La Opinión Popular
                  18:03  |  Viernes 31 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 31-10-2025 / 10:10
SECRETARIA DE GÉNERO MESA DIAMANTE DE LA CTA-T Y SECRETARIA ADJUNTA ELECTA DE LA SECCIONAL DIAMANTE DE AGMER

Sofía Barroso: Empeorará la situación de los sectores más empobrecidos acentuando las desigualdades

Sofía Barroso: Empeorará la situación de los sectores más empobrecidos acentuando las desigualdades
La reforma laboral impulsada por el gobierno nacional "busca beneficiar a los grupos de mayor poder de negociación, empeorando las condiciones laborales de los más débiles. Los grupos más precarizados, aquellos que ya sufren la informalidad, los bajos salarios y la falta de cobertura social, serán los primeros en sentir estos efectos adversos", dijo la secretaria de Género mesa Diamante de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA-T) y secretaria adjunta electa de la seccional Diamante de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Sofía Barroso.
 
La reforma laboral impulsada por el gobierno nacional "busca beneficiar a los grupos de mayor poder de negociación, empeorando las condiciones laborales de los más débiles. Los grupos más precarizados, aquellos que ya sufren la informalidad, los bajos salarios y la falta de cobertura social, serán los primeros en sentir estos efectos adversos", dijo la secretaria de Género mesa Diamante de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA-T) y secretaria adjunta electa de la seccional Diamante de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Sofía Barroso.
 
Las últimas elecciones de medio término en Argentina "han teñido de violeta el mapa nacional, con la más baja participación de votantes desde el advenimiento de la democracia, dándole el triunfo a La Libertad Avanza, partido liderado por Javier Milei. Estos resultados se dan en un contexto en el que la máxima referente del arco opositor, Cristina Fernández de Kirchner, está proscripta y en prisión. Sin dejar pasar por alto, los acuerdos y negociaciones del poder Ejecutivo nacional con los líderes banqueros de Estados Unidos, de los cuales el pueblo argentino sólo recibe amenazas y sesgadas noticias de saqueo y extractivismo, con promesas de estabilidad financiera", señaló Barroso a esta Agencia.
 
Sin embargo, manifestó la referente, "más que hablar de las causas de estos resultados, es necesario entender cuál es el panorama que se avecina con la convalidación del gobierno nacional. Una fuerza que llegó a presidir el país con un programa que amenaza a la clase trabajadora, y que, en este momento, aliada a Trump, pretende llevar adelante una reforma laboral estructural para luego avanzar sobre el sistema jubilatorio".
 
"Esta propuesta legislativa tiene como fundamento ideológico culpar a trabajadores y trabajadoras de las crisis económicas y, por lo tanto, reducir los derechos conquistados a lo largo de la historia. La reforma se basa en la productividad, con jornadas flexibles de hasta 13 horas, cambios en los convenios, salarios e indemnizaciones. Y luego se le daría continuidad con una reforma previsional que tiene el propósito de modificar la edad jubilatoria, el cálculo de los haberes, la pensión por viudez y los regímenes especiales", alertó.
 
Barroso consideró que: "Esta reforma claramente empeorará la situación de los sectores más empobrecidos acentuando las desigualdades. Busca beneficiar a los grupos de mayor poder de negociación, empeorando las condiciones laborales de los más débiles. Los grupos más precarizados, aquellos que ya sufren la informalidad, los bajos salarios y la falta de cobertura social, serán los primeros en sentir estos efectos adversos. La propuesta de eliminar los convenios colectivos y promover acuerdos directos entre la empresa y el trabajador o la trabajadora, busca debilitar la fuerza de las organizaciones sociales, disminuyendo la capacidad colectiva de defensa. Así, se aumenta la vulnerabilidad individual de cada trabajador/a frente a las patronales".
 
"Estas propuestas que vienen a vulnerar los derechos de trabajadoras y trabajadores impactan de modo más profundo en la vida de las mujeres. Como sabemos, desde que asumió Milei, la devaluación, la desregulación de la economía, la liberación de los precios y de las tarifas de servicios básicos, junto al congelamiento de salarios, jubilaciones y prestaciones sociales, han llevado a la mayor caída de los ingresos de los sectores populares en los últimos 30 años. Esta situación ha impactado de manera más notoria en las vidas de las mujeres, que somos las que mayoritariamente constituimos las filas de la pobreza, la desocupación y el empleo precario, y quienes sostenemos las ollas en los territorios abandonados por las políticas públicas. Y que -nunca está de más aclarar- el actual presidente niega enfáticamente esta brecha salarial y económica", analizó la dirigente gremial.
 
"Ante esta adversa realidad, desde nuestros espacios sindicales, seguiremos luchando por el fortalecimiento de los derechos laborales, para garantizar la estabilidad y la igualdad de género. Desde este lugar, la insistencia sigue estando, no sólo en el reconocimiento de la doble y triple jornada laboral, sino también en la implementación de políticas públicas para el trabajo de cuidados, porque es este trabajo el que sostiene la vida y moviliza el mundo".
 
Concluyó remarcando Barroso: "Tenemos la historia de las luchas feministas y la historia del sindicalismo como banderas que nos orientan para saber que siempre es juntas, con otras, en la construcción y lucha colectiva, que los sueños se convierten en derechos. En este contexto nos convocamos a seguir levantando nuestras banderas, porque no nos pasamos ningún pueblo, estamos donde tenemos que estar. Y hoy es más juntas, más organizadas, tramando las estrategias de resistencia en este presente que se ve tan oscuro, hasta que amanezca".
 
Fuente: De la Redacción de AIM
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar