Nacionales - 10-06-2010 / 11:06
BUSCAN TERMINAR CON EL CORTE EN GUALEGUAYCHÚ
¿Cuál es la estrategia de Kirchner y Urribarri para liquidar el problema de Gualeguachú?
Pretenden frenar al pueblo de Gualeguaychú que se moviliza masivamente contra la ex Botnia.
El 18 de mayo del corriente año, la redacción de La Opinión Popular escribió una nota, basada en información de medios nacionales, con el título "Ofensiva Urribarrista para Desgastar el Corte" en donde sosteníamos, entre otras cosas, que:
-El gobierno de Cristina Fernández siente que debe pagar con la misma moneda la determinación de Mujica de retirar el veto de su antecesor sobre la candidatura del pingüino Néstor a la UNASUR.
-Se descarta la vía represiva y la incidencia directa de Kirchner en la rencilla, la responsabilidad de destrabar la situación parece recaer en el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. "Algo tendrá que hacer", deslizaron en la Rosada.
-Se espera que actúe la Justicia. La estrategia oficialista se basa en una tarea de convencimiento sobre el pueblo de Gualeguaychú para que entre en razones y suspenda la interrupción del puente internacional. Ése será un cometido de los asambleístas más contemporizadores, funcionales al gobierno K, mientras que por otro lado se espera que actúe la Justicia.
-Fuentes de la gobernación de Entre Ríos anticiparon al diario "Río Negro" que en la actualidad el foco de rebeldía está constreñido a muy pocas personas. "Los loquitos son muy pocos. Si son procesados y corren el riesgo de ir a prisión pensarán dos veces antes de empecinarse con el corte", aventuraron.
De la redacción de La Opinión Popular
Ver: Ofensiva Urribarrista para Desgastar el Corte
El 18 de mayo del corriente año, la redacción de La Opinión Popular escribió una nota bajo el título "Ofensiva Urribarrista para Desgastar el Corte" en donde sosteníamos, entre otras cosas, que:
Los gestos de "buena vecindad" del presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, posibilitando el ascenso de Néstor Kirchner a la secretaría general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) esperan una correspondencia coherente por parte del gobierno K. Aun aceptando que no existe ningún condicionamiento, el canciller del vecino país, Luis Almagro, lo deslizó con tono futbolero: la pelota está en cancha argentina.
...El gobierno de Cristina Fernández siente que debe pagar con la misma moneda la determinación de Mujica de retirar el veto de su antecesor sobre la candidatura del pingüino...
...Tabaré Vázquez, también del izquierdista Frente Amplio, entendió que durante la etapa de Kirchner se incentivó el corte del puente internacional entre Gualeguaychú y Fray Bentos, esporádicamente en diciembre del 2005 y en forma total desde diciembre del 2006...
..."No se puede seguir toda la vida en un esquema de confrontación o conflicto permanente que hasta podría derivar en actos de violencia. Lo ideal será encaminar esta situación en provecho de los dos pueblos", se permitió avanzar el senador K por Santa Cruz Nicolás Fernández. .....
Se descarta la vía represiva
...Descartada la vía policial y/o represiva y la incidencia directa de Kirchner en la rencilla entre las dos naciones hermanas del Río de la Plata, la responsabilidad de destrabar la situación parece recaer en el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. "Algo tendrá que hacer", deslizaron en la Rosada. .....
Mujica y Cristina Fernández: respetar y acatar el fallo
...Tanto "Pepe" Mujica como Cristina Fernández, en función de los intereses de los dos países, machacan con respetar y acatar, "guste o no guste", el fallo de última instancia del tribunal internacional de La Haya, que inculpó a la nación de la otra orilla por no respetar el Tratado del Río Uruguay y dictaminó que, por ahora, no se ha acreditado que la pastera de Botnia contamine las aguas compartidas...
Se espera que actúe la Justicia
...La estrategia oficialista se base en una tarea de convencimiento sobre el pueblo de Gualeguaychú para que entre en razones y suspenda la interrupción del puente internacional. Ése será un cometido de los asambleístas más contemporizadores, mientras que por otro lado se espera que actúe la Justicia...
...Fuentes de la gobernación de Entre Ríos anticiparon al diario "Río Negro" que en la actualidad el foco de rebeldía está constreñido a muy pocas personas. "Los loquitos son muy pocos. Si son procesados y corren el riesgo de ir a prisión pensarán dos veces antes de empecinarse con el corte", aventuraron...
De la redacción de La Opinión Popular