Nacionales - 02-06-2011 / 09:06
INVESTIGAN CORRUPCIÓN
El Gobierno K le suelta la mano a Schoklender
Sergio Schoklender.
El Gobierno K presentó una denuncia por lavado de dinero. La UIF decidió elevar las denuncias contra el ex apoderado de la entidad kirchnerista defensora de los derechos humanos Madres de Plaza de Mayo por lavado de dinero, a casi un año de la acusación de una diputada.
Sospechan de manejos irregulares en operaciones con inmuebles. Confirman que es director de la constructora que trabajaba para la entidad. Voces en el Congreso.
El dirigente Raúl Castells acusó al ministro de Planificación, Julio de Vido, y a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, de "lavar dinero" e incurrir en un "robo escandaloso" con fondos públicos para hacer viviendas.
El cuestionado juez federal Oyarbide investigará la causa abierta por presunto lavado de dinero y defraudación a la administración pública.
Los dichos y aseveraciones que manifestó Sergio Schoklender la semana pasada, a poco de renunciar a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, se transformaron en dudas y sospechas con el paso de los días. Pero ayer terminaron de dar un vuelco total y se volvieron en contra del ex apoderado de la entidad kirchnerista defensora de los derechos humanos.
En primer lugar, la Unidad de Información Financiera (UIF), que preside el kirchnerista José Sbatella, elevó al Ministerio Público las denuncias contra Schoklender por lavado de dinero en la compra de inmuebles.
La decisión de Sbatella se produjo casi un año después de que Schoklender fuera denunciado -el 18 de junio de 2010 por las diputadas de la Coalición Cívica, Elsa Quiroz y Maricel Etchecoin Moro- y, llamativamente, el día después de que el funcionario intentara justificar esa demora diciendo que faltaban "pruebas" para hacer la denuncia.
Ahora será el fiscal Raúl Pleé, de la Unidad de Investigación de Delitos de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, quien deberá investigar el origen del patrimonio de Schoklender, el cual sugirió que es millonario, ya que se declaró en capacidad económica de comprar autos de lujo como "Ferrari o Porsche, aviones o casas".
Además, el ex apoderado también quedó comprometido luego de que se publicara en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires que es "director tutelar" de Meldorek SA, la constructora que trabajaba para las obras que hacía Madres de Plaza de Mayo y sobre la que que él había dicho en diversos reportajes en forma categórica "no tener nada que ver".
En ese marco, el Ministerio de Planificación Federal -que dirige Julio de Vido- difundió un comunicado en el que la cartera se declaraba "orgullosa, al igual que la mayoría de los argentinos, de las tareas que realizan las Madres de Plaza de Mayo en favor de los más humildes". Además, Planificación denunció una supuesta "operación mediática de 'Clarín' y 'La Nación' para desprestigiar a las Madres".
Por último, el tema "Schoklender" se metió ayer en el debate en el Senado y en Diputados. Las senadoras María Eugenia Estenssoro (CC) y Sonia Escudero (Peronismo Federal) cuestionaron la falta de investigación por la UIF.
Mientras que la diputada y líder del GEN, Margarita Stolbizer, pidió ante la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja que se suspenda el convenio de cooperación que existe entre la Cancillería y las Madres de Plaza de Mayo para la ejecución de planes de vivienda.
Castells acusa a De Vido y a Bonafini de haber cometido un "robo escandaloso"
El dirigente Raúl Castells acusó al ministro de Planificación, Julio de Vido, y a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, de "lavar dinero" e incurrir en un "robo escandaloso" con fondos públicos para hacer viviendas y denunció que esa asociación de derechos humanos "ha permutado 30.000 desaparecidos para ser la principal empresa constructora". "Los jefes de esto se llaman De Vido y Bonafini", disparó Castells.
Fuente: La Gaceta