La Opinión Popular
                  07:22  |  Domingo 17 de Agosto de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 16-08-2025 / 13:08
LEY DE PARIDAD INTEGRAL

Sonia Velázquez: A las mujeres nos faltó organización y rebeldía

Sonia Velázquez: A las mujeres nos faltó organización y rebeldía
La exministra de Salud, Sonia Velázquez, participó de un ciclo de podcast realizado por estudiantes de Ciencia Política de la UNER, vinculado al tema de las mujeres en la gestión pública. Para la dirigente, hay prácticas invisibilizadas, en el funcionamiento de los partidos y en la gestión del Estado, que reproducen el patriarcado.
 
La exministra de Salud, Sonia Velázquez, participó de un ciclo de podcast realizado por estudiantes de Ciencia Política de la UNER, vinculado al tema de las mujeres en la gestión pública. Para la dirigente, hay prácticas invisibilizadas, en el funcionamiento de los partidos y en la gestión del Estado, que reproducen el patriarcado.
 
"Es urgente hablar de política. Es urgente ocupar distintos espacios, interpelar todo el tiempo, con la presencia, con la mirada, con la decisión. Y revisar nuestras prácticas todo el tiempo". Así lo expresa Sonia Velázquez y llora. Lleva unos 30 minutos de entrevista con estudiantes de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Trabajo Social de la UNER que indagan acerca de "el costo de hacer política" para las "mujeres en gestión".
 
El de la exministra de Salud es el primer episodio del ciclo realizado por la coordinación de la carrera de Ciencia Política y la Secretaría Académica de la Facultad. Velázquez valora que se pueda reflexionar, desde la academia, acerca de lo transitado por las mujeres en la gestión. Convoca a estar atentas a la reproducción de prácticas patriarcales que están grabadas a fuego en la dinámica de la política, el Estado y los partidos.
 
"La política tiene un contenido que es la militancia. Hay que militar el espacio público, las oficinas, el ámbito laboral, hay que fortalecer esa militancia cultural para poder luchar contra este régimen siniestro que nos trata de instaurar el neoliberalismo", convocó la dirigente del peronismo que describió "un presente muy difícil para todos, para los derechos conquistados, para todos los espacios".
 
 
Saldo paritario
  
Asume que "también la dirigencia ha cometido errores y también algunas mujeres se han prestado a esos errores". "Fue una experiencia interesante la de la conquista de la Ley de Paridad de Género. No fue una lucha de la calle pero fue de consenso, fue saludable y es una herramienta importante que se ha conquistado", puso en la balanza la exministra, licenciada en Trabajo Social. Marcó sin embargo que "a la hora de ocupar los espacios que abrió la Ley de Paridad, la seudorigencia utilizó esta herramienta para que estuvieran allí las mujeres designadas por estos seudodirigentes en los cargos legislativos".
 
Desde su punto de vista "nos faltó voz, nos faltó rebeldía y organización a las mujeres para visibilizar un descontento, para decir paren, no nos sigan ofendiendo, no nos sigan violentando con estas prácticas que reproducen la cultura patriarcal", cuestionó la dirigente que estuvo al frente de la estructura de salud pública en el difícil contexto de la pandemia.
 
 
Perspectivas
  
En este contexto, que describe con pesar, para Velázquez "volverán a ser seguramente las mujeres las que lideren nuevos espacios, las que digan es por acá". "Va a costar pero se trata de apostar a la cultura, a la movilización, a los espacios en los que pueda circular la palabra, en los que haya escucha atenta, en los que se puedan sentir todas las voces, las de las organizaciones sociales y comunitarias sostenidas por mujeres", enfatizó.
 
"Será con las que están sosteniendo los merenderos, las que se ocupan de las necesidades básicas que está teniendo la gente. Son las que están poniendo el cuerpo. Hay que acompañar, visualizarlas. Son mujeres grandiosas que están sosteniendo en este contexto de crisis la rebeldía", dijo y no dudó en afirmar que esa rebeldía enfrenta "a una conducta burguesa, al aburguesamiento de la dirigencia política que apagó las voces genuinas, colectivas, las voces críticas que hoy son la esperanza".
 
Por: Luz Alcain
 
Fuente: Página Política
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar