Entre Ríos - 14-08-2025 / 10:08
DEBATIERON CON INTENDENTES LA “DEUDA DE FRIGERIO”, QUE ENTRE RÍOS NO ESTÁ EN CONDICIONES DE AFRONTARLA
Adán Bahl y Guillermo Michel: El porteño busca dejar el problema para otro cuando se vuelva a Capital Federal
Los candidatos del Partido Justicialista, Adán Bahl y Guillermo Michel, siguen su campaña aunque con un ojo en la gestión provincial de Rogelio Frigerio. Se reunieron con intendentes y legisladores del peronismo para fijar posición ante el pedido de endeudamiento que hace el gobierno del porteño a la Legislatura. "¿Quién se va a hacer cargo de esa deuda cuando Frigerio se vuelva a Buenos Aires?", disparó Michel. Bahl se propone "trabajar en conjunto" para "bajar el gasto político". El ojo en los funcionarios "que vienen de afuera".
Los candidatos del Partido Justicialista, Adán Bahl y Guillermo Michel, siguen su campaña aunque con un ojo en la gestión provincial de Rogelio Frigerio. Se reunieron con intendentes y legisladores del peronismo para fijar posición ante el pedido de endeudamiento que hace el gobierno del porteño a la Legislatura. "¿Quién se va a hacer cargo de esa deuda cuando Frigerio se vuelva a Buenos Aires?", disparó Michel. Bahl se propone "trabajar en conjunto" para "bajar el gasto político". El ojo en los funcionarios "que vienen de afuera".
Este miércoles, tuvieron una reunión con la Liga de Intendentes del Partido Justicialista (PJ) y con los bloques legislativos para abordar, especialmente, el pedido de endeudamiento por 500 millones de dólares que tramita en la Cámara de Senadores.
"Estamos hablando de una deuda muy significativa, de más de 500 millones de dólares que el Estado provincial no está en condiciones de afrontar", advirtió Bahl que convocó a "tomar conciencia, nosotros, y todos los entrerrianos".
"No es chicana", advirtió Michel al tomar la palabra: "Lo que se está tratando de refinanciar es una deuda vigente que se tomó durante el gobierno peronista, cuando (Mauricio) Macri era presidente y Frigerio era ministro del Interior. Se dictó un decreto que le sacó 3,75 puntos de coparticipación a las provincias para dárselas a la Capital Federal. Eso fue en el gobierno de Macri y de Frigerio", insistió en marcar.
Michel explicó en ese contexto el proceso de endeudamiento de las provincias en el que también cayó Entre Ríos. "Ante el ahogo financiero se debió recurrir a un endeudamiento de 350 millones de dólares que luego se amplió a 150 millones más, con una tasa del 5,5%. De esa deuda ya se pagó la mitad", subrayó el candidato a diputado.
Dijo que "lo que ahora está buscando de manera irresponsable Frigerio, de espaldas a la sociedad, es tomar esa deuda para gastos corrientes y dejarle este problema a la provincia cuando él se vuelva a Capital Federal". "Estamos dispuestos a escuchar cómo piensan cancelar esa deuda. 800 millones de dólares", desafió.
Sugirió Michel, por otro lado, que podría hacerse "un planteo judicial, a nivel civil y contencioso administrativo para que alguien presente los papeles y digan qué se va a hacer con estos fondos". Advirtió que el empréstito solicitado "no tendría una tasa inferior al 12%".
Gasto político
Bahl cambió el tono y comprometió al PJ: "Nos ponemos a disposición del gobierno de la provincia para trabajar juntos. Si el problema era la situación de la deuda anterior, debieran haber estudiado el tema, ocuparse, haber sido más eficientes y aplicados para buscar una reestructuración allá por marzo del 2024. Ahora ya se han pagado cuotas de capital de intereses", dijo.
Retomó luego la invitación al trabajo conjunto: "Podemos trabajar en muchas cosas que se pueden hacer para optimizar las erogaciones, el gasto político que se podría ajustar. Hay muchos funcionarios de afuera que cobran desarraigo, hay que pagar alquileres, viáticos. Hay funcionarios que tienen un nivel remunerativo de tres o cuatro cargos superiores. Nos comprometemos a trabajar juntos", afirmó.
Fuente: Página Política