Nacionales - 21-08-2010 / 13:08
FORTUNA DEL ESPÍA “PACO” LARCHER
Larcher, un kirchnersita que no para de enriquecerse
Sin fotos. Unica imagen de Francisco Larcher, reunido en Casa de Gobierno con Kirchner presidente y Aníbal F. Después mandó a borrar todo su archivo de Télam.
El hombre fuerte de la SIDE multiplicó por 10 su patrimonio: casi $ 5 millones. La fórmula. Hace siete años, cuando comenzaba el kirchnerismo, José Francisco "Paco" Larcher era un espía desconocido con casi medio millón de pesos de patrimonio.
Pero como su jefe, Néstor Kirchner, supo aprovechar los vientos favorables y experimentó un crecimiento vertiginoso: es el número dos de la Secretaria de Inteligencia -aunque en los hechos es quien la gobierna- y su patrimonio creció en un 918 por ciento. Casi tan buen espía como empresario.
El "señor 8", como lo conocen en la SIDE, había terminado el 2003 con un patrimonio de 479.437 pesos. Poco y nada en comparación con la última declaración jurada que presentó en la Oficina Anticorrupción: en el documento referido a su situación patrimonial al cierre del 2009 registró una fortuna de 4.881.482 pesos. El año anterior había cerrado con 4.168.953 pesos.
El método. Resulta difícil comprender cómo amasó su fortuna el espía preferido de los Kirchner. Su único ingreso en el 2009 fueron los 151.467 pesos anuales en concepto de salarios, 50.000 pesos más que el año anterior. Los detractores de Larcher no dudan en relacionar su crecimiento económico con la "la boba", como llaman los espías a la caja de fondos reservados de la SIDE que históricamente se utilizó para los pagos que no pueden documentarse, como los presuntos sobornos pagados en el Senado durante el Gobierno de la Alianza.
Así como Kirchner deposita en Larcher la confianza para que le maneje los hilos de la SIDE, "Paco" tiene en quién descansar en materia de emprendimientos: su mujer. En la buena mano de Viviana Graciela Peña para los negocios radica la mayor explicación al incremento patrimonial del espía.
En el 2005, cuando eran un matrimonio de clase media, Peña adquirió el 90 por ciento de las acciones de la empresa Milikan, y el mismo porcentaje de las sociedades Lowstad y Dalaidem. Las tres firmas se dedican a consultoría y a la realización de sistemas informáticos, y tienen sede en la porteña calle Lavalle 1605. En el 2009, la suma de las acciones de todas las empresas llegaba a casi 800.000 pesos: 500.000 más que el año anterior. Ninguna de las firmas figura como proveedora del Estado, y lo curioso es que las fuentes del sector de la consultoría no la conocen.
Por los servicios que presta en Milikan, Peña percibe más de 1 millón de pesos anuales. NOTICIAS llamó seis veces a las mujer de Larcher a esa empresa, pero Peña no devolvió ninguno de los llamados. Su socio y director suplente en todas las sociedades, el abogado Luis Alberto Rey, tampoco quiso dar respuestas. Cuando esta revista les preguntó a sus empleados sobre las empresas que comparte con Peña, la respuesta fue un corte abrupto de teléfono.
Fuente: Revista NOTICIAS