Entre Ríos - 11-05-2025 / 17:05
EN EL NUEVO CRONOGRAMA SE PASA AL DOMINGO SIGUIENTE: EL 6 DE JULIO
El PJ de Entre Ríos modificó la fecha de su interna
Del 29 de junio, se pasa al domingo siguiente: el 6 de julio. La prórroga de una semana responde a los pedidos que se efectuaron a la conducción del PJ. Con el nuevo cronograma, la presentación de listas se corre al 6 de junio.
Del 29 de junio, se pasa al domingo siguiente: el 6 de julio. La prórroga de una semana responde a los pedidos que se efectuaron a la conducción del PJ. Con el nuevo cronograma, la presentación de listas se corre al 6 de junio.
El PJ de Entre Ríos resolvió dar más tiempo para la organización de las elecciones internas, tal como lo habían solicitado, por separado, distintos espacios internos, como el sector que postula a Héctor Maya, con el apoyo de José Allende y el Peronismo Amplio Renovador (PAR), que se había quejado por los "plazos excesivamente breves" del cronograma electoral "que no respetan los tiempos necesarios para garantizar una amplia participación militante".
La modificación implica diferir en una semana el cronograma que se había propuesto en la reunión del 26 de abril, aquel plenario del que tomó parte la primera línea de la dirigencia peronista entrerriana con el propósito de analizar alternativas electorales de bajo costo para la selección de candidatos a diputados y senadores nacionales.
En consecuencia, la elección pasa del domingo 29 de junio al domingo 6 de julio. Y la presentación de listas del 30 de mayo al viernes 6 de junio. Ese día se sabrá si habrá confrontación interna y, en tal caso, cuántas listas competirán y quiénes terminarán siendo los precandidatos y en qué orden.
La decisión fue adoptada por el Consejo Provincial del PJ, con el acuerdo de todos los sectores internos que lo integran y en diálogo con otros espacios y estamentos partidarios. Se avaluó que el 6 de julio era la fecha máxima de la prórroga, dado que luego vienen las vacaciones escolares que reducirían aún más la participación en una interna que, de por si despierta poco interés entre la militancia, porque no se juegan lo cargos locales.
Si se hubiera dejado para después del receso invernal, la elección tendría que haberse convocado para el 27 de julio. La conducción partidaria consideró que llevar los comicios internos tan encima de los plazos del cronograma electoral de la elección nacional (las listas se deben presentar el 17 de agosto) era tomar un riesgo innecesario.
Es que muchos creen que, dada las condiciones especiales de esta contienda de bajo costo, no faltarán impugnaciones que demoren la resolución del proceso interno. Algunos están convencidos de que esos palos en la rueda aparecerán como parte de "algún mandado" del gobierno de Rogelio Frigerio.
Las teorías conspirativas enmarcan el creciente proceso de cooptación de peronistas desencantados como una jugada del Gobierno tendiente a debilitar a su principal adversario político, que podría representar un problema si finalmente no hubiera acuerdo con La Libertad Avanza y la elección de octubre se termina librando en Entre Ríos en un escenario de tercios.
Cuando se habla de impugnaciones al proceso electoral, todos miran al intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, que ha basado su campaña como candidato a senador en agresiones al peronismo. Algunos no tienen dudas en definirlo como una quinta columna de Frigerio en la interna del PJ.
Por: Pablo Bizai
Fuente: Página Política