La Opinión Popular
                  00:07  |  Lunes 15 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 14-09-2025 / 09:09
¿A QUÉ ESTÁ JUGANDO EL INTENDENTE “JUSTICIALISTA” DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ELENA, ALIADO DE FRIGERIO?

Duras declaraciones contra Daniel Rossi de un miembro de su gabinete: Meten la mano en la lata permanentemente

Duras declaraciones contra Daniel Rossi de un miembro de su gabinete: Meten la mano en la lata permanentemente
Alberto José Alarcón, secretario de Producción y Comercio de la Municipalidad de Santa Elena, publicó en redes sociales un video en el que expresó fuertes críticas y acusaciones contra el gobierno local que encabeza Domingo Daniel Rossi (PJ).
 
Alberto José Alarcón, secretario de Producción y Comercio de la Municipalidad de Santa Elena, publicó en redes sociales un video en el que expresó fuertes críticas y acusaciones contra el gobierno local que encabeza Domingo Daniel Rossi (PJ).
 
Alarcón contó en el video que es parte del equipo de Rossi desde 2019 y que tuvo en los últimos tiempos graves diferencias con el intendente, que ya no le dirige más la palabra y que desde agosto dejó de cobrar su sueldo, pero aún no presentó su renuncia ni fue despedido del cargo.
 
Entre otras críticas, calificó de "nefasto, desastroso y hambreador" el gobierno de Rossi y señaló "la desesperación del intendente de salir en todas las redes sociales para que se vea que hay deporte, turismo y que la cosa se está moviendo, pero nada de eso ocurre".
 
"Es la isla de la fantasía, una caricatura es este hombre al que la edad le está haciendo mella y está medio gagá", disparó Alarcón. "Empieza necesitar ayuda y a buen puerto fue: se la da la señora, que de lo que es un gobierno no sabe absolutamente nada", dijo luego, en referencia a la senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz), esposa de Rossi.
 
Más adelante, contó que en el marco de sus funciones como secretario de Producción y Comercio, organizó la participación de la localidad en exposiciones en distintos lugares del país y que hubo una en Rosario y otra en Costa Salguero desde que se alejó de la gestión y nadie del gabinete se ocupó de organizar un stand. "Siempre hice todo yo porque dentro del municipio encontrar un poco de materia gris es medio difícil", advirtió.
 
Alarcón contó también que fue él quien llevó 170 millones para el emplazamiento "de un parque industrial que no existe" y dijo que los fondos se depositaron en una cuenta de Banco Nación en la sucursal La Paz "a nombre del intendente porque nadie toca nada salvo las manitos de él".
 
Luego, comentó que esta semana había que organizar un stand de Santa Elena en una expo importante en Costa Salguero y que la ciudad no participó. No obstante, expuso: "Como el intendente necesitaba hacerse propaganda lo mandó de vacaciones a Francisco, el hijo, que es secretario de Gobierno y es un chico de 40 años, bastante grandecito, que de gestión, trabajo y tener ideas, nada".
 
"No sé si fue con la amante, la novia, la señora, los dos tomados de la mano, pero como no pagaron el stand no estuvieron en ningún lado. Salió en redes algo gracioso que es la manito de una señorita con un viejo folleto del Parque Industrial porque ingresaron como cualquier visitante. Son unos mentirosos", calificó.
 
Sobre el final del video, Alarcón anticipó que "es el primer tema" del que quiere hablar y que comenzará a hacer "un repaso general desde 2019 a la fecha para desenmascarar a este intendente impresentable". Turismo, uso de recursos, microcréditos, licitaciones y compras fueron algunos de los temas que prometió desarrollar. "Cómo metieron la mano en la lata permanentemente", resumió.
 
"En 2027 no lo pueden reelegir y no tiene a quien poner. Si es por la familia, hagamos una colecta para comprar un cerebro. La culpa la tiene el pueblo por elegir a semejante personaje que lo único que hace es llenarse los bolsillos. Si va a haber justicia para el presidente, ¿por qué no para este señor chiquitito? ¿por qué no tiene que ir preso?", se preguntó finalmente Alarcón.
 
Fuente: Análisis Digital
 

Agreganos como amigo a Facebook
14-09-2025 / 20:09
La aplastante derrota de La Libertad Avanza en la provincia más grande del país, expuso las falencias del experimento anarco capitalista, un modelo de gestión virtual, ausente de ideas, cruel, improvisado, violento, perverso y empobrecedor, frente a otro modelo de gestión profesionalizado, con identidad nacional y popular, centrado en la defensa de la justicia social y la dignidad humana. Las esquirlas de la derrota en Buenos Aires se esparcieron a lo largo y a lo ancho de la Argentina y por supuesto llegaron hasta Entre Ríos. En La Libertad Avanza provincial hay silencio total. Se ve que hubo una orden de callarse que se profundizó con el escándalo de los audios de la coima de Karina Milei, la armadora "a dedo" de la lista provincial.
 
Ante la paliza electoral, entraron en pánico los veletas que se orientan según el viento político, el actual y el que se insinúa, el de algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio, quienes desde el vamos de la etapa libertaria pregonaban su adhesión a las delirantes ideas de un gobierno que, al margen de aumentar una deuda monstruosa, va destruyendo la infraestructura material de la Argentina. Con la honrosa excepción de algunos mandatarios provinciales peronistas, Frigerio y muchos de los restantes deglutieron el sapo de los disparates presidenciales, sin chistar.
 
Una de las cuestiones a analizar, por el porteño Frigerio, es si la marca Javier Milei tiene la fortaleza per se para ganar elecciones. Los resultados en provincia de Buenos Aires demostraron que ese músculo está poco desarrollado o que, simplemente, no basta para imponer candidatos. Tampoco bastan la promesa de desterrar la inflación, ni el superávit fiscal, ni el supuesto beneplácito del "mercado" con el líder libertario, ni el mentado "riesgo kuka".
 
¿Los libertarios aprenderán por las malas que la política y el Estado que Milei denosta son importantes para sostener un programa de gobierno, no solo para darle continuidad en el tiempo, sino para que redunde en beneficios para la sociedad? Ahí, el presidente y su equipo erraron el camino, quizás atados a ese delirio místico de que, a ellos, los iluminados, los acompañan "las fuerzas del cielo".
 
Como ya aprendió -también por las malas- Mauricio Macri cuando fue presidente, y Frigerio su ministro, el mercado no tiene ideología: no le importa si un gobierno es de derecha, de centro o de izquierda. Le importa hacer dinero y que las reglas de juego sean convenientes. Hace meses que los analistas financieros advierten sobre un "riesgo Milei", ya que los números indican que al presidente le será muy difícil mantener su experimento anarco capitalista del que se enorgullece. Eso, sumado a la derrota bonaerense, llevó al derrumbe de los indicadores económicos en casi todos los rubros. El mercado no elige con el corazón.
 
Hay un tercio de electores que oscila entre las puntas ideológicas, y que vota más allá de los extremos de amor y odio, y les dejó en claro a los libertarios que no está contento, que el ajuste lo ahogó. Por eso revivió a un peronismo que intenta salir de un kirchnerismo que saturó a una porción importante de la sociedad. Así como Milei fue una consecuencia de los yerros K, el triunfo de Axel Kicillof es puro mérito libertario.
 
Ante este escenario, el problema también lo tendrán los candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos y en casi todo el país, donde se apostó por la marca Milei más que por generar figuras capaces, relevantes y con desarrollo territorial para traccionar votos. ¿Podrán sentar en el Congreso a Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Andrés "Batman" Laumann, los libertarios por Entre Ríos? Con la foto de hoy, parece difícil. El PJ con Adán Bahl y Guillermo Michel se envalentona con igualar el partido, yendo a los penales. Algunas consultoras creen que las acusaciones por casos de corrupción en el oficialismo podrían darle una posibilidad al PJ de hacer una buena elección. Karina Milei lo hizo.
 
Además, los mandatarios provinciales están cansados de dialogar sin obtener respuesta a ninguno de sus pedidos. Denunciaron la crueldad del Gobierno y advirtieron que el veto presidencial compromete la salud, la educación y el empleo en sus distritos. Y se rebelaron contra el saqueo del interior federal por parte de Milei, Frigerio no. En lugar de reclamar lo que legítimamente le corresponde a la provincia, prefiere endeudarla.
 

14-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 10:09
14-09-2025 / 09:09
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar