La Opinión Popular
                  14:31  |  Viernes 07 de Noviembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 07-11-2025 / 11:11
¿HAY ALGUIEN NORMAL EN LA LIBERTAD AVANZA?

A los gritos y con actitud intimidante: piden intervención al HCD por el accionar de la concejal María de los Ángeles Frencia en local libertario

A los gritos y con actitud intimidante: piden intervención al HCD por el accionar de la concejal María de los Ángeles Frencia en local libertario
Mediante una nota que será presentada este viernes, una mujer solicita al Honorable Concejo Deliberante de Colón "la urgente intervención institucional" ante la presunta conducta asumida por una de las concejales en un local partidario. La señalada en cuestión es María de los Ángeles Frencia, integrante del bloque La Libertad Avanza y vicepresidenta del partido en Colón.
 
Mediante una nota que será presentada este viernes, una mujer solicita al Honorable Concejo Deliberante de Colón "la urgente intervención institucional" ante la presunta conducta asumida por una de las concejales en un local partidario. La señalada en cuestión es María de los Ángeles Frencia, integrante del bloque La Libertad Avanza y vicepresidenta del partido en Colón.
 
"El 5 de noviembre del corriente, luego de haber sido agredida verbalmente en la vía pública, a escasos metros del local de La Libertad Avanza (San Martín 435), por mi progenitora -militante activa y afiliada a dicho partido- ingresé al local con el único propósito de comunicarme con sus autoridades y poner en su conocimiento lo sucedido, a fin de que adoptaran las medidas pertinentes para prevenir que en el futuro la agresora volviera a ejercer actos de violencia hacia mi persona, teniendo en cuenta que la vivienda de mi novio, a la que concurro regularmente, se encuentra a solo 120 metros del local partidario", dice María Ernestina Mastroiani, firmante de la nota a la que tuvo acceso El Entre Ríos.
 
"Mi accionar tuvo un sentido exclusivamente preventivo e institucional, orientado a evitar nuevos episodios de agresión mediante la intervención responsable de quienes integran dicho espacio político", agrega.
 
Sin embargo, la respuesta no habría sido la esperada: "Lejos de recibir comprensión, acompañamiento o al menos una promesa de que la militante precitada no volvería a agredirme, fui destratada públicamente, a los gritos y con actitud intimidante, por la concejal Frencia, quien incluso abalanzó su cuerpo hacia mí y desestimó mi relato en presencia de otras personas".
 
"Tal accionar agrava la situación, ya que proviene de una funcionaria pública y dirigente partidaria, cuyo deber es actuar con respeto y empatía frente a cualquier hecho de violencia, especialmente cuando se trata de una víctima que ya ha padecido violencia física por parte de la precitada".
 
Asegura que "lejos de cumplir con ese deber, la concejal Frencia optó por respaldar ciegamente a la agresora y acogerla dentro del local partidario, legitimando de hecho su conducta y generando un clima de desprotección y hostilidad hacia la víctima".
 
Luego, Mastroiani destaca que la afiliada "había sido denunciada con anterioridad por un hecho de violencia física, cuyas lesiones fueron constatadas por el médico policial y documentadas en material audiovisual" (Expte. N° 19559, en trámite por ante el Juzgado de Familia y Penal de NNA de Colón).
 
En este contexto, considera que "el comportamiento de la concejal Frencia no puede considerarse un hecho menor, pues implica una forma de violencia simbólica y política en los términos de la Ley N°26.485, al reproducir prácticas de descalificación, apañamiento y hostigamiento hacia una mujer víctima de violencia familiar que solo buscaba ayuda institucional y contención en un momento de extrema vulnerabilidad y desconcierto".
 
"La función pública exige a sus representantes una conducta decorosa, respetuosa y protectora de los derechos fundamentales. La agresión y el destrato mencionados no solo afectan mi integridad personal, sino también lesionan la confianza de la ciudadanía en sus instituciones democráticas", indica.
 
Por todo lo mencionado, la joven solicita que el Concejo Deliberante "analice la conducta de la concejal Frencia y -en el marco de sus atribuciones- adopte las medidas institucionales pertinentes o bien emita una declaración pública en defensa de los valores de respeto, integridad y no violencia que deben guiar la función pública y el ejercicio democrático de los cargos electivos".
 
La nota será acompañada por copias de las denuncias judiciales presentadas y del informe médico-policial que acredita las agresiones que denunció en mayo del 2023, los cuales son parte del expediente judicial. Asimismo, deja constancia de que se encuentra a disposición el registro audiovisual de aquel episodio.
 
 
La denuncia
  
El reciente hecho por el que María Ernestina Mastroiani denunció a su madre, habría ocurrido este miércoles a las 17.45 en la vía pública, a pocos metros del local de LLA en Colón.
 
La denuncia radicada en la Justicia por la joven junto a su abogado patrocinante y novio Lucas Etchichury, habla de "insultos en voz alta y gestos obscenos".
 
"En estado de confusión y vulnerabilidad, sin poder asimilar lo ocurrido, movida por el desconcierto y en busca de contención", la denunciante decide ingresar al mismo local donde minutos antes había ingresado la denunciada. Dice, "con la esperanza de que, al tratarse del espacio donde la agresora milita y mantiene vínculos personales y políticos, las personas allí presentes pudieran intervenir o adoptar alguna medida que ayudara a poner fin a su conducta violenta".
 
"Lejos de hallar comprensión o amparo, la vicepresidente del partido y actual concejal Maria de los Ángeles Frencia, me increpó a los gritos, manifestando que no le interesaba lo que yo tuviera para decir, mientras otras personas presentes optaron por respaldar a la agresora o minimizar el hecho".
 
Agrega que "esta reacción colectiva acentuó mi sensación de desprotección, generando en mí un temor aún mayor de permanecer o circular por la zona". Teniendo en cuenta una denuncia anterior y "para quebrar definitivamente ese ciclo de hostigamiento y permitir el restablecimiento de mi integridad personal", Mastroiani solicita a la Justicia medidas de protección "hasta tanto se logre una situación de estabilidad y se disipe el riesgo actual", concretamente una restricción de acercamiento de su madre a su persona y los lugares que frecuenta.
 
 
Un mail a las autoridades del partido
  
En tanto, este jueves por la mañana la joven dirigió una carta por mail a las autoridades de La Libertad Avanza Entre Ríos.
 
Allí relata los episodios de violencia de los que dice ser víctima por parte de su madre -afiliada a LLA- ofreciendo la documentación el material que acredita sus dichos. También, los pone al tanto de la actitud que habría tenido la concejal del partido, al momento de ingresar a la sede en busca de contención.
 
"Este mismo correo será remitido en la inmediatez a las autoridades nacionales de LLA con el propósito de garantizar la debida toma de conocimiento por parte de la conducción del partido y de promover una intervención institucional acorde a la gravedad de los hechos", finaliza.
 
Fuente: El Entre Ríos
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar