Nacionales - 03-10-2025 / 18:10
LA LIBERTAD AVANZA: ASOCIACIÓN ILÍCITA EN DESCOMPOSICIÓN
Nadie le cree: Espert no pudo negar la transferencia del narco Machado pero advirtió a Milei que no aceptará que lo corran
No aclares que oscurece. Luego de que el diputado y candidato libertario, José Luis Espert, admitiera que recibió 200.000 dólares de una empresa ligada al narco Fred Machado, aseguró que se trató de "una operación entre privados". Desde la oposición señalaron todas las incongruencias en su explicación. "Es la peor defensa de la historia", resaltaron las inconsistencias en el relato de Espert. Javier Milei tiene que retirar la candidatura de Espert, no puede sostener a un postulante que confiesa abiertamente haber recibido dinero del narcotráfico.
No aclares que oscurece. Luego de que el diputado y candidato libertario, José Luis Espert, admitiera que recibió 200.000 dólares de una empresa ligada al narco Fred Machado, aseguró que se trató de "una operación entre privados". Desde la oposición señalaron todas las incongruencias en su explicación. "Es la peor defensa de la historia", resaltaron las inconsistencias en el relato de Espert. Javier Milei debe retirar la candidatura de Espert, no puede sostener a un postulante que confiesa abiertamente haber recibido dinero del narcotráfico.
Acorralado por las presiones internas de su propio partido y por el escándalo cada vez mayor alrededor de sus vínculos con Fred Machado, Espert ensayó una explicación en sus redes sociales, donde admitió haber recibido 200.000 dólares de una empresa vinculada al argentino acusado de narcotráfico en Estados Unidos, pero aseguró que de trataba de un adelanto por una consultoría contable a una compañía minera; trabajo que finalmente no hizo. El video que intentaba calmar las aguas, solo generó más dudas y sospechas.
Es que el candidato libertario reconoció haber recibido la transferencia, solo después de que el Bank of America confirmara la transacción a través de registros oficiales. Además, aseguró que el dinero no había sido enviado por Machado, pero la minera de Guatemala de la que dijo haber cobrado está señalada como parte de la estructura delictiva del empresario. Espert ha mentido tanto y ha cambiado tantas veces de relato, que nadie le cree. Ni el Gobierno.
Las inconsistencias en el relato hicieron que rápidamente, la oposición saliera al cruce del legislador. "De Guatemala a Guatepeor. Cada vez que Espert aclara, oscurece", exclamó la diputada nacional de Fuerza Patria, Victoria Tolosa Paz. "Más allá del detalle de haberle cobrado 200 mil dólares de adelanto por un trabajo que nunca hizo, a una persona señalada como narco por EE.UU., su explicación deja nuevos interrogantes", cuestionó la legisladora.
En primer lugar, la empresa Minas del Pueblo, la minera de Guatemala, no solo está sospechada de ser parte de la estructura delictiva investigada por la DEA, sino que, además, en febrero de 2021 fue denunciado por el Ministerio de Energía y Minería de Guatemala por explotación ilegal.
Explotación laboral, sometimiento de los pobladores de una aldea, saqueo de los recursos naturales, delito ambiental, tráfico de oro y plata. Además, el propio Machado declaró a un medio guatemalteco que Iván Morales, la persona que le pagó a Espert, lo estafó, le robó las maquinarias y siguió operando ilegalmente en la región de Chiquimula.
Sintetizando: Narcos, estafadores y mafia del oro... Presidente Milei, ¿en su gobierno el que las hace, las paga? Y Espert, que vive repitiendo "cárcel o bala" para los delincuentes... ¿qué propondrá para su propio prontuario? Uso los seis minutos de video que compartió en sus redes sociales solo para volver a mentir.
Primero: está probado que el vínculo con Machado no fue solo ese viaje, hubo al menos 35 más. En segundo lugar, las empresas mineras son justamente una de las formas con las que Machado lava la guita narco, en particular la de Guatemala. Tercero: ¿Cobró 200 mil dólares de adelanto por una consultoría? ¿Se piensa que somos todos pelotudos? ¿Podría mostrar el contrato? ¿Y encima no hizo el trabajo y se quedó la guita?. Es literalmente la peor defensa de la historia.
La explicación de Espert dejó en claro que recibió dinero de la empresa que usaba el narco Fred Machado para lavar activos. Y reveló un vínculo personal que hasta ahora había negado ya que el candidato de LLA tuvo que admitir pagos. Todo es información oficial y está en una causa penal en Texas. GAME OVER.
La Opinión Popular
DEL "CHISME DE PELUQUERÍA" A LA CONFESIÓN
Las mentiras de José Luis Espert para ocultar sus vínculos con el narcotráfico
El candidato de La Libertad Avanza intentó evadir los señalamientos que lo vinculaban con el narcotráfico, pero la investigación judicial que se lleva adelante en Estados Unidos lo involucra cada vez más con Fred Machado.
"Siento que me mintió en la cara". La expresión es del periodista Pablo Rossi, quien entrevistó a José Luis Espert, candidato a diputado de La Libertad Avanza, y le preguntó repetidas veces si había cobrado o no 200 mil dólares de Fred Machado, un hombre asociado con el narco. Espert se negó a contestar en repetidas oportunidades e insistió en que eran "chismes de peluquería", pero finalmente confesó que sí recibió el dinero e intentó lavar su imagen. "Nada que esconder", dijo en un video publicado en sus redes sociales. Sin embargo, muchas dudas quedaron flotando.
Espert bajo fuego: sus exaliados desmienten su versión sobre Machado y Guatemala
La relación entre Espert y Fred Machado --detenido en Río Negro y con pedido de extradición a Estados Unidos por el vínculo de su empresa de aviones con el narcotráfico-- se conocía desde hace tiempo, por el avión con el que Machado lo llevó a una presentación en Viedma y por la camioneta blindada que le prestó para su campaña en 2019. Eso repetía Espert, que las acusaciones eran las mismas hechas años atrás.
Sin embargo, el narcoescándalo tenía un nuevo elemento. El Poder Judicial norteamericano había probado una transferencia de 200 mil dólares a Espert por parte de Debora Lynn Mercer-Erwin, actualmente detenida y condenada a 16 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude, y quien compartía un fideicomiso con Machado.
"¿Recibiste 200 mil dólares de Fred Machado?", le preguntó Rossi. "Yo no voy a prestarme a este juego", se negó a responder Espert. El panelista Santiago Fioritti le insistió: "¿Cobró o no cobró?". "Es un papel trucho", dijo Espert. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, fue la voz más contundente del oficialismo que le pidió "volver a los medios y ser claro". Por su parte, el presidente Javier Milei dijo que le creía y que no necesitaba pruebas.
Pero tras la publicación del facsímil de la transferencia de una cuenta del Bank of America a otra a nombre de Espert por parte del diario La Nación, dejó sin más margen al candidato de La Libertad Avanza. Entonces, anoche, leyó un libreto ante una cámara para decir que no tenía "nada que esconder".
En su descargo, Espert confesó que recibió los 200 mil dólares, pero aseguró que no fueron por parte de Fred Machado sino por un servicio de consultoría privada que hizo a la minera Minas del Pueblo, después de su campaña de 2019. El candidato ultraderechista dijo que era una "minera vinculada a Machado", pero aseguró que la plata provenía de un empresario llamado Iván Morales.
Sin embargo, en pocas horas, se supo que Minas del Pueblo SA operaba en la comuna de Chiquimula sin licencia de extracción de minerales y que, en realidad, era parte de una estructura dedicada a fraude y blanqueo de dinero asociado al negocio narco de Machado, como lo había revelado la prensa guatemalteca en 2020 y 2021.
Además, insistió en hablar de un solo viaje en avión junto a Machado, y se mostró como una persona inocente respecto de las investigaciones por narcotráfico. Pero eso también se descartó en pocas horas. Como informó PáginaI12, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) reveló que Espert hizo 36 viajes en dos aviones de Machado durante 2019.
Fuente: Página 12