La Opinión Popular
                  09:45  |  Martes 09 de Septiembre de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 08-09-2025 / 11:09
POSTEÓ TRAS EL TRIUNFO DEL PERONISMO EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Gustavo Bordet: Es un anticipo de lo que podemos lograr en Entre Ríos

Gustavo Bordet: Es un anticipo de lo que podemos lograr en Entre Ríos
"Con organización y unidad el peronismo se prepara para una nueva etapa", afirmó el exgobernador Gustavo Bordet, apenas se difundieron los datos oficiales de la provincia de Buenos Aires. También la intendenta de Paraná, Rosario Romero, celebró los resultados.
 
"Con organización y unidad el peronismo se prepara para una nueva etapa", afirmó el exgobernador Gustavo Bordet, apenas se difundieron los datos oficiales de la provincia de Buenos Aires. También la intendenta de Paraná, Rosario Romero, celebró los resultados.
 
Bordet felicitó a Axel Kicillof y a los candidatos por el "contundente triunfo" obtenido este domingo.
 
"Este resultado demuestra que el peronismo sigue de pie, defendiendo los derechos de las mayorías frente al ajuste y la exclusión que propone Milei", señaló a través de sus redes sociales.
 
"Es también un anticipo de lo que podemos lograr en Entre Ríos en octubre con la convicción de que hay otro camino posible", expresó el diputado nacional.
 
"Con organización y unidad, el peronismo se prepara para abrir una nueva etapa de desarrollo y justicia social en la Argentina", puntualizó.
 
También saludó los resultados la intendenta de Paraná, Rosario Romero. En la red social X saludó al mandatario bonaerense por "el triunfo contundente" de este domingo.
 
El presidente del PJ de Paraná, Jorge Kinoto Vázquez, interpretó el resultado bonaerense: "Frente a tanto maltrato y violencia sistemática, el pueblo agota su paciencia y hace tronar el escarmiento en las urnas", posteó en Facebook.
 
Fuente: El Entre Ríos
 
Agreganos como amigo a Facebook
08-09-2025 / 11:09
08-09-2025 / 10:09
08-09-2025 / 10:09
07-09-2025 / 18:09
Nassim Nicholas Taleb, ensayista libanés de origen y naturalizado yanqui, publicó en 2007 su libro más reconocido: "El cisne negro". En pocos meses, la obra se transformó en un best seller mundial. El concepto central del libro es que un "cisne negro" es un evento inesperado, que genera un enorme impacto, capaz de alterar el curso económico, político y social de un país.
 
El escándalo que estalló tras la difusión de audios comprometedores del ahora exfuncionario Diego Spagnuolo (exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad) puso en el centro de la tormenta a Karina Milei, hermana del presidente y figura clave dentro del engranaje libertario. Spagnuolo habla de coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Una bomba. Un cisne de plumas muy negras que descendió sin aviso e impactó en la Rosada y en la Casa Gris.
 
Karina Milei es la directora de la campaña electoral en Entre Ríos. Es Hermana del presidente, Secretaria general de la Presidencia, Jefa de LLA, Primera Dama, repostera, tarotista, bricolajista, le dicen El Jefe y para los libertarios es el ser humano más maravilloso del planeta. Pero también es improvisada, tilinga, recaudadora, cajera y alta coimera. Y es la socia jefa de Rogelio Frigerio en los comicios provinciales, a cambio de unas candidaturas irrelevantes.
 
Es que Frigerio se rindió ante Javier Milei, el que reprime discapacitados, gasea jubilados, desfinancia hospitales pediátricos, estafa seguidores, vende candidaturas, insulta opositores, reivindica dictaduras, plagia libros, amenaza adversarios, miente en las estadísticas, endeuda el país, habla y recibe consejos de perros muertos y fantasea con niños envaselinados. El porteño gobernador ató su suerte a ese personaje, como furgón de cola.
 
El escándalo llegó en el peor momento para Frigerio y los hermanos Milei: en la antesala de un test crucial en las urnas. Serán la primera gran medición del ánimo popular tras la crisis de corrupción que envuelve al Gobierno libertario. También marcará señales, definiciones y quizá hasta una fuerte amonestación para los libertarios, que llegaron al poder para "desterrar a la casta y la corrupción".
 
La preocupación de Frigerio es una: por primera vez se advierte que no está tan claro que los Milei puedan ganar las elecciones más que cómodos en todo el país. Ha quedado en el centro de la polémica la única persona de la que Javier Milei no se va a desprender jamás: su hermana Karina, aliada y socia de Frigerio en la provincia. No sólo aparece implicada en los polémicos audios por las coimas en Discapacidad, sino que está, en estas horas, bajo tela de juicio su estrategia electoral.
 
El lunes podrían haber celebrado la victoria junto a Juan Pablo Valdés, en Corrientes, pero Karina (y los primos Menem) fueron partidarios del purismo más absoluto. Primera lección: la marca Milei no es trasladable a cualquier elección provincial, como decían en La Libertad Avanza. Este año, en Santa Fe, LLA quedó tercera con un 23%. En Formosa, también tercera. En Misiones, segunda, pero lejos de pintar el mapa de violeta, como esperaban. La factura cae sobre "la cajera" Karina y los "castudos" Menem.
 
Ahora la mirada recae en los comicios de la provincia de Buenos Aires este domingo, una elección muy particular porque es la primera vez en la historia que Buenos Aires vota separada de la nacional, porque sus ocho secciones electorales son más populosas que medio país junto, porque no está claro el nivel de participación (y si el ausentismo le será favorable a alguien) y, sobre todo, por la incógnita del impacto que tendrá el caso coima de Karina en el votante.
 
El gobierno de los hermanos Milei soñaban con replicar en todo el país su performance en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde vencieron al macrismo (oficialismo) y al kirchnerismo. Frigerio se agarró de esa posibilidad. Pero el interior federal no es CABA. Es otro mapa, otro escenario, otro sistema electoral (el de boletas de papel). Y ahora, también, otro contexto, el de la corrupción libertaria.
 

07-09-2025 / 17:09
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar