La Opinión Popular
                  04:49  |  Sabado 02 de Agosto de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Paraná - 24-07-2025 / 11:07
CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PROVINCIALES DEL DEPARTAMENTO PARANÁ RECLAMÓ POR LA POLÍTICA SALARIAL DE FRIGERIO

Centro de Jubilados rechazó el acuerdo paritario y cuestionó el pago no remunerativo

Centro de Jubilados rechazó el acuerdo paritario y cuestionó el pago no remunerativo
Desde la entidad que representa a jubilados provinciales de Paraná expresaron su disconformidad con el acuerdo entre el Gobierno de Frigerio y los gremios estatales. Cuestionan que el aumento no respeta el 82% móvil y no impacta en aportes ni en la obra social.
 
Desde la entidad que representa a jubilados provinciales de Paraná expresaron su disconformidad con el acuerdo entre el Gobierno de Frigerio y los gremios estatales. Cuestionan que el aumento no respeta el 82% móvil y no impacta en aportes ni en la obra social.
 
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná manifestó su rechazo a la propuesta salarial aceptada por los gremios estatales ATE y UPCN en el marco de la negociación paritaria con el Gobierno de Entre Ríos. La entidad expresó su "desacuerdo" con los términos del acuerdo, al considerar que el aumento no es remunerativo ni bonificable y no respeta la Ley del 82% móvil.
 
"Hemos escuchado en varias oportunidades al gobernador decir que él nunca pagaría aumentos en negro. ¿Y esto qué es? No es remunerativo ni bonificable, por lo tanto no impacta en los aportes, ni para la obra social ni para la Caja de Jubilaciones, cuando tanto se habla del déficit de la Caja", manifestó Griselda Ledesma, presidenta del Centro de Jubilados.
 
Ledesma también reclamó que el Gobierno establezca canales de diálogo directo con los jubilados. "Los gremios estatales representan a los trabajadores activos, pero no a los jubilados. Es necesario abordar una paritaria del sector pasivo", remarcó.
 
Por su parte, el vicepresidente de la entidad, Mario Huss, cuestionó los montos ofrecidos. "Los jubilados estamos marginados con este Gobierno; es una vergüenza que por tres meses otorguen 25.000 pesos. Los jubilados son los que más necesitan, especialmente remedios", afirmó. "Se han olvidado de los jubilados y pensionados provinciales", agregó.
 
Huss lamentó además la falta de respuesta a las notas enviadas por la institución al Poder Ejecutivo. "Nunca nos han contestado. No les interesan los pasivos provinciales", sostuvo.
 
El acuerdo firmado por los gremios UPCN y ATE contempla el pago de una suma fija no remunerativa ni bonificable de 50.000 pesos para los trabajadores activos y de 25.000 pesos para los pasivos, durante los meses de julio, agosto y septiembre.
 
Desde el Centro de Jubilados señalaron que ese monto no cumple con la Ley del 82% móvil. "Deberían otorgarnos 41.000 pesos y no 25.000 como se acordó", indicaron.
 
Fuente: El Once
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar