La Opinión Popular
                  12:34  |  Viernes 29 de Agosto de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 29-08-2025 / 10:08
EN CAMPAÑA: ADÁN BAHL Y GUILLERMO MICHEL ENCABEZARON UN ACTO EN LA SEDE DEL PJ DE DIAMANTE

Bahl: Lo de Milei y Frigerio no es un plan económico, es un plan de ajuste sin Estado, con hambre y desocupación

Bahl: Lo de Milei y Frigerio no es un plan económico, es un plan de ajuste sin Estado, con hambre y desocupación
Adán Bahl y Guillermo Michel encabezaron un acto en la sede del PJ de Diamante. Los acompañaron Rodrigo Minguillón; Susana Solís, actual presidenta de la comuna Las Cuevas; y la diputada provincial Silvina Deccó.
 
"En 2015 en el gobierno de la compañera Cristina, los problemas que tenían los empleados de sanidad era el pago de impuesto a las ganancias por las horas extras; y ahora en 2025 los trabajadores de la medicina no llegan a fin de mes", dijo Michel en un acto en Diamante.  
 
Adán Bahl y Guillermo Michel encabezaron un acto en la sede del PJ  de Diamante. Los acompañaron Rodrigo Minguillón; Susana Solís, actual presidenta de la comuna Las Cuevas; y la diputada provincial Silvina Deccó.  
 
"Es una batalla difícil que tenemos que dar no sólo para lograr la reconstrucción del peronismo y mantener viva la llama de nuestro movimiento, sino también para resistir el ajuste y construir una nueva esperanza", afirmó.
 
"Resistir no es aguantar; es decir las cosas, con valor, fundamentos, poniendo la cara. Porque este no es un plan económico, es un plan de ajuste sin Estado, con hambre y desocupación. Nunca nos olvidemos de que el peronismo nació para cuidar a los más necesitados. Los países no se miden por lo que más tienen, sino por cómo tratan a los que menos tienen y ese es el fracaso de (Javier) Milei y (Rogelio) Frigerio, con jubilados abandonados, discapacitados ignorados y trabajadores que tienen un futuro condenado", dijo.
 
"Resistir es una obligación. Tenemos que llegar al Congreso con la fuerza de los entrerrianos", expresó el candidato a senador nacional por Fuerza Entre Ríos. 
 
Michel, por su parte, sostuvo que "es la elección más importante desde la vuelta de la democracia, porque se juega no un programa económico, sino un modelo de país. Lo que quiere el gobierno nacional y la otra cara de la moneda que es Frigerio en la provincia, es que no exista la clase media, la salud y la educación pública de calidad".
 
En esta línea manifestó: "El sueldo no alcanza, no hay plata para consumir. En 2015 en el gobierno de la compañera Cristina (Kirchner), los problemas que tenían los empleados de sanidad era el pago de impuesto a las ganancias por las horas extras; y ahora en 2025 los trabajadores de la medicina no llegan a fin de mes".
 
"Nuestra propuesta representa lo mejor del pueblo entrerriano: la producción, el trabajo y el humanismo del peronismo, para ponerle un freno al ajuste de Milei y al desgobierno de Frigerio. Tenemos que salir casa por casa, y hablar con cada vecino, pensando en recuperar un proyecto de nación y de provincia", manifestó.
 
Fuente: Página Política
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar