La Opinión Popular
                  17:45  |  Jueves 21 de Agosto de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 20-08-2025 / 12:08
POR EL TEMPORAL HUBO RÉCORD DE AGUA CAÍDA Y SE PRODUJERON ALGUNOS EPISODIOS DRAMÁTICOS

Rosario Romero: En Paraná hubo muchos barrios donde la gente debió ser asistida y el Estado tiene que estar presente

Rosario Romero: En Paraná hubo muchos barrios donde la gente debió ser asistida y el Estado tiene que estar presente
La intendenta de Paraná, Rosario Romero (PJ), brindó detalles de la asistencia que se brindó en diversos barrios de la ciudad por el fenómeno climático de lluvia intensa de este martes. En el marco electoral, se refirió al cierre de listas.
 
La intendenta de Paraná, Rosario Romero (PJ), brindó detalles de la asistencia que se brindó en diversos barrios de la ciudad por el fenómeno climático de lluvia intensa de este martes. En el marco electoral, se refirió al cierre de listas.
 
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Romero confirmó que llovieron 70 milímetros y no cesó de llover en ningún momento y por eso estamos en una situación donde en algunos barrios que tienen problemas en su infraestructura o casas muy precarias ocasionó daños y requerimientos de las familias". En ese marco, felicitó "al equipo municipal porque trabajaron intensamente desde la primera hora en que empezó la lluvia".
 
Puntualizó que "hubo problemas en barrios Cáritas, El Radar, Capibá, La Palanga, en calle División Los Andes, Miguel David, la zona de calle Misiones, en los barrios Los Hornos e Illia ingresó el agua en algunas viviendas, y se entregaron 100 frazadas, 90 módulos de alimentos, kits de limpieza y 70 rollos de agrotileno, que soluciona algunos temas de techos perforados. También intervinimos en la vía pública por 15 árboles o ramas que obstaculizaban la circulación".
 
Destacó que "el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social, Defensa Civil y Secretaría de Servicios Públicos trabajaron con el personal completo, intensamente y sin horarios. Estuvimos todos atentos a solucionar los inconvenientes. Lo mismo respecto de las ramas donde hubo no menos de 50 personas afectadas a recorrer la vía pública y solucionar el tema".
 
Por otra parte, admitió que desde el municipio "requerimos apoyo a la ministra (de Desarrollo Humano) y a varios de los funcionarios. Anoche nos prometieron 20 frazadas y 20 módulos alimentarios, que es una cifra pequeña para lo que es la ciudad. De todos modos, las vamos a aceptar, pero Paraná tiene 280.000 habitantes y nosotros asistimos a muchas más familias".
 
En este sentido, planteó que "que nos hayan ofrecido 20 unidades no es respeto a la situación de la ciudad; si se entregaron 90 módulos alimentarios en una tarde-noche, estamos lejos de las necesidades o requerimientos que tiene Paraná. Por supuesto que deben pensar que el municipio tiene, pero la ayuda tiene que ser proporcional".
 
Remarcó asimismo que "la entrega se hizo en los barrios, en las vecinales; estuvimos en el territorio" y reiteró que "la lluvia fue muy copiosa y en Paraná hubo muchos barrios con casas más precarias donde la gente debió ser asistida y a eso hay que hacerlo, el Estado tiene que estar. Nosotros estamos convencidos de que esa respuesta teníamos que darla".
 
En este contexto, la intendenta pidió la colaboración de los vecinos: "Una vez más quiero recomendar que cuidemos los arroyos porque al tirarse residuos los cursos de agua se obstaculizan y muchos problemas que tenemos se deben a ese accionar irresponsable de la gente. No hay que tirar ni siquiera una botella en la vía pública porque obstaculiza un sumidero, un desagüe y en los arroyos se acumulan los residuos y no se puede estar con una maquina en el arroyo en medio de la lluvia. No obstante eso, bajo la lluvia se trabajó con máquinas para despejar algunos lugares que estaban llenos de residuos".
 
En tanto, refirió que "en la ciudad estamos en obras, en muchos casos, vinculadas a arroyos, como en el arroyo Las Viejas; se hizo toda una tarea de limpieza del curso de agua en la entrada de la ciudad por el Acceso Norte y lo mismo en calle Crespo -que corta a Don Bosco- donde un gran curso de agua afecta a muchas familias y allí hay obras. Especialmente procuramos mantener los arroyos limpios, estamos haciendo esa tarea, pero la ciudad más limpia es la que cuidamos entre todos". "Hay veces que la gente vive recolectando residuos y está en situación de pobreza y uno entiende la acumulación que queda en ciertos barrios, pero hay otras veces que se ve una mala conducta ciudadana", reflexionó.
 
Consultada por la relación con los intendentes de municipios cercanos, Romero afirmó: "Estamos siempre comunicados; el otro día solucionamos un problema en Colonia Avellaneda, ayudando o asistiendo a la localidad. Muchas veces demandan ayuda a Paraná y otras veces nosotros la recibimos, pero hay un intercambio constante con los intendentes".
 
 
Elecciones y política
 
En otro orden de temas, Romero dijo que "el cierre de listas del PJ fue un buen cierre; nadie puede alegar que no pudo participar porque nosotros abrimos un proceso electoral interno y hubo cuatro listas que no arribaron a las condiciones mínimas que se tienen que tener al momento de plantearle a la ciudadanía una opción". Sobre dichas condiciones recordó que "hay que armar una lista con titulares y suplentes y conseguir la nómina de avales que alcance al porcentaje que establece la carta orgánica. Eso es básico y siempre se pidió".
 
Agregó que "incluso hay candidatos que han salido por fuera ahora, en un espacio prestado por otro partido, y que ni siquiera se habían presentado en la interna del Partido Justicialista. Otros sí, como el candidato (Héctor) Maya, pero no cumplimentaron algo básico como es contar con avales".
 
"Cualquier partido organizado establece en su carta orgánica cómo se tienen que producir las postulaciones, que van acompañadas por una cantidad de avales que tienen que ver con un porcentaje de afilados a ese partido que avalan esa postulación. Es el caso del PJ y tiene completo control judicial, pero no cumplimentaron algo básico como son los avales", sentenció.
 
En ese marco, sostuvo que "hoy tenemos expresiones que han elegido asociarse con otras expresiones políticas e ir por fuera; nosotros sostenemos que la expresión del Partido Justicialista está en la lista que hemos logrado con el ex intendente Adán Bahl, ministro de la provincia, y con gran formación y conocimiento de la cosa pública, y el caso de la segunda candidata a senadora, Adriana Meza, que es una gran intendenta de un municipio como Los Conquistadores, del Departamento Federación, electa dos veces por su pueblo, y Daniel Benítez que es otro intendente que tiene trayectoria, militancia y conocimiento. En el caso de la lista de diputados nacionales encabezada por Guillermo Michel vemos gestión y formación".
 
"Tenemos una excelente lista, excelentes candidatos, con trayectoria, con solvencia, y que ya están recorriendo la provincia", resumió.
 
Fuente: Análisis Digital
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar