Paraná - 02-10-2025 / 16:10
GENOCIDIO: LA INTERCEPTACIÓN ILEGAL POR ISRAEL DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA MUESTRA SU DETERMINACIÓN DE SEGUIR MATANDO DELIBERADAMENTE DE HAMBRE A LOS PALESTINOS
Ayuda humanitaria para Gaza: un paranaense y una diputada argentina entre los detenidos por Israel
Decenas de activistas internacionales, entre ellos el paranaense Nicolás Calabrese, la diputada argentina María Celeste Fierro (Cele Fierro) y la activista la sueca Greta Thunberg, fueron detenidos por las fuerzas israelíes tras la interceptación de la flotilla que transportaba ayuda humanitaria destinada a Gaza en aguas del Mediterráneo. La interceptación ilegal por Israel de la Global Sumud Flotilla ilustra su determinación de seguir matando deliberadamente de hambre a la población palestina de Gaza.
Decenas de activistas internacionales, entre ellos el paranaense Nicolás Calabrese, la diputada argentina María Celeste Fierro (Cele Fierro) y la activista la sueca Greta Thunberg, fueron detenidos por las fuerzas israelíes tras la interceptación de la flotilla que transportaba ayuda humanitaria destinada a Gaza en aguas del Mediterráneo. La interceptación ilegal por Israel de la Global Sumud Flotilla ilustra su determinación de seguir matando deliberadamente de hambre a la población palestina de Gaza.
Se trata de 49 barcos que transportan 497 personas de 44 países son retenidos por el gobierno de Benjamín Netanyahu. La flotilla humanitaria buscaba romper el bloqueo en Gaza. Además de Cele Fierro viajaba la eurodiputada Rima Hassan y el actor Liam Cunningham, conocido por su actuación en GOT.
El paranaense Nicolás Calabrese, parte de la flotilla humanitaria, quien ha estado compartiendo material desde su red social es uno de los secuestrados. Esta interceptación no sólo bloquea ayuda humanitaria: es un acto calculado de intimidación que tiene como fin castigar y silenciar a quienes critican el genocidio israelí y su bloqueo ilegal de Gaza.
La flotilla con destino a Gaza cuenta además con la participación de otros argentinos: Carlos Bértola, militante del movimiento Nuestra Patria; el capitán Jorge González; el fotógrafo Nicolás Marín; y el diputado nacional de izquierda Juan Carlos Giordano, quien en las últimas horas debió abandonar la misión y volver a la Argentina por un problema de salud.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel afirmó que varios barcos de la Flotilla Global Sumud (GSF, por sus siglas en inglés) habían sido "detenidos de forma segura" y que los pasajeros estaban siendo trasladados a un puerto israelí para ser deportados.
El barco de la Armada israelí que los transporta, con unos 400 miembros de la flotilla a bordo, llegó a final de la mañana al puerto de Ashdod, donde los activistas serán desembarcados para ser deportados a sus países.
Los barcos interceptados se encontraban en aguas internacionales, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza. Israel ha estado patrullando esta zona, pero no tiene jurisdicción allí. La GSF informó en sus redes sociales que algunos de sus barcos fueron abordados por "personal militar" cuando navegaban hacia el territorio palestino en el Mediterráneo.
Según la organización, 39 barcos de la flotilla fueron interceptados, pero uno de ellos, el "Mikeno", seguía intentando alcanzar su destino previsto. El ejército israelí negó, sin embargo, que ninguna de las embarcaciones haya logrado entrar en las aguas de Gaza, según "The Times of Israel".
Durante el asalto, la Armada ordenó a la flotilla que se alejara porque se dirigía a "una zona de combate activa". El gobierno había anunciado que no permitiría que la flotilla llegara a su destino. Calificaron la interceptación de "ilegal" y "no un acto de defensa", sino "un acto descarado de desesperación".
El grupo ha alegado que una embarcación de la flotilla fue "embestida deliberadamente en el mar" y afirmó que otras embarcaciones fueron alcanzadas por cañones de agua. Tras su intercepción, las autoridades israelíes publicaron imágenes en las que se puede ver a Thunberg sentada en la cubierta de uno de los barcos mientras un militar israelí le entrega agua y una chaqueta.
El gobierno israelí, que consideró la llegada de la flotilla "una provocación", aseguró que "Greta y sus amigos están sanos y salvos", y que los activistas interceptados han sido enviados a puertos de Israel.
La GSF publicó en sus redes sociales que la actuación de las autoridades israelíes "revela claramente los extremos a los que llegará el ocupante para asegurar que Gaza sigue aislada y hambrienta". También declaró que su misión de "romper el bloqueo" de Israel sobre Gaza producto de la guerra iniciada hace dos años y entregar ayuda humanitaria.
El gobierno ha ridiculizado a los activistas y otras iniciativas similares. En junio pasado tildó una embarcación en la que también viajaba Thunberg como un "yate para selfies".
A 130 km de Gaza
La GSF aseguró este miércoles que varios barcos, entre ellos el Alma, uno de los principales, así como el Surius y el Adara, fueron interceptados y abordados. Antes de eso, acusó al ejército israelí de "dañar intencionadamente las comunicaciones de los barcos, en un intento de bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en vivo de su abordaje ilegal".
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí señaló que se había informado a la flotilla de que, si continuaba su viaje, estaría "violando un bloqueo naval" en vigor que cubre las aguas cercanas a Gaza.
Varias cámaras web de los barcos seguían transmitiendo una señal en vivo por internet que mostraba a los activistas. Al momento de la intercepción de Israel, aseguraron que estaban a 70 millas náuticas (130 km) de la costa de Gaza. La GSF dijo que esperaba que sus barcos llegaran a la costa gazatí el jueves por la mañana.
Fuente: UNO