Nacionales - 16-10-2025 / 09:10
LACTEOS VIDAL, "FRED" MACHADO Y LOS APORTES A LA CAMPAÑA 2023
Hay fondos dudosos del narco tráfico muy cerca de Patricia “Pato” Bullrich
Dos denuncias judiciales salpican a Patricia "Pato" Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, y la acercan a la trama en la que se investiga en Estados Unidos a Federico "Fred" Machado por narcotráfico, lavado y fraude y que terminó por un hundir la candidatura de José Luis "Pelado" Espert, quien había recibido sus generosos aportes.
Dos denuncias judiciales salpican a Patricia "Pato" Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, y la acercan a la trama en la que se investiga en Estados Unidos a Federico "Fred" Machado por narcotráfico, lavado y fraude y que terminó por un hundir la candidatura de José Luis "Pelado" Espert, quien había recibido sus generosos aportes.
El punto de contacto son los dueños de la empresa Lácteos Vidal que tendrían operaciones por 3 millones de dólares con la empresa Wright Brothers Aircraft Title Inc. (transferencias ida y vuelta) ligada al narco Machado, de la que habían salido los 200.000 dólares que recibió Espert en enero de 2020. Pero, además, fueron aportantes a la campaña de Bullrich como candidata a presidenta, todavía por Juntos por el Cambio, en 2023.
Una presentación de un grupo de trabajadores despedidos de Lácteos Vidal tras una huelga en 2022, quienes cuentan con decisiones favorables de la justicia laboral que la empresa incumple, pide investigar sus vínculos con "operaciones de narcotráfico internacional" y "triangulación de fondos ilícitos", además de "violaciones graves a los derechos laborales".
Son una veintena las personas que fueron desvinculadas y la empresa no acató su reinstalación vigente por una medida cautelar confirmada por la Cámara del Trabajo. Además, advirtieron que la firma estaba realizando escisiones societarias y la sospecha es que el objetivo era desviar dinero hacía otras sociedades manejadas por los mismos dueños por sumas que cubrirían los créditos laborales.
Están en plena disputa por frenar esas escisiones. Lo que sucede es que en medio de todo este proceso salieron a la luz en varias publicaciones periodísticas las presuntas vinculaciones entre Lácteos Vidal y Machado, además de la actualización del dato de que la empresa fue aportante de Bullrich.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) presentó ante el juez laboral que lleva el caso, José Ignacio Ramonet, algunos elementos publicados relacionados con el expediente que tramita en Texas, y que tiene a Machado como protagonista, donde surge documentación de transferencias millonarias entre una cuenta ligada a Machado y su socia condenada a 16 años de prisión, Debra Lynn Erwin Mercer, y Alejandra Bada Vázquez, quien maneja Lácteos Vidal con su hermano Vidal Bada Vázquez. Las operaciones son parte de la contabilidad que lleva el Bank of America y fueron publicadas por El Destape.
Un comunicado del gremio también señala aportes de campaña de esa firma a Bullrich en 2023 "lo que refuerza --afirma-- la sospecha de triangulación de fondos de origen ilícito hacia la política argentina". Ramonet decidió derivar todas estas referencias a la justicia federal, porque dijo que no era un asunto de su competencia.
En Comodoro Py hizo una presentación de la candidata del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman ante el juzgado electoral de María Servini, donde pide explicaciones por los aportes narcos recibidos por Bullrich de Lácteos Vidal. Recuerda, además, que Lácteos Vidal S.A "es públicamente conocida por ser impulsora de una legislación regresiva en términos laborales que implica despedir trabajadores sin derecho alguno y castigar la protesta, con Alejandra Bada Vázquez a la cabeza".
De ahí, recordó, la vinculación con el llamado "Movimiento Anti Bloqueos" con "las voceras de esas políticas impulsadas por los Bada Vasquez fueron Patricia Bullrich y Florencia Arietto". "Y, a mayor abundamiento, el candidato a diputado nacional Alejandro Fargosi, de la misma Alianza Electoral que Patricia Bullrich, ha participado públicamente de eventos del Movimiento Anti Bloqueo", agrega la denuncia.
Bregman señala algunos datos que, todo indica, figuran en la causa que tramita en Texas, con operaciones a nombre de Bada Váquez por montos entre 20 mil y 400 mil dólares, de ingreso o egreso, relacionados con a cuenta de Wright Brothers. Esto figuraría en los registros del Bank of America mencionados en la causa. Habrían transferencias entre ambos grupos empresarios por más de 3.000.000 de dólares en dos años, por la compra y alquiler de aviones.
La denuncia pide que "se investigue qué otros aportes realizaron las personas y las empresas a las que las mismas se encuentran vinculadas" y "se les requiera a los responsables de las Alianzas Juntos por el Cambio 2023 informen qué vínculos tienen y que aportes hayan recibido de Alejandra Bada Vazquez y Vidal Bada Vazquez y cualquier persona jurídica vinculadas a ellos". Lo mismo pide respecto del PRO y La Libertad Avanza y las alianzas electorales que fueron conformando hasta ahora.
Fuente: Página 12