Nacionales - 25-05-2025 / 10:05
TODO HUELE A BAJADA DE LÍNEA A-NARCO CAPITALISTA
Cipayo y vendepatria: El gobierno de Milei emitirá contenidos ultra liberales y pro yanqui en Paka Paka para adoctrinar a los niños
La señal infantil PakaPaka, perteneciente a la Televisión Pública, anunció un giro radical en su programación. Con el lema de eliminar la “bajada de línea ideológica”, el canal volverá al aire en julio con una propuesta centrada en “los valores”, aunque esta consigna, lejos de ser neutral, responde a los lineamientos de la administración a-narco capitalista de Javier “el Loco” Milei, el perrito faldero de Donald Trump.
La señal infantil PakaPaka, perteneciente a la Televisión Pública, anunció un giro radical en su programación. Con el lema de eliminar la "bajada de línea ideológica", el canal volverá al aire en julio con una propuesta centrada en "los valores", aunque esta consigna, lejos de ser neutral, responde a los lineamientos de la administración a-narco capitalista de Javier "el Loco" Milei, el perrito faldero de Donald Trump. La transformación incluye un rediseño del emblemático personaje Zamba -ahora rubio y de ojos celestes-, además del desembarco de títulos como Dragon Ball Z y The Tuttle Twins, una serie con un enfoque liberal-libertario.
Hasta ahora, PakaPaka se había posicionado como un referente en contenidos educativos con perspectiva histórica, presentando historias como las de Juana Azurduy y José de San Martín en un lenguaje accesible para niños. Sin embargo, esta nueva etapa propone alejarse de esa narrativa pedagógica e identitaria para incorporar productos audiovisuales sin arraigo nacional y donde se reivindican las ideas liberales del Siglo XVIII.
En su cuenta oficial de X (ex Twitter), el canal publicó un comunicado donde detalla los nuevos contenidos, entre los que también figuran Argentinhitos, Cuna de Campeones, A Veces Sí, A Veces No, Ultrazombies, Los Chicos Preguntan y un programa de ajedrez animado. Una de las incorporaciones que más polémica ha generado es la de The Tuttle Twins, una serie que promueve ideas de "libertad económica" neoliberal y anticomunismo, donde se presenta al Estado como un obstáculo que genera inflación y desinforma. Y se critican como actos coercitivos las medidas gubernamentales que garantizan derechos sociales como la educación, la vivienda o la salud.
Aunque se lo intente presentar como un contenido educativo, este tipo de discurso, destinado a adoctrinar a un público infantil, instala una única mirada del mundo: la del "libre mercado" como regulador absoluto y el Estado como enemigo. Todo esto en un espacio que históricamente promovió el pensamiento crítico y la inclusión.
El cambio también afecta al personaje más icónico del canal: Zamba. Desde la señal informaron que se encuentra "en reparación", aunque no aclararon en qué consiste exactamente esa transformación. Zamba, el niño formoseño que protagonizaba aventuras históricas con figuras clave de la historia argentina, fue una figura incómoda para los sectores conservadores por abordar temáticas como el terrorismo de Estado o el surgimiento de los movimientos sociales. En el contexto actual, su "arreglo" es censura y no renovación.
La reacción en redes no se hizo esperar: miles de usuarios manifestaron su rechazo ante lo que consideran un vaciamiento ideológico del canal infantil. "¿En eso gastan la plata de los impuestos? Es preferible no hacer nada antes que esta mierda", escribió un usuario indignado. Otro comentó: "Cierren el Pakapaka y metan presos a los chorros que hicieron esto", reflejando el malestar de quienes ven en estos cambios un retroceso en materia de educación pública y cultural.
Lo que se presenta como una simple actualización de la grilla, en realidad, encubre una avanzada ideológica del gobierno libertariano, que reemplaza relatos colectivos e identitarios por discursos de corte economicista y proyanqui. PakaPaka fue, durante años, un espacio que construyó ciudadanía desde la niñez. Desmantelarlo implica resignar ese derecho en favor de una visión individualista, que niega los procesos sociales y desdibuja la memoria histórica patriótica.
La Opinión Popular
LA GESTIÓN ULTRADERECHISTA GARANTIZA UNA GRILLA "SIN BAJADA IDEOLÓGICA"
El nuevo Paka Paka: Dragon Ball, valores "neutrales" y la promesa libertaria de "arreglar" a Zamba
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento bajo el signo del gobierno de Javier Milei.
"Sin bajada de línea ideológica y poniendo el foco en los valores". El gobierno libertario se tomó un año y medio de gestión para lanzar, en julio, la nueva programación del canal Pakapaka, y así la anunció ayer en redes sociales.
Como gran novedad promete incorporar Dragon Ball, el animé de los 90, y otras como Tuttle Twins, cuyo título no se preocupan por traducir, pero está lejos de carecer de bajada ideológica: "La serie sigue a los hermanos gemelos Ethan y Emily Tuttle, quienes viajan a través del espacio y el tiempo con su abuela Gabby para conocer personajes históricos y aprender lecciones sobre temas relacionados con la libertad económica y el anticomunismo", se presenta.
"¿Y Zamba? Tranquilos... lo estamos arreglando, y muy pronto habrá sorpresas que van a dar que hablar", dice el posteo oficial en X, que además muestra un breve fragmento de un Zamba deformado, con los mismos personajes pero un nuevo trazo en el dibujo. Verdaderamente sorprendente.
El Gobierno consuma su golpe a la memoria
Paka Paka, el canal creado en 2010 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, anunció su nueva programación, prevista para julio, y la noticia no fue una serie pedagógica ni una producción local, sino la llegada de Dragon Ball, el clásico animé japonés de los 90, convertido ahora en emblema de una grilla sin memoria y con guiños a la cultura de mercado.
Lejos de una apuesta por producciones nacionales o contenidos con sentido histórico, el canal infantil estrenará animé de aventuras, ficciones extranjeras y una nueva tanda de dibujos animados "sin bajada ideológica".
Animé y censura selectiva
En un posteo en sus redes sociales, Paka Paka anticipó la incorporación de títulos como World Trigger, The Tuttle Twins-- una serie estadounidense conocida por su discurso libertario-- y Dragon Quest.
La frase funcionó como resumen de época. Desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, las señales públicas --Encuentro, DeporTV y Paka Paka-- atravesaron recortes presupuestarios, retiros voluntarios y una poda de contenidos incómodos para la nueva gestión. El gobierno insiste con una televisión pública "sin adoctrinamiento", concepto que en los hechos se tradujo en menos memoria, menos derechos y más animé.
¿Y Zamba?, lo están "arreglando"
La figura de Zamba, el chico formoseño que viajaba por la historia argentina junto a próceres y militantes populares, quedó en pausa. Desde las cuentas oficiales del canal repiten que "lo están arreglando", aunque no aclaran en qué consisten esos retoques. Lo cierto es que el personaje, que incomodó a libertarios y negacionistas con sus viajes al 24 de marzo o a la dictadura de Onganía, permanece guardado.
Mientras tanto, la nueva grilla pone en primer plano animé japonés, dibujos animados de ajedrez y aventuras espaciales sin anclaje local ni contenido pedagógico. Lo que alguna vez fue una señal pública pensada para narrar la historia argentina desde una perspectiva de derechos, hoy atraviesa una reconfiguración cultural que no se limita a lo estético: expone el vaciamiento ideológico y de sentido que avanza sobre los medios públicos.
Fuente: Página 12