Nacionales - 01-10-2025 / 11:10
EL LIBERTARIO PASÓ POR ARRIBA DEL CONGRESO Y PERMITIÓ QUE INGRESEN TROPAS EXTRANJERAS A TIERRA DEL FUEGO
Cipayo vende patria: El Loco Milei autorizó el ingreso de tropas yanquis a la Argentina
En otra acción autoritaria que desconoce al Congreso nacional, el gobierno proyanqui de Javier "el Loco" Milei autorizó, por un insólito Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el ingreso de tropas de Estados Unidos a la provincia de Tierra del Fuego. La medida es en el marco de un acuerdo de cooperación militar que desató fuertes reacciones en el escenario político y social argentino, por su gesto de sumisión a potencias extranjeras, que evidencian la falta de respeto de Milei por las instituciones democráticas y la soberanía nacional.
En otra acción autoritaria que desconoce al Congreso nacional, el gobierno proyanqui de Javier "el Loco" Milei autorizó, por un insólito Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el ingreso de tropas de Estados Unidos a la provincia de Tierra del Fuego. La medida es en el marco de un acuerdo de cooperación militar que desató fuertes reacciones en el escenario político y social argentino, por su gesto de sumisión a potencias extranjeras, que evidencian la falta de respeto de Milei por las instituciones democráticas y la soberanía nacional.
El ilegal DNU, que expone la subordinación del gobierno a intereses extranjeros, particularmente de Estados Unidos, es una clara violación de lo que fija la Constitución Nacional en su artículo 75 inciso 28 y de la ley 25880 que aprueba la entrada y salida de tropas del territorio. Puntualmente, el plan de ejercitaciones combinados debe ser tratado por las comisiones de defensa nacional y relaciones exteriores y después debe ser tratado en el pleno de la Cámara.
El debate promete escalar en el Congreso, donde bloques opositores anticiparon que pedirán la inmediata interpelación del ministro de Defensa, el radical con peluca Luis Petri, y reclamarán la derogación de la resolución. Mientras tanto, distintas organizaciones ya convocaron a movilizaciones en Ushuaia y Buenos Aires bajo la consigna "Fuera tropas extranjeras de la Argentina".
La decisión, publicada en el Boletín Oficial, habilita a contingentes de las Fuerzas Armadas norteamericanas a realizar ejercicios conjuntos, entrenamientos y tareas de "asistencia logística" con unidades locales, en una zona geoestratégica de alta sensibilidad por su cercanía a la Antártida y al Atlántico Sur.
Según la resolución, la presencia de personal militar estadounidense se extenderá por varias semanas e incluirá equipamiento especializado, naves de transporte y helicópteros. El Ministerio de Defensa argumentó que la medida busca "fortalecer la cooperación bilateral en materia de defensa, mejorar las capacidades operativas y garantizar la seguridad en la región austral".
No obstante, la iniciativa encendió alarmas entre opositores, organizaciones sociales y sectores académicos, que advierten sobre un avance en la cesión de soberanía y un riesgo de militarización en un territorio estratégico. Dirigentes de Unión por la Patria y de la izquierda rechazaron con dureza la decisión, denunciando que Milei "pone en riesgo la soberanía nacional" y "abre la puerta a una presencia permanente de fuerzas extranjeras en el extremo sur del país". Además, enfatizaron que es deber del Congreso autorizar el ingreso de tropas al país.
Desde la Casa Rosada, en cambio, relativizaron las críticas y defendieron la medida como parte de la "alineación estratégica con Estados Unidos". En tanto, recordaron que la cooperación con potencias extranjeras "no compromete la integridad del territorio argentino".
Sin explicaciones ni previo aviso, Milei habilitó por decreto la entrada de tropas estadounidenses al país y la salida de fuerzas argentinas hacia Chile para participar de dos ejercicios militares internacionales en octubre y noviembre. El presidente volvió a saltearse al Congreso, que debía discutir el proyecto de ley que debía enviar el Ejecutivo, como indica la Constitución Nacional. Mientras el pueblo argentino enfrenta una crisis económica sin precedentes, el gobierno destina recursos a ejercicios militares que no han sido debidamente debatidos ni aprobados.
La Opinión Popular
EJERCICIOS MILITARES EXTRANJEROS EN LA BASE NAVAL DE USHUAIA
Milei y otro capítulo del plan sistemático de entrega
El secretario de Derechos Humanos del Centro de exCombatientes de Malvinas (CECIM-La Plata) consideró la decisión del Gobierno de Javier Milei de autorizar ejercicios militares de Estados Unidos en la Base Naval de Ushuaia como inconstitucional.
El secretario de Derechos Humanos del Centro de exCombatientes de Malvinas (CECIM La Plata), Ernesto Alonso, advirtió sobre la autorización del Gobierno de Javier Milei a realizar ejercicios militares de Estados Unidos en la Base Naval de Ushuaia y aseguró que se trata de una decisión inconstitucional.
"Es una violación a la Constitución Nacional la autorización del ingreso de tropas extranjeras, que debe pasar por el Congreso. Este presidente nos viene acostumbrando, decreto tras decreto. Y nos lleva a una posición geopolítica en la que nunca nos tendríamos que haber metido", afirmó.
El decreto que autoriza el desembarco de tropas estadounidenses en Ushuaia fue publicado menos de 24 horas después del paso fugaz del Presidente por Tierra del Fuego para hacer campaña electoral. Según la normativa, podrán realizar tareas de entrenamiento y ejercicios militares junto con la Armada Argentina.
La medida se autorizó a través del decreto 697/2025, que habilitó el ingreso de las tropas se publicó este martes en el Boletín Oficial. Concretamente, blanquea que desembarcarán unos 30 marines de la Guerra Especial Naval (NSW, por sus siglas en inglés) durante 27 días, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano (Punta Alta).
"El ejercicio -se describe- tiene por objetivo intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre Fuerzas Especiales para operar en escenarios complejos que exigen coordinación multinacional, capacidad de respuesta inmediata y el uso efectivo de tecnologías de avanzada, con el aporte doctrinario y técnico novedoso de la Armada de los Estados Unidos", dijo.
Frente a esto, Alonso fue contundente: "Es como sostenemos desde el primer momento, un plan sistemático de entrega. Entregar recursos, conocimiento -como lo es abandonar el plan nuclear-, los reactores argentinos".
"Estamos cada día más condicionados en una posición donde vemos al presidente abrazarse con un genocida denunciado por la comunidad internacional y que piden que se detenga para ser juzgado", dijo sobre la foto de Milei con Benjamín Netanyahu.
Y añadió: "Estamos en una situación impensada. Tenemos cientos de ejemplos. Nosotros tenemos posibilidad de salir adelante. Argentina tiene lo que al mundo le falta. Pero en tanto no haya un acuerdo político que se fundamente en políticas soberanas, no será posible".
"Estamos haciendo lo contrario, un programa de entrega. La verdad es que estoy agobiado. Tenemos una salida en octubre, que es un paso para que las fuerzas democráticas tomen cartas en el asunto. La verdad es que es lamentable este condicionamiento, este direccionamiento. Hoy, la gestión económica la hacen desde Estados Unidos. Todos los días estamos viendo qué va a acontecer mañana", finalizó.
Fuente: Página 12