Entre Ríos - 08-05-2025 / 17:05
COMPLICIDAD ULTRA DERECHISTA EN EL SENADO NACIONAL CON TRAMPOSOS INTERNACIONALES
De Angeli salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por su participación en la estafa Libra
El líder del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, propuso sobre tablas la interpelación a la hermana del Presidente Karina "la Recaudadora" Milei y al ministro de Economía, el endeudador serial Luis Caputo pero se opusieron la UCR, los libertarios y el PRO, que comanda Alfredo De Angeli.
El líder del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, propuso sobre tablas la interpelación a la hermana del Presidente Karina "la Recaudadora" Milei y al ministro de Economía, el endeudador serial Luis Caputo pero se opusieron la UCR, los libertarios y el PRO, que comanda Alfredo De Angeli.
De Angeli intentó justificar: "Pensamos que tiene que tratarse en comisión, hacer un pedido de informes y, si es necesario, se pedirá la interpelación", afirmó el jefe del bloque Pro, quien le recordó al kirchnerismo que cuando fue gobierno nunca había aceptado convocar a un ministro ante los pedidos de la oposición.
El PRO comandó la resistencia contra el intento del kirchnerismo para interpelar a Karina Milei. El jefe del bloque UCR se opuso a tratar la iniciativa sobre tablas y volvió a salvar al gobierno, como cuando votó contra la creación de una comisión investigadora que él mismo impulsaba. "Nos interesaría que haya un tratamiento en la comisión, creo conveniente que podamos avanzar en un pedido de informes", se excusó este miércoles.
El líder del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, reclamó "la presencia de la secretaria general del Poder Ejecutivo", aunque reconoció que "ella no habla". Para fundamentar su pedido, recordó el paso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la Cámara de Diputados, donde no respondió nada de lo que preguntaron los legisladores: "Hay que citar a las personas que directamente tuvieron participación en el hecho y una de ellas es la secretaria general", sostuvo el formoseño.
También exigió la presencia del ministro de Economía, Luis Toto Caputo. "Fue partícipe de la estafa", señaló. Antes que De Angeli, el jujeño Ezequiel Atauche adelantó que los libertarios no acompañarían la moción de Mayans pero aclaró: "si en algún momento quieren pedir algún informe a través de la comisión estamos de acuerdo".
A esa propuesta se subió Vischi. Fuentes de la UCR en el Senado deslizaron que al entrerriano "lo manejan con un joystick desde la Rosada". De hecho, un senador aliado admitió que "hubo una intervención" desde Balcarce 50 para frenar la jugada del peronismo. "El Kremlin no quiso subirse", dijo en referencia a la tropa de Santiago Caputo.
La Opinión Popular
Senadores bloquearon la interpelación a Caputo y Karina Milei por el caso $Libra. De Angeli justificó su voto
El oficialismo y los principales bloques de la oposición dialoguista rechazaron un pedido del kirchnerismo para tratar sobre tablas la interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo, por el escándalo con la criptomoneda $LIBRA.
Las iniciativas habían sido presentadas anoche por el bloque de Unión por la Patria y fueron planteadas durante la sesión en la que se debate ficha limpia por el jefe de la principal bancada de oposición, José Mayans (Formosa), quien acusó de "encubrir" a los funcionarios a aquellos que votaron en contra de abrir el debate sobre el pedido de interpelación.
En ambos casos, la votación terminó favorable por 35 votos a favor y 34 en contra. Pero no alcanzó el apoyo de los dos tercios de los presentes que exige el reglamento del Senado para habilitar el debate sobre tablas, es decir sin dictamen de comisión, de una iniciativa.
A favor votaron 31 senadores kirchneristas, a quienes se sumaron el radical Martín Lousteau (Capital), los provinciales Natalia Gadano y José María Carambia, del bloque Por Santa Cruz, y Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro.
"El Presidente mintió a cara descubierta", aseguró Mayans, en referencia a las declaraciones públicas de Javier Milei en las que dijo "no estaba interiorizado" de los pormenores de la maniobra financiera virtual y aseguró que nunca promovió la operación sino que sólo la había difundido.
"Estamos hablando de 100 millones de dólares y estamos hablando de una comisión cobrada por la secretaria general de la presidencia de la Nación, y creo que el pueblo merece una explicación", afirmó Mayans para pedir el apoyo a los pedidos de interpelación.
En ese sentido, el jefe de la bancada kirchnerista justificó las interpelaciones de Milei y Caputo en el hecho de que la comparecencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el recinto de Diputados "fue una pérdida de tiempo".
"El jefe de Gabinete dijo que no conocía nada, que sabía sólo lo que leía en los diarios y lo que le contó el Presidente. Acá hay que citar a las personas que tienen conocimiento del hecho", sentenció Mayans.
En el caso de Caputo, pidió su presencia en el Senado porque "también fue partícipe de la estafa y, aparte, para que explique el tema del acuerdo con el FMI, que está impactando duramente en las provincias".
El oficialismo fue el primero en rechazar las pretensiones del kirchnerismo. "Este tema ya quedó saldado y la justicia está para revisar estas cuestiones", consideró respondió el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche (Jujuy).
Le siguieron los presidentes de los bloques de la UCR y Pro, Eduardo Vischi (Corrientes) y Alfredo De Angeli (Entre Ríos), respectivamente, quienes consideraron inoportuno habilitar la discusión de las interpelaciones a funcionarios del Gobierno por el tema $LIBRA.
"No es una propuesta para tratarla sobre tablas; nos interesaría que haya un tratamiento en la comisión. Creo conveniente que podamos avanzar en un pedido de informes, porque son temas que, por ahí, con un pedido de informes se pueden evacuar, y si no resultan suficientes podemos avanzar con la interpelación", explicó Vischi.
Fuente: La Nación