en la fiscalización.
 
En el bando "halcón" del PRO todo está muy claro, el apoyo hacia Milei es explícito y no tiene pruritos para dotar a LLA de la estructura que le falta. Serán los encargados de garantizar, junto con los responsables por LLA, las mesas que hay que cubrir para resguardar los votos de más de un millón de ciudadanos habilitados, que participarán en los comicios. 
 
Sostiene Pablo Bizai, columnista de Página Política, que Frigerio no se opone a que, a título personal, cada dirigente exprese su posición. Aunque, como gobernador electo, cuida que el quiebre nacional de JxC no contamine a Juntos por Entre Ríos. Tal vez por eso es que en la provincia han sido pocos los dirigentes de Juntos que se han manifestado públicamente sobre el balotaje presidencial. La primera en hacerlo fue la diputada Ayelén Acosta, una exponente en la provincia de los halcones de JxC. Alineada desde siempre con Bullrich y Macri, la ex precandidata a intendente de Paraná manifestó temprana y solitariamente su posición.
 
Acosta es la interlocutora de JxC con los dirigentes locales de la LLA que están organizando la fiscalización. Por presión o quizás por "convicción" de último momento, a una semana de que todo se defina, en el sector "halcón" confían en que el PRO entrerriano, de amarillo se ponga violeta y comience a encuadrarse detrás del bando mileista ultra derechista. Aunque sea, en silencio y de forma vergonzosa y subterránea, convocarían con la falsedad de que habrá fraude si no ganan, siguiendo el "ejemplo" de Donald Trump y Jair Bolsonaro.
 

¿Para Frigerio es lo mismo autoritarismo que democracia?
A pocos días de la definición presidencial entre el cabecilla de La Libertad Avanza, Javier “el Loco” Milei, y el ministro candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, nadie sabe qué hará el porteño Rogelio Frigerio el 19 de noviembre de 2023. Soslaya una definición pública frente al balotaje y es hoy la principal especulación de la política entrerriana. ¿Para el “neutral” Frigerio es lo mismo autoritarismo que democracia?
Entre Ríos - 12-11-2023 / 10:11
EL TITULAR DE ADUANA, EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, DE CARA AL PREBALOTAJE
Guillermo Michel: Se elije entre una persona con templanza y diálogo o una persona con fuertes desequilibrios emocionales
El titular de Aduana, Guillermo Michel, remarcó que la discusión entre Sergio Massa y Javier Milei no se circunscribe a qué "cúpulas dirigenciales" apoyan a uno u otro, sino a que será la ciudadanía la que decidirá entre "una persona con capacidad de diálogo o una desequilibrada".
Entre Ríos - 11-11-2023 / 19:11
VA A LLEVAR ADELANTE UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL
Gustavo Bordet y Adán Bahl coincidieron en que Massa es la única opción para que Entre Ríos tenga futuro
“Sergio Massa es la única opción para que Entre Ríos tenga futuro. Es el único de los dos candidatos que pone el acento en el desarrollo de las provincias, con una mirada federal, y que expresa un programa de gobierno claro, concreto, que le da a las y los entrerrianos la seguridad necesaria para poder seguir creciendo en los próximos años”, sostuvo al finalizar el encuentro Bordet.
Entre Ríos - 10-11-2023 / 12:11
DIPUTADO NACIONAL ELECTO DE LA LIBERTAD AVANZA POR ENTRE RÍOS
Beltrán Benedit: Nos cuesta llegar con el mensaje real de LLA porque nos operan permanentemente
El diputado nacional electo de La Libertad Avanza, Beltrán Benedit, habló del escenario previo al balotaje, de su futuro trabajo en el Congreso y dejó sentada su posición sobre los crímenes de la dictadura.
Entre Ríos - 10-11-2023 / 11:11
PORQUE REÚNE LA CAPACIDAD, EXPERIENCIA Y RESPONSABILIDAD NECESARIAS PARA CONDUCIR EL PAÍS
UPCN Entre Ríos confirma su apoyo electoral a Sergio Massa
A través de un comunicado, desde UPCN Entre Ríos, aseguran que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria reúne capacidad, experiencia y responsabilidad para conducir Argentina.
Entre Ríos - 09-11-2023 / 13:11
SE DIRIGIÓ A LA MILITANCIA DE CARA AL BALOTAJE
Enrique Cresto: Concordia necesita que Massa sea presidente para que los centros de salud sigan abiertos
El intendente Enrique Cresto convocó a “encarar estas últimas semanas de campaña como siempre lo hicimos los militantes en Concordia, con alegría, con pasión y compromiso; porque estoy convencido que todos los compañeros y compañeras que hoy vinieron a esta reunión lo hicieron convocados por las ganas de militar esta campaña con mucha convicción y con la voluntad de poner todo en la cancha como lo hicieron en todo este proceso electoral”, valoró el presidente de la agrupación provincial Justa, Libre y Soberana.
Entre Ríos - 08-11-2023 / 11:11
ESPERA EL DEBATE PARA “VERLOS A AMBOS Y TOMAR UNA DECISIÓN”
Para Gracia Jaroslavsky habrá que elegir, lamentablemente, entre democracia y autoritarismo
Sin disimular su estado de ánimo por el resultado de las elecciones generales, la diputada provincial Gracia Jaroslavsky se refirió al acuerdo entre Patricia Bullrich y Javier Milei, analizó el perfil de cada uno de los candidatos a la presidencia y opinó sobre el voto en blanco.
Entre Ríos - 08-11-2023 / 11:11
TITULAR DE LA ADUANA Y EX CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR ENTRE RÍOS
Guillermo Michel: Sergio Massa adelantó que Cristina no va a ocupar ningún cargo en su gobierno
El titular de la Aduana y ex candidato a diputado nacional, Guillermo Michel, defendió la propuesta presidencial de Sergio Massa de cara al balotaje en comparación con los “desequilibrios emocionales” de Javier Milei.
Balotaje: ¿Los radicales de Entre Ríos votarán a un fascista?
Por La Opinión Popular

Balotaje: ¿Los radicales de Entre Ríos votarán a un fascista?¿Qué hará la UCR que integran la alianza Juntos por Entre Ríos? ¿Los radicales entrerrianos llamarán a votar a un fascista? "¿Y a quién voto?", pensará un radical puesto a elegir entre un tipo normal, un peronista con escaso nivel de kirchnerismo en sangre y un personaje enloquecido que se mueve en los bordes de la democracia dándole piñas a un muñeco de Raúl Alfonsín. El dirigente radical y diputado provincial electo, Fabián Rogel, se definió e instó a "dejar el gorilismo que siempre anida un poco en los radicales" y a "apostar a los hombres que, más allá de sus efectos y errores, como el actual gobierno, apuestan a la democracia". "Yo voy a votar a Massa", afirmó.
 


La indefinición del porteño Frigerio es parte del problema
Por La Opinión Popular

La indefinición del porteño Frigerio es parte del problemaEn los comicios de balotaje, ¿qué hará el porteño Rogelio Frigerio? ¿Se inclinará por alguno de los candidatos? ¿Promoverá la neutralidad o la desmovili-zación del electorado invitándolo a sufragar en blanco o a no acudir a las urnas? Ha comenzado una campaña en redes sociales de presuntos votantes de Juntos por el Cambio a quienes se les dio por decir que van a votar en blanco el mes que viene.
 



Bullrich y Frigerio le anularán a los entrerrianos sus derechos laborales
Por La Opinión Popular

Bullrich y Frigerio le anularán a los entrerrianos sus derechos laboralesLa candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, vino a Paraná a amenazar a los docentes entrerrianos. Dijo que si llega a la Presidencia propondrá un acuerdo para que los docentes no puedan hacer paros. Si no consigue apoyo, irá a la Corte Suprema, que es adicta al macrismo, "para que nos dé la razón, que no hay derecho más importante en la Argentina que el derecho a la educación", afirmó. A su lado, el porteño Rogelio Frigerio aplaudía ruidosamente.
 


Diputados nacionales de Juntos por Entre Ríos votaron en contra de las familias trabajadoras de la provincia
Por La Opinión Popular

Diputados nacionales de Juntos por Entre Ríos votaron en contra de las familias trabajadoras de la provinciaAhora se puede ver con toda claridad que la dirigencia de Juntos por Entre Ríos parece sentirse cómoda con la mentira y el ridículo macrista en el tema de Ganancias, o al menos eso fue lo que demostraron en la Cámara de Diputados votando en contra de una ley que ellos había prometido, hasta el hartazgo, derogar. Gabriela Lena, Gustavo Hein, Pedro Galimberti, Marcela Antola y Atilio Benedetti, los diputados macristas entrerrianos, rechazaron la eliminación del abusivo impuesto, lo que beneficia a decenas de miles de trabajadores en la provincia. ¿A quiénes representan? ¿Cómo podrán justificar su conducta ante los entrerrianos?
 


