Nacionales - 14-03-2011 / 08:03
EL DOMINGO SE ELIGE GOBERNADOR. ANTESALA DE DUELO ENTRE KIRCHNERISMO Y PERONISMO FEDERAL
Chubut: el próximo desafío electoral para el Gobierno K
Los peronistas Buzzi y Eliceche se disputan la gobernación de Chubut.
Con un escenario político diametralmente diferente al de ayer en Catamarca, el Gobierno K reeditará el próximo domingo un difícil duelo electoral en Chubut que servirá de globo de ensayo para la compulsa nacional de octubre entre el kirchnerismo y el Peronismo Federal.
Sin posibilidad de un tercer mandato, el actual gobernador del Peronismo Federal, Mario Das Neves, intentará retener el poder en la figura del intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi.
La Casa Rosada, alejada de Das Neves desde hace ya varios años, pone todas las fichas a Carlos Eliceche, intendente de Puerto Madryn, acompañado en la fórmula por el diputado provincial de Comodoro Rivadavia Javier Touriñán, en una alianza política que integran el Polo Social y el Socialismo Auténtico.
Con el apoyo explícito de Cristina de Kirchner (estuvo el sábado en Comodoro en el cierre de campaña), el postulante del FPV propicia como eslogan de campaña «la integración de Chubut al proyecto político nacional del cual se separó sin ninguna razón».
El Peronismo Federal se inscribió como «Partido Justicialista - Modelo Chubut» e impulsa la fórmula integrada por los intendentes de Comodoro Rivadavia, y el de Trelew, César Gustavo Mac Karthy.
El gobernador Das Neves se expuso durante toda la campaña como sostén político de la fórmula oficialista pidiendo el apoyo de la ciudadanía «para la continuidad del proyecto» y mostrándose en la propaganda proselitista como candidato presidencial.
El radicalismo, por su parte, consagró a la fórmula integrada por Aníbal Pedro Peralta y Raúl Barneche como candidatos a gobernador y vice, quienes contaron con el acompañamiento de las figuras nacionales de su partido, Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz, respectivamente. Peralta es el intendente de Rada Tilly, una pequeña población con perfil turístico, en la cual se radicó hace años para ejercer su profesión de médico.
El partido Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria (ARI) inscribió a la fórmula integrada por el actual diputado provincial Fernando Urbano y Eduardo González como candidatos a gobernador y vice. El Partido Acción Chubutense (PACh) anotó al binomio integrado por el ingeniero agrónomo Sixto Osvaldo Bermejo y al doctor en Ciencias Veterinarias Roque González.
El Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, que a nivel nacional conduce Raúl Castells, proclamó como candidatos a gobernador y vice a los dirigentes sociales Celmira Antonia Martínez y Ezequiel Agüero.
Mientras que el Partido Independiente Chubutense (Pich) postuló la fórmula Carlos Alberto Logiúdice-Marino Miguel Muñoz.
La oferta electoral se completa con el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) con la fórmula integrada por Héctor Rubén Lucio e Hilda Magdalena Fredes.
Los chubutenses habilitados en el padrón son 352.212, de los cuales 178.880 son hombres y 173.332 son mujeres.
Fuente: ambito.com