Entre Ríos - 16-11-2025 / 16:11
ECONOMÍA ANARCO CAPITALISTA A LA BAJA
Entre Ríos bajo Frigerio y Milei: 572 cierre de empresas y 11.300 despidos en solo 2 años
"Aproximadamente 572 empresas cerraron, de las cuales un 99,7% pertenecen a micro pymes. Además, se calcula la pérdida de 11.300 puestos de trabajo, siendo un 50% de grandes empresas. Este dato certero corresponde a la Superintendencia De Riesgo De Trabajo", indicó Lozar.
El titular de APYME Entre Ríos, Luís Lozar, informó sobre el grave retroceso que tuvo el sector en los últimos años: cientos de empresas cerradas, miles de despidos, de los que más de 5 mil se dieron en grandes firmas.
En los dos últimos años las pymes han sido protagonistas por la cantidad de cierres que se registraron desde diciembre del 2023. De las 12 mil empresas que desaparecieron a nivel nacional, hay más de 500 que pertenecen a Entre Ríos.
El dato provincial fue arrojado por el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar, que en diálogo con esta Agencia describió cual es la situación y también hizo referencia a la presentación de un proyecto de ley de la entidad a fin de buscar soluciones.
"Aproximadamente 572 empresas cerraron, de las cuales un 99,7% pertenecen a micro pymes. Además, se calcula la pérdida de 11.300 puestos de trabajo, siendo un 50% de grandes empresas. Este dato certero corresponde a la Superintendencia De Riesgo De Trabajo", indicó Lozar.
Además, el titular remarcó que el sector más afectado fue el de la construcción tras notarse un retroceso en la obra pública. También mencionó al sector hotelero, comercio y lácteo resaltando el cierre del centro de distribución de La Serenisima en Paraná en marzo de este año.
"Estamos hablando de empresas o pymes que viven del mercado interno, que sufre una gran pérdida de poder adquisitivo. Al disminuir las ventas, se eleva todo lo que implica el mantenimiento de una pyme", indicó, según publicó Babel Digital.