Paraná - 24-09-2025 / 12:09
¿QUÉ ESTÁS FESTEJANDO LOS LIBERTARIOS? ¿NO SE DAN CUENTA DE QUE SU GOBIERNO ES UN DESASTRE? POR ESO FUE A PEDIR LA ESCUPIDERA A TRUMP
Roberto Schunk: Si no aparecía el salvataje del Tesoro de EEUU el gobierno de Milei se caía
Roberto Schunk analizó los últimos anuncios económicos del Gobierno nacional. "No se puede interpretar la realidad si uno no conoce la historia. Este Gobierno tiene varias vidas, ya lo dábamos por muerto allá por el 14 de abril, se caía, y de pronto apareció el Chapulín Colorado, el Fondo Monetario Internacional, eso le da una sobrevida. ¿Qué pasaba si ayer no aparece este salvataje del Tesoro norteamericano?, el Gobierno se caía, sin ninguna duda, porque en este país cuando faltan dólares el Gobierno se termina, esto es histórico", enfatizó Schunk.
Roberto Schunk analizó los últimos anuncios económicos del Gobierno nacional. "No se puede interpretar la realidad si uno no conoce la historia. Este Gobierno tiene varias vidas, ya lo dábamos por muerto allá por el 14 de abril, se caía, y de pronto apareció el Chapulín Colorado, el Fondo Monetario Internacional, eso le da una sobrevida. ¿Qué pasaba si ayer no aparece este salvataje del Tesoro norteamericano?, el Gobierno se caía, sin ninguna duda, porque en este país cuando faltan dólares el Gobierno se termina, esto es histórico", enfatizó Schunk.
Recordó que, en el Gobierno de Fernando De la Rúa, el blindaje "fue el principio del fin. Esto fue en diciembre del 2000; en junio del 2001 firmamos otro compromiso externo que fue el megacanje, se produjo un incremento de la deuda en torno al 40% y ahí el Gobierno firmó un convenio con el FMI. En noviembre del 2001 el FMI frenó los desembolsos y cae el Gobierno en medio de una brutal explosión social, no tenemos que olvidarnos que hubo 39 muertos, tres de entrerrianos se murieron, Rosa Eloisa Paniagua (13 años), Romina Ituraín (15 años) y José Daniel Rodríguez (25 años)".
Schunk señaló con respecto al salvataje del Tesoro, "no creo que el Gobierno de los EEUU ponga semejante cantidad de plata sin nada a cambio. Deben recordar cuando vino una generala responsable de la Cuarta Flota norteamericana y dijo suelta de cuerpo tenemos ricos recursos y tierras raras, tenemos el 60% del litio, tenemos 31% del agua dulce". Todas estas cosas tenemos que analizarlas, porque nadie da puntada sin hilo, y más en el contexto internacional y en esta lucha geopolítica que se ha planteado entre los EEUU y China".
Esto se repite, primero como tragedia, después como farsa y nos lleva a una encrucijada. "Hay que pagarlo, nada es gratis. El año pasado se generó un superávit comercial por casi 19 mil millones de dólares y se esfumaron; se produjo el blanqueo, 23 mil millones de dólares, y se lo fumaron; el sector agropecuario este año liquidó 7 mil millones de dólares más que el año pasado; en abril el FMI, el Banco Mundial, el Banco Interamericano del Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento pusieron guita, también se fugó toda esta plata. Cuando uno analiza la formación de activos externos (fuga de capitales) entre la mitad de abril de este año y julio se fugaron de Argentina 14.730 millones de dólares, más que el préstamo del FMI".
"Siempre el pato de la boda lo pagan los trabajadores, los jubilados, los pensionados, las políticas sociales", remarcó Schunk.
"El superávit fiscal de la Argentina es trucho, porque hay intereses que no se contabilizan, y si fuera por esos intereses de los títulos públicos en lugar de tener tendríamos en 2024 12 billones de déficit fiscal, a julio del 2025 38.8 billones", dijo.
Fuente: Radio La Voz