La Opinión Popular
                  13:56  |  Viernes 17 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 17-10-2025 / 11:10
ENCUESTA DEL OBSERVATORIO ENTRERRIANO DE OPINIÓN

La peronista Lista 501, de Adán Bahl y Guillermo Michel encabeza con el 41,3%

La peronista Lista 501, de Adán Bahl y Guillermo Michel encabeza con el 41,3%
El Observatorio Entrerriano de Opinión presentó su nuevo estudio electoral de octubre y confirmó que la Lista 501 mantiene un liderazgo consolidado en la provincia, con más de 12 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. El relevamiento, realizado entre el 8 y el 11 de octubre sobre una muestra de 1.095 casos, muestra un escenario de estabilidad y una intención de voto del 41,3% para la 501, frente al 29,2% del espacio libertario.
 
El Observatorio Entrerriano de Opinión presentó su nuevo estudio electoral de octubre y confirmó que la Lista 501 mantiene un liderazgo consolidado en la provincia, con más de 12 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. El relevamiento, realizado entre el 8 y el 11 de octubre sobre una muestra de 1.095 casos, muestra un escenario de estabilidad y una intención de voto del 41,3% para la 501, frente al 29,2% del espacio libertario.
 
En Concepción del Uruguay, la fuerza obtiene el 43,2% y se ubica como la preferida por el electorado local.
 
El estudio revela una consistencia territorial notable: la Lista 501 encabeza en las ocho ciudades analizadas, con resultados que superan el promedio provincial en varios distritos. En Paraná alcanza el 42,5%, en Gualeguay 41,8% y en Concepción del Uruguay 43,2%, consolidando su peso político en el litoral este. La Libertad Avanza se mantiene como segunda fuerza con 29,2%, mientras que el espacio AHORA 503 logra 6,8%. Un 13,5% de los consultados aún no definió su voto.
 
El Observatorio destacó que el 65,2% de los entrerrianos prioriza temas provinciales por sobre los nacionales a la hora de decidir su voto, y que más de la mitad (54,8%) valora las propuestas de diálogo y consenso. A su vez, un 68,5% afirmó que los escándalos de la política nacional no influyen en su decisión electoral, un dato que reafirma la provincialización de la agenda.
 
El análisis del OEO proyecta que la Lista 501 obtendría dos bancas en el Senado provincial y tres en la Cámara de Diputados, lo que marcaría una tendencia de cambio respecto al mapa político de 2024. La Libertad Avanza, por su parte, alcanzaría una banca en la Cámara Alta y dos en Diputados.
 
"Los resultados muestran una fuerza que logró estabilizar su caudal electoral y provincializar el debate político. Hay baja proporción de indecisos y una ventaja sostenida que se mantiene en todos los distritos", señaló el equipo técnico del Observatorio Entrerriano de Opinión.
 
El informe también incluyó una medición sobre liderazgos femeninos, donde Marianela Marclay (Lista 501) se posiciona primera con 32,1%, seguida por Carolina Gaillard (503) con 28,7% y Romina Almeida (LLA) con 22,4%. El estudio mantiene un margen de error del ±3,1% y un nivel de confianza del 95%, lo que consolida la fiabilidad de los resultados.
 
Fuente: La Calle de Concepción de Uruguay
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar