Entre Ríos - 08-10-2025 / 11:10
RECLAMAN QUE SE PONGA UN FRENO AL GENOCIDIO
Entre Ríos se sumó a las acciones en solidaridad con el pueblo palestino
Se realizó una jornada de lucha en plaza de Mayo de Paraná para exigir un alto al fuego en Palestina, el fin de bloqueo a Gaza y que el Estado argentino se pronuncie en contra de las acciones bélicas del Estado de Israel. "Reclamamos que se ponga un freno al genocidio del pueblo palestino, principalmente sobre los gazatíes", indicó el secretario de la Comisión Directiva de la Unión Árabe, Sergio Obaid.
El 07 de octubre de 2023, la organización islamista Hamas lanza un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza. La acción tiene lugar durante la fiesta de Sucot. Al ataque con cohetes se añade una incursión contra civiles (incluyendo disparos contra los asistentes a un festival de música), lo que deriva en una toma de prisioneros.
El gobierno de Benjamín Netanyahu responde con una desproporción descomunal y arrasa poblaciones civiles mientras exige la devolución de los rehenes. Se calculan más de 60 mil muertos por la respuesta israelí. España, Irlanda y Noruega se suman a los países que reconocen a Palestina como Estado y en La Haya avanza, impulsada por Sudáfrica, una denuncia por genocidio, que equipara la política de Israel hacia los palestinos con el apartheid.
En ese marco, se realizó una jornada de lucha en plaza de Mayo de Paraná para exigir un alto al fuego en Palestina, el fin de bloqueo a Gaza y que el Estado argentino se pronuncie en contra de las acciones bélicas del Estado de Israel. "Reclamamos que se ponga un freno al genocidio del pueblo palestino, principalmente sobre los gazatíes", indicó el secretario de la Comisión Directiva de la Unión Árabe, Sergio Obaid.
Este martes por la tarde, "se hicieron acciones en todo el país para pedir por Palestina Libre, por el fin del bloqueo a Gaza y por el fin del genocidio", contó Sofía Cáceres Sforza, militante Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), quien precisó que "se hizo el 7 de octubre porque se conmemoró dos años desde que comenzó una escalada de violencia en la región".
La activista destacó que el bloqueo no solo impide el ingreso de alimentos, sino también de "ayuda humanitaria, agua potable y medicamentos". "El primer ministro del Estado de Israel manifestó que hay un plan de exterminio total de una población que sigue resistiendo", dijo Sforza, quien añadió que "el genocidio en Palestina está cobrando sobre todo infancias y vidas civiles en nombre de una guerra y de una expansión colonial".
Además, Cáceres Sforza mencionó el intento de una flotilla mundial con 500 tripulantes que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza y que fue interceptada por el ejército israelí.
Ante ese escenario, Obaid remarcó que "es necesario que termine este genocidio del pueblo palestino, principalmente sobre Gaza", y agregó: "También es imprescindible el posicionamiento condenatorio por parte del gobierno de Argentina, porque nuestro pueblo nunca está a favor de la guerra, estamos a favor de la vida".
"No podemos permitir un genocidio de forma tan alevosa. Es un atropello, incluso quienes intentan dar ayuda humanitaria también son castigados", destacó el dirigente árabe.
Fuente: AIM Digital