La Opinión Popular
                  11:48  |  Domingo 14 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Sociedad e Interés General - 14-09-2025 / 08:09
14 DE SEPTIEMBRE DE 2002: VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN DEMOCRACIA

Asesinato de Ezequiel Demonty a manos policiales

Asesinato de Ezequiel Demonty a manos policiales
El 14 de septiembre de 2002, se produce uno de los hechos de violencia institucional más connotados desde la vuelta de la democracia. Ezequiel Demonty, un joven de 19 años, es interceptado junto a dos amigos por efectivos de la Policía Federal cuando volvían de bailar en Constitución.
 
Los acusan del robo de una bicicleta y los llevan en patrullero hasta el Riachuelo, a la altura de Puente Alsina. Allí, después de haberlos golpeado, los obligan a punta de pistola a meterse al agua. Demonty no sabía nadar y muere ahogado. Su cuerpo aparece una semana más tarde.
 
En 2004, el subinspector Gastón Somohano (hijo de un exjefe de la Policía Bonaerense) es condenado a reclusión perpetua como principal responsable; el inspector Gabriel Barrionuevo y el cabo Alfredo Fornasari reciben prisión perpetua, todos por los delitos de tortura seguida de muerte, privación abusiva de la libertad y torturas reiteradas. Otros seis policías reciben penas de entre 3 y 5 años.
 
En 2015, el nombre oficial del Puente Alsina deja de ser el del dictador militar José Félix Uriburu y pasa a ser Puente Ezequiel Demonty.
 
La Opinión Popular  

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar