Nacionales - 28-07-2011 / 00:07
DIJO QUE CRISTINA MINTIÓ Y QUE BUSCA AMPARO "PARA EL MUNDO DUAL EN EL QUE VIVE"
Durísima réplica a Cristina de su ex jefe de Gabinete
Ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner, Alberto Fernández. Foto Blas García
Alberto Fernández acusó a la Presidenta de "fabular", por los ataques que ella le dirigió en una entrevista para su biografía oficial. Desmintió que haya estado en contra de su candidatura en el 2007 y que actuara como vocero del Grupo Clarín ante el gobierno K.
Hubo un tiempo en que era él quien la defendía a ella de las críticas de otros. Ahora, es él quien salió a defenderse de los dichos de ella. El ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, el portavoz más importante e influyente que los Kirchner tuvieron durante más de un lustro en el poder, reaccionó tras la publicación del adelanto de la biografía oficial de Cristina, llamada "La Presidenta", escrita por la periodista Sandra Russo, panelista del programa 6-7-8.
La mandataria habla allí de su ex mano derecha como "vocero" del Grupo Clarín "hacia adentro del Gobierno", posición desde la cual -siempre según las declaraciones presidenciales en el libro- Fernández ejerció presión para que ella no fuera candidata a la Presidencia, y luego para que abandonara el impulso a la Ley de Medios K.
Fernández publicó en La Nación el miércoles una carta abierta en la que desmiente a su ex jefa política. Dijo que mintió: "Créame que no hace falta fabular batallas para parecer heroica".
La ruptura entre la Presidenta y su ex jefe de Gabinete y, sobre todo, el modo en que transcurre, provocó un fuerte impacto en el oficialismo. Varios gobernadores del peronismo y también funcionarios nacionales se comunicaron ayer con Fernández para hablar sobre el tema.
Si bien la relación entre Cristina y su ex jefe de Gabinete no era buena desde que éste renunció al Gobierno, los dichos de la Presidenta en su biografía y la reacción de Fernández parecen ser un punto de inflexión entre ambos. "Lamentablemente la Presidenta va a empezar a tenerme enfrente", anunció Fernández, y agregó: "Voy a hablar con cada uno de los compañeros y las personas que nos acompañaron siempre para que entiendan lo que nos está pasando y para que de una vez por todas podamos decirle a la Presidenta lo que está mal".
¿Qué significa que uno de los máximos defensores de los Kirchner estará a partir de ahora "enfrente" del Gobierno, un escenario por el que empezará a militar con sus dirigentes cercanos? Fernández respondió así la pregunta: "Significa que queremos debatir qué queremos representar, si queremos seguir siendo el proyecto plural que propusimos con Kirchner, en el que estaban incluidas Graciela Ocaña y Martha Oyanarte, por ejemplo, en contraposición a esta construcción sesgada".
Las acusaciones de Cristina que molestaron a Fernández aluden a supuestas deslealtades para con los Kirchner.
Según la versión de la mandataria, su ex jefe de Gabinete deslizaba en los ambientes de poder que ella no sería candidata presidencial en 2007, dichos que en la biografía se vinculan a esta declaración: "A mí en el 2008 me quisieron destituir. Sí, no tengo ninguna duda. No habían querido que fuera yo la candidata. Fundamentalmente del Grupo Clarín".
Algo similar se lee cuando la Presidenta cuenta cómo empezó su impulso a la nueva Ley de Medios: "Alberto Fernández me preguntaba. '¿Qué vas a hacer con eso?'. 'Nada', le decía yo. 'Me interesa'. 'Mirá que a Clarín eso no le interesa', me decía".
En su carta, Fernández dice que "si de alguien oficié de vocero en ese lapso fue del gobierno que condujo ese gran presidente que fue su marido"; negó tener algún vínculo económico con Clarín; aseguró que "todo el Partido Justicialista y la mayoría de los argentinos" sabían que "fui yo un sincero impulsor de su candidatura" y relató que la Ley de Medios se hizo pública ocho meses después de su renuncia.
Fernández dio a entender ayer que fue él, en rigor, quien más hizo para que Cristina no renunciara a su cargo tras la madrugada de la votación fallida de las retenciones móviles: "Siempre he evitado hablar de este tema. La Presidenta sabe que fui yo quien hizo más en ese momento, para que no ocurriera lo que los destituyentes querían que ocurriera. Me parece definitivamente insólito que me pongan como vocero de los supuestos desestabilizadores".
Así lo dijo la Presidenta que él solía defender en los medios cada día, cada mañana, ante cada crítica.
Fuente: Los Andes