La Opinión Popular
                  18:50  |  Jueves 02 de Octubre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 27-09-2025 / 11:09
MUCHO VAGABUNDEO, POCA GESTIÓN

Milei pasea por el mundo, ignora provincias enteras y ahora se sube a la campaña para salvar a sus desconocidos candidatos

Milei pasea por el mundo, ignora provincias enteras y ahora se sube a la campaña para salvar a sus desconocidos candidatos
El candidato a diputado nacional y jefe de campaña de Alianza La Libertad Avanza en la provincia, Andrés "Batman" Laumann, confirmó este viernes que el jefe de Estado visitará Entre Ríos. "Va a venir, está confirmado", ratificó. La llegada sería dentro de los próximos 10 días, ya que se lo espera en el transcurso de la primera semana de octubre.
 
El candidato a diputado nacional y jefe de campaña de Alianza La Libertad Avanza en la provincia, Andrés "Batman" Laumann, confirmó este viernes que el jefe de Estado visitará Entre Ríos. "Va a venir, está confirmado", ratificó. La llegada sería dentro de los próximos 10 días, ya que se lo espera en el transcurso de la primera semana de octubre.
 
El presidente Javier "el Loco" Milei vuelve a poner su figura en el centro de la campaña. Tras su duodécimo viaje a Estados Unidos, regresa al país con la orden de Balcarce 50 de "poner el pie en el acelerador" y recorrer el territorio argentino para intentar levantar la alicaída performance electoral de La Libertad Avanza.
 
Lo paradójico es que, en casi diez meses de gestión, Milei no pisó Catamarca, La Rioja, Formosa, Salta, Santa Cruz, La Pampa, Misiones, Jujuy, Entre Ríos, Chubut, Río Negro ni Santiago del Estero, mientras sí viajó reiteradamente al exterior, a recibir premios pedorros. Incluso en provincias que sí visitó, muchas de sus apariciones fueron en actos privados o reuniones cerradas, lejos de la gente.
 
La Casa Rosada reconoce que los candidatos oficialistas son desconocidos y que la única carta fuerte es Milei. La estrategia es clara: que el presidente capitalice votos para evitar una derrota contundente en la provincia de Buenos Aires, donde la diferencia en las últimas elecciones fue de 13 puntos en favor de la oposición.
 
El oficialismo buscará reforzar Córdoba y Santa Fe para quedar segundo detrás de los gobiernos locales, mientras en CABA esperan sostener el primer lugar con Patricia Bullrich como cabeza de lista. Pero la gira no está exenta de tensiones: el descontento social es cada vez mayor y las salidas de Milei a la calle se vuelven complicadas por las generalizadas protestas.
 
Críticos del gobierno remarcan que Milei prefirió tomarse fotos con Donald Trump y viajar a foros internacionales mientras las provincias reclaman obras, seguridad y recursos. Además, lo acusan de usar la estructura estatal para una campaña personalista. "Es un presidente en modo influencer, más preocupado por su imagen que por gobernar", disparan desde la oposición.
 
La Opinión Popular
 
 
El presidente Milei visitará la provincia durante la campaña para las elecciones legislativas
 
El presidente Javier Milei visitará Entre Ríos durante la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre como parte de su gira por el país para respaldar a los candidatos libertarios en las provincias, especialmente aquellas que votan senadores, como el caso entrerriano.
 
Se barajan el viernes 3 o sábado 4 como días posibles para el desembarco presidencial, pero la fecha aún no está cerrada. Tampoco está confirmada la ciudad. La más probable es Paraná, que recibió a Milei candidato dos veces en 2023, ya que la gira nacional del mandatario apuntaría a las ciudades más pobladas de las provincias.
 
Laumann estuvo presente en los recientes encuentros de coordinación de campaña nacional en la Quinta de Olivos, donde el presidente, su hermana Karina Milei y Santiago Caputo bajaron a candidatos de todo el país los lineamientos para llevar la propuesta libertaria en las provincias.
 
Según candidato a diputado, Milei les transmitió "tranquilidad de que lo económico no iba a caer. Hay que confiar en este presidente y equipo económico", dijo Laumann. Fue durante la corrida cambiaria que derivó en medidas extremas como la eliminación de retenciones al agro hasta que pasen las elecciones y el rescate financiero de los Estados Unidos con el swap de 20.000 millones de dólares del Tesoro.
 
Respecto de aquella corrida, el candidato entrerriano entendió que "fue un ataque hacia la Argentina para aumentar el riesgo país y los mercados reaccionaron a que vuelva el pasado", en alusión al kirchnerismo.
 
Fuente: Ahora
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar