Entre Ríos - 28-10-2025 / 16:10
EL INTENDENTE DE VILLAGUAY ANÁLISÓ EL RESULTADO ELECTORAL PROVINCIAL
Adrián Fuertes: El peronismo tiene que presentar algo atractivo para los entrerrianos; un plan de gobierno
"El peronismo tiene que volver a presentar algo que a los entrerrianos les resulte atractivo, fundamentalmente un plan de gobierno que continúe con lo bueno que se hizo y que cambie lo malo", afirmó el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes.
"El peronismo tiene que volver a presentar algo que a los entrerrianos les resulte atractivo, fundamentalmente un plan de gobierno que continúe con lo bueno que se hizo y que cambie lo malo", afirmó el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes.
El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, analizó el resultado de las elecciones legislativas del domingo pasado y el posicionamiento del peronismo tras la fuerte derrota en el comicio.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Fuertes recordó que "en 2017 con el peronismo totalmente unido perdimos 52 puntos por 36; en 2019 el gobernador Gustavo Bordet fue reelecto con los números más altos en la historia; en el 2021 perdimos 54 a 31, peor que ahora; y estos resultados se repiten -números más, números menos- ahora. Vienen tres elecciones de medio término legislativas nacionales con resultados catastróficos para el peronismo, aunque esto no implica ninguna excusa".
También rememoró que fue "candidato a gobernador en 2015 porque había una vocación de un grupo de compañeros que estábamos viendo lo que estaba pasando con la política en Entre Ríos, y sin buscarlo, está claro que si yo no era candidato a gobernador el peronismo perdía con (Alfredo) De Angeli, y por mucho".
Resumió que "a este deterioro lo vengo viendo desde hace muchísimo tiempo y tiene que ver con múltiples factores" y planteó que "en las elecciones de 2021 cuando le ganó Frigerio a Cresto estaban aparte los votos de Varisco y de Rossi, que en este momento entiendo que están licuados dentro de los sectores del radicalismo y Rossi que es parte del bloque de diputados del oficialismo. Antes había un escenario fragmentado de lo que era el no peronismo y el peronismo estaba unido y hoy es exactamente al revés: todas las fuerzas políticas de la provincia de Entre Ríos -con excepción de la izquierda de Burgos- están todos unificados en un frente con ideologías bastante diferentes pero unidos en términos electorales, y el peronismo dividido en tres o cuatro listas".
En este marco, sostuvo: "Nosotros hemos cometido muchos errores, y muchos compañeros dicen que la autocrítica ya la hicimos, yo lo que no veo en los últimos 15 años es ningún equipo del justicialismo diciendo qué vamos a hacer con los caminos, con los puertos, con la Hidrovía, con la energía, con las rutas, con los puentes. Lo que hicimos con Vialidad, mi hija de 10 años lo podría haber hecho, y eso es uno de los factores que nos llevó a la derrota en muchos Departamentos. De hecho, en Villaguay de casualidad no terminaron con mi carrera política, pura y exclusivamente, por la gestión de Vialidad".
Ante ello, apuntó que "cuando vengan las elecciones, lo que tiene que hacer el peronismo es presentar un plan de desarrollo vial de la provincia de Entre Ríos porque nos hemos dado cuenta de lo que hemos hecho y ahora vamos esto que es completamente diferente. El problema y la duda que yo tengo es si de verdad son conscientes de lo que hicimos". Como ejemplo, mencionó que "el hospital de Villaguay se transformó en un centro de derivación y acá no se pueden hacer ni siquiera partos más o menos complicados, porque en vez de adecuarlo a la ley de parto seguro decidieron meter más ambulancias y derivar. Y también pagamos esos costos".
Consultado por posibles sanciones a los dirigentes peronistas que presentaron candidaturas por fuera del PJ, Fuertes señaló: "Yo nunca tuve el honor ni siquiera de ser vocal suplente del Partido Justicialista de Entre Ríos y sin embargo ahora creo que tenemos a la tesorera en contra de la lista oficial dl partido. A esto de alguna manera hay que analizarlo. Hay un agravante en el caso de la lista 503 porque ni siquiera se presentaron a la interna. Acá el tema es que arman una lista, no pueden juntar los avales, el partido lo rechaza por incumplimientos formales, se ofenden y van por afuera, por eso estoy proponiendo una reforma de la Carta Orgánica, porque a esto hoy lo hizo esta gente y mañana lo va a hacer otro o los van a mandar a que lo hagan".
"Si hay algo que está fuera de discusión en la provincia es la intromisión del oficialismo en la formación de listas. Lo sabemos todos. Y el día de mañana, en la próxima elección, van a mandar un tipo que ponga la mitad de los avales, no cumple con los requisitos, el PJ lo deja afuera y se arma otra lista por afuera. Yo estoy proponiendo que no tenemos que requerir más avales, que se cumpla exclusivamente con la ley provincial, el código electoral que marcan la Nación y la provincia, porque lo van a usar de pretexto permanentemente para armar listas por afuera. Yo no soy congresal ni miembro del Consejo Provincial del PJ, pero al tema hay que tratarlo, analizarlo y escuchar a los consejeros y congresales; algo se tiene que hacer, porque esto no puede seguir así. Le encuentro alguna justificación al que se presentó a la interna y no pudo competir, pero que se vaya por afuera el que no presentó lista en la interna, es inconcebible. Me parece que el PJ lo que no puede hacer más es quedarse dos años en babia, y a lo último salir con candidaturas y este tipo de problemas, lo que hay que hacer es abordarlo y organizarse ya la semana que viene", evaluó.
"Está claro que estos resultados no son normales, y hay un claro mensaje de la sociedad que nosotros tenemos que tomar y volver a presentar algo que a los entrerrianos les resulte atractivo, fundamentalmente un plan de gobierno que continúe con lo bueno que se hizo y que cambie lo malo", sintetizó.
Cuestionó que "el peronismo está amnésico" y recordó: "Ahora parece que el gobierno de Alberto Fernández es un bebé sin padre, pero yo recuerdo que a Fernández lo impusieron con un tuit. Todos los peronistas de la Argentina nos enteramos del Presidente que íbamos a tener por un tuit de una persona, y eso no puede suceder más, porque ahora resulta ser que un día Fernández estaba aburrido y se metió de Presidente. Y ese parcelamiento con pensamientos antagónicos en que se parceló el gobierno donde la daban un Ministerio a cada agrupación política es un mamarracho y de eso no puede salir nada bien. El peronismo hoy es un conjunto de dirigentes sueltos en la provincia sin ninguna organicidad nacional que tiene que resolver eso, que tiene que generar un liderazgo nacional".
"Mientras tanto, desde el otro lado, y mientras nosotros no lo tomábamos en serio, anduvo una señora por toda la Argentina y logró una fuerza nacional. En cuanto a las candidaturas en el AMBA, ¿alguien se molestó en hacer una encuesta para ver cuánto medía el primer candidato a diputado nacional? ¿o las candidaturas fueron para dirimir una interna y no para generar la adhesión de los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires y la capital? Porque ahora las candidaturas son de todos. Yo en Villaguay me estoy comiendo semejante garrón, porque perdí yo, que no fui candidato a nada. Pero cuando se desarrollan estrategias, nadie le pregunta nada a nadie", criticó.
Ante ello, consideró que "el peronismo tiene que reconfigurarse y en mi modesto entender -y lo estoy haciendo en Villaguay pensando a largo plazo para perdurar un proyecto político que ha transformado una ciudad- hay que presentar un proyecto de gobierno. Necesitamos poner a los equipos técnicos del peronismo a soñar una provincia diferente, reconociendo los errores, y proponer algo hacia el futuro. Y lo reitero como un karma: qué vamos a hacer con las rutas, con la energía, con los puentes, con los caminos de tierra, con las áreas sociales, con la salud. Si nosotros no trabajamos en eso, permítanme decirles que no vamos a tener ningún tipo de destino, porque además eso también ordena al peronismo. Vernos trabajando en un proyecto del conjunto, en un plan de gobierno y en decir qué vamos a hacer cuando volvamos, también ordena al peronismo".
Consultado por un líder peronista que encamine su planteo, afirmó: "Yo tengo capacidad de contestar esa pregunta, no sé quién será el que tomará la posta, pero hay intendentes importantes como Rosario Romero, como José Lauritto o el ex gobernador Gustavo Bordet, Adán Bahl, Guillermo Michel y otro montón de gente que podría encarar esta tarea. Yo voy a acompañar desde Villaguay, pero creo que si no tomamos este camino de empezar a estudiar un proyecto de provincia para decirle a los entrerrianos qué vamos a hacer con esta provincia, no vamos a volver. Estoy convencido de eso, porque la gente vota propuestas. Y, por lo menos, en los últimos 20 años, no he visto la elaboración de propuestas previo a una elección".
A la hora de analizar si el discurso de La Libertad Avanza que planteó basta de kirchnerismo caló en la gente y le dio el triunfo, Fuertes sostuvo: "Por supuesto, con un infantilismo y con una propuesta completamente disparatada. Y se dio una paradoja: por un lado, nos corrían los propios sectores del peronismo diciendo que no había kirchnerismo en la lista, criticando que Bahl y Michel eran massistas, y por el otro lado, el gobierno decía que no vuelvan los kukas. Fue una propuesta tan infantil, no escuchamos ni una sola propuesta, excepto el decir contra los kukas; y la preocupación que tengo yo es que nos ganaron con eso. Nos ganaron 52 a 33 con eso, y esa es la preocupación que tenemos que tener porque ni siquiera nos ganan con una propuesta superadora, nos ganan con una frase repetida como un karma, con una propuesta vacía, infantil".
"Evidentemente ese es el discurso con el que nos ganaron, la campaña en provincia de Buenos Aires se lanzó con una bandera con el slogan Kirchnerismo Nunca Más y habían utilizado el logo del libro Nunca más. Nos ganaron con eso y con nuestros errores, por eso el peronismo se tiene que reinventar y, como dijo Axel Kicillof hace varios años, hay que cambiar la música. Si no hacemos eso, estamos condenados", analizó.
En cuanto a la injerencia de Cristina Kirchner en la vida del peronismo, dijo que "jamás tendría el atrevimiento con una persona que fue dos veces Presidenta de la Nación de decirle lo que tiene que hacer o dejar de hacer, pero creo que todos quienes tenemos responsabilidades dirigenciales, ya sea una pequeña como tengo yo en mi comunidad o enorme como tienen otros dirigentes, todos sabemos leer la realidad, todos conocemos los mensajes de la sociedad y todos somos grandes y sabemos lo que tenemos que hacer".
Sobre el resultado del domingo en Villaguay, comentó que "en algunos lugares del Departamento hemos ganado; ganamos en lugares bastiones del peronismo como Sajaroff, Villa Domínguez, los tres distritos de Raíces. En la mitad del Departamento ganamos y en la otra mitad perdimos, si bien Villaguay es muy gravitante en el Departamento porque tiene el 85% del electorado. También hubo una merma de participación, pero no fue tan pronunciada como creíamos. Creíamos que el que no iba a participar iba a ser un voto desencantado por la situación económica, pero la gente priorizó acompañar este proceso nacional".
"En algún momento a nosotros nos acusaban de hacer una campaña del miedo, y acá ahora fue una campaña del miedo a la vuelta kuka, fue el argumento principal de esta campaña, no hubo otro y les dio resultado. Yo creo que esta política económica, cada día que pasa la gente deja de mirar menos al gobierno anterior y empieza a poner los ojos sobre éste, y si la política económica no cambia, que ahora todas las políticas están al servicio de los grandes intereses financieros, la gente se va a dar cuenta en algún momento que no llegar a fin de mes, no poder pagar el alquiler o la luz, no es culpa de nadie de afuera del gobierno, es culpa de la política económica del gobierno. Eso va a pasar fatalmente más temprano que tarde, salvo que nosotros estemos absolutamente equivocados en la lectura de la economía de la Argentina. Quizás en estos primeros dos años el recuerdo de lo que pasó y de los errores que nosotros cometimos le dieron al gobierno mucho resultado a la hora de cosechar votos", concluyó.
Fuente: Análisis Digital