La Opinión Popular
                  04:51  |  Domingo 18 de Mayo de 2013  |  Entre Ríos
El clima en Paraná

Por
“A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza. Yo defiendo a los jubilados ¿cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Diego Maradona
Recomendar Imprimir
Entre Ríos - 17-05-2025 / 17:05
PELIGRAN 2.000 PUESTOS DE TRABAJO ENTRERRIANOS

Droguerías provinciales rechazan sistema de compras que impulsa el porteño Frigerio y advierten sobre la creación de un monopolio

Droguerías provinciales rechazan sistema de compras que impulsa el porteño Frigerio y advierten sobre la creación de un monopolio
La Asociación Civil de Droguerías y Distribuidores de Productos Médicos de Entre Ríos manifestó públicamente su preocupación ante la inminente implementación de un sistema de compra centralizada de medicamentos impulsado por el gobierno provincial de Frigerio.
 
La Asociación Civil de Droguerías y Distribuidores de Productos Médicos de Entre Ríos manifestó públicamente su preocupación ante la inminente implementación de un sistema de compra centralizada de medicamentos impulsado por el gobierno provincial de Frigerio.
 
En un comunicado dirigido a la ciudadanía, la entidad advierte que este nuevo esquema, lejos de reducir los costos como se argumenta oficialmente, podría favorecer un monopolio a través de un único proveedor designado por el propio Estado, además de incorporar un costoso servicio logístico externo también en manos de una sola empresa.
 
"Este sistema no elimina la intermediación, solo la concentra en un actor de mayor escala", señala el texto. Según la asociación, estos mecanismos suelen ser promovidos por grandes compañías que diseñan los pliegos a su medida, imposibilitando la participación de las pequeñas y medianas empresas locales.
 
Desde el sector aseguran que actualmente compiten en condiciones de mercado abiertas, ofreciendo no solo precios sino también valor agregado a través de servicios de cercanía, logística, financiamiento y seguridad. Las droguerías entrerrianas emplean a más de 400 personas de manera directa y a unas 2 mil de forma indirecta, además de generar tributos provinciales y municipales.
 
"Representamos un eslabón clave de la economía regional y este proyecto amenaza nuestra subsistencia", indicaron. Finalmente, la entidad pidió al gobierno que revise su postura, apueste por las economías regionales y priorice el diálogo, que -aseguran- hasta el momento no ha sido posible pese a los intentos de la asociación.
 
Fuente: AIM
 
NicoSal soluciones web

© Copyright 2009 LA OPINIÓN POPULAR – www.laopinionpopular.com.ar - Todos los derechos reservados.

E-mail: contacto@laopinionpopular.com.ar