Adán Bahl no para de subir y el porteño Frigerio no para de bajar
Por La Opinión Popular

Adán Bahl no para de subir y el porteño Frigerio no para de bajar  Con Massa y Bahl como candidatos a los que pocos podrían tildarlos de cristinistas- y Milei liderando las intenciones nacionales de voto, Frigerio está en un aturdimiento abrumador, sin brújula para su campaña y a falta de novedades repite lo único que sabe. Se rehúsa a hablar de Milei y saca a relucir su arsenal de críticas gastadas anti-K, el único recurso de campaña que conoce. Sin darse cuenta que es una agenda obsoleta y que no tiene impacto en la sociedad entrerriana, encajonándose en una campaña a la que sus asesores no le encuentran la vuelta. Y para colmo sin "la pelusa" que le propinaba Larreta. La que solo aparece cuando aumentan las posibilidades de ganar, y Patricia, "no mueve el amperímetro".
 



¿La caída de Bullrich arrastra al porteño Frigerio en Entre Ríos?
Por La Opinión Popular

¿La caída de Bullrich arrastra al porteño Frigerio en Entre Ríos?En las elecciones generales de octubre, la gente votará esencialmente a presidente, no a gobernador. Frigerio necesita, para ganar, superar holgadamente el 40% de los votos en la provincia y si su candidata a presidenta, Bullrich, apenas araña el 20% y tiene escazas chances de llegar al balotaje, lo empujaría para abajo en los comicios provinciales. Ante una elección nacionalizada hay poco espacio para proyectos "provincialistas" como quedaría el de Frigerio, después de que su jefe Larreta, y principal sponsor de su campaña, terminara totalmente fuera de carrera.
 



Tiro de gracia al federalismo: Javier Milei se propone liquidar la Coparticipación Federal
Por La Opinión Popular

Tiro de gracia al federalismo: Javier Milei se propone liquidar la Coparticipación Federal"Hay que avanzar en la eliminación del sistema de coparticipa-ción federal de impuestos; se llama corres-pondencia fiscal: vos gastás en función de lo que recaudás", sentenció Milei. Su intención es saquear las provincias y pagarle al FMI la brutal deuda contraída por Mauricio Macri. Y es mentira prometer, como lo hace el candidato de La Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, que esas medidas le mejorarán la vida a los entrerrianos.
 



Complicaciones para Entre Ríos si gana el ultraderechista Milei
Por La Opinión Popular

Complicaciones para Entre Ríos si gana el ultraderechista MileiLo que propone Javier Milei de romper relaciones con China y Brasil, es un verdadero suicidio: el país con el que más comercia Argentina es Brasil y el segundo es China. ¿De dónde van a salir los dólares para sostener la actividad económica y para pagarle al FMI? Si se afectaran las relaciones con esas economías, el agro y la industria provincial perderían sus principales mercados externos. En lugar de defender los intereses provinciales, el porteño Rogelio Frigerio, en un almuerzo a solas que compartió con su candidata a presidenta, Patricia Bullrich, le pidió no confrontar con Milei. Y este último, desnudando complicidades, elogió a Frigerio diciendo que "fue uno de los mejores ministros de Macri". ¿Qué puede esperar Entre Ríos de Frigerio, que no sean calamidades?
 



Derechos que perderán los entrerrianos si ganan el porteño Frigerio y la derecha
Por La Opinión Popular

Derechos que perderán los entrerrianos si ganan el porteño Frigerio y la derechaAunque se esperaba que en las PASO ganara un candidato de la derecha, que el más votado fuera Milei fue una sorpresa que para muchos analistas implica un futuro muy negativo para el pueblo, si fuera el próximo presidente. Con los resultados de las PASO sobre la mesa, es evidente que Frigerio responderá a Bullrich y las propuestas de esta son muy parecidas a las de Milei. Y si Bullrich se va debilitando, el porteño devenido entrerriano, se recostará en Milei, o al menos lo intentará.
 



El federalismo entrerriano vs. los pituquitos de Recoleta
Por La Opinión Popular

El federalismo entrerriano vs. los pituquitos de RecoletaEl centralismo es el modelo injusto que pretende perpetuar el pituco porteño Rogelio Frigerio, presentándose como candidato a gobernador en Entre Ríos, cuna del federalismo de Artigas, defendida durante décadas por Pancho Ramírez, Justo José de Urquiza y Ricardo López Jordán. Y con el jefe de Gobierno de CABA como principal auspiciante de su campaña electoral, respondiendo a los intereses del puerto de Buenos Aires, la Capital de la oligarquía rapaz y parasitaria, un distrito que no tiene campos ni industrias, ni produce bienes, que suministra principalmente servicios financieros que viven a costa del esfuerzo de industriales y trabajadores de todo el país.
 



Cinismo al palo: Frigerio con Macri aumentaron la luz un 3.400% y ahora prometió que si es gobernador la bajará
Por La Opinión Popular

Cinismo al palo: Frigerio con Macri aumentaron la luz un 3.400% y ahora prometió que si es gobernador la bajará Según Chequeado, durante la gestión de Mauricio Macri y Rogelio Frigerio, las tarifas eléctricas aumentaron entre 3.400% y 5.500% según la categoría y el consumo, mientras que el gas tuvo subas promedio de entre 1.300% y 1.500%, con picos de casi 1.900%, según la categoría. Y el tarifazo, además del gas y la luz también incluyó aumentos desmedidos en el agua y el transporte. Frigerio subió la luz exorbitantemente y ahora promete bajarla si es elegido gobernador de Entre Ríos, tratando de engañar a los entrerrianos, ocultando que él y su Gobierno fueron los responsables de los brutales tarifazos 2015-19.
 



Oportunista: Frigerio es el único dirigente del PRO que no se define entre Larreta y Bullrich
Por La Opinión Popular

Oportunista: Frigerio es el único dirigente del PRO que no se define entre Larreta y BullrichLa batalla electoral 2023 está en plano desarrollo y buena parte de ella se concentra en las peleas internas dentro de los propios frentes y alianzas, más que en el enfrentamiento con los adversarios. La interna más brutal la protagoniza Juntos por el Cambio. De un lado Patricia Bullrich y del otro, Horacio Rodríguez Larreta. En ese marco, el porteño Rogelio Frigerio, pre candidato a gobernador de Entre Ríos, insólitamente no se define. El ex menemista Frigerio confirma así la fama de oportunista que tiene: es el único dirigente importante en campaña en el interior provincial que no se pronuncia abiertamente por un candidato presidencial del PRO.
 



¿Por qué el porteño Frigerio falta a la verdad mencionando que es entrerriano?
Por La Opinión Popular

¿Por qué el porteño Frigerio falta a la verdad mencionando que es entrerriano?"Como los entrerrianos no vamos a soñar en grande", afirma Frigerio en un spot de campaña que se propala hasta el cansancio en redes sociales, donde se presenta en primera persona del plural, que hace referencia a quien habla o emite el mensaje, como si él hubiera nacido en nuestra provincia. El problema es que Frigerio es más porteño que el tango. Nacido y criado en la Capital Federal, estudió en el Colegio Goethe Schule, en la localidad de Boulogne, y se recibió como licenciado en la Universidad de Buenos Aires. Proveniente del menemismo, fue elegido legislador de la CABA por el PRO, el partido vecinal porteño. Jamás, en sus 53 años, vivió en Entre Ríos. Tal vez no durmió nunca dos noches seguidas en nuestra provincia. En su última declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción, Frigerio informó que posee: 2 departamentos con cochera en CABA, 7 inmuebles rurales sin vivienda, 3 en Paranacito y 4 en Islas del Ibicuy. Es evidente que no vive en Entre Ríos.
 



Los planes neoliberales del porteño Frigerio para Entre Ríos
Por La Opinión Popular

Los planes neoliberales del porteño Frigerio para Entre RíosCon las pre candidaturas ya lanzadas, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales no esconden ninguna de las reformas neoliberales regresivas que les prometen hacer al gran empresariado nacional. El candidato porteño por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, oculta por ahora sus verdaderas intenciones. Su nueva campaña está llena de lugares comunes, sin contenido alguno. "Necesitamos un sistema de salud que nos proteja", afirma el que frenó la obra del Hospital La Baxada, cerca de finalizada en un verdadero ejemplo del ajuste del Estado que él busca, lo que significa menos hospitales, menos escuelas, menos rutas y obras...
 



Ayudín PRO al porteño Frigerio le impide a Galimberti la lista completa
Por La Opinión Popular

Ayudín PRO al porteño Frigerio le impide a Galimberti la lista completaEl precandidato a gobernador por Entre Ríos Cambia, el radical Pedro Galimberti, se desayunó con que la alianza opositora no le permitirá adosar su lista con las pre candidaturas a presidente y vice, por lo que al día de hoy, Galimberti y Ana D´Ángelo solo tendrán boleta corta para los cargos provinciales, mientras que su competidor, Rogelio Frigerio, irá con ambas postulaciones nacionales. El objetivo del porteño es armar "listas a la carta", para minimizar riesgos de derrota. Es obvio que con esta humillación política, un impedimento "legal" pero inexplicable, que afectan los derechos de participación política, le complican las posibilidades electorales a Galimberti y pueden reducirlo a una expresión testimonial.


¿Juntos por Entre Ríos apoya las falacias del autócrata Morales?
Por La Opinión Popular

¿Juntos por Entre Ríos apoya las falacias del autócrata Morales?Jujuy devino en un laboratorio de la derecha macrista, una prueba piloto de lo que se vendrá si gana Juntos por el Cambio: el brutal ajuste que está llevando adelante el gobernador radical, hizo que los docentes de esa provincia cobren los salarios más bajos del país, sostenido con la quita del derecho a protestar y una feroz represión. Juntos por Entre Ríos avaló, una por una, las mentiras de Morales para justificar el aquelarre.


Marketing de guerra: Estrategia electoral competitiva
Por Blas García, columnista de La Opinión Popular

Marketing de guerra: Estrategia electoral competitivaEl destino de un proyecto político-electoral no es menor. Com-promete la vida cotidiana de miles y miles de personas que conforman un distrito. Lo que está en juego requiere que se traten las campañas electorales con profesionalidad y respeto.

Muchas personas creen saber cómo ganar una elección. Demasiadas, tal vez. Dirigentes políticos, candidatos, voceros partidarios, publicistas, miembros del equipo de campaña, funcionarios del gobierno, periodistas, familiares y personas del entorno, militantes y activistas esforzados, asesores muy vivos pero con nula capacitación, sabelotodos de café, etc.

Pero, para ganar elecciones hay que conocer y dominar el marketing político. Para gestionar campañas electorales y alcanzar los objetivos planteados, hay que manejar los fundamentos del marketing político. La política no es lo mismo que el marketing, pero la campaña electoral, en gran medida, es puro marketing.


El Marketing Político es una disciplina centrada en la estrategia. Los elementos claves de una campaña bien realizada parten de tener en claro: el posicionamiento del candidato en la mente del elector, el análisis del escenario competitivo y el manejo de las estrategias de ataque, defensa, flanqueo y guerrilla. Sobre este último tema, trata este artículo.

Las primeras tres estrategias, ataque, defensa y flanqueo, están basadas en los pensamientos de Karl Von Clausewitz (general prusiano que escribió el famoso libro titulado De La Guerra, publicado en 1832) quien suministró las bases de la estrategia militar de Occidente, y la última estrategia, la de guerrillas, la desarrolló teórica y prácticamente el líder revolucionario chino Mao Tse-tung.

 



Batalla de Caseros: Triunfo de la Oligarquía y Derrota de la Patria
Por Blas García, columnista de La Opinión Popular

Batalla de Caseros: Triunfo de la Oligarquía y Derrota de la PatriaEl 03 de febrero de 1852, en la Batalla de Caseros, comandadas por Justo José de Urquiza, tropas entrerrianas, orientales y brasileñas vencen a las tropas federales argentinas de Juan Manuel de Rosas. Después de la derrota de Caseros, la Argentina se incorporó al proceso económico mundial, se "abrió al mundo" pero como semicolonia dependiente del mercado del capitalismo ingles.
 
El 10 de julio de 1852 Urquiza firmó, cumpliendo compromisos adquiridos, tratados con Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, que establecían el libre tránsito de los ríos Paraná y Uruguay, contra lo que habían luchado los patriotas en la Vuelta de Obligado. El ingreso de la manufactura importada terminó de aniquilar nuestras industrias artesanales. Luego, los ferrocarriles británicos dibujaron una nueva geografía donde el intercambio interregional del interior desaparece, se expande el mercado comprador de artículos ingleses y nacen las "provincias pobres" del interior.
 
La historia oficial, la que nos enseñaron por décadas, es, como la definió y calificó Ernesto Palacio, "La Historia Falsificada". Escrita por los vencedores de Caseros, es una historia liberal, porteñista, extranjerizante, elitista y antiprovinciana.
 
Es una permanente descalificación de las luchas nacionales y populares y de los líderes que las encarnaban. Es también un sistemático ocultamiento de las verdades históricas fundado en un sistema de valores liberales usado para edificar, sobre la impostura histórica, el orden semicolonial de la oligarquía.
 
Con gran agudeza conceptual Arturo Jauretche afirma que "la falsificación de nuestra historia ha perseguido el doble fin. El primero, determinar un mito fundacional funcional al modelo de país diseñado por los vencedores de Caseros y el segundo, ...impedir que los argentinos poseamos la técnica, la aptitud para concebir y realizar una política nacional", ya que una comunidad no puede edificar eficazmente su futuro sobre la base de un pasado falsificado. 



Enrique Stola: "Los violadores no son enfermos, la violación es una práctica cultural que se produce en todo el mundo"
Enrique Stola: En los últimos días se conocieron diversos casos de violaciones grupales en diferentes puntos del país que conmovieron a la Argentina. Para el médico psiquiatra Enrique Stola, se trata de una práctica en la que los hombres por lo general "se miran entre sí".
 
El experto, que es psiquiatra y psicólogo clínico y suele definirse como "feminista, activista político y de derechos humanos", actuó en varios casos de abuso como perito, intenta dar un marco a un fenómeno que, según su visión, "es una práctica cultural que se produce en todo el mundo".
 
"Los machos se miran entre sí, no les importa lo que sienta la mujer", afirma y agrega: "Sí les importa que haya humillación, aplaudirse entre sí, contarlo, que puedan volver a repetirlo porque es un ritual que lo fortalece a ellos como grupo".


Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”
Hugo Haime: “Si Cristina no se presenta, Macri terminó como Presidente”El consultor especializado en investigación e imagen política dialogó cara a cara sobre la configuración que puede tener el peronismo.
 
En medio del debate sobre el adelantamiento o no de las elecciones y del lugar que tendrá Cristina en las mismas, los analistas políticos comenzaron a hacer sus pronósticos respecto a la configuración que tendrán tanto el oficialismo como el peronismo.
 
"Si la oposición se junta, el Gobierno carecerá de toda chance de ser reelecto", sentencia el consultor Hugo Haime, cuya experiencia superior a los 20 años lo transforma en uno de los más escuchados a la hora de analizar el comportamiento de la opinión pública.
 
Respecto de Cristina, considera que es una candidata que tiene potencial debido a que reúne "muchos votos, pero a la hora de las elecciones pierde".
 
Por el lado del peronismo alternativo, indica que el "único que mide" entre los posibles postulantes es Sergio Massa.



Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018
Qué dice la Declaración de Mar del Plata de la CGT 2018Bajo el título "Quien quiere oír que oiga", gremios de la CGT presentaron un documento con duras críticas al gobierno nacional: rechazo al proyecto de reforma laboral y pedido de derogación de ley previsional.
 
El documento (que se puede leer completo al interior de la nota), asegura que "nos encontramos con un gobierno de CEO´s directores, accionistas, dueños de empresas nacionales y multinacionales que en una clara afrenta a la ley de ética pública asumían sus cargos con total desparpajo conservando acciones e injerencias en sus empresas y beneficiando claramente de manera ostensible sus propios intereses".
 
"Es imposible suponer que se va a eliminar la pobreza o tan sólo bajarla si se sigue sosteniendo un trazado económico contrario al interés nacional", sigue el documento y remarca que las inversiones tampoco llegarán debido a la "timba financiera".



¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Y UN ESPECIAL HOMENAJE A LAS MUJERES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO A 47 años del golpe de Estado genocida del 24 de marzo de 1976 seguimos reclamando Memoria, Verdad y Justicia por los 30.000 compañerxs detenidxs y desaparecidxs. Pero hoy en particular quiero recordar todas las mujeres que sufrieron el horror de la dictadura militar.

Escribe: Valeria Migueles.





NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar