La Opinión Popular
                  21:06  |  Domingo 17 de Agosto de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 17-08-2025 / 10:08
SECRETARIO GREMIAL DE AGMER

Guillermo Zampedri: Debemos enfrentar el ajuste que propone la motosierra del gobierno de Frigerio

Guillermo Zampedri: Debemos enfrentar el ajuste que propone la motosierra del gobierno de Frigerio
El secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri, instó al gobierno provincial a retomar la paritaria y aseguró que el presidente Javier Milei "planteó que las provincias apliquen la motosierra y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, es el primero en manotearla para pasarla por el sistema educativo provincial".
 
El secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri, instó al gobierno provincial a retomar la paritaria y aseguró que el presidente Javier Milei "planteó que las provincias apliquen la motosierra y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, es el primero en manotearla para pasarla por el sistema educativo provincial".
 
Siguiendo el mandato del último Congreso de Agmer, la Comisión Directiva Central "exigió de forma categórica y contundente la reapertura de la paritaria salarial y el cumplimiento real y efectivo del acuerdo paritario firmado en marzo de este año", indicó Zampedri a esta Agencia.
 
En ese sentido, explicó que el gobierno de Frigerio "incumplió el acuerdo paritario", por lo que el gremio pide "el cumplimiento efectivo del acuerdo paritario y la apertura inmediata de las comisiones de Condiciones Laborales y del Nomenclador, para discutir las correcciones que hay que hacerle para desachatar y corregir las distorsiones que tiene el escalafón docente".
 
"Pasaron varios meses desde la firma del acuerdo paritario, más de cinco, y no se reunió nunca la comisión del nomenclador. Por lo tanto, reclamamos la apertura de esa comisión y de la comisión que discute los problemas de infraestructura, transporte y movilidad docente", apuntó el docente.
 
 
"Al neoliberalismo se lo enfrenta en todos los terrenos y se lo derrota por la educación pública"
  
La pugna con el gobierno es política. "Debemos enfrentar en forma contundente y categórica el ajuste que propone el gobierno motosierra de Frigerio", remarcó el docente, quien señaló que "Javier Milei planteó que las provincias apliquen la motosierra y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, es el primero en manotearla para pasarla por el sistema educativo provincial".
 
El gobernador Frigerio "decía en la campaña que la educación estaba en pandemia y lo que hizo su gestión es ponerla en terapia intensiva y con respirador", advirtió el secretario gremial del Agmer.
 
Ante ese escenario, el sindicato "va a defender en forma contundente y categórica el derecho social a la educación y nuestra escuela pública", dijo y agregó: "Vamos a oponernos en la calle, en la prensa y en todos los ámbitos a las políticas de ajuste que está llevando adelante este gobierno antiobrero, antipopular, neoliberal y antisindical de Frigerio".
 
"Claramente la convicción expresada por unanimidad en el último Congreso de Agmer van por estas direcciones: hay que enfrentar las políticas de ajuste que quieren destruir la educación pública, la escuela pública y ponen en riesgo el derecho social a la educación. Desde Agmer no se lo vamos a permitir. Lo vamos a enfrentar con toda la fuerza de nuestra historia, de nuestra organización sindical y de nuestra militancia", sentenció.
 
Fuente: AIM
 
Agreganos como amigo a Facebook
17-08-2025 / 19:08
Alguna vez, le preguntaron a Carlos Alberto "el Indio" Solari cuál era su ideología. El talentoso músico, de respuestas picantes, dijo: "Yo no tengo ideologías, tengo ideales". En esta definición parecen estar los dirigentes políticos oficialistas de la provincia, que pasan de posiciones como de vereda y en menos tiempo de lo pensado. El gobernador Rogelio Frigerio aprovechó esas confusiones ideológicas y llevó para su gobierno a dirigentes de todos los colores, sin necesidad de poner en marcha ninguna ambulancia. Es que para muchos es mejor el calor del poder, aunque con una manta corta, que sufrir del desamparo de estar afuera de todo, teniendo que volver a la actividad privada a laburar. Como Luciano Filipuzzi, Martín Müller o Aníbal Vergara.
 
Mientras, el peronismo celebra como un cumpleaños de 15 la no realización de una elección interna que por ahora parece haber dejado heridos, algunos que ya están pesando qué hacer en 2027, porque quedaran alejados de los resultados recientes y de los que pueden venir en el octubre que viene. Ya no festejan haciendo la V de la victoria, sino que arman listas testimoniales, bancadas por el oficialismo, para robarles algunos votos al PJ oficial.
 
Nada parece ser políticamente incorrecto en Entre Ríos. Ni los saltos en garrocha de los dirigentes desperdigados entre siglas y colores, ni siquiera el papelón de Héctor Maya, de instalarse como candidato "socialista", cuando ha sido toda su vida un representante de la más rancia derecha peronista. Y encima va con el Partido Socialista, un partido aliado de Frigerio, el representante de Javier Milei en Entre Ríos. No hay que ser muy astuto para advertir la mano del oficialismo provincial detrás de esta maniobra. Lo de Carolina Galliard añade complejidad; ni siquiera se animó a presentar lista en la interna de "Fuerza Entre Ríos", y ahora va por fuera, tal vez esperando conseguir con la "gauchada" que Martin Menem le deje en planta permanente a todos los ñoquis que llevó al Congreso.
 
Y los máximos dirigentes de La Libertad Avanza que, en lugar de llevar militantes o referentes en las listas, convocan a Joaquín Benegas Lynch, de nula participación pública en la política provincial, que aparece como número puesto para el Senado, con el único merito del apellido y de haber tocado un instrumento musical para Milei en un show en el estadio Luna Park. Todo viene mezclado. Expulsiones de los partidos, campañas sin volumen ni proyectos, escasa militancia, dirigentes que prefieren pegar un garrochazo a volver a su casa. Y después nos preguntamos porque muchos descreen en la política y la miran desde lejos.
 
Mientras, el más alto dirigente, el porteño Frigerio, se mezcló en el "Grito Federal" del interior sin muchas convicciones para estar, aunque sea tan solo más cerca, en su ambicionada carrera de llegar en algún momento a la presidencia de la Nación. Por eso deja que las cosas pasen y todas las puertas abiertas sin que la casa se reserve el derecho de admisión. Todo vale. La pelea es en nombre de la nueva política y contra la casta, aunque apelando a recursos de la casta clásica de la política. Lo nuevo es viejo, lo viejo es viejo y la táctica es bastante conocida en un contexto de creciente confusión electoral.
 
Con alineación acrítica y total, Frigerio se subordinó a una alianza antiperonista, totalmente comandada por Karina Milei para dar batalla legislativa en octubre, donde le ofrecen muy poco y le exigen demasiado. Sin internas ni discusión, La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido Libertario y el Partido Fe decidieron ir juntos, para defender las ideas de la "libertad de mercado" y para que "no regrese el kirchnerismo", como alegan. El antiperonismo los crio y hoy Frigerio los amontona. Sin ideologías, y habrá que ver si tienen algunos ideales.
 
Esa es la política electoral de Frigerio, juntarse con cualquiera para no salir tercero. Pero la realidad de la provincia va por otro lado. La inmensa mayoría de los gobernadores presionan por los fondos coparticipables, que les saquea Milei. En ese escenario, ¿Qué hará Frigerio con su alianza con los libertarios? ¿Defenderá los intereses de la provincia o sus intereses políticos personales?
 

17-08-2025 / 11:08
17-08-2025 / 10:08
16-08-2025 / 14:08
16-08-2025 / 13:08
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar