La Opinión Popular
                  03:24  |  Sabado 02 de Agosto de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Nacionales - 23-07-2025 / 12:07
BAJO LA CONSIGNA "MILEI CULIADAZO", VECINOS REPUDIARON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE EN CÓRDOBA

¡Festival del caos!: Milei desata la "Derecha Fest", mientras el país le da la espalda

¡Festival del caos!: Milei desata la
Los ejes del evento fueron charlas para difundir una política fascistizante. Aunque el "Derecha Fest" pretendía energizar a la base y marcar la agenda política, la consultora advierte que la brecha entre la altisonante retórica postnazi y el creciente malestar puede volverse un búmeran electoral. ¿Festín o fiasco? Con más de la mitad del electorado dispuesto a pasar factura en las próximas urnas, el desafío para Milei será demostrar que sus brutales medidas de shock económico son la vacuna que promete, y no la medicina que deja al país con fiebre alta.
Bajo el slogan de "el evento más antizurdo del mundo", Javier "el Loco" Milei encabezó anoche el polémico "Derecha Fest" en el lujoso Hotel Quorum, en el corazón de Córdoba. Mientras se llevaba adelante el evento, afuera, vecinos se autoconvocaron para repudiar la presencia de los referentes libertarios de la ultra derecha y del mandatario nacional.
 
El momento más tenso de la noche llegó cuando Milei apuntó directamente contra Victoria Villarruel, su vicepresidenta y titular del Senado. El desquiciado Presidente no esquivó la interna y la acusó con nombre y apellido de haber respaldado el proyecto votado por la Cámara Alta que, según su visión, pone en riesgo el equilibrio fiscal. "La bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones. Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos", lanzó, sin filtros.
 
Rodeado de banderas negras fascistas y consignas por "la destrucción del Estado", el presidente se subió al escenario para presentar su "plan de batalla cultural" frente a la izquierda... Justo cuando más del 57 por ciento de los argentinos rechaza su gestión. Según la encuestadora Zuban Córdoba, el 57,5 por ciento de la población ve a Milei con desconfianza y el 56,8% repudia sus medidas económicas. Más de la mitad de los consultados (53,6%) se define hoy "antimileísta", mientras apenas un 28,1 le otorga respaldo político. Estos datos anticipan un voto de castigo en las urnas de septiembre y octubre: el 52,8 por ciento de los entrevistados ya declara su intención de sancionar al oficialismo anarco capitalista.
 
En un choque cultural en tono polarizado, entre charlas sobre "la amenaza comunista" y presentaciones de libros ultraliberales, el festival incluyó números musicales y performances de artistas afines al "libre mercado". Milei cerró la jornada flanqueado por su hermana Karina "la Recaudadora" Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín "Casta" Menem, prometiendo "seguir desmontando el Estado" y profundizar la "revolución" libertariana.
 
Sin embargo, la fiesta política contrasta con el pulso ciudadano de malestar social y ajustes crudos: la nafta acumula un alza del 6 por ciento solo en julio, los servicios básicos treparon hasta 600% en año y medio, y se prepara la privatización de AySA, la empresa de agua y saneamiento del AMBA. Estas decisiones, exigidas por el FMI para destrabar un desembolso de 2 mil millones de dólares (que incluye liberalización cambiaria y ajuste fiscal), encendieron las protestas contra la crueldad de los recortes sociales.
 
Los ejes del evento fueron charlas para difundir una política fascistizante.  Aunque el "Derecha Fest" pretendía energizar a la base derechista y marcar la agenda política, la consultora advierte que la brecha entre la altisonante retórica postnazi y el creciente malestar puede volverse un búmeran electoral. ¿Festín o fiasco? Con más de la mitad del electorado dispuesto a pasar factura en las próximas urnas, el desafío para Milei será demostrar que sus brutales medidas de shock económico son la vacuna que promete, y no la medicina que deja al país con fiebre alta.
 
La Opinión Popular
 

 
Derecha fest en Córdoba: cuál es el prontuario de sus expositores
 
El martes 22 de julio, en Córdoba Capital, a las 17 horas, en el Quorum Hotel arrancó la "derecha fest", con la presencia de Javier Milei, en un acto que oficia de lanzamiento de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre.
 
Los ejes del evento fueron charlas para difundir una política fascistizante. El orador principal de este acto derechista fue Javier Milei el "experto en crecimiento económico con o sin dinero" en momentos en que cruje su política económica y las denuncias de corrupción que lo incluyen a él y su entorno arrecian (caso Libra, valijas, los negocios de los Menem en el Banco Nación, entre otras).
 
Otro de los oradores principales fue Agustín Laje, un abierto apologista del terrorismo de Estado, que sería el candidato en Córdoba. Una de sus publicaciones más conocidas es "el libro negro de la nueva izquierda" que expresa conspiraciones "anti-woke" y por sobre todo homo odiante y trans odiante. De hecho, fue uno de los arquitectos del discurso de Milei en Davos donde comparó la homosexualidad con la pedofilia, lo que causó la marcha antifascista y antirracista del 2 de febrero de este mismo año.
 
Además, estuvo presente Nicolás Márquez, también denominado como el biógrafo presidencial. Fue maestro de Laje con quien publicó escritos contra la izquierda, y también es un negacionista de la última dictadura militar. Es reconocido por ser un propagandista de planteos antiderechos, en particular, contra el movimiento de mujeres y diversidades.
 
Al mencionado personaje hay que sumar a Evelin Barroso, una politóloga que es pastora evangélica de "Cita con la vida", una de las iglesias evangélicas más grandes de Córdoba, y fue apadrinada por el diputado nacional Gabriel Bornoroni, uno de los armadores de la estructura facho libertaria en la provincia.
 
Otro de los voceros es Daniel Parissini, más conocido como el Gordo Dan, el creador de "las fuerzas del cielo", que se postuló como impulsor del brazo armado a disposición de Milei y que viene de quedar expuesto al pedir el voto para un concejal libertario salteño denunciado por abuso sexual. Sobre este personaje hay denuncias por amenazas, malversación de fondos públicos y asociación ilícita destinada a combatir ideologías, intimidación pública e incitación al odio.
 
A su vez, otra conferencia fue titulada "no odiamos lo suficiente a los periodistas", con intervenciones de Javier Negre, un propagandista derechista que en España perdió su trabajo en el diario El Mundo por publicar información falsa. Ahora, en la dirección de La Derecha Diario, es un perro defensor del régimen de Milei, que gasta millones de pesos provenientes de fondos públicos para montar un aparato de propaganda, en la que también tiene influencia los planteos del consultor político conservador yanqui, Alex Bruesewitz, quien trabajó en la campaña presidencial de Donald Trump como estratega digital, que estuvo en la fiesta.
 
Durante el evento tuvo un lugar titulado "malvados: anatomía moral de la izquierda". La derecha fascistizante habla de moral cuando todos los miércoles les pega a los jubilados, les niega un aumento mientras acrecienta las ganancias del capital financiero: su moral y la nuestra. Todo esto en el marco de que varios de estos conferencistas estuvieron exigiendo por la red X que Milei saque los tanques a las calles y prendan fuego el Congreso.
 
Uno de los interrogantes que salta es de dónde salen los fondos para la realización de la derecha fest, que se convoca con una publicidad en redes y la vía pública, algo que sin dudas tiene un elevado costo.
 
Estas estrellitas del libertinaje se gastarán miles y miles de pesos para promocionar su política fascistoide, homoodiante, transodiante misógina y antiobrera, de la misma manera que representa su gobierno, dejando a dos millones de niños yendo a dormir sin comer, reprimiendo a jubilados con bastones, persiguiendo a quienes luchan como el movimiento piquetero, recortando en salud, educación, entregando tanto empresas estatales como YPF.
 
