Nacionales - 29-05-2011 / 11:05
BINNER PROCURA EVITAR DAÑOS ANTE UNA EVENTUAL RUPTURA CON LA UCR
Ultimátum de los socialistas a Alfonsín: debe romper con de Narváez
El gobernador Hermes Binner encabeza la reunión de la cúpula del Partido Socialista.
Lo decidió la Comisión de Acción Política del partido, que se reunió con la presencia de Binner y representantes de todas las provincias. Cinco dirigentes le pedirán a las autoridades de la UCR que se olviden del diputado del Peronismo Federal porque sino irán a un frente sin ellos. Intentan salvar los acuerdos provinciales.
Con Hermes Binner presente, referentes socialistas de todo el país resolvieron esta tarde pedirle por última vez a Ricardo Alfonsín que desista de aliarse con Francisco De Narváez en la provincia de Buenos Aires para formar un frente progresista.
La decisión la tomó la Comisión de Acción Política del partido, integrada por los trece integrantes de la mesa nacional, los legisladores y representantes de todas las provincias.
"Designamos a cinco dirigentes del partido para reunirse orgánicamente con la UCR. Se va a plantear que estamos dispuestos a integrar una fórmula de un frente progresista que no incluya a De Narváez", contó a LPO el diputado bonaerense Carlos Nivio, quien participó del cónclave que se extendió por cinco horas en el Hotel Bauen.
La jornada contó con 40 oradores y si bien no hubo ninguno que imaginara un pacto con De Narváez como anhela Alfonsín, varios plantearon sus temores por las consecuencias locales de romper con la UCR.
"Es cierto que en algunas provincias el acuerdo con los radicales estaba cerrada, porque de hecho ya lo teníamos previsto a nivel nacional. Pero no vamos a aceptar que esas situaciones sean motivo de presión para que nos aliemos con un referente del menemismo", explicó Nivio, quien mañana llevará esa moción al congreso del socialismo bonaerense que se hará en Cañuelas.
Ocurre que lo si bien la decisión del Congreso será a nivel nacional, algunos alfonsinistas como el senador Gerardo Morales -el más entusiasta en pactar con De Narváez- avisaron que tendrá consecuencias en los distritos.
Entre los más preocupados por esa respuesta estuvo hoy el jefe del bloque de diputados nacionales, Lisandro Viale, quien ya acordó la unidad en Entre Ríos, que elegirá sus autoridades el mismo día de las elecciones presidenciales. También en esa jornada se renovará la mitad del Congreso.
Distinta es la situación de Santa Fe, donde el Frente progresista tiene al socialismo como máximo exponente y, además, se eligen autoridades locales el 24 de julio.
El quinteto socialista que irá a hablar con los popes del Comité nacional, dominado hoy por Morales y el chaqueño Ángel Rozas, son Viale, Carlos Roberto, el senador santafesino Juan Carlos Zabalza, la diputada nacional Alicia Ciciliani y un representante de Capital Federal, que podría ser el diputado Roy Cortina.
En el Congreso del 11 de junio no habrá más especulación: por mayoría, los congresales decidirán la política de alianzas a nivel nacional y De Narváez, aunque sea candidato por un distrito, será un obstáculo.
La otra duda es si, en ese caso, Binner aceptará ser candidato a presidente, algo que recién decidiría tras cerrar las negociaciones con Alfonsín.
Fuente: La Política Online