Entre Ríos - 12-08-2025 / 10:08
CONTRADICCIÓN O CINISMO: ESTOS SON MIS PRINCIPIOS, PERO SI A MILEI NO LE GUSTAN, LOS CAMBIO
Frigerio espera un guiño de Milei para negociar las leyes de los ATN y el impuesto a los combustibles y evitar definirse en una votación difícil
Asombra la facilidad con la que algunos dirigentes cambian sus principios para adaptarse a diferentes contextos o para obtener beneficios políticos personales. Rogelio Frigerio aparece como uno de los ideólogos de los proyectos que regulan la distribución del fondo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto del impuesto a los combustibles líquidos, pero que surgieron con la firma de todas las provincias. Javier Milei se resiste con avanzar y amenaza con vetarlas. Frigerio espera un guiño del Gobierno ante la posibilidad de quedar entrampados en una delicada situación: tener que elegir entre los intereses de su provincia o el compromiso electoral asumido la semana pasada.
Asombra la facilidad con la que algunos dirigentes cambian sus principios para adaptarse a diferentes contextos o para obtener beneficios políticos personales. Rogelio Frigerio aparece como uno de los ideólogos de los proyectos que regulan la distribución del fondo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto del impuesto a los combustibles líquidos, pero que surgieron con la firma de todas las provincias. Javier Milei se resiste con avanzar y amenaza con vetarlas. Frigerio espera un guiño del Gobierno ante la posibilidad de quedar entrampados en una delicada situación: tener que elegir entre los intereses de su provincia o el compromiso electoral asumido la semana pasada.
Ambos proyectos tienen media sanción del Senado y todo indica que en la Cámara de Diputados tendrían un apoyo holgado. Pero, el mandatario entrerriano integra la nómina de los cuatro junto a Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA); que sellaron una alianza electoral con La Libertad Avanza.
Evitar "una votación difícil"
El debate de los proyectos de ley comenzará este miércoles. Se descuenta que obtendrán dictamen y, por lo tanto, estarán en condiciones de ser llevadas al recinto.
"Estamos pendientes de que el Gobierno abra finalmente un canal de negociación o bien ofrezca una contrapropuesta satisfactoria que nos evite el problema de una votación difícil en el recinto", confesó un dirigente cercano al gobernador Frigerio a La Nación.
Lo que piensan en Mendoza y CABA
Cerca de Cornejo admitían, también, que la pelota está en manos de la Casa Rosada. "Estamos en una posición muy incómoda, ojalá que el Gobierno no decida llevar la situación a un extremo y acepte negociar una salida", deslizó un legislador del riñón del gobernador mendocino.
En el gabinete de Jorge Macri tampoco ocultan su inquietud. "Nosotros suscribimos los dos proyectos porque creemos que no vulneran el equilibrio fiscal. Hace tiempo que lo venimos hablando con el Gobierno, esperamos avanzar en una negociación. Lo que sí es seguro es que no vamos a votar leyes que tengan un impacto fiscal negativo", indicaron.
¿Cómo se evitaría la sangría?
Desde la Casa Rosada se deslizó que, como toda oferta, se les propondría a los gobernadores un reparto mayor del fondo de los ATN entre las provincias, pero no cedería su monopolio sobre la recaudación del impuesto a los combustibles.
Con esta propuesta buscaría meter una cuña en el frente de los 24 gobernadores y licuar su ofensiva. Esto no impediría que las leyes finalmente se aprueben, pero al menos se evitaría la sangría.
Fuente: Diario La Nación