La convocatoria fue presentada como "un megaevento", pero había  entradas disponibles, dicen estar rendidas en un 90% de los ingresos. Pero lo cierto es que la capacidad del lugar también habla de una disminución de movilización del armado gubernamental. Sucede que Milei, durante la campaña presidencial realizó un acto sobre avenida Yrigoyen y luego regresó a Córdoba como presidente en ocasión de un acto el pasado 25 de mayo del 2024.
 
En ambas convocatorias diferentes, fuentes comunicaron cifras superiores a los 2.500 lugares que tendrá disponible en la autodenominada fiesta, que será protagonizada por personajes antiobreros.
 
Efectivamente, uno de los armadores del evento fue Erick Kammerath, sobrino del exintendente de Córdoba Capital German Kammerath, quien fue destituido y condenado por corrupción. Toda una síntesis del gobierno de Miliei, aliado a los Menem, y a la casta política que fundió al país, y que solo la clase obrera, con sus métodos históricos puede derrotar.
 
Fuentes: Prensa Obrera y Nova
 

Agreganos como amigo a Facebook
01-08-2025 / 10:08
El dólar oficial subió 55 pesos y cerró a $1380. El salto se dio a pesar de la disparatada suba de las tasas, las intervenciones en el mercado de futuros, la baja de las retenciones y el anuncio del desembolso del FMI. Ya empezaron a circular nuevas listas de precios con subas del 9%. Atónito, Luis "Toto" Caputo solo atinó a decir que "era esperable" y Javier "el Loco" Milei insólitamente acusó a la vice presidenta Victoria Villarruel.
 
El dólar no trepó por la incertidumbre económica, ni por la licuadora encendida, ni por los despidos, ni por la miseria planificada: subió, según el prescindente Milei, porque Villarruel abrió el Senado. Sí, abrir el Congreso, para el funcionamiento democrático, sería ahora un acto golpista, un ataque fiscal, una amenaza monetaria. El delirio paranoico de Milei no descansa.
 
La escena ocurrió en Neura, el set donde el prescindente se sienta a filosofar con la economía nacional como si fuera un pizarrón de secundaria: garabatos, triángulos, y esa verborragia loca que intenta disimular un modelo económico anarco capitalista, que no se aplicó en ningún lugar del mundo, y que aquí se cae a pedazos.
 
En el set, Milei desempolvó su libreto favorito: culpar a todos, menos a sí mismo. Esta vez, la elegida fue su propia vicepresidenta, a quien señaló por permitir una sesión parlamentaria. El delito: que el Congreso sesione. El crimen: que la oposición gane.
 
"La traidora generó ruido y habilitó una corrida", soltó sin pestañar el desquiciado. El dólar blue ya había explotado, los precios volaban, los mercados no confiaban ni en su sombra, pero el responsable era Villarruel por dejar que la democracia funcione. Para Milei, abrir el Senado es tan desestabilizador como un golpe de Estado.
 
Mientras los argentinos miran los precios cambiar todos los días, el prescindente se entretiene redibujando su "triángulo de hierro" de poder. Esta vez, con Santiago Caputo como el maquiavelo de los zócalos, Karina "la Recaudadoras" Milei como emperatriz repostera sin cargo, y Guillermo Francos como el telefonista de lo imposible. Todo pasa por él, dice Milei.
 
La economía está en terapia, la política institucional colapsa, y él sigue aferrado a una lógica de meme presidencial: si el Congreso sesiona, los mercados lloran; si la oposición legisla, el dólar salta; si alguien no obedece, es traidor. El enemigo es cualquiera que no lo aplauda. Incluso su propia compañera de fórmula.
 
Lo más absurdo: mientras culpa a Villarruel de "romper el equilibrio fiscal", admite que él mismo y su equipo "armaron un bolsón de liquidez". Es decir, tiraron plata al mercado y se indignan porque el mercado respondió como mercado. Pero mejor que el culpable sea otro.
 
En un país donde el Estado se achica para el pueblo pero crece en blindajes para el poder económico, Milei sigue creyendo que todo lo malo viene de afuera: del Congreso, de la "casta", de los traidores internos. Nunca de su propio desgobierno. Nunca de las consecuencias de su "modelo" de beneficiar solo a los más ricos, la oligarquía terrateniente, y fundir a los sectores populares.
 
La Opinión Popular
 

31-07-2025 / 11:07
Un video grabado con cámara oculta en Nueva York muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo su influencia política a Tim Ballard, exagente acusado de abuso y trata. El ministro le promete contactos con jueces, legisladores y periodistas para limpiar su imagen en Argentina. La oposición reaccionó con dureza. "Debe renunciar o enfrentar juicio político", exigieron Esteban Paulón, Mónica Fein y Maximiliano Ferraro. "Un escándalo que exhibe tráfico de influencias y violación de la Ley de Ética Pública", señaló este último. El Gobierno de Javier "el Loco" Milei aún no emitió respuesta oficial.
 
El video generó un fuerte impacto político. En las imágenes se escucha al ministro asegurar que puede "armarle algo lindo" a Ballard con ayuda de periodistas y que está dispuesto a revisar un proyecto de ley "a medida" antes de enviarlo al Congreso. También menciona la posibilidad de conseguirle reuniones con jueces y legisladores, comprometiendo la institucionalidad del Ministerio de Justicia. ¿A qué se refería el ministro de Justicia? Posiblemente a que Patricia Bullrich había bloqueado un encuentro con Milei después de denunciar que Ballard -que se presenta como un exagente de inteligencia que se dedica a perseguir la trata de personas- es, en realidad, "un abusador" con 23 denuncias en su contra.
 
El 22 de febrero pasado, Milei, de traje y corbata azul, se paró frente al auditorio de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y dijo que ese día estaban haciendo historia. Habló de los males del Estado omnipresente y de la civilización. Cuando terminó su discurso, posó para una foto con Ballard. "Tuve una gran conversación con Javier Milei de Argentina. Regresaré a la Argentina esta semana con él y su equipo", escribió en su Instagram. Aparentemente, ese regreso no fue tal como lo había planeado Ballard, y la responsable fue la ministra de Seguridad.
 
Milei y La Libertad Avanza (LLA) conocen hace tiempo la historia de Ballard. Gran parte de esta trama está narrada en El arca de Milei, el libro de Valeria Di Croce. En 2023, después de las PASO, Milei y Victoria Villarruel se reunieron con Eduardo Verástegui, que acababa de estrenar la película Sound of Freedom (Sonido de libertad), que cuenta la historia de Ballard y es considerada una pieza de propaganda de la extrema derecha. La dupla presidencial firmó entonces un acta compromiso para erradicar la trata sexual infantil y el tráfico de órganos de niños y adolescentes. Ya la habían firmado Donald Trump (Estados Unidos) y Nayib Bukele (El Salvador).
 
Ballard ya había caído en desgracia. En junio de 2023, la ONG que él mismo había creado, Operation Underground Railroad (OUR), informó que ya no pertenecía a la entidad. En ese momento se habló de que siete mujeres lo denunciaban por abusos. También fue expulsado de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ballard siguió impulsando otros grupos que le sirvieron como carta de presentación. Es parte de la fundación Aerial Recovery, que en marzo de este año firmó un convenio marco con el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, lo que le habría dado la posibilidad de inmiscuirse en algunos operativos.
 
La Opinión Popular
 

30-07-2025 / 10:07
En la demanda colectiva por la criptoestafa que tramita en los tribunales de Nueva York, Javier "el Loco" Milei fue acusado de haber realizado "una declaración promocional altamente engañosa" que fue "estratégicamente planificada para dar a $LIBRA una falsa apariencia de legitimación en el momento del lanzamiento del token", en la que cayeron "decenas de miles de consumidores razonables".
 
El texto señala que "el proyecto de inversión" que el tuit del presidente del 14 de febrero asociaba a la criptomoneda "era falso". El posteo decía que el propósito era fondear y así impulsar pequeños emprendimientos. Involucran así a Milei en la denuncia colectiva que se tramita en EE.UU. por el caso $LIBRA.
 
El expediente civil que tramita en el juzgado de Jennifer Rochon apunta a Hayden Davis, creador de $LIBRA, y a su empresa Kelsier Ventures; a Julian Peh y su firma Kip Protocol, que participaban del desarrollo del supuesto proyecto; y a Benjamin Chow, exCEO de Meteora, la plataforma utilizada.
 
Milei no figura entre los demandados por el momento porque mientras sea jefe de Estado goza en Estados Unidos de inmunidad. Pero a largo plazo podría extenderse el reclamo hacia a él. El hecho de que el mandatario sea mencionado en el escrito parece ser un mensaje del estilo de: "alguien, sea Davis o Milei, u otro, nos tiene que devolver lo perdido".
 
La afirmación que compromete al Presidente es parte de un planteo donde los estudios que representan a los demandantes, Burwick Law y Hoppin Grinsell, piden que se mantenga el congelamiento de 57,654,371 millones de USDC (dólar cripto, que equivale al dólar billete) "junto con cualquier otro producto de $LIBRA retenido en dos billeteras de criptomonedas específicamente identificadas" que son "LIBRA Wallet 1 y LIBRA Wallet 2".
 
Le solicitan específicamente una medida cautelar que inmovilice los activos hasta el final del juicio, para garantizar la eventual restitución de lo que alegan haber perdido. "Cuando decenas de miles de inversores perdieron más de 280 millones de dólares en un fraude coordinado de criptomonedas", solicitaron las facultades de este Tribunal para preservar el producto de dicho fraude.
 
Los demandados (por Davis y Chow, que se presentaron en la causa) ahora piden a este Tribunal que mire hacia otro lado y "que trate los activos digitales que se mueven con solo pulsar un botón a través de redes anónimas, como si fueran dinero en efectivo guardado a salvo en una bóveda de un banco", dice el escrito.
 
La denuncia en Nueva York refuerza la hipótesis de que la promoción de LIBRA por parte de Milei no fue inocente. Según los demandantes, el presidente habría utilizado su investidura para legitimar LIBRA, participando en la estafa.
 
La Opinión Popular
 

29-07-2025 / 09:07
Disparos para mutilar, el método de Patricia "Chaborra" Bullrich. Jonathan Navarro, un trabajador de 33 años del municipio de San Martín, el 12 de marzo se convirtió en víctima de la brutalidad desatada por el protocolo antipiquetes de Bullrich. Un estudio realizado por expertos del colectivo Mapa de la Policía identificó al autor del disparo que dejó ciego de un ojo a un asistente a la marcha por los jubilados. Es un prefecto que le apuntó a la cabeza a solo 5 metros. Al mismo tiempo, un gendarme casi mata de un granadazo al fotógrafo Pablo Grillo. La superposición de casos revela que hubo una orden del ministerio de Bullrich.
 
Mientras intentaba socorrer a dos jubilados que caían durante una represión frente al Congreso Nacional, un disparo de posta de goma le destrozó el ojo izquierdo de Navarro, dejándolo ciego de por vida. Este no es un caso aislado, sino el resultado directo de una política represiva que convierte a las fuerzas de seguridad en instrumentos de terror lubertario, bajo la mirada cómplice de una ministra que prioriza el autoritarismo sobre los derechos humanos.
 
Gracias a una reconstrucción audiovisual liderada por organizaciones de derechos humanos, se identificó al responsable: un agente de la Prefectura Naval Argentina (PNA). Imágenes del centro de monitoreo urbano y testimonios de manifestantes desenmascararon al agresor, cuyo rostro ya está en manos de la Justicia.
 
Sin embargo, el nombre sigue en secreto, y la causa se arrastra en un laberinto judicial que evidencia la negligencia deliberada del sistema. En más de cuatro meses, el expediente ha pasado por tres juzgados y varias fiscalías, hasta recalar en el juzgado federal 12, subrogado por Ariel Lijo, gracias a la intervención de la jueza Karina Andrade.
 
Todo por un hecho que involucra a una fuerza federal y al infame protocolo de Bullrich. Navarro, quien complementaba su ingreso con changas de albañilería para sostener a su familia, hoy enfrenta un futuro truncado. Dos operaciones no han devuelto su visión ni su capacidad para levantar peso, pero su espíritu no se doblega.
 
La narrativa oficial hablaba de supuestos "barrabravas". Curiosamente, el gobierno identificó a 29 supuestos violentos en tiempo récord, pero no al agente que le arrancó la vista. ¿Casualidad? Más bien, una estrategia para encubrir la violenta represión desmedida. El protocolo antipiquetes de Bullrich, lejos de garantizar orden, continúa sembrando violencia y miedo.
 
Su obsesión por silenciar protestas pacíficas ha convertido a ciudadanos como Navarro en blanco de balas, mientras el Ministerio de Seguridad protege a los culpables con burocracia y dilaciones. La imagen del agresor está en la Justicia, pero la impunidad pareciera asegurada si dependiera de esta gestión. Bullrich no solo falló en su deber de proteger; ha diseñado un sistema que premia la brutalidad y castiga a los inocentes.
 
La Opinión Popular
 

28-07-2025 / 08:07
La economía sigue presentando signos alarmantes para Javier "el Loco" Milei. El Fondo advirtió que la situación de las reservas monetarias es crítica. Una forma de prevenir al Gobierno libertariano que está con la soga al cuello, y que quienes regulan el apriete son precisamente ellos.
 
Entre mediados de abril y comienzos de mayo se fugaron 5400 millones de dólares. En interpretación básica, son el 44 por ciento del último préstamo del organismo de control geopolítico al que un cinismo, supremo, pretende como entidad de asistencia financiera.
 
Siempre muy apartado de las inquietudes cotidianas, otros siguen siendo los números que importan entre quienes "la macro" significa una ajenidad absoluta. Las ventas en supermercados y mayoristas, de acuerdo con los indicadores más recientes, cayeron en junio un 6,4 por ciento cada una.
 
La pérdida del poder adquisitivo y el aumento del desempleo son los factores elementales que explican la cuestión, por si hiciera falta apuntar una perogrullada que, de tan manifiesta, da pudor señalarla.
 
Como el año pasado fue muy malo, se esperaba que, a esta altura, las estadísticas comenzaran a jugar a favor. No ocurre. La consultora Scentia, una de las más respetadas del mercado, explica otra obviedad. Los patrones de compra se orientan al control del gasto y la elección de lo estrictamente necesario.
 
Es un acostumbramiento al ajuste, sin chances de mejora a la vista, que no tiene contrapartida en esperanzas opcionales. Las encuestas que encarga el propio Gobierno revelan un descenso en la popularidad de Jamoncito, cuya imagen negativa está en alrededor del 50 por ciento.
 
Por las dudas, el Fondo advirtió en rango oficial que la situación de las reservas monetarias es extremadamente crítica. Vaya. Directa manera de prevenir que estamos con la soga al cuello, y que quienes regulan el apriete son precisamente ellos.
 
Recordemos, ante todo, que el lobby corporativo lo preside Facundo López Minujin, el CEO local del JP Morgan. Es decir: la entidad que comanda cómo se establece el riesgo-país.
 
Sin ningún subterfugio, le reclaman a Argentina la eliminación de restricciones cambiarias para girar dividendos. Avanzar urgentemente en las reformas laboral e impositiva. Encontrar las garantías institucionales, y acuerdos, para que el actual modelo perdure y evite la generación del "efecto péndulo", quedando "a salvo" del retorno a políticas regulatorias.
 
Falta saber aquello de lo que nadie tiene ni la menor idea: si la reacción social y política despertará antes de que las consecuencias sean peores.
 

NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar